Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El euro

El euro

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 449

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue celebrado y considerado un éxito rotundo, a raíz de la crisis de 2008 cobraron fuerza las voces en contra. Además de ofrecer de un modo claro las claves de ese cuestionamiento, este libro plantea las siguientes preguntas: ¿hay algún modo de llevar el euro a su término sin provocar el caos en la zona, y posiblemente en el mundo? Europa ha experimentado casi una década de estancamiento, que en el caso de algunos países ha llegado a ser depresión... ¿Cómo es posible que en Estados Unidos, país donde se originó la crisis debido a la mala gestión del sector financiero, la recuperación esté siendo mucho más veloz? Stiglitz sostiene que el problema de fondo es, sencillamente, el euro. El proyecto que se diseñó para unir Europa y contribuir a su prosperidad está haciendo precisamente todo lo...

Crónicas europeas

Crónicas europeas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 379

Quién es Euro Chronicles Harold James es un historiador económico especializado en la historia de Alemania y la historia económica europea. Es profesor de Historia en la Universidad de Princeton y en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton de la universidad. Actualmente escribe columnas mensuales para Project Syndicate que cubren la historia económica. También es miembro senior del Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Harold James (historiador) Capítulo 2: Patrón oro Capítulo 3: Banco de Pagos Internacionales Capítulo 4: Montagu Norman , primer barón Norman Capítulo 5: Sistema de Bretton Woods Capítulo 6: Larga depresión Capítulo 7: Período de entreguerras Capítulo 8 : Charles P. Kindleberger Capítulo 9: Peter Temin Capítulo 10: Economía del fascismo Capítulo 11: Barry Eichengreen Capítulo 12: Hegemonía monetaria Capítulo 13: Una historia monetaria de los Estados Unidos Capítulo 14: Hiperinflación en la República de Weimar Capítulo 15: Gran depresión Capítulo 16: Rearme alemán Capítulo 17: Revisión del historial financiero Capítulo 18:...

La crisis de la eurozona

La crisis de la eurozona

Autor: Andrea Ginzburg , Annamaria Simonazzi , Dario Guarascio , Giuseppe Celi

Número de Páginas: 457

Tras décadas de un proyecto unitario, las grietas en la geografía de la Unión Europea son cada vez más evidentes. Mientras que en el corazón del continente se trazan las líneas maestras de la política económica actual, los países de la periferia se sienten perjudicados y quieren distanciarse de esas directrices. La eurozona debe enfrentarse ahora a esas fisuras que señaló la crisis originada en 2008 y trabajar para subsanarlas. En La crisis de la eurozona se examinan los puntos fuertes y las debilidades de Europa, y se ofrece un marco de análisis para explorar soluciones satisfactorias a medio y largo plazo.

La trampa del optimismo

La trampa del optimismo

Autor: Ramón González Férriz

Número de Páginas: 256

Una crónica sobre los noventa, una década trascendental para entender el mundo de hoy. En España, Europa y Estados Unidos, la década de 1990 estuvo dominada por un optimismo sin precedentes. Caído el Muro de Berlín, parecía que el capitalismo se había quedado sin rivales, que internet crearía formas de comunicación totalmente libres, que se había dado con la fórmula económica que permitiría una prosperidad constante, que la globalización no solo iba a ser beneficiosa para la economíamundial sino para la difusión de la democracia, y que la llamada tercera vía superaría la división entre izquierda y derecha. Pero si echamos la vista atrás, el legado de esa década es mucho más sombrío. En España los noventa también supusieron el inicio de la burbuja inmobiliaria que estallaría en 2008 y en Estados Unidos se desarrollaron los productos financieros que provocarían la catástrofe de Lehman Brothers y precipitarían a Europa y al mundo a la peor recesión económica desde el crack de 1929. En paralelo, los cimientos del euro, desarrollados también en esa década, demostraron ser más inestables de lo imaginado, y los trabajadores industriales de los países...

Los años peligrosos

Los años peligrosos

Autor: Ramón González Férriz

Número de Páginas: 205

El libro para entender por qué ha cambiado la política En los últimos años, la política se ha radicalizado. Han surgido nuevos partidos extremistas, algunos de los tradicionales han adoptado posturas intransigentes y buena parte de la sociedad vive permanentemente irritada con las élites tradicionales. La democracia ha cambiado. Y también la manera en que los ciudadanos nos relacionamos entre nosotros. En este libro, el periodistaRamón González Férriz echa la vista atrás para explicar los hechos y las ideas cruciales que motivaron esa radicalización. Se trata de un proceso que empezó hace quince años, con el surgimiento de dos movimientos antagónicos: el Tea Party, en Estados Unidos, y el 15M, en España. Pese a sus muchas diferencias, ambos exigían que las autoridades corruptas dejaran paso a los verdaderos representantes del pueblo y que se hiciera justicia económica. Ambos partían de la convicción de que el viejo sistema político y económico estaba moribundo. Los dos lograron una gran popularidad gracias a la conjunción de las redes sociales y los teléfonos móviles, a la transformación de los medios de comunicación tradicionales y la aparición de...

Al servicio de Europa

Al servicio de Europa

Autor: Ángel Viñas

Número de Páginas: 614

Recoge: 1. En pugna por América Latina - 2. En defensa de la Comisión - 3. Engranajes de una crisis - 4. En aguas turbulentas.

Anatomía de la crisis

Anatomía de la crisis

Autor: José Ramón De La Osa Bonilla

Número de Páginas: 240

En España tenemos la sensación que nos llega la siguiente crisis sin habernos recuperado de la anterior. El empleo ha recuperado los niveles pre-crisis y los salarios ya suben en ciertos sectores, pero el desempleo y la precariedad continúan siendo muy elevados. La recuperación del mercado inmobiliario en las grandes ciudades ha ido muy por delante de la mejora del poder adquisitivo del ciudadano medio, lo que nos lleva a pensar en otra burbuja inmobiliaria. Cuando parecía que se iban a revertir las medidas extraordinarias de política monetaria tomadas por el BCE, nos encaminamos hacia un escenario de tipos de interés negativos, seguramente el mayor experimento monetario de la historia reciente. A pesar del cúmulo de errores cometidos en la gestión de la crisis y de las graves secuelas que esta ha dejado en la sociedad española, estamos mejor preparados para la siguiente crisis de lo que pensamos. Tras habernos asomado al vacío en 2012 hemos sido capaces de volver a la senda del crecimiento económico, evitando un estallido social. Los españoles tenemos la habilidad de buscarnos la vida y salir adelante cuando nadie da un duro por nosotros. Nietzsche tenía razón, lo...

Guerra de ideas

Guerra de ideas

Autor: Pedro Rújula , Pedro Rújula López , Jordi Canal

Número de Páginas: 490

La época de la Guerra de la Independencia (1808-1814) ha sido estudiada esencialmente a través de dos vías: la primera de ellas sitúa el conflicto militar en el eje del discurso y se aproxima a lo acontecido desde la perspectiva del enfrentamiento armado; la otra centra su atención en el proceso político que llevó desde las juntas de los primeros días hasta los escaños de la asamblea gaditana donde sería aprobada la Constitución de 1812. Este volúmen se propone definir el espacio intermedio entre ambas vías, es decir, el universo de ideas que hizo del tiempo de la Guerra de la Independencia el crisol político de la modernidad española ...

La máscara democrática de la oligarquía

La máscara democrática de la oligarquía

Autor: Luciano Canfora , Gustavo Zagreblesky

Número de Páginas: 118

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la política.

Vindicacion del Sistema Federativo. Por un Redactor de “El Estado Catalan,” etc

Vindicacion del Sistema Federativo. Por un Redactor de “El Estado Catalan,” etc

Número de Páginas: 42
Trinchera de ideas

Trinchera de ideas

Autor: Luis Bilbao

Número de Páginas: 489

Trinchera de Ideas compila, textualmente y sin cambios, artículos del periodista Luis Bilbao publicados en América XXI, el mensuario que él fundó y dirige desde aquel momento clave. La cuidadosa selección de estos textos (materializada en un sumario cronológico y en un índice temático organizado por asuntos, países, regiones y bloques) permite “recorrer la distancia entre la invisibilidad y la explosión devastadora de la crisis estructural del sistema capitalista mundial”, como se propone el autor, desde las primeras páginas de su obra.

El Estado de bienestar y sus detractores

El Estado de bienestar y sus detractores

Autor: Josep Burgaya

Número de Páginas: 248

Durante décadas, el Estado de bienestar y el modelo social europeo han hecho posible la creación de sociedades inclusivas, bastante justas y equitativas, y con buenos niveles de seguridad colectiva. Un acuerdo y un consenso histórico en el ámbito político y social, que descansaba sobre una determinada noción de la economía, el keynesianismo, donde el mercado y la acción correctora y equilibradora de la intervención pública ponían coto a la desigualdad y a las ineficiencias que podían llevar al colapso. Un sistema que tuvo siempre sus detractores, quienes aprovecharon los efectos de las crisis petroleras de los años setenta para imponer una revolución liberalconservadora que estableció el triunfo absoluto de los mercados desregulados, del individualismo extremo y del afán de lucro desmesurado. Se apostaba por una sociedad de ganadores y de perdedores. Este libro trata tanto de los fundamentos políticos y económicos del Estado de bienestar, como de los supuestos en que se ha basado el combate contra él. De cómo el liberalconservadurismo triunfante ha desnaturalizado y puesto en jaque al modelo social europeo y nos ha llevado hasta la crisis y el desconcierto...

Europa marcha ó sea Análisis filosófico de la historia del progreso europeo antiguo y moderno, y de la revolución de 1848...

Europa marcha ó sea Análisis filosófico de la historia del progreso europeo antiguo y moderno, y de la revolución de 1848...

Autor: Agustín Mendía

Número de Páginas: 576
Hacia una nueva Europa

Hacia una nueva Europa

Autor: Pedro Manuel Rodríguez Suárez

Número de Páginas: 348

Estudio sobre la incorporacion, de los paises del centro y el oriente de Europa a la Union Europea en los ultimos anos. En el libro se analizan los procesos de integracion como respuesta al problema de seguridad que enfrento el continente despues de la Guerra Fria, asi como las consecuencias politicas y economicas de dicha integracion.

El lenguaje de las emociones

El lenguaje de las emociones

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 349

Reflexión colectiva sobre el potencial que el estudio de los lenguajes del afecto, la emoción y la sentimentalidad tienen para la reinterpretación de la producción cultural latinoamericana, en la literatura, el cine y la música.

La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra esta amenaza en territorio francés

La yihad en Francia, la presencia del terrorismo islamista y la lucha contra esta amenaza en territorio francés

Autor: Mtro. Francisco José Rodrigo Luelmo

Número de Páginas: 21

El terrorismo islamista de carácter yihadista y salafista, liderado por la red Al-Qaeda, y que pretende imponer una interpretación ultrarrigorista y fundamentalista del Islam y que ya ha perpetrado multitud de ataques en el mundo musulmán y en Occidente, supone el mayor desafío para la seguridad nacional francesa. Para luchar contra esta amenaza, Francia pretende utilizar únicamente los medios que proporciona el Estado de Derecho y para ello dispone de una serie de instrumentos policiales y jurídico-legales que describiremos en nuestro artículo. La República Francesa también considera que es necesario defender la democracia y la libertad utilizando la transparencia, manteniendo informados a los ciudadanos para contar con su colaboración y apoyo y, sobre todo, dar la “batalla de las ideas” para vencer a los terroristas a largo plazo.

La Europa remodelada 1848-1878

La Europa remodelada 1848-1878

Autor: J. A. S. Grenville

Número de Páginas: 540

En el período de treinta años que cubre esta obra, Europa sufre una rápida sucesión de cambios políticos y sociales sólo comparables a los que conllevaron acontecimientos históricos como la Reforma, la revolución francesa o las dos guerras mundiales de nuestro siglo. Francia pasa de la monarquía de Julio a la III República, a través de la dura represión de los días de Junio, del II Imperio y la Comuna de París. Cavour y Garibaldi remodelan el mapa de Italia. Y, sobre todo, la figura de Bismarck domina el firmamento europeo, liberando fuerzas por largo tiempo ocultas. Estas tres décadas son también un período de reforma, de reforma autoritaria desde arriba. En todos los países, salvo en Rusia, el período concluye con la transformación de los gobiernos más o menos autocráticos en constitucionales. Antes de 1848, las asambleas parlamentarias dignas de este nombre constituían más bien, la excepción que la regla. Francia y Gran Bretaña eran los principales Estados constitucionales de Europa. A partir de 1878 los parlamentos elegidos son reconocidos prácticamente en todas partes -excepto Rusia- como un elemento indispensable del buen gobierno. Esta evolución...

El Turismo de invierno y el asentamiento de extranjeros en la provincia de Alicante

El Turismo de invierno y el asentamiento de extranjeros en la provincia de Alicante

Autor: Mario Gaviria

Número de Páginas: 498
Fuego y Maniobra

Fuego y Maniobra

Autor: Jorge Ariel Vigo

Número de Páginas: 382

La Estrategia tiene un magnetismo especial para los expertos y el pblico en general. Tratados acerca de su evolucin, volmenes explicativos, desarrollos tericos y escritos descriptivos acerca de ella se encuentran por doquier abarcando diversas disciplinas. Estrategia militar, diplomtica, empresarial, legal, comercial son moneda corriente en la literatura acadmica y en el lenguaje de profesores, polticos, hombres de armas, periodistas o deportistas. Su hermana menor, la Tctica goza de un empleo oral semejante pero no ha recibido un igual trato erudito. Las obras que la estudian la refieren a perodos o conflictos especficos circunscribiendo el anlisis a su empleo circunstancial sin alegar nada respecto de su gentica y evolucin. Los documentos tcnicos, esencialmente reglamentos militares, slo tratan de sus mtodos y procedimientos actuales. Esta desigualdad se ha traducido en una desventaja operativa. Cada vez que se plantea un nuevo conflicto se levantan voces estratgicas para explicar la forma de alcanzar la victoria, pero nada escuchamos acerca de cmo se realizarn las tareas que nos llevaran a ese objetivo. Corresponde a la Tctica establecer esos procedimientos, pero la estrategia...

El Reino Unido y Europa, una particular relación (1945-2020)

El Reino Unido y Europa, una particular relación (1945-2020)

Autor: Jesús García Bonilla

Número de Páginas: 169

Esta obra ha sido galardonada con el XIV Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. En ella se ensaya una aproximación a las relaciones entre el Reino Unido y las instituciones comunitarias. Los principales acontecimientos se muestran de manera cronológica, desde los primeros recelos británicos ante los intentos iniciales de integración europea, hasta las derivaciones del Brexit en la más reciente actualidad. Todo ello, sin olvidar los casi cincuenta años de pertenencia, entre 1973 y 2020, caracterizados por la singularidad de esta nación en comparación con otros miembros de la UE. Una individualidad plasmada, entre otras manifestaciones, en el Cheque británico, en las cláusulas de exención (opt-out) o en el hecho de ser el único Estado que ha abandonado la Unión Europea. Al predominante enfoque de naturaleza histórica se han incorporado aportaciones de otras disciplinas, como estudios jurídicos, políticos o sociológicos. Inspirada en principios didácticos, esta obra puede ser un instrumento útil tanto para estudiantes e investigadores que necesiten acercarse al contexto histórico y a las raíces ...

Del hábito, al hábitat y al habitar

Del hábito, al hábitat y al habitar

Autor: Harold Martínez Espinal

Número de Páginas: 301

El libro analiza críticamente el modo de habitar occidental que supone al ser humano como especie superior, con derechos de posesión, control y explotación del mundo natural. Ese supuesto ha determinado un modo de habitar autónomo, individualista, sin ninguna consideración con el hábitat natural, construido colectivamente por todos los seres vivientes, a lo largo de millones de años. Las razones de ese modo de habitar, serán reveladas en sus orígenes civilizatorios, que incluyen hábitos y matrices físico-espaciales. Para el efecto, han sido elaboradas y desarrolladas como instrumentos de análisis, los conceptos de hábito, de hábitat y de habitar.

Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes

Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes

Autor: Nicolás María Serrano

Número de Páginas: 1780
Los héroes y las grandezas de la tierra: (1856. 660 p.)

Los héroes y las grandezas de la tierra: (1856. 660 p.)

Autor: Fernando Patxot Ferrer

Número de Páginas: 876
Historia del movimiento republicano en Europa por Emilio Castelar

Historia del movimiento republicano en Europa por Emilio Castelar

Autor: Emilio Castelar

Número de Páginas: 824

Últimos libros y autores buscados