Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Filatelista

El Filatelista

Autor: Nicolas Feuz

Número de Páginas: 287

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE JÖEL DICKER COMO EDITOR «No pude dejarlo. Es extraordinario» Jöel Dicker Número uno en ventas en Suiza Mejor thriller del Salón del Libro de París 2015 y 2018 Prix de L'Évêché 2022 «Un thriller filatélico sangrante» Le Monde Al acercarse la Navidad, una ola de terror recorre Suiza. Un asesino organiza una macabra búsqueda del tesoro enviando por todo el país unos paquetes que gotean sangre. ¿Su firma? Sellos de piel humana. Los medios de comunicación apodan inmediatamente al artífice del horror «el Filatelista». Ana Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, divorciada y con una grave depresión, es la encargada de solucionar el caso junto con un improvisado colega con problemas de alcoholismo. Al mismo tiempo, una pareja es torturada y asesinada en una cueva en algún punto desconocido de Suiza por un hombre que se hace llamar Sam. La investigación llevará a Ana desde los elegantes barrios de Ginebra hasta las calles de Onex, una pequeña localidad de los bosques del Jura envuelta desde hace veinte años en el misterio por unos terribles acontecimientos que nadie parece recordar. La crítica ha dicho: «Nicolas Feuz es ...

Diarios completos

Diarios completos

Autor: Fernando Pessoa

Número de Páginas: 234

No se entiende la obra literaria de Fernando Pessoa sin el diálogo constante y a menudo atormentado que mantuvo consigo mismo, con su pasado, en un intento de desentrañarse y de indagar en la extrañeza que sintió en el mundo real. En su Diario, en los poemas, en Libro del desasosiego, probablemente su obra maestra, y a través de los personajes heterónimos a los que dio vida, no deja de preguntarse por sí mismo, por su papel en la vida, por la visión que tendrán de él quienes le rodean. En esta antología de textos espigados por Gonzalo Torné de la obra del autor portugués, el lector podrá formarse una idea completa de su vida desde la época juvenil en que empezó a escribir el Diario hasta los últimos años antes de su muerte en 1935, a los cuarenta y siete años. Una vida discreta, casi de oficinista diurno, siempre en Lisboa, ciudad con la que mantuvo una relación ambigua, y recorrida por la soledad, la observación atenta de cuanto le rodeaba, la contemplación y, por supuesto, la escritura, el verdadero hábitat de Pessoa. Fue después de su muerte cuando se conoció el alcance de su obra literaria, la sugerente variedad de géneros y registros y el peso que...

Estuche de muerte

Estuche de muerte

Autor: Susan Sontag

Número de Páginas: 300

Una novela negra escrita en clave de fábula kafkiana, sobre los lugares en que se esconde la conciencia. Dalton Aarón, Diddy, un hombre anodino, de vida pagada, al que nunca ha rozado el desastre, harto de su vida y de sí mismo, intenta suicidarse. Pero se recupera, o quizá sueñe que se recupera, para emprender un viaje en un tren de lujo. Túneles, un guardavías muerto, una mujer ciega a la que Diddy seduce, oscuridad, velocidad y desconcierto esperan al protagonista en cada compartimiento del tren, o de sus sueños, o del inconsciente colectivo en el que la obsesión, la desintegración y el miedo, al ritmo de novela negra, son las vías de un terrible desenlace. Publicada por primera vez en 1967, Estuche de muerte es un clásico de la novela contemporánea, con una fuerte herencia kafkiana en su vinculación al mito y al inconsciente colectivo. Reseña: «Un libro realmente impresionante, forjado desde la pureza donde el ritmo pausado y las observaciones cercanas al ensayo se fusionan en un estilo brillante y sostenido». The Boston Globe

La hora azul

La hora azul

Autor: Massimo Scotti , Antonio Marinoni

Número de Páginas: 69

Tony Tanner, comerciante de estampillas, ha aprendido a viajar con lo mínimo: una maleta ligera y discreta, que le acompañará durante sus andanzas en busca de objetos raros. Un día en una estación de trenes, Tony descubre un diario en un banco, con aspecto desgastado y delicado, misteriosamente llegó a nuestro tiempo desde el siglo XVIII. Perteneció a Hortensia, una joven ingenua y bella que, página tras página, recuenta sobre su loco amor por el conde encantador, irresistible y diabólico de Saint-Germain, un mago aristócrata, alquimista, jugador ... Absorto en la lectura del diario, Tony se olvida de la realidad y su viaje se convierte en una travesía en el tiempo. Un cuento de teñido de ironía y sofisticados ecos literarios, una trama aventurera, filosófica y seductora firmada por un brillante erudito literario, Massimo Scotti, e imaginada por el gran talento del refinado Antonio Marinoni.

Europa y los faunos

Europa y los faunos

Autor: Pablo Soler Frost

Número de Páginas: 207

Una saga familiar y una novela de aprendizaje; un relato en el que se entretejen la migración, la persecución religiosa, el descubrimiento del deseo, del amor y de la culpa, y la historia de dos países. 1943, Copenhague. Los nazis han decidido erradicar a los judíos daneses. Alertados por un rabino, algunos consiguen escapar, entre ellos, David y su amigo Max. Adolescentes, casi niños, encuentran refugio en Suecia para después emigrar a México. Así, llegan a una nación hospitalaria, pero un tanto hipócrita, un país que, como ellos mismos, está en formación y efervescencia. Pasan los años. David y Max descubren el amor y otros placeres y otras amarguras, cada uno desde su propio lado. El mundo parece tener vértigo o, al menos, prisa. David tendrá un nieto, también así llamado, cuyo devenir sigue esta novela, de México a Dinamarca, y de vuelta, del ámbito del teatro al del cine y de regreso: mundos flotantes, tejidos de generaciones, punteados por la insólita mirada de un extraño personaje que todo lo contempla. Una serpiente o un gusano invisible se muerde la cola y se envenena. Europa y los faunos traza la constelación de soledades que es toda familia y, al...

El mendigo y otros cuentos

El mendigo y otros cuentos

Autor: Fernando Pessoa

Número de Páginas: 108

Este volumen reúne doce relatos que brindan al lector la oportunidad de descubrir otra faceta del vasto y cambiante universo narrativo de Fernando Pessoa. Estos cuentos, ora paradójicos, cuando las situaciones presentadas desafían el sentido común, ora incluso cercanos a la fábula, cuando concluyen con una moraleja, o filosóficos, cuando plantean diálogos con enigmáticos maestros que asumen distintos rostros de un cuento a otro (el mendigo, el eremita, el borracho), enigmas impenetrables, hipótesis metafísicas o temas de la tradición esotérica. Con ellos Pessoa nos invita a realizar un viaje iniciático a una dimensión distinta, sorprendente incluso para los lectores más familiarizados con la obra del escritor lisboeta. "Pessoa marca la diferencia. El lector sabe que está ante una obra superior. Kafka decía que era muy difícil escribir una palabra capaz de contener a quien la escribe; Pessoa lo consigue. El resultado es arte puro". Pablo d'Ors, ABC "Pessoa parece moverse entre la bipolaridad del vitalismo y del abatimiento. Planteando sofismas, contradicciones y paradojas, reflexionando en los límites de la razón y los razonamientos, Pessoa transmite un enorme...

YO, LAZARO

YO, LAZARO

Autor: Gabriel Melchior

Número de Páginas: 723

Basada en hechos reales de un superviviente de un asalto a mano armada

Londres

Londres

Autor: Louis-ferdinand Céline

Número de Páginas: 345

La comedia humana del horror según Céline: un submundo londinense de prostitutas, proxenetas, traficantes, terroristas... Tras recuperarse de las heridas sufridas en el frente, Ferdinand, el protagonista de Guerra, abandona Francia y pone rumbo a Inglaterra. Se instala en Londres, en una turbia pensión del Soho, donde es testigo de una suerte de comedia humana del horror. Por allí pululan personajes siniestros como Cantaloup, un proxeneta procedente de Montpellier; un soplón que responde al nombre de Bijou; Borokrom, un exiliado ruso que se dedicaba a poner bombas... Y también Angèle, su amiga prostituta, que ahora mantiene una relación con un inglés de nombre Purcell, dueño de una fábrica y coronel del ejército. Exploración del exilio y la marginalidad, Londres es la continuación de Guerra, aunque puede leerse de forma independiente, y muestra en todo su esplendor la visceralidad y el desgarro de la escritura de Céline. A caballo entre lo grotesco y lo pornográfico, es un descenso a los infiernos de la sordidez de una gran urbe: prostitutas explotadas y maltratadas con extrema crueldad, violentos proxenetas, desarraigados de variado pelaje, tráfico de drogas,...

Decálogo de Krzysztof Kieślowski

Decálogo de Krzysztof Kieślowski

Autor: Simone Malacrida

Número de Páginas: 119

El "Decálogo", emitido a finales de 1988, se convirtió inmediatamente en la piedra angular de la obra artística de Krzysztof Kieślowski y, en general, de la cinematografía. Este libro presentará los significados y temas expuestos, los distintos niveles de interpretación y simbolismo, las conexiones y referencias, las elecciones estilísticas y la historia que llevaron a la concepción y creación de la obra simbólica del difunto director polaco.

El principio del terror

El principio del terror

Autor: Diego Fischerman

Número de Páginas: 82

«Los cuentos de Diego Fischerman tienen algo de ventana y algo de puerta. Se comienza a leerlos desde afuera. Y de pronto descubrimos que ya estamos dentro, y que ya nunca podremos salir de allí. Entonces comprendemos que hemos sido hechos prisioneros por un gran narrador. Bienvenidos a su casa». El terror oculto en el relato de un niño sobre un escondite secreto, en un piano regalado a las hijas, en las misteriosas apariciones de unos perros, en una conversación entre una madre y una hija o en la música y los ruidos de un departamento vecino. O, mejor, acechando en el encierro. Y, peor, en el encierro en lugares inmensamente abiertos. Allí «el río, un océano desbordado, una isla en un lago patagónico, la historia argentina» de donde jamás se podría escapar.

Los olvidados

Los olvidados

Autor: Tim Tzouliadis

Número de Páginas: 536

La asombrosa y olvidada historia de cómo miles de estadounidenses huyeron de la Gran Depresión a Rusia en busca de empleo y una vida mejor para acabar atrapados en la pesadilla estalinista. En la década de 1930, la Gran Depresión golpea ferozmente a Estados Unidos y miles de jóvenes sin empleo, defraudados por el sueño americano, que ya no ofrece riqueza ni prosperidad, emigran a la Unión Soviética, el paraíso de los trabajadores, en busca de una oportunidad y de un sueño de signo contrario: el socialismo. Sin embargo, la promesa de un futuro mejor pronto se desmorona al comprobar las duras condiciones en las que han de vivir, y muchos de ellos quieren regresar. Es entonces cuando descubren toda la verdad: han perdido la nacionalidad estadounidense y con ella cualquier posibilidad de retorno. Atrapados en el terror estalinista y olvidados por su país de origen, la mayoría de ellos perecerán en la helada estepa rusa, víctimas de la represión y de los campos de reeducación, extenuados por el frío, el hambre y los trabajos forzados. Fruto de años de investigación en archivos internacionales, Los olvidados constituye una extraordinaria aportación a la historia de...

Tiempo, historia y filatelia

Tiempo, historia y filatelia

Autor: López Domínguez, Luis Horacio

Número de Páginas: 352

Aproximación a personajes, a través de los sellos postales colombianos 1886-1998, Reflexiones en torno a cien años de historiografía en la filatelia colombiana, La huella filatélica de las Fuerzas Militares de Colombia, En la Confederación Granadina arrancan las emisiones postales. Cambios constitucionales, 1853-1863, Contexto histórico del proceso de producción de los primeros sellos de correo. Marco legal y contratación, Tras la impronta de las conmemoraciones sesquicentenarias de la Independencia Nacional, 1969, Presidencia del Dr. Carlos Lleras Restrepo, Iconografía del doctor Camilo Torres Tenorio en la filatelia colombiana, 1910-2010, La impronta de la filatelia conmemorativa de Independencia y formación de República de Colombia, 1910-2019, Correos, filatelia e historia: pasado en presente. La heráldica y su contexto historiográfico, y la Villa de Santa Cruz de Mompox en la filatelia colombiana, Colombia: sellos postales para recordar, 1910-2009 (Repertorio temático de la obra), Política de comunicaciones y filatelia en el gobierno del presidente Alfonso López Michelsen

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Autor: Antonio Checa Godoy

Número de Páginas: 678

¿Quién fue el Gutemberg de Guayaquil? ¿Cómo nace el periodismo en Guayaquil y el litoral ecuatoriano? ¿Quiénes fueron los Murillo, Irisarri, Sixto Juan Bernal, José Antonio Campos, Pérez Pazmiño? ¿Qué papel jugó la prensa guayaquileña en la independencia, en las dictaduras del s. XIX y en las del s. XX? El periodismo obrero, la caricatura, prensa y radicalismo alfarista, prensa y mujer, revolución anti esclavista, etc… son temas que también vertebran el periodismo de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo. Todo ello aborda el tercer volumen de la colección Historia de la Comunicación Social del Ecuador, en este caso dedicado a Guayas y a las cuatro provincias del litoral. El valor general de esta obra radica, por un lado, en la rigurosa recopilación de fuentes primarias (que ascienden, entre todas las provincias del país, a cerca de 10.000, entre publicaciones periódicas, radios, televisiones y cibermedios) y fuentes secundarias; por otro lado, en contar la historia de la comunicación en relación no solo con la afiliación política de las publicaciones, sino con los hechos históricos, económicos, sociales y culturales. De este modo, estudiar la...

Padre Mario

Padre Mario

Autor: Jorge Zicolillo

Número de Páginas: 342

El padre Mario fue más que un sanador. Fue un trabajador social en toda la extensión del término. Transgresor, rebelde e infatigable, el padre Mario pasó de ser perseguido por su supuesta condición de "manosanta" a ser reconocido y respetado por médicos y sacerdotes. José Mario Pantaleo, conocido como el legendario padre Mario, es uno de los personajes más notables de las últimas décadas. Nacido en Italia, tuvo desde chico una fuerte vocación religiosa y una profunda conexión con la Argentina. Tanto fue así que a los treinta y tres años, ya ordenado sacerdote, se instaló definitivamente. Desde joven comenzó a descubrir en sus manos el poder de la sanación, que aceptó como la misión que Dios le había encomendado. En su condición de sanador, fue durante toda su vida una verdadera incógnita para los profesionales de la medicina. Capaz de practicar la bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo) y de diagnosticar enfermedades solo con la imposición de manos o con su péndulo, Mario llegó a adquirir una estela tan genuina de «milagroso» que cada vez que viajaba a Alemania, por ejemplo, los mismos sacerdotes germanos lo paseaban por los hospitales para...

El coleccionismo

El coleccionismo

Autor: Walter Benjamin

Número de Páginas: 139

Postrado sin saber bien dónde ni por qué, Malone espera su muerte, como a fin de cuentas solemos esperarla todos, contándose historias y tratando de hacer un inventario de sus pertenencias. Si la trilogía de Beckett puede verse como una épica de la desintegración, Malone muere es la pieza bisagra, una comedia inquietante, única en sí misma. Matías Battistón Moriría hoy mismo si quisiera, bastaría con hacer un pequeño esfuerzo, si pudiera querer, si pudiera esforzarme. Pero lo mismo da dejarme morir, sin apresurar las cosas. Algo debe haber cambiado. No quiero seguir pesando en la balanza, ni de un lado ni del otro. Seré neutro e inerte. Me resultará fácil. Samuel Beckett

Manual de exilio

Manual de exilio

Autor: Velibor Colic

Número de Páginas: 164

" Tengo veintiocho años y llego a Rennes con tres palabras de francés por todo equipaje: Jean, Paul y Sartre. También llevo mi cartilla militar, cincuenta Deutsche Mark, un boli y una gran bolsa de deporte desgastada, color verde aceituna, de marca yugoslava. Su contenido es escaso: un manuscrito, algunos calcetines, un jabón deforme (parece una rana muerta), una foto de Emily Dickinson, una camisa y media (para mí, una camisa de manga corta sólo cuenta como media camisa), un rosario, dos postales de Zagreb (sin usar) y un cepillo de dientes. Estamos a finales del verano de 1992, pero voy vestido como para una expedición polar: dos chaquetas pasadas de moda, una bufanda larga, y en los pies las botas de ante, dadas de sí, tras sufrir diez mil mordiscos de la lluvia y el viento. Soy un caballero liviano, un viajero de rostro marcado por un frío metafísico, el último grado de la soledad, del cansancio y de la tristeza. Sin emociones, sin miedo ni vergüenza. Murmuro una queja estúpida e infantil, a sabiendas de que las palabras no pueden borrar nada, de que mi lengua ya no significa nada, de que estoy lejos, y de que ese "lejos" se ha convertido en mi patria y mi...

Si estás leyendo esto

Si estás leyendo esto

Autor: Kike Ferrari

Número de Páginas: 272

Un revólver como protagonista. El subsuelo de la Biblioteca Nacional. Adrián y Paula, detectives aficionados. Lectores. Una aventura en ciernes detrás de cada palabra. Desde el policial al western, pasando por el terror y el fantástico, Si estás leyendo esto reflexiona sobre las letras argentinas y aborda una diversidad de géneros literarios puestos en diálogo con las obsesiones de sus creadores. En su última novela, Kike Ferrari construye un artefacto literario en el que cada nota al pie, cada título, cada recurso y hasta cada personaje secundario invitan a un viaje a través de la narrativa argentina, interpelando clásicos y modernos, autores canónicos y marginales. Si estás leyendo esto es un desafío para los sentidos: el ojo lector tiene que permanecer despierto a los laberintos que se abren página a página. Solo así llegará a destino. "Las bibliotecas no son infinitas, pero la búsqueda sí puede serlo."

Si Me Quieres, ¡dejame Tranquilo!: Guia Para Entender de Una Vez a Los Hombres

Si Me Quieres, ¡dejame Tranquilo!: Guia Para Entender de Una Vez a Los Hombres

Autor: Daniel Jazar

Número de Páginas: 226
Todos nosotros

Todos nosotros

Autor: Kike Ferrari

Número de Páginas: 183

Un grupo de jóvenes amigos decide armar un plan para evitar la muerte de León Trotsky, aunque eso implique viajar en el tiempo. Un grupo de jóvenes amigos, de orientación trotskista, decide armar un operativo demencial: viajar en el tiempo para matar a Ramón Mercader, verdugo histórico de su venerado político ruso. Uno de ellos, el Gordo Felipe, un genio de la computación, es la piedra basal del proyecto que implica una computadora, vestuario de época, documentos falsos y un análisis minucioso de la historia, centrada en agosto de 1940 en Coyoacán, en la ciudad de México, cuando ocurre el asesinato. Contada desde los distintos puntos de vista de los participantes del operativo, Todos nosotros es la nueva novela de Kike Ferrari -quien se dio a conocer con su libro anterior, Que de lejos parecen moscas- y la confirmación de su talento como narrador. «La novela es distinta y rezuma autenticidad porque Ferrari lo es: distinto y auténtico. [...] Que de lejos parecen moscas también contragolpea al género negro imperante.» Carles Geli, El País «Kike Ferrari es tan de verdad que parece mentira. Tan honesto que parece un farsante. Escribe desde un sitio que ya no...

Diario de un perdedor

Diario de un perdedor

Autor: Eduard Limónov

Número de Páginas: 202

Libro predilecto de su autor, de algunos de sus personajes y de comentaristas de su obra como Emmanuel Carrère, el propio Limónov citaría y glosaría repetidamente este «libro de profecías» como un canon. No sin motivo: veinte años después de haberlo imaginado, Limónov terminaría blandiendo armas de fuego, liderando marchas contestatarias y fundando un partido político de parias y artistas. Escrito en 1977 en una Nueva York fantasmática, poblada de seres a medio camino entre lo vegetal y lo animal, «Diario de un perdedor» es la expresión de las últimas voluntades de su autor en un momento en el que siente la urgencia de dar fe de no haber vivido en vano. Escrito, pues, para poder morir a la mañana siguiente, este opúsculo, este testamento, que no se publicó en Rusia hasta 1991 y se publica por primera vez entre nosotros, estará dedicado a «todos los perdedores» y se nutrirá de memorias, fantasías, sueños y bosquejos que tal vez habrían sido concebidos en verso si Limónov no se hubiera expatriado. Por pragmatismo, por el miedo, perfectamente fundado, a que su poesía no sobreviviera a una traducción, por el lógico estupor ante el inglés circundante,...

Estudios y comentarios sobre filatelia venezolana y otros temas universales

Estudios y comentarios sobre filatelia venezolana y otros temas universales

Autor: Pedro José Dib Espejo

Número de Páginas: 146
El Filatelista/ the Philatelist

El Filatelista/ the Philatelist

Autor: Nicolas Feuz

Número de Páginas: 0

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE JÖEL DICKER COMO EDITOR «No pude dejarlo. Es extraordinario» Jöel Dicker Número uno en ventas en Suiza Mejor thriller del Salón del Libro de París 2015 y 2018 Prix de L'Évêché 2022 «Un thriller filatélico sangrante» Le Monde Al acercarse la Navidad, una ola de terror recorre Suiza. Un asesino organiza una macabra búsqueda del tesoro enviando por todo el país unos paquetes que gotean sangre. ¿Su firma? Sellos de piel humana. Los medios de comunicación apodan inmediatamente al artífice del horror «el Filatelista». Ana Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, divorciada y con una grave depresión, es la encargada de solucionar el caso junto con un improvisado colega con problemas de alcoholismo. Al mismo tiempo, una pareja es torturada y asesinada en una cueva en algún punto desconocido de Suiza por un hombre que se hace llamar Sam. La investigación llevará a Ana desde los elegantes barrios de Ginebra hasta las calles de Onex, una pequeña localidad de los bosques del Jura envuelta desde hace veinte años en el misterio por unos terribles acontecimientos que nadie parece recordar. La crítica ha dicho : «Nicolas Feuz...

Últimos libros y autores buscados