Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El fin del materialismo

El fin del materialismo

Autor: Charles Tart

Número de Páginas: 280

Charles Tart reconcilia el mundo científico con lo espiritual, basándose en la evidencia del fenómeno paranormal, que demuestra nuestra naturaleza espiritual. Para la ciencia, el ser humano es un producto guiado por fuerzas biológicas y químicas, sin un sentido más profundo. Sin embargo, la existencia de la telepatía, la clarividencia, las premoniciones y otros fenómenos nos vinculan con lo espiritual, aunque muchos científicos sean escépticos al respecto. En este libro, tras décadas de investigación en universidades de primel nivel, Charles Tart prueba que el ser humano tiene impulsos y habilidades espirituales naturales.

Ludwif Feuerbach y el fin de la filosofia clasica alemana

Ludwif Feuerbach y el fin de la filosofia clasica alemana

Autor: Frederick Engels

Número de Páginas: 51

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Texto de Engels sobre Feuerbach y su influencia en la historia del pensamiento

La Falsa filosofia ó el ateismo, deismo, materialismo y demás nuevas sectas ...

La Falsa filosofia ó el ateismo, deismo, materialismo y demás nuevas sectas ...

Autor: Fernando De (jer.) Cevallos Y Mier

Número de Páginas: 420
Recordando a John Cookson

Recordando a John Cookson

Autor: Clarence S. Kailin

Número de Páginas: 190

Este libro recoge el trabajo realizado por Clarence Kailin, amigo y compañero del brigadista norteamericano John Cookson, muerto en el frente de Aragón, quien ha reunido las cartas escritas por éste a su familia durante la Guerra Civil española, además de múltiples opiniones acerca de él, provenientes de otros camaradas y amigos. En estas cartas se aprecian sus sentimientos, vivencias e ideas sobre el fascismo, la contienda española y su compromiso en la lucha por la democracia, su pacifismo, su aprecio por la ciencia al servicio de la humanidad, su actitud crítica dentro del marxismo-leninismo, entre otras características de su personalidad e ideología. Creemos que la obra de Clarence Kailin constituye un documento interesante y vivo que merece la pena ser rescatado y conocido. Cuando tanto se está publicando sobre las Brigadas Internacionales, recuperando documentación desde los archivos oficiales, creemos que es oportuno divulgar lo que pensaba John que, a través de sus cartas, refleja no el sentir oficial de un partido, ni de un líder o un jefe de gobierno, sino simplemente el de un brigadista que se había comprometido con la causa de la República en...

¡Qué buena pregunta!

¡Qué buena pregunta!

Autor: R. C. Sproul

Número de Páginas: 353

En forma práctica e ingeniosa, y con un enfoque experimentado y sensato de la Palabra de Dios, el Dr. R. C. Sproul aborda más de 300 preguntas frecuentes formuladas por gente interesada en la fe y la vida cristiana. In a personable, easy-to-read style, and an experienced and sensible approach to the Word of God, Dr. R. C. Sproul addresses more than 300 common questions asked by people interested in faith and Christian living.

Discursos de recepción y de contestación leídos ante la Real academia de ciencias morales y políticas...

Discursos de recepción y de contestación leídos ante la Real academia de ciencias morales y políticas...

Autor: Real Academia De Ciencias Morales Y Políticas (spain)

Número de Páginas: 608
Actas del Coloquio internacional 50 años de Lire le Capital, La Plata, Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, 2017, ISBN 978-950-34-1491-0, 683 pp.

Actas del Coloquio internacional 50 años de Lire le Capital, La Plata, Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, 2017, ISBN 978-950-34-1491-0, 683 pp.

Autor: Karczmarczyk, Pedro , Romé, Natalia , Starcenbaum, Marcelo

Número de Páginas: 684

Los cincuenta años que nos separan de la publicación de Lire le Capital, en 1965, ofrecen la posibilidad de constatar, en la condición controversial de su perduración, la potencia crítica de su intervención. Volver a recorrer sus páginas no implica simplemente reconocer su importancia en el pasado, como si sus efectos estuvieran confinados a un momento ya superado; se trata de señalar la potencia de su intervención en el presente. Acaso, porque la ruptura teórica que este libro anunciaba apenas ahora se ha vuelto visible e inteligible. La idea recurrente en Althusser acerca su no-contemporaneidad cobra, de esta manera, en la actualidad un nuevo sentido que anuncia su (re)comienzo. El presente volumen reúne los trabajos presentados en Coloquio Internacional: 50 años de Lire le Capital, celebrado en Buenos Aires, en octubre de 2015. El encuentro fue organizado por la Red Latinoamericana de Estudios Althusserianos (ReLEA), L´Associazione Louis Althusser (Italia) y las revistas Demarcaciones y Décalages. DESCARGA LIBRE: http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/84

Vida inteligente en el universo

Vida inteligente en el universo

Autor: Carl Sagan , I. S. Shklovskii

Número de Páginas: 578

La disposición general de esta obra permanece como en la edición rusa: una presentación primero de formación astronómica, luego de la naturaleza de la vida y de su posible concurrencia en nuestro sistema solar y, finalmente, un tratamiento de la posibilidad de que existan en los planetas de otras estrellas civilizaciones técnicas comunicativas adelantadas.

Marx hoy

Marx hoy

Autor: Julián Sabogal , Víctor Manuel Moncayo , Samuel Jaramillo , Alberto Maldonado , José Félix Cataño , Diego Otero

Número de Páginas: 361

La transformación de valores en precios no es solo un problema económico como es usual considerarlo en la teoría económica, es un proceso político. Dicho proceso hace parte integral de la estructura de poder creada por la economía política clásica. La explotación económica y la dominación psicológica son la representación de la forma como el liberalismo ejerce el poder sobre la sociedad y lo hace separando ciencia y política, filosofía y arte. La transformación de los valores políticos en intereses económicos, son la esencia del mencionado proceso.

Belleza sin aura

Belleza sin aura

Autor: Ricardo Ibarlucía

Número de Páginas: 489

Este libro propone un doble recorrido histórico-filosófico: reconstruye la "teoría materialista del arte" de Walter Benjamin y examina la génesis y el desarrollo del movimiento surrealista desde una perspectiva totalmente nueva. Ricardo Ibarlucía lleva a cabo no solo un análisis exhaustivo de los textos más conocidos de Benjamin, sino también de su epistolario, los protocolos de experiencias con drogas y los manuscritos descubiertos en la Biblioteca Nacional de Francia. Abriendo un archivo hasta hoy inexplorado, estudia las más variadas producciones surrealistas, desde manifiestos y textos automáticos hasta exposiciones, periódicos, relatos de sueños, collages, fotografías, crónicas cinematográficas, congresos de escritores y pronunciamientos revolucionarios, para mostrar la importancia de los debates a los que dio lugar el surrealismo en aspectos fundamentales de la estética benjaminiana, como su concepto de aura, su diagnóstico sobre la crisis de la percepción, su materialismo antropológico y sus discrepancias con algunos de los miembros de la Escuela de Fráncfort respecto del valor de la obra de arte autónoma y el arte de masas. Belleza sin aura representa, ...

La filosofía como arma de la revolución

La filosofía como arma de la revolución

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 202

No es exagerado afirmar que Louis Althusser fue el filósofo comunista más célebre de la Francia del siglo xx. Tanto su profesión como sus inclinaciones políticas lo condujeron por caminos más que originales en su intento por comprender la trascendencia del pensamiento de Karl Marx, al que colocaba en un lugar destacado de la historia de las ideas. Para Althusser, el autor de El capital habría fundado una nueva ciencia, tan trascendente como la matemática iniciada por Tales de Mileto o la física de Galileo, y a la vez una nueva filosofía, a la altura de la de Platón o de Descartes. Este libro reúne cuatro de sus acercamientos a la tensa relación entre teoría y práctica, entre reflexión y lucha, en un esfuerzo por establecer las coordenadas fundamentales de la filosofía marxista, concebida como una "teoría de la producción de conocimientos". Sabedor de que sus conclusiones eran provisionales y estaban destinadas a ser rectificadas, su trabajo analítico tuvo y aún hoy tiene una gran repercusión en los debates teóricos marxistas, quizá por su capacidad para reverberar en numerosas disciplinas y, cosa más notable, en la actividad política concreta. Su deseo de ...

Más allá del fin. Hipótesis científicas sobre la inmortalidad. Del alma a la conciencia cuántica.

Más allá del fin. Hipótesis científicas sobre la inmortalidad. Del alma a la conciencia cuántica.

Autor: Bruno Del Medico

Número de Páginas: 541

A lo largo de los siglos, la humanidad se ha cuestionado la naturaleza del fenómeno comúnmente conocido como "muerte" y la posibilidad de una existencia más allá de la vida terrenal. Este libro nos invita a explorar las profundidades de estas antiguas cuestiones a través de la lente de la metafísica aplicada a la ciencia moderna, para comprender la esencia y la naturaleza del espíritu humano. Antes de la llegada de la física cuántica, el mundo de los fenómenos invisibles, situados más allá de la comprensión humana, estaba tradicionalmente reservado a la metafísica, disciplina filosófica que se ocupa de cuestiones ontológicas y trascendentales. La antigua distinción entre lo material y lo espiritual era tajante. La física se centraba en el estudio de los fenómenos físicos y mensurables, mientras que la metafísica se ocupaba de cuestiones metafísicas, como la esencia del alma, la naturaleza de la conciencia y la vida después del paso. Sin embargo, con la revolución de la física cuántica a principios del siglo XX, los cimientos mismos de la realidad se tambalearon. Los experimentos a nivel subatómico revelaron un comportamiento de la materia completamente...

Viviendo en el final de los tiempos

Viviendo en el final de los tiempos

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 494

No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina. Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, Žižek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo. Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente».

La falsa filosofía o El ateísmo, deismo, materialismo y demás nuevas sectas convencidas de crimen de estado contra los soberanos y sus regalías, contra los magistrados y potestades legítimas. Se combaten sus máximas sediciosas y subversivas de toda sociedad y aun de la humanidad

La falsa filosofía o El ateísmo, deismo, materialismo y demás nuevas sectas convencidas de crimen de estado contra los soberanos y sus regalías, contra los magistrados y potestades legítimas. Se combaten sus máximas sediciosas y subversivas de toda sociedad y aun de la humanidad

Autor: Fernando De (jer.) Cevallos Y Mier

Número de Páginas: 416
SER MARXISTA EN FILOSOFÍA

SER MARXISTA EN FILOSOFÍA

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 208

«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular? Recordad: la lucha de clases necesita de la filosofía, de “lucha de clases en la teoría”. ¿Aspiráis a ser filósofos? Recordad: el filósofo se bate en la teoría, y cuando entiende las razones de esta necesaria pugna, se une a las filas de la lucha de clases, obrera y popular.» Ser marxista en filosofía, que Althusser escribió en 1976, consta de veintiséis capítulos cortos en el que se busca una nueva comprensión de los vínculos entre Marx y la práctica de la filosofía. ¿Qué tiene que decir Marx acerca de la práctica filosófica? ¿Es posible...

Sobre los fundamentos del leninismo

Sobre los fundamentos del leninismo

Autor: José Stalin

Número de Páginas: 302

Una nueva traducción del manuscrito original ruso con un nuevo epílogo del traductor y una cronología de la vida y la obra de Stalin. Estas conferencias fueron pronunciadas por Stalin en la Universidad de Sverdlovsk a principios de abril de 1924. Stalin expone los principios fundamentales del leninismo. Abarca aspectos como su fundamento teórico en la metafísica hegeliana, su relación con el marxismo y su postura ante cuestiones como la cuestión nacional, la dictadura del proletariado y la organización del partido.

Fundamentos Filosóficos De La Lógica Dialéctica

Fundamentos Filosóficos De La Lógica Dialéctica

Autor: Dr. Adalberto GarcÍa De Mendoza

Número de Páginas: 462

Toda verdadera filosofa debe ser realizable en la existencia humana. Filosofa de la Vida. En estas palabras est el anhelo ms profundo de renovacin de nuestra manera de pensar, intuir y vivir. Filosofa empapada en todos aquellos acontecimientos que hacen del hombre un ser eminentemente consciente de su finalidad social. Las mejores investigaciones de la Filosofa, han sido aquellas que han tratado de realizar la existencia humana en todas sus manifestaciones. Y puede decirse, sin exageracin, que es ms noble, ms profunda y verdadera una filosofa cuanto ms se acerca a la naturaleza de la colectividad humana y a la conformacin del Universo. ~Dr. Adalberto Garca de Mendoza

Demiurgo y materia

Demiurgo y materia

Autor: José Manuel Uría

Número de Páginas: 223

En este estudio encontramos una fructífera colaboración entre varias disciplinas, pocas veces tan bien relacionadas: la teoría de la literatura, la filosofía y la física. Ya desde las primeras páginas, disponemos de una contundente toma de posición respecto a la imitación de la realidad por parte del arte a partir de postulados de la física cuántica y en relación con la filosofía. Del Prólogo de Fernando Ángel Moreno De un modo sistemático y riguroso, pero siempre ameno, José Manuel Uría analiza la obra de Rodolfo Martínez y explica sus principales temas, el modo en que los aborda y las distintas interpretaciones que permite. Como todo buen ensayo, saca a la luz elementos no aparentes y arroja una mirada lúcida y novedosa sobre la obra que analiza. En una línea coherente con sus obras anteriores, usando ahora como ejemplo la obra de un conocido autor español de ciencia ficción, el doctor Uría nos muestra una vez más de qué modo las formas populares de la narrativa se acercan a determinados aspectos de la realidad, ya sea científica, mítica o filosófica y reconstruyen y deconstruyen esos elementos para adaptarlos a una cierta época y una determinada...

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Autor: Manuel M.ª Urrutia

Número de Páginas: 341

En el presente libro se estudia, por vez primera, la evolución del pensamiento político de don Miguel de Unamuno en su conjunto. Para dicho fin, se remite a la matriz ideologíca profunda que articula el conjunto de su vida y su obra. Si bien ésta se mantiene desde el inicio hasta el fin, el sentido y la valoración de algunos de sus términos varía radicalmente con el tiempo. Por lo cual, si queremos que su pensamiento sea inteligible, es absolutamente necesario el estudio genético y evolutivo de tal matriz ideológica. Ello nos permite fijar las principales etapas de su pensamiento político.

Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos

Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos

Autor: López Gonzalez De Orduña, Helena; Palomino Forero, Jorge Alberto; Gutiérrez Castañeda, David; Bermejo Camacho, Catherine; Torres Cruz, César; Vacarezza, Nayla Luz; Salazar Vélez, Adriana; Klitgård, Mathias

Número de Páginas: 230

Desde la interdisciplinariedad, los siete capítulos que conforman este libro colectivo buscan reflexionar sobre la relación entre cuerpo, discursos, afectos y emociones, y sus implicaciones teóricas y metodológicas. Reúne investigaciones de México y Colombia desde la historia, la sociología, la crítica literaria, el feminismo, el arte y los estudios culturales.

Sobre Marx, Engels y el marxismo

Sobre Marx, Engels y el marxismo

Autor: Vlzadimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 118

Sobre Marx, Engels y el marxismo es una selección de artículos escritos por Lenin a lo largo de su vida, pero que comparten un objetivo común: construir una síntesis de la doctrina marxista-leninista con las principales ideas del materialismo dialéctico que sirviera de introducción para obreros y campesinos. El tono pedagógico de estos escritos no compromete su excepcional rigurosidad y fidelidad al pensamiento de Marx, suponiendo una excelente aproximación a aquellos que están gestando conciencia de clase, que buscan comprender cómo se perpetúan las diferencias sociales y cuál es el modo en que la clase desposeída puede superar ese antagonismo que existe entre los de arriba y los de abajo.

Últimos libros y autores buscados