
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 7
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Número de Páginas: 79Este libro contiene los capítulos XXXIII al XXXV de la primera parte y un prólogo de José Balza.
Este libro contiene los capítulos XXXIII al XXXV de la primera parte y un prólogo de José Balza.
Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, editado en 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615.
Continuar el Quijote no era lo mismo que hacerlo con alguna novela pastoril. Miguel de Cervantes no había seguido retóricamente un género en el que pudiera a su vez inscribirse el continuador; sino que creaba una novela original. De ahí la peculiar aventura a la que se atreve el escritor que, bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, publicaba en 1614 "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha".
Una nueva edición de Don Quijote de la Mancha, obra maestra del mundo de la literatura internacional, de la mano de Francisco Rico, filólogo e historiador español. Incluye material adicional, bibliografías, textos académicos y referencias. En la época en que vio la luz, el Quijote estuvo lejos de gozar la veneración que hoy le tributamos. La popularidad del libro fue inmediata e inmensa, pero no parece que debiera gran cosa a las sutiles, matizadas virtudes que subrayan los críticos modernos. Una risa loca, una risa a mandíbula batiente, fue el principal homenaje que rindió a Cervantes la España de Felipe III. Llamaban la atención los rasgos estrafalarios: la pinta del pobre hidalgo, los momentos más toscos del escudero, la flaqueza hiperbólica de Rocinante El énfasis en las dimensiones cómicas y en la comprensión de la obra como invectiva contra los libros de caballerías no significa que el siglo XVII no le apreciara otros atractivos, apareciendo el protagonista no únicamente como un tipo delirante y divertido, sino que en su misma locura encontró rasgos positivos, ejemplares. El Quijote no es uno de esos libros compuestos unitariamente en un golpe de...
Miguel de Cervantes Saavedra naci� un d�a ignorado de 1547, en la localidad de Alcal� de Henares, pero fue bautizado el nueve de octubre de aquel a�o en la iglesia parroquial de Santa Mar�a la Mayor. Publica su primera obra, La Galatea (Alcal�, 1585), a los 38 a�os de edad. Tras ello siguen veinte a�os de silencio hasta que, en 1605, publique su siguiente obra, la primera parte del Quijote, a sus sesenta a�os. No obstante, en sus �ltimos diez a�os de vida, sacar� a la luz una aut�ntica avalancha de libros: Novelas ejemplares (1613), Viaje al Parnaso (1614), segunda parte del Quijote (1615) y Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617). La primera edici�n conocida data de 1605 y se llev� a cabo en Madrid, por Juan Cuesta y a cargo de Francisco de Robles. Estaba dedicada al duque de B�jar. Se considera, no obstante, que hubo una edici�n anterior pues Lope de Vega, en una carta previa, alude a la obra. Su autor es pr�cticamente un desconocido en el ambiente literario, dado que su novela precedente, La Galatea, se hallaba ya muy lejana en el tiempo. El Quijote, por su parte, conoci� un �xito fulgurante, a juzgar por el n�mero de sus...
Miguel de Cervantes, escritor espanol de fama universal, es celebre en primer lugar por su novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, una de las obras mas portentosas de la literatura mundial. Esta novela, traducida a todos los idiomas europeos, hasta la fecha es una de las narrativas que mas se leen en el orbe. En 2002 fue califi cada como la mejor novela de las letras mundiales. La obra cuenta las aventuras de un loco hidalgo que adopto el nombre de Don Quijote y de su escudero simplon Sancho Panza, quien de vez en cuando pretende, con timidez e infructuosamente, bajar a su imaginario senor desde los cielos de la alienacion a la tierra de pecado. Una satira muy honda de los tiempos de Cervantes que no pierde su actualidad hasta el dia de hoy.
«El lector ha cobrado un afecto extraordinario por este don Quijote, bueno, inteligente, simpático, honrado, pero a quien su chifladura ha convertido en un arcaísmo viviente, que sólo tiene validez ante lo imaginado o lo fingido y que se desmorona ante la realidad. El lector ya juzgará si hay en ello o no una ejemplaridad y una lección para los quiméricos y fantasiosos, es decir, para los quijotes» Martín de Riquer
This Spanish edition of Don Quijote gives an excellent way to read the original text, untranslated, as Cervantes wrote it.
I 1600-tallets Spanien går den sindssyge lavadelsmand Don Quixote mod tidens ridderromantik og gør det til sit livs opgave at bekæmpe vindmøller og al uretfærdighed sammen med sin tro væbner
Madrid. 18 cm. 600 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Colección', numero coleccion(n. 150). Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616. Don Quijote de la Mancha. Indice .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario
La cuarta parte abarca los capítulos XV al XXI de la primera parte y está prologada por Alfonso Reyes.
Este libro contiene los capítulos VIII al XIV de la segunda parte y un prólogo de Erich Auerbach.
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el espanol Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el titulo de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras mas destacadas de la literatura espanola y la literatura universal, y una de las mas traducidas. En 1615 apareceria la segunda parte del Quijote de Cervantes con el titulo de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Miguel de Cervantes, escritor espanol de fama universal, es celebre en primer lugar por su novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, una de las obras mas portentosas de la literatura mundial. Esta novela, traducida a todos los idiomas europeos, hasta la fecha es una de las narrativas que mas se leen en el orbe. En 2002 fue calificada como la mejor novela de las letras mundiales. La obra cuenta las aventuras de un loco hidalgo que adopto el nombre de Don Quijote y de su escudero simplon Sancho Panza, quien de vez en cuando pretende, con timidez e infructuosamente, bajar a su imaginario senor desde los cielos de la alienacion a la tierra de pecado. Una satira muy honda de los tiempos de Cervantes que no pierde su actualidad hasta el dia de hoy.
Reproducción del original
Opciones de Descarga