Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El inversor inteligente

El inversor inteligente

Autor: Benjamin Graham

Número de Páginas: 956

A lo largo de los años, la evolución del mercado ha comprobado lo sabias que han sido las estrategias enseñadas por Graham. A la vez que conserva la integridad del texto original, esta edición revisada incluye comentarios actualizados del famoso periodista financiero Jason Zweig, cuya perspectiva incorpora las realidades del mercado presente, traza paralelismos entre los ejemplos de Graham y los titulares financieros actuales, y brinda a los lectores una comprensión más plena de cómo hacer para aplicar dichos principios. Fundamental e indispensable, El inversor inteligente es el libro más importante que usted leerá jamás sobre cómo alcanzar sus objetivos en lo financiero.

Argentina tierra de unicornios

Argentina tierra de unicornios

Autor: Juan Bernaus , Diego Marconetti

Número de Páginas: 217

9 Startups Argentinas Exitosas: Inspiración para Emprendedores. Descubre las historias detrás de Auth0, Vercel, Mural, TiendaNube, Technisys, Aleph, Bitfarms, Ualá y Satellogic, los unicornios argentinos que triunfaron a nivel mundial. Estas historias son un valioso caudal de conocimientos y recursos para impulsar cualquier sociedad. Aprende de los mejores emprendedores y descubre cómo superaron desafíos para alcanzar el éxito. Únete a la transformación de Argentina en una tierra de oportunidades y unicornios.

El Inversor Inteligente (

El Inversor Inteligente (

Autor: Benjamin Graham

Número de Páginas: 624

Considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Presentó su filosofía, basada en el concepto de “invertir en valor”, en El inversor inteligente, un libro que se convirtió en la biblia de los inversores ya desde su primera publicación, en 1949. En él, Benjamin Graham alerta a los inversores sobre cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que describe cómo desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor. Todo ello pensando en el largo plazo, pues se trata de un método dirigido a inversores y no a especuladores: mientras que el especulador sólo tiene en cuenta las tendencias del mercado, el inversor obtiene sus beneficios a base en la disciplina y la investigación. Con el paso de los años, el mercado ha ido dando la razón a todas y cada una de las estrategias planteadas por Benjamin Graham, cuya obra sigue siendo una referencia ineludible. Esta edición, además, cuenta con la valiosa aportación del periodista financiero Jason Zweig, quien se ha encargado de comentar y actualizar el texto, trazando paralelismos entre los ejemplos aportados por Benjamin...

Frases para tu bolsillo

Frases para tu bolsillo

Autor: Fernando Oscar Alonso

Número de Páginas: 504

¿Cuántos libros son necesarios leer para poder tener un conocimiento esencial de la economía, inversiones, management y negocios? ¿Cuántos libros son necesarios para conocer las estrategias y pensamientos de Warren Buffet, Peter Drucker, Bill Gates o Milton Friedman? ¿Y si te dijera que sólo uno?Frases. Aquí encontrarás frases. Frases cortas, concisas, directas y sugestivas que además de llamarte la atención, te instruirán. Dejarán muchas de estas frases, sin dudas, algún legado para tu mismo o para transmitir a los demás.El presente es un libro de fácil lectura. Lo podrás leer y entender en forma rápida y sencilla. En pocas horas serás testigo que con el simple hecho de leer algunas frases aquí presentes, podrás ser un consejero de las distintas áreas de la economía y negocios.Anímate a ver simplemente unas páginas. Solamente eso ya te habrá aportado bastante.

Mitos de la economía argentina

Mitos de la economía argentina

Autor: Julián Guarino

Número de Páginas: 189

Cien años de avatares económicos argentinos a través de los mitos que se instalaron como dogmas. Una obra imprescindible para desentrañar la red de discursos sobre nuestra economía. Un repaso histórico desde la perspectiva actual. ¿Quién construyó los grandes mitos económicos argentinos? ¿El mercado, los distintos gobiernos, el ciudadano común? ¿Cuánto de todo lo que decimos o hacemos referido al dinero es verdad? El periodista y economista Julián Guarino explora los cien años de decadencia argentina, la Argentina potencia, la verdad sobre préstamos bancarios, la timba o no de la bolsa, la relación con el dólar, la propiedad, las tasas chinas, la década ganada, la pobreza.

Sector agroalimentario Argentino: Informe de coyuntura: Abril/Junio 2001, Año IV, No. 2

Sector agroalimentario Argentino: Informe de coyuntura: Abril/Junio 2001, Año IV, No. 2

Número de Páginas: 96
GUÍA ARGENTINA DE FRANQUICIAS VERSIÓN DIGITAL - ANUARIO 2022

GUÍA ARGENTINA DE FRANQUICIAS VERSIÓN DIGITAL - ANUARIO 2022

Autor: Roberto Marcelo Russo

Número de Páginas: 209

GUÍA ARGENTINA DE FRANQUICIAS VERSIÓN DIGITAL - ANUARIO 2022 $2400 200 opciones de inversión. Guía Oficial de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, editada por Roberto Marcelo Russo. Negocios de Ratail, Marcas Propias y Licenciadas. La Guía estará on-line hasta el 31 de Enero de 2023. Guía Argentina de Franquicias Versión Digital - Anuario 2022Navegar la guía on-line. Imprimir las páginas que desee. Descargar en PDF cada página seleccion

Macroeconomía argentina

Macroeconomía argentina

Autor: Lucas Llach , Miguel Braun

Número de Páginas: 639

Braun y Llach presentan de modo simple, consistente y realista las nociones básicas de la macroeconomía y las aplican de manera aguda y original a las peculiaridades del caso argentino. Pensado y escrito desde la perspectiva de nuestra economía, este libro es no sólo un manual completo sobre los conceptos fundamentales de la macroeconomía, sino también una caja de herramientas accesible y eficaz para entender los debates actuales sobre la realidad argentina. ¿Por qué algunos países son ricos y otros pobres? ¿Qué factores determinan el crecimiento económico? ¿Cómo inciden las políticas públicas en los niveles de producción, empleo y precios? ¿Cuáles son las causas de la inestabilidad argentina? ¿Qué papel juega la globalización en una economía como la nuestra? ¿De qué dependen los movimientos de los precios o del tipo de cambio? ¿De qué hablamos cuando hablamos de inflación o déficit fiscal?

Ética para inversores

Ética para inversores

Autor: Petros Márkaris

Número de Páginas: 277

El nuevo caso de Kostas Jaritos, en una Atenas acechada por inversores sin escrúpulos. La vida de Kostas Jaritos y de su mujer, Adrianí, en la Grecia posterior a la gran crisis, gira en torno a su nieto y las comidas familiares. Entretanto, Lambros Zisis, el comunista desencantado que administra un refugio para personas sin techo, planea unas movilizaciones que evidencien el olvido al que la sociedad arroja a los pobres, a los arruinados, a los inmigrantes; sin embargo, tendrá que superar las tensiones entre los diferentes colectivos y lidiar con las provocaciones de la extrema derecha. De pronto, en Atenas aparece el cadáver de un adinerado saudí que había invertido una pequeña fortuna en terrenos para construir un complejo hotelero de lujo junto al mar. Sin dejar de seguir con el rabillo del ojo el movimiento impulsado por Zisis, Jaritos se encargará de investigar ese caso, un posible asesinato que pone sobre la mesa cuestiones que afectan a todas las grandes ciudades: ¿es la inversión, sobre todo la extranjera, la única manera de salvar una economía maltrecha? Pero ¿qué valores guían a los inversores?

Perón y Houssay: reconciliando ciencia y tecnología en Argentina

Perón y Houssay: reconciliando ciencia y tecnología en Argentina

Autor: Carmelo José Felice (h)

Número de Páginas: 177

Este libro analiza la relación entre ciencia y tecnología en Argentina mostrando como eslabón crítico al sistema de patentes. La falta de tecnologías originales propias, a pesar de un sostenido crecimiento científico por décadas, se explica al escarbar en las raíces culturales de la herencia colonial española. También se muestra que las visiones de Perón y Houssay al crear las instituciones señeras en ciencia y tecnología del país, son complementarias y solo trabajando juntas pueden beneficiar al país. Un análisis de las publicaciones de Houssay, Leloir, Milstein y Rabinovich entre otros brillantes científicos argentinos, permite describir ejemplos prácticos de cómo obtener tecnología a partir de ciencia básica en temas que oscilan desde biología molecular hasta física cuántica. En un capítulo se muestran a las regulaciones como “influencers” de la ciencia, hasta el punto de obligar a redefinir planes de investigación. En otro capítulo se apoya la idea de que los jóvenes becarios e investigadores argentinos son los principales protagonistas del cambio, los “alguienes” que pueden hacer despegar al país. En un capítulo crucial se presenta el...

El ciclo de multiplicación del dinero

El ciclo de multiplicación del dinero

Autor: Gustavo Nicastro

Número de Páginas: 326

Este libro ofrece un método sencillo y efectivo para multiplicar el dinero y lograr la libertad financiera. Consta de cuatro etapas del proceso, conformando un ciclo virtuoso de inversión del dinero, dando lugar al control y al aumento de tus finanzas personales. En los capítulos finales se agregan enseñanzas de vida para aplicar en las finanzas, fruto de la experiencia y de la puesta en práctica de las mismas por el autor, que ayudarán al crecimiento personal, tanto en lo monetario como en lo emocional.

La decadencia del relato K

La decadencia del relato K

Autor: Darío Lopérfido

Número de Páginas: 150

El relato K sumió a la Argentina en una decadencia moral, intelectual, económica y social. No es algo nuevo: todos los regímenes populistas y autoritarios (el kirchnerismo sin duda lo es) atraviesan, en un momento determinado, un proceso similar. Pero esta decadencia en la que vive hoy el país es también la decadencia del relato K. ¿Por qué? Porque ya nadie se lo cree. Porque la sociedad, frente a la realidad dura y los hechos irrefutables, comienza a reaccionar. Esto se ve en las marchas ciudadanas que desde el 2020 levantan banderas republicanas y defienden la libertad, en la clase media que dice basta, en la gente honesta que decide involucrase en política. Darío Lopérfido refuta de manera aplastante las mentiras que sostienen el relato K en lo relativo a la justicia, los derechos humanos, la economía y la educación. Con total sinceridad y sin medias tintas ni correctismo político, este libro señala los aspectos en los que el relato kirchnerista está exhibiendo su decadencia, pero a su vez alimenta una esperanza: cuando el relato cae, también caen los políticos que lo crean.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 770
El lado V

El lado V

Autor: Sergio Maffei

Número de Páginas: 217

Escita con la estrecha colaboración del jugador esta biografía revisa la extensa carrera y cuenta anécdotas con grandes personajes como Diego Maradona, Lionel Messi, David Beckham, César Luis Menotti, Carlos Bilardo y Marcelo Bielsa. La Bruja que todos conocen, el jugador de fútbol enorme al que más de una vez se intentó convertir en villano (y que siempre se las arregló para terminar los cuentos como héroe), pero también el Juan Sebastián íntimo, de entrecasa, con sus broncas, sus alegrías, sus amores, su familia, sus enemigos, sus salidas de pista y sus sueños. Retrato perfecto de un personaje digno de ser contado.

Breve historia del peronismo clásico

Breve historia del peronismo clásico

Autor: Loris Zanatta

Número de Páginas: 146

Historia y análisis del peronismo originario, el de Perón y Evita entre los años 1943 y 1955. ¿Cuál es la historia de su nacimiento, cuáles son sus orígenes intelectuales, sus bases sociales, las causas de sus éxitos y fracasos? ¿Cómo son su visión del mundo, sus políticas económicas, su política exterior, sus relaciones con la Iglesia y con el ejército, sus principales protagonistas y las diferentes etapas de su desarrollo? ¿Y cuál, finalmente, es su ubicación en el trasfondo de la historia argentina y en el más amplio de los fenómenos políticos y sociales del contexto occidental en la transición a la época de las masas? Este trabajo contesta estas preguntas y propone una descripción sintética de la década peronista. Al hacerlo, ofrece también una clave de lectura y una interpretación de sus elementos peculiares y de aquellos que permiten insertarlo en la historia mundial.

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política, ... Reunión Anual

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política, ... Reunión Anual

Autor: Asociación Argentina De Economía Política. Reunión

Número de Páginas: 544
Desarrollo de proyectos inmobiliarios

Desarrollo de proyectos inmobiliarios

Autor: Sandra Ortiz , Sergio Topor , Fernando Sciarrotta , Agustin A. Perez Cambiaso , Mariela Schenone , Carlos A. Savransky , Francisco Andragnes

Número de Páginas: 442

El trabajo proyectual debe lograr un delicado equilibrio entre la arquitectura y la finalidad del developer, esto es, un proyecto exitoso que brinde satisfactorio rendimiento económico a quienes realizaron la inversión. Es una relación que, a veces, puede parecer contradictoria, pero el arquitecto solamente puede realizar un buen proyecto cuando tiene un buen cliente -en este caso, un buen developer- y, a su vez, este necesita de un buen arquitecto para lograr un proyecto exitoso. Los distintos capítulos de este libro ofrecen siempre dos aspectos: la expresión conceptual del tema, por una parte, con una detallada definición y, por la otra, la metodología propuesta para analizar y obtener los parámetros necesarios. Así, el volumen está dirigido no solamente a quien sienta la curiosidad o interés por adentrarse en el tema sino, también, a aquellos que ya están desarrollando proyectos en forma intuitiva y deseen tener una completa descripción de los estudios y procedimientos que deben seguir.

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

Autor: Carlos Daniel Lasa

Número de Páginas: 112

¿Hacia dónde se dirige el quehacer educativo en Argentina? Responde a esta pregunta nos permitirá inferir, entre otras cosas, qué antropología se esconde detrás de la práctica educativa. Este tópico es de fundamental importancia ya que nuestra patria se va configurando, paulatinamente, de acuerdo al hombre que la educación va cincelando. La calidad de nuestra Nación depende, sin duda alguna, de la calidad de los hombres que la habitan. Ya nos ensañaba Platón que el Estado no es otra cosa que el alma ensanchada del hombre.

Los buitres

Los buitres

Autor: Carlos Burgueño

Número de Páginas: 283

En noviembre de 2001, los inversores que habían confiado en el país vendían como pan frío los bonos de la deuda externa argentina. A cada minuto que pasaba valían menos, y se desesperaban por colocarlos donde fuera posible. Pero había algunas excepciones. Desde varias oficinas en Wall Street se estaban comprando esos papeles que parecían no tener valor. Se demandaban muchos, por varios miles de millones de dólares. A las pocas semanas, mientras el país se hundía en una crisis terminal, dejaron de comprar. Volverían a hacerlo por unos pocos días en febrero y marzo de 2002, pagando precios menores a los de remate. Parecía una operación incomprensible, y sin embargo tenía mucha lógica: aterrizaban en el país los fondos buitres, los mismos que en la última década emprendieron la mayor operación financiera contra la Argentina. Esas primeras oficinas que compraban bonos que nadie quería dejaron paso a un poderoso staff de abogados, y detrás de ellos, a un poder de lobby que funciona en varias capitales del mundo, aunque esencialmente en Nueva York y Washington. Son los que impulsaron la confiscación de la Fragata Libertad, de un satélite desarrollado por la NASA, ...

Los buitres de la deuda

Los buitres de la deuda

Autor: Mara Laudonia

Número de Páginas: 370

La historia de cómo la Argentina se desendeudó, sorteando los obstáculos del FMI, de los bancos de inversión y de los fondos buitre, contada a través de los protagonistas. Con entrevistas exclusivas e inéditas a los protagonistas, aparecen en este libro los testimonios de tres ministros de Economía, uno de ellos actual vicepresidente Roberto Lavagna, Amado Boudou y Hernán Lorenzino, dos presidentes de Banco Central claves de la época Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont, dos jefes de gabinete Sergio Massa y Alberto Fernández, un canciller, Héctor Timerman, entre una larga lista de funcionarios, acreedores, lobistas y abogados que también aportaron sus testimonios. No faltan historias graciosas y hasta conmovedoras, que revelan cómo lo cotidiano se entremezcla con decisiones trascendentales para conducir un país.

El gran reformador

El gran reformador

Autor: Austen Ivereigh

Número de Páginas: 590

Una exhaustiva y profunda biografía sobre el papa Francisco que aporta detalles no revelados hasta la fecha sobre el origen del ambicioso programa de este pontífice único. Basándose en extensas entrevistas realizadas en Argentina, Roma y otros escenarios, así como en años de estudio sobre la Iglesia católica contemporánea, El Gran Reformador cuenta la historia de Jorge Mario Bergoglio, el hombre que pasó de hijo de inmigrantes italianos de clase media-baja nacido en Buenos Aires a líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo. La presente biografía, íntima y ambiciosa, arroja luz sobre una historia muy poco explicada: la influencia que sobre el Papa Francisco tuvo el movimiento nacionalista en Argentina y la inspiración que recibió de los primeros misioneros jesuitas; su compromiso radical con una Iglesia para los pobres; su liderazgo visionario pero controvertido de los jesuitas argentinos; así como la espeluznante cuerda floja por la que transitó durante la dictadura militar de la década de 1970. Apoyado en fuentes primarias y en numerosas entrevistas con coetáneos, el libro sigue su notable labor como obispo y arzobispo en momentos de ...

Kant en el kiosco

Kant en el kiosco

Autor: Guido Herzovich

Número de Páginas: 336

Con herramientas propias de la historia del libro, la sociología de la cultura y los estudios culturales, Kant en el kiosco analiza las múltiples transformaciones de la cultura del libro en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. Ganador de la primera edición del Premio Ampersand de Ensayo en la categoría Cultura Escrita, este riguroso trabajo de Guido Herzovich se enfoca en el modo en que las estrategias de las editoriales, las prácticas de los lectores y los discursos de la crítica literaria y la publicidad se transformaron y reconfiguraron el espacio literario. Un espacio donde confluyen el origen y los modos de inserción de los escritores, el perfil de los editores y la organización de colecciones, los modos de distribución y la estructura de las librerías, el rol de crítica literaria y de la publicidad, y también las formas de consumo de los lectores, la visibilidad de sus prácticas y el imaginario de los intelectuales sobre las condiciones y las exigencias de la intervención cultural.

La economía al alcance de todos

La economía al alcance de todos

Autor: Laura Raffo

Número de Páginas: 174

La Economía al alcance de todos intenta responder a buena parte de las interrogantes que todos nos hacemos y no tenemos a quién preguntar. Lo hace con precisión, en estilo ágil y directo, para explicar aquello que de una u otra forma nos tocará la puerta. ¿Hasta cuándo va a subir el dólar? ¿Explota Brasil? ¿Qué es el déficit fiscal? ¿Y el default? ¿Da para que pida un préstamo este año?... La economía repercute en la vida personal y laboral de todos. Aun así, la mayoría de los economistas tienden a hablar en un lenguaje técnico que muchas veces resulta inaccesible. Laura Raffo da fe de la avidez de la gente por entender esta materia. Día tras día es interpelada por personas que le hacen llegar sus inquietudes y piden que las conteste en sus columnas de análisis del noticiero de La Tele. Fiel a su vocación de acercar la economía al mayor público, en este libro aborda de una manera llana y esclarecedora las principales claves económicas que precisamos dominar, ya sea para tomar decisiones como para participar en una conversación o simplemente interpretar adecuadamente el titular de un diario.

Economía de a pie

Economía de a pie

Autor: Damián Di Pace

Número de Páginas: 128

Una guía clara y práctica para sortear los obstáculos que la coyuntura económica de nuestro país pone a nuestras finanzas personales. A lo largo de seis capítulos, esta obra nos enseña a lidiar con la inflación, a elegir entre las alternativas de inversión disponibles y a conocer las estrategias de marketing que utilizan muchas empresas para vendernos más. Un libro clave para construir una ciudadanía inteligente en el siglo XXI.

Últimos libros y autores buscados