Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Los manuscritos de Magdala

Los manuscritos de Magdala

Autor: Barbara Wood

Número de Páginas: 341

La historia de un legado recibido veinte siglos después. El paleógrafo Benjamin Messer se encuentra ante el reto profesional más importante de su vida: descifrar unos manuscritos en arameo, datables en los inicios de la era cristiana, que han sido hallados en un lugar próximo a la Magdala bíblica. Los manuscritos parecen una autobiografía, en forma de confesión, de un tal David Ben Jonah, un hombre que vivió acontecimientos históricos bajo el peso de la culpa por las repercusiones de su flaqueza espiritual. Como ese remoto escritor, Benjamin es un escéptico. Pero un escéptico progresivamente invadido por el espíritu de David, embarcado sin quererlo en un doloroso camino de iniciación que le llevará a una nueva plenitud.

Trece por docena

Trece por docena

Autor: Valentín De Céspedes , Juan De La Encina

Número de Páginas: 358

Texto inédito del P. Valentín de Céspedes s. j. (1595-1668), el Trece por docena es una contundente y áspera respuesta a la Censura de la elocuencia publicada en 1648 por otro jesuíta, el P. José de Ormaza. Esta controversia, en la que también terció Ambrosio Bondía, entra de lleno en la práctica concreta de los predicadores y los problemas cotidianos con los que se enfrentaban en la elaboración de sus sermones: dónde encontrar sus materiales, cómo utilizarlos, qué importancia debe otorgarse a lugares y autoridades, cómo plantear las cuestiones para probar los asuntos, qué son los conceptos y qué utilidad puede tener el estilo conceptuoso, cuáles son los límites de la actio, etc. Pero más allá del debate sobre la oratoria que Céspedes desarrolla con punzante ironía y constante buen humor, el Trece por docena aborda también desde una perspectiva distinta algunas de las cuestiones básicas de la literatura de su época: los límites de la retórica y la adecuación del estilo lacónico al discurso, la teatralidad del predicador como «comediante a lo divino», y, sobre todo, la problemática del conceptismo, la agudeza y el ingenio.

Antiqua iuniora

Antiqua iuniora

Autor: Francisco Beltrán Lloris

Número de Páginas: 271

Res. en español, italiano e inglés.

Muerte y conversión en los Andes

Muerte y conversión en los Andes

Autor: Gabriela Ramos

Número de Páginas: 264

Este libro estudia cómo se produjo la conversión de las poblaciones andinas al catolicismo desde un punto de vista específico: los cambios en las actitudes frente a la muerte. Se trata de una investigación sobre por qué se producen transformaciones concretas en el ámbito de lo religioso; cómo y por qué un número significativo de miembros de una sociedad, o la sociedad en su conjunto, modifica su visión y especialmente sus actitudes frente a lo sagrado, al punto que estos cambios conciernen no solamente a ideas y creencias sobre, por ejemplo, el origen y funcionamiento del mundo, sino también afectan la manera como se relacionan con sus semejantes o como disponen de los restos de sus muertos. Los habitantes de los Andes en el siglo XVI no tuvieron la opción de elegir sobre su adhesión al cristianismo. Por una serie de vías, hombres y mujeres de toda condición fueron conminados a recibir el bautismo y a cumplir con una serie de exigencias que ello conllevaba, varias de las cuales son materia de este libro. Algunas décadas después, la difusión del catolicismo en los Andes era amplia y efectiva y, pese a las opiniones en contrario de observadores y estudiosos, había ...

La magia del monje

La magia del monje

Autor: Alexander De Comeau

Número de Páginas: 240

El más impenetrable misterio rodea la vida de Alexander de Comeau, autor del que tan sólo se sabe su nombre (tal vez seudónimo) y su nacionalidad británica. Las guías literarias de terror más especializadas -que reseñan otra obra de De Comeau, Fire of Isis (1927)- recomiendan con entusiasmo la lectura de La magia del monje (1931) como una novela memorable, de un gótico tardío, delirante y única. La historia que nos cuenta De Comeau en esta obra inclasificable posee sin embargo todas y cada una de las características del género gótico. Su protagonista, el hermano Dimas, es un religioso laico aficionado a la Alquimia, a quien el anciano y corrupto abad de su monasterio comisiona para encontrar el Elixir de la Vida Eterna. Dimas parte de viaje, en pleno otoño de la Edad Media, a la busca de los sabios ocultistas que, antes que él, aseguraron haber buscado el Elixir... e incluso haberlo encontrado. Viajará a la tierra de los muertos, se enfrentará con un embrutecido noble feudal, conseguirá amuletos mágicos y manos de gloria, será testigo de Misas Negras, prisionero de brujas y magos... Pero estas siniestras aventuras por el lado más oscuro se tornan divertidas...

Disciplina clericalis / Disciplina clerical

Disciplina clericalis / Disciplina clerical

Autor: Pedro Alfonso De Huesca

Número de Páginas: 311

La Disciplina clericalis forma parte de ese gran mar que significa narrar una historia; entre sus cuentos se conjuntan las raíces del Oriente con la tradición nacida en griego y latín. Su autor, Pedro Alfonso, resulta el eslabón medieval que permitió el tránsito de narraciones de un continente a otro, de las lenguas semíticas al idioma de los Rómulos y Fedro; su influencia ha sido profunda en Europa y sus historias cuentan ahora con una edición actualizada, y copiosamente anotada, de la mano de Edgar Vargas Oledo en colaboración con María Jesús Lacarra.

La cuadratura del celuloide

La cuadratura del celuloide

Autor: JosŽ Luis L—pez Fern‡ndez

Número de Páginas: 528

"La cuadratura del celuloide" es un complejo recorrido histórico -en absoluto exhaustivo, desde lo más riguroso a lo más anecdótico o banal- por la matematización de la cultura, que abarca diversas facetas de la música, la poesía, el arte y la literatura, ya sea en el plano real o el ficticio, usando en todo caso como medio de canalización la actividad cinematográfica. Más de 680 películas y otros documentos cinematográficos, de 300 textos y obras literarias, de 80 composiciones musicales, de 450 realizadores y de 150 ilustres científicos se dan cita en esta obra junto con varias publicaciones de diversa índole, piezas pictóricas y obras de teatro.

Donde se ocultan las alimañas

Donde se ocultan las alimañas

Autor: Antonio J. Téllez

Número de Páginas: 184

Héctor le confiesa a su amiga Ángela que cree haber matado a alguien. Esa confesión nos introducirá en la historia de Claudio Sánchez, Klaus, quien lleva años tras la pista de un antiguo comisario de la policía franquista, un comisario de identidad escurridiza que, llegada la Transición, desaparece para convertirse en un fantasma. Su rastro tan sólo perdura en el recuerdo de aquellos que tuvieron la desgracia de cruzarse en su camino. Con el objetivo de acercarse lo más posible a su presa, el propio Klaus ingresa en la policía. Su persecución acabará confundiéndose con el resto de su existencia y las personas que forman parte de su vida no podrán salir indemnes de sus imprevisibles consecuencias.

Subordinación y valor

Subordinación y valor

Autor: Edgardo Lois

Número de Páginas: 217

Subordinación y valor (Para defender a la patria) de Edgardo Lois transita sobre tres senderos principales: el relato de su servicio militar obligatorio, el recorrido de su relación con la lectura y con su oficio, su herramienta: la escritura, y por último es el registro, la descripción de la manera en que el autor construye el libro mismo: Subordinación y valor es relato, voz autobiográfica, y a la vez libro-objeto, el centro sobre el que gira y se apoya la sintonía de los recuerdos y las ideas. Los senderos se cruzan, y por lo tanto los temas y las distintas formas de contar: por ejemplo, Lois relata la noche en que un soldado intenta suicidarse en su primera guardia; pasa por el ejercicio descriptivo de la pulsión de la escritura y enumera las pistas que hoy, después de veinte años, maneja como posible receta personal; señala las lecturas que fueron aceitando ciertas magias que, afirma, aparecen cada vez que se sienta a escribir en un café de Buenos Aires; incluye además las opiniones de dos lectores que siguen capítulo a capítulo el crecimiento de la obra. Lois se pregunta ¿qué es la patria?, y ensaya pensamientos alrededor de la toma de las Islas Malvinas por ...

Atlas del cine

Atlas del cine

Autor: André Z. Labarrére

Número de Páginas: 690

Un panorama completo de toda la historia del cine, desde sus comienzos hasta los inicios del siglo XXI.

El descubrimiento del mundo

El descubrimiento del mundo

Autor: Fco. Javier Gómez Espelosín , Francisco Javier Gómez Espelosín

Número de Páginas: 327

A través del análisis de textos y fragmentos narrativos y de una variada propuesta de ejercicios de lectura comprensiva, de repaso gramatical, de técnicas de narración y de producción de textos propios, los alumnos podrán desarrollar progresivamente su capacidad de comprensión y expresión de textos escritos.

Cuentos de Averoigne

Cuentos de Averoigne

Autor: Clark Ashton Smith

Número de Páginas: 156

AVENTURATE EN LA TIERRA ENCANTADA DE AVEROIGNE En un único volumen se recogen todos los relatos cortos de Clark Ashton Smith sobre Averoigne, la siniestra y monstruosa provincia de la Francia medieval. Hombres lobo y sátiros acechan los bosques oscuros, brujas y nigromantes acechan en los pantanos, y gárgolas y gigantes aterrorizan la ciudad catedral de Vyônes en el corazón de Averoigne. Incluso la sagrada Abadía de Périgon está profanada por estatuas malditas y demonios de las estrellas. Ven, explora los misterios de Averoigne... si te atreves. Este libro contiene estos cuentos por Clark Ashton Smith: Mamá Sapo El escultor de gárgolas La Santidad de Azédarac El coloso de Ylourgne La hechicera de Sylaire La Bestia de Averoigne Las mandrágoras Encuentro en Averoigne La exhumación de Venus El sátiro El final de la historia Y estos poemas: A Klarkash-Ton, Señor de Averoigne por H.P. Lovecraft Los bosques de Averoigne por Grace Stillman

Con las botas puestas

Con las botas puestas

Autor: José Manuel Fernández López

Número de Páginas: 447

La evolución histórica de la guerra, y de sus protagonistas, los soldados,ha sido estudiada tradicionalmente a través de dos ejes: el relativo a los sucesos y personajes de la historia y el militar. En esta obra, apoyado en un espectacular material gráfico, el coronel José Manuel Fernández López, experto en cine bélico, propone analizarla desde otro punto de vista, el cinematográfico. El Cine, en su corta existencia de poco más de cien años, ha sido capaz de plasmar las guerras y conflictos que han sacudido el mundo desde la Antigüedad hasta bien entrado el siglo XXI y, gracias a ello, ha conseguido forjar algunas de sus películas más brillantes. Todo tipo de enfrentamientos: mundiales, civiles, coloniales o fronterizos, han quedado inmortalizados en el celuloide como exponente de la condición humana. En definitiva, el lector encontrará, junto a casi 400 imágenes, un ameno repaso a la historia desde la perspectiva del cine bélico. Desde el Antiguo Egipto hasta los últimos conflictos del actual siglo. Además, se dedica un interesante epílogo a analizar el fenómeno de las series de televisión.

Las desventuras de Martín Prigman

Las desventuras de Martín Prigman

Autor: Francisco José Otero Moreno

Número de Páginas: 237

Martín Prigman es el eje en torno al cual giran las vidas de su mujer, su hijo y José Moreno, quien reconstruye la historia de este personaje ya olvidado de la España bulliciosa del primer tercio del siglo xx. El editor que ha tropezado con el libro trata de interpretar no tanto lo que narra, sino la manera en que cuenta la vida de Prigman, ahondando en las pistas que José Moreno va dejando en el libro y que son un retrato de los turbulentos años previos a la Guerra Civil.

Lectoras

Lectoras

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 348

Diálogos de quince extraordinarias lectoras que son más que reveladores. "A lo largo ya de muchos años y varios libros he venido reflexionando sobre el mundo del libro y la lectura. Pero nunca me había aventurado a entrar tan específicamente en el universo de las lectoras. Sin embargo, sentí que no podía escribir acerca de ellas desde una equívoca generalización y decidí que ellas mismas hablaran. Estos diálogos con quince extraordinarias lectoras son más que reveladores, y lo mejor es que las voces que más se escuchan son las de ellas". Elena Poniatowska Sabina Berman Margo Glantz Mónica Lavín Cristina Rivera Garza Sara Sefchovich Bárbara Jacobs Carmen Villoro Silvia Molina Ethel Krauze Carmen Boullosa Martha Chapa Dolores Castro Beatriz Espejo

Aquelarre en los bosques narrativos. La poética de Emilio González

Aquelarre en los bosques narrativos. La poética de Emilio González

Autor: Jorge Olvera Vázquez

Número de Páginas: 296

"Cuando lo sobrenatural sucede o no, de forma definitiva, el lector sólo puede aceptarlo, pero cuando los acontecimientos quedan suspendidos entre lo razonable y un mundo imposible, propiciando la duda en el receptor, podemos hablar de literatura fantástica", nos dice el autor de este libro que estudia la obra de Emiliano González, situada da en los terrenos de lo fantástico moderno, o neofantástico, en oposición a lo fantástico tradicional del siglo xix, y cuyo contexto de producción es el posmodernismo, ya que mantiene un diálogo constante con géneros, estéticas y autores, con la literatura misma. "Lo siniestro es aquello que, debiendo permanecer oculto, se ha revelado", la frase de Schelling sirve para ilustrar el trabajo de Olvera Vázquez, quien nos muestra los principios y las reglas, la poética, que da sustento a los fantásticos relatos, "El discípulo" y "Rudisbroek o los autómatas" de Emiliano González.

Historia del cine

Historia del cine

Autor: Román Gubern

Número de Páginas: 550

Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico. Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo ...

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 486

Desde hace 300 años los masones se llaman a sí mismos hijos de la Acacia porque este árbol, al tener la hoja perenne, simboliza la inmortalidad. Este libro explica la historia de la masonería a través de sus más altos dirigentes, las razones de que fuera prohibida en numerosos Estados e, incluso, condenada por diversas confesiones religiosas: se la acusaba de conspirar contra el trono y el altar con la finalidad de imponer una República Universal. De hecho, para muchos, la masonería fue y es una sociedad secreta al servicio de organizaciones republicanas, izquierdistas y anticlericales. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron masones numerosos monarcas de Europa y buena parte de la nobleza titulada que ocupaba los más altos cargos políticos. Igualmente, eran masones cientos de sacerdotes católicos, muchos de ellos cardenales y obispos. Así las cosas ¿por qué motivo tales monarcas, como jefes de Estado de sus respectivos territorios, participarían en una revolución que buscaba destronarles? Y sin embargo, había algo en el secreto...

Oficio de lance

Oficio de lance

Autor: Emili Piera

Número de Páginas: 303

Oficio de lance cuenta 40 años de periodismo español al tiempo que el autor se cuenta a sí mismo. Y mientras narra, reflexiona sobre la noche oscura del oficio y la saludable eclosión del periodismo digital y las jóvenes editoriales. El periodismo debe contar con la incertidumbre como dato previo, siempre soplan vientos de cambio. Pero Oficio de lance se plantea, también, cómo llegamos hasta aquí y qué peligros amenazan la relevancia de la labor informativa o su mera pervivencia.

El realismo mágico en la perspectiva europea

El realismo mágico en la perspectiva europea

Autor: Wojciech Charchalis

Número de Páginas: 150

El libro trata del concepto de realismo mágico tomando como la base la convicción de que el realismo mágico es un fenómeno universal y no forma una corriente literaria restringida tan solo a América Latina. Después de un panorama de la evolución del concepto, seguido de un intento de definición del mismo, se pasa a un análisis de la obra del escritor español Gonzalo Torrente Ballester, para verificar si se puede calificar sus novellas como mágicorrealistas y, de este modo, probar la existencia del realismo mágico en España.

El grupo. 1964-1974

El grupo. 1964-1974

Autor: Ana Puértolas

Número de Páginas: 293

Madrid, marzo de 1964: Marta se dirige a una manifestación de las recién creadas Comisiones Obreras del Metal en la sede de los Sindicatos Verticales. Va cargada de panfletos que expresan la solidaridad de los estudiantes universitarios con la lucha obrera. Un año más tarde, Ramón asiste a una sesión de la asamblea libre de estudiantes en Madrid y participa en la marcha encabezada por Aranguren, García Calvo, Montero Díaz y García Vercher. En el verano del 66 Carmenchu ve frustrado un viaje a China a causa de una tuberculosis. El estado de excepción posterior al atentado contra el inspector de la Brigada Político-Social Melitón Manzanas en agosto de 1968 retiene a Lola y Carmenchu en los calabozos del Gobierno Civil de San Sebastián durante un mes... Distanciados de la dirección del partido maoísta al que pertenecen, todos ellos deciden, junto a otros compañeros jóvenes y dogmáticos, constituirse en un grupo basado en los principios del marxismo-leninismo-pensamientomaotsétung, pero sin conexión alguna con el resto de partidos de la misma orientación, y con el objetivo inequívoco de combatir al Estado fascista, derrocarlo y seguir la lucha hasta conseguir el...

El teatro depurado y sin concesiones de Ludwik Margules

El teatro depurado y sin concesiones de Ludwik Margules

Autor: María Teresa Paulín Ríos

Número de Páginas: 214

“Pionero en su tipo en nuestro país —escribe David Olguín refiriéndose a este libro en el Prólogo—, [s]e centra en el sentido esencial del acto de dirigir: ¿cómo?, ¿qué herramienta se debe pulsar para lograr qué?” Esta obra constituye, por tanto, una aportación invaluable para el análisis del trabajo de uno de los creadores escénicos más importantes del México de la segunda mitad del siglo xx, cuyo arte no se ha dado a conocer suficientemente más allá de nuestras fronteras y es tierra ignota para las nuevas generaciones.

Morir de miedo

Morir de miedo

Autor: Varios Autores,

Número de Páginas: 538

Una terrorífica y sorprendente antología de relatos fantásticos firmados por los más destacados autores del siglo XIX francés. Fantasmas, vampiros, espíritus, diablos, amantes que resucitan, objetos con vida propia... El mundo de lo fantástico responde a las angustias y miedos del ser humano; por medio del sueño o la pesadilla, el lector accede a las emociones que provoca la intervención de lo extraño en una realidad por lo general plana y rutinaria. Exquisitamente traducida y prologada por Mauro Armiño, esta selección abarca relatos que, durante el siglo XIX francés, empiezan asumiendo la herencia de la novela gótica y siguen luego la evolución histórica, para rechazar, por medio de la imaginación, el conformismo hipócrita de la sociedad propuesta por la Revolución Industrial. De Jacques Cazotte, que a finales del XVIII ya intuía presencias sobrenaturales, a Jean Lorrain y los autores de la Belle Époque, la nómina de escritores que abordaron lo fantástico incluye a los más grandes nombres del periodo —Nodier, Balzac, Gautier, Borel, Mérimée, Flaubert, Nerval, Verne o Schwob—, que testimonian cómo la fantasía creó un espacio de primera magnitud,...

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 346

Sus objetivos son: dar a conocer al exterior parte de la labor investigadora de los profesores de Derecho; servir de vehículo para la difusión de la tarea investigadora del personal en formación, que no siempre tiene fácil acceso a las revistas especializadas; facilitar el intercambio de publicaciones con otras Universidades, especialmente del ámbito cultural español e hispanoamericano; recoger las aportaciones realizadas por diversos juristas en cursos, jornadas o coloquios organizados por la Facultad o por algunos de sus Departamentos o Áreas.

Ética y coronavirus

Ética y coronavirus

Autor: Daniel Loewe

Número de Páginas: 178

En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así, el covid-19 se instaló en el centro de nuestra vida, modificando nuestros modos de relacionarnos, de evaluar a la autoridad y sus atribuciones, cambiando prioridades y expectativas, capacidades económicas, modos de trabajar, de divertirnos, amar, producir, comunicarnos, aprender y enseñar, movilizarnos y ocupar el espacio, consumir, quizás incluso soñar, en definitiva, de vivir. Este libro se ocupa de las interrogantes éticas relacionadas con la pandemia y los modos de hacerle frente en nuestro planeta el año 2020: ¿es éticamente defendible restringir las libertades en pos de la salud? ¿Es correcto proteger la salud a costa de otros bienes? ¿Y si lo es, indefinidamente o hasta qué punto? ¿Hay que evitar la pérdida de vidas sin considerar las consecuencias? Y si hay que salvar vidas...

Iluminaciones

Iluminaciones

Autor: Pedro G. Cuartango

Número de Páginas: 330

Iluminaciones es una guía por el pensamiento y el arte. Obras maestras que iluminan nuestros días y tejen nuestros recuerdos. Pedro G. Cuartango, uno de los últimos sabios de nuestro tiempo, nos lleva de la mano para confirmar que, como dijo Paul Klee, el arte no reproduce aquello que es visible, sino que hace visible aquello que no lo es. Una lectura que nos aporta el consuelo de la belleza, la sensibilidad y la emoción.

Ayer conocí al chófer de Robert Maxwell

Ayer conocí al chófer de Robert Maxwell

Autor: Domínguez Lasierra, Juan

Número de Páginas: 152

Seleccionar mis cuentos… Qué difícil, cuando suelo decir que todas mis criaturas, incluso las menos dotadas, son para mí igualmente queridas. Pero la vida exige escoger, y este asunto literario, también. Todos estos relatos parten de hechos reales, de ahí los nombres propios que aparecen, con desarrollos que solo en una mínima proporción son ficticios. Esa mínima proporción que les permite pasar por cuentos y no por crónicas. Aunque la realidad de la vida pueda ser tan asombrosa o más que cualquier ficción imaginada. La selección se corona con una novelita corta “Juan Palomo o el verano filosofal”, más bien un folletín armado a la moderna, al menos con escenario moderno, y una forma de jugar con mis amigos para convertirlos en seres de ficción.

El juego del angel

El juego del angel

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Número de Páginas: 623

Con El Juego del Ángel, el autor de La Sombra del Viento vuelve al cautivador mundo de la Barcelona del Cementerio de los Libros Olvidados para sumergirnos de nuevo en una apasionante historia de traición, tragedia y amor. David Martín es un joven periodista y aspirante a escritor en los años 20 que pasa rápidamente de escribir en un pequeño diario local a publicar novelas, primero bajo pseudónimo y más tarde bajo su propio nombre. Al mismo tiempo, espoleado por la mujer que ama, Cristina Sagnier, reescribe secretamente la novela de su amigo y mentor Pedro Vidal. Cuando las dos novelas ven la luz, la suya es vapuleada por la crítica mientras que la de Vidal se convierte en un éxito. David, hundido, aceptará entonces la misteriosa propuesta del editor Andrea Corelli de escribir una historia por la que los hombres sean capaces de vivir y morir . Entretanto, David se introduce al fascinante universo del Cementerio de los Libros Olvidados, donde las reglas le permiten salvar un sólo libro. La elección del inquietante Lux Aeterna, escrito por un hombre con sus mismas iniciales D.M., no será tan casual como David cree. Mientras escribe el libro y a la vez trata de poner...

Últimos libros y autores buscados