Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El microcosmos del movimiento

El microcosmos del movimiento

Autor: Phil Unseld

Número de Páginas: 219

Ponernos de pie, caminar o saltar son acciones cotidianas que hacemos sin pensar. Sin embargo, estos movimientos funcionales básicos han sido fruto de un intenso proceso de aprendizaje en nuestra etapa infantil para adaptar el aparato locomotor a las leyes de la gravedad. Este obra introduce el desarrollo del movimiento en el ser humano a través de descripciones e ilustraciones exquisitamente detalladas que parten del bebé hasta el niño en su fascinante camino de arrastrarse y gatear, sentarse y ponerse de pie, caminar y correr, hasta finalmente poder saltar. Phil Unseld presenta un resumen exhaustivo de las perspectivas históricas y teóricas actuales de referentes como Feldenkrais, Pikler, Thelen y Bernstein sobre el desarrollo motriz del infante junto con la observación, explicación y atención al detalle de su experiencia práctica. Asimismo, este libro brinda una guía para entender y apreciar el crecimiento del movimiento en el bebé ofreciendo sugerencias prácticas para sujetar, colocar e interactuar con el infante de maneras que promuevan su sentido de seguridad y de desarrollo armónico. Para quienes estén interesados en cómo aprendemos a "plantarnos en el...

La Teoría de la completud

La Teoría de la completud

Autor: Pang Ming

Número de Páginas: 301

El libro “Teoría de la Completud Hunyuan: El Fundamento de la Ciencia del Qigong” de Dr. Pang Ming es una obra que se enfoca en las leyes universales y su efecto en la vida humana, especialmente de la esencia de la consciencia humana: qué es y cómo interactúa con todas las formas de hunyuan qi en el universo. Estos principios son clave para entender la condición y la evolución de la vida humana. Aunque fue escrito como un recurso para el aprendizaje de ZhiNeng QiGong, también resume los principios fundamentales de todos los tipos de qigong, taiji, yoga y otros tipos de práctica.

Fisioterapia en salud mental

Fisioterapia en salud mental

Autor: Claudia Liliana Guarín Espinosa , Salam Alexis Gómez Motta , Daniel Catalán-matamoros , Giuseppe Daverio , Victoria Eugenia Molina Arbeláez , Wilder Andres Villamil Parra , Mónica Del Rosario Sánchez-arias , Alejandra Bojacá Bazurto , Dilia Esperanza Jiménez Abdalá , Karim Martina Alvis Gómez

Número de Páginas: 195

Este libro brinda elementos conceptuales sobre la fisioterapia en salud mental y surge como respuesta desde la disciplina a la problemática creciente de la situación de la salud mental en Colombia. Pretende fortalecer y divulgar el rol profesional del fisioterapeuta como miembro de los equipos interdisciplinarios e intersectoriales para el abordaje integral de la salud mental y como un aporte a la divulgación del impacto de la fisioterapia en este campo de acción profesional. Esta obra presenta la fundamentación y el marco conceptual e histórico de la fisioterapia en salud mental, así como diferentes estrategias de intervención fisioterapéutica basadas en la evidencia que han demostrado su impacto en el abordaje desde la fisioterapia a diferentes condiciones asociadas a la salud mental en niveles de atención primaria, promoción de estilos de vida saludables y en la atención a la enfermedad mental. Sus autores presentan enfoques novedosos y analizan los retos desde la integración de los profesionales en fisioterapia como parte de los equipos en salud mental, su impacto y liderazgo en los procesos de diseño de políticas y esquemas de gestión pública, política y...

Símbolos que se significan a sí mismos

Símbolos que se significan a sí mismos

Autor: Roy Wagner

Número de Páginas: 192

Esta obra se ocupa de la autonomía de los símbolos y de su papel en la creación de cultura. El argumento central, que ya se anticipa en el libro anterior del autor, La invención de la cultura, es al mismo tiempo simbólico, filosófico y evolucionista: el significado es una forma de percepción a la que los seres humanos están adaptados física y mentalmente. Mediante la utilización de sus muchos años de investigación entre los daribi de Nueva Guinea, al igual que de la cultura occidental, Wagner se acerca a la cuestión sobre la creación del significado al investigar las cualidades no referenciales de los símbolos por ejemplo, sus cualidades estéticas y formales que les permiten significarse a sí mismos. Wagner argumenta que el significado es fundamentalmente una percepción mental, similar a la visión binocular. Organizada en términos de referencia verbal, la imagen significativa se constituye como tropo o metáfora. Los «símbolos nucleares» de la cultura crecen por medio de la expansión de los tropos en los marcos abarcadores del mito, las relaciones de parentesco y los rituales. La autorreferencialidad implica el agotamiento de estos marcos tal como son...

Viviendo Interculturalmente la Misión

Viviendo Interculturalmente la Misión

Autor: Anthony J. Gittins

Número de Páginas: 280

Nuestro mundo globalizado reúne cada vez más a personas de muchas culturas diferentes, aunque no siempre de forma armoniosa. En las últimas décadas, las empresas multinacionales han buscado estrategias más eficaces para una auténtica colaboración intercultural. Pero en el mundo multicultural de hoy, también las comunidades religiosas —desde las parroquias locales hasta las comunidades religiosas internacionales— se enfrentan al reto de la vida intercultural. Las ciencias sociales han desarrollado algunos enfoques constructivos, pero las personas de fe también necesitan construir sus esfuerzos sobre una base bíblica y teológica sólida. Viviendo Interculturalmente la Misión integra la sociología/antropología con la teología práctica, nos recuerda que la buena voluntad por sí sola no es suficiente para lograr el cambio, y señala una forma de vida intercultural sustentada en la fe, la virtud y una serie de habilidades nuevas y adecuadas.

Dios y la línea del tiempo

Dios y la línea del tiempo

Autor: Eusebio Díaz De La Cruz Cuesta

Número de Páginas: 212

¿Se puede afirmar que Dios existe fuera del ámbito de la fe religiosa sobrenatural? ¿Es posible demostrar esto racionalmente? ¿Qué pasa cuando se suprime el parámetro tiempo en las teorías científicas modernas? Esta obra se plantea precisamente eso, despejar la incógnita del tiempo y dejar al alcance de la razón la respuesta a estas preguntas. Tras años de reflexión y documentación, el autor propone a los lectores este viaje a la frontera de la ciencia y la filosofía.

Piaget antes de ser Piaget

Piaget antes de ser Piaget

Autor: Fernando Vidal

Número de Páginas: 278

El gran psicólogo y teórico suizo Jean PIAGET (1896-1980) realizó grandes aportaciones sobre el desarrollo de la mente. Pero para valorar realmente sus logros es imprescindible conocer cuáles fueron las raíces y motores de su obra, conocer el contexto de la ciencia y de la cultura en aquel momento. Este libro es la primera biografía auténticamente histórica que narra la evolución intelectual y personal de PIAGET hasta 1918. Al explorar las influencias filosóficas, religiosas, políticas y sociales en la primera etapa de su vida, Fernando VIDAL modifica nuestros supuestos básicos sobre los orígenes del pensamiento piagetiano y de toda su obra. Según el relato del propio PIAGET, en su adolescencia fue un científico precoz, dedicado a cuestiones epistemólogicas. En esta obra lo encontramos también muy -y cada vez más- preocupado por los fundamentos de la fe religiosa y el conocimiento, inmerso en cuestiones sociales y políticas y participando activamente en grupos cristianos y socialistas. Lejos de dedicarse en exclusiva a la clasificación de los moluscos, el joven PIAGET fue un propagandista entusiasta de la filosofía de la evolución de Henri BERGSON, influencia ...

De cosas que se ven en la tierra...

De cosas que se ven en la tierra...

Autor: Manuel De Prada

Número de Páginas: 140

El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. De un lado, el mágico poder de producir lo real; del otro, la confianza en la simple ilusión. Cuando el hombre se siente inseguro, pensaba Jung, las fuerzas celestiales se le aproximan. Cuando el hombre se siente seguro, cabría suponer, las fuerzas celestiales se alejan. Pero es difícil saber hasta qué punto el hombre puede sentirse seguro sin recurrir a los ídolos o los dioses. Después de profanar los viejos altares, los arquitectos de la Revolución Francesa levantaron nuevos altares a la diosa Razón. Pero no tuvieron que inventarlos, pues los viejos edificios sagrados, las pirámides y el Panteón, les sirvieron para este propósito. Del mismo modo, después de que los objetos redondos y luminosos desaparecieran del cielo, algunos arquitectos sintieron la necesidad de proyectar objetos semejantes sobre la tierra. Tienen aspecto de objetos extraterrestres. El dinamismo, la continuidad y el brillo de la superficie exterior son condiciones de la mayoría. Por la noche irradiarán luz hacia el exterior. Por el...

Epistemología y ciencias humanas

Epistemología y ciencias humanas

Autor: Alexander Luis Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 131

Este libro incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma haciendo una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos.

Las Cuatro Alas De Mercurio

Las Cuatro Alas De Mercurio

Autor: Apiano León De Valiente

Número de Páginas: 714

La Alquimia Tradicional de Alto Grado, proporciona un conocimiento bsico y suficiente para alcanzar la Luz. El ordenamiento de este material, permite que el estudiante vivencie en su laboratorio interno o propio cuerpo fsico la eficiencia de este Arte Universal. Proporciona a cada lector el secreto de la Palabra Perdida, o frmula milenaria extraviada hasta el presente, clave indispensable para la prctica del Solve et Coagula, nico medio para atraer hacia s, la irradiacin del Alkahest y dar comienzo al desarrollo de un conocimento verdadero y no imaginativo del Arte Real o Alquimia de Alto Grado. Visite el sitio del autor: www.apianoleondevaliente.com

¿Juego o Deporte?

¿Juego o Deporte?

Autor: Eliseo Andreu Cabrera

Número de Páginas: 224

El objetivo de esta obra es el estudio del juego desde el punto de vista motor. A partir de un diseño de investigación cualitativa, se intenta demostrar que el juego tradicional infantil posee una gran riqueza motriz. Ciertos autores definen motricidad humana como un conjunto de propiedades innatas o adquiridas del organismo, para reaccionar con la ayuda del aparato motor a estímulos internos o externos bajo la forma de movimientos. Partiendo de este hecho, obtendríamos dos líneas de trabajo bien definidas. Por un lado, el estudio de la motricidad implicada durante el desarrollo de un juego, que nos proporcionará información relevante sobre dicha actividad y su método de análisis. Por otro, la elaboración de perfiles de juego, al objeto de poder incluir aquellos juegos, seleccionados por su caracterización pedagógica, en el currículum de Educación Física en Educación Primaria. Todo ello bajo el prisma de las Ciencias de la actividad física y el deporte, y ofreciendo algo más sencillo que multiclasificaciones infinitas por capacidades, contenidos, habilidades, etc… Ante un fenómeno multidimensional como es el juego, debemos reducir al mínimo su complejidad....

La teología del símbolo de San Buenaventura

La teología del símbolo de San Buenaventura

Autor: Rossano Zas Friz De Col

Número de Páginas: 360

Esta investigacion sistematiza el pensamiento teologico del doctor franciscano en torno al tema del simbolo. Se fundamenta en la interpretacion del termino signum en el Itinerarium Mentis in Dei (cap. II nn. 11-12) Se constata en todos ellos la presencia de un movimiento simbolico entendido como el transito de un nivel sensible patente a otro nivel de significacion latente. Rossano Zas Friz De Col, 1955, studies at the Pontifical Gregorian University from where he obtained doctorate in spiritual theology.

El Camino Seon hacia la Iluminación

El Camino Seon hacia la Iluminación

Autor: Suroso Mun

Número de Páginas: 328

Seongye es el reino del Creador, el lugar donde residen los senonins y desde donde se gobierna el Universo Es el mundo de la 10a dimension, el cual transciende en el tiempo y el espacio, localizado en el pinaculo del Universo. Seonins son seres que han llegado a ser uno con el Universo. Los seonins son entiendades completas que han alcanzado la Illimunacion, la ultima etapa de la evoluion. Son sers qu poseen el nivel de espiritualidad mas alto en el Universo. La Practica de Seongye es el entrenameinto que uno realiza para llegar a ser un seronin. A traves de esta practica la autora obtiene la Illuminacion, y estos son los esfuerzos acumulados de la autora para alcanzar Seongye.

La circulación de la sangre

La circulación de la sangre

Autor: Thomas Wright

Número de Páginas: 344

La teoría de William Harvey acerca del movimiento de la sangre y el funcionamiento del corazón es imprescindible para comprender el desarrollo de la ciencia occidental. Por ello, con base en numerosas fuentes, Thomas Wright relata en esta obra la biografía de esa idea y del hombre que la concibió. En la primera parte, narra la formación intelectual de Harvey, así como su ascenso social; mientras que en la segunda revisa la historia de su investigación, describiendo sus incontables experimentos con cadáveres humanos y animales vivos, así como el desarrollo de las principales líneas de su revolucionaria idea.

La Liga de las Juventudes Comunistas (Komsomol) y la transformación de la Unión Soviética (1917-1932)

La Liga de las Juventudes Comunistas (Komsomol) y la transformación de la Unión Soviética (1917-1932)

Autor: Matthias Neumann

Número de Páginas: 291

Las investigaciones sobre la juventud en la época soviética, aún mantienen grandes atrasos. En una era que vio el surgimiento de movimientos juveniles de todo tipo, el Komsomol soviético fue la primera organización juvenil patrocinada por el Estado en el primer país comunista sobre la tierra. Nacido de un movimiento autónomo que apareció en 1917, el Komsomol, finalmente, devino en uno de los más importantes eslabones de una cadena de agencias y organizaciones que buscaron formar al nuevo homo sovieticus. Basado en una extensa investigación de archivos y numerosos estudios recientes, este libro amplía nuestra comprensión de la dimensión social y política de la membresía del Komsomol durante el trascendental periodo 1917-1932. Ilumina el complicado intercambio entre ideología, política y cultura en la evolución de la Liga, destacando el importante papel que desempeñaron los miembros de base de la organización. La transformación del país conformó a sus componentes, su identidad, la estructura institucional y la personalidad de sus adherentes y, viceversa, la organización, en sí misma, se convirtió en una fuerza crucial en los dramáticos cambios de esa...

La dimensión más profunda del yoga

La dimensión más profunda del yoga

Autor: Georg Feuerstein

Número de Páginas: 497

Detallado estudio de la historia y la filosofía del yoga cuyo autor, Georg Feuerstein, es considerado uno de los mayores expertos del siglo XX en el yoga clásico. El libro abarca aspectos teóricos y prácticos de la disciplina y es una excelente fuente tanto para especialistas en el tema como para principiantes y estudiosos de la espiritualidad. Editorial Maitri fue creada en 2001 con la intención de difundir textos sobre distintas dimensiones de la espiritualidad. Su catálogo incluye ensayos de autores contemporáneos sobre la búsqueda espiritual y colecciones de cuentos tradicionales. En 2015 Maitri lanzó una línea de narrativa contemporánea con la publicación de "Wabi sabi". Maitri es una palabra sánscrita que significa “benevolencia”, “cordialidad”.

Política, imágenes, sociabilidades: de 1789 a 1989

Política, imágenes, sociabilidades: de 1789 a 1989

Autor: Maurice Agulhon

Número de Páginas: 256

Historiador ecléctico, destacado en los terrenos cultural, social y de la política, Maurice Agulhon elaboró una obra sólida y sugerente que contribuyó decisivamente al proceso de renovación de la historia política que tuvo lugar en Europa en el último cuarto del siglo XX. Fueron muchos los temas que abordó a lo largo de su carrera: la República y el republicanismo, 1848, la nación y el nacionalismo, la politización del mundo rural, la sociabilidad, la moral en la historia, la Revolución francesa, la simbología y la imaginería republicanas o De Gaulle. A pesar de todo ello, son pocos sus libros y artículos disponibles en español. En este volumen se recopilan y traducen nueve importantes trabajos de este gran historiador francés.

De la ruptura al cul de sac

De la ruptura al cul de sac

Autor: Thomas Mcevilley

Número de Páginas: 377

Esta colección de ensayos del erudito y crítico Thomas McEvilley se ocupa primordialmente de tres temas. En primer lugar, varios ensayos presentan su crítica filosófica del enfoque formalista/estético del arte. La deconstrucción de la teoría kantiano/greenbergiana y de su función social por parte de McEvilley domina el discurso sobre ese tema desde hace veinte años. Tras despejar el campo de la herencia casi teológica, McEvilley lo abrió a una amplia perspectiva multicultural. La famosa crítica de la “Exposición ‘Primitivismo’” en el Museo de Arte Moderno en 1984 inauguró el discurso del multiculturalismo en las artes visuales. McEvilley ha escrito sobre el arte contemporáneo en Asia. África y Latinoamérica, así como en los Estados Unidos y Europa occidental, y ha abogado repetidamente por un enfoque polifacético de la cultura a escala global. En el último ensayo de esta sección, McEvilley expresa sus recelos con respecto al momento actual: ¿se burla la globalización económica del sueño del globalismo cultural? ¿Se apoyan o se oponen entre sí estas tendencias? Por último, varios ensayos sobre artistas individuales analizan tendencias recientes...

ANTROPOLOGIA GNOSTICA

ANTROPOLOGIA GNOSTICA

Autor: Samael Aun Weor

Durante siglos, la humanidad se ha visto atrapada entre la ciencia (evolucionismo) y la religión (creacionismo) peleándose por nuestro origen y propósito. Aunque ambos lados tienen algunas verdades, ambos están paralizados por la fe ciega en teorías, creencias y especulaciones que son cortas en hechos y abundantes en contradicciones y deficiencias. ¿Qué pasaría si la verdad sobre la vida, su origen, propósito y futuro se pudiera encontrar a través de la unión de la ciencia y la religión? ¿Qué pasaría si, en lugar de confiar en fanáticos que solo repiten lo que se les ha dicho, uno pudiera aprender a percibir y experimentar la verdad por uno mismo? Este es el punto de vista esencial de la Gnósis: el conocimiento de la experiencia consciente. Al despertar la conciencia (que es "religión") para percibir la realidad tal como es (que es "ciencia"), uno puede comenzar a ver que nuestra historia es mucho más increíble de lo que la ciencia moderna o la religión sospecha. Basada en esta fundación práctica, la Antropología Gnóstica explica la evolución de la humanidad como se simboliza en las antiguas enseñanzas. En lugar de ser descendientes de simios o de dos...

Un Instante Después del Big Bang

Un Instante Después del Big Bang

Autor: Francisco Angulo

Aunque desde nuestro punto de vista ha pasado mucho tiempo desde la gran explosión, realmente vivimos un instante después de la misma y podríamos decir que debido a esto, existimos. La energía, al moverse a velocidades cercanas a la de la luz, se transforma en materia y todo nuestro universo se creó a partir de una pequeña partícula, la partícula primordial que estalló despidiendo sus fragmentos en todas direcciones a tal velocidad que creo todo el universo. Podemos imaginar la explosión como el estallido que produce un cohete de fuegos artificiales; en ese breve instante en el que el destello ilumina el cielo, vivimos nosotros.

Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

Autor: Osman Villanueva García

Número de Páginas: 278

El propósito de estudio de este módulo es que utilices el cálculo infinitesimal, con apoyo de teorías y modelos matemáticos como las funciones y la derivación, para analizar, describir y explicar los comportamientos de los fenómenos naturales y los procesos sociales propios de tu contexto como estudiante.

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Autor: Rodero, Sergio

Número de Páginas: 519

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los albores de la Modernidad. Creo que la biología marcó profundamente en los inicios de la Modernidad el desarrollo de la metafísica. Así fue en muchos autores, por ejemplo, en los Van Helmont o Diderot, pero el caso más evidente e influyente fue el de Leibniz, de quien trataremos con más detalle a lo largo del trabajo. Si bien Leibniz ha de ser interpretado en el contexto de una época, la suya, en la que se dio esta influencia de la biología sobre la metafísica de modo generalizado, no podemos dejar de contemplar y ocuparnos de la posición dominante en los siglos XVII-XVIII: el...

Mis Apreciaciones Sobre Dios Y El Cosmos

Mis Apreciaciones Sobre Dios Y El Cosmos

Autor: Félix Cantú Ortiz

Número de Páginas: 404

Este libro no es un documento científico. Pero la Ciencia ha servido en una generosa parte para entender las ideas que se suscitaron durante los análisis de las partes para poder escribirlo. Este libro no es un documento religioso. Pero la Religión ha ayudado a establecer ciertas bases para facilitar muchos conceptos relacionados con los que aquí se pretenden explicar. Este libro no es un documento filosófico. Pero la Filosofía ha ayudado con la Lógica para poder reflexionar y explicar algunas bases involucradas con la Ciencia y la Religión que aquí se abordan y se hacen relacionar. Este libro no es una guía espiritual. Por lo tanto, este libro no será tomado en cuenta para ser considerado seriamente para regir los pensamientos y las vidas de nadie, sólo son escritos resultantes de deducciones caprichosas y ficticias, de pensamientos forzados y de intuición artificiosa nacida de, quizás la pereza o del descanso en demasía, y el esfuerzo de insistir en ciertos pensamientos, escudriñando un poco más para ir descubriendo cosas aplicando la intuición hasta un poco más allá de lo acostumbrado, y nada más. Este libro no es un manual para cambiar las ideas y los...

Carrusel De Cuentos Contemporáneos (Segunda Edición)

Carrusel De Cuentos Contemporáneos (Segunda Edición)

Autor: Mario Augusto Lopez Urbina

Número de Páginas: 224

En esta serie de cuentos cortos se abordan temas muy variados, como la ciencia ficcin, la fantasa, las relaciones interpersonales e historias que invitan a la meditacin y a la reconsideracin de conductas, algunas de las narraciones son inspiradas en hechos reales y pasajes verdicos de la vida contempornea. Este carrusel de cuentos cortos va dirigido a personas de todas las edades quienes gustan de la temtica enunciada, sin ms pretensin que hacer pasar al lector un rato agradable. Se expresa todo cuanto fluye en la imaginacin de quien escribe, la narrativa como gnero literario, en este volumen encuentra plena ubicacin, sin ms escrutinio que el buen juicio de quin tiene en sus manos este volumen. Sus contenidos son amenos e interesantes desde el primer prrafo, el autor se preocup de no incluir palabrera innecesaria ni conceptos rebuscados, garantizndose con ello calidad en el texto, sencillez en los contenidos, entretenimiento y reflexin, cumplindose as de manera satisfactoria el fundamental propsito de quien escribe.

Juegos para actores y no actores

Juegos para actores y no actores

Autor: Augusto Boal

Número de Páginas: 422

«Boal ha conseguido lo que Brecht soñó: crear un teatro útil que resulte entretenido, divertido e instructivo. Es una clase diferente de teatro, una especie de terapia social -centra la mente, relaja el espíritu y proporciona a las personas una nueva perspectiva para su propia situación.»Richard Schechner «Esta es una útil guía para profundizar en el Teatro del Oprimido de Boal. Hay que dar la bienvenida a su publicación, el trabajo de Boal merece y exige ser imitado.» Theatre Research International Juegos para actores y no actores se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal conocido como Teatro del Oprimido. Una corriente nacida en la década de los cincuenta en Brasil, en el seno de una renovación cultural generalizada que se desarrolla en torno a un principio esencial: la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales menos favorecidos. Se trata ante todo de facilitar el reconocimiento de la naturaleza de las opresiones, para poderlas combatir. El Teatro del Oprimido, corolario de la filosofía del reencuentro entre teatro y sociedad que Augusto Boal ha gestado, requiere para su...

Introducción al cine

Introducción al cine

Autor: Luis Álvarez Álvarez , Armando Pérez Padrón

Número de Páginas: 265

El libro conjuga, en perfecta armonía, didactismo, amenidad y un abarcador conocimiento de casi todo lo que un amante del séptimo arte quiera saber para disfrutarlo con mayor plenitud: desde los principales componentes de una filmación hasta el desarrollo del pensamiento cinematográfico universal, latinoamericano y cubano. Este libro no es un diccionario, ni un manual, ni tampoco un estudio académico, pero sí un panorama esclarecedor de términos técnicos, pasos al filmar y elementos indispensables en la labor del rodaje, entre otros tantos aspectos tratados. Para que el lector visualice aun mejor lo que va aprendiendo y aprehendiendo, se toma como cinta ilustrativa fundamental a Blade Runner, un clásico de la filmografía de todos los tiempos. Agotada la primera edición del año 2010, la presente ha sido actualizada en algunos de los tópicos estudiados e incluye dos nuevos capítulos, centrados, respectivamente, en la crítica cinematográfica y en el auge alcanzado por el audiovisual.

Bioarquitectura

Bioarquitectura

Autor: Javier Senosiain

Incluye audio del autor. Bioarquitectura indaga desde diversos ángulos los principios naturales de las edificaciones animales y humanas compilando, por primera vez, gran parte de los conocimientos que dan origen y conforman la arquitectura orgánica.

MEDICINA TRADICIONAL TIBETANA Y MASAJE CURATIVO KU NYE

MEDICINA TRADICIONAL TIBETANA Y MASAJE CURATIVO KU NYE

Autor: Dr Nida Chenagtsang

Número de Páginas: 204

La Medicina Tradicional Tibetana puede considerarse una ciencia holística, ya que no sólo incorpora la astrología, el arte, la psicología y la filosofía budista, sino que también tiene en cuenta al paciente, su enfermedad y su tratamiento de forma individual, completa y profunda. Un aspecto fundamental y valioso de este libro es la prevención de la enfermedad a largo plazo, y tener una vida larga y sana con una mente estable y feliz. Si el cuerpo está sano y la mente está feliz y satisfecha siempre se mantendrá un estado de equilibrio y armonía. Y una forma eficaz de lograrlo es mediante el masaje Ku Nye, el verdadero masaje tibetano.

Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

Autor: Mª Jesús Cuéllar Moreno , Mª Del Carmen Francos Cal

Número de Páginas: 284

En la actualidad, se están desarrollando nuevas actividades físicas de las denominadas “no tradicionales” que incluyen en sus manifestaciones, actividades contribuyentes a una formación en Educación Física. Algunas de estas prácticas utilizan técnicas y métodos relacionados con la Expresión y comunicación Corporal (ECC) que persiguen una formación desde la perspectiva de la experiencia vivencial de la persona, cualquiera que sea su edad y condición. Por ello, el interés por las actividades de ECC va en aumento y se constituye como una manera de realizar actividad física (aunque tradicionalmente haya sido olvidada), planteando un nuevo modelo de formación de profesionales. Con este libro, fruto de nuestro trabajo de coordinación y dirección en el Título de Experto Universitario en Expresión y Comunicación Corporal para la Educación, la Recreación y la Calidad de Vida de la Universidad de La Laguna-hemos perseguido sintetizar a través de diversos y prestigiosos autores de este ámbito los elementos y contenidos esenciales que la configuran, atendiendo a tres áreas claramente diferenciadas: el Educativo, el del Ocio y la Recreación, y el de la Calidad de...

La cosmología en el siglo XXI: entre la física y la filosofía

La cosmología en el siglo XXI: entre la física y la filosofía

Autor: Juan Arana , Martín López-corredoira , Francisco J. Soler , Ignacio Trujillo

Número de Páginas: 226

Los autores de este texto, físicos y filósofos, abordan el estado del conocimiento actual sobre el Universo desde el punto de vista de las ciencias y de la filosofía. Asimismo, analizan las controversias surgidas en torno al llamado “modelo concordante”, construido a partir del Big Bang, así como sus implicaciones.

TTG: Teatro Terapeutico Gestaltico a la luz del Eneagrama

TTG: Teatro Terapeutico Gestaltico a la luz del Eneagrama

Autor: Alex Segovia

Número de Páginas: 493

En su búsqueda personal, que arrancó por el teatro y siguió por el psicoanálisis, la Gestalt y el Eneagrama, Alex Segovia fue encontrando algo que iría más allá del sentido que buscaba: el Teatro terapéutico gestáltico o TTG. Si bien el TTG no puede definirse íntegramente desde la palabra, este primer libro de Segovia traza los lineamientos de su teoría y de su práctica con el objetivo cumplido de presentar una guía para todos aquellos que quieran acercarse a esta forma de evolución de la consciencia y conocimiento de sí. El viaje, también metáfora perfecta del TTG, comienza con un recorrido de los conceptos fundantes y sigue con una segunda parte práctica en la que se describe la aplicación de aquellos conocimientos: los distintos momentos de las experiencias y encuentros vivenciales, los caldeamientos, el movimiento, la importancia del juego, las artes plásticas, la danza y por supuesto el Eneagrama se despliegan tanto desde la teoría como desde su presencia en la práctica. El cuerpo como plataforma base de este trabajo de consciencia, es un capítulo especial escrito por Amanda Buneta, compañera de vida y fundadora junto a Alex de Escenario invisible,...

Últimos libros y autores buscados