Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Ensayos sobre el patio y el jardín

Ensayos sobre el patio y el jardín

Autor: Sebastián Schoennenbeck

Número de Páginas: 154

Pensar el jardín desde tres autores emblemáticos de la narrativa chilena –Couve, Wacquez y Donoso– permite experimentar la tensión implicada en ese espacio: su carga simbólica, cuyos ecos llegan hasta el Edén, el componente de clase (tanto en la tradicional secuencia de patios como en la belleza de los aristocráticos jardines a los que solo se accede desde la privilegiada vista de una ventana) y, ciertamente, como sitio de la batalla constante entre el mundo natural y la necesidad humana de control, en un espectáculo ambivalente, en el que, por un lado se resiste el avance de la ruina, mientras, del otro, predomina el deseo de fundirse en ella.

EL PATIO ES MI ESCUELA

EL PATIO ES MI ESCUELA

Autor: Ballesteros VelÁzquez, Belén

Número de Páginas: 158

Los patios escolares constituyen un lugar privilegiado de aprendizaje y relación, donde niños y niñas tienen mayores oportunidades de descubrimiento y exploración, juego libre, expresión y movimiento, autonomía y convivencia. Los patios no son escenarios neutros. La organización de los espacios y la disposición de sus elementos denotan un discurso y un sistema de valores. No ofrece las mismas posibilidades educativas un patio con suelo y elementos artificiales que un jardín. Por otra parte, la "naturalización" de lo que ocurre en los patios, apoyada en el argumento de ser "cosas y juegos de niños", ha legitimado durante décadas actitudes y comportamientos propios de un espacio jerarquizado donde se viven relaciones de poder que marcan las experiencias personales. Es en el momento actual cuando empieza a repensarse el diseño y uso de los patios escolares, recogiendo demandas urgentes de nuestra sociedad: sostenibilidad, inclusión, coeducación y participación comunitaria.

El patio de mi casa

El patio de mi casa

Autor: Rosario Hiriart

Número de Páginas: 256

"Social, humano, local, sostenible-- recientemente, el desarrollo se ha revestido de "trajes nuevos" que satisfacen los criterios de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Pero la lógica económica sigue siendo la misma, y el modelo de desarrollo se mantiene acorde a la ortodoxia neoliberal. Sin embargo, el desarrollismo se apoya en creencias escatológicas basadas en la idea de la prosperidad material para todos, que sabemos que es perjudicial e insostenible para el planeta. Es necesario, pues, replantearnos las nociones de crecimiento, pobreza y necesidades fundamentales, y deconstruir nuestro imaginario económico, en particular, lo que afecta a la occidentalización y la globalización. Es evidente que no se trata de proponer una imposible vuelta atrás, sino de reflexionar sobre las formas de una alternativa al desarrollo : especialmente el decrecimiento convivencial y el localismo."--Page 4 of cover.

Recurrencia y herencia del patio en el movimiento moderno

Recurrencia y herencia del patio en el movimiento moderno

Autor: Gonzalo Díaz-y. Recasens

Número de Páginas: 170
El patio inglés

El patio inglés

Autor: Gonzalo Garrido Ávila

Número de Páginas: 101

La nueva novela de Gonzalo Garrido es una historia íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. El autor de Las flores de Baudelaire centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino. El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío. El patio inglés combina dos monólogos interiores padre e hijo que relatan una dura historia familiar, mezclando pensamientos íntimos, reproches mutuos, crítica social y búsqueda de respuestas. Esta novela se suma a una larga tradición literaria como Carta al padre, de Kafka, o...

Educación Física

Educación Física

Número de Páginas: 100

Esta obra habla de la necesidad de la mayoría de los niños pequeños de tener un espacio de juego y de movimiento en el que el cuerpo se convierta en protagonista. Un cuerpo que expresa, que siente, que se tensa y se relaja, que se encuentra con los otros, que comparte. Ese cuerpo que habrá que aprender a conocer y cuidar, usar y disfrutar. Un grupo de especialistas aporta sus propuestas y puntos de vista.

Patios abiertos y patios cerrados

Patios abiertos y patios cerrados

Autor: Ángel Aguirre Baztán , Álvaro Rodríguez Carballeira

Número de Páginas: 214
El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

Autor: Miguel Ángel Coso Marín , Mercedes Higuera Sánchez-pardo , Juan Sanz Ballesteros

Número de Páginas: 406

De corral de comedias en 1601 a teatro romántico en el s. XIX, de coliseo techado en 1769 a sala de cinematrografía en el primer cuarto de siglo, el teatro Cervantes de Alcalá de Henares ha sido capaz de encarnar en su propia y original estructura la evolución de la actividad dramática española, pero también ha sido capaz de absorber entre sus muros la evolución de la vida cotidiana de la ciudad. Así, el presente volumen pretende reconstruir la historia del teatro en Alcalá de Henares desde 1601 hasta 1866 a través de los documentos inéditos aquí presentados y publicados en su práctica totalidad.

Patios vivos para renaturalizar la escuela

Patios vivos para renaturalizar la escuela

Autor: Heike Freire Rodríguez

Número de Páginas: 222

Situar el amor por la vida en el corazón de nuestra cultura y de nuestras "pre-ocupaciones" es hoy más urgente que nunca. Aprender a redescubrir la tierra que habitamos, esa biosfera que, durante miles de años, apartamos de nuestra conciencia, y explotamos sin sensibilidad alguna, como si nos fuera ajena. La educación puede desempeñar un papel fundamental en esa transición, presidida por el asombro, el juego, el cariño y el cuidado. Renaturalizar las escuelas es mucho más que decorar sus patios con plantas y bancos. Es arraigarlas profundamente en sus territorios, abrirlas a sus entornos para que acojan la biodiversidad. Es atender a las necesidades vitales de una infancia que también es (bio)diversa. El vínculo con la Naturaleza es un derecho inalienable de toda criatura humana, adquirido a lo largo de miles de años de interacción con nuestro origen. En los patios vivos, niños y niñas (y también sus maestras, sus familias...) encuentran un espacio para expresar y cultivar su fuerte atracción hacia todas las formas de vida. Aprenden a convivir con otras especies y a construir comunidad desde el cuidado mutuo y la solidaridad. Esta obra colectiva se dirige a todas...

Tratado de arquitectura hispanomusulmana

Tratado de arquitectura hispanomusulmana

Autor: Basilio Pavón Maldonado

Número de Páginas: 800

Se aborda el estudio de la formación y desarrollo de las mezquitas hispanomusulmanas conexionadas en lo que cabe con las principales del Norte de África y de Oriente. Se trata de un estado de la cuestión con adelanto de las novedades, enfoques o propuestas articuladas en los últimos decenios en las distintas áreas geográficas de la Península y de los países vecinos: Marruecos, Argelia y Túnez. Se incide en la dualidad iglesia-mezquita, para los orígenes del Islam andalusí, y mezquita-iglesia de la vertiente cristiana a partir del año 1085, la cuestión del paso de un edificio de una religión a otra; de la poco resuelta frontera entre el templo visigodo y el mozárabe en el primer caso, lo que les separa a uno y otro de la mezquita.

El jardín en la arquitectura del siglo XX

El jardín en la arquitectura del siglo XX

Autor: Darío Álvarez Álvarez , Miguel Angel Aníbarro , Jorge Sainz

Número de Páginas: 512

Este libro plantea una visón completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX ( desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). El libro atiende a cuestiones diversas del jardín: unas de índole tipológica, otras compositivas, y también de significado, de relación con el paisaje, de definición de modelos espaciales o conceptos de movimiento, etcétera. Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos. El libro pretende ser un manual que ayude a entender las...

Los galeotes; El patio; Las flores

Los galeotes; El patio; Las flores

Autor: Serafin Alvarez Quintero

Número de Páginas: 346

Donacion luz Posada de Greiff.

La observación de aula

La observación de aula

Autor: Mariana Morales Lobo

Número de Páginas: 105

¿De qué mejor manera se puede reflexionar sobre la propia práctica docente que observándola y comentándola con un igual o un experto? Esto permite, además, generar un espacio de reflexión para compartir y produce transferencia de unas aulas a otras. La evaluación docente no ha de ser una evaluación "a los docentes", sino "con los docentes". La probabilidad de que un docente aplique pedagogías innovadoras se incrementa cuando observa otras aulas, otros centros y participa en redes de colaboración de profesionales. Esta obra supone un acercamiento práctico a la observación de clases, especialmente a la observación entre iguales, y el tipo de decisiones que se toman, desde la mentalidad de crecimiento y con el objetivo de alcanzar retos de mejora educativa para el alumnado.

Casa por casa

Casa por casa

Autor: Jorge Torres Cueco

Número de Páginas: 197

En una conversación con un grupo de estudiantes de arquitectura y ante una pregunta lanzada al aire sobre cómo hacer la casa para una persona conocida, uno de ellos respondió con convencimiento y una cierta vehemencia: “yo haría un cubo” y al momento añadió “de hormigón”. La anécdota no hace sino formular con un ejemplo el, a mi juicio, problemático encuentro entre la arquitectura y la casa. Entre lo que Adolf Loos consideraba como arquitectura –el cubo, como signo del monumento en cuanto conmemoración o sublimación de algo que está más allá de lo propiamente funcional- y la casa como mera satisfacción de una necesidad de refugio. En 1910 se expresaba de forma tajante: la casa no pertenece al mundo del arte –y por tanto, de la arquitectura-, pues forma parte del universo de las cosas utilitarias que, ante todo, deben servir. Pero ¿servir a quién?.

Miradas convergentes en torno a la arquitectura nórdica

Miradas convergentes en torno a la arquitectura nórdica

Autor: Nacho Ruiz Allén , Jonathan Foote , Sara López Arraiza

Número de Páginas: 168

En su afán por conocer, la mirada del arquitecto se extiende sobre territorios que espera extraños. Es en estos territorios, concretos o abstractos, donde encuentra motivos para la inspiración, la reflexión o la interpelación sobre uno mismo. Uno de los territorios más recurrentes sobre los que se posa la mirada del arquitecto español se encuentra en las distantes regiones nórdicas del continente europeo. Sin embargo, lo que allí descubre no le resulta del todo ajeno. Existe cierto vínculo con el lugar, su cultura material y la dimensión humana que le son próximos, quizá porque apelan a cuestiones esenciales y compartidas. A modo de conversaciones, este libro reproduce la voz de destacados arquitectos españoles cuya mirada converge sobre los confines de la arquitectura nórdica. Ellos son Francisco Cifuentes Utrero, Ángela García de Paredes, Ignacio García Pedrosa, José Ignacio Linazasoro, Luis Martínez Santa-María, Jaume Mayol Amengual, Irene Pérez Piferrer y Xavier Ros Majó.

Aquí no hemos venido a estudiar

Aquí no hemos venido a estudiar

Autor: Enric Juliana

Número de Páginas: 367

Una controversia histórica y una discusión política: la vía de la acción y la confrontación contra la lucha como carrera de fondo. Prisión de Burgos, diciembre de 1962. Seis presidiarios —uniforme de color marrón, cara helada— discuten sentados entre dos literas de una de las celdas del penal más frío de España. Es una reunión del comité del Partido Comunista de España en la prisión. El régimen aparentemente se tambalea y uno de los presos, el vasco Ramón Ormazábal, predica a sus compañeros: "¡Aquí no hemos venido a estudiar!". Manuel Moreno Mauricio, antiguo guerrillero, recluido desde 1947, y secretario de organización, no está de acuerdo. Aquí hemos venido a estudiar. Ambos intuyen que algo está cambiando, pero llegan a conclusiones distintas. Ormazábal cree que hay que acelerar la lucha, liderar una oleada de protestas desde el interior del penal, convocar huelgas de hambre y desafiar cada día a la autoridad. Moreno cree que los presos tienen que prepararse intelectualmente para la libertad y defiende una resistencia a largo plazo. ¿Se tambaleaba de verdad el franquismo o era solo una quimera? ¿Estudiar o pasar a la acción? ¿Ir paso a paso o...

El obsceno pájaro de la noche

El obsceno pájaro de la noche

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 415

Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso. La voz que narra El obsceno pájaro de la noche fluye infatibale de los labios del Mudito, como en un viaje desde el ser hacia la nada, elaborando un mundo destinado, por la maldición intrínseca de la existencia, al deterioro, la pérdida o la confusión de cualquier identidad posible. Las viejas que pueblan la Casa de la Encarnación de la Chimba y los monstruos de la Rinconada ilustran cada matiz de la desesperación y cada uno de los ínfimos placeres cotidianos, anudando siempre al ciego instinto de la vida un inextinguible terror ante lo oscuro, lo innombrable, lo que ya no tiene forma. «El obsceno pájaro de la noche exhibe en sus páginas una de las mayores paradojas que definieron la obra de su autor: un cuento de monstruos como representación de la mejor tradición de nuestra ficción más realista». Álvaro Bisama

Construyendo juntos una escuela para la vida

Construyendo juntos una escuela para la vida

Autor: Antonio Salvador Jiménez Hernández , Jorge Cáceres Muñoz , Maribel Vergara Arboleda , Eugénia Maria Rainha Pereira , Miguel Ángel Martín Sánchez

Número de Páginas: 1572

La obra que se ha editado con el título "Acción docente y experiencias pedagógicas en aulas educativas" coordinada por profesores y profesoras de distintas universidades, recoge en sus nueve capítulos una reflexión profunda de la innovación pedagógica en la docencia y en la formación de futuros docentes a través de marcos teóricos, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras.El primer capítulo plantea el valor de las tecnologías emergentes para la comunidad científica y por ende en una mayor conciencia de la pertenencia a una ciudadanía global.El segundo capítulo analiza el peso de la motivación del profesorado universitario en el desarrollo y mejora de la calidad educativa.El tercer capítulo presenta un estudio sobre la percepción de los futuros docentes de la estrategia "flipped classroom".El cuarto propone una defensa por la formación crítica de nuestro alumnado en los estudios de postgrado.El siguiente capítulo recuerda los principios de la educación para todos y todas y la educación inclusiva en ámbitos universitarios.El sexto capítulo integra los objetivos de desarrollo sostenible como valor formativo de los universitarios.El...

Apocalipsis

Apocalipsis

Autor: Evis L. Carballosa , Evis Carballosa

Número de Páginas: 500

Uno de los mejores estudios exegéticos del libro de Apocalipsis disponibles en español.

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Autor: Germán Darío Correal , Otros

Número de Páginas: 196

En este libro se abordan tres aspectos que están presentes en el proceso de formación y ejercicio profesional de los arquitectos: el aprendizaje, la composición y el emplazamiento. En el primer apartado se presentan algunas consideraciones pedagógicas y didácticas, así como también aspectos asociados al análisis y a la estrategia de aprendizaje. El segundo apartado pone en diálogo dos aproximaciones a la composición arquitectónica; la primera indaga por la analogía como estrategia de aprendizaje y la segunda por la tipología, como una sintaxis entre relaciones formales y relaciones sociales. El tercer apartado da cuenta del emplazamiento bajo dos miradas: la primera presenta la relación entre composición y emplazamiento como proceso de creación y re-creación a partir de la transformación, y la segunda presenta la tensión existente entre la determinación formal y las cuestiones tipológicas. El libro concluye con una aproximación experimental, en la cual se recogen ejemplos de la aplicación, en el aula, de los instrumentos didácticos considerados en la aproximación teórica.

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

Autor: José Donoso , Hugo Achugar

Número de Páginas: 464
El poeta de la casa vieja

El poeta de la casa vieja

Autor: Antonio Marques

Número de Páginas: 77

En medio de tantas cosas viejas en la casona más antigua de Terra Nova, Raquel encuentra varios poemas perdidos y olvidados en el tiempo. Ella también encuentra otros poemas en lugares diferentes y con diferentes personas. El punto de partida de la historia es sobre el interés del personaje central de este libro en querer develar un misterio: ¿Quién es o quién fue el poeta de la casa vieja? En medio de esa trama, una pregunta que frecuentemente nos hacemos a nosotros mismos. ¿El amor y el tiempo es una pareja perfecta o son enemigos? Adelanto que no tengo la respuesta a esa pregunta en este libro, pero el lector podrá reflexionar y sacar sus propias conclusiones. Lo que sabemos es que en muchos casos el tiempo puede una esperanza para quien busca vivir un gran amor, o sea, aunque hoy las circunstancias no sean positivas, se espera con el pasar del tiempo vivir con gran intensidad un gran amor. En cambio para otros, el tiempo puede ser negativo, pues si demora mucho el amor puede ser sofocado y hasta asesinado por las normas de la sociedad y por las personas que no aceptan el hecho de que dos seres vivan su historia de amor, prohibida o no. El personaje de Raquel va a...

Barcelona antigua y moderna, ó Descripcion é historia de esta ciudad desde su fundacion hasta nuestros dias

Barcelona antigua y moderna, ó Descripcion é historia de esta ciudad desde su fundacion hasta nuestros dias

Autor: Andreu Avel·lí Pi I Arimon

Número de Páginas: 738
Razonar y conocer

Razonar y conocer

Autor: Mabel Panizza

Número de Páginas: 130

El enunciado general de que la enseñanza debe tomar a su cargo el aprendizaje de los alumnos del razonamiento matemático constituye, sin duda, un avance respecto de una tradición educativa que sólo se planteaba como objetivo la enseñanza de los contenidos curriculares. Significa el reconocimiento de que aprender a razonar según las reglas legítimas del pensamiento matemático no es algo que se produzca de manera espontánea. Nos proponemos discutir esta idea general, buscando profundizarla. Sin pretensión de ser exhaustivos, abordaremos diferentes líneas de análisis, que tienen en cuenta la relación del razonamiento con los conocimientos de los alumnos, los problemas ligados a la validez lógica y la verdad, y la necesidad de tener en cuenta aspectos no sólo lógicos al interpretar los razonamientos de los alumnos. Estas líneas de análisis nos han conducido a la necesidad de pensar en la enseñanza del razonamiento no como un objeto (en sí mismo) sino en estrecha relación con los contenidos. Asimismo, a identificar que la responsabilidad didáctica en relación al razonamiento debe asumir no sólo el problema de las propuestas de enseñanza, sino muy especialmente...

Las piedras de Tiahuanaco

Las piedras de Tiahuanaco

Autor: Jean-pierre Protzen , Stella Nair

Número de Páginas: 502

Cuando los europeos vieron por primera vez las estructuras monumentales de piedra en el extremo sur del lago Titicaca, en Bolivia, quedaron maravillados con la habilidad de quienes las produjeron. Estas construcciones han sido consideradas, con razón, la arquitectura de piedra más ingeniosa y hábil del mundo. Su precisión rivaliza con la de los incas hasta el punto de que desde los cronistas españoles del siglo XVI hasta los autores del siglo XX han afirmado que Tiahuanaco no solo sirvió a los incas como un modelo para la arquitectura y la mampostería de piedra sino que estos incluso importaron albañiles de la cuenca del Titicaca para construir sus edificios. Este cuidadoso estudio de Jean Pierre Protzen y Stella Nair, refuta esa idea y se adentra en cuestiones referentes a las técnicas de los picapedreros de Tiahuanaco, a la vez que se centra en su conocimiento de la geometría y en la extracción, corte y montaje de las piedras. Sin duda, los detallados análisis de las piedras de construcción permiten vislumbrar la arquitectura de Tiahuanaco, y la apariencia y las reglas que guiaron sus cánones de composición y producción.

V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

Autor: Zarina Estrada Fernández , Isabel Barreras Aguilar

Número de Páginas: 386

Últimos libros y autores buscados