Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La educación de la clase alta argentina

La educación de la clase alta argentina

Autor: Victoria Gessaghi

Número de Páginas: 336

El proyecto liberal argentino dotó a la escuela de un papel igualador e integrador, y el siglo XX la hizo garante de un ideal de comunidad y de movilidad social. Esa convicción democrática y plebeya puso a las clases altas ante un desafío: cómo preservar su espacio de distinción. Este libro despliega un relato atrapante acerca de las trayectorias educativas de tres generaciones pertenecientes a "familias tradicionales" y sus estrategias para acumular y reproducir su capital social y simbólico. Con una mirada etnográfica, Victoria Gessaghi nos hace conocer de primera mano detalles y conflictos de esa pertenencia, que se dirimen en los sentidos asignados a la educación y la escolarización, así como en las prácticas concretas de formación. En ese marco, la tarea de institutrices y abuelas es tan decisiva como las acciones de beneficencia en la consolidación de valores y marcas de identidad que la escuela sólo vendrá a reforzar. Al no contar con un circuito de instituciones estatales que afiancen su entramado social e ideológico, la clase alta debió crear sus propios colegios, que antepusieron el espíritu de cuerpo a la excelencia académica. Por eso, no podían...

Ucronías Argentinas

Ucronías Argentinas

Autor: Eduardo Blanco , Javier Aguirre , Fernando Sánchez

Número de Páginas: 235

Historia contrafáctica con el humor de la revista Barcelona. ¿Qué hubiera pasado si....? Quiénes mejor que tres de los creadores de la revista Barcelona para manipular descaradamente la historia argentina y sus consecuencias. ¿Qué habría pasado si Carlos Gardel hubiese sobrevivido al accidente de avión en Medellín? ¿Acaso el Zorzal habría ganado fama de fracasado y mufa? ¿Y qué habría pasado si los negros no hubieran sido exterminados del territorio argentino? ¿Y si el gol con la mano de Maradona a los ingleses hubiera sido anulado? ¿Y si Manuel Belgrano hubiese creado la bandera patria un día en que caían soretes de punta? «Este libro se pregunta "¿Qué hubiera pasado si..?" por ejemplo, si Bergoglio hubiera sido elegido Papa, si Evita se hubiera vuelto gorila, o si los Montoneros hubieran ganado. A primera vista, parece un libro inteligente y divertido. Y ciertamente lo es. Pero en una segunda lectura se revela también absolutamente esclarecedor. Ocurre que efectivamente Evita fue gorila, Bergoglio fue elegido Papa y los Montoneros ganaron (solo que todavía no nos dimos cuenta)». Damián Tabarovsky

Secretos argentinos

Secretos argentinos

Autor: Miriam Lewin , Marcelo Camaño

Número de Páginas: 179

La intimidad de los crímenes que conmovieron al país. ¿Qué clase de policía arroja a un muchacho al Riachuelo, sabiendo además que se va a ahogar, o tira a matar para disolver una manifestación callejera? ¿Qué secreto puede ser tan importante para cometer un magnicidio, deshacerse rápidamente de las pruebas y eliminar a los testigos? ¿Cuánto vale la aprobación o el rechazo de un proyecto de ley? ¿Qué modelo de amor, qué tipo de deseo, pueden impulsar a un hombre a matar, y a una mujer, a caer en la trampa? ¿Cuántos caminos existen para encontrar a un hijo perdido? Inspirado en el radioteatro "Secretos argentinos", que integra la programación de Radio Nacional desde 2010, este libro reúne las crónicas noveladas de diez de los casos policiales que conmovieron nuestra historia reciente. Marcelo Camaño y Miriam Lewin, creadores de ese ciclo y autores de esta edición, componen cada uno de los relatos basándose en una investigación seria y minuciosa y apelando a un talento narrativo singular. Así, nos permiten descubrir las aristas ocultas de aquellos sucesos que han quedado grabados en nuestra memoria. Junto a la violencia, la impunidad, la codicia y la...

Una vez Argentina

Una vez Argentina

Autor: Andrés Neuman

Número de Páginas: 239

La narración brillante e íntima de la Argentina contemporánea en una edición reescrita y ampliada de una de las obras fundamentales de Andrés Neuman. Cierto día, el narrador recibe una inesperada carta de su abuela, iniciando una aventura literaria que lo convertirá en testigo de todo aquello que no ha visto. Una vez Argentina cuenta la vida de una gente llegada de todas partes y de una tierra cuya cultura migrante se parece a la delmundo. Su ambicioso proyecto consiste en narrar el siglo veinte a través de una saga familiar, y narrar una familia a través de un siglo de historia. Esta novela plantea también un fascinante experimento con la autobiografía: su primera persona, al incluir unas memorias prenatales, da una vuelta de tuerca al género de autoficción. Mediante un voraz mecanismo asociativo que funde presente y pasado, experiencia propia y ajena, Neuman recorre una genealogía poblada de personajes inolvidables, ofreciéndonos el relato de la construcción de un país, su infancia argentina y su iniciación como escritor. Plena de recursos, la prosa despliega un idioma mestizo, de doble orilla, que empatiza con las distintas edades del texto. Combinando humor y ...

NUESTRO HOMBRE EN ARGENTINA

NUESTRO HOMBRE EN ARGENTINA

Autor: Lefvarch Christensen

Número de Páginas: 402

Un inesperado informe conmueve los cimientos de la inteligencia británica a solo horas del desembarco argentino en Malvinas. Sin personal operando en la zona y con escaso margen de tiempo, el MI6 deberá corroborar con urgencia la veracidad de la información enviada desde la zona en conflicto y que con el paso de las horas será confirmada por la mayoría de los servicios secretos aliados. Diana Fletcher, una joven Agente que vivió su infancia en Argentina se convertirá en una pieza clave para esta operación. Desplegada contra-reloj en territorio continental argentino, intentará desbaratar el plan destinado a infligir un golpe devastador a la Fuerza de Tareas británica. Pero nada le será fácil, su inexperiencia y su propio pasado en el país conspirarán en su contra atrapándola en una compleja telaraña de poder y ambición. Con el paso de los días su situación se tornará insostenible y se verá obligada a correr riesgos impensados poniendo en peligro su propia vida. Diana descubrirá más de lo que había ido a buscar y arriesgará su integridad física para evitar que dicha información caiga en manos equivocadas. Atrapada entre dos mundos, regresará al país que...

2002

2002

Autor: Diego Zas

Número de Páginas: 121

El periodista Diego Zas, a 20 años de una de las crisis económicas, políticas y sociales más profundas que tuvo Uruguay, nos relata en ágiles historias los entretelones de ese momento que marcara a un país. En 2002: memorias de la crisis Zas repasa el papel en aquel entonces del presidente Jorge Batlle visto por propios y ajenos; las negociaciones con el FMI; la relación de Batlle y George Bush; el rol del Frente Amplio; cómo un dirigente de AEBU, el gobierno y un medio de prensa intentaron frenar la corrida bancaria en un acuerdo secreto; la figura de Atchugarry y la articulación con el sistema político. Pero también preguntas que siguen en el aire: ¿existieron las hordas del Cerro?, ¿quién organizó los saqueos?, ¿hubo niños que comieron pasto? Con entrevistas exclusivas y removedoras, revelaciones importantes por parte de agentes políticos de la época y un trabajo de recopilación de archivo de magnitud, Zas logra revelar una foto de un pasado no tan lejano que dejó marcas en esta penillanura levemente ondulada llamada Uruguay. Un libro fundamental para la historia del país.

El lenguaje de los argentinos II

El lenguaje de los argentinos II

Autor: Carlos V. Cicottino

Número de Páginas: 1723

El lenguaje de los argentinos II, de Carlos V. Cicottino, comprende un estudio único sobre el lenguaje español argentino, llevado a cabo durante más de dos décadas de meticulosa investigación, que ofrece una mirada íntima sobre cómo el lenguaje refleja la cultura, la historia y la identidad de Argentina. Por medio de la exploración de expresiones y neologismos, este libro no solo captura la esencia única del hablar argentino, sino que también se constituye por ley de atracción en una guía del saber. El autor invita a sumergirse en la profundidad de los tres conceptos claves que subtitulan el libro y encuadran esa concepción: el pensamiento como conducente del obrar y el sentir, el acontecer que abraza lo relevante del transcurrir, y la palabra que une y define. Esta obra es un llamado a todos, sin excepción, a descubrir y valorar el lenguaje de la cultura argentina como fuerza y modelo de su existencia.

Buenos Aires, ciudad secreta

Buenos Aires, ciudad secreta

Autor: Germinal Nogués

Número de Páginas: 956

Buenos aires es una ciudad sentimental, de belleza sobrecogedora, con edificios hechos con un arte imposible. Buenos aires es una ciudad sentimental, de belleza sobrecogedora, con edificios hechos con un arte imposible. Además de poseer un importante y majestuoso centro bancario, Buenos Aires o Bs. As. Tiene una buena dosis de caos, aceras usurpadas por marquesinas, heladeras y motocicletas. Esta ambigüedad la hace mas atractiva y seductora. En Buenos Aires ciudad secreta se revela -a través de sus cuarenta y siete barrios- el potencial creativo de una ciudad en crisis que, por la pluralidad de su gente, su capacidad y su talento, convierte en posible lo imposible. Así, una ciudad y un país hechos por inmigrantes muestran en estas paginas sususos y costumbres, algunas rarezas, lo que se ve y lo que no se ve. Los secretos del tango y la historia de la Rubia Mireya conviven con la belleza de La dama de blanco y la realidad de los jóvenes diseñadores, la moda de vanguardia y los encantos de sus miles de cafés, en una Buenos Aires que albergo a vecinos ilustres como Lorea, Neruda, Saint-Exupery o Aristóteles Onassis. Los mapas, las fotos y los textos inducen a entender y...

Catarsis sobre desarrollo argentino

Catarsis sobre desarrollo argentino

Autor: Carlos José Souto

Número de Páginas: 215

Encontrar el camino al desarrollo es muy simple, lo más difícil es transitarlo. Cómo facilitar este tránsito al desarrollo son temas que se incluyen aquí. Este libro te ayudará a pensar y enfocarte en desarrollo independientemente de las ideologías políticas y/o económicas que hoy en día nos abruman, confunden y hunden en el subdesarrollo. ¿Por qué las altas tasas de crecimiento del PBI que tuvimos no eran chinas y nos llevaron a otro fracaso? ¿Por qué los planes de reactivación económica a partir del aumento del consumo y gasto público son políticamente útiles, pero nos llevan al subdesarrollo y mayor pobreza? ¿Los planes de desarrollo son falaces? Pensando y enfocándote en desarrollo estas y varias preguntas más podrán ser respondidas. Si pensamos sistemáticamente en desarrollo y decidimos transitar su camino, veremos que la mayoría de los problemas que tratamos de solucionar hoy por vías políticas o económicas se resolverán por sí solos mediante los genuinos efectos positivos del desarrollo.

La vida secreta del rock argentino

La vida secreta del rock argentino

Autor: Marcelo Fernández Bitar

Número de Páginas: 107

Este libro rescata el trabajo de los héroes anónimos que ayudaron a consolidar la carrera de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Un aspecto poco conocido en la historia del rock nacional es el vertiginoso avance técnico que ocurrió durante la década del 80 a la par del alcance masivo de las canciones más emblemáticas, la exportación de artistas hacia otros rincones de Latinoamérica y la llegada al país de figuras internacionales de primera línea. Detrás de escena hubo un puñado de actores que acompañaron el crecimiento del rock local con pasión, entusiasmo desbordante, amor por su profesión y ganas de trascender las fronteras. Marcelo Fernández Bitar rescata el trabajo de estos héroes anónimos que rodean los éxitos de la época de oro de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Figuras que, contra viento y marea, sorteando las crisis económicas, lograron que la escena musical creciera y sentara las bases para el fenómeno actual del rock en la Argentina.

Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia

Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia

Autor: Oscar Muiño

Número de Páginas: 543

Mitos y verdades del padre de la democracia. Puntero y estadista a la vez, tipificar a Raúl Alfonsín es tan difícil y fascinante como el mismo personaje. Podía tanto dialogar en pie de igualdad con Bill Clinton o con Felipe González como involucrarse en la conformación de una lista partidaria en el distrito más pequeño de la provincia de Buenos Aires. Quienes lo conocieron revelan en este libro un hombre en la intimidad familiar y en el ruedo político. Descuidado con las finanzas domésticas; audaz a la hora de trazar su propio camino partidario; decidido en l a defensa del régimen democrático; comprometido en la protección de los derechos humanos durante la dictadura. Tras levantar su voz para rechazar la recuperación de las islas Malvinas y exigir la restauración democrática luego de la caída de Puerto Argentino, derrotó por primera vez al peronismo en las urnas. Valiéndose de numerosos diálogos y testimonios de amigos, familiares, conocidos y adversarios, el periodista Oscar Muiño reconstruye la personalidad de un líder decisivo en la Argentina de las útlimas décadas del siglo pasado, cuya influencia sigue presente aun años después de su muerte.

Volverse Océano

Volverse Océano

Autor: Claudia Martelo

Número de Páginas: 474

Y si tu hijo es gay, ¿cómo lo asumirías? En este segundo libro donde se adentra en el descubrimiento de la homosexualidad de su hijo, Claudia Martelo les da un vuelco a sus preocupaciones. Ya no es él el protagonista. Lo que hay ahora es una búsqueda personal no solo para entender lo que significa ser madre de una persona con una orientación sexual diversa en un país que sigue siendo homofóbico, por más de que en público se advierta lo contrario, sino también para, a partir de aquello, encontrarse a sí misma, saber quién es ella en realidad, quién es la persona que habita en su interior, cuáles son sus miedos, sus pasiones, sus inseguridades y cómo espera asumir su vida en adelante

No hay Dios

No hay Dios

Autor: Nicole Nyrz

Número de Páginas: 698

«Un buen comienzo empieza a partir de una resolución.» La argentina Andrea Lafroid es asesinada en París. Su primo Miguel Lafroid, gerente general de Vidal Lafroid, quiere justicia. Deberá viajar a Francia para descubrir la verdad, donde una serie de asesinatos está revolucionando la nación. Allá conoce a Rut Hamilton, la mejor periodista del mundo según los medios, quien deberá ayudar al empresario. Cuando se da cuenta, su trabajo ya no es el mismo y después de sufrir un accidente cuando enciende su televisor, sufre un reemplazo en su lugar. Rut, con un pasado incierto y una fría personalidad, una mujer de hielo con un corazón condenado a los fracasos amorosos, ¿será presa del amor? Mientras que la justicia parece inalcanzable y la injusticia mundial cobra sentido, los exitosos se dedican a defender con firmeza sus ideales frente a cada "entrevista sincera" que hacen en el noticiero, ahí cuestionan problemas sociales, justicia, política mundial, tecnología, problemas familiares y cultura, además de la inexistencia de Dios, situación que le disgusta a Rut Hamilton porque ella cree en la salvación divina. Pero dentro de tanto caos, ¿hay un Dios? Porque el...

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Autor: Enrique Stel

Número de Páginas: 612

Malvinas: El Ocaso de un Sueño es un libro donde se entremezclan experiencias personales del autor con una denodada investigación centrada en fuentes primarias y reflexiones analíticas del contexto en el cual se inserta el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Enrique Stel abunda en relatos cargados de detalles, en particular, las operaciones llevadas a cabo por la Compañía de Comandos 602 a la que pertenecía. Otros, que hacen a cuestiones relativas al conflicto en general, son apoyados con imágenes de documentos originales que le dan un valor de excepcional fuente primaria. Es interesante cómo intenta desmitificar temas que fueron ampliamente difundidos en su momento con un claro objetivo desmalvinizador: como por ejemplo, los "chicos de la guerra", "el hambre y la falta de comida", "las torturas", "los gurkhas", los "fusilamientos", "los hijos de los generales", el tratamiento sobre el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, la supuesta participación activa de la Unión Soviética, entre otras cuestiones que son poco o nada abordadas por otros autores. Además, evidencia su condición de soldado profesional cuando menciona o recuerda al...

Narrativa Argentina 2.000

Narrativa Argentina 2.000

Autor: Nicolás Scheines

Número de Páginas: 242

Narrativa Argentina 2.000 se propone como una búsqueda para comprender qué es ser un Escritor en las primeras dos décadas del siglo XXI en Argentina. Nicolás Scheines encara esta búsqueda a partir de las reseñas de más de 45 libros, que exploran la construcción de distintos modelos de "figura de autor", y ensaya uno propio a partir de un prólogo autobiográfico. No se trata de una canonización de autores, sino de lecturas azarosas que ofrecen un pantallazo para conocer de qué se trata la narrativa argentina contemporánea.

Diario de la Argentina

Diario de la Argentina

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 372

Esta novela publicada en octubre de 1984 desnudó por primera vez las luchas de poder que se viven en la redacción de Clarín. Su reedición mantiene una vigencia increíble e incluso algunos nombres de ficción, que continúan siendo fácilmente identificables, han cobrado un protagonismo inusitado en la agenda local. «Diario de la Argentina» es una de las obras más audaces de la literatura contemporánea argentina. Asís describe un ámbito que se vuelve desbocada metáfora de la compleja y hostil realidad que lo conforma. La «cuadra» se muestra como la zona donde transcurren las peleas por los cargos y donde aparecen la arrogancia de los jerarcas, la fugacidad de su mando, el oportunismo y la humillación de quienes pretenden hacer carrera y ocupar un puesto en las primeras filas de esa pugna. Una novela polémica, necesaria e inagotable.

Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Autor: Ricardo Canaletti

Número de Páginas: 390

Los crímenes que la alta sociedad habría querido mantener en el silencio. Los ricos también odian, también asesinan, también mueren, aunque se esfuercen por ocultarlo. La plata llama a la plata... la plata llama al crimen... y el crimen llama a su más conspicuo narrador. Ricardo Canaletti busca esta vez entre los pliegues de los buenos vestidos y los bolsillos de los trajes importados, se mete en las alcobas de palacetes y en los livings de los barrios cerrados, escucha las conversaciones de los banquetes y recorre los pasillos del poder para contar esas historias que los ricos se esmeraron por ocultar con la ayuda de policías, fiscales y jueces. En el siglo XIX, un irlandés que no quiso ser rey muere de manera misteriosa y un francés que no pudo ser rey conspira en el país que nace. Un estafador que casi se sale con la suya resulta ser un intrigante unitario. La política y los negocios -legales e ilegales- impregnan todo y son causa de suicidios y asesinatos. Tramas de engaños y ardides ocultan dos crímenes todavía impunes: el de una mujer con seis tiros en la cabeza y el de otra mujer, ahorcada con el cinto de su propia bata. Un gobernador es asesinado por los...

Fenómenos argentinos

Fenómenos argentinos

Autor: Juan José Becerra

Número de Páginas: 208

¿A qué mundo común pertenecen Jorge Lanata, Eduardo Feinmann, Jaime Durán Barba, Marcelo Longobardi, Alfredo Casero y Marcelo Bonelli, entre otros personajes de la escena pública nacional? ¿Qué conjunto de valores, qué sistema los agrupa? Según este libro, son unos fenómenos en el sentido del término que popularizaron Pepe Biondi y el tango "¡Qué fenómeno!", grabado por Carlos Gardel. Estas figuras poderosas e influyentes pertenecen, según Juan José Becerra, a la vanguardia pop de la Argentina conservadora. Desafiado por el enigma que representan, el autor se propone ir más allá de los rótulos fáciles para intentar leerlas en profundidad. Con la destreza de un cirujano del lenguaje, desglosa sus discursos mediáticos para exhibir sus desatinos. El resultado es una galería de retratos en clave de comedia, que Becerra perfila con ironía, pasión y una agudeza en las antípodas de cualquier corrección política.

Puto el que lee

Puto el que lee

Autor: Pablo Marchetti

Número de Páginas: 347

Un completísimo diccionario con todos los términos más apropiados para insultar, vilipendiar y ofender al más pintado. Referencias, fotos ilustrativas, dibujos y claras explicaciones lo hacen una herramienta vital a la hora de entender de qué mierda estamos hablando.

Al gran pueblo argentino

Al gran pueblo argentino

Autor: Cecilia González

Número de Páginas: 125

Al gran pueblo argentino condensa las magistrales crónicas de la corresponsal mexicana Cecilia González, que retratan las últimas dos décadas de la Argentina que le tocó cubrir periodísticamente. Tras unas breves vacaciones y un trabajo de corresponsal en Buenos Aires para el diario La Reforma, donde trabajaba hacía nueve años, Cecilia González se enamoró de la Argentina y decidió abandonar todo tras su sueño. Esta dualidad entre México y nuestro país le han permitido elaborar unas crónicas que le toman el pulso exacto a la política local y, también, a la identidad del pueblo argentino. A lo largo de estas crónicas aparece la Argentina del kirchnerismo, el Ni una Menos, el macrismo, el 2 x 1 en favor de los represores, el narcotráfico y, también, el mundo íntimo del amor, la terapia y el tango porteño. Cecilia González tiene una prosa muy ágil, entretenida y construida con argumentos y logra con honestidad, belleza e incomodidad dar cuenta de lo que se ve y de lo que se cree.

Hijos de la Argentina

Hijos de la Argentina

Autor: Analía Sivak

Número de Páginas: 100

Este libro reúne las entrevistas realizadas por Analía Sivak a jóvenes argentinos exiliados en España. A pesar de los diversos caminos que sus vidas tomaron los protagonistas de estas conversaciones comparten un doloroso rasgo común en su pasado: todos sufrieron el desgarro familiar de perder a alguno de sus padres durante la dictadura militar. Las entrevistas están precedidas en todos los casos por un recuerdo que a cada uno de ellos se le representa como emblemático de esa pérdida.

Cuentos policiales argentinos con tinta y sangre

Cuentos policiales argentinos con tinta y sangre

Autor: Adolfo Luis Pérez Zelaschi , Elvio Gandolfo , Juan Sasturain , Pablo De Santis

Número de Páginas: 96

Un caso misterioso, que lleva al desconcierto, es el núcleo de "La marca del ganado", creación de Pablo De Santis que abre esta antología. ¿Quién mata y mutila las vacas en ese pueblo rural? La intriga, en "Un error de Ludueña", de Elvio E. Gandolfo, se despliega, en cambio, en la gran ciudad, donde van y vienen con sus "tareas", como inocentes ciudadanos, los profesionales del crimen. Pero, como reza el título, no todo sale bien. El siguiente cuento, "Tinta y sangre", de Juan Sasturain, retoma los ingredientes a los que alude el nombre del presente volumen y nos traslada a la oscura languidez de un cabaret del trópico, tan caro al policial negro estadounidense, al que el autor parece parodiar. Por último, en "Las señales", de Adolfo Pérez Zelaschi, la ciudad -una Buenos Aires de otra época- vuelve a ser el escenario de un enigma, inquietantes sospechas y un sorprendente final.

Compatriotas, Bienestar para su TL

Compatriotas, Bienestar para su TL

Autor: Brizno El Fantasma Negro

Número de Páginas: 1349

Los tuits de @NetoZedillo 2010-2017

Vida y muerte de un inmigrante

Vida y muerte de un inmigrante

Autor: Miguel Ángel Azpitia

Número de Páginas: 355

Francisco Ramís es un niño feliz que vive en Mallorca en el seno de una familia que trabaja el campo. La situación económica de principios del siglo XX forzó a miles de personas a buscar fortuna en "las Americas" . Así fue como nuestro protagonista inicia su viaje hacia Argentina donde tendrá que aprender a sobrevivir y a trabajar como si fuera un hombre adulto. El instinto de su mascota, una perra llamada Puñetera, le acompañarán en la distancia y le aportarán el sentido común que le hizo sobre vivir en la adversidad. Es una novela épica, histórica y de superación personal.

Somos lo que decimos

Somos lo que decimos

Autor: Charlie López

Número de Páginas: 202

Charlie López despliega sus treinta años de experiencia analizando el discurso y nuestro lenguaje cotidiano para desentrañar, de manera didáctica y accesible, el origen y surgimiento de 300 palabras, frases y dichos que usamos todos los días. «El libro que tienen en sus manos es una invitación a desandar caminos para conocer la esencia de esas frases que incorporamos y utilizamos una y otra vez, y cuyo origen excede nuestra imaginación. Nada es lo que parece. Cada historia es una aventura que, sin dudas, nos sorprenderá». Luis Landriscina ¿A dónde vamos si viajamos a un paraíso fiscal? ¿Por qué decimos "con el Jesús en la boca"? ¿Y Baño María? ¿De dónde viene la expresión "cortar el rostro"? ¿Es cierto que de noche todos los gatos son pardos? ¿Qué quiere decir en realidad "hablar a calzón quitado"? ¿Quiénes son Mongo Aurelio, Magoya y Montoto? ¿Cómo es que "las paredes oyen"? ¿Por qué el ratón es Pérez? ¿Atorrantes en Puerto Madero?

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 330

Este sexto y último tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se ocupa del período que se extiende entre 1970 y 2010. Este momento de la historia se corresponde a la expansión y consolidación de varios fenómenos que se difundieron a través de las industrias culturales en auge. De ese amplio catálogo participan la crítica instalada como género, los coletazos del boom de los 60 que redundan en el despliegue de un público lector creciente (con Cortázar y Amado como autores emblemáticos), la historieta en tanto cruce de códigos que da cuenta del contexto social y político (Mafalda y Mónica) y el cine que abandona los cánones comerciales para alternar entre el documentalismo de Birri y la creación original de Glauber Rocha. En otro orden, América Latina es centro irradiador de la Teología de la Liberación, que encuentra en Argentina y Brasil acaso su origen, o al menos sus enunciadores más relevantes. Algo similar ocurre en el plano musical, donde el rock –con aditamentos locales que le proveen un sesgo tanguero o un aire de bossa nova-- se equipara a la poesía. Así, mientras en la letras de las canciones prolifera la subjetividad...

La encrucijada argentina

La encrucijada argentina

Autor: Carlos Gabetta

Número de Páginas: 199

“La República Argentina no es tal. Vivimos en un sistema tan degradado social e institucionalmente que corremos el riesgo de instalarnos por largo tiempo en una vida de corrupción económica, política, institucional y social sin limites, de violencia creciente e impunidad total. Desde que se recuperó la democracia hemos atravesado varias crisis económicas y sociales; la más grave, gravísima, en 2001. De cada crisis el país ha salido, si así puede decirse, más deteriorado política, institucional y socialmente, en una deriva imparable hacia la aceptación y práctica general del comportamiento mafioso. Hacia un destino de Gran País Bananero.” Carlos Gabetta, reconocido director de Le Monde diplomatique en su edición del Cono Sur, reseña en este libro la recurrente frustración argentina, resultado del histórico, estéril enfrentamiento entre liberales y nacionalistas. Aborda también el populismo, que ha acabado por cristalizar en el conjunto de la clase dirigente “como la expresión política de la cultura en sentido antropológico; de la manera de ser y estar en el mundo de la mayoría de los argentinos”. Luego de analizar la crisis mundial, sustenta su...

Últimos libros y autores buscados