Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
El periquillo Sarniento IV

El periquillo Sarniento IV

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 196

El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto biográfico con consejos para sus hijos. Allí entre otras cosas relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano donde estuvo recluido algunos meses.

Sin imagen

El Periquillo Sarniento

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi , Felipe Garrido

Número de Páginas: 127
Obras / El periquillo Sarniento (t. I y II) / prólogo, ed. y notas Felipe Reyes Palacios

Obras / El periquillo Sarniento (t. I y II) / prólogo, ed. y notas Felipe Reyes Palacios

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 439
Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, I

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, I

Autor: Luis G. Inclán

Número de Páginas: 672

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.

La innovación retrógrada

La innovación retrógrada

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 653

La innovación retrógrada, es la primera parte de una historia de la literatura mexicana del siglo XIX, cuya esencia es colocar a esa recién bautizada como "literatura nacional", en 1836 por Guillermo Prieto y sus amigos, en la llamada Academia de Letrán, en el mapa de la literatura mundial. Esta obra, empieza de adelante para atrás, subrayando la idea que de nuestras letras tenía Marcelino Menéndez Pelayo en 1893, el principal crítico de la lengua. El propósito del autor releer de otra manera el "atraso" con el cual comienza nuestra literatura y relacionarlo con las tensiones literarias que atravesaban a todo el siglo XIX.

V Encuentro Internacional de Lingüistica en Acatlan

V Encuentro Internacional de Lingüistica en Acatlan

Autor: Pilar Máynez , Dosal G, Maria Rosario

Número de Páginas: 545
Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 632

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como en términos de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 2 recorre el complejo trayecto que va del nacionalista siglo XIX hasta finales del siglo XX, en el que va a terminar por esbozarse un nuevo rostro multilingüe y multiétnico.

El periquillo sarniento I

El periquillo sarniento I

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 164

El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe su biografía con consejos para sus hijos. El Periquillo Sarniento entre otras cosas relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano donde estuvo recluido algunos meses.

El Periquillo Sarniento. Tomo III

El Periquillo Sarniento. Tomo III

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 207

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

El laberinto de la utopía

El laberinto de la utopía

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 381

Esta antología presenta una compilación de la obra de Lizardi en versiones parcialmente modernizadas para facilitar la lectura. Los textos aquí reunidos recorren varios géneros literarios como la poesía, la fábula o la dramaturgia.

La república de las letras: Galería de escritores

La república de las letras: Galería de escritores

Autor: Belem Clark De Lara , Elisa Speckman Guerra , Speckman Guerra, Elisa

Número de Páginas: 705

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros escribían en diferentes medios y con diferentes estilos. Además, la pluma se sumó al sable en la construcción del Estado y de la nación. Y de nuevo estos últimos no estuvieron separados, pues los escritores asumían un compromiso patrio e ideológico que en ocasiones defendían por medio de las armas. Se trata de un universo complejo e interconectado que, en La República de las Letras, reinterpretan y reconstruyen autores de diferentes disciplinas y enfoques. Ello le permite al lector acceder a escritores y obras particulares, pero también le ofrece una visión amplia y conjunta de los...

Los primeros Mexicanos

Los primeros Mexicanos

Autor: Fernando Benítez

Número de Páginas: 281

La nacionalidad y el espíritu mexicanos tienen su origen en la compleja interrelación o yuxtaposición del influjo indígena y los elementos de la cultura europea modificados al enraizarse en el nuevo continente. Fernando Benítez describe con amenidad, sin recurrir a la erudición aparatosa, pero con penetración y hondura, el desajuste social y político de aquel primer siglo de la vida colonial de la Nueva España.

Obras / El periquillo Sarniento (t. I y II) / prólogo, ed. y notas Felipe Reyes Palacios

Obras / El periquillo Sarniento (t. I y II) / prólogo, ed. y notas Felipe Reyes Palacios

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 439
El Periquillo Sarniento IV

El Periquillo Sarniento IV

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Considerada por muchos estudiosos como la primera novela de América, 'El Periquillo Sarniento' fue escrita en las primeras décadas del siglo XIX, pero no vio la luz de forma completa hasta 1830, ya muerto su autor. El académico mexicano Felipe Garrido la describió como "una magnífica historia donde todos engañan y roban lo que pueden, una narración que da cuenta de una sociedad violentada y sin principios" que protagoniza un personaje pintoresco de origen popular, el pícaro Pedro Sarmiento, más conocido como "el Periquillo Sarniento".

Ilustración, educación e independencia

Ilustración, educación e independencia

Autor: Lilian Alvarez De Testa

Número de Páginas: 288

Seminario de estudios para la descolonización de México.

El Periquillo Sarniento. Tomo II

El Periquillo Sarniento. Tomo II

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 224

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

Novelas: El Periquillo Sarniento (tomos III-V). Noches tristes y día alegre

Novelas: El Periquillo Sarniento (tomos III-V). Noches tristes y día alegre

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Literatura hispanoamericana

Literatura hispanoamericana

Autor: María De Lourdes Franco Bagnouls

Número de Páginas: 460

Algunos temas que contiene: La literatura indígena; La literatura Maya; Los dioses de los Mayas; El siglo XVIII y la prolongación del neoclasicismo; Si desea conocer otros temas que contiene este material consulte la Tabla de Contenido ubicada en la parte inferior:

Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 172

Don Catrín de la Fachenda is a picaresque novel by the Mexican writer José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), best known as the author of El periquillo sarniento (The Itching Parrot), often called the first Latin American novel. Don Catrín is three things at once: a rakish pícaro in the tradition of the picaresque; a catrín, a dandy or fop; and a criollo, a person born in the New World and belonging to the same dominant class as their Spanish-born parents but relegated to a secondary status. The novel interrogates then current ideas about the supposed innateness of race and caste and plays with other aspects of the self considered more extrinsic, such as appearance and social disguise. While not directly mentioning the Mexican wars of independence, Don Catrín offers a vivid representation of the political and social frictions that burst into violence around 1810 and gave birth to the independent countries of Latin America.

Tres siglos de diálogos sobre la mujer

Tres siglos de diálogos sobre la mujer

Autor: Emilia Recéndez Guerrero , Norma Gutiérrez Hernández

Número de Páginas: 283

Últimos libros y autores buscados