Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La fronda liberal

La fronda liberal

Autor: José Antonio Aguilar Rivera

Número de Páginas: 333

Una reflexión a varias voces sobre una de las tradiciones políticas más importantes y soslayadas de México: el liberalismo. ¿Qué es el liberalismo y cómo se ha entendido y operado en México? Éste es el punto de partida de La fronda liberal, un libro conformado por casi una treintena de ensayos escritos por algunas de las plumas más comprometidas con el devenir y la investigación política y social de nuestro país. El liberalismo en México y Latinoamérica es un tema polémico en sí mismo, que enfrenta mitos, dogmas y lugares comunes, pero pocas veces discutido con la objetividad y el rigor intelectual que merece. Este libro busca subsanar esa falta. La fronda liberal ofrece un panorama amplio y diverso sobre un asunto que, por su propia naturaleza, debe ser abordado desde la pluralidad. Autores como Alonso Lujambio, Carlos Elizondo, Federico Reyes Heroles, José Ramón Cossío, José Woldenberg, Luis Villoro y Soledad Loaeza trazan la ruta del liberalismo en México, atendiendo a sus vertientes históricas, políticas, sociales, económicas, culturales, jurídicas, biográficas y filosóficas. Los textos del libro van del ensayo de largo aliento a la nota...

Mariguana a la mexicana

Mariguana a la mexicana

Autor: Nacho Lozano

Número de Páginas: 204

¿Qué hace más daño: la mota o la guerra contra la mota? Una nube de mitos, miedo e ignorancia rodea a la mariguana. ¿Pero en realidad qué tanto daño causa? ¿En verdad es ilegal consumirla? ¿Los beneficios que conlleva "compensan" los daños que provoca? Nacho Lozano, con un estilo ágil y riguroso, disecciona en esta obra qué es la mota y cuáles son sus efectos, no sólo en las personas, sino también en la sociedad. De este modo nos recuerda que nadie nunca ha muerto por sobredosis de yerba, que su afectación social es mucho menor que la del tabaco, y cómo es que, hoy en día, sólo cinco mexicanos pueden sembrar, cosechar, transportar y fumar mois... Así, a lo largo de estas páginas, una cuestión va emergiendo: ¿qué implicaría legalizar la mariguana? Y tal vez más importante: ¿cuál es el costo de no hacerlo?

Queremos mota

Queremos mota

Autor: Nacho Lozano

Número de Páginas: 141

"La 4T incluye una política de drogas de cuarta." Fue una promesa de campaña, pero la legalización de la mariguana no ha llegado. Fue un compromiso público, pero la amnistía a consumidores encarcelados no se concretó. Fue un lema mil veces repetido, pero la política antidrogas sigue idéntica. No es sólo una omisión o un simple olvido. Es una traición que afecta a decenas de miles de mexicanos y que se ensaña con las mujeres. Es un cálculo político que cierra la puerta a posibilidades médicas, comerciales y lúdicas, y que pone al país en desventaja. Es una decisión consciente que perpetúa la guerra y la muerte. En esta obra, Nacho Lozano explica la gravedad de la situación y sus implicaciones. Sin dramatismos, pero sin morderse la lengua, nos cuenta todo lo que los mexicanos estamos perdiendo y los escenarios que se nos vienen encima si no hay un cambio pronto. Con los datos más recientes, los argumentos más lúcidos y la inteligencia más afilada, eleva la voz y exige: ¡Queremos mota!

Macho menos

Macho menos

Autor: Nacho Lozano

Número de Páginas: 254

Los machismos son lo peor que le puede ocurrir a las mujeres. El machismo mata, desaparece, humilla, anula, somete y perpetúa la impunidad. En las violencias de género no son las mujeres las que tienen un problema que resolver, ni la responsabilidad de educarnos. No están en ellas las respuestas sobre los machismos, sus orígenes y efectos, sino en quienes se quieren deconstruir para dar paso a nuevas masculinidades. Así que habrá que ponernos creativos para dejar de ser machos, sin dejar de escucharlas hablar de nosotros y nuestras conductas. Este esfuerzo por reconciliarnos entre los géneros, deconstruirnos y reeducarnos como personas capaces de conversar, amar y respetar las libertades de las mujeres será censurable para algunes, porque un hombre(yo, supuestamente hombre, je) escribe acerca de los feminismos. ¡Escándala! ¿Qué carajo tiene que hacer un cabrón en terrenos feministas con el pretexto de conocer los orígenes del machismo y cómo transformarse a sí mismo? Ojalá en el camino vayamos juntes al mismo destino: respetar, de una vez por todas, las libertades de las mujeres y vivir en equidad.Al cambiar nosotros podremos exigir que los otros actores...

La economía de la extorsión

La economía de la extorsión

Autor: Luis De La Calle

Número de Páginas: 253

La extorsión no es sólo una mancha en nuestro sistema. Es nuestro sistema. O, al menos, el peor compañero de viaje posible: uno que nos despoja a cada paso y nos sumerge en la incertidumbre. La extorsión no es sólo una mancha en nuestro sistema. Es nuestro sistema. O, al menos, el peor compañero de viaje posible: uno que nos despoja a cada paso y nos sumerge en la incertidumbre. En México, extorsiona el viene-viene para #cuidar# el coche, extorsiona el líder sindical al amenazar con huelgas a mansalva, extorsiona el burócrata que exige una #ayuda# para destrabar un trámite, extorsiona el gerente de una trasnacional al pedir moches, extorsiona el político que solicita un porcentaje para soltar una concesión... La extorsiónpermeó en prácticamente todas las capas de nuestra sociedad y hoy define buena parte de nuestra economía y nuestras políticas. Su impacto es brutal y causa una profunda desigualdad, no sólo en ingresos y oportunidades, sino en el acceso a los derechos más básicos. México, hoy, no se entiende sin este flagelo. Con todo rigor, Economía de la extorsión desmenuza el problema, nos presenta todas sus facetas y nos alerta del futuro que nos espera...

Soñar con las manos

Soñar con las manos

Autor: Juan Martín López Calva

Número de Páginas: 379

Este libro es una compilación de artículos de opinión publicados entre 2016-2018 en diferentes medios, los cuales, sin embargo, gozan de cabal actualidad, pues permiten tener una visión retrospectiva de los importantes sucesos respecto a la educación en México de los últimos años. Con epicentro en la escuela y su papel en la educación personalizante, se trata aquí una gran diversidad de temas: desde aquellos que han desatado grandes polémicas a nivel nacional, hasta muchos otros aparentemente menos trascendentes, pero, sin duda, también relevantes, como el de la exclusión del error como fuente de aprendizaje y la construcción del conocimiento que se ha hecho en las escuelas al optar por la transmisión de supuestas certezas y castigar con una calificación reprobatoria a quien lo comete.

Espiritualidad globalizada. Nietzsche. Chiapas. La guerra, una vergüenza (Xipe totek 45)

Espiritualidad globalizada. Nietzsche. Chiapas. La guerra, una vergüenza (Xipe totek 45)

Autor: David Velasco Yañez, Sj , Luis García Orso, Sj , Javier Ruiz De La Presa

Número de Páginas: 167

La revista anuncia la oposición de la Compañía de Jesús en México a la guerra contra Irak, por considerarla moralmente insostenible, "una derrota de la humanidad", llaman a redoblar los esfuerzos por la solución pacífica de los conflictos. Más de Xipe totek en https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO, Universidad)

Los retos de la diferencia

Los retos de la diferencia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 361

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.

El territorio como recurso

El territorio como recurso

Autor: Collectif

Número de Páginas: 240

En este libro sostenemos que los dispositivos territoriales no se pueden entender fuera de una dialéctica entre anclaje y movilidad. La producción de territorios se asocia a la movilidad que caracteriza a todos los sujetos y actores sociales, sean individuales o colectivos, que los habitan o los atraviesan. El libro es resultado de los esfuerzos de un colectivo reunido en el Laboratorio Mixto Internacional – MESO para entender cómo se van creando o transformando los arreglos normativos que rigen esta dialéctica. Se analiza el despliegue de dispositivos institucionales a partir de los cuales se intenta responder, desde las distintas posiciones y proyectos políticos, tanto a la intensificación de las circulaciones (amplitud, novedad y multiplicidad) como al desequilibrio de las relaciones de poder entre instituciones políticas, fuerzas sociales y capitales asentados en espacios y territorios específicos.

México

México

Autor: Denise Dresser

Número de Páginas: 348

Denise Dresser y Jorge Volpi presentan una nueva versión del libro de texto de historia para llevar al lector a revisar, de forma lúdica y crítica, los hechos que han dado forma a este país. La suya es una propuesta llena de humor, sarcasmo e ironía, que deja las formas establecidas en "la historia oficial" para hacer un recorrido ameno desde el México precolombino hasta el del siglo XXI. En ésta obra contrastan los datos conocidos por todos desde los primeros años de la educación básica, con la realidad que los mexicanos vivimos cada día, misma que, desde lo político, está llena de intrigas, golpes bajos, corrupción, fraude y traiciones, al más puro estilo de la mafia siciliana. Cada página refuta, cuestiona e invita a la reflexión siempre utilizando como detonante el sentido del humor. Con este libro será posible aprender, divertirse, cuestionar y reflexionar en torno a lo que los mexicanos esperamos para 2006, con los escenarios posibles que ofrecen partidos y candidatos.

En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

Autor: José Manuel López De Abiada , Félix Jiménez Ramírez , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 380

Jorge Volpi (México, D. F., 1968) estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es autor de seis novelas A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994), La paz de los sepulcros (1995), El temperamento melancólico (1995), Sanar tu piel amarga (1997), En busca de Klingsor (1999) y El fin de la locura , de volúmenes de cuentos y de los ensayos La imaginación y el poder.Una historia intelectual de 1968 (1998) y La guerra y las palabras.Una historia intelectual de 1994 (2004). En 1994 formó el grupo del Crack al lado de otros novelistas jóvenes, que, deseosos de enlazar con los escritores del boom hispanoamericano, reivindicaron un tipo de novela ambiciosa y de estructura compleja, a la vez alejada del neorrealismo norteamericano y de los imitadores del realismo mágico. Saltó a la notoriedad internacional con En busca de Klingsor, novela galardonada con el renacido y antaño mítico Premio Biblioteca Breve en su primera reedición de 1999 y que ha sido traducida a diecinueve lenguas. La obra explora una época crucial de la historia y política de Alemania, la ciencia y el...

Siempre!

Siempre!

Número de Páginas: 958

Numbered supplements with title La Cultura en México accompany some issues.

Compatriotas, Bienestar para su TL

Compatriotas, Bienestar para su TL

Autor: Brizno El Fantasma Negro

Número de Páginas: 1349

Los tuits de @NetoZedillo 2010-2017

El país de el weso

El país de el weso

Autor: Enrique Hérnandez Alcazar , Fernando Rivera Calderón , Héctor Montes De Oca , Carolina Rodríguez Sanabria

Número de Páginas: 100
La comunidad armada rebelde y el EZLN

La comunidad armada rebelde y el EZLN

Autor: Marco Estrada Saavedra

Número de Páginas: 470

Este libro se ocupa de un aspecto del zapatismo paradójicamente poco estudiado: las "bases de apoyo" del EZLN. Así, gracias a una investigación comparativa entre los grupos rebeldes y los que continuaron su lucha política por la vía no armada, se reconstruye la historia social y política de los indígenas de las Cañadas Tojolabales de la Selva Lacandona desde 1930 hasta nuestros días.

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Autor: Ernesto Isunza Vera

Número de Páginas: 652
Chin Chin el teporocho

Chin Chin el teporocho

Autor: Armando Ramírez

Número de Páginas: 202

En la banqueta, entre burlas y medias sonrisas, con su inseparable teporocha en la mano, Chin Chin cuenta su historia: de cuando aún se llamaba Rogelio, de cuando todavía contaba con amigos... de cuando hacía una vida con Michele. Al pasar las páginas, sus palabras no sólo urden un relato familiar, sino un complejo y delirante retrato del acontecer diario en el barrio de Tepito, entre alcohólicos, prostitutas, policías, vendedores de droga y gente de clase trabajadora que se gana el pan durante el día y busca el placer en los resquicios de la noche. Narración escrita con el desparpajo del habla popular que tiene detrás suyo una notable ambición literaria; desfile carnavalesco que alberga sin embargo personajes redondos y profundos; crónica descarnada de la vida de barrio que trafica de contrabando una conmovedora historia de amor, Chin Chin el teporocho escandalizó a los círculos culturales con su publicación inicial y es hoy un referente ineludible en la historia de la novela mexicana. En Ramírez, como en los románticos del siglo XIX, la crónica se envuelve en la historia de amor, la historia de amor es el pretexto para desarrollar la crónica y para, a su...

Los policías: una averiguación antropológica

Los policías: una averiguación antropológica

Autor: Maria Eugenia Suarez De Garay

Número de Páginas: 518

La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe a que se le identifica con la represión. Muchos temen a los policías y piensan que son ineficaces porque su acción produce conductas violentas y algunos de ellos son corruptos o cómplices de la delincuencia. Esto trae consejo una mezcla de atracción y rechazo, situación que se ha ido polarizando en los últimos años debido a las cada vez más comunes evidencias de que existe otro orden, uno que se edifica sobre la ilegalidad y la impunidad y que ataca directamente el sentido de la policía: ser garante de la ley y el orden, contribuir a la resolución de conflictos que aquejan a los ciudadanos y proteger el interés general de la colectividad. En este estudio antropológico, la autora busca ir más allá de las ideas preconcebidas para preguntar por qué las identidades policiales se han conformado de esa manera y cuáles son los factores que dan cuerpo al discurso y a la experiencia de los policías. En la voz de sus protagonistas –los policías preventivos de Guadalajara-, esta obra trasciende la geografía y conforma un testimonio que ayuda a entender las luces y las ...

Yo, Elena Garro

Yo, Elena Garro

Autor: Carlos Landeros

Número de Páginas: 153

Incluye audio del autor. Resultado de la entrañable amistad entre Carlos Landeros y la escritora Elena Garro, nace este libro lleno de anécdotas y comunicaciones que mantuvieron desde el día en que Carlos Landeros entró con las manos vacías a casa de Elena para entrevistarla, y salió con un libro autografiado y una amistad que duraría hasta el final de los días de la célebre Garro.

Los gobernadores

Los gobernadores

Autor: Andrew Paxman

Número de Páginas: 414

Somos testigos de una nueva época de corrupción y caciquismo en los estados. Desde los desfalcos de Javier Duarte hasta la mano dura de Rafael Moreno Valle, muchos gobernadores recientes son prueba contundente de que una mayor democracia electoral no necesariamente se traduce en un mayor Estado de derecho. Aun la Jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus logros, fue criticada como autoritaria y tolerante de la venalidad. Por medio de doce perfiles, los colaboradores de este tomo -la mitad periodistas, la mitad académicos- señalan las raíces de la conducta caciquil y documentan el modus operandi de varios de los gobernadores "sobresalientes" de nuestros tiempos.

La silla del águila

La silla del águila

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 326

Carlos Fuentes retrata una lucha donde no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario de estado al primer mandatario. De Carlos Fuentes, autor de La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz. Enel año 2020, en un México sin telecomunicaciones, se desata la lucha por la presidencia, es decir, por sentarse en La Silla del Águila y no abandonarla nunca más. Una lucha donde no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario de estado al primer mandatario. Y donde todo puede pasar: crímenes de viejos caciques, espionaje de supuestos allegados, maniobras tétricas, extorsión sexual... o que incluso reaparezca en la escena política un fallido candidato presidencial al que todos creyeron asesinado años atrás. La crítica ha opinado: "Un drama absorbente... el mejor Fuentes" - Sunday Times-

Últimos libros y autores buscados