Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El conocimiento secreto

El conocimiento secreto

Autor: José Luis Espejo

Número de Páginas: 292

Esta obra enseña al lector los entresijos de las sociedades secretas: sus ideas, que circulan por el circuito intelectual de las sociedades modernas, y que entran en la categoría de lo esotérico, lo mágico y lo mitológico. Más allá de la Historia oficial se esconde una Historia oculta que desconocemos. Existe un conocimiento secreto, que constituye una contraseña para acceder al núcleo central del Poder. Es mucho más que un liviano pasatiempo de los poderosos: multitud de obras literarias y ensayísticas incorporan estos contenidos, a veces de forma velada y en ocasiones de forma explícita. Los iniciados las expresan a través de la pintura, la literatura, el cine, la arquitectura, la música... y así exteriorizan la militancia esotérica como una forma de «comunicar» algo a sus contemporáneos. Buena parte de las doctrinas e ideas que subyacen a las sociedades iniciáticas acaban colisionando con los intereses de millones de personas.

Más allá de Star Wars

Más allá de Star Wars

Autor: Miguel Ángel Sabadell

Número de Páginas: 97

George Lucas se metió en esto del cine por una carambola de la vida. Pero ya como alumno de la Universidad de California del Sur empezó a asombrar al mundo con alguna de sus creaciones en la pantalla. Fue su idea de hacer una "space ópera fantástica a lo Flash Gordon" lo que definitivamente le encumbró al Olimpo cinematográfico. Con la saga "La guerra de las galaxias" consiguió llevar a la práctica su sueño de crear una historia universal –la de la lucha del Bien y el Mal– con robots, androides y héroes que tienen los ideales que a todos nos gustaría tener. Y con ello forjar una experiencia que perdura a través de distintas generaciones de fans. Cine en estado puro. Este libro repasa la intrahistoria que generó todas las películas de la saga y las múltiples referencias que la acompañan, de manera que el lector pueda conocer cómo se ha ido desarrollando la aventura de las aventuras, en una galaxia no tan lejana... * La influencia de Flash Gordon. * ¿Quién optó al casting para los distintos personajes? * Leigh Brackett, la reina de la space opera, en los guiones de "Star Wars". * ¿Cómo se gestó el enfrentamiento entre Luke y Vader? * Jar Jar Binks: el...

Guía para ver y analizar : La Guerra de las Galaxias. George Lucas (1977)

Guía para ver y analizar : La Guerra de las Galaxias. George Lucas (1977)

Autor: Gonzalo González Laiz

Número de Páginas: 114

Gonzalo González Laiz es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de León. Ha participado en la realización de diversos cortometrajes en súper 8, vídeo y 35 mm. Es también autor de guiones y relatos cortos. En la actualidad ejerce como profesor de Lengua y Literatura en el I.E.S. Lancia de León. En esta misma colección ha publicado también la Guía para ver y analizar James Bond contra Goldfinger. La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y Filología, así como una fácil comprensión de los textos fílmicos analizados para los amantes del cine en general.

Star Wars y la filosofía

Star Wars y la filosofía

Autor: William Irwin , Jason T. Eberl , Kevin S. Decker

Número de Páginas: 443

Un acercamiento singular y único a Star Wars, que analiza la filosofía secreta que se esconde detrás del mítico universo creado por George Lucas. Debes desaprender aquello que has aprendido. Que la sabiduría te acompañe. Star Wars y la filosofía presenta una recopilación de originales artículos firmados por las mentes más brillantes de la galaxia, explorando el lado más oscuro y profundo de Star Wars y de todos sus universosexpandidos, ofreciendo nuevas aproximaciones a temas tan familiares como el origen de la Fuerza, el papel de la mujer en la serie y un largo etcétera. El libro examina a nivel filosófico el impacto de Star Wars en el mundo real y la importancia de la serie como artefacto de la cultura popular, el legado de Joseph Campbell en la mítica fundación de la serie, creando una armazón para comprender qué hay de «canónico» en Star Wars, y dando a los fans una serie de razones que ayudan a comprender de una vez por todas que Han disparó primero. Reseñas: «La filosofía oculta del universo de Star Wars.» Fantasticplasticmag «Una guía original e idónea tanto para los neófitos de este universo como para los fans.» The perks of being more than a...

Re-escritos de la disidencia disidente

Re-escritos de la disidencia disidente

Autor: Santiago Armesilla

Número de Páginas: 252

Este libro es una critica a las ideas mas manejadas por la teoria politica contemporanea en su significado mas extendido: ideas como sistema, democracia, izquierda, derecha, nacion, Imperio, globalizacion y revolucion. La critica esta hecha desde el Sistema filosofico contemporaneo conocido como Materialismo Filosofico.

ATENEA XXI: Especial 2017

ATENEA XXI: Especial 2017

Autor: Creatius Se7

Número de Páginas: 698

Revista cultural del siglo XXI Contenido: Gatos inmortales, EL PENSAMIENTO VISIBLE RENE MAGRITTE, “Saturday Night Fever”, la película, “Saturday Night Fever”, la banda sonora, 40 años haciendo “Escala en Pharagonescia”, “El hombre invisible”, la novela, “Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band” (1967), “Magical Mystery Tour”, la película, “Magical Mystery Tour”, el disco, Cuarenta años recitando la “Balada”, A 40 años de los “Encuentros en la 3ª Fase”, La MUERTE del CHE GUEVARA. “Big Brother and the Holding Company” by Janis Joplin, “EL RESPLANDOR”, la novela de Stephen King, “EL RESPLANDOR”, la miniserie TV, 40 años sin el Rey del Rock, “The Piper At The Gates Of Dawn” by Pink Floyd, Treinta años sin Andy Warhol, “LA GUERRA de las GALAXIAS” dura 40 años, 150º Aniversario de Charles Baudelaire, “LAS FLORES DEL MAL” cumplen 160 años, “The Doors” (1967) by The Doors, “Strange Days” (1967) by The Doors, 2017: el Año Martin Lutero, 50 años de “La caída de los dioses”, “Drácula”, la novela de Bram Stoker, “Axis Bold As Love” by Jimi Hendrix, Hace 20 años nos dejó Roy Lichtenstein, “La...

Montaje cinematográfico, El. Del guion a la pantalla (5.ª edición)

Montaje cinematográfico, El. Del guion a la pantalla (5.ª edición)

Autor: Joan Marimón

Número de Páginas: 621

El montaje es uno de los más bellos y avanzados oficios artísticos, pero también uno de los más desconocidos por su naturaleza a menudo invisible. Y ello a pesar de que, junto con el guion y la dirección, constituye uno de los pilares del proceso de creación de una obra audiovisual. Pensar, rodar y montar: en esto consiste, en definitiva, hacer una película. Las tres actividades se entrelazan y complementan hasta tal punto que, en cierto modo, el montaje puede entenderse como una operación vertebradora que empieza en el guion y culmina en la posproducción. En El montaje cinematográfico se exponen los secretos de esta apasionante profesión, tanto las reglas teóricas, los recursos de lenguaje, la historia y las aplicaciones en los distintos géneros, como los aspectos prácticos, estudiados mediante el análisis pormenorizado de secuencias. Obra de referencia para estudiantes y profesionales del audiovisual, su interés va mucho más allá del ámbito estrictamente técnico, pues muestra cómo el montaje ha contribuido a hacer del cine una de las artes más completas, poderosas y fascinantes.

Anatomía del guión

Anatomía del guión

Autor: John Truby

Número de Páginas: 387

Basado en las clases magistrales de John Truby, Anatomía del guión aborda conceptos y arquetipos extraídos de la filosofía y la mitología para transformarlos en una técnica actualizada para la redacción de guiones cinematográficos de gran profundidad narrativa. El método de Truby es tan brillante como práctico. Su desarrollo se fundamenta en el crecimiento emocional y moral de sus protagonistas, y ofrece a lectores —profesionales y aficionados— multitud de herramientas y técnicas específicas para lograr que los personajes cobren sentido y el público conecte con ellos; ofrece además recursos para construir tramas sorprendentes, siempre con el sello personal del propio autor. Los 22 pasos para la composición de un guión que propone Truby se pueden aplicar a todo tipo de escritos, desde novelas y cuentos, a artículos periodísticos, memorias y ensayos. Son, sin embargo, en el guión donde han probado su mayor eficacia.

Tres décadas de estilo visual en el cine

Tres décadas de estilo visual en el cine

Autor: Laura Cortés Selva

Número de Páginas: 97

El estilo visual es la forma intransferible en que la fotografía cinematográfica cuenta sus relatos, empleando el diseño de cámara, la luz y el color, aportando volumen a la narración principal. Esta obra relata los principales acontecimientos estilísticos que concurren desde los años ochenta hasta 2010, una etapa de la historia del cine convulsa, de resistencia y transición interesante para los investigadores. Como el cine sonoro o el color, la introducción del intermedio digital -y sus posibilidades expresivas en la posproducción- representa la gran revolución de finales de la dé-cada de los noventa, determinante para entender el actual estilo visual cinematográfico.

Cómo hacer cine en equipo

Cómo hacer cine en equipo

Autor: Linda Seger

Número de Páginas: 361

La veterana consultora de guiones Linda Seger examina grandes guiones contemporáneos y clásicos, y explica con ellos el audaz viaje que supone llevar el guion a la pantalla. Esta edición, totalmente revisada y actualizada, incluye entrevistas con más de 80 artistas de prestigio en su ámbito (escritores, productores, directores, actores, editores, compositores y diseñadores de producción). Sus discusiones sobre el arte y el ofcio de la realización cinematográfca, y cómo y por qué toman sus decisiones, proporcionan a estudiantes, profesionales del cine y escritores de guiones la guía defnitiva para crear el mejor "plan" posible para una película, y para comprender las decisiones artísticas y técnicas de todos los involucrados en el proceso.

Just imagine

Just imagine

Autor: Ángel Sala

Número de Páginas: 238

Este libro parte de la idea de que en el contexto actual realidad y ciencia ficción son una misma cosa. Por un lado, la ciencia ficción ha ido evolucionando de una forma dinámica, incorporando el pulso de la realidad para (re)interpretarla mediante sus propios mitos, enriquecidos no solo con la forma audiovisual sino con un abundante equipaje conceptual y estético procedente de la literatura, la ilustración, el cómic e incluso la divulgación científica. Por otro lado, los estilemas del género se han incorporado definitivamente al imaginario popular, en los campos de la publicidad, el videoclip o incluso el arte contemporáneo. Por todo ello, conviene redifinir la propia evolución del género abandonando ya ciertas convicciones canónicas que hoy resultan algo simplistas. Mediante el análisis de 50 títulos esenciales del género, en este libro se dibuja un panorama multidimensional, que muestra que la ciencia ficción —como el terror, la fantasía o manifestaciones colaterales— ha sido capaz de reproducirse en canales distantes pero comunicados haciendo posible la generación de un macroconcepto, o macrogénero, como es el fantástico, que goza de una excelente...

Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine

Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine

Autor: López Alberto García-franco , Concha Álvarez Herrero

Número de Páginas: 1472

La experiencia y la vivencia de los autores en los cinefórum realizados en colaboración con el Grupo de Comunicación y Salud de la SoMaMFyC, en los que se debate, a través de películas, sobre los aspectos vinculados con la relación médico-paciente, han dado lugar a este libro; una recopilación de 30 películas —aunque son muchas más las que se nombran y analizan— a través de las cuales, adentrándose en sus escenas, diálogos y personajes, se nos muestran diversos aspectos y cualidades del ser humano, los valores fundamentales a poner en práctica en la atención al paciente, realidades y conceptos médicos, entre otras muchas cuestiones. Y es que, como exponen los propios autores al inicio de su obra: «… el cine es uno de nuestros grandes aliados, un verdadero entrenador de nuestra empatía, capacidad de observación y de atención, para así detectar la presencia emocional de los otros. Con él, podemos analizar las fases del maltrato o la magnitud del sufrimiento que entraña el duelo, la soledad o la culpa. Podemos crecer en el conocimiento de nuestra identidad y reconocer el derecho de otras identidades en eso que llamamos alteridad. Podemos analizar los...

El viaje del héroe

El viaje del héroe

Autor: Alexis Racionero Ragué

Número de Páginas: 327

Los héroes de los antiguos mitos de las diferentes culturas ya recorrieron el camino; su itinerario es conocido, solo hay que seguir su huella. Tras sus gestas, aventuras y descubrimientos, surge tanto aquello que hace avanzar las civilizaciones como lo que conduce a la conquista de uno mismo. El autor nos explica el ciclo iniciático del héroe expuesto por Joseph Campbell y nos muestra su desarrollo en libros y películas contemporáneos. Star Wars, Harry Potter, Siddhartha o Thelma y Louise sirven de pretexto para exponer los mecanismos de autoaprendizaje que nos propone el storytelling, la filmoterapia o la psicología humanista. En el camino, se transitan viajes de liberación, rebelión, iniciáticos o espirituales, para que los lectores descubran con cuál de ellos se identifican más. En las páginas finales, se ofrece una guía práctica de cómo integrar el viaje del héroe en nuestra vida cotidiana. Este libro es una invitación a despertar a nuestro héroe personal para acercarnos a los anhelos y propósitos que pueden hacernos felices. No hay que tener miedo a la llamada a la aventura, solo se necesita la voluntad de cruzar el umbral.

Hacia las estrellas

Hacia las estrellas

Autor: Jöse Sénder

Número de Páginas: 145

La exploración del espacio, la colonización del sistema solar, el viaje a estrellas lejanas y el gran tema de la existencia de vida en otros planetas a través del cine, los cómics, la literatura o las series de televisión. ¿Qué es una película de ciencia-ficción espacial sino, al fin y al cabo, una historia de exploración de territorios desconocidos como las de toda la vida? Antaño fueron los libros sobre valientes marineros que se aventuraban en mares embravecidos o que exploraban una isla misteriosa. Hoy son historias espaciales que nos hablan de androides, de antimateria, de inmortalidad, de los agujeros negros, del hiperespacio, de los robots y de tantos otros temas fascinantes. Por eso los relatos de ficción ambientados en el Cosmos nos siguen atrayendo enormemente, dando lugar a un sinfín de subgéneros que van desde el terror hasta la comedia, las aventuras más alocadas o el realismo más dramático. Este libro destaca las aventuras espaciales más significativas de todos los tiempos, en un recorrido que va desde el cine a la literatura, las series de televisión, los cómics o los videojuegos. • "Flash Gordon", la madre de todas las Space Operas. •...

George Lucas

George Lucas

Autor: Brian Jay Jones

Número de Páginas: 766

La biografía más completa jamás escrita sobre uno de los cineastas más admirados e influyentes de los últimos cincuenta años: Georges Lucas. El 25 de mayo de 1977 se estrenó en apenas cuarenta salas estadounidenses un film con todos los números para fracasar. Sin embargo, pronto mereció grandiosos titulares hasta convertirse en un fenómeno de taquilla que cambió de un plumazo la manera de producir, anunciar y rentabilizar películas. La cinta se titulaba Star Wars y su creador era un tal George Lucas. El cineasta aún volvería a dar el golpe con la saga de Indiana Jones y, no contento con ello, llegó a forjar pequeños imperios: Lucasfilm, THX, Industrial Light & Magic, Pixar. En esta biografía, tanto colegas como competidores de Lucas ofrecen una mirada exhaustiva sobre la vida y los métodos de trabajo de un hombre que transformó la manera de hacer cine y de verlo. Reseñas: «Todo en la trayectoria de Lucas en el cine, desde sus inicios hasta su actual estatus de leyenda, todo está aquí. Los retratos que ofrecen colegas, rivales, mentores y amigos son brutalmente honestos. Una biografía indispensable.» Rolling Stone «Un libro adictivo. Jones retrata a la...

Industrias de la comunicación audiovisual

Industrias de la comunicación audiovisual

Autor: Jaume Duran Castells , Lidia Sánchez Gomez

Número de Páginas: 359

El objetivo fundamental de este libro es ofrecer una caracterización clara y actualizada de las industrias de la comunicación audiovisual dentro de este contexto donde el cine, la radio, la televisión, la edición musical o el videojuego encuentran un nuevo territorio y unas nuevas funciones, y donde aparece nuevas plataformas de medios, como Internet y la pantalla móvil. Se intenta asimismo ofrecer una panorámica general de la evolución que han sufrido y están sufriendo hoy en día las industrias de la comunicación, teniendo en cuenta los factores históricos, políticos, económicos, y demás, que las han configurado. Se pretende, de este modo, contribuir a una mejor comprensión de la llamada ?era de la información y de la comunicación'.

Composición musivisual

Composición musivisual

Autor: Alejandro Román

Número de Páginas: 494

Este volumen es un manual sobre los aspectos que rodean la profesión del compositor de música aplicada al audiovisual, completando el espacio teórico de los campos de conocimiento necesarios para desarrollar una actividad profesional en el cine y servir de ayuda para iniciar el desarrollo de los aspectos no dominados por los compositores noveles. La novedad que se encuentra en Composición Musivisual es que dispone de una gran cantidad de nuevo material y documentación que no estaban al alcance hace unas décadas, debido a los cambios tecnológicos implementados recientemente. Además, se abordan gran parte de los géneros audiovisuales, dedicando apartados específicos al cine de ficción, el documental, la publicidad, la animación, la música televisiva, la música para teatro, el videoarte, la videodanza y los videojuegos. Composición Musivisual completa la "trilogía" que comenzó con El Lenguaje Musivisual, trabajo teórico que planteaba los elementos semióticos, lingüísticos y estéticos que forman parte de la música audiovisual. Por su parte, Análisis Musivisual significaba la puesta en práctica desde un punto de vista analítico. Para acabar de completar el...

John Williams. Vida y obra

John Williams. Vida y obra

Autor: Andrés Valverde

Número de Páginas: 227

Este libro es una pionera monografía que pretende ofrecer al lector la más completa visión acerca de la figura del gran compositor norteamericano John Williams, autor de las bandas sonoras de toda una vida: de las sagas de La Guerra de las Galaxias, Indiana Jones, Parque Jurásico o Harry Potter, y de películas inolvidables como E.T., La lista de Schindler, Lincoln...; y también de una importante obra para concierto, menos conocida entre el gran público. Narrado de forma biográfica, para conocer tanto al músico como a la persona, está enriquecido además con anécdotas de su vida tanto personal como profesional. John Williams: Vida y Obra muestra por vez primera en un solo libro todo lo referente a este gran músico y está dividido en dos partes. La primera realiza un recorrido por la historia personal y musical de Williams, en orden cronológico y por décadas. La segunda parte profundiza en su obra mediante un estudio detallado de la orquestación, estilos, influencias, géneros, y realiza un «viaje analítico» por sus grandes sagas cinematográficas. Además se incluyen análisis musicales, guías de audición y una detallada cronología paso a paso de su vida y sus ...

Spotlight Leadership

Spotlight Leadership

Autor: Xoan González Soto

Número de Páginas: 352

«Es tiempo de decidir en qué grupo quieres estar: en el de las multitudes enfadadas, las multitudes atemorizadas, las que hacen y hacen sin parar de forma enajenada o entre los líderes conscientes, auténticos, valientes, creativos y solidarios que trabajan cada día para mantener su estado de calma y se enfocan cada segundo en entregar conciencia, amor y libertad. Gracias Xoan, por animarnos a despertar».

La semilla inmortal

La semilla inmortal

Autor: Jordi Balló , Xavier Pérez

Número de Páginas: 368

¿Hasta qué punto son originales los argumentos cinematográficos? Un siglo después de los Lumière, el cine demuestra ser el gran fabulador de nuestro tiempo, el arte que ha actualizado las narraciones fundamentales de la historia de la cultura. La semilla inmortaltítulo de bella filiación platónica rastrea los motivos argumentales que se repiten en el cine de todos los tiempos y lugares, mostrando su relación original no siempre consciente con los relatos anteriores. Las películas se constituyen así como una etapa fértil en esa continuidad narrativa germinal a la que hace referencia el título: obras que son fruto de un legado anterior y que son capaces de generar uno nuevo. En el libro, los autores nos proponen un recorrido por las grandes películas de la historia del cine y crean sorprendentes y apasionantes relaciones con esos relatos fundacionales de la ficción universal. Así, descubrimos a Ulises errando en los desiertos del western, a la Cenicienta convertida en corista de Broadway, a Macbeth encarnado en la trágica figura de un gángster, a Edipo descubriendo su culpabilidad en un viaje interplanetario, o a Orfeo renacido como director de cine. Gracias a esta ...

La extraña vida de Zlatan Gregorich

La extraña vida de Zlatan Gregorich

Autor: Roberto Kozulj

Número de Páginas: 312

Antes de la pandemia, y después de treinta y ocho años, Zlatan Gregorich regresa a un pueblo cercano a Roma llamado Nemi, donde vivió una suerte de experiencia mística en tiempos de exilio. Su intención es hallar los manuscritos en los cuales intentó plasmar una teoría que podría revolucionar a la humanidad. Pero no solo él desea hallarlos. También Mr. Yo, un multimillonario megalómano representante del poshumanismo y de la posverdad, se afana en hacerlo. Al escoger a Zlatan Gregorich como objeto de su persecución, se entrelazan en el tiempo y en el espacio fragmentos que narran un ciclo de la historia. Todo sucede antes y después de la muerte de Ruth, ocurrida tras la desaparición de Sammy durante la dictadura en Argentina. ¿Hallará Zlatan Gregorich lo que buscaba? ¿Deberá enfrentarse en un fatídico duelo con el enigmático Mr. Yo? ¿Habrá un vencedor? ¿Hay un precio que pagar por la vida?

Ascenso y caída del padre

Ascenso y caída del padre

Autor: Pablo Martínez Samper

Número de Páginas: 456

Ascenso y caída del padre propone la siguiente pregunta... ¿Qué es ser un padre? Un recorrido por la historia del cine en busca de respuestas. Desde sus inicios, el cine imaginó soluciones posibles para el binomio padre/hijo. El lugar y el rol que cumplen los padres y los hijos no se encuentran prefijados de antemano, sino que se transforman según los cambios históricos. Cada época y cada periodo cinematográfico responden a las tensiones sociales e históricas construyendo una figura distinta del padre. El objetivo de «Ascenso y caída del padre» de Pablo Martínez Samper, no es analizar todas las películas que centren sus tramas en la relación padre e hijo sino construir un marco conceptual, una ruta de navegación, que permita interrogarse sobre la figura paterna y sus representaciones cinematográficas. Y lo hace planteando un viaje por tres recorridos en la historia del cine —el viaje de Ulises: el padre ideal, el viaje de Abraham: el padre terrible y el viaje de Hamlet: los pecados del padre— no solo porque el viaje sea una de los motivos predilectos del relato cinematográfico, sino porque cada figura termina el trayecto de una forma distinta a como lo...

American Beauty. (American Beauty). Sam Mendes (1999)

American Beauty. (American Beauty). Sam Mendes (1999)

Autor: Xavier Jiménez González

Número de Páginas: 160

La ópera prima del director Sam Mendes fue una de las mayores sorpresas del año 1999. Con esa particular mirada ácida y descarnada sobre la sociedad estadounidense –el reverso del American Way of Life– consiguió el reconocimiento unánime por parte de la crítica y del público. American Beauty se convirtió en un fenómeno social en USA gracias a la disección milimétrica planteada del día a día del modo de vida americano, mostrando el comportamiento de una serie de personas atípicas a través de sus miedos, deseos, mentiras o sueños en el entorno de una comunidad donde, prácticamente, todo el mundo debe fingir lo que no es para lograr sobrevivir. El tono de tragicomedia que envuelve la película nos permite presenciar momentos de cierta ternura junto con otros de auténtica desesperación e incluso violencia por parte de algunos de los protagonistas. El mensaje acerca de la idea de belleza americana del título original del filme es el motor simbólico de la trama, y sirve a Mendes para mostrar esa búsqueda existencial y los caminos que exploran para llegar hasta ella tanto Lester Burnham –principal foco de la acción– como el resto de personajes.

La comunicación en un contexto convulso

La comunicación en un contexto convulso

Autor: Juan C. Figuereo Benítez

Número de Páginas: 883

La llegada de la pandemia del coronavirus, la guerra entre Rusia y Ucrania, las catástrofes como el terremoto de Turquía o las cuestiones políticas vuelven a poner sobre la mesa el gran reto que sigue teniendo la comunicación: lograr que la ciudadanía realmente esté bien informada.La comunicación se transforma y evoluciona atendiendo a las demandas de los diferentes públicos. Se adapta en tiempo real a las situaciones que la sociedad está viviendo. Ya sabemos que el siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. A esta etapa también se le conoce como la era de la información, aunque ha quedado patente que quien la controla y quien accede a ella termina teniendo las mejores oportunidades. [Texto de la editorial].

El cine estilográfico

El cine estilográfico

Autor: Vicente Molina Foix

Número de Páginas: 351

La crítica de cine fue para el novelista Vicente Molina Foix el «primer amor literario». En aquel entonces – Molina Foix publicó sus primeras reseñas cinematográficas a los 17 años – las páginas de la revista Film Ideal sirvieron de lugar de encuentro a numerosos escritores, y entre ellos muchos de sus futuros compañeros del grupo Novísimo. Era un tiempo en el que aún se combatía en defensa de los absolutos, y frente a la cerrada lectura contenidista y politicante del arte, aquellos «jóvenes turcos aspirantes un dia a la poesía y el siguiente a la dirección de filmes» reivindicaban la forma como único fondo de una emancipación estética del cine. Simultaneándola con sus obras de creación en la novela, el teatro y la poesia, Molina Foix aún se considera hoy, cuando escribe de cine, un crítico formalista, entendiendo por tal, según él mismo explica en su introducción, parafraseando a Gombrowicz, aquél que busca en las películas o los libros la expresión subrayada de una forma que necesita hacerse ver para ser debidamente sentida. Y en este libro, que recoge una selección abundante de las críticas que ha ido publicando en los últimos años en la...

C.I.N.E.M.A.

C.I.N.E.M.A.

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 368

Este libro da testimonio del trabajo investigativo de un grupo de jóvenes compositores con una completa formación teórica, técnica y musical que culminó un proceso formativo de muchos años de intenso estudio. Para la elaboración de cada uno de los artículos los autores han seleccionado aquellos aspectos más relevantes de cada uno de sus trabajos de investigación fin de carrera dentro del ámbito de los estudios de “Composición para Medios Audiovisuales” realizados en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y dirigidos por el compositor y profesor Alejandro Román. Los nueve ensayos que en este volumen se presentan abordan diferentes aspectos de la música aplicada al cine, tanto desde puntos de vista psicológicos, instrumentales y técnicos, pasando por los distintos usos dependiendo de los géneros cinematográficos, ya sean el “thriller”, la “ciencia ficción” o el cine “místico”, e incluso el uso de músicas cultas preexistentes que aportan nuevos significados entrando a formar parte de las películas. El texto, por tanto, constituye una buena muestra de la excelencia de las nuevas generaciones de músicos, que va más allá de la...

Genero y cultura popular/ Genre and Popular Culture

Genero y cultura popular/ Genre and Popular Culture

Autor: Isabel Clúa Ginés

Número de Páginas: 398

I. ESTUDIOS CULTURALES Y ESTUDIOS DE GENERO: METODOLOGÍAS. II. LITERATURA. III. CINE. IV. TELEVISIÓN. V. CIBERESPACIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. VI. MÚSICA Y CULTURA JUVENIL.

El viaje del escritor

El viaje del escritor

Autor: Christopher Vogler

Número de Páginas: 372

El viaje del escritor se ha convertido en un auténtico clásico y obra de referencia entre los guionistas de todo el mundo. Miles de escritores de reconocido prestigio, cineastas, guionistas y estudiantes de numerosos países han comprobado ya el potencial creativo de las propuestas de Christopher Vogler, ya que éstas van más allá del mero consejo para el diseño y la resolución de historias y hablan a cada escritor de una manera diferente.

Aquellas maravillosas series

Aquellas maravillosas series

Autor: Alberto Rey

Número de Páginas: 134

Las míticas series de la generación EGB. Un viaje cómico-nostálgico a las mejores escenas de tu infancia. Si te preguntan quién dio la vuelta al mundo en 80 días y contestas «Willy Fogg»... Si te piden que cantes estas palabras: «Quijote, Sancho, Sancho, Quijote», y la música te sale sola... Si recuerdas a Dylan (Sensación de vivir) o Diana (V) como gente MUY sexy... Si acabar como Las chicas de oro te parece un plan de futuro bastante apetecible... Si alguna vez (incluidas las últimas Navidades) les has pedido a los Reyes el Halcón Milenario ... ESTE ES EL LIBRO QUE ESTABAS ESPERANDO. « Vemos series porque vimos series. Somos adultos de tele porque fuimos niños de tele. De una, dos y hasta tres horas al día. Y fuimos niños felices. Lo que echamos de menos de aquella época no es "V" o "El equipo A". Es una mezcla de niñez, televisión y felicidad. De descubrimiento y maravilla.» Alberto Rey

LEGO® Star Wars Diccionario visual. Nueva edición

LEGO® Star Wars Diccionario visual. Nueva edición

Autor: Dk

Número de Páginas: 162

¡Celebra los 25 años de LEGO® Star WarsTM! Recorre la galaxia LEGO® Star WarsTM con esta edición completamente actualizada. Explora cada detalle de los decorados y vehículos más queridos, incluidos el Halcón Milenario y la Cantina de Mos Eisley. Descubre tus minifiguras LEGO Star Wars favoritas, desde Rey y C-3PO hasta Darth Vader y Boba Fett. Conoce al equipo de LEGO Star Wars y descubre datos exclusivos detrás de los focos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre LEGO Star Wars en esta guía imprescindible para fans de todas las edades. ©2024 The LEGO Group. © & TM 2024 Lucasfilm Ltd.

Todos los monstruos de la Tierra

Todos los monstruos de la Tierra

Autor: Adriano Messias

Número de Páginas: 475

Todos los monstruos de la Tierra. Bestiarios del cine y de la literatura recopila la fantástica y prolífica fauna que habita en nuestra imaginación como espectadores y lectores que disfrutamos de diferentes tipos de sustos y miedos. ¿Cómo orientarse, para elegir o huir, en medio de tanta oferta y variedad? Los bestiarios fueron catálogos "malogrados" que recogían las monstruosidades más destacadas de cada época histórica. Su idea sobrevive poéticamente en nuestros días como una posibilidad caleidoscópica, pero no totalizadora, en el estudio de los monstruos. Adriano Messias, galardonado con el prestigioso premio Jabuti 2017 por esta obra, se adentra en el concepto y la delimitación del género fantástico investigando una larga tradición en torno a los monstruos que empieza en la Antigüedad clásica para llegar a nuestros días, haciendo un recorrido de lo fantástico en el cine y presentando multitud de análisis de películas estudiadas en el universo de la fantasfera. El autor aborda las formas de lo monstruoso de acuerdo especialmente con la perspectiva semiótica y psicoanalítica de los síntomas culturales de la sociedad, convirtiendo a los monstruos no...

Entre dioses y monstruos

Entre dioses y monstruos

Autor: Joan Lluís Goas

Número de Páginas: 263

Es verdad que el cine se parece a un espejo, y que lo que la pantalla recibe del proyector no es más que un juego de fulgores y destellos, pero la luz que se le devuelve a cada espectador es otra muy distinta porque pasa por el riguroso filtro de sus sueños, y probablemente no hay nada más verdadero que eso. Pero al otro lado del espejo está lo que no vemos, la carne y el hueso de esas sombras que llamamos estrellas de cine, las que se pasean por los festivales como si fueran personas de verdad con las que poder charlar y hasta comer una paella, o incluso emborracharse, para mostrarse al final tal cual son, sin peluquería ni maquillaje: los dioses y los monstruos de la historia del cine. A su lado y entre bastidores se asoma la mirada de Joan Lluís Goas, la persona que los acompaña durante muchos años en reuniones, festivales, cenas y fiestas, para destilar aquí, por fin, de cada una de ellos, estas semblanzas tan inverosímiles a veces, pero tan reales. Goas perfila una divertida crónica que no se deja cegar por la anécdota. Él sabe dónde buscar la humanidad, la modestia o la vanidad de esos dioses y monstruos que se delatan como cualquiera en cada gesto y en cada...

Música y cine, año a año

Música y cine, año a año

Autor: Juan Pérez Ventura

Número de Páginas: 2367

Música y cine, año a año ofrece un recorrido anual por la producción musical y cinematográfica desde el año 1900 hasta 2020. Es un libro que se puede disfrutar como una lectura de historia de la música y el cine o, también, que se puede utilizar como libro de consulta para recordar datos, nombres y fechas clave de la música y el cine. No existe una obra semejante.

Guía para ver y analizar : Toy Story. John Lasseter (1995)

Guía para ver y analizar : Toy Story. John Lasseter (1995)

Autor: Jaume Duran Castells

Número de Páginas: 114
Contradicciones de un yogui occidental

Contradicciones de un yogui occidental

Autor: Juan Almirall

Número de Páginas: 251

La biografía de un yogui occidental que nos invita a recorrer el camino espi-ritual mediante la práctica del yoga. Este libro es un tratado de yoga escrito en forma de biografía, pues el autor piensa que del yoga solo se puede hablar a partir de la experiencia. Aunque está dividido en dos partes –Oriente y Occidente–, que en algún punto se solapan, el yoga es el hilo conductor que define el camino espiritual del autor y protagonista. Caídos los mitos y abandonadas las adhesiones a distintos grupos por los que el autor ha pasado, lo que perdura es el yoga entendido como el viaje individual hacia el interior de uno mismo y todo lo que en este tránsito se puede descubrir. No encontrarás en estas páginas la historia de un gran héroe o de un gran santo, sino la de una persona corriente que decidió iniciar el camino hacia su interior y que, en gran medida de forma autodidacta, investigó nuestro fabuloso universo subjetivo, tan ilimitado como el espacio que nos rodea. Este testimonio valioso y honesto de uno de los referentes actua-les del yoga nos invita a recorrer los derroteros de la búsqueda espiritual, con sus luces y sombras. Convertirse en el artífice de la...

Agujeros de guion

Agujeros de guion

Autor: Andoni Garrido

Número de Páginas: 269

Regreso al Futuro, Avatar, Indiana Jones, Jurassic World, Star Wars, Matrix, El Caballero Oscuro, Guerra Mundial Z o el universo Marvel son películas que se han convertido en grandes éxitos de taquilla que hacen las delicias de todos los aficionados al cine. Pero, más allá de que son entretenidas y te hacen pasar un buen rato, ocultan fallos estrepitosos e incoherencias que muchas veces se pasan por alto y que dejarían a cualquiera ojiplático. Con humor, ironía y muchas risas, Andoni Garrido, autor del conocido canal de Youtube Agujeros de guion, zambulle al lector en los famosos agujeros de guion de las sagas más conocidas de los últimos años, poniendo el acento sobre las contradicciones en la trama y sus personajes, en las coincidencias escandalosas o en situaciones inverosímiles. ¿Preparados para volver a ver vuestras pelis favoritas con otra perspectiva?

Últimos libros y autores buscados