Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El román de Flamenca

El román de Flamenca

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 217

Flamenca es la bella esposa de Archimbaut, un caballero enamorado y celoso que la recluye en una torre, sólo le permite salir a los oficios religiosos y a tomar baños medicinales. En tanto, el virtuoso Guillermo se enamora de oídas de ella, la espía y apenas logra atisbar su rostro; aunque, con la ayuda de Amor, ambos se conocen en los sueños. Luego de largas dubitaciones, llegan los encuentros y el abandono a los placeres. El román de Flamenca se escribió en el siglo XIII y ha llegado a nosotros de forma casi milagrosa, pues se conoce gracias a un único manuscrito, custodiado en la Biblioteca Municipal de Carcasona. Esta obra occitana de autor anónimo pasó inadvertida hasta mediados del siglo XIX y ahora, en los albores de la presente centuria, podemos leerla en español por primera vez gracias a la traducción de Antoni Rossell. En 2018, la cantante y actriz española Rosalía presentó El mal querer, un álbum experimental y conceptual que gira en torno a una relación tóxica, inspirado En el román de Flamenca.

Los gitanos, el flamenco y los flamencos

Los gitanos, el flamenco y los flamencos

Autor: Rafael Lafuente

Número de Páginas: 166

Publicado por primera vez en 1955, este libro fue el más importante de cuantos se habían escrito en España sobre un tema tan profundamente vinculado a los aspectos más sugestivos de nuestros caracteres costumbristas;

Roma á la vista. Descripcion general de la ciudad y sus alrededores ... Traducida, anotada y adicionada ... por ... A. Gil y Santacruz

Roma á la vista. Descripcion general de la ciudad y sus alrededores ... Traducida, anotada y adicionada ... por ... A. Gil y Santacruz

Autor: Maríano Vasi

Número de Páginas: 762
Teoría romántica del Cante Flamenco

Teoría romántica del Cante Flamenco

Autor: Luis Lavaur

Número de Páginas: 184

Sin pretensiones de descifrar el complejo problema de los orígenes del cante flamenco, este libro intenta aproximarse a tan controvertido tema desde una perspectiva innovadora. Trata de analizar la aparición del flamenco desde un enfoque intrínseco al cante entendiéndolo, no como un hecho musical aislado de su entorno y supuestamente enraizado en vagos y ancestrales influjos étnicos, sino interpretándolo primordialmente como un hecho social inserto en la sensibilidad romántica de mediados del siglo pasado, es decir, como producto de coordenadas socio-históricas, que en el orden estético condicionan de modo inmediato el brote de toda nueva modalidad, anónima y de vasta difusión popular;

Mundos y formas del flamenco

Mundos y formas del flamenco

Autor: Josefa Samper García

Número de Páginas: 272

La memoria que nos une, en el conocimiento y amor por lo jondo, es lo que plasma este libro que se ha ido gestando a lo largo de 10 años en los programas que curso a curso se han impartido en la Sede de la Universidad de Alicante. Creación, conocimiento y emoción se han vivido año tras año en los otoños de UA y ahora se recoge, a manera de testimonio, en estas once conferencias que han sabido explorar desde distintas miradas (sociología, historia, musicología, filosofía…) ese poliedro que es el flamenco. Ideas y reflexiones en torno al arte jondo que queremos compartir con el lector para su disfrute.

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Autor: Juan Belloso Garrido

Número de Páginas: 357

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta Jerez, El Puerto, los otros hasta Cái; desviaciones ninguna, pero ninguna absolutamente; …" Se estaba refiriendo al domicilio de familias cantaoras. Para Juan Talega esto era un hecho. La vivencia de Juan Talega nos indujo a crear una base de datos de cuantos cantaores profesionales de flamenco se tenía algún tipo de registro: sonoro o literario. Los datos importantes eran: lugar de nacimiento; actividad laboral previa a su dedicación profesional; antecedentes familiares, etc.. Nos dice Humboldt en 1799: "Pepe, bailaor de volero del teatro de Málaga, igualmente delgado, de mejillas...

La voz de los flamencos

La voz de los flamencos

Autor: Miguel Mora

Número de Páginas: 448

Un libro imprescindible sobre el flamenco con 28 entrevistas, tres diccionarios de autor, más de 100 fotografías y un CD con 20 temas que abarcan un siglo de cante y toque. Entrevistas con Chano Lobato, La Paquera de Jerez, José Menese, Carmen Linares, Pilar López, Antonio Gades, Mario Maya, Sara Baras, Paco de Lucía, Tomatito, Miquel Barceló, Javier Limón y dieciséis artistas más. Fotos de René Robert, Paco Manzano, João Pina, Jerónimo Navarrete, Pepe Lamarca y Colita, entre otros. ¿Cómo perciben los flamencos su tiempo, su arte, el mundo que los rodea? ¿De dónde viene su encanto, su inseguridad, esa capacidad de fascinar al público en un instante? ¿Por qué han apasionado a Cervantes, Falla, Lorca, Picasso o Barceló? ¿Se sienten comprendidos, valorados? En este libro los artistas toman la palabra y explican el flamenco desde dentro. En la primera parte, cantaores, bailaores y guitarristas trazan, en monólogos y diálogos, sus retratos y autorretratos. La segunda parte propone una cronología del preflamenco, flamenco y antiflamenco desde Tartessos hasta Camarón. Humor y hondura, éxitos y exilios, relatos y personajes inolvidables: un libro que acercará el ...

Carmen

Carmen

Autor: Prosper Mérimée

Número de Páginas: 172

Carmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido don José, y a la gitana Carmen, su amante, Don José, en prisión luego de haber sido arrestado, le habría contado cómo Carmen labró su desgracia, como ella le predijera, arrastrándolo al mal con una autoridad diabólica. Siendo soldado, desertó por ella y se hizo contrabandista, asaltante de caminos y finalmente asesinos. Mató por celos.

La sonrisa del flamenco

La sonrisa del flamenco

Autor: Stephen Jay Gould

Número de Páginas: 400

El punto de partida de las reflexiones que el gran paleontólogo Stephen Jay Gould recoge en este libro es un descubrimiento que puede modificar nuestra forma de entender la historia de los seres vivos en la Tierra: es muy probable que un asteroide errante o una lluvia de cometas fueran responsables de la gran extinción del Cretácico que vio desaparecer los dinosaurios y creó las condiciones que hicieron posible la aparición del hombre. Éste no sería, por tanto, la obligada culminación del proceso evolutivo, sino un accidente histórico. De aquí que este libro, tan fascinante y, en apariencia, tan ligero, resulte ser, en última instancia, tan importante.

Crónicas del siglo XX

Crónicas del siglo XX

Autor: José Monleón

Número de Páginas: 176

Crónicas del siglo XX recoge dos obras teatrales, Proceso a Kafka, una revisión de la obra y el pensamiento del autor checo, y La gallina ciega, sobre la figura de Max Aub a su regreso del exilio, escritas por José Monleón, en 1971 y 1984 respectivamente, que en su momento fueron publicadas en la revista Primer Acto, y cuyo contenido, como resalta el propio autor, sigue teniendo la más absoluta vigencia. La actual edición ha sido revisada y actualizada por el propio autor, y se publica como homenaje por parte de la Universitat de València. Se incluye en la publicación un amplio y detallado currículo de José Monleón, y además de las dos piezas teatrales –cada una de las cuales está prologada por el propio autor –el texto va acompañado de un prólogo del profesor Josep Lluís Sirera que nos aproxima a la figura de José Monleón como autor dramático.

Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Autor: Eduardo J. Pastor Rodríguez

Número de Páginas: 294

¿Por qué se unió Tragabuche a los bandoleros llamados Siete niños de Écija? ¿Murió dos veces el Beni de Cádiz? ¿De quién se dijo que el que no fuera a escucharlo cantar es que no tenía vergüenza? ¿Qué relación tenían las Camelias con Valle-Inclán o los hermanos Romero de Torres?, ¿Por qué se organizó realmente el Concurso flamenco de Granada? ¿Qué se escondía en los cafés-cantantes? ¿Qué mágica relación existe entre el toro y el cante? ¿Quién era la bailaora de la que decían que mareaba mirarla? El flamenco es un tesoro inabarcable en sus formas y en sus tiempos. Desde que el flamenco no era flamenco hasta que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco ha estado presente en todo el mundo, desde el cabo de Trafalgar al Paralelo de Barcelona, desde el Levante hasta los fandangos de Huelva. E incluso, cómo no, traspasando las fronteras, no en vano la primera cátedra de guitarra flamenca se creó en Róterdam. Pero como todo gran tesoro esconde grandes secretos. Eduardo J. Pastor Rodríguez desentraña en esta apasionante y deliciosa obra muchos de los interrogantes que rodean al mundo del flamenco dotándole de ese embrujo que...

¡Viva la Ópera Flamenca!

¡Viva la Ópera Flamenca!

Autor: José Gelardo Navarro

Número de Páginas: 643

El flamenco tendrá que buscar otros cauces o vías de penetración, se verá obligado a ir pensando en espacios más acordes con su público natural, es decir con las clases sociales más bajas y también con las clases medias, reacias estas últimas a seguir imitando la cultura dominante, aunque su actitud mimética haya sido , hasta ahora, moneda corriente y síntoma de la poca personalidad y de la sumisión de éstas a la clase dirigente. [Texto de la editorial].

RECUERDOS ESPAÑOLES EN FLANDES TOMO III Bélgica. Zona Flamenca y Bruselas

RECUERDOS ESPAÑOLES EN FLANDES TOMO III Bélgica. Zona Flamenca y Bruselas

Autor: Antonio Bermejo Herreros

Número de Páginas: 374

También pudo decir el poeta: Se hace historia al caminar. La idea de recorrer los antiguos Países Bajos Meridionales o Flandes a la busca de recuerdos españoles de aquella época y, encontrados, enumerarlos y comentarlos nació hace mucho tiempo, se hizo realidad hace tres años en que apareció el primer tomo y llega a su fin con la publicación de este tercer tomo. Hacer una búsqueda de recuerdos supone, una vez terminada, trazar unos itinerarios que hagan fácil su visita y ameno el recorrido. Como primera observación digamos que se hacen kilómetros, no en exceso, pero se hacen si recorremos en su totalidad los itinerarios o el único itinerario existente que es una línea quebrada iniciada en el sur de los Países Bajos y que termina en Bruselas. Como segunda observación conviene aclarar que a más de hacer kilómetros se hace historia. Una historia algo revuelta, sin apenas trabazón aparente y sometida al azar de cada itinerario. Una historia que no va surgiendo al ritmo ordenado de las fechas sino según los caprichos del camino, pero que podemos ordenar y vertebrar dándole consistencia y forma. Es lo que hemos hecho en este tomo III al dotarlo de un índice...

Romanos de aquí

Romanos de aquí

Autor: Paco Álvarez

Número de Páginas: 366

Este es un libro que nos habla de nuestros amigos romanos, de todos aquellos que nacieron aquí mismo, en Hispania. Un compendio para disfrutar y revivir las aventuras de algunos personajes increíbles que pueblan nuestra historia, pero que conocemos muy poco. Desde Alucio, el príncipe íbero, hasta Egeria, la primera escritora hispana, pasando por los Séneca, Trajano, Teodosio, Placidia o los Balbo. Además de adentrarse en las apasionantes historias de muchos de nuestros héroes más o menos olvidados, Paco Álvarez nos invita a recorrer de su mano la geografía de la Hispania que les vio nacer, desde Cádiz, donde «siempre empieza todo», hasta el último rincón de Galicia. Y es que, en Hispania, como dice el autor, tuvimos un primer siglo de oro cultural cuando nacía el imperio romano y que hoy día sigue reflejándose en nuestra vida y costumbres.

Nueva Historia del Flamenco

Nueva Historia del Flamenco

Autor: Juan Vergillos

Número de Páginas: 309

Esta obra es imprescindible por la cantidad ingente de nuevos datos que ofrece para la comprensión del cante, el toque y el baile jondo en su contexto histórico. Pero también por lo novedoso de su enfoque: en ella se pone de manifiesto que el flamenco es una evolución de los cantos y bailes nacionales y de palillos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También aporta la hipótesis, completamente novedosa, de que los bailes boleros y la hoy llamada Escuela Bolera son géneros distintos, tanto en lo cronológico como en el repertorio y la estética. Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española.

Nuevo dictionario, o thesoro de la lengua española y flamenca

Nuevo dictionario, o thesoro de la lengua española y flamenca

Autor: Arnoldus De La Porte

Número de Páginas: 756
El Flamenco Vive en Madrid

El Flamenco Vive en Madrid

Autor: Manuela Rosado Fernandez

Número de Páginas: 227

El libro es una guía y algo mas, hay que leerlo, retenerlo e interiorizarlo, por eso, creo que el cromatismo ayuda a los jóvenes, sobre todo, para digerir el mensaje con ilustraciones, no necesita comentarios, el libro ya habla por sí mismo. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que 1000 palabras, nunca como ahora la sociedad prefiere expresarse a través del cine y sus hijos: consolas, televisión, móviles, hoy es un mundo audiovisual que tiene la facultad de trasladarse a la velocidad de la luz y muchas personas a la vez.

Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado

Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado

Autor: Manuel Alonso Escacena

Número de Páginas: 458

Paco de Lucía no nació siendo una estrella. Vivió de joven a veces en las giras, una vida de aventurero. Aprovechó una reyerta en un restaurante en México para echar mano a dos helados con un amigo e irse sin pagar el almuerzo. Pisó muchos camerinos cutres con espejos rotos y olor a humedad, pero lo recordaba como una época de juventud y libertad. Desde ahí, en un abrir y cerrar de ojos, su nombre en la marquesina de un teatro de ópera en cualquier ciudad del mundo era garantía de colgar el no hay billetes" dos meses antes de la actuación. Alonso Escacena explora la personalidad del guitarrista a través de cientos de anécdotas, al mismo tiempo que analiza las habilidades tanto humanas como técnicas que hicieron posible su ascenso a la categoría de figura mundial destacada. “Paco atrae enormemente a las mujeres. Atrae a la gente, se mete en su piel. Esa expresión seria, los ojos cerrados, ese aire de misterio lo hace atractivo para los jóvenes. Tiene una inteligencia superlativa. Ha conocido la fama, pero lo irrita. La necesita, pero le ha robado la paz y la soledad. Puede tocar durante horas. Pero nunca dice: ¡Hoy he tocado bien! Disfruta de las pequeñas...

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz , Diana Carrió-invernizzi

Número de Páginas: 530

Manual para la asignatura de Historia del Arte Moderno en el que se ha pretendido cartografiar el ámbito artístico de Europa y su proyección americana, tratando de entender tanto lo que une como lo que distingue a los dos XVII y XVIII.

Guía del flamenco

Guía del flamenco

Autor: Luis López Ruiz

Número de Páginas: 210

En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen, nacimiento y desarrollo del flamenco y se analizan los periodos fundamentales de su evolución, así como los enclaves geográficos más significativos. También se analizan las características básicas del cante, el baile y el toque. Se aporta a su vez, un glosario de términos específicos al tiempo que se incluye una relación, por orden alfabético, de casi 600 fichas de artistas relevantes de todas las épocas con sus datos biográficos y profesionales. Esta nueva edición contiene, además, un capítulo dedicado al piano flamenco y otro a las nuevas tendencias. Dos apartados finales con discografía y bibliografía completan el trabajo.

El arte foráneo en España

El arte foráneo en España

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 668

Se recogen en este volumen colectivo las contribuciones que se presentaron a las XII Jornadas Internacionales de Historia del Arte organizadas en el Instituto de Historia del CSIC en noviembre de 2004. El tema de la convocatoria fue la presencia y la influencia del arte foráneo en la configuración de la realidad artística y creativa española a lo largo de su historia. Las contribuciones se sistematizan en las tres secciones que estructuraron las reflexiones expuestas durante la celebración del congreso: presencia e influencia de los artistas foráneos, de las obras foráneas y de los estudios foráneos.

El flamenco en la discografía antigua

El flamenco en la discografía antigua

Autor: Antonio Hita Maldonado

Número de Páginas: 180

Historia y producción discográfica flamenca que, bajo el sello subsidiario “Zonophone”, realizó y dio a conocer en nuestro país la “Gramophone and Typewriter Co Ltd”. Partiendo de sus orígenes (1898), bajo el sello “Berliner”, nos introduce en la de “Zonophone”, describiendo de forma clara y pormenizada todos los registros editados bajo este sello.

Epistolae p. Hieronymi Nadal, Societatis Jesu, ab anno 1546 ad 1577, nunc primum editae et illustratae a patribus ejusdem societatis ...: 1546-1562

Epistolae p. Hieronymi Nadal, Societatis Jesu, ab anno 1546 ad 1577, nunc primum editae et illustratae a patribus ejusdem societatis ...: 1546-1562

Autor: Gerónimo Nadal

Número de Páginas: 998
Federico García Lorca y el Flamenco

Federico García Lorca y el Flamenco

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 138

Federico García Lorca es el gran descubridor del flamenco moderno. El flamenco es un yacimiento arqueológico vivo. La raíces del flamenco se pierden en la historia, no hay constancia de su creación inicial, porque es una fusión de culturas musicales andaluzas, sin embargo, cada vez toma más fuerza que naciera en Andalucía Oriental: Jerez de la Frontera, Cádiz y Triana en Sevilla se extiende por Andalucía Oriental (Málaga, Jaén y Almería) y llega a La Unión (Murcia) a través de la minería, cante de las minas, pero no sube para al Levante, se queda en Murcia, aunque en los años 30 el Salón España de Alicante, luego Cinema Capitol, desfilaron cantaores de la llamada ópera flamenca como Manuel Vallejo o "El Niño Marchena " o "La Niña de la Puebla". Pero no arraiga quizás por la falta de cantaores autóctonos. Lamentablemente hoy en día al flamenco se le asocia con la etnia rom (gitanos caló hispánicos) tiene una imagen social negativa. García Lorca no era gitano y no le gustaba que se lo dijeran.

Flamenca

Flamenca

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 212

La novela que ha inspirado a Rosalía y a su disco El mal querer . Un clásico de la literatura para el público milenial. Flamenca es una historia de amor, pero también es, y quizá por encima de todo, un canto a la alegría de vivir sin obstáculos y la defensa de una concepción de la vida en la cual el placerocupa una posición central, al constituirse como una elevada aspiración, propia en exclusiva de gente inteligente y culta. Protagonizada por seres libres, como Flamenca –una joven resplandeciente y una de las grandes creaciones femeninas de la literatura universal- y Guillem de Nevers –un caballero que se disfraza de clérigo para poder seducir y liberar a la dama prisionera por los celos extravagantes de su marido- esta novela reúne todo el saber erótico forjado por la tradición trovadoresca. Esta novela occitana del siglo XIII, de autoría desconocida, resulta absolutamente vigente en nuestros días, ya que supone reivindicación feminista que trata temas tan actuales como el maltrato, los celos, el consentimiento, la violencia de género, la libertad de elección... todo ello apuntalado por un bello elogio al hedonismo y a la fuerza humana del placer. Estamos, ...

25. Los primitivos flamencos

25. Los primitivos flamencos

Autor: Ernesto Ballesteros Arranz

Número de Páginas: 65

No sólo en Italia comienzan a oírse las trompetas de la revolución socioeconómica que va a transformar Europa. Flandes siente también esta conmoción histórica que se avecina y da a luz un arte tan vanguardista y sorprendente como el italiano, como podemos ver en esta breve colección. Las diferencias con el arte italiano son evidentes, pero también lo son con el arte europeo anterior. En Flandes se está fraguando una revolución artística semejante a la italiana.

Guitarra flamenca. Lo clásico

Guitarra flamenca. Lo clásico

Autor: Norberto Torres Cortés

Número de Páginas: 460

Extensa recopilación y estudio sobre la Guitarra Flamenca, la evolución del toque, el toque de acompañamiento y la escritura musical de manos de unos de los mayores expertos de la materia. El autor reúne de forma ordenada los resultados del análisis que permiten fijar las características más sobresalientes de este instrumento desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, con figuras de renombre internacional como Paco de Lucía;

Gastronomía Romana Y Dieta Mediterránea

Gastronomía Romana Y Dieta Mediterránea

Autor: Almudena Villegas

Número de Páginas: 384

La apasionante historia de la gastronoma en el mundo antiguo es uno de los temas de investigacin ms interesantes de los ltimos tiempos. Esta obra le transportar a un mundo milenario, casi olvidado, a travs de los pasajes ms atractivos de la alta cocina romana, por los platos, por las recetas, por los ingredientes perdidos... Hace ms de dos mil aos que se cocina muy bien en el mundo mediterrneo. Quizs los cocineros actuales hayan innovado menos de lo que creemos, y Apicio sea el gran inventor de casi todas las grandes recetas, de todas las preparaciones fundamentales para la historia de la Humanidad. Esta obra es un trabajo de investigacin profunda sobre su recetario, sobre la cultura y las costumbres de una civilizacin que vivi en los albores de nuestra era, que invent platos, que imagin escenarios sibaritas para emperadores exquisitos, para aristcratas gourmets y tambin para excntricos aficionados al buen yantar.

La Poesía flamenca, lírica en Andaluz

La Poesía flamenca, lírica en Andaluz

Autor: Juan Alberto Fernández Bañuls , José María Pérez Orozco

Número de Páginas: 375

La única actitud positiva para prestigiar el fenómeno del flamenco en su totalidad es conocerlo y contribuir a que los demás lo conozcan más y mejor. Ello implica analizar y luego describir la cultura que lo informa, el código en que se expresa, el contexto antropológico y social en que se desenvuelve y el mundo poético que genera;

Diccionario Power Alemán/Español

Diccionario Power Alemán/Español

Autor: Redaktion Langenscheidt

Número de Páginas: 1075

El innovador diccionario para estudiantes con 80.000 palabras clave y frases. 20 ilustraciones ilustrativas y vocabulario relevante para la escuela. Con aplicación de diccionario para descargar para iOS y Android. Extras en el libro: tablas de verbos, plantillas de correo y consejos sobre el lenguaje y los estudios regionales. Ideal para cursos escolares y de VHS Numerosas ventanas de información sobre vocabulario, gramática y estudios regionales20 ilustraciones a color sobre una amplia gama de temas Marcado del vocabulario básico español. Diseño claro y moderno.

El Barroco

El Barroco

Autor: Fernando Checa Cremades , José Miguel Morán Turina

Número de Páginas: 390

El Barroco se aborda aquí por los profesores Fernando Checa y José Miguel Morán como un fenómeno pleno de complejidad y contradicciones, muy distante de los planteamientos que lo habían venido considerando hasta ahora una realidad unitaria y cerrada.

Iberian Books

Iberian Books

Autor: Alexander S. Wilkinson

Número de Páginas: 900

This is the first comprehensive listing of all books published in Spain, Portugal, Mexico and Peru or in Spanish or Portuguese before 1601. Iberian Books offers an analytical short title-catalogue of over 19,000 bibliographically distinct items, with reference to around 100,000 surviving copies in over 1,200 libraries worldwide. By drawing together information from many previously disparate published and online resources, it seeks to provide a single, powerful research resource. Fully-indexed, Iberian Books is an indispensible work of reference for all students and specialists interested in the literature, history and culture of the Iberian Peninsula in the early modern age, as well as historians of the European book world.Customers interested in this title may also be interested in: French Vernacular Books, edited by Andrew Pettegree, Malcolm Walsby and Alexander Wilkinson.

De la saeta primitiva a la saeta flamenca. Los Cantes de Pasión bailenenses

De la saeta primitiva a la saeta flamenca. Los Cantes de Pasión bailenenses

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 40

Últimos libros y autores buscados