
El romanticismo
Autor: Monia Ouni
Número de Páginas: 33A principios del siglo XIX, Europa está envuelta en una mutación económica y social con la llegada de la industrialización, que trae cambios en la sociedad: la burguesía se erige como la clase más poderosa. Además, en Francia, la juventud se desilusiona con la Revolución francesa. De ahí surge el romanticismo, de la desilusión, del hastío. Se aparca el racionalismo y se da un papel clave a la subjetividad, al tormento interior, al tiempo que se pondrán unas nuevas reglas menos estrictas en literatura. En tan solo 50 minutos te invitamos a descubrir: • Todas las características del romanticismo, con una predominancia del yo y con una flexibilización de las reglas, algo que permite mezclar tonos y registros en las obras • Los orígenes de este movimiento, que están en un sentimiento de malestar generalizado por la desilusión que provoca la Revolución francesa y por una industrialización a la que no todo el mundo se adapta • Los principales artistas de este movimiento en Francia, como su jefe de filas Victor Hugo, con obras como Los miserables, o como Chateaubriand, su precursor, con Atala SOBRE 50MINUTOS.ES | Arte y literatura 50MINUTOS.ES te invita a...