Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El negro de Vargas Llosa

El negro de Vargas Llosa

Autor: Eduardo Riestra

Número de Páginas: 246

Un día el editor que firma esta obra recibe un encargo sorprendente: debe terminar una novela de Mario Vargas Llosa, pues el escritor, que acaba de recibir el Premio Nobel, no puede continuarla debido a sus innumerables compromisos sociales. Este divertido libro, al que su autor llama novela, es un paseo —con la obra de Mario Vargas Llosa como hilo conductor— a través de la literatura hispanoamericana del siglo veinte. Con una escritura repleta de guiños, desenfadada y bienhumorada, Riestra se sitúa frente al academicismo para hacer, en compañía del lector, un recorrido que nos lleva lo mismo por obras clásicas que por joyas secretas. Pero, aún más que eso, El negro de Vargas Llosa es un acercamiento al glamour desenfrenado del mundo del libro en español, además de las memorias de un editor «de provincias» que pilota un proyecto tan erudito como personal y que aquí nos contagia, con amabilidad juguetona, sus pasiones intelectuales. En definitiva, un fabuloso divertimento con el que disfrutará cualquier persona enferma de literatura. Una delicia, vaya.

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Autor: Jorge Marcone , Alberto Portugal

Número de Páginas: 664

Los ensayos reunidos en este volumen se concentran en la producción de narrativa de ficción, novela y cuento, y ofrecen una cobertura amplia de esta producción desde el año 1920 al año 2000. Los ensayos han sido distribuidos en tres secciones. El material de la primera ofrece lo que normalmente entendemos como una forma reconocible de presentar el origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú. Se trata, en gran medida, de asuntos, géneros, obras y autores a partir de los cuales se ha definido el canon de esta narrativa a lo largo de las décadas de 1920 y 1970. La segunda sección propone visiones alternativas: presenta cuatro estudios que retan la integridad de una narrativa pensada dentro de las coordenadas del cauce central. Evidencian la insuficiencia de esa perspectiva al hacer visible una vasta producción que plantea cuestiones y problemas fundamentales, tanto en lo referente a los ámbitos de la representación como a las formas de la experiencia y la imaginación sociales activas a lo largo del siglo XX. Se concentran estos ensayos en aspectos específicos atendiendo a criterios de género o etnia, o enfatizando modos narrativos opacados y...

La utopía arcaica

La utopía arcaica

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 351

En La utopía arcaica, Mario Vargas Llosa nos acerca a la figura del novelista peruano José María Arguedas, una de las más importantes del movimiento indigenista latinoamericano, conocido por su compromiso revolucionario. «Mi interés por Arguedas no se debe solo a sus libros; también a su caso, privilegiado y patético. Privilegiado porque en un país escindido en dos mundos, dos lenguas, dos culturas, dos tradiciones históricas, a él le fue dado conocer ambas realidades íntimamente, en sus miserias y grandezas. Patético porque el arraigo en esos dos mundos antagónicos hizo de él un desarraigado.» Mario Vargas Llosa Antropólogo, universitario e intelectual militante, Arguedas «fue un hombre bueno y un buen escritor, pero hubiera podido serlo más si, por su sensibilidad extrema, su generosidad, su ingenuidad y su confusión ideológica, no hubiera cedido a la presión política del medio académico e intelectual en el que se movía para que, renunciando a su vocación natural hacia la ensoñación, la memoria privada y el lirismo, hiciera literatura social, indigenista y revolucionaria», como afirma el propio Vargas Llosa. Cruce entre la biografía, la historia y...

Los juicios finales.

Los juicios finales.

Autor: Peter Elmore

Número de Páginas: 513

Hacia el final de su vida, el historiador Jorge Basadre afirmó que «el fenómeno más importante en la cultura peruana del siglo XX fue el aumento de la toma de conciencia acerca del indio entre escritores, artistas, hombres de ciencia y políticos». En Los juicios finales, Peter Elmore argumenta que ese fenómeno tuvo una inflexión decisiva a partir de la década de 1950: desde entonces y hasta el cambio de milenio, la imagen del modo de sentir y pensar colectivos —es decir, de la «mentalidad»— del campesinado andino se convirtió en un tema capital para historiadores, poetas, antropólogos, artistas plásticos, novelistas, y, en general, para todos aquellos que buscaron los lazos entre el pasado del Perú y su destino como país. El itinerario de una poderosa convicción, la de que una matriz mítica y una voluntad mesiánica marcaba la conciencia del campesinado andino, es lo que traza Elmore en este libro, que interviene a través de la historia cultural y el ensayo crítico en el debate sobre los límites y logros de la cultura peruana moderna.

The Affinity of the Eye

The Affinity of the Eye

Autor: Ignacio López-calvo

Número de Páginas: 284

In The Affinity of the Eye: Writing Nikkei in Peru, Ignacio López-Calvo rises above the political emergence of the Fujimori phenomenon and uses politics and literature to provide one of the first comprehensive looks at how the Japanese assimilated and inserted themselves into Peruvian culture. Through contemporary writers’ testimonies, essays, fiction, and poetry, López-Calvo constructs an account of the cultural formation of Japanese migrant communities. With deftly sensitive interviews and comments, he portrays the difficulties of being a Japanese Peruvian. Despite a few notable examples, Asian Peruvians have been excluded from a sense of belonging or national identity in Peru, which provides López-Calvo with the opportunity to record what the community says about their own cultural production. In so doing, López-Calvo challenges fixed notions of Japanese Peruvian identity. The Affinity of the Eye scrutinizes authors such as José Watanabe, Fernando Iwasaki, Augusto Higa, Doris Moromisato, and Carlos Yushimito, discussing their literature and their connections to the past, present, and future. Whether these authors push against or accept what it means to be Japanese...

Prison Writing of Latin America

Prison Writing of Latin America

Autor: Joey Whitfield

Número de Páginas: 219

What happens inside Latin American prisons? How does the social organisation of prisoners relate to the political structures beyond the walls? Is it possible to resist corrupt penal regimes? In Prison Writing of Latin America, Joey Whitfield turns to those best placed to answer these questions: people who have been imprisoned themselves. Drawing on a century of material produced by Latin American prisoners from Mexico, Cuba, Costa Rica, Colombia, Peru, Bolivia and Brazil, Whitfield weaves readings of novels, memoirs and testimonial texts with social and political analysis. Rather than distinguishing between dictatorial and democratic periods of government, he shows that from the point of view of the prisoner, all states are authoritarian in nature. In the face of oppression, however, prisoners both 'political' and 'criminal' have found ways not only to resist but also to create alternative communities both real and imagined, sometimes in collaboration with each other.

Torrentes en pugna: Mario Vargas Llosa y Miguel Gutiérrez

Torrentes en pugna: Mario Vargas Llosa y Miguel Gutiérrez

Autor: Abelardo Sánchez León

Número de Páginas: 495

"Este libro es un ensayo sobre dos escritores centrales de la literatura peruana y coloca en el centro de su argumentación la relación literatura-política de una manera brillante y erudita, rastreando las posturas de ambos escritores a través de la historia e identifi cando nudos ideológicos clave, tanto de sus biografías intelectuales como del campo intelectual peruano y latinoamericano. El libro muestra, de un lado, detalles e ideas poco recordados de Vargas Llosa, y estudia el paso del intelectual comprometido de la década de 1960 al intelectual defensor del liberalismo desde la década de 1990. Aunque se trata de un tema ya trabajado, el vasto conocimiento y memoria histórica del autor posibilitan encuadrar esos detalles en una mirada de conjunto. De otro lado, y en una especie de contrapunto, propone la lectura de novelas capitales de Miguel Gutiérrez —menos conocido y valorado en el Perú y en el extranjero— de tal manera que puedan entrar en diálogo con el trabajo mayor de Gutiérrez en cuanto intelectual y reconocer, desde una nueva mirada, la importancia de sus novelas para el campo de la literatura de la violencia y la época de Sendero Luminoso. Torrentes...

El país de las mil caras: Escritos sobre el Perú

El país de las mil caras: Escritos sobre el Perú

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 816

Obra periodística La mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, sobre la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana «El Perú es para mí una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, áspera, llena de la violencia que caracteriza a la pasión». La labor periodística de Mario Vargas Llosa está jalonada de textos imprescindibles sobre la cultura, la política, la historia y la realidad social de Perú cuya lectura en este volumen revela la profunda vinculación del Premio Nobel de Literatura con su país. «Éste es el Perú que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza; la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público. Si como novelista logró fijar una imagen del Perú que hoy es mundialmente reconocida una imagen ficticia, mítica, que sin embargo resume de...

Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977

Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977

Autor: Alan M. Gordon , Evelyn Rugg , International Association Of Hispanists , University Of Toronto. Department Of Spanish And Portuguese

Número de Páginas: 856
Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Autor: Ángel Flores

Número de Páginas: 540
Vargas Llosa sube al escenario (y otros perfiles de escritores y artistas de los que he aprendido)

Vargas Llosa sube al escenario (y otros perfiles de escritores y artistas de los que he aprendido)

Autor: Sergio Vila-sanjuán

Número de Páginas: 366

Detrás de la cultura, de la emoción e intensidad vital que suscita, solo hay personas con su nombre de pila, su lugar de nacimiento y sus gustos para el tiempo libre. Son las extraordinarias obras que han creado y el reconocimiento que han obtenido lo que las aleja de los demás mortales. Esas personas especiales son los verdaderos protagonistas de este libro que, además de funcionar como guía y prescriptor –no en vano Sergio Vila-Sanjuán es uno de los periodistas culturales más destacados del país–, las hace accesibles. De su mano nos acercamos a ellas, conversamos, alcanzamos algún secreto o algún detalle suculento, y se nos permite vislumbrar la cueva donde, como dice uno de los protagonistas, se convierte "la realidad más prosaica en fantasía". Escritores (Margaret Atwood, Gabriel García Márquez, Susan Sontag, Arturo Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa, en su faceta teatral), periodistas (Tom Wolfe, Ryszard Kapuscinski...), pintores (Miquel Barceló, Joan Ponç...) y figuras de otras disciplinas (Ricardo Bofill, Peter Berger...) se suceden en unos perfiles estimulantes que, parafraseando a otro de los retratados, iluminan una trayectoria mejor que diez tesis...

La ausencia de la forma da forma a la crítica que forma el canon literario peruano

La ausencia de la forma da forma a la crítica que forma el canon literario peruano

Autor: Birger Angvik

Número de Páginas: 450
Travesuras de la niña mala

Travesuras de la niña mala

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 316

Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, el Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa, libera en esta novela una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño de vivir en París. Pero el reencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? La crítica ha dicho... «Una novela de amor de hoy, de erotismo, con encuentros, separaciones, sufrimientos, engaños, entrega, y también mucha verdad, y en la que Vargas Llosa, a modo de...

El zorro de arriba y el zorro de abajo

El zorro de arriba y el zorro de abajo

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 534

"Novela postuma, reune el trabajo de sus ultimos anos, que quedo incompleto o que completo de un modo tragico su propio suicidio. Edicion de Eve-Marie Fell."

Los cuentos de la peste

Los cuentos de la peste

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 174

Una pieza teatral del Premio Nobel Mario Vargas Llosa que recrea de forma magistral los relatos del Decamerón de Boccaccio. «Desde la primera vez que leí el Decamerón, en mi juventud, pensé que la situación inicial que presenta el libro, antes de que comiencen los cuentos, es esencialmente teatral: atrapados en una ciudad atacada por la peste de la que no pueden huir, un grupo de jóvenes se las arregla sin embargo para fugar hacia lo imaginario, recluyéndose en una quinta a contar cuentos. Enfrentados a una realidad intolerable, siete muchachas y tres varones consiguen escapar de ella mediante la fantasía, transportándose a un mundo hecho de historias que se cuentan unos a otros y que los llevan de esalastimosa realidad a otra, de palabras y sueños, donde quedan inmunizados contra la pestilencia.» Mario Vargas Llosa Los cuentos de la peste es una pieza teatral inédita de Mario Vargas Llosa inspirada en el texto de Boccaccio. El amor, el deseo, el poder de la imaginación y las relaciones entre las clases sociales son las claves de esta obra que recoge la esencia del espíritu del Decamerón: la lujuria y la sensualidad exacerbadas por la sensación de crisis, de...

Filosofía y literatura, volumen 2

Filosofía y literatura, volumen 2

Autor: Andrés Botero , Alonso Silva , Milton Dionicio , Jorge Mandonado , Javier Aguirre , Alicia Chamorro , Rafael Angarita , Dairon Rodríguez , Adolfo Chaparro

Número de Páginas: 214

Este libro inicialmente es un tributo merecido no solo a un excelente colega, sino también a un gran amigo. Pero es también un ejercicio reflexivo con el que los autores buscan hacernos pensar en la relación filosofía y literatura. Para ello el libro está separado en tres bloques. El primero, relativo a cuestiones históricas sobre la literatura y la filosofía. Luego, sobre las relaciones entre filosofía y literatura universal y, finalmente, el tercer bloque está integrado por los escritos sobre filosofía y literatura latinoamericana.

Historia de Mayta

Historia de Mayta

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 279

«La historia de Mayta es incomprensible separada de su tiempo y lugar, aquellos años en que, en América Latina, se hizo religión la idea, entre impacientes, aventureros e idealistas (yo fui uno de ellos), de que la libertad y la justicia se alcanzarían a tiros de fusil.» Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa nos arrastra con su prosa hacia Mayta, protagonista de una intentona revolucionaria trotskista que en la novela acontece en 1958. La reconstrucción de la historia de este personaje se lleva a cabo mediante los testimonios de aquellos que lo conocieron y la posterior confrontación de este relato, cargado de subjetivismo, con la realidad. El resultado solo podrá tener un claro regusto amargo y tragicómico. Así, aparte de conocer a un hombre, personificación de la marginalidad, hijo de un periodo de pasiones políticas y conflictos ideológicos, sabremos también de un momento clave en el devenir de América Latina, un tiempo sombrío, tiempo de reivindicación violenta de los deseos y los derechos, y, finalmente, comprenderemos las limitaciones de la verdad. Porque la historia procede de las ficciones personales. Y el lenguaje de la ficción traiciona inevitablemente ...

Reimaginar la niñez: memoria y sujeto nacional en las narrativas de infancia del Perú

Reimaginar la niñez: memoria y sujeto nacional en las narrativas de infancia del Perú

Autor: Mary Beth Tierney-tello

Número de Páginas: 336

Mediante un análisis detallado de obras narrativas, fotografías y películas, este libro examina cómo las representaciones de la infancia no solo sirven para documentar pasados personales, sino también para representar la identidad nacional como un proceso dinámico e incompleto. De este modo, las narraciones y las películas seleccionadas reimaginan el yo y la nación por medio de la representación de protagonistas niños y adolescentes. La figura del niño, tanto como emblema de la memoria colectiva como de un proyecto utópico siempre postergado, ofrece una óptica privilegiada para vislumbrar, criticar y reimaginar los orígenes de las diversas crisis que la nación afronta.

De Gabo a Mario

De Gabo a Mario

Autor: Ángel Esteban , Ana Gallego Cuiñas

Número de Páginas: 260

Dentro del ámbito hispánico, la época del boom marcó un hito incontestable, que hemos tratado de historiar, presentar en todas sus manifestaciones, en estas páginas. Para lograrlo hemos realizado muchas entrevistas, tanto a escritores como a sus amigos, a aquellos que han vivido, junto a los genios, momentos inolvidables. Asimismo, hemos encontrado materiales ya publicados que nos han ayudado. Pero, sin duda, lo que más puede interesar en este libro, por la novedad que ello supone, es la cantidad de datos y textos inéditos de los narradores y sobre los narradores: cartas manuscritas, testimonios personales, declaraciones verbales, etc., un universo que nos hará entrar con más pasión y conocimiento en sus obras, para que seamos menos ignorantes y mejores lectores.

La narración como exorcismo

La narración como exorcismo

Autor: Birger Angvik

Número de Páginas: 336

El m s reciente estudio que se ocupa de la obra de Mario Vargas Llosa y el segundo volumen publicado en Per por el escritor de origen noruego Birger Angvik. (El anterior, la ausencia de la forma da forma a la cr tica literaria peruana, en 1999, gener una interesante pol mica sobre la pertinencia de los estudios literarios en el Per ). Casi 42 a os despu s de su primera impresi n espa ola, el noruego vuelve a revisar la trayectoria del mayor novelista peruano contempor neo que no escapa a la mirada de una cr tica acuciosa.

Últimos libros y autores buscados