
La historia de las bandas sonoras
Autor: Thierry Jousse
Número de Páginas: 290En el imaginario del cine, la banda sonora a menudo había sido considerada un arte mayúsculo, pero secundario. Hoy, en cambio, es un género musical que levanta pasiones. No obstante, su historia sigue siendo muy poco conocida. Desde las películas de la edad de oro de Hollywood hasta el cine más premiado o el más innovador de nuestros días, compositores como Bernard Herrmann, John Barry, Henry Mancini, Ennio Morricone, Alberto Iglesias, Alexandre Desplat o Jonny Greenwood han sabido entender a Hitchcock, Fellini, Godard, Almodóvar, Tarantino o Jane Campion y ofrecerles la banda sonora de sus sueños. Apoyada en algunos documentos gráficos de sus películas, esta es la historia de una música que nos encanta. "A menudo uso las mismas armonías que la música pop porque la complejidad de lo que hago está en otra parte. La música necesita una sala para respirar". Ennio Morricone












![Instrucciones generales en forma de catecismo: en las quales, por la Sagrada Escritura y la Tradicion, se explican en compendio la historia y los dogmas de la religion, la moral christiana, y los sacramentos, la oracion, las ceremonias y usos de la Iglesia. Escritas en frances por el P. Francisco Amado Pouget, presbitero del Oratorio, doctor de la Sorbona, y Abad de Chambon. Con dos catecismos abreviados para uso de los ninos. Traducidas ahora nuevamente en Castellano de la edicion original del ano de 1702, con acuerdo del Eminentisimo, y Excelentissimo Sr. D. Francisco Antonio Lorenzana, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Arzobispo de Toledo, Primado de las Espanas: por D. Francisco Antonio de Escartin. Tomo I [-III]. Quarta impresion, corregida con todo esmero](https://cdn1.descargalibros.gratis/images/libro/instrucciones-generales-en-forma-de-catecismo-en-las-quales-por-la-sagrada-escritura-y-la-tradicion-se-explican-en-compendio-la-historia-y-los-dogmas-de-la-religion-la-moral-christiana-y-los-sacrament-id-BGgOLLBnU6oC.jpg)


















