Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Un affaire casi perfecto

Un affaire casi perfecto

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 184

Amalia Griffin ha muerto. Un disparo certero acabó con su cómoda existencia, con su belleza, con el tránsito cotidiano entre su cama matrimonial y la de sus amantes. Sus secretos esperan ser develados, y su asesino, el juez Rementería, desenmascarado. Pero la ausencia de testigos, su trayectoria intachable como magistrado y su amistad con el presidente de la República parecen ser suficientes razones para que evada cualquier sospecha como autor del crimen. Entre el deber moral de denunciar un crimen y el de proteger la vida privada, Teresa, amiga de la víctima, se involucrará en la persecución del asesino, develando un verdadero baile de máscaras donde la sordidez se esconde tras la imagen de la integridad, y del que nadie puede salir sin quedar expuesto.

La patria de cristal

La patria de cristal

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 344

Esta novela recorre el siglo de la Independencia de Chile y aquellos protagonistas que la hicieron posible: aristócratas coloniales, héroes, próceres, aventureros. Los personajes reales de nuestra historia, despojados de los bronces y pedestales que siempre ocultan su dimensión de carne y hueso. ¿Cómo fueron sus vidas? ¿Cuáles fueron sus pasiones, miedos, debilidades? ¿ De qué manera sus acciones modelaron el destino de Chile? Sustentada en una acuciosa investigación, la novela La patria de cristal es, además, una saga familiar. La historia y la ficción, combinadas, permiten un diálogo entre los hechos de la esfera pública y los acontecimientos de la vida privada: la historia de Chile desde los albores de la Independencia hasta finales del siglo XIX y la vida de una familia aristocrática y su entorno. El cristal, en el título de la novela, apunta a la fragilidad de la Patria, el país que da sus primeros pasos, libre del yugo español. Y a la transparencia de un relato que consigue eliminar sutilmente esa opacidad propia de nuestra historiografía más tradicional. Mediante una voz narradora, amena y sin tapujos, se da cuenta de un mundo donde las pasiones propias ...

Vendo todo lo que tengo

Vendo todo lo que tengo

Autor: elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 224

Pito Balmaceda y Alberto Larraín, amigos inseparables de toda una vida, protagonizan, en compañía de su memorable entorno familiar y social, esta palpitante novela de la serie Barrio Alto. En el regocijo de su situación de privilegio y arropados por la seguridad que les da su pertenencia a la elite que ha dominado el país por generaciones, la incertidumbre social suele resbalarles. A esta constelación cerrada, endogámica y siempre igual a sí misma, por lo general, no le afectan mayormente los procesos sociales, por distantes y también por la certeza que siempre terminarán absorbidos a su favor. Pero esta vez hay algo distinto; el estallido social de octubre de 2019 ha conseguido perturbar su tranquilidad y desdibujar sus horizontes. A pesar de la tregua que trae el verano, que parece pacificar los ánimos apocalípticos, y que todo continúa inalterable en los balnearios de Zapallar y Cachagua, la amenaza del nuevo estallido en marzo y las noticias de la pandemia consiguen el ambiente perfecto para que Pito Balmaceda decida romper su mundo y poner a la venta todo lo que tiene. La venta y el desapego de sus pertenencias provocará el acercamiento de muchos personajes, muy ...

Una semana de octubre

Una semana de octubre

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 119

Esta novela marcará un antes y un después en la vida de cualquier mujer... Novela ganadora del premio Liberatur 2009. Clara Griffin, como muchas mujeres, escribe un diario. Cuando inesperadamente le diagnostican un cáncer, y ante la evidencia de las infidelidades del marido, deja el cuaderno en un sitio donde él pueda encontrarlo y de este modo él comienza a leerlo. ¿Descuido de Clara? ¿Sabiduría femenina para hacerle saber lo que ella sabe y piensa? ¿Venganza conyugal en diferido? En el diario relata con todo detalle las penurias de su matrimonio, y también una ardiente y esporádica aventura extramatrimonial. ¿Serán ciertas las historias que Clemente lee en el diario, o sólo expresan el deseo de Clara de que las cosas hubieran sido diferentes? ¿Se trata de una confesión, o de la novela siempre postergada que ella se decidió a escribir ante la amenaza de la enfermedad? Estos son los misterios a los que se enfrentará todo aquel que decida leer esta absorbente novela, de la mano de una escritora que parece conocer todas y cada una de las claves de la sensibilidad femenina. Reseña: «Una novela inteligente y de gran suspense, donde se cruzan el amor y la muerte, la ...

La rebelión de las nanas

La rebelión de las nanas

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 190

Son las primeras en levantarse y las últimas en acostarse. Duermen en cuartos pequeños, caminan por el barro en pleno invierno, comen cosas distintas a las que cocinan y sirven. Soportan las humillaciones de sus patronas, de los hijos de sus patronas y, en ocasiones, de las manos demasiado largas de su patrón. Frente a ellas, la Pilola, la Cata y todas las mujeres para cuyas grandes casas solventadas por los maridos, la presencia de las nanas resulta imprescindible. Viven con el miedo y la sospecha de que les vayan a robar, metan al hijo adolescente en sus camas, abandonen sus trabajos de la noche a la mañana, rompan sus normas o alteren sus vidas. Con fino humor y gran agudeza, esta novela logra configurar una verdadera radiografía de fines de los noventa, a lo largo de imágenes que reflejan el contexto político, social y cultural de un Chile que se abre al siglo XXI. SOBRE LA AUTORA: Elizabeth Subercaseaux, periodista y escritora, nació en Santiago, Chile. En la actualidad vive en Pensilvania, Estados Unidos. Ha trabajado como reportera, entrevistadora, articulista y columnista para las revistas Cosas, Apsi, Master, Caras, El Sábado, La Nación, Cuadernos Cervantes...

Un affaire casi perfecto

Un affaire casi perfecto

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 130

¿Será ése el juez Rementería?, se pregunta un periodista que debe entrevistarlo una hora más tarde, mientras lo ve escapar del lugar donde ha muerto Amalia Griffin. ¿Qué hacer en un caso así? ¿Le preguntará qué hacía en el Club de Golf? Por otro lado Teresa, la amiga de Amalia, ¿aceptará la explicación que se ha dado a pesar de existir un escrito que incrimina al juez? o ¿escarbará hasta saber la verdad? Haber visto a ese hombre escapando y silenciarlo se convierte en la pesadilla de este periodista. Descubrir al asesino se convierte en la única meta de Teresa. Escapar de sí mismo es el último anhelo del juez.

Una semana de octubre

Una semana de octubre

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 175

Esta novela marcará un antes y un después en la vida de cualquier mujer.

Madame Proust y la cocina kosher

Madame Proust y la cocina kosher

Autor: Kate Taylor

Número de Páginas: 326

«Un impresionante debut.» The Daily Mail «Ternura y sutileza en un ambicioso proyecto llevado a cabo con éxito por una prometedora escritora.» Times Literary Supplement En el París de fin de siècle, Jeanne Proust, una culta mujer judía casada con un médico católico, escribe en sus libretas todo tipo de acontecimientos personales y generales, aunque el tema más recurrente es su hijo Marcel, a quien sus altas aspiraciones sociales, sus insatisfechas ambiciones literarias y su delicada salud impiden terminar de encajar de la vida burguesa de la época. En la relación de los desvelos de Madame Proust irrumpe el relato de las insatisfacciones de Marie Prévost, traductora de los diarios, cuya obsesión por el documento será un bálsamo contra su amor no correspondido hacia el enigmático Max. La tercera historia que se entrelaza en la trama de esta apasionada novela es la de Sarah Bensimon, una refugiada parisina a quien sus padres enviaron de niña a Canadá para escapar del terror nazi. Instalada definitivamente en Toronto y cada vez más alejada de su marido y de su hijo adolescente, Sarah se refugia en su cocina, donde batalla por reconciliar sus esperanzas y...

Clínica Jardín del Este

Clínica Jardín del Este

Autor: Elizabeth Subercaseaux

Número de Páginas: 224

Al igual que en las novelas anteriores Clínica Jardín del Este, el protagonista es el inefable y atribulado Alberto Larraín Errázuriz y su poderoso entorno. Junto con algunos de sus amigos y conocidos de toda la vida, esta vez decide realizar un nuevo emprendimiento altamente rentable. Incursionará en el lucrativo negocio de la salud, asociándose con médicos y economistas para fundar la Clínica Jardín del Este.

La sombra del dictador

La sombra del dictador

Autor: Heraldo Muñoz

Número de Páginas: 467

Un notable retrato, a mitad de camino entre el ensayo y la autobiografía, sobre el Chile de Pinochet. Publicado originalmente en inglés en 2009, este libro que retrata la vida de un militante socialista que el 11 de septiembre se encontraba en la calle con un revolver y dinamita, ofrece nuevas luces sobre la vida política y cotidiana de Chile a partir de 1973 poniendo énfasis, sobre todo, en los múltiples alcances de la figura del dictador: su propio golpe dentro de la junta militar, su rol en el desarrollo económico impulsado por los Chicago Boys, la represión, el intento de asesinato en 1986, la derrota electoral de 1988, su detención en Londres y finalmente su caída en desgracia luego del caso Riggs. Pero sobre todo, el enfoque de esta indagación es el rol de los Estados Unidos como parte activa de esta historia.

Escenas de escritura

Escenas de escritura

Autor: Cristóbal Olivares

Número de Páginas: 398

Escenas de escritura constituye una superficie de inscripción, un marco, en donde confluyen diferentes estilos de pensamiento que indagan en los vínculos subyacente entre lo filosófico y lo literario. A través del ensayo, el aforismo, la conferencia, la entrevista, el diario de vida, entre otros, pasando también por las lecciones que nos han dejado figuras clave de la literatura y la filosofía, los autores y las autoras aquí reunidos ponen en escena las disimilitudes que conlleva comprender la experiencia de la escritura como forma de registro de todo aquello que se esfuma o queda atrás en el preciso momento en que alcanza su lugar en las palabras. Por ello, Escenas de escritura no pretende ser simplemente una compilación, sino que también un ejercicio de lectura de todas estas escenas que vacilan en el encuentro entre la verdad y la ficción.

Por los ojos del águila

Por los ojos del águila

Autor: Pablo Rubio Apiolaza

Número de Páginas: 228

Este libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el autor busca aportar una mirada complementaria y dentro de la discusión vigente —tomando como referencia obligada el contexto histórico mundial, regional y nacional—, valorando las obras que se han publicado en estos últimos años sobre este tópico. A través del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la CIA y otras instancias de inteligencia internacional y doméstica, y sus distintas agencias de política exterior, Estados Unidos monitoreó e influyó muy de cerca en la situación interna del país, estableciendo y definiendo una estrategia particular para aplicar en Chile. Mediante el análisis de documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos entre 1981 y 1994, se intenta develar los procesos, a veces contradictorios, a veces agudos y otras hasta insensatos, que...

Balada de las noches bravas

Balada de las noches bravas

Autor: Jesús Ferrero

Número de Páginas: 311

Toda vida es una divina comedia, con su purgatorio, su infierno y su paraíso. Todo lo que nos han prometido estaba aquí, deslizándose en el ahora. Balada de las noches bravas es la crónica de una pasión que aspira a superar lo concebible, que sobrevuela traiciones, abominaciones y locura, y que resurge una y otra vez de sus propias cenizas, entonando un intermitente y arrebatado canto a la vida. Esta novela sobre la bravura del amor, sobre sus momentos infernales y sus momentos celestiales tiene como marco la generación que presenció el crepúsculo de las ideologías y creció con el rock and roll. Una mujer, Beatriz, va a ser testigo privilegiado de esta ceremonia descrita desde la intimidad de un narrador que la ama y la persigue, de forma que la novela se convierte en una historia continuamente presidida por Eros, en todas sus variantes sentimentales y sexuales.Es también la historia de los últimos afrancesados, hijos de una época en la que París era todavía el faro que guiaba a muchos aprendices de escritor que acababan convergiendo en ella y que en ella conocían el amor y el desamor.

40 años de revistas (1974-2014)

40 años de revistas (1974-2014)

Autor: Verónica López

Número de Páginas: 308

Estas memorias recorren 40 años de revistas fundadas por Verónica López y cuenta momentos álgidos que se vivieron en tiempos de dictadura, emblemáticos en tiempos de apertura y vertiginosos en la era digital. A ello se agregan los testimonios de los periodistas que cubrieron esos hechos, las reuniones de pauta, las amenazas personales y colectivas, revelaciones desconocidas y cómo lograron su liderazgo estas revistas que hoy continúan imponiéndose en el mercado. El lector se encontrará con la sorpresa de relatos conmovedores, entrevistas exclusivas y fotos excepcionales. La autora cuenta cómo se armaba el variado abanico de contenidos de esas revistas, entre las páginas dedicadas a la socialité y las páginas que hablaban de los momentos claves de la transición. También, cómo vivió la censura política y más tarde la censura del poder económico a medida que iba trasladándose de un grupo editorial a otro.

Memorias de un testigo involuntario

Memorias de un testigo involuntario

Autor: Sergio Marras

Número de Páginas: 344

Memorias de un testigo involuntario es una crónica personal e intransferible de un periodista que participó en la primera fila del quehacer informativo durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Los hechos relatados ocurren entre 1973 y 1990 y dan cuenta de la historia de la resistencia de la prensa opositora chilena contra la dictadura, su creatividad para enfrentar algunos caprichos del régimen pinochetista como la prohibición de publicar imágenes y fotos, los permisos para editar nuevos medios de prensa y otros ocurrentes disparates. El libro cuenta también encuentros personales y conversados del autor con Octavio Paz, Juan Carlos Onetti, Regis Debray, Felipe González, Marcos Ana, Allen Ginsberg, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowsky, Gustavo Leigh, Arthur Miller y Jean Bertrand Aristide, entre muchos otros, en torno al tema del siglo XX: El Poder y la Gloria. Estas Memorias no muestran seres buenos ni malos sino simplemente personas, sorprendidas en circunstancias inesperadas, que resuelven lo mejor posible su supervivencia en un mundo difícil y que, en esos momentos, agoniza.

El régimen de Pinochet

El régimen de Pinochet

Autor: Carlos Huneeus

Número de Páginas: 700

Un estudio acucioso, desapasionado e imprescindible sobre uno de los períodos más controvertidos de Chile A diez años de la muerte del dictador, reeditamos el más completo y actualizado estudio sobre la naturaleza del régimen de Pinochet (1973-1990), a través del análisis de sus estructuras y grupos de poder, sus principales políticas y aquellos factores que posibilitaron sus diecisiete años de permanencia. El régimen de Pinochet aborda, desde la perspectiva de la ciencia política, el funcionamiento de la estructura del gobierno autoritario, el rol que en él desempeñaron los militares y los civiles, y las formas de control de la sociedad.

El sol del pacífico

El sol del pacífico

Autor: Camilo Marks Alonso

Número de Páginas: 352

Como "una biografía imaginaria" define Camilo Marks este nuevo libro de recuerdos Combinando felizmente la memoria con su fascinante impulso fabulador, Marks se concentra acá en sus últimos veinticinco años de vida para repasar su labor como crítico literario, profesor y escritor, sus viajes y relaciones, sus lecturas, relecturas y amistades. Tal como en Indemne todos estos años (sus memorias de 2015, reconocidas con el Premio MOL Escrituras de la Memoria) #donde contó su infancia y juventud y los años de su vida en dictadura#, en El sol del Pacífico Marks pone siempre en el centro los detalles, no los grandes episodios, alternando con gran astucia narrativa la digresión con la concentración y la intensidad. La crítica ha dicho... "Sus memorias tienen el encanto natural de lo que escribe Marks, ese encanto dicharachero y gracioso." The Clinic

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

Autor: Juan Cristóbal Peña

Número de Páginas: 190

La desconocida y oscura vida literaria de Augusto Pinochet

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 240

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Las Morla

Las Morla

Autor: Carmen Morla , Wenceslao Díaz N.

Número de Páginas: 578

Este diario nos entrega una verdadera fotografía de la vida cotidiana de una familia fuera de lo común a principios del siglo XX, en un mundo que hoy parece muy lejano. Revela el enorme talento literario de su autora, Carmen Morla, dueña de un fino sentido de la observación, que logra descripciones agudas, graciosas y originales de los lugares y personas que la rodean. Los hermosos dibujos de su hermana Ximena acompañan y enriquecen el relato para dar vida a un texto apasionante, entretenido y profundamente humano, fiel reflejo de sus autoras.

La muerte lenta de los desaparecidos en Chile

La muerte lenta de los desaparecidos en Chile

Autor: Antonia García Castro

Número de Páginas: 302

Investigación sobre memoria y poder dedicada a los desaparecidos en Chile.

Conversaciones conmigo mismo

Conversaciones conmigo mismo

Autor: Eduardo Carrasco

Número de Páginas: 320

Son ya célebres los libros de conversaciones que Eduardo Carrasco ha realizado con el pintor Roberto Matta, con el filósofo Roberto Torretti y con el publicista José Antonio Camacho. Ahora, en estas Conversaciones conmigo mismo lleva el género del diálogo a la reflexión de su propia experiencia vital, obteniendo una original y fascinante autobiografía. Aborda su vida con singular franqueza y coraje moral, sin soslayar las luces y sombras, éxitos y fracasos, alegrías y dolores de sí mismo y, de la convulsionada época que le tocó vivir.

Chilenas rebeldes 2

Chilenas rebeldes 2

Autor: María José Cumplido

Número de Páginas: 164

La segunda entrega de «Chilenas rebeldes», de la historiadora María José Cumplido ¿Sabes quién fue la primera mujer en pedir el divorcio? ¿Conoces las últimas palabras que escribió Teresa Wilms Montt antes de morir? Estas y otras historias te las contamos en Chilenas rebeldes 2, con 75 nuevos perfiles de mujeres que se apegaron a sus sueños y consiguieron alcanzarlos a pesar de las adversidades; de las que marcaron un precedente sin querer hacerlo y de aquellas que se fueron luchando en el intento.

El ojo en el caleidoscopio

El ojo en el caleidoscopio

Autor: Pablo Brescia , Evelia Romano

Número de Páginas: 568

El propósito de estos ensayos es la lectura y estudio de textos integrados.Leer un texto como algo autónomo,y a la vez como pieza integrante de otro.Estos textos, presentan cierta continuidad, ya sea por: repetición de personajes, ambientación social , etc.

Salvador Allende

Salvador Allende

Autor: Eduardo Labarca

Número de Páginas: 564

En 2007, el Presidente de Chile muerto trágicamente en el palacio de La Moneda adquirió nueva dimensión: aparecía Salvador Allende. Biografía sentimental, obra apasionante de Eduardo Labarca, que lo conoció de cerca. En esa biografía no autorizada, Salvador Allende, el presidente que dio la vida por transformar pacíficamente la sociedad, adquiría toda su estatura política y su plena magnitud de ser humano visionario, sanguíneo, generoso, pasional, valiente y en ocasiones angustiado y vacilante, fuerte y tierno a la vez, eternamente enamorado... Hoy, la visión sobre Allende experimenta un nuevo vuelco: aparece esta versión ampliada y definitiva de la biografía sentimental. Aquello que no alcanzó a desentrañar o no estimó oportuno publicar para la primera edición, Labarca nos lo entrega ahora en todos sus detalles, con profusión de imágenes y documentos inéditos, desde la perpectiva más vasta y profunda que da el transcurso del tiempo. La verdad sobre el confuso nacimiento de Allende y su nombre incierto, la dudosa identidad de su abuela paterna, el bajo rendimiento escolar del niño Salvador, el secreto estremecedor que marcó el matrimonio del político, los...

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 342

El autor estudia el tema de la responsabilidad penal en Los minutos negros de Martín Solares; el desengaño de la revolución y el olvido en Verano rojo, de Daniel Quirós; la literatura sobre el horror en Bioy, de Diego Trelles Paz; la revisión de las labores de la policía en Brasil en Elite de tropa, de Luis Eduardo Soares; el poder de la prensa en Argentina en Crímenes apropiados, de Fabio Lezcano, y la vigencia del MIR en Chile en Las manos al fuego, de José Gai Hernández. Estas novelas anticipan otro modo de organización social, donde tiende a desaparecer la figura del Estado sancionador.

El fraude

El fraude

Autor: Claudio Fuentes Saavedra

Número de Páginas: 144

Si hoy se discuten las reformas que deben hacerse a la Constitución y cuál es la manera más democrática de efectuarlas, conviene recordar cómo se aprobó originalmente: con un plebiscito, el 11 de septiembre 1980, carente de toda legitimidad, sin registros electorales y con vocales de mesa designados, y sin libertades de prensa, reunión y movimiento. En estas páginas, Claudio Fuentes despliega todo su talento narrativo y pericia como investigador para documentar un acontecimiento crucial en la historia de Chile. “Pese a las correcciones introducidas, la Constitución sigue siendo la principal atadura que nos liga como país a la sociedad de la dictadura. Esta crónica, rigurosa, ágil y abierta a las nuevas generaciones, desentraña la estructura del gran engaño que fue el plebiscito del 80”. Manuel Antonio Garretón “Recuperación apasionante, con detalles divertidos y hasta desvergonzados del contexto en que se aprobó la Constitución del 80. Mi gran duda es si la ilegitimidad de origen la invalida para siempre. Porque bajo esta Constitución Pinochet fue derrotado y Chile se abrió a uno de los mejores períodos de su historia”. Héctor Soto “Una...

Crónica para perdedores

Crónica para perdedores

Autor: Guillermo Hidalgo

Número de Páginas: 166

Si hubiera que decir qué creaciones de Guillermo Hidalgo llegaron a ser de culto, muy probablemente la respuesta sería los personajes a los que dio vida como editor de The Clinic. Gracias a su ingenio, Hidalgo podía transformarse en Chupete Aldunate, un terrateniente que se lamentaba de la pérdida de los valores; Lenin Peña, un revolucionario en la clandestinidad; o Titán do Nascimento, un consultor sentimental que empapelaba a garabatos a quienes acudían a él. Pero Hidalgo fue más que un escritor satírico. Como periodista de medios como La Tercera, Qué Pasa y Fibra, redactó un sinfín de crónicas y entrevistas con una mirada y estilo que siempre buscaron huir de los lugares comunes apelando a las verdades simples. Cuando en julio de 2009 Guillermo Hidalgo murió, víctima de un infarto cardiaco y una existencia galopante, tenía 46 años. Sus amigos, sus alumnos de Periodismo en la UDP y todos quienes conocieron su talento, se lamentaron no solo por una partida prematura, sino también de que su obra quedara irremediablemente desterrada a los archivos.Este libro, que reúne algunas de sus mejores crónicas, entrevistas y columnas de sus más de 20 años de ejercicio, ...

Más allá del invierno

Más allá del invierno

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 325

Una de las historias más personales de Isabel Allende, repleta de emoción, amor y segundas oportunidades. Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera. Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades. Reseñas: « Más allá del invierno es una novela abundante en denuncias sociales e ideológicas. Isabel Allende nos ofrece en este libro un completo menú...

Matar a Letelier

Matar a Letelier

Autor: Alan Mcpherson

Número de Páginas: 448

El 21 de septiembre de 1976, una autobomba en la capital de Estados Unidos asesinó al excanciller de Salvador Allende, Orlando Letelier, y a su colaboradora, la estadounidense Ronni Moffitt. El atentado causó impacto mundial, pues ocurrió a catorce cuadras de la Casa Blanca y acabó con la vida de uno de los opositores más activos a la dictadura de Augusto Pinochet. En un tranquilo barrio de embajadas y parques, Letelier y Moffitt murieron desangrados, ante la consternación de policías y transeúntes. Las sospechas de ambas familias fueron confirmadas por la investigación del FBI: el crimen había sido obra del régimen chileno, a quien Estados Unidos consideraba un aliado. El proceso para encarcelar a los responsables abarcó casi dos décadas y abrió una herida en las relaciones bilaterales. Pese a todo, la justicia nunca alcanzó a quien dio personalmente la orden: el general Augusto Pinochet, quien había sido subalterno de Letelier hasta el golpe de 1973. Pinochet falleció en 2006, sin reconocer ni este ni otros crímenes, ni haber sido condenado por delito alguno. Basándose en los testimonios de decenas de protagonistas y testigos en ambos países, además de...

Raquel Correa 'off the record'

Raquel Correa 'off the record'

Autor: Rodrigo Barria

Número de Páginas: 171

El gran relato sobre una de las periodistas fundamentales del siglo XX.

Pinochet. Biografía militar y política

Pinochet. Biografía militar y política

Autor: Mario Amorós

Número de Páginas: 782

En la actualidad, cuando una ola reaccionaria recorre el planeta y diferentes voces en distintos países lo reivindican, esta biografía de Augusto Pinochet se vuelve más urgente que nunca. El general Augusto Pinochet integra el panteón de las personalidades más siniestras de la historia. No solo en Chile, donde su régimen se cobró la vida de miles de personas, torturó a tantas otras y destruyó la democracia republicana, sino también a nivel mundial. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende y su posterior dictadura, que se prolongó hasta 1990; la imposición feroz de los principios del neoliberalismo a partir de 1975 y su alto costo en desempleo y hambre, y su detención en Londres en 1998 a petición del juez Baltasar Garzón, fundada en la jurisdicción universal frente a los crímenes de lesa humanidad, lo transforman en un personaje ineludible cuya figura regresa cada cierto tiempo. Amorós, apoyándose en una amplísima documentación inédita, reconstruye la infancia de Pinochet y su vida familiar, relata al detalle su larga trayectoria militar, y desvela episodios ocultos como su participación en la masonería;...

En tono mayor

En tono mayor

Autor: María Inés Lagos

Número de Páginas: 180

"As much as in other countries, there is a bildungsroman novel in Spanish America like the ones of Güiraldes, Vargas Llosa, and Pacheco. However, less studied is the same genre of novel written by women. Examines growing pains and search for freedom in a patriarchal society in the works of Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Claribel Alegría, Rosario Ferré, and Beatriz Guido. Interesting contribution to the growing body of studies on these writers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Preguntas que hacen historia

Preguntas que hacen historia

Autor: Raquel Correa

Número de Páginas: 416

En este esperado libro, la periodista reúne sus más destacadas entrevistas donde desnuda a los personajes que han protagonizado la historia de Chile en los últimos 40 años. Desde Salvador Allende hasta Sebastián Piñera, el Cardenal Raúl Silva Henríquez, el obispo Camus, el general Prats, Pinochet, Jaime Guzmán, Gladys Marín, Manuel Contreras, Cardoen, Yuraszeck, son entre muchas otras las voces que dan forma a este libro. Presidentes de Chile, miembros de la Corte Suprema, jerarcas de la Iglesia, líderes empresariales, políticos, y responsables de violaciones a los Derechos Humanos son parte de este caleidoscopio de la historia reciente de Chile.

Últimos libros y autores buscados