
Numbered supplements with title La Cultura en México are cataloged separately at: GO56.8/Si15/Sup.
Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.
RESUMEN: Cualquier ser humano puede hacer realidad sus sueños si tiene fe en su capacidad innata para enfrentar los retos que la vida ofrece. En este libro hallarás la entereza necesaria para transformar su voluntad en una fuerza incontenible que te llevará hasta la cima del éxito.
El trabajo de los adolescentes, en el marco de las estrategias familiares de resistencia a la precariedad, es un fenómeno ineludible de la sociedad peruana contemporánea. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 180.000 adolescentes de 12 a 17 años de Lima y Callao trabajan en una diversidad de actividades, que no tiene equivalente en las zonas rurales del país. Las interacciones de estos adolescentes entre sus principales espacios de socialización -la familia, la escuela y el trabajo- plantean numerosos cuestionamientos científicos, como la multiplicidad de su estatus en la dinámica familiar o sus trayectorias escolares. La investigación que dio origen a este libro, analiza el proceso de "descolarización" de un grupo de adolescentes trabajadores en Lima. Se sostiene en un largo y profundo trabajo de campo que permitió explorar, a partir de un enfoque cualitativo, la heterogeneidad y la complejidad de esta problemática, mostrando situaciones cotidianas que van de la precariedad a la supervivencia. Este libro, desde una mirada de la sociología de la infancia, propone considerar a los niños no como individuos determinados por los...
"Escritor, estudioso y difusor de la literatura mexicana, desde muy joven Emmanuel Carballo incursionó en distintos ámbitos del quehacer literario. Entre los géneros que ha cautivado se encuentra la poesía, el ensayo, el relato corto y la entrevista, además de sus ambiciones antologías y numerosos prólogos, indispensable para comprender la literatura de nuestro país. En ¿Qué país es éste? -, título tomado de un diálogo dicho por un personaje de Rulfo-, el historiador y crítico de nuestras letras recoge las opiniones que sobre el vecino del norte han vertido en diversos textos los escritores mexicanos desde el siglo XIX hasta el cuarto menguante del anterior milenio. Aquí se traslucen puntos de vista no fríos y objetivos sino ambivalentes y apasionados: así como hay resentimiento, inquina, antipatía, y recelo, también se encuentra idolatría, apego y veneración. Pero en palabras del propio autor, "de manera fundamental este libro es una antología de libros de viajes o de libros que describen panoramas, retratan gente y animan costumbres." -- Cubierta.
Vol. 3 has imprint: Biblioteca Daniel Cosio Villegas, Colegio de Mexico.
El primer paso no te saca del desastre, pero te aleja de él. El primer paso no te saca del desastre, pero te aleja de él.
Amar a destiempo muestra una idea diversa del amor; de un amor no correspondido hasta que llega su momento: el que Pedro siente hacia Victoria y que es desdeñado, el amor que el hijo de Pedro (Nicolás) siente hacia la hija de Victoria (Isabel) y el amor aún no consumado casi tres generaciones después, cuando Adriana (hija de Isabel) se enamora de Nicolás. Con la calidad narrativa que le caracteriza, Francisco Rebolledo logra crear en estas páginas una historia original y conmovedora a partir de un argumento clásico.
The enormous body of short story anthologies from the 19 countries of Spanish America and Brazil testifies to their importance for writers, editors, readers, and, especially, for schools and universities, teachers and students. This volume for the first time gathers this mass of material and organizes it for systematic study. The main section comprises annotated listings of 1302 short story anthologies from Latin America in general, from regions, and from each nation. For most entries a full listing of contents is provided along with brief commentary. A second section, organized in parallel fashion, consists of annotated bibliography of criticism of the short story. Indexes provide access to authors of stories, critics, titles of the critical works, and themes.
En un tiempo en el que la espiritualidad se está poniendo cada vez más de moda y más bandas de rock surgen, nace un álbum que no solo disfrutarás, sino que también provocará preguntas acerca de tu fe, tus metas y tu realidad: Rojo. El proyecto es fresco, diferente y experimental. Cuenta con la excelente producción de Emmanuel Espinosa, uno de los productores jóvenes más creativos, pero sobre todo conectado al propósito de Dios. En resumen, Rojo te animará a ver tu realidad de otra manera, a ser lo que Dios quiere que seas, y a conectarte con el Todopoderoso: Jesucristo.
Catecimos para chairos es una manera sencilla de aprender lo necesario para comulgar alegremente en el credo de la cuatroté. A manera de rescate histórico, este volumen contiene las principales enseñanzas de los líderes de la Cuarta Trasformación, empezando por los muy nobles esfuerzos de Nuestro Señor Presidente en la búsqueda de llevar a esta gran nación a la perfección moral. Si usted se pregunta: ¿Cómo ser chairo y no morir en el intento? ¿Cómo es que México se fundó hace millones de años? ¿Por qué divorciarse es de neoliberales? ¿Cómo pueden despegar los aviones de un aeropuerto que tiene en medio un cerro? ¿Por qué el mundo es un lugar peligroso y es mejor quedarse en casita? ¿Cómo vestirse, qué leer, cómo hablar en el mundo chairo? Este Catecismo le dará respuesta a estas y muchas interrogantes más. Déjese guiar en esa tierra de flores y cantos que es la trasformación del país, beba de las aguas cristalinas de la sabiduría de Morena y entienda la historia patria como realmente sucedió, y no como se enseñó durante la larga noche neoliberal. Conviértase, sin culpa, al cuatroteísmo.
Opciones de Descarga