Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Enfermedades raras

Enfermedades raras

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 383

Personas con algunas de las casi 7.000 enfermedades raras que existen en el mundo se han atrevido a narrar públicamente cómo son sus vidas. Cuentan lo difícil que resulta, en ocasiones, hallar un diagnóstico preciso y de qué manera han tenido que adaptarse a su nueva condición. Son relatos cargados de esperanza y optimismo; toda una lección de humanidad. Se completan con la participación de prestigiosos doctores, especialistas que describen, con claridad y precisión, las afecciones reseñadas en la obra. Cargado de profundos sentimientos, el libro se convierte en una guía práctica para aprender a superar cualquier obstáculo. Su lectura es recomendable, no sólo a aquellos que padecen enfermedades raras en España son más de tres millones de afectados-, sino a cualquiera que desee encontrar motivos para vivir la vida con dignidad. Presentación a cargo de Fernando Torres, futbolista del Liverpool F.C. y uno de los mejores delanteros del mundo. Prólogo, escrito por Antonio M. Bañón, director del grupo de investigación ECCO (Estudios Críticos sobre la Comunicación), responsable del proyecto I+D ALCERES (Análisis lingüístico-comunicativo de las enfermedades raras ...

Enfermedades raras

Enfermedades raras

Autor: Francesc Palau

Número de Páginas: 118

Las enfermedades raras son trastornos o condiciones poco frecuentes que afectan a la salud de una pequeña parte de la población, si bien, en su conjunto, son un problema de salud pública. En la Unión Europea se reconocen como tales aquellas que tienen una prevalencia menor de 5 afectados por 10.000 habitantes. Se ha estimado que el 6% de los europeos puede padecer alguna de ellas. En este libro se aborda la historia reciente de las enfermedades raras y su proceso de reconocimiento y asentamiento social, los aspectos médicos y sanitarios, la investigación científica y la relevancia de la genética y del estudio del genoma en su diagnóstico y tratamiento. Entre los retos que se plantean destacan la cuestión de los pacientes sin diagnóstico y el desarrollo de nuevas terapias.

Enfermedades Raras

Enfermedades Raras

Autor: Ana María García Rodríguez , Miguel J. Sánchez Velasco

Número de Páginas: 82

Una enfermedad rara, también llamada poco frecuente, es aquella que afecta a un pequeño porcentaje de la población. Por ejemplo, en Europa se denomina rara a una enfermedad que afecta a 1 de cada 2000 personas. Este padecimiento puede generar por sí mismo situaciones de incomodidad, incertidumbre o circunstancias de ansiedad y desesperación dentro del entorno familiar, ya que este tipo de enfermedades conllevan un importante cambio socio-económico, además de la necesidad de apoyo emocional e informativo y ayuda material por parte del facultativo, para así solventar el deterioro en la calidad de vida que pueda acarrear la enfermedad. El Médico de Familia se convierte entonces en la figura orquestadora por excelencia. A lo largo de «Enfermedades raras: algunos aspectos psicológicos y médico-legales de interés para profesionales sanitarios» se hará un recorrido por los diferentes aspectos de la esfera psicológica, haciendo hincapié en la relevancia de la relación y comunicación en la triple vertiente del médico-paciente-familia; se desarrollarán las patologías más prevalentes como son la ansiedad, la depresión y el insomnio; además de señalar aspectos menos...

Estudio descriptivo de las enfermedades raras visuales en España

Estudio descriptivo de las enfermedades raras visuales en España

Autor: Dolores María Peñalver García , Carmen Ma Navarro Gómez , Pedro García Recover

Número de Páginas: 117

El Grupo de Investigación en Enfermedades Raras Visuales (GISERV) pertenece a la Asociación Retina Murcia. En este Estudio presentamos el primer informe en España acerca del acceso a diagnóstico clínico y genético, así como el impacto social en el día a día de las personas afectadas por alguna de estas patologías que limitan la visión. Hemos puesto atención en los recursos que tienen estas personas en nuestro país y tras el análisis, aportamos una serie de propuestas de mejora.

PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS: EL SÍNDROME DE WOLFRAM COMO MODELO

PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS: EL SÍNDROME DE WOLFRAM COMO MODELO

Autor: Gema Esteban Bueno , Dyanne Ruiz Castañeda

Número de Páginas: 137

Las Enfermedades Raras (ER) son un grupo heterogéneo de patologías que comparten su baja prevalencia y además una serie de características comunes entre las que se incluye su elevada morbimortalidad y discapacidad. La mayoría de las personas afectadas presentan retraso en el diagnóstico, falta de información, incertidumbre ante el diagnóstico, desconocimiento general de la sociedad etc. Esta obra ayuda a especialistas y a legos a conocer las enfermedades raras y, más concretamente, el Síndrome de Wolfram

Buenas prácticas inclusivas en la respuesta al alumnado con enfermedades raras

Buenas prácticas inclusivas en la respuesta al alumnado con enfermedades raras

Autor: Leire Darretxe Urrutxi , Naiara Berasategui Sancho , Zuriñe Gaintza Jauregui

Número de Páginas: 340

La inclusión educativa sigue siendo un reto pendiente de nuestros sistemas educativos. A pesar de los avances realizados, son muchos los obstáculos a los que se debe enfrentarse el alumnado con enfermedades raras y sus familias para conseguir entornos en los que puedan sentirse una persona más y donde se garantice su derecho a una educación de calidad. En este libro se presentan buenas prácticas inclusivas, desde la propia voz de los y las profesionales del ámbito educativo y de las familias con hijas e hijos con enfermedades raras en edad escolar, que están aportando una respuesta exitosa a las necesidades del alumnado con enfermedades raras. Por buenas prácticas inclusivas se entienden aquellas que son «innovadoras-creativas, sostenibles en el tiempo, sistematizables a otros entornos, que fomentan el trabajo colaborativo y en red, impulsando la presencia, participación y logro de todo el alumnado y ayudando a la mejora de la calidad de vida del mismo». Estas prácticas se han identificado en nueve comunidades autónomas gracias a un trabajo de investigación realizado de manera colaborativa entre diez universidades del Estado español en el marco de un proyecto de...

Enfermedades raras. Contribuciones a la investigación social y biomédica.

Enfermedades raras. Contribuciones a la investigación social y biomédica.

Autor: Juan R Coca , Isabel Castro Piedras , Jesus A Valero Matas , Gema Esteban Bueno , Alberto Soto , Jorge M Charco , Hasier Eraña , Sandra García-martínez , Rafael López Moreno , Ezequiel González Miranda , Miguel A Pérez Castro , Carlos Díaz Domínguez , Joaquín Castilla , Juan Antonio Rodriguez Sánchez , Inés Guerra Santos

Número de Páginas: 181

Las enfermedades de baja prevalencia se han convertido en uno de los nuevos retos sociales. La investigación social no puede obviar esta realidad y debe enfrentarse a este complejo entorno social y biomédico. El contexto social de las patologías raras es complejo a causa de la gran cantidad de enfermedades que se encuentran dentro de este gran cajón de las enfermedades de baja prevalencia, de la diversidad de síntomas y efectos, de las carencias de tratamientos, de los problemas en el diagnóstico, de la complejidad en las interacciones moleculares de nuestro organismo, de las consecuencias psicosociales, del impacto social y educativo, etc. En el presente trabajo se pretende dar luz a algunos de estos aspectos.

El Movimiento Asociativo de las Enfermedades Raras en IberoamŽrica

El Movimiento Asociativo de las Enfermedades Raras en IberoamŽrica

Autor: Juan Carri—n Tudela , Gloria Pino-ram’rez , Alicia Males Henao

Número de Páginas: 98

Este el primer estudio en caracterizar a las organizaciones de pacientes con EE.RR. en Iberoamérica. La investigación muestra el perfil del liderazgo gerencial, evidenciando el predominio de las mujeres. En el perfil de las organizaciones resalta que son impulsadas por la experiencia de enfermedad a nivel personal o familiar de las gerentes, lo que constituye la fuerza del movimiento asociativo y se convierte en un proceso de empoderamiento.Las organizaciones divulgan información sobre las EE.RR. realizando una labor tanto educativa como de sensibilización.Sus necesidades se centran en la profesionalización de sus gerentes mediante la formación en asociacionismo; la de los profesionales de salud en el área de las EE.RR., y la de los pacientes como medio de empoderamiento.Sus propuestas de acción responden a las necesidades de formación y fortalecimiento de las organizaciones; sus líderes ponen el acento en acciones ciudadanas, de índole social, más que en las necesidades económicas.

¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?

¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?

Autor: Lluís Montoliu

Número de Páginas: 196

¿Por qué mi hijo ha nacido con una enfermedad rara? ¿Qué hemos hecho mal? ¿Podríamos haber hecho algo más para impedirlo? ¿Qué expectativas y calidad de vida le esperan? ¿Qué se sabe de esa enfermedad rara? ¿Hay algún científico investigándola y desarrollando algún tratamiento? ¿Tiene cura? Si decidiéramos tener más hijos ¿existiría la posibilidad de que también nazcan con la misma enfermedad? El libro está escrito a partir de la experiencia profesional del autor, que investiga sobre enfermedades raras y las diagnostica genéticamente. Con mucha frecuencia le ha tocado responder a todas estas preguntas formuladas por familias en las que una enfermedad rara ha hecho aparición de forma sorpresiva, inesperada, cambiando por completo su devenir, que pasará a girar alrededor de esa enfermedad rara.

Enfermedades raras de los gatos

Enfermedades raras de los gatos

Autor: Maria Christina Moroder

Número de Páginas: 150

Los gatos son expertos en ocultar sus enfermedades, y las enfermedades raras suelen suponer un gran desafío para los propietarios y los veterinarios. Este libro de referencia está dedicado de forma sistemática a las enfermedades raras pero potencialmente graves de los gatos. Desde enfermedades infecciosas raras hasta síndromes genéticos y trastornos metabólicos y autoinmunes poco conocidos, esta obra ofrece una visión general bien fundamentada. Se presta especial atención al diagnóstico diferencial: ¿cómo se pueden distinguir de forma fiable las enfermedades raras de las afecciones más comunes? ¿Qué métodos de diagnóstico son útiles? Las descripciones detalladas de los síntomas respectivos, los procedimientos de diagnóstico y las opciones de tratamiento basadas en la evidencia hacen de este libro una herramienta valiosa para veterinarios, investigadores y dueños de gatos dedicados. Basado en el conocimiento científico actual, facilita la detección temprana y el tratamiento específico para proporcionar a los animales afectados la mejor atención posible. Una obra de referencia importante para cualquiera que esté intensamente involucrado en la salud de los...

Velázquez. Farmacología Básica y Clínica

Velázquez. Farmacología Básica y Clínica

Autor: Pedro Lorenzo Fernández

Número de Páginas: 1404

El libro posee un sitio web complementario dónde destacan las herramientas de búsqueda, autoevaluación y estudio que acompañan a la presente edición, con un banco de preguntas conceptuales y de autoevaluación y de imágenes útiles para los estudiantes, docentes, médicos y organismos sanitarios relacionados al área de la salud.

Responsabilidad social para la inclusión

Responsabilidad social para la inclusión

Autor: David Padilla Góngora , José Juan Carrión Martínez , Isabel Mercader Rubio , Remedios López Liria , José Manuel Aguilar Parra , María Dolores Pérez Esteban , Noelia Navarro Gómez , Nieves Gutiérrez Ángel

Número de Páginas: 300

Ntervienen:David Padilla GóngoraJosé Juan Carrión MartínezIsabel Mercader RubioRemedios López LiriaJosé Manuel Aguilar ParraMaría Dolores Pérez EstebanNoelia Navarro GómezNieves Gutiérrez Ángel.

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Autor: Cano Soriano, Leticia , Pastor Seller, Enrique

Número de Páginas: 296

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis. El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social. El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su ...

Enfermedades neuromusculares

Enfermedades neuromusculares

Autor: Imanol Amayra Caro , Juan Fco. López Paz , Esther Lázaro Pérez

Número de Páginas: 238

Diferentes expertos nacionales e internacionales en Neurología, Genética, Fisioterapia, Rehabilitación, Psicología y Pediatría abordan cuestiones clínicas y psicosociales desde una perspectiva multidisciplinar de las enfermedades neuromusculares. Este manual describe procedimientos diagnósticos y de intervención para profesionales de la atención sanitaria.

Salud, gestión y sostenibilidad

Salud, gestión y sostenibilidad

Autor: Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 174

En esta obra participan un colectivo muy variado de profesionales vinculados con el ámbito sanitario. Se ofrece, por tanto, una visión integradora de los principales problemas que preocupan a los ciudadanos desde los distintos sectores a los que pertenecen. Se aporta desde el conocimiento y la experiencia distintos enfoques y posiciones en aras a conseguir un Sistema Sanitario sostenible dentro del contexto de crisis económica y financiera mundial que vivimos desde hace algunos años. Con esta intención publicamos las siguientes conclusiones que son un exponente muy claro del grado de maduración y consolidación que ofrece hoy esta materia al tiempo que supone una aportación adicional en esta línea de consolidación.

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Autor: Olga Buzón García , Carmen Romero García

Número de Páginas: 2844

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Sobrevivencias

Sobrevivencias

Autor: Javier Guerra , Gloria Pino-ramírez

Número de Páginas: 126

Libro de vivencias sobre el síndrome de Marfan publicadas en el blog Mundo Marfan Latino http: //mundomarfan.org, que brinda un espejo en el que afectados y familiares puede mirarse, y aprender de la experiencia de los otros. Está divido en tres secciones: vivencias cotidianas, vivencias quirúrgicas y vivencias de los padres. El Marfan es una enfermedad rara y degenerativa del tejido conectivo relacionado con distintas partes del cuerpo. Afecta a 1 de cada 5.000 personas. Se caracteriza por un aumento inusual de la estatura y de la longitud de las extremidades. Algunas de sus consecuencias pueden ser: discapacidad visual, problemas musculo-esqueléticos crónicos severos, problemas respiratorios, y problemas en el corazón y la aorta potencialmente peligrosos para la vida de la persona afectada. El libro es una sinfonía tocada por muchas manos y dirigida desde el corazón por este reto que nos ha tocado vivir. Son historias de personas comunes cuyas vidas les han impuesto el desafío de sacar lo mejor de sí.

Investigación e innovación sobre inclusión e intervención socioeducativa

Investigación e innovación sobre inclusión e intervención socioeducativa

Autor: Carlos Hervás Gómez , Antonio Luque De La Rosa , Verónica Sevillano Monje , Ángela Martín Gutiérrez

Número de Páginas: 1235

Es este sentido, desde el ámbito de los profesionales e investigadores de la educación, tenemos el reto y la responsabilidad de ahondar en propuestas innovadoras que faciliten el tránsito hacia lo que presumiblemente será el comienzo nuevas forma de desarrollar la enseñanza y promover el aprendizaje de nuestro alumnado, garantizando desde la intervención socioeducativa el horizonte social plural y solidario que inspiró nuestros principios y declaraciones democráticas más universales. [Texto de la editorial].

Nutrición, obesidad, DBM, HTA, dislipidemias, TCA y salud mental

Nutrición, obesidad, DBM, HTA, dislipidemias, TCA y salud mental

Autor: J. Armando Barriguete Meléndez , Juan Miguel Adbo , Carlos A. Aguilar Salinas , Jean François Alillaire , Tomás Barrientos

Número de Páginas: 544

La presente obra constituye un referente para médicos y trabajadores de la salud, así como para dirigir políticas públicas encaminadas a mejorar los indicadores de calidad de vida de la población

Cuestiones actuales de la prestación farmacéutica y los medicamentos.

Cuestiones actuales de la prestación farmacéutica y los medicamentos.

Autor: María Belén García Romero , Ma Del Mar Peña Amorós , Ma Belén García Romero

Número de Páginas: 302

El derecho a la protección de la salud, del que forma parte inherente la prestación farmacéutica, está reconocido en el art. 43 CE dentro de los principios rectores de la política social y económica.Tal configuración implica que su exigibilidad requiere de la intervención normativa del legislador, a quien compete definir los “derechos y deberes de todos al respecto” (art. 43.1 CE) y, al mismo tiempo, “organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios” (art. 43.2 CE).En desarrollo de este mandato constitucional, la actuación de los poderes públicos en el ámbito de la prestación farmacéutica se desarrolla en dos planos diferentes. De un lado, aquellos deben adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a la prestación farmacéutica a las personas que lo necesiten y, de otro, deben garantizar la seguridad y la calidad de los medicamentos.Esta doble vertiente está presente en la obra titulada “Cuestiones actuales de la prestación farmacéutica y los medicamentos”, donde los autores reflexionan sobre los múltiples problemas jurídicos que se plantean en la materia tales como la...

Trabajo social socio-sanitario

Trabajo social socio-sanitario

Autor: Alfredo Hidalgo Lavié , Ana Isabel Lima Fernández

Número de Páginas: 249

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajado de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios orígenes. Las enfermedades mentales, las demencias y las adicciones, por ejemplo, exigen un esfuerzo de coordinación de los recursos sanitarios y sociales en aras de una atención especializada no sólo a los enfermos, sino también a sus familias. En definitiva, la intervención profesional requiere pues conocimientos en materia de salud para la planificación y ejecución de sus acciones que trascienden, como es lógico, la indispensable coordinación entre ambos sistemas: el sanitario y los servicios sociales. Por este motivo, se ha contado una vez más para la elaboración de esta publicación...

Ciencia administrativa y atención sanitaria

Ciencia administrativa y atención sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 296

CAPÍTULO 1: ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA EN EL EPOC REAGUDIZADO. TRATAMIENTO DURANTE LA FASE DE HOSPITALIZACIÓN. Bermúdez Millán, Encarnación; Segura García, Josefa Mª; y Rodríguez Peral, Mª Luisa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPÍTULO 2: LINFEDEMA Y FISIOTERAPIA. EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO. Bermúdez Millán, Encarnación; Segura García, Josefa Mª; y Rodríguez Peral, Mª Luisa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE LA CONDROPATÍA ROTULIANA. Cano García, Mª del Pilar; Carrión Amorós, Yésica; y Rodríguez García, Isabel Mª. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPÍTULO 4: FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. Carrión Amorós, Yésica; Cano García, María Pilar; y Morales García, Mª Amparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAPÍTULO 5: EFECTIVIDAD DE LA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS TENDINOPATÍAS. Clavero Cano, Estefanía; Jiménez Castillo, Manuela; y Lorenzo...

Eficiencia administrativa y cuidados

Eficiencia administrativa y cuidados

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 206

CAPÍTULO 1: EVIDENCIAS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA DURANTE EL EMBARAZO. Sanz López, Begoña; Santiago García, Rafael y Dámaso Fernández, Ángela. CAPÍTULO 2: UN PILAR BÁSICO: CUIDAR EL SUELO PÉLVICO. Sánchez Martínez, Soledad; Rico Cano, Antonio y Ferrer Moreno, Clemencia María. CAPÍTULO 3: ENFERMEDAD PERIODONTAL EN LA GESTACIÓN. Sánchez Ruiz, Patricia; García Gámez, Marina y Fernández Ordóñez, Eloísa. CAPÍTULO 4: DESPERTAR LA CONCIENCIA DEL CÁNCER DE MAMA. Simón Sánchez, Juana Esther; Fernández López, Isabel María y Marín Ramos, Marina. CAPÍTULO 5: EFECTOS DE LA POVIDONA YODADA EN GESTANTES Y LACTANTES. Valverde Aramburo, Rosario; Sáez Aramburo, María del Mar y González Peña, Carmen María. CAPÍTULO 6: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DEL AGRAVAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA ASOCIADA AL EMBARAZO Y AL PARTO. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén y Domínguez Robles, Raquel. CAPÍTULO 7: IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE. Casado Martín, Rafael. CAPÍTULO 8: USO DE LOS FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA...

El albinismo

El albinismo

Autor: Lluís Montoliu

Número de Páginas: 94

El albinismo no es una enfermedad; se trata de una condición genética poco frecuente. Una persona no sufre o padece albinismo, sino que "es" una persona con albinismo. Son individuos que han sufrido mutaciones en determinados genes y que normalmente reconocemos por su poca o nula pigmentación en la piel y su pelo blanco, aunque su rasgo más limitante sean sus graves problemas de visión, con una agudeza visual que suele ser inferior al 10%. En algunos países de África, las personas con albinismo sufren acoso, persecuciones, secuestros, mutilaciones y asesinatos; se han extendido creencias mágicas y de brujería en las que se concede buena suerte o buena salud a quienes poseen partes del cuerpo de una persona con estas características. A lo largo de estas páginas Lluís Montoliu desmitifica y explica esta condición genética poco frecuente.

Desentrañando Misterios Genéticos: Longevidad, Ingeniería Genética y Filosofía de la Mente

Desentrañando Misterios Genéticos: Longevidad, Ingeniería Genética y Filosofía de la Mente

Autor: Edenilson Brandl

Número de Páginas: 594

La genética es un campo fascinante y complejo, que revela los secretos del código genético presente en todo ser vivo. A través de la investigación de los genes y su interacción con el medio ambiente, podemos comprender mejor los procesos biológicos que dan forma a nuestra existencia. En este libro, exploraremos las maravillas y los desafíos de la genética, así como sus aplicaciones en áreas como la medicina, la investigación criminal y la ingeniería genética. La primera parte de este libro nos llevará a través del intrincado mundo de la genética del envejecimiento y la longevidad. Investigaremos los mecanismos genéticos que determinan la tasa de envejecimiento de los organismos y exploraremos las posibilidades de prolongar una vida saludable. Descubriremos cómo las últimas investigaciones están desvelando los misterios del envejecimiento y ofreciendo nuevos conocimientos sobre la longevidad humana. Luego nos adentraremos en el campo de la ingeniería genética y los organismos genéticamente modificados (OGM). Exploraremos las técnicas innovadoras que permiten la manipulación del ADN y la creación de organismos con características específicas. Veremos...

El cortometraje en las tutorías de 2º de la ESO. Guía didáctica. Proyecto hablando se entiende la gente

El cortometraje en las tutorías de 2º de la ESO. Guía didáctica. Proyecto hablando se entiende la gente

Autor: Arroyo Nogal, Rubén , Arribas De La Fuente, Avelino , Piedolobo Gómez, Jesús Mª , Del Caso, Jesús

Número de Páginas: 80
Educación y salud en grupos vulnerables

Educación y salud en grupos vulnerables

Autor: Verónica Caballero Cala , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1263

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.

En busca de aliento

En busca de aliento

Autor: Salvador Calderón

Número de Páginas: 180

Me encontré de repente en este camino de la Hipertensión Pulmonar, enfermedad incapacitante, rara, mortal y sin cura que sufro y lo que es peor... ¡también mi hija! Recordando esos traumáticos años del diagnóstico, ahora me doy cuenta de la gravedad de la patología y por lo que han pasado muchos de los infradiagnósticos de tantas personas a las que camuflaron su enfermedad en otras con menos relevancia; sin contar los muchos casos que quizás se quedaron en el camino por fallos cardiacos sin resolver. No estaba dispuesto a que siguieran ignorando una enfermedad tan compleja como la nuestra. Ahí empezó mi lucha para intentar abrir caminos y allanar los terrenos enfangados que tuve que «lidiar» para pedir lo que creía justo: calidad de vida para los afectados de Hipertensión Pulmonar. Así comenzó mi lucha. Esta es mi vida, la de un hipertenso pulmonar, que siempre continuará luchando por estabilizar y vencer la enfermedad. Por si os ayuda. Miro hacia atrás y aún no sé de dónde saco las fuerzas para luchar por lo que creo que es justo, intentado que no vuelvan a jugar con la ignorancia del afectado de Hipertensión Pulmonar.

Enfermería en cuidados paliativos

Enfermería en cuidados paliativos

Autor: Asunción García González

Número de Páginas: 313

Este libro está adaptado a las directrices de la EEES. El objetivo es que el estudiante conozca las estrategias para adoptar medidas de confortabilidad, atención y alivio de síntomas, dirigidas al paciente y familia, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a paliar la situación de sufrimiento provocada por la enfermedad en el proceso final de la vida, incorporando la evidencia científica vigente en la atención prestada.

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Autor: Alba María Martínez Sala , Carmen Paradinas Márquez , Daniel Muñoz Sastre

Número de Páginas: 472

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Ciencia y tecnología en tiempos difíciles

Ciencia y tecnología en tiempos difíciles

Autor: Roberto A. Rovasio

Número de Páginas: 335

La ciencia –a partir del Medioevo tardío– y la tecnología –desde el inicio de la era industrial– pasaron por etapas signadas por la ideología de cada época. En ese devenir histórico, la producción y el manejo del conocimiento fueron –y son– interdependientes de las bases socio-económico-culturales. Los científicos, representantes de la intelectualidad global, no deberían desconocer el frecuente divorcio entre la Ciencia y Tecnología (CyT) y el bienestar general de la sociedad. Sin embargo, se discute mucho sobre experimentos, resultados y papers, pero muy poco sobre política científica. En un intento de aportar a la necesaria discusión de estas cuestiones, Ciencia y Tecnología en tiempos difíciles reflexiona sobre el origen y la evolución de la hoy denominada CyT; analiza el neoliberalismo, el postmodernismo y el neocolonialismo como estrategia, táctica y consecuencia en el escenario regional y global; postula el paralelismo entre las bases neoliberales y los hábitos y las conductas del entorno científico; proporciona elementos para discutir la CyT en una convergencia regional; aporta tópicos para una necesaria soberanía del conocimiento, y muestra ...

Nelson. Tratado de pediatría

Nelson. Tratado de pediatría

Autor: Robert M. Kliegman , Joseph W. St. Geme Iii , Nathan Blum , Samir S. Shah , Robert C. Tasker

Número de Páginas: 5382

- La 21.a edición de Nelson. Tratado de pediatría continúa con su tradición de constituirse en una fuente de información esencial para los pediatras generalistas y los subespecialistas pediátricos a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes de todo el mundo. - Esta nueva edición se ha revisado, actualizado y elaborado minuciosamente para incluir los grandes avances en la asistencia clínica derivados de las investigaciones básicas, clínicas y basadas en poblaciones. Así, se abarcan tanto los nuevos avances científicos como las prácticas pediátricas más consolidadas a nivel internacional. - Esta edición se ha reorganizado respecto a la anterior incorporando muchas enfermedades, más de 70 capítulos nuevos y ampliando considerablemente otros. Igualmente se han añadido numerosas tablas, fotografías, pruebas de imagen e ilustraciones nuevas, así como referencias bibliográficas actualizadas. - Se han incorporado cuatro nuevos editores asociados que aportan una gran experiencia clínica. De la misma manera, esta nueva edición cuenta con la colaboración de numerosos especialistas en las áreas más relevantes. - El objetivo de los editores es...

Farreras Rozman. Medicina Interna

Farreras Rozman. Medicina Interna

Autor: Ciril Rozman Borstnar , Francesc Cardellach

Número de Páginas: 2818

XIX EDICIÓN DEL TEXTO CLÁSICO DE LA MEDICINA INTERNA EN ESPAÑOL Concebida, diseñada y estructurada tanto para la docencia como para la práctica clínica, la obra Farreras Rozman. Medicina Interna, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la Medicina Interna. Presentada en dos volúmenes y dividida en 20 secciones, esta nueva edición conserva su clara y uniforme estructura de las entidades nosológicas: concepto, etiología, patogenia, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Todos los grandes temas de la Medicina Interna han sido convenientemente revisados y actualizados, prestando especial atención a la redacción del texto para facilitar su lectura y la asimilación de los conceptos clave. Nuevo diseño más atractivo, ilustraciones en color, y numerosas tablas y cuadros que hacen más amena la lectura y facilitan el aprendizaje. Incorpora nuevos colaboradores

Enfermedades Infecciosas Tropicales

Enfermedades Infecciosas Tropicales

Autor: Richard L. Guerrant

Número de Páginas: 722

Esta obra se hace eco del riesgo cada vez mayor que suponen las enfermedades tropicales para la salud de la población, ya que un 80% de la población mundial se concentra en zonas tropicales y el 20% restante cada vez "tiene más que ver" con estas zonas debido al rápido aumento de los viajes internacionales a zonas "exóticas", la globalización, la industrialización del suministro de alimentos, etc., lo que hace que infecciones y microorganismos como el dengue, malaria, tuberculosis, VIH, virus del oeste del Nilo, Cyclospora, Escherichia coli y los microbios resistentes constituyan riesgos sin precedentes en todo el mundo. Como respuesta a este auge de las enfermedades tropicales, todos los profesionales sanitarios, médicos de atención primaria y especialistas en enfermedades infecciosas y medicina tropical tienen la necesidad crítica de identificar rápidamente y, en caso necesario, aislar y tratar adecuadamente, las enfermedades infecciosas tropicales, no sólo de las personas, sino de las poblaciones. Para lograr este objetivo, esta obra proporciona información clínica relevante para ayudar a la valoración, cuidado y tratamiento de los pacientes afectados por los...

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Autor: José Torres Álvarez

Número de Páginas: 255

El derecho es un sistema normativo que regula el funcionamiento de la sociedad, de las relaciones con las instituciones y de convivencia de los ciudadanos entre sí. Por ello, la lengua empleada en el ámbito jurídico-administrativo ha de ser asequible a los ciudadanos, tanto en los procedimientos de producción como en los de interpretación de cualquier género. Y esto es una inquietud y una demanda no solo de los ciudadanos, sino también de las administraciones públicas y, especialmente, de los juristas, incluyendo a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado y Consejo General del Poder Judicial. El volumen Derecho y Lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos reúne a trece investigadores pertenecientes a distintas universidades, organismos oficiales e instituciones mercantiles que proponen una reflexión sobre las diversas aproximaciones al derecho y a su lenguaje: desde el análisis del discurso jurídico, las posibilidades de la fonética en el ámbito judicial, la importancia del lenguaje no verbal en el foro jurídico, la aplicación de referencias literarias en la argumentación jurídica que debe verterse necesariamente en las resoluciones...

Manual práctico de las enfermedades de la infancia

Manual práctico de las enfermedades de la infancia

Autor: Adolphe D' Espine , Constant Picot

Número de Páginas: 632
Anuario estadistíco de la República Mexicana

Anuario estadistíco de la República Mexicana

Autor: Mexico. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 896
Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 470

Últimos libros y autores buscados