
Fundamentos de las Constelaciones Sistémicas - Guía Teórica y Práctica Este libro pretende ser tanto un curso breve como un viaje práctico y profundo a través del mundo de las Constelaciones Sistémicas, un enfoque terapéutico desarrollado por Bert Hellinger, que se basa en la idea de que muchos problemas emocionales, conductuales y físicos tienen sus raíces en dinámicas familiares inconscientes. Aprenderás a identificar y resolver estos patrones ocultos aplicando las tres leyes fundamentales de la constelación: pertenencia, jerarquía y equilibrio. El contenido está estructurado de tal manera que capacita tanto a principiantes como a personas con cierta experiencia previa en la práctica de las constelaciones. El lector es guiado paso a paso desde la comprensión de los conceptos básicos hasta la aplicación práctica de las técnicas en diversos ámbitos, como las relaciones familiares, la salud, los negocios y la educación. Cada capítulo ofrece instrucciones detalladas para llevar a cabo constelaciones, desde la preparación del entorno terapéutico hasta las intervenciones durante la sesión. Además, el libro explora los escollos y desafíos comunes que pueden ...
El libro está dividido en tres partes. En la primera parte (Las intuiciones) el autor discute las hipótesis más relevantes sobre la realidad ilusoria del mundo perceptible. Los grandes pensadores han previsto la existencia de un nivel de conciencia que trasciende la materia. Encontramos esta idea en el mito de la caverna de Platón, en la "Teoría inmaterialista" de Berkeley, en la "Psicología de la forma" (Gestaltpsychologie). La fuente más autorizada se encuentra en los trabajos sobre el inconsciente colectivo y sobre la teoría de la sincronicidad de Carl Jung. En la segunda parte (Confirmaciones) el autor describe de manera elemental pero detallada el camino de la física cuántica, desde el experimento de doble rendija de Thomas Young hasta los fenómenos de superposición de estados y correlación cuántica. A través de estas claves privilegiadas es posible comprender el entrelazamiento cuántico. En la tercera parte (Perspectivas) el autor describe las teorías desarrolladas por David Bohm sobre el "potencial cuántico" sobre el "universo implicado y explicado". y sobre la visión holográfica del cosmos. Todo se explica con absoluta sencillez, sin el uso de fórmulas ...
¿En qué momento exacto la joven tímida a la que veía en cada evento familiar se ha convertido en la mujer más deseable de todo Londres? Y ¿por qué ningún primo le ha dicho a George hacia dónde tenía que mirar si, al parecer, todos sabían que se convertiría en una dama preciosa? Lady Blanche Candem lleva enamorada en secreto del conde de Bedford desde que lo conoció, el día de la boda de su hermano. Desde entonces, han coincidido en cada evento familiar sin que haya logrado llamar su atención, es más, tiene la sensación de que la ve como a otra de sus primas. Así que, en el año de su debut, sabiendo que también él acudirá a los bailes, va a demostrarle que es una mujer deseable y que, si él no la quiere, otros se enamorarán de ella. George Beaufort, conde de Bedford, conoce desde hace años a Blanche, la cuñada de su prima, una joven bonita y tímida. A la que le cuesta reconocer es a lady Blanche Candem, la señorita que debuta en Londres y que ya no es joven y bonita, sino una mujer preciosa a la que todos sus amigos pretenden conquistar... aunque solo lo lograrán por encima de su cadáver. Blanche nunca pensó que intentar casarse con George sería tan...
Pensamientos tóxicos, depresión, ansiedad: nuestro desorden mental se ve frecuentemente agravado por un mundo caótico y sostenido por la incapacidad de manejar nuestros pensamientos desbocados. Pero no deberíamos asentarnos en este lío mental como si fuera nuestra nueva normalidad. Tenemos esperanza y ayuda a nuestra disposición, y el camino hacia pensamientos más saludables y la máxima felicidad en realidad puede ser más corto de lo que cree. Respaldada por investigaciones clínicas y e ilustrando con estudios de casos convincentes, la Dra. Caroline Leaf ofrece un plan de cinco pasos científicamente probados para encontrar y eliminar la raíz de la ansiedad, la depresión y los pensamientos tóxicos en su vida para que pueda experimentar una salud mental y física drásticamente mejores. En solo 21 días, puede comenzar a limpiar su desorden mental y estar en el camino hacia la plenitud, la paz y la felicidad. ---------- Toxic thoughts, depression, anxiety--our mental mess is frequently aggravated by a chaotic world and sustained by an inability to manage our runaway thoughts. But we should not settle into this mental mess as if it is just our new normal. There's hope...
Este libro explica cómo la filosofía ilustrada, la sociología moderna y el pensamiento crítico se han enfrentado al oscuro mundo irracional. El autor aborda aquí un extraño enigma: ¿por qué la irracionalidad y el desorden mental logran alojarse en el corazón de la cultura moderna orientada por el racionalismo?, y busca la respuesta en Kant, Weber y Benjamin.
La Enferma es una cautivadora obra de Eduardo Zamacois que explora las profundidades de las emociones humanas. Esta historia nos sumerge en la vida de sus personajes, revelando secretos oscuros y experiencias dolorosas. La protagonista lucha por sanar su pasado y encontrar el amor y la felicidad en la incierta trama de la vida. A través del drama y la intriga familiar, Zamacois nos invita a reflexionar sobre la importancia de enfrentar nuestros miedos y superar las adversidades.
Bienvenido al cautivador mundo de “La enferma: novela” de Eduardo Zamacois, donde el drama se entrelaza con la intriga y los personajes te llevan en un viaje emocional inolvidable Sumérgete en la vibrante narrativa de Zamacois, donde los secretos familiares y las pasiones ocultas se despliegan en cada página, creando una historia que te mantendrá al borde de tu asiento. Explora los temas profundos de amor, pérdida y redención mientras los personajes enfrentan sus propios demonios internos y luchan por encontrar la verdad en un mundo lleno de engaños y desesperación. Con una prosa cautivadora y un sentido agudo del drama, “La enferma: novela” te transporta a un mundo donde cada decisión tiene consecuencias y cada revelación cambia el curso de los destinos entrelazados. Desde su recepción crítica elogiada por su profundidad emocional hasta su consideración pública como un clásico del género, “La enferma: novela” sigue cautivando a los lectores con su intensidad narrativa y su poderosa exploración de la condición humana. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en este fascinante viaje literario. Descubre por qué “La enferma: novela” de Eduardo...
Bienvenido al cautivador mundo de “La enferma: novela” de Eduardo Zamacois, donde el drama se entrelaza con la intriga y los personajes te llevan en un viaje emocional inolvidable Sumérgete en la vibrante narrativa de Zamacois, donde los secretos familiares y las pasiones ocultas se despliegan en cada página, creando una historia que te mantendrá al borde de tu asiento. Explora los temas profundos de amor, pérdida y redención mientras los personajes enfrentan sus propios demonios internos y luchan por encontrar la verdad en un mundo lleno de engaños y desesperación. Con una prosa cautivadora y un sentido agudo del drama, “La enferma: novela” te transporta a un mundo donde cada decisión tiene consecuencias y cada revelación cambia el curso de los destinos entrelazados. Desde su recepción crítica elogiada por su profundidad emocional hasta su consideración pública como un clásico del género, “La enferma: novela” sigue cautivando a los lectores con su intensidad narrativa y su poderosa exploración de la condición humana. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en este fascinante viaje literario. Descubre por qué “La enferma: novela” de Eduardo...
El asesinato de Maite Avinareta, Chiquita de Avinareta, que triunfó como señorita pelotari en los años sesenta, es el origen de una sangrienta trama tejida con los mimbres de la corrupción, el narcotráfico, los grupos paramilitares y los contratistas privados de seguridad, un maldito enredo que tendrá que solucinar la impacable Mila Santacruz.
Inghilterra, 1816 Tras pasar vari anni en el continente, Lord Hemsworth regresa a casa para encontrarse con Honoria, su prometida. Lo che il Barón non spera, senza embargo, scopre sul suo amiga Elspeth un rostro che le è ben noto: è il mismo rostro che da quel momento ha avuto il fascino in un cuadro che è stato perseguito dai media Europa. El vínculo, chocante e inexplicable, los cautivará a ambos, y conciliar los deseos del corazón y el sentido dell'onore pronto si convertirà in un'autentica battaglia... Sarà Elspeth la donna che le permetterà di espiare i suoi crimini? ¿Podróa el destino haber unido sus almas fuera del tiempo? Ma, sobre todo, ¿quién es la dama vestida de verde que ronda los sueños y sigue los pasos de todos ellos, e que con sus surros reclama derechos sobre el barón Hemsworth y su linaje? La Dama de Verde costituisce il terzo volume (indipendente e autoconclusivo) della serie de Damas Fantasma, che inizia con "La Dama de Gris" e continua con "La Dama de Blanco". La dama de gris, un fantasma ligado a criaturas desdichadas que recorren antiguos caminos; la dama de blanco, un espíritu familiar y presagio de tristes anuncios en las grandes casas...
Español 3 (Rivera) Patria, “Comunicación por proyectos”, para tercer año de secundaria, es una obra que forma parte de la “Serie aprendizajes”. Su estructura didáctica está basada en el trabajo por proyectos y por secuencias didácticas, las cuales permitirán que el alumno logre los aprendizajes esperados y que desarrolle conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el lenguaje. Asimismo, cada uno de los bloques de este libro conforma una propuesta que permitirá a los alumnos adquirir aprendizajes significativos relacionados con las prácticas sociales del lenguaje, pues incluye diversas actividades que le permitirán avanzar con el desarrollo de sus competencias. El trabajo por proyectos posibilita a los alumnos investigar, proponer hipótesis y explicaciones, discutir sus opiniones e intercambiar comentarios. La asignatura de Español 3 se caracteriza por buscar en los alumnos de tercer grado de secundaria un desarrollo integral.
Siempre ha habido excluidos y siempre ha habido secretos en las familias. ¿Qué ocasionan estos actos y silencios? ¿Cómo se traducen en las relaciones personales? ¿Por qué a veces repetimos patrones y no entendemos de dónde vienen? ¿Cómo reordenar el sistema familiar para sanar? Las constelaciones familiares son un instrumento de diagnóstico altamente eficaz que proporciona una respuesta objetiva a este tipo de cuestionamientos. Mediante las constelaciones, lo que se consideraba "malo", como la enfermedad, la soledad, la tragedia o la muerte, cobra un nuevo significado y una fuerza potencial que restituye el sentido de la vida; asimismo, podemos desmitificar el dolor, reconocerlo como gran aliado, y respetar los errores y la historia de nuestros ancestros para hacer algo mejor. Por ello, en este libro actualizado, Ingala Robl (la especialista número uno en Constelaciones familiares en toda América Latina y discípula directa del creador de este método) nos presenta una extraordinaria herramienta para observar, reconocer, aceptar y honrar lo que nos ha tocado, soltar aquello que no nos corresponde y asumir con humildad que hay una fuerza superior, una gran alma que nos...
¿Estás harto de estar economizando constantemente y tener que pensar dos veces antes de gastar? ¿Lo intentas arduamente, pero la deuda sigue, o incluso se hace aún más grande? ¿Estás a punto de sucumbir sin querer, por tu falta crónica de dinero? No te desesperes; ¡la ayuda está a la vista a través de (constelación familiar)! Para todos los interesados, privados o profesionales, La lectura de este libro no puede reemplazar las sesiones de constelación familiar, pero es una gran ayuda para prepararse para ellas. Algunos capítulos proporcionan ejercicios para intensificar esos temas en casa. Aprende de la experiencia positiva de otros que han dominado el flujo renovado de dinero, para finalmente salir de la deuda.
Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.
Aitor es un macarra, el payaso de la clase y la razón por la que todos los profesores se tiran de los pelos. Pedro es el chico de diecisiete años más recto, formal y repelente que existe, incapaz de romper las reglas. No tienen nada en común. Pero cuando Aitor muere a raíz de un accidente absurdo, su alma viaja hacia... el cuerpo de Pedro. Ahora, deben aprender a convivir y a tomar decisiones sobre el futuro de ambos.
El trauma es la causa principal de los problemas de salud, tanto psicológicos como físicos. La energía y el contenido del trauma se transmiten a través de la relación maternofilial, esto es, los traumas familiares son absorbidos por la psique de los niños generación tras generación. Esta nueva comprensión de la psique y del trauma permite aplicar un enfoque terapéutico diferente: la psicotraumatología multigeneracional. Esta se opone a un tratamiento exclusivamente farmacológico y se basa en una nueva teoría explicativa y una nueva técnica psicoterapéutica para tratar las denominadas enfermedades psíquicas.
INDICE:Sobre la comicidad y la figura del donaire. Francisco de Rojas Zorrilla, poeta cómico. Los ingredientes trágicos del enredo cómico: el caso de Rojas Zorrilla. Rojas Zorrilla ante la figura del donaire.. Las graciosas de Rojas Zorrilla.. Humor y comicidad en Rojas Zorrilla: de la caricatura al esperpentoEstilo y temas. La comedia española como yuxtaposición de estilos. El caso de Rojas Zorrilla. Un dramturgo barroco ante el exotismo: Francisco de Rojas Zorrilla.. Variantes del galanteo en Rojas Zorrilla. Textos y contextos . A vueltas con la taxonomía: la traición busca el castigo de Rojas Zorrilla. Los lugares imaginarios en rojas Zorrilla: Persiles y Segismunda- Un teatro para los oídos: los áspides de Cleopatra. El jardín de Falerina y la recreación escénica de las caballerías. Rojas Zorrilla ante la comedia de santos: Santa Isabel, reina de Portugal- Cada cual lo que le toca. Notas de lecturaParentesco estético y recepción escéncia- De Tirso a Rojas Zorrilla. algunas notas sobre las piezas cómicas- . Donde hay agravios no hay celo: un éxito olvidado- Abrir el ojo de Rojas Zorrilla bajo el Antiguo Régimen- De Rojas Zorrilla a Enciso Castrillón: Abrir...
«Una nueva perspectiva fascinante de las finanzas modernas.» Oliver Hart, Premio Nobel de Economía 2016 Las finanzas han sacudido la economía una y otra vez. De manera similar, en la academia y en la práctica, éstas se han vuelto más especializadas, más difíciles de entender y más alejadas de las vidas de las personas, con un rasgo, incluso, que intimida a la gente. Mihir A. Desai, profesor de Harvard Business School, propone un nuevo acercamiento. Con ironía e ingenio, recorre el mundo de la literatura, el cine, la historia y la filosofía para descubrir el lado humano de las finanzas y cómo éstas también ofrecen una visión sorprendente sobre aspectos cotidianos de nuestra humanidad. Entenderemos cómo el filósofo Charles Sanders Peirce y el poeta Wallace Stevens funcionan como guías para explicar las nociones de riesgo y seguros; cómo Lizzy Bennet,la protagonista de Orgullo y prejuicio, y Violet Effingham, de Phineas Finn, son excepcionales administradoras de riesgos; o cómo entender el modelo de valoración de activos financieros puede permitirnos descubrir la naturaleza del amor incondicional. La sabiduría de las finanzas delinea las ideas principales de...
?lvaro Puig nos deleita con historias fruto de la experiencia docente con los centenares de alumnos a los que ha impartido clase. La empatía del autor con los jóvenes, le lleva a escribir este manuscrito repleto de anécdotas y reflexiones llenas de sufrimiento, emoción y optimismo encubierto; en él se describen las inquietudes de la juventud española: sus miedos, sus preocupaciones, sus angustias y su psicología. Puig no sólo está preocupado por difundir conocimiento, sino también, por acompañar a sus alumnos en la búsqueda de su identidad, siendo espectador directo de su crecimiento personal, mediador de sus fracasos y orientador en sus problemas conductuales. La obra podría englobarse dentro de la prosa poética tratándose de un monólogo de estilo directo y personal, fruto de la experimentación y acercamiento a los demás. El lenguaje empleado es detallado y preciosista; minucioso y profundo en la construcción del espacio- tiempo en los hechos relatados. Desde esta perspectiva, el autor nos habla desde la observación y el análisis del diálogo, con discreción y sutileza.
Harish Johari es especialista en Tantra y experto en las tradiciones hindús del Ayurveda y la Astrología. Aquí nos presenta el primer sistema de numerología que cambia los valores numéricos, los datos astrológicos y el análisis del tipo corporal. Mediante sencillos cálculos, Johari explica cómo determinar nuestro número psíquico (que representa la auto-imagen), el número de destino (que pertenece al karma y a cómo nos perciben los demás) y el número del nombre (que se refiere a la vida profesional y social). Muestra cómo estos números revelan la información de nuestra personalidad, temperamento, inteligencia, talento, sexualidad, espiritualidad, finanzas y salud. Se dedica toda una sección a cada número, sus atributos, planeta, deidad y mantra correspondientes. También se dan recomendaciones, basadas en los números dominantes, respecto a los periodos fuertes y débiles del día o año, los colores favorables y las piedras preciosas que se recomiendan comprar, además de las meditaciones a practicar para obtener salud y prosperidad.
Desde que, en 1537, el rey Enrique VIII de Inglaterra decide romper con Roma y el catolicismo hasta la consumación del desastre de la Armada Invencible en 1588, transcurre medio siglo de enemistad y hostilidad entre la España imperial de los Austrias y la contradictoria Inglaterra emergente de los Tudor. A la pujanza política y expansiva del Imperio español se opone una Francia debatiéndose en crisis civil y religiosa, los Países Bajos en plena sublevación y una Inglaterra que, presumiendo de neutralidad, bajo el gobierno decididamente protestante de la reina Isabel I (hija bastarda de Enrique VIII) tomaría claro partido, optando por una oposición permanente al catolicismo, representado por el Papa y su más fiel paladín, el rey Felipe II de España, destinado a ser gobernante del más grande imperio del mundo, donde "no se ponía el sol".
En este libro la doctora Ingala Robl aborda el tema de las constelaciones familiares, ahora con un enfoque especial en la pareja. Éste es un libro sanador y esperanzador, tanto para aquellos que tienen problemas con su pareja, como para aquellos que siguen solos y necesitan saber qué es lo que deben trabajar para encontrar a ese alguien que están buscando. Si en su libro anterior aprendimos a constelar para la prosperidad, en este nuevo libro Ingala Robl nos muestra el camino para constelar por el amor y por el éxito en las relaciones familiares y de pareja. Una vez Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, dijo lo siguiente acerca de las relaciones de pareja: "Cuando dos personas se enamoran y luego se casan, o viven juntas, en realidad también se unen sus respectivas familias de origen, cada una con una serie de asuntos no resueltos para que la nueva pareja lleve a cabo la tarea de resolverlos". Por eso, muchas veces nuestras relaciones de pareja se ven afectadas por problemas absurdos, sin un motivo aparente, que afectan nuestra relación. Todos esos aspectos que no podemos comprender ni sabemos cómo lidiar, provienen de nuestra familia de origen, y aunque ...
Es un gran libro espiritual que motiva al creyente cristiano a crecer en su fe y a pelar la guerra espiritual en contra de las artimañas del enemigo y al mismo tiempo superar los obstáculos e inconveniencias que tiene que enfrentar en la tierra. Contiene excelentes consejos, estrategias e instrucciones bíblicas para pelear la guerra espiritual y obtener la victoria a través del Señor Jesucristo y la armadura espiritual que él ha provisto para todo aquel que cree en él.
Introducción a la ciencia moral, primer opus magnum que compusiera Georg Simmel, inédito hasta ahora en castellano y tampoco disponible en inglés, tiene por propósito desarrollar un enfoque histórico, psicológico y sociológico de la moralidad. Según señaló Donald Levine, «de una manera similar a la primera gran obra de Durkheim (...), precisamente el mismo año (1893), el texto de Simmel afirma que el estudio contemporáneo de la moralidad requiere la formación de una nueva disciplina», a saber: una ciencia de la moral. A lo largo de los textos aquí traducidos por Lionel Lewkow, Simmel desarrolla consideraciones críticas sobre temas centrales de la reflexión ética: el sentido del deber, el egoísmo y el altruismo, la culpa, el imperativo categórico o la noción de libertad. En las interpretaciones de la producción de Simmel, la dimensión moral de su sociología y filosofía ha quedado descuidada. Esta publicación aspira a cubrir este vacío exegético. Con prefacio de Daniel Chernilo y posfacio de Esteban Vernik.
Este libro explica lo que es la conciencia de prosperidad y cuáles son sus obstáculos, los adquiridos personalmente y aquellos que nos vienen de la historia familiar. Con ayuda de las constelaciones familiares, Ingala Robl revela aquello que obstaculiza la prosperidad y presenta una solución. Ya sea que se trate de un negocio individual, familiar o una gran empresa, este libro ayuda a relacionar nuestra profesión con nuestra vocación o misión en la vida, a mejorar su calidad para alcanzar el bienestar físico y emocional, y a encontrar la unión entre las dos. El éxito financiero no siempre es resultado de trabajar arduamente. Hay personas capaces de generar prosperidad con un mínimo esfuerzo, mientras que otras nunca lo consiguen. La diferencia es que las primeras tienen conciencia de prosperidad y el trabajo que realizan es la expresión verdadera de sus valores personales y espirituales. Con frecuencia la conciencia de prosperidad se ve bloqueada por nuestra manera de concebir la abundancia material, emocional y espiritual, y enfrentamos obstáculos que responden a intenciones negativas. Muchas creencias limitantes se originan en la infancia, otras vienen de...
Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la invasión napoleónica a la península Ibérica en 1808. Esta obra muestra cómo se transforma la lucha de baja intensidad entre provincias enfrentadas, propia de las primeras confederaciones, en una guerra civil entre americanos realistas y republicanos, y luego en un conflicto de liberación nacional. Analiza los movimientos sociales que surgen en el ocaso del Imperio, sobre todo aquéllos liderados por las castas «inferiores» de la población, los cuales aceleran la transformación de vasallos del rey en ciudadanos modernos de la República de Colombia. Además, a través del estudio...
Las zonas fronterizas que Andrea Jeftanovic explora en las nueve crónicas que componen "Destinos errantes" son a un tiempo experiencias vitales y literaras, donde lo mismo toma cuerpo lo vivido que lo imaginado, temido o soñado. Nos propone viajar lejos para resolver lo más íntimo en espacios ajenos: el túnel que comunicaba la ciudad de Sarajevo bombaredada en la guerra de los Balcanes, la difusa frontera marítima entre Chile y Perú, una organización de familiares víctimas del conflicto palestinoisraelí, los recovecos brasileños de los personajes de Clarice Lispector... y de cada situación emergen resonancias que traen al lector de vuelta al universo poliédirco de sus celebrado "No aceptes caramelos de extraños".
Es este un ensayo breve, pero a la vez profundo acerca de los conceptos del Sueño y la Locura y su funcionamiento en el interior de las estructuras tragicómicas del Barroco. Se trata de un tema al que apenas nadie se ha encarado a través de una indagación como la que el autor dispone en estas páginas. El análisis tiene como objeto evidenciar el funcionamiento de la razón en el interior de las tramas literarias del Barroco incidiendo en la idea de que el sueño, como elemento importante de la estructura dramática, no induce a error: se presenta en constante oposición ante la idea de la locura instalada en medio de la vida cotidiana de los hombres y que en esa época es el signo irónico que hace confundir las señales de la ilusión y la verdad. Entre el delirio que caracteriza a la locura -una razón vacía, expuesta a una verdad errónea y por lo tanto enfrentada a sí misma- y la insensatez del sueño -unas imágenes apostadas fuera de la realidad, que confunde el juicio y la vigilia del pensamiento-, "sueño" y "locura" se hacen presentes en la literatura barroca a través de un doble movimiento en el cual se expresa un vínculo fundamental con una razón cartesiana...
Opciones de Descarga