Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Redentores

Redentores

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 528

Una épica historia intelectual de América Latina escrita por uno de sus más influyentes pensadores. Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista Octavio Paz, cuya vida abarca el siglo entero y cuyas raíces familiares recogen toda la tradición revolucionaria moderna. A la manera de Plutarco y sus Vidas paralelas, el autor dibuja enseguida los perfiles de Eva Perón y el Che Guevara, pone en contrapunto las actitudes políticas y morales de los novelistas Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y explica la conexión histórica entre el teólogo Samuel Ruiz y el guerrillero Subcomandante Marcos. Finalmente, conecta a Hugo Chávez con la tradición caudillista y el culto carlyleano al héroe. A través de estas doce biografías sutilmente entrelazadas,...

Las elites del poder en México

Las elites del poder en México

Autor: Roderic Ai Camp

Número de Páginas: 362

El presente libro aborda la formación de líderes; su fundamento es la suposición de que las elites existen, que son relevantes, que funcionan en todos los ámbitos sociales y tienen una influencia medular en sus sucesores, al actuar como mentores de las subsiguientes generaciones de jóvenes líderes. En el presente trabajo se exploran e identifican diversas características del liderazgo en México y, de manera más amplia, se revelan sus atributos en diversos escenarios del tercer mundo, incluyendo algunos fuera del hemisferio occidental. El estudio se enfoca en cuatro puntos interrelacionados: I) establecer la existencia e importancia de la elite del poder en México, describiendo la composición de ese grupo e ilustrando las diferencias entre las generaciones presente y futura; II) identificar el grado y los medios por los cuales las elites del poder se vinculan entre sí y con sus respectivos grupos; III) proporcionar evidencia, por primera vez, de los mentores y su influencia en la formación de los círculos de poder, incluyendo las redes y el reclutamiento; IV) analizar en profundidad las fuentes de socialización en la formación de las ideas y actitudes de la elite,...

Trascendencia, dimensión y proyección de las historias regionales y locales

Trascendencia, dimensión y proyección de las historias regionales y locales

Autor: Otto Morales Benítez

Número de Páginas: 146
Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Autor: José Manuel Vázquez-romero

Número de Páginas: 600

La presentación de la filosofía krausista en distintas instituciones, desde universidades hasta academias, y su difusión en diversas publicaciones, constituyó un fenómeno de enorme importancia para la cultura española de la segunda mitad del ochocientos. Todo el mundo culto participó o asistió a su discusión en cátedras y ateneos, en tertulias y corrillos. Los resultados de esta investigación arrojan algo de luz sobre la compresión que de la filosofía krausista se forjaron distintos sectores de la inteligencia española decimonónica, en concreto, ideólogos intrasigentes y moderados de la segunda mitad de siglo.

La libertad y sus enemigos

La libertad y sus enemigos

Autor: Mauricio Rojas

Número de Páginas: 285

El hilo conductor de los textos que componen este libro está dado por los grandes conflictos de la época moderna entre las ideas que buscan promover un orden social al servicio de la libertad de las personas y aquellas que, en nombre de intereses o utopías de corte colectivista, están dispuestas a sacrificarla. Este conflicto no nos ha sido ajeno. Ha marcado nuestras grandes disyuntivas históricas y está presente, con fuerza, en la actualidad. Chile vive un momento de desconcierto y de ruptura del consenso en el que se perfilan opciones claramente divergentes: unas que buscan profundizar el camino de la libertad personal y otras que quieren limitarla a fin de alcanzar objetivos supuestamente superiores. En los ensayos aquí reunidos Mauricio Rojas aborda tres grandes temas. Primero, la naturaleza de las ideas que amenazan la libertad, tratando de entender el secreto de su enorme atracción y su devastadora fuerza. Luego, los fundamentos y dilemas de las ideas de la libertad, precisando una opción por un liberalismo abierto, integral, asociativo y solidario. Finalmente, se revisa la sorprendente evolución de Chile durante las últimas décadas y sus desafíos actuales.

Redes sociales, cultura y poder

Redes sociales, cultura y poder

Autor: Larissa Adler-lomnitz

Número de Páginas: 374

En los artículos incluidos, Adler Lomnitz muestra las redes en las que se mueven algunos grupos sociales latinoamericanos que buscan superar las formalidades de la sociedad estructurada y logran subsistir de manera informal en sus diferentes ámbitos. La autora aplica las herramientas antropológicas al análisis de un grupo “moderno” y revela el esquema del compadrazgo. En el estudio de un grupo de migrantes pobres en la ciudad de México, vuelve a centrar su atención en la solidaridad resultante de la ayuda mutua.

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Autor: Consuelo Ahumada Beltrán , Luz Marina Barreto , Atilo A Borón , Adolfo Chaparro Amaya , Enrique Dussel , Estela Fernández Nadal , Delfín Ignacio Grueso , Miguel Ángel Herrera , Guillermo Hoyos Vásquez , Martha Lucía Márquez Restrepo , Óscar Mejía Quintana , Luis Javier Orjuela , Álvaro Oviedo Hernández , Eduardo Pastrana Buelvas , Eduardo Rueda Barrera , Carlos Rojas Reyes , Miguel Ángel Rossi , Darío Salinas Figueredo , Giovanni Semeraro , Diego Vera Piñeros , Jorge Vergara Estévez , Susana Villavicencio , Nikolaus Werz

Número de Páginas: 710

Este libro reúne las ponencias del seminario Nuevas formas de democracia (CLACSO, 2007) y del coloquio Nuevos y viejos populismos (Universidad Javeriana y Goethe Institut, 2008) En total son 23 autores que reflexionan, plantean ideas teóricas y hacen estudios de caso específicos relacionados con la democracia, el populismo y el pluralismo en varios países de América Latina durante el siglo XX y en algunas de las políticas actuales

Prohibido leer

Prohibido leer

Autor: Pedro C. Cerrillo , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 457

La censura en la literatura infantil y juvenil es un fenómeno que ha estado presente desde el mismo momento en que se empiezan a escribir libros para niños y, de una u otra forma, sigue siendo realidad en nuestros días. En esta misma colección –n.º 155– puede consultarse un pormenorizado estudio coordinado por Pedro César Cerrillo y M.ª Victoria Sotomayor, en el que se presentan, analizan y clasifican las diferentes censuras que en los últimos cien años han sufrido los libros infantiles. Partiendo del mismo, que ha puesto en negro sobre blanco un tema del que algunas veces se hablaba, pero cuyo estudio no se había afrontado aún de manera sistematizada, publicamos ahora estas nuevas contribuciones a un campo que sigue ofreciendo muchos aspectos interesantes en los que incidir. En estas páginas ofrecemos las contribuciones de más de medio centenar de investigadores de diferentes procedencias académicas, geográficas y disciplinares, pero con un objetivo en común: contribuir con su dedicación a un conocimiento más completo del complejo tema de la censura en la literatura infantil desde diferentes prismas e intereses. El primer capítulo nos presenta un panorama...

Las razones de la democracia en América Latina

Las razones de la democracia en América Latina

Autor: Marcos Roitman , Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 270

“Roitman logra varias aportaciones entre las que destacan: 1]la redefinición crítica del concepto de democracia a partir de la historia de su práctica, que como “praxis”, implica sus relaciones o la falta lamentable de relaciones con el famoso “mandar obedeciendo”; 2]el vínculo de la democracia con la gobernabilidad y con las transformaciones necesarias para la democracia, para hacer efectivos: el pluralismo, la seguridad, el control y las autonomías; 3] la del control y ejercicio del poder con valor ético; 4] la de las contradicciones inevitables, necesarias, sistémicas, entre democracia y capitalismo. 5] en vínculo consustancial entre democracia y socialismo con una aclaración política fundamental: ”sin participación y sin control político sobre la élite dirigente sin valores éticos, trastocados los valores del socialismo, se ponen las bases para el surgimiento de la corrupción, el favoritismo y las actitudes represivas que determinan la muerte del socialismo y la democracia”. Pablo González Casanova

El catolicismo liberal en España

El catolicismo liberal en España

Autor: Felipe-josé De Vicente Algueró

Número de Páginas: 384

«Una sesgada visión del XIX español tiende a entender esta historia como un enfrentamiento entre liberales, modernizadores, y católicos, reaccionarios. Esta visión es falsa: desde el catolicismo militante, explícito y convencido de los autores de la Constitución de Cádiz, hasta, por ejemplo, Canalejas, la inmensa mayoría de políticos liberales fueron católicos, no se escondían de ello y no encontraron ninguna razón teológica que les hiciera pensar en una contradicción entre su fe y una sociedad liberal. Quienes construyeron nuestro moderno Estado de derecho, un marco jurídico estable, fueron católicos y liberales en su gran mayoría. Aún más: entre quienes defendieron una separación amistosa de la Iglesia y el Estado, o la libertad de la conciencia había significados católicos liberales. Pero el catolicismo liberal aportó un ingrediente más al liberalismo: su dimensión social, su preocupación por las consecuencias negativas del capitalismo desregulado».

Por la razón o la fuerza

Por la razón o la fuerza

Autor: Marcos Roitman

Número de Páginas: 319

No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latinoamericano, golpes que han contado con la promoción y el aval de Estados Unidos. Durante estos cincuenta años los modos en que se ha depuesto a la democracia se han transformado radicalmente: hoy las técnicas son mucho más refinadas, sibilinas; los golpes se ejecutan desde los despachos de los poderes industriales y financieros, con la connivencia de jueces y Policía, con la aprobación de instituciones ajenas a las urnas. Desde el derrocamiento de Árbenz en Guatemala, pasando por la toma del Palacio de la Moneda y la muerte del presidente Allende en Chile, hasta la autoproclamación de Guaidó en Venezuela con el respaldo de Estados Unidos y sus aliados, Por la razón o la fuerza ofrece el descarnado relato de los golpes y ataques a la democracia en América Latina. En él, Marcos Roitman, uno de los más perspicaces analistas de la realidad política latinoamericana, nos invita a revisar la historia y memoria de los golpes de Estado, las dictaduras y las resistencias para arrojar luz sobre un presente marcado, hoy como ayer, por...

Del pensar mestizo

Del pensar mestizo

Autor: Hugo Neira

Número de Páginas: 611

¿Qué es El pensar mestizo? “Un ejercicio constante de apropiación”. De hibridización. Métodos y conceptos de Occidente, insertos en la World Culture sin perder nuestra identidad y sensibilidad. Esta vez, el libro de la errancia. Cuarenta años de trabajos en el extranjero. Los intelectuales, los políticos o “Césares populistas”. El desorden social que Neira prefiere llamar anomia. Y los textos que en 1983 anunciaron el desplome soviético. La anticipación. Un historiador armado de las ciencias sociales. “Cada uno de mis libros está unido a un acontecimiento”. La marcha de los campesinos a Cuzco, tierra y muerte. De la caída del Muro de Berlín a la lectura herética de Hacia la tercera mitad. Prosa limpia y clara. La comparación entre los mejores escritores españoles del 98 y los latinoamericanos Octavio Paz y Miguel Ángel Asturias, un regalo. Académico en las dos orillas lo ha llamado la revista Caretas. Y siempre, el libre examen. La libre opinión, el tono personal, el riesgo. El ensayo.

El Krausismo alemán

El Krausismo alemán

Autor: Enrique M. Ureña

Número de Páginas: 404

Con gran rigor analítico, y en base a un sorprendente material bibliográfico, la presente investigación profundiza en la influencia y repercusión de la filosofía de Krause en Alemania. Se reconstruyen los primero congresos de filósofos organizados en Alemania por hegelianos de izquierda, por representantes del teísmo especulativo y por los krausistas, con el objetivo de hacer de la filosofía la primera fuerza de transformación social. El autor se ha servido de abundante material desconocido hasta ahora de los archivos de Krause y Fröbel, así como de revistas y libros de difícil acceso.

Gobiernos Generadores De Riqueza

Gobiernos Generadores De Riqueza

Autor: Mario Raúl Mijares Sánchez

Número de Páginas: 153

El presente trabajo es una obra que pretende incursionar en la sociedad y sus organizaciones pblicas; obra moderada, que sin embargo podra parecer radical para algunos lectores. No obstante, es la firme voluntad de contribuir con ideas al desarrollo de nuestro pas, mismo que presenta los problemas de toda sociedad orgnica. Puedo asegurar que en Mxico erigir un gobierno hacia el futuro, no es una utopa, si bien es un proyecto difcil de organizar, tampoco es imposible. Debemos consagrar todo esfuerzo en donde se pueda disfrutar de instituciones slidas en la cosa pblica, las cuales respondan a las necesidades de una poblacin vida de disfrutar buenos servicios, tanto pblicos como privados. Lo anterior solamente se puede lograr con un nuevo modelo de gobierno generador de riqueza y una administracin con una visin del futuro.

Teoría y práctica del ensayo

Teoría y práctica del ensayo

Autor: Hugo Neira

Número de Páginas: 232

En Teoría y práctica del ensayo, Hugo Neira desarrolla una suerte de manual sobre el ensayo, partiendo de la teoría para luego explicar cómo se escribe un ensayo a partir de la deconstrucción de su propio ensayo Tiempo y destiempo, trabajo finalista en el concurso internacional de ensayo convocado por la ciudad de Weimar en el año 2000. Hay dos tipos de textos. Los de ficción, es decir, novela, cuento, teatro. Este manual no trata de ellos. Pero sí del otro tipo de textos, llamados argumentativos, que en cambio cubren el conjunto del saber humano. Como lo leen: a todas las actividades científicas y profesionales. Si no se sabe cómo se construye un texto, no se puede elaborar un simple informe, o comentar un texto o exponer una idea, o transmitir una experiencia. Se trata de aprender a persuadir, siguiendo caminos sencillos, pero lógicos y precisos, que tienen más de dos mil años de existencia. Este libro viene a desbaratar un mito. En el Perú muchos creen que saber escribir es un asunto de creadores literarios. No es así. No se puede ejercer una profesión moderna si no se sabe organizar los propios pensamientos, geniales o corrientes. Este libro será por todo...

Pueblo y nación. Homenaje a José Álvarez Junco

Pueblo y nación. Homenaje a José Álvarez Junco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

El retrato de un historiador excepcional. José Álvarez Junco, uno de los intelectuales más relevantes de la España actual, ha realizado aportaciones decisivas al estudio de temas clave como el movimiento anarquista, el republicanismo y la construcción nacional. Sus trabajos han combinado el gusto por la buena escritura con el diálogo entre la historia y las ciencias sociales. En este libro de homenaje, diversos especialistas analizan su obra y reflexionan sobre los asuntos que le han preocupado a lo largo de su vida, con un énfasis especial en el protagonismo de actores colectivos como el pueblo y la nación. La trayectoria de Álvarez Junco y su visión de las cosas, libre y desmitificadora, constituyen una inestimable inspiración para el debate acerca de los problemas que plantean estos tiempos de crisis. En el libro han participado: Javier Moreno Luzón y Fernando del Rey (eds.), Paloma Aguilar, Edward Baker, Carolyn P. Boyd, Mercedes Cabrera, Julián Casanova, Antonio Cazorla Sánchez, Rafael Cruz, Giuliana Di Febo, Javier Fernández Sebastián, Josep M. Fradera, Gregorio de la Fuente Monge, Mercedes Gutiérrez Sánchez, Stephen Jacobson, Santos Juliá, Estrella López ...

Olvídese Frank, Desde el Panteón, ya no Podremos Hacer Periodismo

Olvídese Frank, Desde el Panteón, ya no Podremos Hacer Periodismo

Autor: Durans Media

Número de Páginas: 243

Francisco M. Duran Rosillo Memorias de un Reportero:El secuestro de Fernando Azcarraga Lopez.Guillermo Gonzalez Calderoni entrego Mexico a los carteles.La vida de un regiomontano que trabaja para la DEA.Negocio de la Inmigracion no se acabara, dice agente ICE.De frontera a frontera a Mexico lo han convertido en un "filtro" de los Estados Unidos.Hipocritas son mas peligrosos que los enemigos. Hugo Chavez infiltra mercenarios petroleros en Mexico.TW quiere acabar a la Iglesia Catolica y a Televisa.Escuchan al mas rico e ignoran millones de pobres.El Secuestro de Fernando Gutierrez Barrios.El voto ficticio y "dados cargados" fue una revancha del expresidente Vicente Fox.Los kingmakers del poder.

Orientaciones transpacíficas

Orientaciones transpacíficas

Autor: Laura J. Torres-rodríguez

Número de Páginas: 350

Orientaciones transpacificas propone y traza los contornos de una orientacion intelectual hacia el Este y el Sur de Asia en la tradicion intelectual y artistica mexicana de los siglos XX y XXI. El libro abarca un arco temporal amplio, desde el Porfiriato tardio, pasando por los imaginarios culturales del nacionalismo posrevolucionario, hasta la Guerra Fria y la expansion del neoliberalismo en los albores de este nuevo siglo. Torres-Rodriguez demuestra que, aunque despues de la independencia mexicana se corta el importante vinculo comercial y las redes imperiales que mantuvieron materialmente unidos al virreinato de la Nueva Espana con el continente asiatico durante el periodo colonial, el Este y el Sur de Asia continuan constituyendo un punto de referencia crucial a traves del cual la tradicion intelectual mexicana afirma su centralidad global y ancla sus discursos de singularidad cultural y/o excepcion politica. Mas alla de comprender el orientalismo mexicano como una imitacion ornamental o accidental de los archivos orientalistas europeos, Torres-Rodriguez lo reconceptualiza como una orientacion espacial, corporal y geografica enraizada en la propia historia (post)colonial...

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Autor: Sociedad Científica Argentina

Número de Páginas: 318

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

México: Biografía del poder

México: Biografía del poder

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 834

Tres obras fundamentales del historiador Enrique Krauze ( Siglo de caudillos, Biografía del poder y La presidencia imperial) se reúnen en este volumen para dar un panorama completo de la historia de México -desde la guerra de Independencia hasta la salida del PRI de Los Pinos- entendida a partir de la biografía de sus protagonistas. Cada libro ha sido reeditado y revisado por el autor y se ha realizado un trabajo de integración entre ellos. Además, el conjunto cuenta con varios textos nuevos, entre ellos un prólogo y un epílogo que hace una reflexión general sobre México y su historia. «Todos los personajes que han hecho la historia de México caben en ella sin tener que hacer diablos de unos o mártires de otros. La obra de Krauze no sólo contribuye a hacer esto realidad, sino a iluminarnos sobre el México moderno.» OCTAVIO PAZ «¿Qué leer como introducción a lo sucedido en México en los dos últimos siglos? La respuesta puede darse ahora confiadamente: la original, emotiva y con frecuencia entretenida historia de México desde 1810 de Enrique Krauze.» HUGH THOMAS «Krauze ha sabido ver el común denominador de los grandes de México, ha demostrado exquisitas...

Personajes Notables de la Historia de México 2

Personajes Notables de la Historia de México 2

Autor: Eduardo Philibert Mendoza

Número de Páginas: 160

Este libro aborda a Benito Juárez y Porfirio Díaz en sus actuaciones y resultados, en sus grandezas y limitaciones, en sus aciertos y errores.

Incidencia del neopopulismo en el proceso de integración de la CAN

Incidencia del neopopulismo en el proceso de integración de la CAN

Autor: Mario Forero Rodríguez

Número de Páginas: 618

El propósito de alcanzar niveles de desarrollo económico, social, institucional y cultural sostenidos, en nuestro país como en los demás Estados de la subregión andina, inevitablemente se asocia con la posibilidad de hallar formas adecuadas de integración. Esos objetivos integracionistas, de ser reales, servirían, a la vez, para potencializar los recursos propios de cada país, así como para alcanzar la concreción de marcos institucionales y políticos que fuesen herramientas para prevenir y resolver conflictos, tanto hacia adentro como hacia afuera de la comunidad así conformada. De algún modo, desde finales de la década de los años 60, ésas fueron las ideas básicas que, por diversas influencias, como indagaremos en el capítulo 1 de este libro, dieron lugar a la generación de procesos de integración, en especial, la conformación del Pacto Andino, constituido en principio por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Pese al entusiasmo inicial que rodeó la constitución del Pacto, la pronta salida de Chile del mismo y los problemas estructurales y coyunturales que se conjugaron en los dos decenios siguientes hicieron que la idea integracionista se...

México y Cuba revolucionaria

México y Cuba revolucionaria

Autor: Mario Ojeda

Número de Páginas: 288

El hilo conductor de este libro pretende guiar m s all de los discursos oficiales y los pormenores de los contactos diarios a los beneficios pr cticos concretos que obtuvieron ambos gobiernos de una relaci n que se mantuvo, contra viento y marea, por cincuenta a os.

Caribe hispano y Europa: Siglos XIX y XX

Caribe hispano y Europa: Siglos XIX y XX

Autor: Josef Opatrný

Número de Páginas: 247

The scholar analyzes the diverse relations between the Spanish-speaking part of the Caribbean region, including the islands and surrounding coasts of the continent, with European countries during the last two centuries. Interesting topics include the participation of Central-Europeans in the slave trade, the French attempt to build a canal in Central America before the beginning of the Panama adventure and Czechoslovak diplomatic activities in Central America in the 1920s and 1930s.

LatinoLand (Spanish Edition)

LatinoLand (Spanish Edition)

Autor: Marie Arana

Número de Páginas: 608

“Perfecta representación de la diversidad latina” (The Washington Post), LatinoLand se nutre de cientos de entrevistas y de una prodigiosa investigación para ofrecernos tanto un vibrante retrato como la poco conocida historia de nuestra minoría más numerosa y de más rápido crecimiento, en “una obra de profecía, simpatía y coraje” (Junot Díaz, autor ganador del Premio Pulitzer). LatinoLand constituye una excepcional y completa panorámica de la América hispana basada en entrevistas personales, una profunda investigación y la experiencia vital de Marie Arana como latina. Hoy en día, los latinos representan el veinte por ciento de la población de Estados Unidos, cifra que sigue en aumento. Para 2050, los informes del censo prevén que uno de cada tres estadounidenses será de ascendencia latina. Pero los latinos no son un monolito. No representan a un único grupo. Los más numerosos son los mexicanos, puertorriqueños, dominicanos, salvadoreños y cubanos. Cada uno tiene un trasfondo cultural y político diferente. Los puertorriqueños, por ejemplo, son ciudadanos estadounidenses, mientras que algunos mexicano-estadounidenses nunca emigraron debido a que la...

Últimos libros y autores buscados