Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

Autor: Alan F. Chalmers

Número de Páginas: 286

Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de los últimos veinticinco años, en un éxito de ventas a la vez que el texto universitario de referencia, traducido a más de quince lenguas. Las grandes teorías de la Filosofía de la ciencia del siglo pasado –el falsacionismo, los paradigmas de Kuhn, la teoría anarquista de la ciencia de Feyerabend, los movimientos realistas y antirrealistas– están explicadas con acierto, utilizando un mínimo de terminología técnica. La presente edición, revisada y ampliada, presenta un tratamiento conciso y esclarecedor de los desarrollos más importantes ocurridos en este campo durante las dos últimas décadas, y confirma su reputación de ser el mejor libro de texto de introducción a la Filosofía de la ciencia.

La ciencia y cómo se elabora

La ciencia y cómo se elabora

Autor: Alan F. Chalmers

Número de Páginas: 196

¿Es el conocimiento científico distinto de la brujería y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo razonar su diferencia? Alan Chalmers resumió y criticó algunas de las respuestas ortodoxas que a estas preguntas se dieran en su justamente valorado libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Sin embargo, en este discutido y celebrado texto no se elaboraron detalladamente las alternativas a los enfoques criticados y no faltaron lectores que lo interpretaron como un ataque radicalmente escéptico a la ciencia. El autor se propone rectificar la anterior situación en La ciencia y cómo se elabora. Con la ayuda de algunos ejemplos históricos no demasiado técnicos, demuestra Alan Chalmers cómo es posible defender cualificadamente que la ciencia es conocimiento objetivo evitando por igual las glorificaciones ideológicas y los radicales rechazos y repulsas. Queda abierto así el camino tanto para la apreciación del valor de la ciencia como para el esclarecimiento de sus limitaciones.

Sin imagen

Resumen de Qu? es esa Cosa Llamada Ciencia de Alan Chalmers

Autor: Mauricio Enrique. Fau

Hemos resumido lo esencial de esta obra, cutos ejes tem?ticos son: EL INDUCTIVISMO: LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA EL PROBLEMA DE LA INDUCCI?N LA OBSERVACI?N DEPENDE DE LA TEOR?A INTRODUCCI?N DEL FALSACIONISMO EL FALSACIONISMO SOFISTICADO, LAS NUEVAS PREDICCIONES Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA LAS LIMITACIONES DEL FALSACIONISMO LAS TEOR?AS COMO ESTRUCTURAS: LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACI?N LAS TEOR?AS COMO ESTRUCTURAS: LOS PARADIGMAS DE KUHN LA TEOR?A ANARQUISTA DEL CONOCIMIENTO DE FEYERABEND.

Sin imagen

¿Qué Es Esa Cosa Llamada Ciencia? Una Valoración de la Naturaleza y el Estatuto de la Ciencia y Sus Métodos

Autor: Alan Francis Chalmers

Número de Páginas: 256

Pretende ser una introducción simple, clara y elemental a los modernos puntos de vista sobre la naturaleza de la ciencia. El estudiante de filosofía de la ciencia no dispone de un único libro o de un conjunto reducido de textos para introducirse en el tema. Las únicas fuentes sobre las modernas perspectivas en este campo son las propias obras originales de las principales figuras actuales de la filosofía de la ciencia; este trabajo no pretende sustituir dichas fuentes, pero proporciona un útil punto de partida.

¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

Autor: Alan F. Chalmers , Pilar López Máñez

Número de Páginas: 264

Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de los últimos veinticinco años, en un éxito de ventas a la vez que el texto universitario de referencia, traducido a más de quince lenguas. Las grandes teorías de la Filosofía de la ciencia del siglo pasado ?el falsacionismo, los paradigmas de Kuhn, la teoría anarquista de la ciencia de Feyerabend, los movimientos realistas y antirrealistas? están explicadas con acierto, utilizando un mínimo de terminología técnica. La presente edición, revisada y ampliada, presenta un tratamiento conciso y esclarecedor de los desarrollos más importantes ocurridos en este campo durante las dos últimas décadas, y confirma su reputación de ser el mejor libro de texto de introducción a la Filosofía de la ciencia. «Está escrito con claridad y utilizando el mínimo de términos técnicos [...]. Introduce con éxito al lector en los asuntos básicos, y lo hace de tal modo que capta su interés, a la vez que da vida a los temas tratados.» F. John Clendinnen, Journal of Philosophy «Chalmers ha tenido la idea sumamente práctica de condensar la...

Sin imagen

Reseña crítica de "Qué es esa cosa llamada Ciencia", de Chalmers, Alan

Autor: Equipo Académico

Número de Páginas: 22
Bases para un debate sobre investigación artística

Bases para un debate sobre investigación artística

Autor: María Del Carmen Gómez Muntané , Fernando Hernández Hernández , Héctor Julio Pérez López

Número de Páginas: 104

Primer documento en el que se recopila información sobre los pasos dados para incluir las enseñanzas superiores artísticas en los niveles universitarios, de acuerdo con lo que establece la LOE.

Pensamiento Contemporáneo

Pensamiento Contemporáneo

Autor: Oscar Moreno

Número de Páginas: 298

Los debates que se presentan en este libro son el resultado de un trabajo que, desde hace varios años, se viene desarrollando en la asignatura Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). Ellos recuperan algunas de las preocupaciones que aparecen, de un modo recurrente, en gran parte del pensamiento social y político de la convulsionada época contemporánea. El punto de partida para la construcción y el desarrollo de dos paradigmas de interpretación, cuya importancia fue decisiva para interpretar el siglo XX, se encuentra en los pensamientos de Karl Marx y Max Weber.

Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales

Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales

Autor: Felipe Pardinas

Número de Páginas: 254
El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas

El reto de la evaluación en la enseñanza universitaria y otras experiencias educativas

Autor: José Luis López , Irene Ros , Oriol Borrás , Daniel Becerra , Natalia Esteban , César Cáceres

Número de Páginas: 678
Esa cosa llamada compromiso

Esa cosa llamada compromiso

Autor: Fina Fornieles

Número de Páginas: 162

Lucía Casaghi trabaja como relaciones públicas en una multinacional en Barcelona. Educada en una buena familia que la quiere y la respeta, es inteligente, sociable y, sobre todo, altruista. Preocupada por la actitud cada vez más fría y ausente del ser humano. Piensa que, poco a poco, estamos cayendo en una deshumanización que podría llegar a destruirnos como personas. Su preocupación la ha llevado a una filosofía propia, y sus teorías demuestran la alternativa para combatir ese problema. Intentará dar a conocer sus teorías, pero se encontrará con el inconveniente de una sociedad estructurada con intereses creados que no se lo pondrá fácil.\r\nSimultáneamente, vive una apasionada historia de amor en conflicto. Se verá inmersa en la frialdad por la que está combatiendo y de la que no podrá escapar.\r\n

El mosaico del islam

El mosaico del islam

Autor: Suleiman Ali Mourad

Número de Páginas: 117

Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a la modernidad ilustrada y tolerante. Este prejuicio reduce el islam a losa anticuada e inerte, cuando en realidad es un inmenso mosaico rico y vibrante, de múltiples y vivas teselas de colores, de realidades sociales, culturales, políticas y geográficas, además de religiosas. En El mosaico del islam Perry Anderson y Suleiman Mourad señalan y analizan cada pieza de ese complejo mosaico con el objetivo de ofrecer una visión más completa, y por tanto más compleja y menos simplista, tanto de la religión de Mahoma como de la diversidad del mundo islámico.

Ingenuos

Ingenuos

Autor: Vicente E. Caballo , Isabel C. Salazar

Número de Páginas: 232

Energías universales que nos rodean canalizadas por dos manos y dirigidas por la voluntad, agujas que clavadas en puntos estratégicos de nuestra piel redistribuyen el ki, un vaso de agua que sin esencia ni sustancia tiene propiedades milagrosas, inhalaciones y exhalaciones imposibles que nos retrotraen al momento de nuestro nacimiento, y nuestros ancestros rodeándonos mientras nos miran son solo algunos de los elementos de atrezo que emplean las supuestas terapias alternativas que, independientemente de la gravedad de la enfermedad que nos afecta, prometen una mejora de la salud. Ingenuos. El engaño de las terapias alternativas es una demoledora lectura que desmonta, desde una perspectiva científica y psicológica, tanto la autoayuda o las pseudoterapias como cualquier remedio que, prometiendo milagros, en realidad no sirven para nada o incluso agravan la salud del paciente. Reiki, acupuntura, homeopatía, dianética, bioneuroemoción, programación neorolingüística, flores de Bach... uno a uno, estos saberes y sus pretendidos tratamientos, propios de gurús y chamanes mágicos, resultan refutados, invalidados y reducidos a un absurdo ritual ante la luz que arroja la...

La ironía romántica

La ironía romántica

Autor: Ana Carrasco-conde , Nuria Sánchez Madrid , Germán Garrido Miñambres

Número de Páginas: 245

La ironía es mucho más que una figura literaria que trasciende lo literal para jugar con lo equívoco. Es un instrumento para superar, rebasar y desbordar lo que una sociedad entiende como límite. La ironía romántica nace de una actitud vital que busca subvertir el sentido común y cancelar la autoridad de lo normativo en un ejercicio de libertad subjetiva, en el que creación y aniquilación se confunden. Por ello, lo irónico se acerca a lo procesual, pero también y peligrosamente a lo indeterminado, donde la multiplicación de sentidos amenaza con la desorientación estética y política. ¿Cómo compatibilizar la proliferación de ambigüedades y realidades dentro de la contemporaneidad capitalista, donde la confusión y la opacidad son especialmente rentables? ¿Cómo podemos trasladar la potencia emancipadora de la ironía al presente sin apretar más los grilletes que nos atenazan?La ironía romántica no solo tiene como objetivo ubicar este fenómeno en su contexto histórico, filosófico y artístico para comprender su sustrato y fundamento, sino que analiza tanto sus estribaciones románticas como las principales líneas de su recepción contemporánea. Nuria...

Evolución, ética y religión

Evolución, ética y religión

Autor: Francisco J. Ayala

Número de Páginas: 109

Los ensayos de este volumen introducen al lector en las cuestiones suscitadas por la teoría de la evolución respecto de la ética y la religión. Francisco J. Ayala —autoridad mundial en biología evolutiva— se pronuncia por separar las cuestiones de hecho (ciencia), valor (ética) y sentido (religión) y la compatibilidad entre ciencia y religión. Completa el libro una semblanza intelectual del profesor Ayala (exordio a cargo de D. Bermejo), además de una introducción y una selección bibliográfica realizada por el propio autor.

La investigación en ciencias sociales

La investigación en ciencias sociales

Autor: Jaume Sarramona

Número de Páginas: 177

Por suerte, existen en el mercado una gran cantidad de libros y artículos sobre la metodología de investigación, de modo que los investigadores expertos y noveles tienen donde elegir. La presente obra pretende ser una más en la pléyade de las existentes, con la aportación de haber decantado los elementos que se consideran fundamentales en una investigación en Ciencias Sociales; tal decantación se realiza tras largos años de enseñanza sobre la temática metodológica, tanto a nivel de grado como de postgrado. Por ello, se insiste en los análisis de las ventajas e inconvenientes de las diversas opciones presentadas, dejando totalmente a la consideración del lector las decisiones a elegir.

Rutas metodológicas para la modelización en ciencias. Aproximaciones a la neurociencia social

Rutas metodológicas para la modelización en ciencias. Aproximaciones a la neurociencia social

Autor: Varios

Número de Páginas: 20

El libro Rutas metodológicas para la modelización en ciencias: Aproximaciones para la neurociencia social es un recorrido por algunos de los múltiples facto-res que implica la modelización matemática a partir de las discusiones y posturas del campo de Desarrollo de Modelizaciones en Ciencias del Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos (LINCIPI4). Se comprende que la modelización en ciencias es multifactorial y multiescalar,' por ende, debe transitar por diferentes órdenes como el ontológico, epistemológico, técnico y tecnológico, ético y teórico-práctico. Este libro es una invitación e introducción a la modelización desde la transdisciplina de la Neurociencia Social. El libro inicia con la descripción de las rutas de la medición en el campo de la neurociencia social, luego plantea algunas herramientas para la modelización y termina con la revisión de la fractabilidad, las lógicas y la inteligencia artificial aplicadas a los desafíos transdisciplinares de la neurociencia social.

Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual

Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual

Autor: Oliver Cuello, Rafael

Número de Páginas: 562
Filosofía. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Aplicaciones Didácticas. Volumen i

Filosofía. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Aplicaciones Didácticas. Volumen i

Autor: María Dolores Murcia Riquelme

Número de Páginas: 416
Entre Pipetas y Mazos

Entre Pipetas y Mazos

Autor: Vicente Torres Zúñiga , José Guadalupe Bañuelos Muñetón

Número de Páginas: 282

Entre “Pipetas y Mazos” es una obra académica que compila 75 reflexiones sobre la relación entre la Ciencia y el Derecho. Es una recopilación de contribuciones para el programa de radio Mundo Forense, donde se ofrecen los avances más significativos del área. Implicando la crítica de las etapas de investigación, proceso, y veredicto auxiliadas por la ciencia, o lo que más se le parezca. La ciencia forense es un campo sui-generis. Es la ciencia aplicada al problema de asegurar justicia utilizando la mejor evidencia posible. Por tanto, es un área multidisciplinar nutrida por diversas especialidades, algunas de longeva tradición académica y desarrollo epistémico. Sin embargo, la ciencia forense nació prácticamente a principios del siglo XX, por lo que internacionalmente y por pericial muestra avances divergentes. Su objeto de estudio son los hechos ocurridos en el pasado reciente, producidos sin control de variables, con datos escasos, incompletos e incluso frágiles; y pese a toda dificultad, se exigen respuestas rápidas, que concluirán afectando la vida de los involucrados y el tejido social. Todo esto en un ambiente dominado por el protocolo legal, por tanto,...

Cerebro, mente y conciencia

Cerebro, mente y conciencia

Autor: Alejandro Melo Florián

Número de Páginas: 325

Decía Ortega y Gasset que “el hombre, es el hombre y sus circunstancias”. Del mismo modo el autor nos conduce por los paisajes más diversos de la investigación sobre el sistema nervioso central -precisamente sobre aquellos aspectos que afectan a lo más íntimo del ser humano como tal- y de las circunstancias históricas en que los hitos del conocimiento neurocientífico se han ido produciendo. El libro, generoso en citas célebres, resulta de lectura fácil y amena y conforme uno avanza en este viaje va descubriendo cómo nuevos enfoques son complementarios entre sí para comprender cómo del cerebro se desprenden sus dos principales productos derivados: la mente y la conciencia.

La prueba científica

La prueba científica

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 245

La ciencia es uno de los conocimientos más fiables para resolver casos con trascendencia jurídica. Sin embargo, debatir sobre su validez y fiabilidad en la audiencia de juicio oral es uno de los temas de vanguardia en el sistema penal acusatorio. En el presente texto, el autor analiza los debates actuales en torno a la cientificidad de la prueba pericial, haciendo énfasis en que no toda prueba pericial es prueba científica, y que el cientificismo basado en el método científico es un tema obsoleto frente al pluralismo epistemológico y las metodologías de los sistemas complejos hacia donde avanza la ciencia forense moderna. Asimismo, examina la validez científica y fiabilidad metodológica del dictamen pericial, cuando su andamiaje teórico-conceptual es compatible con el paradigma de ciencia desde donde se legitima la práctica de campo y la metodología aplicada con criterios epistemológicos específicos y acordes con su identidad.

¿Existe el método científico? Historia y realidad

¿Existe el método científico? Historia y realidad

Autor: Ruy Pérez Tamayo

Número de Páginas: 407

El doctor Pérez Tamayo reúne aquí los textos que presentó en los cursos dictados en El Colegio Nacional sobre la naturaleza del método científico y las innumerables polémicas desatadas a lo largo de la historia de la ciencia, con el fin de dirimir sus límites y la base conceptual en que se funda. El lector encontrará aquí una revisión cronológica de las ideas sobre el método científico a lo largo de 25 siglos y, con base en ella, la interpretación del autor como científico.

Lecciones del Maestro Ciruela

Lecciones del Maestro Ciruela

Autor: Ricardo Cabrera

Número de Páginas: 299

El buen instructor de ciencias no se limita a enseñar su especialidad, sino que también despierta el sentido crítico, alertando contra los lobos que, disfrazados con piel de oveja, se meten en el rebaño científico. Esto es lo que viene haciendo Ricardo Cabrera con eficacia y humor: enseñar a detectar las pseudociencias en medio de esa enorme masainforme de información y deformación que le llega al estudiante no sólo en el aula sino, y principalmente, en la intimidad, a través su dispositivo electrónico favorito para desconectarse de la realidad y perder el tiempo sin perder la cara.

La formación de conceptos en ciencias y humanidades

La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Autor: Pablo González Casanova , Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 289

Concepto es término latino y está asociado al hecho de engendrar ideas: el ser humano es capaz de formar conceptos. de concebir o crear ideas. Así, el verbo que subyace en el sustantivo concepto es capio, is, que en español dió "capturar". Al formar conceptos, el hombre engendra, captura o concibre ideas: señala límites, marca fronteras y separa un objeto conceptual de otro. Así ha sucedido desde Grecia hasta hoy.

Educación en Ciencias Naturales

Educación en Ciencias Naturales

Autor: Adriana Piedad García Herrera , Alma Adriana Gómez Galindo , Claudia Patricia Orjuela Osorio , Geilsa Costa Santos Baptista , Leonardo Abella , Marisol Uribe Pérez , Quira Alejandra Sanabria , Soély Michelly Maia Borges , Susana Abella , Tatiana Iveth Salazar López

Número de Páginas: 167

El texto expone marcos epistemológicos, pedagógicos y didácticos con relación a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, con el propósito de considerar nuevas posibilidades de campos teóricos y prácticos en las disciplinas que la conforman, que se orienten a aportar, nutrir y analizar su pertinencia en el desarrollo de nuevas miradas para pensar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y sus factores asociados en diferentes niveles educativos. Las experiencias investigativas descritas en cada uno de los capítulos invitan a reflexionar, caracterizar y explorar iniciativas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales que pueden ser innovadoras y pensadas desde prácticas y escenarios culturalmente diversos. Estamos seguros de que su lectura analítica es una oportunidad y un espacio para seguir analizando y debatiendo sobre el papel de la educación en ciencias, la escuela y su incidencia para formar ciudadanos que puedan tomar decisiones pertinentes frente a la solución de problemas relacionados con la vida cotidiana, entre otros aspectos.

La construcción de la lingüística. Un debate epistemológico

La construcción de la lingüística. Un debate epistemológico

Autor: José María Bernardo

Número de Páginas: 204
La Mayor de las Batallas

La Mayor de las Batallas

Autor: Charles H. Spurgeon

Número de Páginas: 105

Y ni mi mensaje ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder – 1 Corintios 2:4 Este libro examina tres cosas que son de suma importancia en esta batalla de fe. La primera es nuestro arsenal, que es la Palabra inspirada de Dios. La segunda es nuestro ejército, la iglesia del Dios vivo, que debemos dirigir bajo el mando de nuestro Señor. La tercera es nuestra fuerza, con la que llevamos la armadura y usamos la espada. Cuando Charles Spurgeon lo presentó originalmenate durante su último discurso en su propio Colegio de Pastores, el mensaje de este libro fue recibido con entusiasmo. Se publicó y distribuyó casi inmediatamente en todo el mundo y en varios idiomas. Tras la muerte de Charles Spurgeon en 1892, se imprimieron 34.000 ejemplares que se distribuyeron a pastores y líderes en Inglaterra a través del fondo de libros de la señora Spurgeon. Es con gran placer que presentamos este libro actualizado y muy relevante para el ejército del Señor de hoy.

Ciencias para el mundo contemporáneo

Ciencias para el mundo contemporáneo

Autor: M. Carmen Antolín Tomás , David Galadí-enríquez , María C. Lezana , Miguel José Llofriu Terrasa , Antonio Méndez Rubio , Lluís Pascual Calaforra , José F. Pertusa Grau , Basilisa Sánchez Juan , Ignacio Nilo Tuñón García De Vicuña , Rosa Vidal Parra

Número de Páginas: 176

Aquest volum aporta els aspectes clau del desenvolupament de les ciències, però també les preguntes més substantives vinculades a la seua evolució, sense incórrer en la tecnolatria. Aquest text, avaluat ja en diferents aules de batxillerat, aporta aspectes claus del desenvolupament de les ciències, així com les preguntes més substantives vinculades al seu desenvolupament. La proposta cerca la senzillesa i pretén que l'alumnat s?habitue a un format de llibre diferent a l'habitual, doncs serà el reflex dels quals utilitzarà en el futur.

Últimos libros y autores buscados