Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Enseñando y aprendiendo a desarrollar software desde el pensamiento complejo

Enseñando y aprendiendo a desarrollar software desde el pensamiento complejo

Autor: Ramón Ventura Roque Hernández

Número de Páginas: 68

Esta obra es producto del encuentro del autor con los enfoques emergentes de pensamiento, particularmente con el pensamiento complejo de Edgar Morin. El texto está influenciado en gran medida por experiencias enmarcadas en la formación académica, la práctica docente y la investigación educativa. El autor reflexiona sobre las dificultades inherentes a la formación de desarrolladores de software y aborda las bases para entender la complejidad como un entramado coincidente de aspectos en la realidad. Expone el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos universitarios de desarrollo de software desde la filosofía de la complejidad de Edgar Morin, al mismo tiempo que presenta enfoques prácticos y útiles para la enseñanza vivencial y colaborativa de la programación. Finalmente, el autor resume sus principales hallazgos en la aplicación práctica de estos enfoques. El libro unifica vivencias, reflexiones, encuentros y realidades inacabadas con el deseo de que sean de utilidad al lector, en su propio contexto.

Especificación de sistemas software en UML

Especificación de sistemas software en UML

Autor: Ernest Teniente López , Dolors Costal Costa , M. Ribera Sancho Samsó

Número de Páginas: 162

La presente documentación puede servir como guía para todas aquellas personas que quieran formarse en el ámbito de la ingeniería del software. Más concretamente, su objetivo principal es explicar cómo debe realizarse la especificación orientada a objetos de un sistema software en el lenguaje UML (Unified Modeling Language). El libro contiene las transparencias que se utilizan en la asignatura Ingeniería del Software: Especificación, que se imparte en la FIB e incluye numerosas referencias bibliográficas que complementan el contenido.

Fundamentos de Ingeniería de los Requisitos

Fundamentos de Ingeniería de los Requisitos

Autor: Isabel María Del Águila Cano

Número de Páginas: 157

La aplicación los principios de ingeniería, no sólo al software sino también a los requisitos del sistema software dentro del proyecto de desarrollo de software es básica y está plenamente justificada. En este libro se recogen los conceptos y etapas fundamentales de esta ingeniería de acuerdo con los planteamientos definidos por International Requirements Engineering Board (IREB), además de complementarse con otros trabajos clásicos de la ingeniería del requisitos y del software.

Ingeniería de requisitos

Ingeniería de requisitos

Autor: Isabel María Del Águila Cano

Número de Páginas: 178

La disciplina de la Ingeniería de requisitos involucra todos los procesos y técnicas relacionadas con la determinación de las necesidades o condiciones a satisfacer por el sistema tecnológico a construir. Este libro recoge una visión general de esta ingeniería, y describe de una forma práctica como aplicar las principales técnicas descubrimiento, documentación, modelado, validación y gestión de requisitos. Se realiza una descripción de los tipos de requisitos y las principales actividades relativas a estos dentro de un proyecto. Se dedica un capítulo al contexto del sistema así como un recorrido por las tareas de descubrimiento y documentación de los requisitos. El modelado es una actividad importante en este dominio y se dedica un capítulo a describir las técnicas básicas para la elaboración de modelos de requisitos, finalmente se describen las consideraciones más importantes sobre la validación y gestión de requisitos.

UML

UML

Autor: Carlos Fontela

Número de Páginas: 177

Este libro es una guía para el uso, hecho con más pragmatismo que academicismo.Refleja las construcciones más usuales y útiles de UML.UML es la forma en la que los profesionales de sistemas documentan su trabajo, de esta manera cuando vuelvan a trabajar con código desarrollado anteriormente podrán entender de manera sencilla que es lo que hace. Como es lógico también es muy útil para directores de proyectos de software que suelen tener bajas en sus equipos y de esta manera pueden reducir las perdidas por las mismas al tener registrado que hace cada linea de código.

Introducción A La Ingeniería Del Software: Modelos De Desarrollo De Programas

Introducción A La Ingeniería Del Software: Modelos De Desarrollo De Programas

Autor: Fernando Alonso Amo

Número de Páginas: 555

CONCEPTOS Y TIPOS DE PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN, PARADIGMA IMPERATIVO Y FUNCIONAL, LÓGICO; MODELOS DE CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE, DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A PROCEDIMIENTOS Y DATOS

Entornos de desarrollo

Entornos de desarrollo

Autor: PiÑeiro Gomez, Jose Manuel

Número de Páginas: 306

El desarrollo de software es una actividad;que requiere cada vez;de más personal especializado.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Entornos de desarrollo, de los Ciclos Formativos de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.;Se aborda, desde un punto de vista práctico, el empleo de entornos de desarrollo, como herramientas esenciales para la creación de programas, así como las tareas de desarrollo de software previas a la programación (análisis y diseño) y posteriores a esta, como la optimización del código y las pruebas.;Entre los principales contenidos del libro, cabe destacar los siguientes;• El proceso de desarrollo de software orientado a objetos.;• La instalación y el uso de entornos de desarrollo (Eclipse y NetBeans).;• La optimización del código, mediante la refactorización, el empleo de analizadores de código (PMD) y herramientas para el control de versiones (Git).;• Las pruebas, que tienen por objetivo mejorar la calidad del software, comprobando si este funciona correctamente y realiza las...

Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro

Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro

Autor: Hernández Bejarano, Miguel , Baquero Rey, Luis Eduardo

Número de Páginas: 120

Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro es un libro resultado de un proyecto de investigación donde confluyen e integran tres grandes temáticas relacionadas con la construcción de software seguro: desarrollo ágil, buenas prácticas y seguridad; que, a través de una metodología y un caso de estudio concreto, se propone brindar una serie de insumos que se deberían contemplar en el momento de emprender un proyecto de software, convirtiéndose de esta manera, en una herramienta fundamental de consulta para los programadores y demás integrantes del equipo de trabajo. En este sentido, el contenido de este texto también contribuye a la protección de la información como activo estratégico de una organización. Este libro pretende ser un texto fundamental en las líneas de ingeniería de software y de ciberseguridad, toda vez que proporciona y trata temas que se deben estudiar estrechamente relacionados y no por separado, como sucede en la mayoría de casos.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 819

La fabricación de software es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y representa, cada vez más, una de las principales actividades económicas tanto en los países desarrollados como para los países en vías de desarrollo. Y es que, en efecto, el software se halla presente en la actualidad en la mayor parte de los sistemas que resultan vitales para el funcionamiento y progreso de las sociedades modernas. El concepto de fábrica de software cumple ya más de cuarenta años, desde que en 1968 Bemer lo mencionara por primera vez y afirmara que: “parece que tenemos pocos entornos específicos (instalaciones de fábrica) para la producción económica de programas…”. Un año después, se crearía la primera fábrica de software: Hitachi Software Works. Desde entonces, el término fábrica de software denota llevar a cabo el desarrollo y mantenimiento de software de forma comparable a la producción de otros productos industriales; eso si, salvando las peculiaridades del propio software. A pesar de ello, industrializar la fabricación de software ha demostrado que sirve para reducir los costes y el ciclo de vida de los productos, mejorando la calidad...

Modelos para Sistemas de Información

Modelos para Sistemas de Información

Autor: Bustos R., Guillermo

Número de Páginas: 595

Este libro propone entregar un lenguaje para la construcción de modelos de sistemas de información. La realidad para representar son los sistemas de información que están por doquier: desde la operación de un microondas, pasando por un celular, hasta un sistema transaccional en un banco. Los modeladores y lectores son las personas que necesitan comunicar sus percepciones acerca de estos sistemas. Informalmente, el lenguaje está constituido por los distintos diagramas (notaciones y reglas) presentados en los capítulos de este libro.

Programación Web en el Entorno Servidor. (MF0492_3)

Programación Web en el Entorno Servidor. (MF0492_3)

Autor: Marcos López Sanz

Número de Páginas: 268

La presente obra está dirigida a los estudiantes de certificados de profesionalidad de nivel 3, en concreto a los del módulo formativo Programación web en el entorno servidor, que está incluido dentro del certificado de profesionalidad Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web. Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos relacionados con los procesos y paradigmas propios del desarrollo de aplicaciones web de servidor así como los lenguajes y tecnologías involucradas en el soporte de gestión y manipulación en el lado del servidor, pasando por la definición de soluciones arquitectónicas dinámicas y multiplataforma como son las tecnologías de servicios. Los capítulos incluyen todo tipo de ejemplos, imágenes, tablas y casos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.

MF0492_3 Programación Web en el Entorno Servidor.

MF0492_3 Programación Web en el Entorno Servidor.

Autor: Marcos López Sanz , Juan Manuel Vara Mesa , Francisco José Soltero Domingo , Ángel Moreno Pérez

Número de Páginas: 268

La presente obra está dirigida a los estudiantes de certificados de profesionalidad de nivel 3, en concreto a los del módulo formativo Programación web en el entorno servidor, que está incluido dentro del certificado de profesionalidad Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web. Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos relacionados con los procesos y paradigmas propios del desarrollo de aplicaciones web de servidor así como los lenguajes y tecnologías involucradas en el soporte de gestión y manipulación en el lado del servidor, pasando por la definición de soluciones arquitectónicas dinámicas y multiplataforma como son las tecnologías de servicios. Los capítulos incluyen todo tipo de ejemplos, imágenes, tablas y casos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.

Prueba funcional del software: un proceso de verificación constante

Prueba funcional del software: un proceso de verificación constante

Autor: Edgar Serna Montoya

Número de Páginas: 248

En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.

Introducción a la programación

Introducción a la programación

Autor: Juan Carlos Casale

Número de Páginas: 381

Introducción a la programación Aprenda a programar sin conocimientos previos “Conociendo el manejo y la confección de los programas, podremos comprender la lógica propia de la programación y trabajar en cualquier tipo de lenguaje.” Esta obra resulta ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la programación y conocer las bases necesarias para generar su primer software. A lo largo de los capítulos, analizaremos el contexto que impulsa el desarrollo de aplicaciones y las partes que lo constituyen. Una vez adquiridos estos conocimientos, aprenderemos la importancia del pseudocódigo, que nos permitirá trabajar con cualquier lenguaje de programación. A continuación, repasaremos la estructuración de datos para entender cómo funciona su lógica y, así, armar los prototipos de aplicaciones, ya sean de escritorio, web o móviles. A través de explicaciones sencillas, guías visuales y procedimientos paso a paso, el lector descubrirá una obra imperdible para adquirir bases sólidas en el desarrollo de aplicaciones y aprender a programar de manera eficiente. En este libro aprenderá: • Desarrollo de aplicaciones informáticas: cuáles son los...

Gerenciando Projetos de Desenvolvimento de Software com PMI, RUP e UML - 5ª Ed.

Gerenciando Projetos de Desenvolvimento de Software com PMI, RUP e UML - 5ª Ed.

Autor: José Carlos Cordeiro Martins

Número de Páginas: 317
UML. Aplicaciones en Java y C++

UML. Aplicaciones en Java y C++

Autor: Carlos Jiménez De Parga

Número de Páginas: 413

Los formalismos de la Programación Orientada a Objetos son una parte clave en la preparación de cualquier informático, aunque no son menos importantes los conocimientos de Análisis y Diseño Software. Desde esta perspectiva podemos afirmar que existen dos niveles en la formación de un ingeniero de software: las capacidades de programación algorítmica y las capacidades de Análisis y Diseño Orientados a Objetos desde un prisma arquitectónico. Por esta razón se hace cada vez más necesario el estudio de estas dos disciplinas en los centros universitarios de Ingeniería y de Formación Profesional Informática. Al adentrarse en las páginas de este libro no solo hallará una explicación completa y amigable de la sintaxis y semántica de UML 2.x, sino también una gran colección de ejemplos del mundo real que le ayudarán a progresar rápidamente en el aprendizaje. Además, mediante la evolución de dos proyectos software basados en un videojuego de ajedrez y una aplicación CVS, recorrerá los aspectos esenciales del Análisis y Diseño Orientado a Objetos con UML, desde la adquisición de requisitos hasta la implementación en los lenguajes Java y C++. Por ello, en este...

Diseño de bases de datos objeto-relacionales con UML

Diseño de bases de datos objeto-relacionales con UML

Número de Páginas: 80

1. Introducción 2. Introducción a UML 3. Modelo objeto-relacional 4. Diseño de bases de datos objeto-relacionales 5. Ejercicios

Desarrollo y programación en entornos web

Desarrollo y programación en entornos web

Autor: Ángel Gutiérrez , José Luis López

Número de Páginas: 301

En este libro de texto de programación web se describen las herramientas y especificaciones para programación (HTML, CSS, navegadores, protocolos, buscadores, dominios, servidores de software, etcétera), los lenguajes de programación para el desarrollo web y el contexto de los sistemas operativos existentes. Se presentan los aspectos metodológicos del desarrollo de software (estándares y normativas) y se expone el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Se expone una introducción a los lenguajes de programación del lado del servidor (back-end: capa de acceso a datos), se describe la instalación del entorno WampServer para utilizar PHP combinado con MySQL, también se incluye una descripción general de PHP y su relación con HTML, así como una introducción al lenguaje SQL básico y a JSP, previa instalación del servidor Apache Tomcat.

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 482

En la actualidad, todas las organizaciones son en alguna manera “empresas de software”, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos y, más que nunca, su propia supervivencia depende de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la demanda de software por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad; y, de hecho, la mala calidad de los sistemas informáticos ha costado mucho dinero y disgustos a los gobiernos y a las empresas. La calidad de los Sistemas de Información viene condicionada por la calidad de las personas que crean, desarrollan, y los explotan; la calidad de los proyectos que se utilizan para crear los sistemas, los servicios y soportar los procesos de negocio; y la calidad de los sistemas informáticos que, a su vez, dependerá...

Programación en tiempo real y bases de datos

Programación en tiempo real y bases de datos

Autor: Josefina López Herrera

Número de Páginas: 140

En este libro se explican las herramientas necesarias para diseñar y programar de forma concurrente, así como para diseñar e implementar bases de datos para sistemas críticos en tiempo real. Sus objetivos son introducir al lector a una programación compleja paso a paso utilizando casos de estudio y pequeños proyectos; facilitar la comprensión del uso de eventos en la programación a través del desarrollo de casos de estudio; utilizar herramientas de programación para sincronizar procesos concurrentes, como semáforos y monitores, con ejemplos didácticos sencillos; definir los pasos necesarios para diseñar sistemas concurrentes con metodologías informáticas, y describir las tareas básicas para diseñar un sistema de bases de datos y su acceso de forma concurrente, utilizando ejemplos de navegación dirigida.

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 698

La calidad de los sistemas de información se ha convertido en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones, cuyos procesos más importantes -y, por lo tanto, su propia supervivencia- dependen de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados y de procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas de información es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no sólo ha costado mucho dinero a los organismos públicos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos, se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas a una...

Gestión de bases de datos. 2ª Edición (GRADO SUPERIOR)

Gestión de bases de datos. 2ª Edición (GRADO SUPERIOR)

Autor: Luis Hueso Ibáñez

Número de Páginas: 309

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Administración de Sistemas Informáticos en Red de Grado Superior, en concreto para el módulo profesional Gestión de Bases de Datos. Se cubren con cierto detalle los distintos modelos de datos predominantes en el mercado, así como los sistemas de software de bases de datos que permiten su implementación física. En primer lugar, se verán los sistemas de almacenamiento para estudiar después el modelo relacional como ejemplo de modelado que más se ha impuesto desde su creación en los años 70. Después, se estudiará cómo se tratan los datos utilizando un gestor o software de bases de datos bastante extendido y bien documentado como es MySQL y el lenguaje genérico (independiente del software) SQL, que permite llevar a cabo las distintas operaciones (consulta, inserción, modificación y borrado de datos). Posteriormente, se verá en detalle el proceso clásico de desarrollo de bases de datos, desde su concepción mediante un modelo conceptual hasta su implementación en un sistema informático. Por último, se desarrollará un ejemplo de software de bases de datos avanzado que utiliza conceptos de la...

Gestión de bases de datos. 2ª Edición (GRADO SUPERIOR)

Gestión de bases de datos. 2ª Edición (GRADO SUPERIOR)

Autor: José Eduardo Córcoles Tendero

Número de Páginas: 309

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Administración de Sistemas Informáticos en Red de Grado Superior, en concreto para el módulo profesional Gestión de Bases de Datos. Se cubren con cierto detalle los distintos modelos de datos predominantes en el mercado, así como los sistemas de software de bases de datos que permiten su implementación física. En primer lugar, se verán los sistemas de almacenamiento para estudiar después el modelo relacional como ejemplo de modelado que más se ha impuesto desde su creación en los años 70. Después, se estudiará cómo se tratan los datos utilizando un gestor o software de bases de datos bastante extendido y bien documentado como es MySQL y el lenguaje genérico (independiente del software) SQL, que permite llevar a cabo las distintas operaciones (consulta, inserción, modificación y borrado de datos). Posteriormente, se verá en detalle el proceso clásico de desarrollo de bases de datos, desde su concepción mediante un modelo conceptual hasta su implementación en un sistema informático. Por último, se desarrollará un ejemplo de software de bases de datos avanzado que utiliza conceptos de la...

Bases de Datos (GRADO SUPERIOR)

Bases de Datos (GRADO SUPERIOR)

Autor: José Eduardo Córcoles Tendero

Número de Páginas: 258

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web de Grado Superior, en concreto para el módulo profesional Bases de Datos. Se cubren con cierto detalle los distintos modelos de datos predominantes en el mercado, así como los sistemas de software de bases de datos que permiten su implementación física. En primer lugar, se verán los sistemas de almacenamiento para estudiar después el modelo relacional como ejemplo de modelado que más se ha impuesto desde su creación en los años 70. Posteriormente, se verá cómo se tratan los datos utilizando un gestor o software de bases de datos, MySQL. A continuación, se detallará el proceso clásico de desarrollo de bases de datos, desde su concepción mediante un modelo conceptual hasta su implementación en un sistema informático y, por último, se desarrollará un ejemplo de software de bases de datos avanzado que utiliza conceptos de la orientación a objetos (Oracle). Todo ello con numerosos ejemplos y complementado con una serie de apéndices que amplían y ompletan los conceptos explicados. Así mismo, se incorporan test de...

Enterprise Information Systems

Enterprise Information Systems

Autor: Joaquim Filipe , Michał Śmiałek , Alexander Brodsky , Slimane Hammoudi

Número de Páginas: 942

This book constitutes extended, revised and selected papers from the 22nd International Conference on Enterprise Information Systems, ICEIS 2020, held online during May 5-7, 2020. The 41 papers presented in this volume were carefully reviewed and selected for inclusion in this book from a total of 255 submissions. They were organized in topical sections as follows: database and information systems integration; artificial intelligence and decision support systems; information systems analysis and specification; software agents and internet computing; human-computer interaction; and enterprise architecture.

UML 2 - Uma Abordagem Prática

UML 2 - Uma Abordagem Prática

Autor: Gilleanes T. A. Guedes

Número de Páginas: 499

A UML – Unified Modeling Language ou Linguagem de Modelagem Unificada – é uma linguagem utilizada para modelar softwares baseados no paradigma de orientação a objetos, aplicada principalmente durante as fases de análise de requisitos e projeto de software. Essa linguagem consagrou-se como a linguagem-padrão de modelagem adotada internacionalmente pela indústria de Engenharia de Software, havendo um amplo mercado para profissionais que a dominem. Este livro procura ensinar ao leitor, por meio de exemplos práticos, como modelar softwares por meio da UML. A linguagem é ensinada mediante a apresentação de seus muitos diagramas, detalhando o propósito e a aplicação de cada um deles, bem como os elementos que os compõem, suas funções e como podem ser aplicados. A obra enfatiza ainda a importância da UML para a Engenharia de Software, além de abordar o paradigma de orientação a objetos, um conceito imprescindível para a compreensão correta da linguagem. Além disso, o livro demonstra também como mapear classes em tabelas de banco de dados relacionais, enfocando a questão de persistência. A obra contém diversos estudos de caso modelados como exemplos ao longo ...

Tecnologías de la Información

Tecnologías de la Información

Autor: Ángel Gutiérrez González

Número de Páginas: 342

La sociedad actual se caracteriza por tener una estrecha relación con las tecnologías de la información, día a día empresas, redes, usuarios e internet conviven y se desarrollan en una comunidad virtual. Tecnologías de la información, un enfoque interdisciplinario se sumerge en este universo para mirarlo desde sus distintas perspectivas, estudiar la utilidad de las herramientas que este universo de información ofrece y explotar sus características en beneficio de las organizaciones que las emplean.

Engenharia de software - 9.ed.

Engenharia de software - 9.ed.

Autor: Roger S. Pressman , Bruce R. Maxim

Número de Páginas: 779

A nova edição do livro-texto líder de mercado em engenharia de software traz uma série de novidades. O livro foi totalmente revisado e reestruturado para melhorar seu fluxo pedagógico.Traz novos e importantes processos e práticas da área, dentre eles o uso de inteligência artificial e machine learning para garantir velocidade e qualidade nas entregas. O autor enfatiza aspectos de qualidade de software, principalmente no uso de métodos ágeis. Segurança é outro item que ganhou destaque.

UML 2 - Uma Abordagem Prática - 3ª Edição

UML 2 - Uma Abordagem Prática - 3ª Edição

Autor: Gilleanes T. A. Guedes

Número de Páginas: 38

A UML – Unified Modeling Language ou Linguagem de Modelagem Unificada – é uma linguagem utilizada para modelar softwares baseados no paradigma de orientação a objetos, aplicada principalmente durante as fases de análise de requisitos e projeto de software. Essa linguagem consagrou-se como a linguagem-padrão de modelagem adotada internacionalmente pela indústria de Engenharia de Software, havendo um amplo mercado para profissionais que a dominem. Este livro procura ensinar ao leitor, por meio de exemplos práticos, como modelar softwares por meio da UML. A linguagem é ensinada mediante a apresentação de seus muitos diagramas, detalhando o propósito e a aplicação de cada um deles, bem como os elementos que os compõem, suas funções e como podem ser aplicados. A obra enfatiza ainda a importância da UML para a Engenharia de Software, além de abordar o paradigma de orientação a objetos, um conceito imprescindível para a compreensão correta da linguagem. Além disso, o livro demonstra também como mapear classes em tabelas de banco de dados relacionais, enfocando a questão de persistência. A obra contém diversos estudos de caso modelados como exemplos ao longo ...

Introducción a la Ingeniería del software

Introducción a la Ingeniería del software

Autor: Fernando Alonso Amo , Loïc Martínez Normand , Francisco Javier Segovia Pérez

Número de Páginas: 553
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor. IFCD0210

Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor. IFCD0210

Autor: Rafael Luis Granados La Paz

Número de Páginas: 330

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "IFCD0210 - DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

LENGUAJES FORMALES Y TEORÍA DE AUTÓMATAS

LENGUAJES FORMALES Y TEORÍA DE AUTÓMATAS

Autor: Juan GirÓ , Juan VÁzquez , Brenda Meloni , Leticia Constable

Número de Páginas: 482

Se trata de un libro para un curso de nivel de grado de Ingeniería en Sistemas, que fue escrito por ingenieros y está destinado a estudiantes de ingeniería, que sin dejar de reconocer la importancia de los fundamentos, pone énfasis en mostrar la aplicación de los diferentes conceptos en la resolución de problemas concretos. La finalidad es contribuir a desarrollar el criterio lógico en los estudiantes, a la vez que ofrecer modelos compactos y eficaces de enorme utilidad en la resolución de los problemas clásicos del desarrollo de software. Hace una presentación unificada de los lenguajes y gramáticas según la jerarquía de Chomsky, para luego poner el foco en las máquinas abstractas, avanzando progresivamente desde las más simples hasta las más complejas. La unificación del tratamiento de los lenguajes y gramáticas formales en un capítulo inicial ofrece un enfoque novedoso, que busca posibilitar la posterior presentación de las máquinas abstractas de manera ininterrumpida y disponiendo de todos los conocimientos necesarios de la lingüística matemática. Además, para asegurar el necesario vínculo entre los temas tratados y la programación de computadoras,...

Teoria General de Sistemas: Un Enfoque Hacia La Ingenieria de Sistemas 2ed

Teoria General de Sistemas: Un Enfoque Hacia La Ingenieria de Sistemas 2ed

Autor: Dougglas Hurtado Carmona

Número de Páginas: 150

Segunda Edicion del tratado de la teoria general de sistemas orientandola hacia la ingenieria de sistemas. Constituye una obra didactica de calidad sobre materias que hoy en dia no son del dominio comun, pero que cada vez se haran mas indispensable como complemento necesario de la ensenanza basica superior y su proyeccion a la vida comunitaria, vale decir al ambito profesional, bancario, empresarial y, por supuesto, universitario. TABLA DE CONTENIDO 1. BASES SOBRE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (EL ENFOQUE REDUCCIONISTA. EL ENFOQUE DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. ENFOQUES DEL ARTE DE RESOLVER PROBLEMAS.) 2. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS (DEFINICIONES BASICAS. ELEMENTOS DE UN SISTEMA. ENTROPIA EN LOS SISTEMAS ADMINISTRACION DE SISTEMAS CONTROL DE SISTEMAS) 3. DINAMICA DE SISTEMAS 4. CONSTRUCCION DE MODELOS INFORMATICOS 5. CONSTRUCCION DE MODELOS INFORMATICOS CONCURRENTES 6. CONSTRUCCION DE MODELOS INFORMATICOS CLIENTE SERVIDOR 7. DE DINAMICA DE SISTEMAS A UML

Teoria General de Sistemas: un enfoque hacia la ingeniería de sistemas

Teoria General de Sistemas: un enfoque hacia la ingeniería de sistemas

Autor: Dougglas Hurtado Carmona

Número de Páginas: 156

Últimos libros y autores buscados