Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las cláusulas de disciplina fiscal en las constituciones del Estado social de derecho

Las cláusulas de disciplina fiscal en las constituciones del Estado social de derecho

Autor: Jairo Andrés Castaño Peña

Número de Páginas: 540

El doctor Castaño Peña presenta aquí una notable contribución que, con ligeras modificaciones, reproduce su tesis doctoral, defendida el pasado curso académico 2018-2019 en la Universidad Autónoma de Madrid. La tesis, que tuve la satisfacción de dirigir, recibió la máxima calificación, por unanimidad. Al objetivo mérito de abordar el detalle de la gestación, el recorrido aplicativo y la interpretación de las cláusulas de disciplina fiscal y de estabilidad presupuestaria, de reciente articulación en las constituciones de Colombia y España, suma esta obra el acierto de su consideración en relación con la cláusula constitucional de Estado social. Y en eso estriba, sin duda, el mayor interés de esta relevante aportación doctrinal. A lo largo del estudio relativo a esas constitucionalizadas cláusulas muestra el autor una gran desenvoltura tanto en el manejo de conceptos basilares de la teoría del Estado y de la Constitución como en el tratamiento de las cuestiones concretas en uno y otro ordenamiento y mediante un aseado empleo de categorías económicas de un modo solvente y, por lo demás, inusual entre los constitucionalistas. Seguramente, el autor habría...

Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Responsabilidad del estado social de derecho por los actos de poder constituyente

Autor: Wilson Ruiz Orejuela

Número de Páginas: 292

Este libro plantea una tesis novedosa en el mundo jurídico colombiano, la cual refiere que es posible ampliar la extensa y compleja doctrina científica y jurisprudencial sobre responsabilidad patrimonial del legislador a la actuación del poder constituyente. De esto se desprende que también sería posible, en términos jurídicos, responsabilizar al Estado colombiano por las actuaciones del poder constituyente. Si la Constitución Política de 1991 es finalmente reformada por el Poder Constituyente derivado o incluso al sustituirse o derogarse por el Poder Constituyente Originario, ¿será posible interponer acciones de reparación directa ante la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para exigir indemnizaciones por los posibles daños y perjuicios considerados “antijurídicos”? El autor basa su tesis en el concepto de responsabilidad patrimonial del Estado, uno de los elementos esenciales del ordenamiento jurídico público, y demuestra que existen fundamentos en el Estado Constitucional, Social y Democrático de Derecho, para establecer la responsabilidad patrimonial del Estado por los actos originados en la sustitución total o parcial de la Constitución por...

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Jurídicos

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Jurídicos

Autor: Giovanni Yair GutiÉrrez GÓmez

Número de Páginas: 251

La presente obra, busca exponer al pblico estudioso de la ciencia del derecho y de su principal objeto, la responsabilidad jurdica, una reflexin respecto de la teora de la responsabilidad patrimonial de los entes o personas jurdicas, que se ha sumido en un velo corporativo que blinda las ms de la veces, por no decir que todas, de impunidad a los verdaderos responsables, pues bien sea en el derecho pblico o privado, aqullos siempre ven la forma de hacer su conducta annima frente a los terceros que han sido vctimas de sus daos. Es por ello, que el autor realiza desde el espectro jurdico-filosfico un anlisis normativo positivista o epistemolgico, crtico o realista y tico de la teora de la responsabilidad de los entes jurdicos de cara al derecho colombiano y su tradicin jurdica que identifica con la idea de Estado Garantista o Estado Social de Derecho, a travs del cual descubrir, o al menos eso pretende hacer, el mito de dicha teora, que se hace ver de manera mstica y especializada, pero que en verdad esconde una forma de dominio social y econmico.

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Autor: Armienta Hernández, Gonzalo , Iglesias Bárez, Mercedes

Número de Páginas: 397

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos políticos. La égida también de un constitucionalismo que hoy más que nunca es técnica de la libertad e instrumento de igualdad e integración de mayorías preteridas como las mujeres o de minorías por siempre vejadas como los indígenas. Esta es una obra que relata las principales preocupaciones del constitucionalismo mexicano y español de nuestros días, que como podrá corroborar el lector atento son las de todos.

Libertad de Empresa en el Estado Social de Derecho

Libertad de Empresa en el Estado Social de Derecho

Autor: Magdalena Correa Henao

Número de Páginas: 844

En España, que efectivamente está constituida desde 1978 en un Estado social y democrático de Derecho, no es poca la atención que la doctrina científica, además desde luego de la que ha debido prestarle el Tribunal Constitucional, ha dedicado ya al llamado orden constitucional económico. A pesar de la tarea dogmática y jurisprudencial ya cumplida, de la que desde luego da cuenta cabal M. Correa, en modo alguno puede decirse que huelgue lo que dice de la oportunidad e interés, incluso desde el lado español, del trabajo cumplido por la autora toda nueva interrogación al texto constitucional sobre su regulación de la economía para intentar descubrir las conexiones y los elementos sistemáticos que subyacen a ella y extraer desde los mismos algunas conclusiones sobre el papel de los poderes públicos, en especial de la Administración pública (pieza decisiva, cuando del Estado social se trata), en la materia. Sirvan de excusa, pues, estas líneas para volcar aquí, a modo de diálogo con la obra prologada y en homenaje a su método comparatista, algunas reflexiones sobre el sistema propio en alguna medida incentivadas por las sesiones de trabajo y discusión habidas con...

Estado social y político de los mudéjares de Castilla considerados en sí mismos y respecto de la civilización española

Estado social y político de los mudéjares de Castilla considerados en sí mismos y respecto de la civilización española

Autor: Francisco Fernández Y González

Número de Páginas: 472
Tocqueville. La Libertad Pollítica en el Estado Social.

Tocqueville. La Libertad Pollítica en el Estado Social.

Autor: David Carrión Morillo

Número de Páginas: 202
El Estado Social de mañana diálogos sobre bienestar, democracia y capitalismo

El Estado Social de mañana diálogos sobre bienestar, democracia y capitalismo

Autor: Paula Cubillos , Natalia Slachevsky , Rodrigo Yáñez

Número de Páginas: 81

La ola de manifestaciones y diversas expresiones antineoliberales que han sacudido al planeta en las últimas dos décadas nos interpelan respecto a la manera de concebir lo social y su articulación con lo político. ¿Qué es hoy la vida en común, en el marco de reconfiguración del capitalismo y las democracias contemporáneas? ¿Cómo entendemos la pobreza? ¿Cuáles son los factores que debemos replantear para visualizar el Estado Social del siglo XXI? Estas son algunas de las interrogantes que, acompañadas con temas fundamentales como la desigualdad, el trabajo, los fenómenos migratorios, el reconocimiento de las minorías, el envejecimiento de la población, entre otros, son examinadas por estos representantes de tres corrientes del pensamiento sobre el Estado Social actual, en la perspectiva del bienestar común y la justicia social.

El estado social

El estado social

Autor: Beatriz González Moreno , María J Roca (pról)

Número de Páginas: 263

La compatibilidad entre el Estado de Derecho y el Estado social no es una premisa teórica. Tiene unas exigencias insoslayables, que pasan por la obligación para el Estado de crear las condiciones socio-económicas que hagan realidad los derechos fundamentales proclamados en la Constitución. En el desarrollo concreto del Estado constitucional democrático de nuestros días, parece cada vez más certera la opinión que se inclina por superar la eventual contraposición entre los derechos que son expresión del principio liberal puro, los que son manifestación del principio democrático y los derechos de prestación. Desde esta perspectiva, adquiere importancia el análisis de las concretas técnicas de positivación empleadas, que dan la medida de cada derecho en los textos constitucionales singulares. La posibilidad de contemplar todos y cada uno de los derechos y de los principios rectores a la luz del Estado de Derecho, del principio democrático y del Estado social es lo que los dota de múltiples significaciones y posibles desarrollos, en el marco de su particular tipo normativo. La tarea estriba en descubrir esos distintos niveles de significación de los derechos...

El estado constitucional

El estado constitucional

Autor: Peter Häberle

Número de Páginas: 444

CONTENIDO: Concepto, fundamentación del objeto y métodos de trabajo - La evolución histórica. La dimensión del tiempo - Tratamiento por la ciencia cultural - Proceso constituyente. Modificación e interpretación de la Constitución. Jurisdicción constitucional - Manifestaciones particulares - Necesidades de reforma en el estado constitucional de la etapa evolutiva actual.

Políticas públicas para un estado social de derechos

Políticas públicas para un estado social de derechos

Número de Páginas: 274

Constituye un punto de inflexión de los modelos actuales de acción pública, puesto que plantea que las posibilidades de avanzar en la superación de la pobreza, la desigualdad y la exclusión descansan en la construcción de políticas públicas basadas en derechos.

Estado social de derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia

Estado social de derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia

Autor: Oscar Luis Álvarez Díaz

Número de Páginas: 134

El desplazamiento forzado, sufrido por aproximadamente dos millones quinientos mil colombianos, es un flagelo pues atenta contra la convivencia pacífica del tejido social de Colombia, si se tiene en cuenta que este fenómeno es sinónimo de desolación y sufrimiento para las víctimas directas e indirectas que lo padecen. En él, la razón humana parece escabullirse por los laberintos de la intolerancia e inconciencia de los actos de quienes propician, fomentan y, en algunos casos, se lucran con dicho comportamiento criminal. Estas razones son suficientes para investigar el comportamiento que ha asumido la Corte Constitucional colombiana, como garante de los derechos fundamentales.

Doce tesis en torno al concepto de estado social de derecho. Discurso jurisprudencial

Doce tesis en torno al concepto de estado social de derecho. Discurso jurisprudencial

Autor: Juan Carlos Upequi Mejía

Número de Páginas: 84

El presente ensayo se intentará reasociar en doce tesis algunos de los elementos más relevantes que, permitirían una aproximación más o menos fiel a lo que pueda ser el concepto del Estado social de derecho. La expedición de la Constitución de 1991 implicó un cambio cualitativo en los conceptos fundamentales de constitucionalidad colombiano. Esta situación ha estado asociada a diversos factores: que el texto de la Constitución haya resultado de un acuerdo entre diversos sectores de la sociedad; que la redacción e interpretación de sus cláusulas estuvo y ha estado fuertemente influida por el constitucionalismo contemporáneo y, finalmente, que su concreción ha sido impulsada por una activa presencia de la jurisdicción constitucional. Por su parte, la redenominación del Estado que finalmente se plasma en el texto que encabeza el articulo de la Construcción de 1991, con la fórmula del "Estado social de derecho", y su posterior interpretación por parte de las autoridades públicas, en especial de la Corte Constitucional, ha sido fuertemente asociada a estos tres factores.

Los derechos fundamentales económicos en el Estado social

Los derechos fundamentales económicos en el Estado social

Autor: Quadra-salcedo Janini, Tomás De La

Número de Páginas: 243

La caracterización constitucional de nuestro Estado como un Estado social implica que son los representantes de los ciudadanos los que deben dar una configuración definitiva al orden económico y social, con la consiguiente afectación del contenido constitucional de los derechos fundamentales económicos. Se asume así que la promoción de determinados bienes e intereses colectivos se puede hacer a costa del contenido de los derechos fundamentales. El libro examina cómo ha evolucionado la capacidad legislativa de restringir los derechos fundamentales económicos en tres concretos ordenamientos jurídicos: el español, el norteamericano y el de la Unión Europea. En los sistemas español y norteamericano los órganos jurisdiccionales han asumido la necesidad de ser deferentes con el legislador en el momento de realizar su control jurisdiccional tomando como parámetro los derechos fundamentales económicos. En el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia se sigue, en cambio, debatiendo entre un control deferente o uno más incisivo, con el consiguiente riesgo de lochnerización del modelo europeo.

Estado social y político de los Mudejares de Castilla

Estado social y político de los Mudejares de Castilla

Autor: Francisco Fernández Y González

Número de Páginas: 466
Los nuevos perfiles del Estado social

Los nuevos perfiles del Estado social

Autor: Roberto Fernández Fernández , Elías González-posada Martínez , Lourdes López Cumbre , María De Los Reyes Martínez Barroso , Beatriz Agra Viforcos , Marco Mocella , Milagros Alonso Bravo , Marina Revuelta García , Henar Álvarez Cuesta , Susana Rodríguez Escanciano , Azucena Escudero Prieto , Noemí Serrano Argüello , Juan José Fernández Domínguez

Número de Páginas: 408

La escasez de empleo en nuestro país es el resultado de diversos factores interdependientes entre sí y estrechamente unidos. A la crisis del trabajo y del empleo se ha sumado con fuerza la precarización laboral y el envejecimiento imparable de la población. En este marco, la política pública ha desplegado una importante actividad legislativa en los últimos años, adoptando la edad como factor determinante dentro de los ámbitos prioritarios de las distintas estrategias de empleo, con la finalidad de promocionar el trabajo de los más jóvenes, de prolongar la vida laboral de los trabajadores de edad avanzada y, más recientemente, impulsando con especial énfasis el autoempleo mediante el fomento del empleo autónomo y del emprendimiento del conjunto de la población, como medio para hacer frente a la escasez de empleo y a la expansión del trabajo precario. Este libro ofrece un análisis del debate actual sobre las concretas acciones diseñadas por el legislador para abordar las múltiples dificultades de empleabilidad de los jóvenes y los trabajadores más maduros, organizándose los estudios realizados por los distintos autores en torno a alguno de los temas más...

El estado social

El estado social

Autor: Ignacio Sotelo

Número de Páginas: 425

Pese a la igualdad formal que impone el Estado, con el despliegue del capitalismo aumentan las desigualdades reales. La pervivencia del sistema exige a la larga controlarlas en términos razonables, pero la eficiencia del orden productivo demanda una creciente división del trabajo que conlleva una cada vez mayor desigualdad social. El derecho, una de las columnas en que se apoya el Estado, garantiza una igualdad formal, pero la división del trabajo, fundamento último del sistema productivo, en las condiciones propias del capitalismo, trae consigo una desigualdad social que va en rápido aumento. Entendido el Estado social como un compromiso entre igualación formal y desigualdad real este libro se ocupa de sus antecedentes en la filosofía y en la práctica social de los siglos XVII y XVIII y de su pleno desarrollo desde finales del XIX hasta los años ochenta del siglo pasado, para terminar enunciando los factores adversos a los que el Estado social se enfrenta en la actual crisis de modelo productivo.

Administrativo del Instituto Foral de Bienestar Social. Diputación de Álava. Temario

Administrativo del Instituto Foral de Bienestar Social. Diputación de Álava. Temario

Autor: Editorial Cep

Número de Páginas: 470

El presente manual incluye material para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a las plazas de Administrativo del Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava. En este volumen se desarrollan íntegramente los temas que conforman los bloques de materias comunes y específicas del programa que rige las pruebas selectivas para el acceso a las plazas de Administrativo del Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava, cuya convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava nº 65, de 9 de junio de 2017. La elaboración de los temas ha estado encomendada a personal docente especializado y en ella se ha utilizado la normativa actualmente en vigor. En cada uno de los temas encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación y ajustados al programa.

Derecho constitucional de El Salvador: El estado social y democrático de derecho

Derecho constitucional de El Salvador: El estado social y democrático de derecho

Autor: Mario Antonio Solano Ramírez

Número de Páginas: 438
La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

Autor: Ernesto Matallana Camacho

Número de Páginas: 713

Durante mucho tiempo la licitación pública ha estado sujeta a malas prácticas administrativas relacionadas con el direccionamiento de los procesos de selección mediante diseños elaborados a la medida de los proponentes, lo que ha conllevado una muy baja o, en ocasiones, nula participación en las convocatorias, causando con ello un detrimento patrimonial al Estado por la violación sistemática de las restricciones legítimas y proporcionales del interés general. El exhaustivo trabajo de campo realizado por el doctor Matallana entre 2012 y 2015 permite apreciar que en la mayoría de los casos estudiados hubo un flagrante y abierto quebrantamiento de las reglas que rigen los contratos estatales, entre ellas, el derecho a la libre competencia económica, el derecho a la igualdad, el derecho de participación y el principio de selección objetiva. A partir de la definición de licitación pública y de las categorías jurídicas que la gobiernan, el autor analiza la naturaleza jurídica de los pliegos de condiciones, las competencias administrativas que deben ser respetadas, el efecto del interés general en su confección, el test de igualdad y cómo las convocatorias...

Protesta social, Derecho punitivo y derechos fundamentales

Protesta social, Derecho punitivo y derechos fundamentales

Autor: Pedro Martín Páez Bimos

Número de Páginas: 400

La presente obra, que consta de seis capítulos, revisa las respuestas del derecho punitivo del Estado frente a la protesta social. En ellos podrá encontrar el lector, el análisis de los derechos fundamentales de reunión y de libertad de expresión, tanto desde el derecho comparado, como desde la perspectiva constitucional, siendo éstos los pilares fundamentales que permiten la ejecución de las protestas sociales, y, por consiguiente, de obligatoria revisión en un Estado democrático. Se analiza el derecho administrativo sancionador de la protesta social que ha generado mucha discusión por parte de los diferentes organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, la doctrina y los medios de comunicación por limitar el ejercicio de la protesta social.También, consta el estudio sobre el derecho penal con finalidad preventiva y la criminalización de la protesta social que revela importantes hechos que guardan relación con la estructuración de una política criminal expansiva e intensa del derecho penal, que busca controlar conductas que tienen relación directa con el ejercicio de los derechos fundamentales. Pedro Martín Páez Bimos. Abogado Subespecialista ...

Sin imagen

El estado social y sus exigencias constitucionales

Autor: Manuel José Terol Becerra

Número de Páginas: 274
Constitución y política

Constitución y política

Autor: Pedro De Vega

Número de Páginas: 312

Pedro de Vega no era de publicar muchos libros sino ensayos y artículos. Por eso, bajo su coordinación seleccionamos la presente recopilación de sus principales contribuciones académicas, que dan cuenta de sus estudios sobre una variedad de temas, tales como: la democracia constitucional en transición, las dificultades para la construcción de un constitucionalismo con igualdad, y la eficacia horizontal de los derechos fundamentales. A ello se suman cuestiones vinculadas al rol de los partidos en la democracia social, la reforma constitucional como defensa de la Constitución, el tránsito del positivismo jurídico al positivismo jurisprudencial, el neoliberalismo y el Estado, la crisis del principio democrático en el constitucionalismo actual, entre otros.

Educador (Educación Infantil). Comunidad de Madrid. Temario general. Vol. I

Educador (Educación Infantil). Comunidad de Madrid. Temario general. Vol. I

Autor: Editorial Cep

Número de Páginas: 412

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 1 a 5 del temario común que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Educador (Educación Infantil) de la Comunidad de Madrid, según el programa publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 98, de 26 de abril de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - Resúmenes finales. Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.

Manual. Marco organizativo y normativo (UF0522). Certificados de profesionalidad. Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas (ADGG0308)

Manual. Marco organizativo y normativo (UF0522). Certificados de profesionalidad. Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas (ADGG0308)

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 302

El libro posee todos los recursos necesarios para alcanzar su objetivo principal: la consecución de la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de profesionalidad donde se integra. En este caso, la Unidad Formativa UF0522, Marco organizativo y normativo, es una importante formación incluida en el Certificado de Profesionalidad Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas (ADGG0308), publicado en el Real Decreto 645/2011. La información del Real Decreto donde se inserta la formación de esta Unidad Formativa define la siguiente capacidad que se pretende adquirir: - C1: Distinguir la organización de las Administraciones Públicas establecidas en la Constitución, así como las instituciones de la Unión Europea, identificando las normas jurídicas aplicables y su publicación. - C2: Aplicar la normativa de los procedimientos administrativo y contencioso administrativo, en la cumplimentación, redacción y presentación de documentos e impresos oficiales tipo de los Organismos y Administraciones Públicas, de acuerdo con la naturaleza de la información a expresar. Para la consecución de los objetivos se ofrece al alumno un material...

Sin imagen

Estado social y felicidad

Autor: Miguel J. Agudo Zamora

Número de Páginas: 160

Esta obra reflexiona sobre el horizonte utilitarista del Estado Social que busca proporcionar bienestar y felicidad al mayor número de personas. La evolución social, cultural y económica de los Estados democráticos en los últimos 50 años ha ido acompañada de cambios legislativos y de acciones políticas que han buscado dar contenido axiológico al Estado Social, integrándolas en los sistemas constitucionales. Esta garantía jurídica asegura el compromiso de los poderes públicos con el mantenimiento y mejora de las conquistas sociales: sostenimiento de los servicios sociales, atención de personas y grupos y dirigidas al logro de su pleno desarrollo personal y social, eliminación de las causas y efectos de las diversas formas de marginación, obstáculos o limitación de sus derechos.

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Manual de Constitución y Democracia. Del Estado y la protección de los derechos. Volumen II

Autor: Henrik López Sterup

Número de Páginas: 288

Este libro fue concebido para introducir a los lectores en la estructura del Estado colombiano y su financiación y presupuesto, así como en las tensiones que en torno a dicha estructura se generan, en los mecanismos judiciales para la protección de los derechos como complemento de las funciones de los órganos estatales, y en la democracia participativa como instrumento principal del cambio social y medio preferencial para la solución de conflictos. Con este volumen se avanza en la elaboración de una colección que ofrezca al residente en Colombia, al igual que a personas de otras latitudes, la posibilidad de vincular el quehacer estatal con el goce efectivo de los derechos.

Constitución e Integración Europea. Forma política, gobernanza económica, organización territorial

Constitución e Integración Europea. Forma política, gobernanza económica, organización territorial

Esta obra reúne una suma variada de estudios sobre la integración europea desde una perspectiva constitucional. Autores españoles e italianos analizan en los diversos capítulos las problemáticas actuales que atañen a la arquitectura constitucional de la Unión Europea. Dividido en tres partes, este volumen afronta primeramente la forma política que adopta la Unión. Se estudian los viejos y nuevos desafíos sobre la constitución europea, la teoría constitucional de la integración y sus formas de estado y de gobierno. Seguidamente, la parte segunda trata la cuestión de la gobernanza económica, con apuestas por un gobierno de la economía y con interesantes contribuciones sobre la incidencia de la crisis económica en el constitucionalismo europeo, unido a la crisis del Estado y su relación con los derechos sociales. Por último, se ocupa de la cuestión territorial en Europa ante el desmembramiento de Estados por la aparición de instancias independentistas y sus crisis internas. Por otro lado, se incorporan estudios sobre el principio de subsidiariedad y sobre el ámbito local. Esta obra viene prologada por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del...

Manual introductorio de derecho constitucional colombiano

Manual introductorio de derecho constitucional colombiano

Autor: Molinares Hassan, Viridiana

Número de Páginas: 212

Este texto guía permite a los estudiantes analizar y afianzar los ejes temáticos establecidos en la parcelación de la asignatura Teoría constitucional e instituciones políticas. El libro se convierte en un instrumento pedagógico idóneo que presenta tanto la relatoría de todos los temas tratados en clase como los lineamientos generales de las temáticas desarrolladas en la asignatura. De esta manera, el Manual introductorio de derecho constitucional colombiano se complementa con otros textos en el abordaje del derecho constitucional en Colombia.

Teoría Política del Socialismo en el siglo XXi

Teoría Política del Socialismo en el siglo XXi

Autor: Rafael Simancas , José Félix Tezanos , José Manuel Rodríguez Uribes , Josep Borrell , Alfredo Pérez Rubalcaba , Ángel Gabilondo , Cristina Narbona , Adriana Lastra , Cándido Méndez , Micaela Navarro , Ramón Jáuregui , Manuel Villoria , Meritxell Batet Y Manuel Cruz , Javier García Fernández , Andrés De Blas , Pedro Saura , Luz Martínez Seijo , Ibán García Del Blanco , Francisco Aldecoa

Número de Páginas: 309

Esta publicación es fruto de un curso que la Fundación Pablo Iglesias desarrolló a lo largo de los años 2016 y 2017 bajo el título de “Teoría Política del Socialismo en el Siglo XXI”. El contenido de este texto busca el propósito, nada menos, de establecer un conjunto de propuestas sobre las grandes ideas que han de fundamentar el pensamiento y la acción política de los socialistas en el tiempo presente. Por tanto, se trata de contribuir a la definición y a la actualización de los grandes conceptos que han de conformar la fundamentación teórica y práctica del socialismo democrático. Los autores de los textos incluidos en este libro coinciden en que el socialismo cuenta con las mejores respuestas, tanto para las preguntas que la izquierda se hizo siempre, como para las nuevas preguntas de este siglo XXI de la globalización y las desigualdades, de la revolución digital y las grandes amenazas para la democracia, la libertad y la paz. Por tanto, este es un libro para inspirar y para impulsar al socialismo y a los socialistas. Con toda modestia, pero con toda intención. ÍNDICE Rafael Simancas - Socialismo José Félix Tezanos - Orígenes. Los orígenes del...

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Autor: Joaquín Arce Y Flórez-valdés , Justo Rafael De Diego Arias , Justo García Sánchez , Ilda Méndez López , Camino Sanciñena Asurmendi , César Álvarez-linera Y Uría , Miriam Cueto Pérez , Juan Carlos García López , Juan Manuel Méjica García , Pilar Rodríguez Mateos , María Teresa Alcolado Chico , José Ramón Chaves García , Beatriz García Fueyo , Pilar Martínez Ceyanes , José María Roca Martínez , Jesús María Chamorro González , Sergio Gallego Riestra , Rafael Martín Del Peso García , Jorge Punset Fernández , Fernando Castro González , Julio Luis Gallego Otero , José Luis López Del Moral Echeverría , Miguel Ángel Presno Linera , María Herminia Campuzano Tomé , Francisco Javier Fernández González , Francisco Javier Junceda Moreno , María Dolores Palacios González , Antonio Arias Rodríguez , José Esteban Fernández-alú Mortera , Olga González-lamuño Romay , Lourdes Morate Martín , Enrique Valdés Joglar , Ignacio Arias Díaz , Eduardo Estrada Alonso , Eva María Menéndez Sebastián , José Antonio Tomás Ortiz De La Torre

Número de Páginas: 844

La evolución social ha alterado en gran medida los criterios de se­paración entre el derecho privado y el derecho público tal como fueron fijados en el Digesto y ha producido una fecunda interacción del Derecho civil y el Derecho administrativo en ámbitos como la protección del consumidor, el urbanismo, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial o el dominio público. Ante los tribunales de justicia esta división cobra una especial di­mensión pero resulta atenuada al estar sometidos los jueces a este principio universal: la justicia no puede negarse a nadie. Es en es­tos ámbitos fronterizos, de la extranjería, la protección de datos, la gestación subrogada, la eutanasia o el medio ambiente, donde los tribunales se esfuerzan por dar respuestas razonables y útiles a los problemas cotidianos y donde se producen los avances más significativos. Rafael Fonseca González, ingeniero, profesor de Derecho civil y magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, ha de­dicado toda su vida a comprender, enseñar y resolver estas contro­versias. En la Universidad ha formado generaciones de exquisitos profesionales y en el foro ha interpretado y...

Peon Especializado Lucha Contra Incendios Personal Laboral de la Comunidad Autonoma de Extremadura. Temario Y Test

Peon Especializado Lucha Contra Incendios Personal Laboral de la Comunidad Autonoma de Extremadura. Temario Y Test

Autor: Mercedes Ferri Ramos , Jesús Bermejo Muriel , Manuel Muñoz Rodríguez

Número de Páginas: 341
Sin imagen

El estado del Estado social. Una culminación pendiente

Autor: Miguel Ángel Pacheco Rodríguez

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados