Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
ETA, de principio a fin

ETA, de principio a fin

Autor: Azurmendi Badiola, Jose Felix

Número de Páginas: 372

ETA, de principio a fin. Crónica documentada de un relato recoge cronológicamente y de forma exhaustiva la andadura política y armada de la organización vasca desde su nacimiento hasta su extinción, con la distancia y el rigor que el periodismo informativo exige y permite. José Félix Azurmendi deja que ETA y sus oponentes hablen a través de los hechos, de tal forma que el libro es una recopilación completa de su actividad. La culminación de una trilogía sobre una parte importante de la reciente historia política de Euskal Herria en formato de crónica periodística, que José Félix Azurmendi comenzó con la publicación de PNV-ETA, crónica oculta (1960-1979) y continuó con Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? Con este libro, Azurmendi da por finalizado su objetivo inicial: contar la historia de la resistencia patriótica vasca desde un punto de vista no habitual.

Un final para ETA

Un final para ETA

Autor: Murua Uria, Imanol

Un final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del periodista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y evidencia la capacidad de análisis político y la acertada intuición del autor. Imanol Murua Uria escribe la historia de los acontecimientos que propiciaron el final de la actividad armada que ETA anunció el 20 de octubre de 2011, la crónica definitiva de la efeméride más importante de la última mitad de siglo.

ETA contra la prensa

ETA contra la prensa

Autor: Kepa Aulestia

Número de Páginas: 298

El acoso de ETA a periodistas y medios de comunicación, llegando incluso al asesinato, pretendió imponer desde 1995 un régimen de coacción que impidiese la libre circulación de informaciones y opiniones en el País Vasco y en España. Acabó con la vida y con la libertad de los trabajadores de la palabra. Obligó a otros al exilio para preservar su integridad y la tranquilidad de sus familias. Y trató de acabar con la presencia de diarios, radios y televisiones de ámbito español en Euskadi mediante el ensañamiento contra sus periodistas y delegaciones. ETA anunció la apertura de un “frente” contra la prensa, dentro de su plan victimista para la “socialización del sufrimiento” a través de la “violencia de persecución”, que puso a miles de ciudadanos en la diana del horror. Para ello, la banda terrorista desarrolló toda una teoría sobre el papel de los informadores y sus empresas como “agentes del conflicto”, que no solo apostarían a favor de que continuara el “enfrentamiento armado” entre ETA y el Estado, sino que lo harían siguiendo fielmente las instrucciones del Gobierno de turno como “instrumentos de guerra” y actuando en tanto que...

ETA. Las claves de la paz

ETA. Las claves de la paz

Autor: Jesús Eguiguren , Luis Rodríguez Aizpeolea

Número de Páginas: 351

Un relato único de los diez últimos años que precedieron al final del terrorismo de ETA y cuya lectura ofrece las claves para entender su aún sorprendente resultado. El fin del terrorismo de ETA ha sido uno de los objetivos fundamentales de las cuatro décadas de democracia española. Se logró el 20 de octubre de 2011, en los estertores del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Desde entonces, el terrorismo de ETA, que asesinó en su siniestra historia a más de 800 personas, ha dejado de actuar, aunque quedan pendientes su desarme y disolución. ¿Cuáles son las verdades claves del final histórico del terrorismo? ¿Qué papel desempeñaron los intentos de negociación, pese a su fracaso, en el final de ETA? ¿Cómo se conjugó el diálogo con la acción policial y judicial? ¿Cómo fue la rebelión del brazo político de ETA contra la banda? ¿Qué papel desempeñó el PP, entonces en la oposición? ETA, las claves de la paz relata ese final de la mano del periodista Luis Rodríguez Aizpeolea, que cuenta con un testigo excepcional, el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, representante del Gobierno socialista en las conversaciones con ETA que lo...

Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Autor: Ferrer Ruiz, Mariano

Número de Páginas: 204

Desde que en 1971 se iniciara en Radio Popular-Herri Irratia, Mariano Ferrer ha sido una referencia imprescindible para miles de vascos: una referencia informativa por su rigor y fiabilidad, y una referencia ética y moral por su coherencia y compromiso con la verdad y con una serie de principios compartidos. Los artículos recopilados en Lo que dije y digo han sido seleccionados por el periodista Imanol Murua Uria y abarcan desde 1991 hasta 2010. Los primeros vieron la luz en la revista cultural Jakin y en el diario El Mundo del País Vasco. Este mismo medio siguió publicando sus artículos hasta 2008; desde 2009 hasta 2010 lo ha hecho en Noticias de Gipuzkoa.

La batalla política contra ETA

La batalla política contra ETA

Autor: Carlos De Urquijo

Número de Páginas: 116

«Nunca se contará lo suficiente lo que supuso para toda una sociedad vivir ensombrecida y amilanada por el miedo y la falta de libertad. Jamás rendiremos todo el tributo necesario y suficiente a las víctimas del terrorismo. No hay gratitud ni memoria que nos devuelvan a todos y cada uno de los seres queridos pero, el recuerdo fehaciente, veraz y real de los años de terror, contado a través de uno de sus protagonistas, es sin duda una forma más de rendirles homenaje y de tener muy presentes a las 858 víctimas mortales de un proyecto terrorista, rupturista y totalitario». María San Gil Carlos de Urquijo, se convierte en estas páginas en un hidalgo sin armadura, sin miedo, que, con coraje y valentía, se enfrenta a los terroristas, a los políticos, a la Administración, a la sociedad, y a quién haga falta. Sin pereza y sin desidia. Todo para dar la batalla a la extorsión, el pánico y los asesinatos que la banda terrorista ETA cometió durante los duros «años del plomo» mientras el constitucionalismo mientras el constitucionalismo vivía perseguido, despreciado y silenciado. Es, por tanto, un libro vivido en carne propia, que nos recuerda cómo las libertades...

Cómo luché contra ETA

Cómo luché contra ETA

Autor: Pablo Muñoz , Antonio Sala

Número de Páginas: 255

De héroe a villano: Los 30 años de lucha contra la banda armada del comisario Enrique Pamies,«Lleida», que trabajó a las órdenes del PSOE y del PP. «La lucha antiterrorista supone andar descalzo por un filo que corta. En un lado está la legalidad y en el otro la ilegalidad. Para poder avanzar, unas veces hay que apoyar el pie en uno de los lados y otras en el otro. Es mentira que solo con el Estado de derecho se acaba con el terrorismo. Quien diga lo contrario falta a la verdad o no sabe de lo que habla.» Esta reflexión la realizó el comisario jubilado Enrique Pamies, apodado «Lleida», jefe superior de Policía del País Vasco en el momento en el que ETA fue derrotada. Estuvo destinado en esa comunidad treinta años, siempre en primera línea de lucha. El policía al que el caso Faisán obligó a jubilarse de forma anticipada, relata por primera vez lo que vivió en esas décadas de sangre y heroísmo, de angustia y llanto, de trabajo incansable y de gravísimas renuncias personales. Los autores no pretenden escribir la historia de la lucha contra ETA, no reparten carnés de héroes o de villanos, no intentan convencer a nadie de que Pamies derrotó a la banda, o que...

ETA

ETA

Autor: Luigi Bruni , Giovanni Giacopucci

Número de Páginas: 382

CONTENIDO: El estatuto de autonomía - ETAm y KAS ante la nueva situación política - Lemoiz o Euskadi - El PSOE y el gobierno - Pacto de estado contra el MLNV - Argelia - ETA después de Argel.

Encrucijadas

Encrucijadas

Autor: Marcelo Noboa Fiallo

Número de Páginas: 420

La obra es un recorrido personal del autor que se inicia en su país natal, Ecuador, y termina en Asturias. En medio está la vida y los personajes que se han cruzado en su camino (Juan Carlos I, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar...), como consecuencia de su compromiso político y de los puestos de responsabilidad que ha ejercido. Los aires de mayo del 68, el tardo franquismo, la transición y la transformación de España, constituyen para el autor hitos irrepetibles, con sus luces y sus sombras que se mezclan y confunden con capítulos de su vida, que antes de pasar página tenía necesidad de explicitar si finalmente quería ser sincero consigo mismo.

El fin de ETA

El fin de ETA

Autor: Carmen Gurruchaga

Número de Páginas: 220

El 22 de marzo de 2006 ETA anunciaba un alto el fuego permanente y abría la puerta al fin de la violencia terrorista en España. Pero qué pasos habían llevado a ese punto? Se trata del fin definitivo de ETA o sólo de una táctica para reorganizarse y recobrar fuerzas? Está relacionado el alto el fuego con el estatuto catalán? En este libro la periodista Carmen Gurruchaga nos brinda una crónica apasionante, objetiva y sorprendente de los meses que condujeron al alto el fuego de ETA. Con material inédito y fuentes a ambos lados del conflicto, Gurruchaga detalla lo que puede ser el camino a una paz definitiva... o una trampa terrorista más.

20 de diciembre de 1973

20 de diciembre de 1973

Autor: Antonio Rivera

Número de Páginas: 156

Nueva entrega de una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. Galardonado con el VI premio Juan José Carreras Ares al mejor libro de Historia Contemporánea Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. El éxito de la Operación Ogro, organizada para asesinar a Luis Carrero Blanco, proyectó a ETA (nacional e internacionalmente) en una senda de prestigio iniciada tres años antes con las protestas contra el juicio de Burgos y las condenas a muerte. La organización, cuya primera intención era superar al nacionalismo tradicional, al que acusaba de pasividad, apareció como referencia principal del ...

Al filo de la (in)comunicación

Al filo de la (in)comunicación

Autor: Petxo Idoiaga , Txema Ramírez De La Piscina

Número de Páginas: 308
Exposicion parafrastica del Psalterio y de los canticos del Breuiario ...

Exposicion parafrastica del Psalterio y de los canticos del Breuiario ...

Autor: José De Valdivielso

Número de Páginas: 546
Los Hombres de ETA.

Los Hombres de ETA.

Autor: José Maria Portell

Número de Páginas: 244

Han pasado los años, pero todo sigue en presente. José María Portell, al terminar este libro y su segunda obra “Euskadi: Amnistía arrancada”, no sabía que pronto iba a morir asesinado. Quizás por esa ignorancia, sus palabras llegan limpias. Tagore decía: “Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”. Así vuelve, con el rumor del aire, una parte oscura del País Vasco.

Las elecciones autonómicas en el País Vasco, 1980-2012

Las elecciones autonómicas en el País Vasco, 1980-2012

Autor: Llera Ramo, J. Francisco

Número de Páginas: 290

Las elecciones autonómicas vascas de 2012 fueron las primeras que se celebraron sin la presencia amenazante del terrorismo de ETA, abriendo, por tanto, una nueva etapa en el País Vasco en la que, por primera vez, todas las fuerzas políticas podían competir y defender sus propuestas en condiciones de, relativa, normalidad. Por ello, son unos comicios de una gran relevancia política y que merecen una atención especial. Así, desde enfoques metodológicos muy diferentes y plurales se aborda el estudio de estas elecciones, al tiempo que se trata de cubrir una cierta laguna de este tipo de trabajos sobre el comportamiento electoral en el País Vasco, en la medida en que se le dota al análisis de una perspectiva diacrónica. El núcleo principal de autores lo forman los miembros del equipo Euskobarómetro, a los que se les añaden profesores e investigadores de reconocido prestigio en sus respectivos campos. Están dirigidos por el profesor Francisco J. Llera, catedrático de Ciencia Política, director del Euskobarómetro y buen conocedor de la realidad política vasca, sobre la que ha escrito cerca de un centenar de publicaciones. A lo largo de 11 capítulos se abordan aspectos ...

Las víctimas frente al terrorismo de ETA: narrativas, movilización y perspectiva comparada

Las víctimas frente al terrorismo de ETA: narrativas, movilización y perspectiva comparada

Autor: Jerónimo Ríos Sierra

Número de Páginas: 254

Este libro colectivo intenta ofrecer, desde miradas plurales, un análisis riguroso con respecto a lo que supuso el terrorismo de ETA para sus víctimas. Entre sus páginas se pueden abordar planteamientos que van desde la violencia directa ejercida sobre la sociedad, hasta los mecanismos de movilización, protesta y oposición de los que se dotó la ciudadanía para combatir al terrorismo. Igualmente, se integran otras perspectivas de estudio, que van desde su impacto en el turismo y la imagen de España y la representación de las víctimas en el cine o en la literatura, hasta el abordaje de otros casos de violencia política como Colombia y Perú.

Las treguas de ETA desde una perspectiva comparada

Las treguas de ETA desde una perspectiva comparada

Autor: Miguel Ángel Águila Sánchez

Número de Páginas: 402
Negociar con ETA

Negociar con ETA

Autor: Carlos Fonseca

Número de Páginas: 452

Del proceso de Argel de Felipe González a la paz dialogada de Rodríguez Zpatero Han pasado veinte años desde que Felipe González autorizara los contactos que hicieron posible las conversaciones de Argel, las cuales concluyeron frustradas en 1989. Su sucesor al frente del PSOE y en la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dispone a recorrer el mismo camino con la voluntad de alcanzar una paz dialogada que ponga fin a casi cuarenta años de violencia terrorista de ETA. Este libro, reedición del publicado en 1996, aunque corregido y ampliado con nuevos capítulos, arranca de la ruptura de Argel, relata en detalle los intentos de ambas partes por retomar los contactos hasta la llegada del PP al poder, y conluye con una aproximación al proceso de paz en marcha y sus similutudes y diferencias con el protagonizado hace dos décadas. Dos presidentes y dos maneras de encarar el que hasta haora ha sido el principal problema de la democracia española. Felipe González no logró darle solución. Rodríguez Zapatero ha conseguido un «alto al fuego permanente» y defiende que, esta vez sí, estamos ante «el principio del fin». Callan las pistolas: es el tiempo...

ETA

ETA

Autor: Andrés Sorel

Número de Páginas: 336

Partiendo de una breve panorámica de la historia, la articulación social y la cultura del País Vasco, el libro se adentra en los fundamentos sobre los que se ha levantado y evolucionado el nacionalismo vasco en general y el abertzale en particular. A continuación se centra en la historia de ETA propiamente dicha, desde el preámbulo de la formación del Consejo Vasco de Resistencia de 1947 hasta 1965: un relato en el que toman la palabra algunos de sus protagonista directos y en el que se ponen de relieve las relaciones de la incipiente organización con el pueblo, los intelectuales y los trabajadores vascos. A partir de aquí se desarrolla la parte principal del libro, en la que se irán encadenando las principales historias del terrorismo de ETA, en sucesión cronológica, contrapunteadas por otros testimonios sobre las represiones legales o ilegales, y su impacto siempre sobre la población, en un relato redactado de forma descriptiva, como si se tratara de un informe policial basado siempre en hechos reales y contrastados, pero ofrecidos en forma continuada de una manera atractiva y rigurosa, cuidada en el lenguaje, no burocrática e incidiendo en el factor humano. Así...

ETA

ETA

Autor: María Angeles Escrivá

Número de Páginas: 500

La crisis en la que se ha visto sumida ETA a raíz de una estrategia antiterrorista rigurosa y las reiteradas declaraciones del presidente Rodríguez Zapatero han generado expectativas crecientes sobre la posibilidad de que estemos ante «el principio del fin del terrorismo». Esta situación ha provocado que la reinserción y la eventual excarcelación de presos —algunos con decenas de asesinatos a sus espaldas— y la incorporación a la sociedad de los deportados y de etarras actualmente en activo se conviertan en uno de los asuntos más controvertidos de un proceso destinado a acabar con la violencia en el País Vasco. ETA. El camino de vuelta realiza un recorrido por los procesos de reinserción habidos desde 1975 y nos sumerge en el pasado y en el presente más actual de la organización terrorista, en sus guerras internas y en las negociaciones entre los poderes políticos y el entorno de la banda. Elaborado a partir de entrevistas de primera mano con los protagonistas, cartas personales y documentos exclusivos, este libro demuestra que la sociedad española ha sido la más generosa de las concebibles y que no tiene demasiado que aprender de otros procesos, porque ha...

Guztiak

Guztiak

Autor: Borja Ventura

Número de Páginas: 328

Este es un libro que narra una historia por medio de otras muchas historias, un libro en que el autor, conscientemente, pasa a un segundo plano para dejar que sea la voz de sus protagonistas la que llegue directamente a los oídos del lector. Un libro en que se habla, en fin, de hechos sin los cuales es imposible entender nuestra historia reciente: aquellos que condujeron al fin de la violencia de ETA.

Obras completas de E. T. A. Hoffmann

Obras completas de E. T. A. Hoffmann

Autor: Ernst Theodor Amadeus Hoffmann , Antonio Il Roca

Número de Páginas: 352
12 años de cuaderno de bitácora (2006-2018)

12 años de cuaderno de bitácora (2006-2018)

Autor: Víctor Manuel Arbeloa

Número de Páginas: 1448

Esta obra contiene las reflexiones de Víctor Manuel Arbeloa sobre el transcurrir histórico, social, cultural y personal desde 2006 hasta 2018. Como indica su título, son doce años de cuaderno de bitácora en los que recoge sus impresiones en breves párrafos o líneas. Según su prologuista, Juan Ramón Corpas Mauleón, "asistimos a un texto heterogéneo y complejo, aunque no exento de unidad. Una especie de diario, puesto que discurre día a día, en el que se contempla, igual que en un espejo, el alma y la conciencia del autor". Según el autor, "escribimos porque creemos que tenemos cosas que decir. Que quizás no las dijimos a tiempo o no nos atrevimos a decírselas a alguien. pero, además y sobre todo, porque siendo el lenguaje, como nos enseñó Heidegger, la casa del ser, volvemos a ella, especialmente en medio de alguna intemperie, buscando un abrigo contra el espanto y la miseria del mismo ser. Y es en el lenguaje escrito donde mejor nos abrigamos y donde mejor podemos reposar".

Los jefes de ETA

Los jefes de ETA

Autor: Carmen Gurruchaga

Número de Páginas: 372

De las ideas románticas al nacimiento de ETA: sus mentores. Desaparición de los "polimilis" y auge de ETA militar. El predominio de KAS y el auge de Kale Borroka.

La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1274

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Giza eskubideen inguruko hezkuntzaren teoria eta praktika

Giza eskubideen inguruko hezkuntzaren teoria eta praktika

Autor: Asier Martínez De Bringas

Número de Páginas: 448

Lan honen bidez tresna erabilgarri eta emankorra eskaini nahi diegu hezkuntza-prozesuetan eta hezkuntza-pedagogiekin lan egiten duten guztiei, irakaskuntza arautuan (ikastetxe eta institutuetan), arautu gabean (gazte-taldeetan, aisialdiko eskoletan, kultur elkarteetan) nahiz informalean (senide eta lagunartean) ari direla ere. Hezkuntzaren alorrean jardun berriak sortzeko hausnarketa bultzatzeko ideia eta proposamenak jaso ditugu testuan, ikuspegi praktiko, pedagogiko eta eraldatzaile batean oinarrituta. Lan honen bidez, giza eskubideak hezkuntza-prozesu osoaren oinarrizko eta ezinbesteko edukitzat eta hezkuntzako curriculum osoan landu beharreko zehar-metodologiatzat hartu nahi dira. Hauxe izan da gure azken helburua: giza eskubideen kultura bat osatzea, pedagogia goitik behera eraldatzeko bitarteko egokiena delakoan. Hortaz, giza eskubideetan oinarrituta eta haiek tresnatzat hartuta jorratzen den hezkuntzarako teoria eta ikuspegi praktikoa uztartzen dituen testu-sorta osatu nahi izan dugu, azken batean.

Historia del nacionalismo vasco y de E.T.A.: Introducción a la historia del País Vasco ; ETA en el franquismo (1951-1976)

Historia del nacionalismo vasco y de E.T.A.: Introducción a la historia del País Vasco ; ETA en el franquismo (1951-1976)

Autor: Francisco Letamendia

Número de Páginas: 486

Últimos libros y autores buscados