Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Un abuelo rojo y otro abuelo facha

Un abuelo rojo y otro abuelo facha

Autor: Juan Soto Ivars

Número de Páginas: 300

"Estos son los bienes que heredo de mi familia por línea de sangre: pazos de artritis, tapias de sordera, latifundios de miopía, secanos de calvicie, orejas de soplillo como blasón y tendencia a discutir a gritos en nuestros Consejos de Administración que son las comidas familiares. Pero lo que más valoro es la inmunidad a las ideologías. Creo que eso salda a mi favor el balance del peso tétrico del patrimonio familiar." Soto Ivars

SOMOS LOS PLATERO - ESTO ES ROCK AND ROLL Y NO SOMOS AMERICANOS

SOMOS LOS PLATERO - ESTO ES ROCK AND ROLL Y NO SOMOS AMERICANOS

Autor: Jorge Franco Bustos

Número de Páginas: 154

Una biografía iniciática de uno de los grupos de Rock & Roll nacional más influyentes de los noventa y principios del siglo XXI. De forma cronológica se cuenta la historia de Platero y Tú, desde sus inicios, pasando por sus ocho discos, hasta los nuevos grupos a los que pertenecen actualmente los miembros de la extinta banda Platero y Tú, como son Fito & Fitipaldis y La Gripe. La composición se ha hecho a través de entrevistas, recortes, fanzines, internet, y toda la información que ha sido posible encontrar sobre el grupo, lo que ha supuesto una ardua tarea. Este libro es un recordatorio de lo que fue, y lo que significó para muchos seguidores de la banda, su música y su influencia siguen más presentes que nunca en el panorama nacional.

4 grados bajo cero

4 grados bajo cero

Autor: Nacho García Nas

Número de Páginas: 298

¿De verdad era yo el tipo que me miraba desde el espejo? La vida avanzaba a pasos agigantados: curro, pareja... un niño. La relación con mis tres amigos de siempre era casi un recuerdo recurrente. Fue la crisis de Hugo con su mujer la que desencadenó aquel divertido viaje: risas, confesiones... y hasta un plan. Por lo menos durante unos días no escucho a mi mente repetir esa extraña pregunta: ¿Es siempre la mujer de tu vida la misma que la que te hace feliz? Al parecer, la madurez estaba a punto de alcanzarnos y aunque la combatíamos con humor, sabíamos que cada decisión que tomáramos tendría consecuencias. No lo dudes, es el momento de graduarse en esta bilogía. Adéntrate en 4 grados bajo cero, la esperada segunda parte de 35 grados a tu sombra.

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Autor: Sheila Pastor , José Antonio Paniagua García , Teresa Gómez Trueba

Número de Páginas: 250

El libro Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea aborda el contexto de deslegitimación de las reglas de formación del canon en el siglo XXI a raíz del empleo de nuevos mecanismos y soportes de creación y de la atención a inéditas cuestiones éticas que atañen a las sociedades actuales, intereses que comparten los proyec­tos de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» (PID2019-104957GA-I00) y «Fractales: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI» (PID2019-104215GB-I00), financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033. A partir de géneros y conceptos como el neofolclore, el fanfiction, el microrrelato, el tráiler, el rap, el rock, el sampler, las estéticas digitales, los sujetos artificiales, la realidad distópica, las genealogías feministas o la autoficción escrita por mujeres, los doce trabajos que conforman este volumen se in­terrogan acerca de una cuestión fundamental: ¿de qué manera las obras y espacios de producción, difusión y recepción exocanónicos perturban nuestras certezas sobre el canon?

Fuerte y claro

Fuerte y claro

Autor: Fernando Soria

Número de Páginas: 313

Un recorrido histórico a través de los protagonistas y creadores del heavy metal en Uruguay. El fenómeno cultural del metal en Uruguay no es una moda. Es más que música, es cultura y forma de vida. Éstas son algunas de las conclusiones a las que el lector podrá llegar leyendo este libro. Desde las primeras expresiones a nivel mundial a mediados de la década del 70 del Siglo XX, pasando por las primeras manifestaciones en Uruguay hace más de 30 años, las características del público, los festivales y medios propios de difusión son algunas de las temáticas que Fernando Soria #autor y activo participante de la escena metalera uruguaya# logra plasmar en estas páginas. Como un riff filoso de guitarra el testimonio y la opinión juegan para crear este libro que trabaja, por primera vez en 30 años, un género que ha logrado trascender la música. Ácido, Alvacast, Cross, Chopper, Reytoro son solo algunas de las historias que se rescatan #en voz de sus integrantes# y nos permiten armar este puzle hecho de metal.

141 curiosidades, historietas y datos que no te servirán ni para ganar al trivial

141 curiosidades, historietas y datos que no te servirán ni para ganar al trivial

Autor: Ander Serrano Simón

Número de Páginas: 208

¿Eres de esas personas que almacena datos estúpidos y los suelta en mitad de una cena? ¿De los que no sabe quién es el presidente yanky pero sí quién era el auténtico «Roland Garros»? Pues este es tu libro. Y si has respondido que «no», también es tu libro. Porque leyendo estas páginas no te convertirás en una persona culta, pero quedarás muy bien cuando les cuentes a tus amigos/as la historia del lepero que llegó a ser rey de Inglaterra, por qué los Village People fueron vetados en la Unión Soviética o qué deportista inició la guerra de los Balcanes. Quizá te miren raro, pero será el precio a pagar por tanto conocimiento. A través de estas 141 curiosidades, historietas y datos descubrirás la otra cara de la Historia, del mundo del deporte, de la Música y el Cine; conocerás a personas no famosas, pero muy interesantes, y anécdotas insólitas. Además de aprender, te harán pasar un buen rato. Una única advertencia final: todos los datos que saques de este libro y almacenes en tu cerebro harán que salga de él información importante como números de teléfonos, nombres de tus vecinos/as o la letra de la Macarena. Advertido/a quedas. ¡A pasarlo bien!

Mal pasajero

Mal pasajero

Autor: Carlos Decap

Número de Páginas: 66

El transcurrir del tiempo y sus veleidades, las relaciones humanas con los vivos y los muertos, las visitas de ciudades y países que alternan con espejos donde se refleja la vida moderna (la música, el cine, la televisión y las últimas nuevas tecnologías) son los temas de estos nuevos poemas de Decap, con sus tentaciones y frustraciones, y que lo convierten al decir de un crítico, en un «poeta maestro en confundir la ciudad y las páginas, el viaje y la escritura».

Tres tonos de azul

Tres tonos de azul

Autor: Nicolás Díez

Número de Páginas: 298

En Tres tonos de azul recorreremos Granada junto a Saúl Martín, un prestigioso pintor y profesor de Bellas Artes, quien lucha por superar su reciente divorcio y adaptarse a una nueva e incierta vida. Una tarde insustancial de septiembre, mientras Saúl busca un nuevo lugar donde vivir, verá algo que nunca debió haber visto. Apenas diez segundos que lo obsesionarán y que provocarán que su vida cambie por completo y se precipite en una secuencia de acontecimientos sorprendentes. Abrumado por una nueva y desconcertante realidad, Saúl, que únicamente aspira a la tranquilidad de quienes quieren dejar atrás el sufrimiento, se ve inmerso en un viaje —físico y emocional— instigado por una extraña sociedad secreta y por una persona capaz de hablar desde el pasado, alguien que le hará plantearse gran parte de su vida y de su identidad. Un viaje impulsado por el afán de conocer la verdad, por aprovechar las escasas oportunidades de redención que ofrece la vida y, sobre todo, un canto a la esperanza que habita en el corazón de cada ser humano.

35 grados a tu sombra

35 grados a tu sombra

Autor: Nacho García Nas

Número de Páginas: 411

Todavía se me altera el pulso al recordar aquellos cálidos días de verano. Me sentía una aspirina en plena efervescencia erótica, aunque lo cierto es que buscar a una profesional no entraba en mis planes por muy de moda que estuviera Pretty Woman. Bueno, teníamos quince años y en esa época, a falta de un coche para hacer carreras en el canal, como en Grease, nos bastaba con ir en bicicleta a todas partes, comer pipas en cualquier esquina y analizar entre risas las series y películas que más nos gustaban. Nunca sabré si maduramos con los años o solo crecimos a lo largo de los 90, pero la felicidad se parecía mucho a lo que vivimos entonces. Aquellos partidos tan interminables como el campo de fútbol de Oliver y Benji, las chicas, la cerveza, la primera vez... Cuando miro por la ventana confiando en que el viejo Doc aparezca conduciendo el DeLorean que nos lleve a aquellos años... Ese tiempo en que fui feliz de otra manera... De hecho, si cierro los ojos casi puedo visualizar ese mágico momento en que conocí a Sara...

La garra suave

La garra suave

Autor: Sabrina Riva

Número de Páginas: 260

El centenario del nacimiento de Miguel Hernández, en 2010, ha sido un acontecimiento oportuno para revisar algunas cuestiones ligadas a su poética y, especialmente, para volver a examinar los alcances y los límites de su funcionamiento como actor del campo intelectual y político en la serie literaria española. “Popular” per se, debido a su origen humilde, sus tareas como cabrero y su pretendida consciencia proletaria; digno de “popularidad”, una manera de “estar en el pueblo”, visto que encarna la causa republicana y su defensa, siendo su literatura otra de las fuentes de esa notoriedad; y, en última instancia, “popularizado” a nivel masivo gracias a la canción de autor de los años 60 y 70, se trata de un poeta arraigado como pocos en el imaginario y en la cultura de España y Latinoamérica. «La garra suave» explora e interpreta cómo se construye la imagen de escritor popular hernandiana desde su misma retórica, resultado en gran medida de la reescritura de la tradición oral popular, así como también en un abundante grupo de otras textualidades –biografías, libros ilustrados para niños, novelas gráficas, documentales, canciones, etc.–, en las ...

Trompeta gitana. Memoria de un largo desahucio

Trompeta gitana. Memoria de un largo desahucio

Autor: Rikantonio Conessa

Número de Páginas: 290

La Málaga, y también la Barcelona, y el ancho mundo de finales de los cincuenta y primeros años de los sesenta. Estos son el arco temporal y el medio en el que se suceden los hechos de los que aquí se dará cuenta. No fueron pocos los hijos de "familias bien" que se acusaron en confesión de haber pecado de pensamiento, palabra y obra tras haber contemplado el baile de una gitana en flor en las calles y plazas de la capital malagueña. Incluso hubo muy distinguidos señoritos que rondaron tras la troupe de gitanos faranduleros y saltimbanquis a la que Mumeli, la joven gitana bailaora, pertenecía, para verla más veces y empaparse de su belleza y sensualidad. Estas noticias -secretos robados a los confesionarios- llegan al Obispado y es el Obispo de la Diócesis Malacitana quien da la orden al brazo secular de traer al palacio obispal a la troupe del Gitano (el de la Trompeta Abollá), de nombre Dédalo Herenio, el padre putativo de la gitana en flor, para que monten su espectáculo en el patio del palacio con la finalidad de calificarlo moralmente. A todo esto, el Antoñillo, un joven payo que vive en una finca destechada y declarada oficialmente en ruina de la calle Agua...

IZAL

IZAL

Autor: Miguel Ángel Bargueño

Número de Páginas: 371

La biografía oficial y autorizada de IZAL, banda de referencia del pop-rock indie español. Doce años bastaron para que IZAL llegara a ser no solo uno de los grupos más grandes de la escena alternativa, sino del pop-rock español de este siglo. La biografía oficial de una banda que se convirtió en la máxima revelación del indie español. Una banda que se autogestionó, pero que acabó reventando las radios. Esta es la historia de Mikel Izal, Alejandro Jordá, Emanuel Pérez (Gato), Alberto Pérez e Iván Mella, cinco chicos que confluyeron en la capital para tratar de hacer realidad su sueño. Y a fe que lo consiguieron; hasta unos límites que jamás habían imaginado. Miguel Ángel Bargueño, periodista musical, cuenta la historia de IZAL. A través de largas horas de entrevistas con el quinteto y personas de su entorno, este libro repasa al detalle su trayectoria, desde sus inicios por separado y sus primeras giras como banda, su progresivo ascenso a la fama... hasta su apoteósica despedida el 29 de octubre de 2022 en Madrid. Sin olvidar el factor humano; más que una biografía musical al uso, este volumen es un emocionante relato sobre la vida, el compromiso, la...

La música en la escuela: la audición

La música en la escuela: la audición

Autor: Ramon Ballesté Fernández , Ma Del Pilar Barrios Manzano , Montserrat Brasó Campderrós , Javier Centeno Martín , Maravillas Díaz Gómez , Mercè Domeque Buisan , Elena García Morte , Albert Ginestà Andreu , Francisco Gutiérrez Serrano , Concepción Martín Ibáñez , Juan Rafael Muñoz Muñoz , Pablo Aguirre , Jordina Oriols Codina , Jordi Suárez Padilla , Sílvia Vega Timoneda , Judith Akoschky , Pep Alsina Masmitjà

Número de Páginas: 120

Selección de artículos de reflexión y propuestas prácticas para llevar a cabo en la escuela (3-12) con la particularidad de ofrecer recursos para los niños y niñas más pequeños (0-3).

La España vacía

La España vacía

Autor: Sergio Del Molino

Número de Páginas: 280

Un clásico de nuestra época, con nuevo prólogo y edición. «En el caso de Sergio del Molino y La España vacía se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad». Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva...

La inmensa minoría

La inmensa minoría

Autor: Miguel Ángel Ortiz

Número de Páginas: 341

La inmensa minoría , novela sobre las vidas y sueños de esos jóvenes que viven en los márgenes de la Barcelona posmoderna, ha sido galardonada con el Premio Mandarache 2017, el premio más democrático de las letras españolas, ya que ejercen de jurado casi mil jóvenes españoles, colombianos y chilenos. Barcelona, a las puertas del Mundial de Sudáfrica. Pista, Retaco, Peludo y Chusmari viven en la Zona Franca. Tienen entre quince y dieciséis años, estudian 4.o de la ESO y resuelven sus preguntas existenciales con porros, mucha música, novias, algo de sexo, bastantes cervezas y el fútbol como metáfora, aprendizaje, combate y sueño. Viven en ese entorno físico, urbano y social de la periferia barcelonesa cuyo horizonte no es otro que el de las expectativas defraudadas. Y tratan de meterle un gol a la realidad. Sus padres y madres sobreviven como pueden: friegan casas, conducen autobuses, trabajan en una peluquería o venden ropa en los mercadillos. Son esas gentes, esa inmensa minoría, que salen poco en los periódicos y para los que la crisis es un llover sobre mojado. Luego los adolescentes crecen, es decir, unos aprenden a ser peores y otros tratan de que las...

201 discos para engancharse al pop/rock español

201 discos para engancharse al pop/rock español

Autor: Tito Lesende , Fernando Neira

Número de Páginas: 452
Sin parar de pecar

Sin parar de pecar

Autor: David Gómez García

Número de Páginas: 236

A través de estas páginas, podrás verte inmerso en un mar de anécdotas que naufragan a la deriva de una red llamada Internet, monólogos, pensamientos varios, mi propia filosofía de la vida, críticas, ideas aún por nacer, tontunas, estupideces y "bobás".

La Muchacha de Los Ojos Tristes

La Muchacha de Los Ojos Tristes

Autor: Noemí Trujillo Giacomelli

Número de Páginas: 116

Noemi Trujillo Giacomelli (b. Barcelona, 1976) This is the third poetry collection by this vibrant, young Catalan poet, author of La Magdalena (2009), and Lejos de Valpara so (2009). Her work in the publishing world is just as active and accomplished as her writing: President Associaci Cultural i art stica Anceo, and Organizer Vilapo tica Festival. She is the editor of Sonrisas del S hara (2010); Charnegos (2010); El Crack de 2009: Flash Fiction (2011) A second Flash Fiction anthology, Talla G, will be published in 2011. Esta es la tercera colecci n de poes a por la joven y vibrante poeta catalana, autora de La Magdalena (2009), y Lejos de Valpara so (2009). Su trabajo en el mundo editorial es tan activo y pr spero como su escritura: Presidenta de la Asociacion Cultural y artistica Anceo. Organizadora del Festival Vilapo tica. Redactora de la antologia: Sonrisas del Sahara (2010); Charnegos (2010); El Crack del 2009: Microrrelatos (2011), y una segunda antolog a de micorrrelatos, Talla G, ser publicada en 2011.

365 días con la chica de Los Planetas

365 días con la chica de Los Planetas

Autor: Holden Centeno

Número de Páginas: 401

En esta segunda parte de La chica de Los Planetas, Holden Centeno relata cómo ha reaccionado la chica a la publicación del libro, cómo ha evolucionado su relación, pero también habla de muchos otros temas fundamentales como el azar, la muerte la música o la literatura. «Tengo heridas en las manos de no tocarte y de escribirte tanto». Después de un año vuelvo para cerrar el círculo. 365 días, 8760 horas, muchos centenares de miles de minutos para contarte y solo unas cuántas páginas de papel. Tal vez sea imposible concentrar nuestra historia en unas hojas, pero es el único lugar en el que te encuentro siempre. Aquí está el punto y seguido que es también en nuestro caso el punto y final. La última gota de tinta que derramarán mis venas donde ahora me pregunto si realmente fuimos una gran casualidad, un azar inédito, está dentro de este libro. Ábrelo y después no hará falta que nos digamos nada. 365 días con la chica de Los Planetas es la cara B de la historia de Holden Centeno con la chica de Los Planetas. En estas páginas Holden vuelve a la transparencia narrativa de la primera parte de la historia y nos descubre paso a paso las emociones, sentimientos y...

Rock, amor y pepperoni

Rock, amor y pepperoni

Autor: María Jesús Juan , Marta Em

Número de Páginas: 293

Si te gustan las buenas historias new adult, con romance, muchos líos amorosos, y amistad, esta es una gran novela. Dos hermanas que vivirán el amor a ritmo de rock, dos chicas jóvenes que encuentran el amor en un viaje, que las hará descubrir más sobre el amor y sobre ellas mismas. Extremoduro es su banda favorita. Sus amigos están algo locos. Esta es la novela que habla de más de una relación de amor, y todo a ritmo de rock y muchos, muchos líos. Sinopsis. ¿Qué locuras se pueden cometer por amor? ¿Y por amistad? La fórmula de la novela que tiene en sus manos es la siguiente: ¡Unas hermanas que llevan mucha gasolina! Más un conquistador nato… Más un chico que ama a su perra por encima de todas las cosas… Más otro con muchos miedos. Más unos amigos que te acompañarían al fin del mundo. Más un concierto de Extremoduro… Más ¡¡la aparición en escena de una peculiar pareja que no entraba en los planes de nadie!! ¿Puede cambiar tu vida por culpa de unas llaves? Si te llamaras Irene Medina sí… Una novela con mucho ritmo, la receta perfecta para olvidarte de todas tus penas.

Londres después de ti

Londres después de ti

Autor: Jara Santamaría

Número de Páginas: 162

Algunas personas, las que verdaderamente importan, aunque se marchen, nunca se van. Tras un año separados, Naira y Jarek deciden irse a vivir juntos a Londres, la ciudad en la que se conocieron durante su Erasmus. El problema es que la carrera de pianista de Jarek despega en la República Checa justo cuando deben partir, y él se ve obligado a aplazar el viaje. Pero Naira decide instalarse en Inglaterra de todas formas y empezar una nueva vida mientras lo espera. Sola, sin más compañía que los recuerdos de su pasado con Jarek, Naira deberá enfrentarse a la ciudad gris y neblinosa. Encontrar piso, conseguir un empleo, hacer nuevos amigos... Y no menos importante: averiguar si la distancia es un obstáculo para amar.

Pequeño circo

Pequeño circo

Autor: Nando Cruz

Número de Páginas: 1190

A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del "hazlo tú mismo", empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el noise, el rock de garaje y el pop más naíf y etéreo. Al mismo tiempo, de los lugares más insospechados del territorio español, algunos jóvenes deciden montar su sello discográfico, a veces incluso en su casa, sin más medios que un fax, un teléfono y una estantería. También aparecen numerosos fanzines que, a base de corta y pega y fotocopias, se hacen eco de la nueva escena musical; la mayoría de veces para ensalzarla, pero también para parodiarla y denigrarla. Nace así el indie en España. El periodista musical Nando Cruz, tras un año y medio de trabajo y después de entrevistar a más de cien personas, compone por primera vez el apasionante retrato de una generación que, amplificada por una prensa especializada que acogió sus propuestas con un entusiasmo inusitado, se presentó como...

Arte en vena

Arte en vena

Autor: Javier Menéndez Flores

Número de Páginas: 544

Javier Menéndez Flores recopila sesenta y una entrevistas de las muchas que ha realizado para diversas publicaciones, principalmente Interviú. En este libro se dan cita personalidades del cine, la música y las letras en español, entre ellos Alejandro Amenábar, Javier Bardem, Isabel Coixet, Bigas Luna, Eduardo Noriega, Resines, Rosa Maria Sardà, Aute, Bunbury, El Cigala, Paco de Lucía, Juanes, Javier Krahe, Raphael, Serrat, Bryce Echenique, Joaquín Leguina, Elvira Lindo, Umbral, Manuel Vicent y muchos más. Javier Menéndez Flores nació en Madrid en 1969. Periodista especializado en el género de la entrevista, es autor de los libros de conversaciones SABINA EN CARNE VIVA. YO TAMBIÉN SÉ JUGARME LA BOCA (Ediciones B, 2006) y MIÉNTEME MIENTRAS ME BESAS, en el que retrata a las principales figuras de la canción española y latinoamericana. Ha publicado además las biografías JOAQUÍN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA y MIGUEL BOSÉ. CON TU NOMBRE DE BESO, ambas grandes éxitos de ventas. Paralelamente ha cultivado la novela. Buena muestra de ello son LOS DESOLADOS (“Ya en la primera página se evidencia el estilo elegante de su autor y el acertado buceo en la psicología de ...

Punki

Punki

Autor: Juarma

Número de Páginas: 320

Álex y Paula se conocen desde niños. Han compartido juegos, castigos, litronas y el sueño de crecer y largarse de Villa de la Fuente. Son un refugio el uno para el otro, lo que consigue florecer en un pueblo invadido por lo feo, la desgracia y lo doloroso. Quieren decirse muchas cosas, pero las palabras les quedan grandes, así que se graban casetes. Hacen planes mientras todos duermen. Algún día, se prometen, empezarán de cero en otro sitio. No saben que Villa de la Fuente, con todos sus miedos, su miseria y su odio escondidos tras cada ventana, está dispuesta a perseguirlos allá donde vayan. Del autor de Al final siempre ganan los monstruos, la novela que presentó a Juarma como un narrador virtuoso y un referente en la literatura de la periferia.

Jebis de barriada

Jebis de barriada

Autor: Angelito

Número de Páginas: 97

No hace muchos años atravesamos una franja temporal en la que todo cambió irremediablemente. La música, la indumentaria, las costumbres y hasta las ideologías. Si ya no cumples los cuarenta y te criaste en un barrio, te molará meterte en esta máquina del tiempo de ciento y pico de páginas y recrearte con aquellas imágenes mentales, que por otra parte rara vez se terminan de extraviar del todo. Si no llegas a los treinta, igualmente te resultará interesante saber cuales son los orígenes de esa Alameda jipilona de la que gozamos o de ese grupo de "noséqué" metal que tanto te gusta. En cualquiera de los dos casos, la lectura no se te hará pesada ya que se trata de una serie de relatos cortos bastante divertidos y descarados. Unos relatos cocinados día a día durante muchos años entre banquitos y litronas. El autor, al escribirlos, se metió una chinita en el zapato que ahora desea sacarse para poder respirar tranquilo, y la única manera de conseguirlo es que te rías durante un rato con lo que escribió. Ojalá puedas ayudarle.

Todos mis deseos (Serendipity Magazine 1)

Todos mis deseos (Serendipity Magazine 1)

Autor: Hollie Deschanel

Número de Páginas: 395

Ella escribió todos sus deseos en una larga lista, y él se los cumplió con la pasión y el amor de su lado. Martina nunca imaginó que aceptar el puesto suplente de su mejor amiga en una revista de moda le cambiaría la vida. Pero cuando su jefe, Holden Miller, la pone al frente de una de las secciones más complicadas, e incendia la oficina entera con sus artículos, se da cuenta de que ha llegado el momento de cambiar su vida drásticamente y atreverse con todo aquello que siempre reprimió. Decide crear una lista con todos sus deseos y tacharlos antes de que se acabe el año, algo en apariencia imposible, porque incluyen planes de boda y hace meses que dejó de creer en el amor. Holden, un hombre que siempre ha sido disciplinado y pasional, encuentra esa lista y decide ayudarla a cumplir todo... sin que Martina lo sepa. Así empieza un juego a contrarreloj donde los dos se acercan por propia voluntad pero con diferentes intereses y, sobre todo, seguros de no trazar la línea del amor. Incluso si enamorarse de nuevo es el penúltimo deseo de la lista.

Indies, hipsters y gafapastas

Indies, hipsters y gafapastas

Autor: Víctor Lenore

Número de Páginas: 117

¿Todo el mundo aspira a ser moderno? ¿En qué consiste lograrlo? Hace tiempo que expresiones como indie, hipster, cultureta, moderno y gafapasta son de uso corriente en nuestras conversaciones. Sus límites resultan borrosos, pero remiten a una realidad social que la industria cultural y las agencias de publicidad utilizan para designar un amplio segmento del mercado. Los hipsters son la primera subcultura que, bajo la apariencia de rebeldía, defiende los valores impuestos por el capitalismo contemporáneo. Palabras como independencia, creatividad o innovación son la cara amable del espíritu individualista y competitivo que propone el sistema, y la presunta exquisitez de criterio de los hipsters ha creado un consumismo que no avergüenza, sino que genera orgullo. ¿Estamos ante la cultura favorita de la clase dominante? Cada vez quedan menos dudas. La Reina Letizia se escapa de la Zarzuela para acudir a conciertos de grupos indie como Eels, Los Planetas y Supersubmarina. El magnate derechista Rupert Murdoch invierte cincuenta millones de euros en Vice, grupo mediático de referencia para los hipsters de todo el mundo. Pero la cultura indie, hipster y gafapasta promociona...

CT o la cultura de la transición

CT o la cultura de la transición

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 234

Los movimientos asamblearios y el fin de la Cultura de la Transición: crítica a 35 años de cultura española. Coincidiendo con el aniversario de los movimientos asamblearios que desde el 15 de mayo de 2011 se propagaron por toda la geografía española y universal, varios de sus miembros más activos, escritores, críticos y periodistas que fueron partícipes o los siguieron con interés, se reúnen parareflexionar, a la luz de los nuevos acontecimientos, sobre un posible final de la CT, Cultura de la Transición. El término, acuñado por el periodista Guillem Martínez, alude a la cultura española posterior al franquismo, una cultura consensuada y vertical que ha actuado, desde los años ochenta, como el paradigma cultural unificador de conciencias políticas y sociales. Como el único marco posible de realidad durante décadas. Este volumen cuenta con las reflexiones de: Carlos Acevedo, Pep Campabadal, Colectivo Todoazen, Jordi Costa, Ignacio Echevarría, Amador Fernández-Savater, David García Aristegui, Irene García Rubio, Belén Gopegui, Víctor Lenore, Carolina León, Isidro López, Guillem Martínez, Raúl Minchinela, Pablo Muñoz, Silvia Nanclares, Miqui Otero,...

Visiones del Quijote en la música del siglo XX

Visiones del Quijote en la música del siglo XX

Autor: Begoña Lolo

Número de Páginas: 844

La presente obra se inicia con los estudios de Jean Canavaggio y Claudia Colombati que enmarcan la figura del Quijote en el contexto histórico, literario y filosófico del siglo XX, a la vez que en su función de héroe y antihéroe para plantearse hasta qué punto el personaje ha superado el marco de la obra para adquirir una entidad propia independizada, propuesta estética que se complementa con la reflexión de Miguel Salmerón en torno a la musicalidad de la trama quijotesca. Ha sido, sin dudarlo, el siglo XX el momento histórico en el que los compositores españoles asumieron, al hilo de la celebración del III centenario de la edición de la primera parte, el Quijote como parte de su propia historia cultural y por tanto comenzaron a buscar en la riqueza de sus páginas temas de inspiración para la creación. Esta conciencia colectiva se ha dejado sentir en el elevado número de creaciones musicales, que han hecho de España frente a otros países europeos y frente a lo que había sido el discurrir de los siglos precedentes, el país con mayor producción musical sobre temática cervantina en el pasado siglo.

La radio musical en España

La radio musical en España

Autor: Luis Miguel Pedrero Esteban

Número de Páginas: 290

Por primera vez se recoge la historia y el funcionamiento de la radio musical, la más implantada en España por su variedad y por la audiencia que la sigue diariamente. Desde los balbuceos del pop nacional divulgado en los primeros sesenta gracias a los pioneros Raúl Matas (Discomanía) y Ángel Álvarez (Vuelo 605), hasta las emisoras especializadas en estilos tan singulares como la salsa o el dance de comienzos del nuevo siglo, la radio musical ha sabido construir un modelo de programación reconocible al primer instante. De los elementos que definen este modelo y los diferentes formatos y estilos se ocupa también esta obra, en la colaboran con su testimonio algunos de los 'disc jockeys' más prestigiosos y reconocidos.

Últimos libros y autores buscados