Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El Fabricante de Honradez

El Fabricante de Honradez

Autor: Santiago Ramón Y Cajal

Número de Páginas: 42

El Fabricante de Honradez es una biografía histórica escrita por Santiago Ramón y Cajal, reconocido científico español considerado el fundador de la neurociencia moderna. El libro relata su asombrosa vida y sus contribuciones revolucionarias a la investigación del cerebro y del sistema nervioso. Con importantes descubrimientos sobre la anatomía neuronal y las conexiones nerviosas, Ramón y Cajal se convirtió en un referente en el campo de la ciencia biomédica. Esta obra nos sumerge en su mundo apasionante y nos muestra la importancia de su incansable labor en la comprensión del cerebro humano.

Sin imagen

Fabricantes de miseria

Autor: Plinio Apuleyo Mendoza , Carlos Alberto Montaner , Alvaro Vargas Llosa

Número de Páginas: 378
La miseria del mundo

La miseria del mundo

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 572

¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de esta especie”?. El mensaje sociológico puede permitir que se conozca el origen social de las desdichas en todas sus formas, incluso la más íntimas y secretas. lo que el mundo social ha hecho, el mundo social, armado de este saber, puede deshacerlo. La presente obra reúne testimonios que dieron hombres y mujeres en realción con sus existencias y la dificultad de vivir. Un equipo de sociólogos dirigido por Pierre Bourdieu trabajó durante tres años en la realización de entrevistas, que se presentan acompañadas por análisis teóricos y planteamientos metodológicos que transmiten los elementos necesarios para comprender la posición de la persona interrogada sin establecer respecto a ella una distancia que la reduzca al estado de curiosidad entomológica. Cumpliendo lo que es, según Wittgenstein, la meta d ela filosofía, al analizar los llamados “lugares...

De la nueva miseria

De la nueva miseria

Autor: Joseba Fernández González, Miguel Urban Crespo Y Carlos Sevilla Alonso

Número de Páginas: 177

Asistimos a la progresiva destrucción de la Universidad pública. Un proceso que, intensificado por las políticas de austeridad y recortes, ha alumbrado la emergencia de un nuevo modelo de Universidad de carácter mercantil. Ante esta situación urge elaborar un nuevo aparato conceptual y teórico para entender las dinámicas de transformación de las universidades a escala global. Así, la nueva Universidad-Empresa es el definitivo pulso lanzado por el mercado para convertirla en campo de valorización del conocimiento. Pero si este cambio de modelo supone una revolución en la naturaleza misma de la Educación Superior, la explosión de la crisis del capitalismo financiarizado a nivel global ha terminado por hacer estallar la idea de una Universidad autónoma y democrática. Estamos ante una nueva fase de la Universidad-Empresa: en el tránsito directo y acelerado a la Universidad de la deuda. Este libro colectivo transita por algunos elementos para entender los nuevos tiempos de la Universidad: la deuda estudiantil, la precariedad de la comunidad universitaria, los cambios en las funciones sociales y económicas de la educación superior o, en definitiva, la naturaleza del...

Sistema de las contradicciones económicas o Filosofía de la miseria

Sistema de las contradicciones económicas o Filosofía de la miseria

Autor: Pierre-joseph Proudhon

Número de Páginas: 268
Miseria de la filosofía

Miseria de la filosofía

Autor: Karl Marx

Número de Páginas: 238

Este texto es de fundamental importancia en la evolución de Marx. Para la historia de su pensamiento representa la primera exposición concreta y global de la concepción materialista de la historia, que antes había sido expuesta sólo de manera esporádica. Constituye también la primera obra económica que Marx juzgó siempre como parte integrante de su obra científica de madurez. El enfrentamiento con Proudhon le permite mostrar en un lenguaje sarcástico y muchas veces injusto, una visión de conjunto de los orígenes, del desarrollo, de las contradicciones y de la caída futura del régimen capitalista.

Miseria, cambio y progreso en el Antiguo Régimen

Miseria, cambio y progreso en el Antiguo Régimen

Autor: Ramón Lanza García

Número de Páginas: 346

A lo largo de siete capítulos, basados en otros tantos aspectos de la realidad regional que el autor se encarga de analizar, vamos recorriendo la situación de una época donde se encuentran las claves que permiten comprender las causas de la posterior «riqueza de las naciones».

Miseria de la filosofia

Miseria de la filosofia

Autor: Karl Marx

Número de Páginas: 324

Constructor de la filosofía revolucionaria, Marx escribió en 1847 Miseria de la filosofía, un compendio en el que por primera vez, de forma científica, aparecen los puntos decisivos de su concepción de la filosofía, aunque solo de forma polémica, y, dirigida principalmente contra Proudhon, cuya doctrina en esos momentos tenía especial importancia. Hoy en día, cuando los grandes debates intelectuales casi han desaparecido y lo que se estila es el pensamiento débil, conviene recordar que hubo un tiempo en que los pensadores escribían libros enteros contra sus rivales. Marx, en concreto, era un polemista tan feroz como temible. En desacuerdo con las tesis que Proudhon había expuesto en Filosofía de la miseria, le replicó con un texto lleno de ironía y sarcasmos, pero que también contiene las bases teóricas que luego darían lugar a una radical transformación del mundo y a su concepción filosófica.

Magnífica miseria

Magnífica miseria

Autor: José Luis Molinuevo

Número de Páginas: 238

El autor aborda el fenómeno de los romanticismos, acentuando los contrastes que constituyen su "magnífica miseria": no se trata sólo de una revisión del pasado, sino que siguiendo el hilo del romanticismo negro, encuentra claves del presente, llegando al tecnorromanticismo actual, que pone de manifiesto la actualidad del romanticismo, especialmente en la metodología del sampler utilizada, que funde los géneros del arte, la literatura, la filosofía y el cine a través de los tiempos. En la trayectoria de las enloquecidas imágenes de Turner, el romántico sigue siendo hoy "una inquietud que avanza en espiral" (Gutzkow), de la que Molinuevo quiere hacerse eco, a pesar de que "todo pecho que siente es un enigma"(Kleist).

Miseria Y Opresion

Miseria Y Opresion

Autor: Agustin Conchilla Marquez

Número de Páginas: 206

Este libro trata sobre una de tantas historias de penuria familiar y discurre sobre la humildad y la inocencia de gentes sencillas. En las decadas 40 y 50 del siglo XX, los campos andaluces se convierten en transito de seres hambrientos y desnutridos, amparados en la efigie de la miseria, de la sinrazon y la desesperanza de la posguerra civil espanola. Fernando, Maria y sus hijos conviven en un ajetreado entorno de crueldad, opresion, hambruna y sometimiento, tras los muros de un pequeno cortijo andaluz. Un cortijo en que los siete miembros de la familia quedan excluidos de cualquier comodidad social y dedicados exclusivamente al pastoreo, la guarderia, las labores agricolas o las cortijeras de todo tipo. En tal discurrir de penuria e inseguridad carecen del sustento alimentario con el cual abastecer al conjunto familiar. No obstante, ellos se las ingenian para encontrar nutrientes en sitios remotos e insospechados, pero ello no resulta suficiente y deben apropiarse de la comida de los cerdos, ovejas, cabras y caballerizas. El capataz, sin embargo, descubre aquellas sustracciones y contamina el pienso del ganado con orujo de aceituna triturada. En represalia, los siete componentes ...

Las cárceles de la miseria

Las cárceles de la miseria

Autor: Loïc Wacquant

Número de Páginas: 224

Desde fines del siglo pasado, una tormenta de "ley y orden" ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente. Los gobiernos se rinden a la tentación de apoyarse en la policía, los tribunales y la prisión para refrenar los desórdenes generados por el desempleo masivo, la generalización del trabajo asalariado precario y el hundimiento de la protección social. Las cárceles de la miseria describe la formación de este nuevo sentido común punitivo en Estados Unidos por obra de una red de usinas conservadoras de ideas durante la era Reagan, como un arma en su cruzada para desmantelar el Estado de Bienestar, y su exportación a Europa occidental y al resto del mundo, junto con la ideología económica neoliberal que ella traduce y aplica al reino de la "justicia". El libro muestra también que la transición del Estado social al Estado penal, cuya punta de lanza fue el viraje norteamericano al hiperencarcelamiento como singular política contra la pobreza, augura el advenimiento de un nuevo gobierno de inseguridad social que unirá la "mano invisible" del...

La miseria del intervencionismo

La miseria del intervencionismo

Autor: Axel Kaiser

Número de Páginas: 197

En La miseria del intervencionismo: Cómo los gobiernos y bancos centrales han arruinado al mundo y por qué lo peor está por venir comprenderemos de manera simple por qué se producen las crisis financieras, cómo se curan y cuánto han influido el Estado y sus políticos en cada una de ellas. En La miseria del intervencionismo: Cómo los gobiernos y bancos centrales han arruinado al mundo y por qué lo peor está por venir comprenderemos de manera simple por qué se producen las crisis financieras, cómo se curan y cuánto han influido el Estado y sus políticos en cada una de ellas.

Miseria del indigenismo

Miseria del indigenismo

Autor: Roberto Muñoz

Número de Páginas: 417

Este no es un libro contra aquellos que se autodefinen como indígenas, sino contra los creadores de esa ideología llamada ̈indigenismo ̈, que han llevado a esa población a un callejón sin salida y a perder todo contacto con el resto de sus compañeros de clse, hecho que se refleja en un empeoramiento generalizado de sus condiciones de vida, que no es más que la consecuencia de una estrategia equivocada. El análisis de las formas de reproducción de los ̈pueblos originarios ̈ muestra que la base social de las organizaciones indigenistas se compone de obreros. Es decir, de sujetos plenamente incorporados al sistema capitalista bajo la forma de sobrepoblación relativa. La tendencia general que se manifiesta en las últimas décadas es el pasaje de esta fracción de la clase obrera argentina de su condición de sobrepoblación relativa latente a estancada, en el caso de los que logran migrar a las ciudades, o el hundimiento en el pauperismo consolidado para los que todavía continúan en los espacios rurales. Su organización política bajo la identidad ̈indígena ̈ no brota espontáneamente, sino que es resultado de múltiples determinaciones, entre ellas la...

Miseria de la teoría

Miseria de la teoría

Autor: Edward P. Thompson

Número de Páginas: 374

En Miseria de la teoría E. P. Thompson cuestiona las posiciones de Louis Althusser y el marxismo estructural. Para Thompson, la concepción estructuralista de la historia de Althusser, como un "proceso sin sujeto", no solo condenaba al olvido la experiencia concreta de autoempoderamiento colectivo de los sectores subalternos, sino que además concedía un nuevo aliento teórico al estalinismo ideológico que, en su opinión, seguía atravesando las tesis y la práctica del Partido Comunista francés. Sin embargo, más allá de la disputa con el estructuralismo y con Althusser –señala Pablo Semán–, "Thompson dejó una lección para quien quiera hacer de las disciplinas de las ciencias sociales una práctica viva. El dato no habla solo, lo sabemos. Pero la fe errada del que se halla poseedor de la teoría definitiva, hija de la falta de sentido de la singularidad y del contraste que revela el carácter situado del investigador, transforma la investigación en un sistema de respuestas deductivas. Por eso, allí donde se insinúa la omnipotencia del teórico puro hay que dejarse atravesar por lo real, incluyendo en ese atravesamiento al otro, que también tiene su teoría y...

Guerra en el club de la miseria

Guerra en el club de la miseria

Autor: Paul Collier

Número de Páginas: 321

Paul Collier sigue la senda trazada en su éxito anterior, El club de la miseria (Turner, 2008), centrándose en las guerras y golpes de estado: su triste recurrencia, sus razones y sus posibles soluciones. En su línea imaginativa, sensata y políticamente incorrecta, Collier argumenta por qué la democracia "al estilo occidental" puede ser una trampa para los países subdesarrollados, y analiza con datos de primera mano la tensa situación política de las naciones más pobres del mundo. Lectura fundamental para todos los interesados en el desarrollo y la cooperación, y una lectura apasionante sobre el mundo en el que vivimos y sus males de fondo.

Grandeza y miseria del oficio

Grandeza y miseria del oficio

Autor: Michel Bertrand

Número de Páginas: 591

Este estudio reconstituye las prácticas colectivas e individuales de un grupo de la élite colonial, los oficiales de la administración de finanzas en la Nueva España, en el que se asocia la trayectoria socio profesional a su vida familiar, social y económica y nos permite reflexionar acerca del funcionamiento del Estado imperial, en el ejercicio del poder de la Colonia.

Obra pia y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España

Obra pia y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España

Autor: Bernardo Ward

Número de Páginas: 190
Obra pía, y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España ...

Obra pía, y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España ...

Autor: Bernardo Ward

Número de Páginas: 202
La Philosophía Moral en el Guzmán apócrifo

La "Philosophía Moral" en el "Guzmán" apócrifo

Autor: Juan Ignacio Laguna Fernández

Número de Páginas: 152
Miseria y dignidad del hombre en los Siglos de Oro

Miseria y dignidad del hombre en los Siglos de Oro

Autor: Pablo Sol Mora

Número de Páginas: 256

Miseria y dignidad del hombre en los Siglos de Oro traza, a grandes rasgos, la historia de los conceptos miseria y dignitas hominis desde sus orígenes hasta el Renacimiento, además de hacer una lectura detenida de seis textos áureos en las que éstos ocupan un lugar preponderante: Diálogo de la dignidad del hombre de Fernán Pérez de Oliva, la continuación de esta obra realizada por Francisco Cervantes de Salazar, De los nombres de Cristo de fray Luis de León, La cuna y la sepultura y Providencia de Dios de Francisco de Quevedo, La vida es sueño de Calderón de la Barca y El criticón de Baltasar Gracián.

Aviso de Parnaso, en el qual se refiere la pobreça, y miseria, a que han llegado la Republica de Venecia, y el Duque de Savoia

Aviso de Parnaso, en el qual se refiere la pobreça, y miseria, a que han llegado la Republica de Venecia, y el Duque de Savoia

Autor: Giacomo Castellani

Número de Páginas: 66
Obra Nuevamente Echa, En Consideration De La Muerte Y Miseria Humana, En laqual va enxerto un breve compendio de la vida y muerte de la Reyna de Francia, Ysabel de Austria (etc.)

Obra Nuevamente Echa, En Consideration De La Muerte Y Miseria Humana, En laqual va enxerto un breve compendio de la vida y muerte de la Reyna de Francia, Ysabel de Austria (etc.)

Autor: Mattheo Flecha

Número de Páginas: 36
Obra pia, y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España, etc

Obra pia, y eficaz modo para remediar la miseria de la gente pobre de España, etc

Autor: Bernardo Ward

Número de Páginas: 198
Esposicion [sic] que elevan á S.M. los fabricantes del arte mayor de la seda de la ciudad de Valencia en solicitud de que se dicte el oportuno remedio á los daños que sufre la fabricacion

Esposicion [sic] que elevan á S.M. los fabricantes del arte mayor de la seda de la ciudad de Valencia en solicitud de que se dicte el oportuno remedio á los daños que sufre la fabricacion

Número de Páginas: 16
Sistema de las contradicciones económicas o filosofía de la miseria

Sistema de las contradicciones económicas o filosofía de la miseria

Autor: Pierre Joseph Proudhon

Número de Páginas: 380

Últimos libros y autores buscados