Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Memoria del comunismo

Memoria del comunismo

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 505

¿Por qué se creían los bolcheviques con derecho a imponer a todos su idea de sociedad y a asesinar a los que la rechazaban e incluso a los que no llegaban a hacerlo? Esta es la gran cuestión del siglo que el mundo lleva a cuestas desde que Lenin tomó el poder: ¿por qué los comunistas se creen legitimados para robar y matar en nombre de una utopía que apenas esconde su afán de poder ilimitado? Lo peor del sistema de Lenin no es que se crea con derecho a imponer su dictadura y a matar a sus opositores, sino que las sociedades democráticas acepten ese derecho a robar y matar de los comunistas. Esta Memoria del comunismo recuerda por qué sucede. Y cómo, conociendo su historia y la de España, cabe evitarlo.

La vuelta del comunismo

La vuelta del comunismo

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 431

El retorno de los comunistas al Gobierno de España, las desgracias que se produjeron y los desastres que ocasionaron. Ochenta años después de la Guerra Civil, los comunistas de Iglesias volvían al Gobierno de la mano de los socialistas de Sánchez. Y, a la vez, se desataba la catástrofe del Covid19, que dotó al Gobierno de poderes especiales y permitió a Podemos afianzarse y desarrollar iniciativas desastrosas, desde el mantenimiento del 8M que dispara los contagios, hasta sus planes ecologistas contra el turismo y los automóviles o las subidas fiscales generalizadas. Iglesias y Montero han cambiado un movimiento antisistema que llegó a casi seis millones de votos por un partido comunista dinástico de solo tres millones, pero que es clave en el bloque de poder izquierdista y separatista. El caso Dina y las derrotas electorales en Galicia y País Vasco destaparon las debilidades de un partido dependiente totalmente de su líder. Pero ¿quién es Pablo Iglesias? ¿Es verdad lo que cuenta de su familia? ¿Cuál es su relación con el narco-chavismo? ¿Podría el Gobierno Sánchez-Iglesias acabar con la monarquía y el régimen constitucional? Tras su último libro Memoria...

Lo que queda de España

Lo que queda de España

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 477

En su primera edición de 1979, Lo que queda de España fue un libro maldito por lo que tenía de análisis certero y crítica despiadada del panorama cultural sostenido por el emergente círculo de escritores y pensadores que conformaban la progresía hispana. Ahora, Federico Jiménez Losantos recupera y complementa aquellos textos en los que preveía los males que hoy amenazan a las letras, a la lengua y a la propia idea de España y añade un prólogo inédito en el que actualiza sus reflexiones. En esta edición definitiva, el autor de La ciudad que fue y De la noche a la mañana, hace un llamamiento urgente al mantenimiento de un proyecto liberal, integrador y coherente con la realidad histórica de una nación, la española, incluida entre las grandes creaciones políticas y culturales de la humanidad.En definitiva, un libro desmitificador, apasionado, necesariamente polémico, escrito con un estilo brillante y arrebatador y con la intención de abrir puertas al debate de las ideas y a la libertad, que se ha convertido en una obra mítica.

Barcelona. La ciudad que fue

Barcelona. La ciudad que fue

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 318

Federico Jiménez Losantos se ha convertido en un fenómeno literario asombroso. Su libro Memoria del comunismo ya ha vendido veinte ediciones y casi cien mil ejemplares. Ahora nos sorprende con esta nueva edición de sus memorias de juventud. La crónica sentimental de los frenéticos años setenta y de una Barcelona que fue símbolo de libertad para miles de jóvenes, pero que pereció a manos del nacionalismo. Porque tal como Federico cuenta en el prólogo especial a esta edición, lo sucedido en los últimos años es la culminación de lo que se inició en aquella época. Algunos ya lo denunciaron entonces y la dictadura nacionalista trató de silenciarlos, en el caso de Federico incluso con un atentado perpetrado por Terra Lliure. En un brillantísimo estilo literario, hablando siempre desde su experiencia personal, el autor nos sumerge en un tiempo de juventud y lucha, de amor y música, de literatura y arte de vanguardia, de cine y revistas como Diwan y Trama, de la eclosión del movimiento gay y hasta de los orígenes de la Movida madrileña. En un mosaico fascinante que rememora la extraña magia de aquella Barcelona épicamente perdida y líricamente recordada. Porque...

Historia de España

Historia de España

Autor: César Vidal Manzanares , Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 264

Estos textos surgen de la sección que César Vidal protagoniza en La Mañana, el programa de Federico. En ella ambos debaten sobre la historia de España para recuperar nuestro pasado y abrir los ojos a todos aquellos a los que se les ha explicado una historia mentida de nuestro país.

Los años perdidos de Mariano Rajoy

Los años perdidos de Mariano Rajoy

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 778

Este nuevo y esperado libro de Federico Jiménez Losantos ―el primero que publica desde El linchamiento―, es el mejor y más completo análisis de la larga vida política de Mariano Rajoy y la crítica más acerada de sus años en el poder. De 2003 hasta la actualidad, Federico ha hecho un exhaustivo balance que repasa su larguísima y conflictiva trayectoria en el poder, en la oposición y de nuevo en el poder. Desde que fuera designado sucesor por Aznar, pasando por la masacre del 11-M y los misterios que la rodean ―escalofriante análisis en clave de novela negra― y analizando las dos legislaturas contra Zapatero y la que ha cumplido en el poder, todos los grandes problemas que heredó o creó el propio Rajoy son analizados con lupa y escalpelo. Del separatismo catalán al terrorismo vasco, pasando por la crisis económica, la corrupción de la Justicia o de la Corona, así como los posibles remedios para la nación y sus libertades, nada escapa a la prosa implacable y brillantísima del que es, desde hace años, uno de los creadores de opinión españoles realmente indiscutibles.

La libertad tiene un precio

La libertad tiene un precio

Autor: César Vidal , Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 294

El libro más personal de las dos voces más polémicas de la actualidad. Huyendo de lugares comunes y al margen de cualquier moda o ideología imperante, Federico Jiménez Losantos y César Vidal conversan sin casarse con nadie acerca de lo divino y de lo humano, y analizan los problemas de España, el nacionalismo, el terrorismo y el proceso de paz, el futuro de la prensa, la erosión de instituciones como la Iglesia católica y la monarquía, el 15-M y los indignados y profundizan en los orígenes de la peor crisis económica de las últimas décadas. Un diálogo sin pelos en la lengua en el que, además de diseccionar sin anestesia el mundo actual, mostrarán por primera vez su lado más cercano a través de historias sobre su infancia y formación, y de su experiencia en torno al amor, la amistad, la felicidad y la libertad. Una conversación a corazón abierto, íntima y políticamente incorrecta.

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre

Autor: Alfredo Grimaldos

Número de Páginas: 290

El verdadero retrato de una política ambiciosa y calculadora que, bajo la apariencia de un discurso marcadamente populista, oculta un programa liberal que aspira a estrujar el erario público hasta el último céntimo. Detrás de la aristocrática y pizpireta millonaria que actúa con aire arrabalero y maneja la Comunidad de Madrid con absoluto desparpajo, hay un plan sistemático de destrucción de los servicios básicos y de saqueo del presupuesto público en busca del beneficio privado. Amigos, correligionarios y parientes se benefician de la política de Esperanza Aguirre. Consigue que el AVE pare en una finca de su familia, y construye carreteras y líneas de metro con la intención de multiplicar los beneficios de las poderosas empresas constructoras que se mueven a su alrededor. Además, ha convertido Telemadrid en un órgano de desinformación y propaganda a su exclusivo servicio. La desmedida ambición de Aguirre tiene como objetivo la presidencia de su partido y la del Gobierno, pero los escándalos protagonizados por sus más estrechos colaboradores y el rechazo que ella misma genera fuera de Madrid -incluso en sus propias filas-, la apartan, cada vez más, de esa...

El mal dormir

El mal dormir

Autor: David Jiménez Torres

Número de Páginas: 116

I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño, así como en vivencias propias y ajenas, David Jiménez Torres retrata la experiencia cotidiana del maldurmiente en una sociedad acelerada. ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un «capitalismo 24/7» y de las pantallas de nuestros móviles? El mal dormir es una luminosa meditación sobre un trastorno tan corriente como misterioso, que pretende mostrar un aspecto desconocido de la existencia a quienes no tengan problemas de sueño y ofrecer a quienes sí los tienen el tenue alivio del reconocimiento. «Insomnes españoles, que...

Lenin

Lenin

Autor: Stéphane Courtois

Número de Páginas: 516

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. Esta es la biografía, clarificadora y desmitificadora, sobre el inventor de una ideología y una forma de estado que acabaría con la vida de millones de personas en todo el mundo a lo largo de la historia reciente. Grand Prix du Livre d'Histoire 2018 Le Figaro

La ciudad que fue Barcelona, años 70

La ciudad que fue Barcelona, años 70

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 616

A comienzo de los años 70 miles de jóvenes de toda España llegaban a Barcelona en busca de libertad. Entre ellos se encontraba un joven estudiante de filología que hoy en día es uno de los personajes más conocidos y polémicos del mundo de la comunicación: Federico Jiménez Losantos. La ciudad que fue. Barcelona, años 70 recoge por primera vez, ya que nunca ha hablado de ello en público, su propia memoria y el relato de su vida en una época, finales del franquismo y comienzos de la democracia, que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Era la Barcelona de la gauche divine, de la búsqueda de libertad sexual, de explosión de creatividad artística y cultural, en la que el joven Federico, un revolucionario marxista insomne perteneciente al PSUC (Partido Socialista de Cataluña) luchaba por la caída de la dictadura mientras recorría arriba y abajo las Ramblas y vivía peligrosamente. En estos años surge también su oposición al nacionalismo, pues, aunque apenas existía de modo testimonial, como separatistas, antiespañoles y calco de la ETA, chocaban frontalmente con sus ideas de igualdad, fraternidad y emancipación universal y ya nos advierte contra el peligro ...

La otra vida

La otra vida

Autor: Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 315

El haiku es una de las más importantes formas de poesía japonesa. Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad. No admite la metáfora, la subjetividad ni la personificación. La temática es estacional y cada haiku debe contener un kigo, una palabra de estación de manera que indique en qué estación se sitúa el haiku. Federico Jiménez Losantos es un gran amante de la poesía, género que cultiva desde la adolescencia y en especial del haiku, una de las más importantes formas de poesía japonesa, y que ha elegido expresamente para evocar sus sentimientos. En esta edición, de cuidado diseño, se recoge por primera vez una selección de sus más hermosos y evocadores haikus, pinceladas de su vida y recuerdos, con la que podremos conocer su faceta más íntima y desconocida.

Solo integral

Solo integral

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 205

Solo integral es la modalidad más extrema de escalada. En su práctica, el escalador se juega la vida en cada uno de sus movimientos. Este conjunto de artículos (cien publicados y otros cien inéditos) reflejan el espíritu crítico y a contracorriente de Fernando Savater. El autor se pone a prueba en esta revisión de sus ideas no solo porque puede llegar a contradecirse, sino porque, al ser textos independientes, que no están adscritos a un medio de comunicación, puede pensar, escribir y opinar de una forma totalmente libre. Esta obra es un ejercicio intelectual audaz, en el que se tratan los temas clásicos del filósofo: política, nación, sociedad, educación, ética, cultura... sin ninguna línea roja, y en el que se propone un estimulante juego de espejos. Una cuidada selección de textos que hará las delicias de los seguidores de Savater y que además agitará conciencias y levantará polémicas.

Los orígenes de la guerra civil española

Los orígenes de la guerra civil española

Autor: Pío Luis Moa Rodríguez

Número de Páginas: 495

Probablemente el libro más esclarecedor sobre el proceso que condujo a la guerra civil, escrito por uno de los historiadores que más han contribuido al debate en torno a un período crucial de la historia española. «Un libro verdaderamente sensacional» (Carlos Seco Serrano) «El empeño más importante de las dos últimas décadas, por cualquier historiador y en cualquier idioma, para reinterpretar la historia de la República y la Guerra Civil» (Stanley G. Payne) «Uno de esos raros libros que marcan un antes y un después» (Federico Jiménez Losantos)

Como hombres

Como hombres

Autor: Ana María Mesa Villegas

Número de Páginas: 178

El 3 de marzo de 2020 la periodista y tuitera Ana María Mesa escribió en su Twitter el siguiente texto: "Por promiscuos Por no usar condón Por no hacerse la vasectomía Por tirar con cualquiera Por no impedir su erección Por tener necesidades incontrolables Por ser incapaces de pensar Por no saber controlarse Por acosadores Por violadores Ojalá lo tipos se embarazaran". Desde ese momento, la idea de poner a los hombres en el lugar de las mujeres se volvió viral. Miles de mujeres y algunos cientos de hombres comenzaron a participar de un ejercicio que, más allá de la anécdota, nos propuso un poderoso acto de imaginación moral en tiempos de feminismo. ¿Cómo sería un mundo en el que los hombres tuvieran que ser sometidos a que los infantilizaran, agredieran, violaran, maltrataran o menospreciaran? ¿Cómo es el mundo de las mujeres profesionales a las que llaman "niñas" algunos colegas? ¿Qué pasaría si no normalizáramos las actitudes con las que crecimos e imagináramos por un momento que somos otra? Este libro, pensado, escrito y recopilado por Ana Mesa y dibujado con gran belleza por María José Guzmán tiene un inmenso valor: el de intentar ponernos en un lugar...

Historia de España: Historia del Franquismo

Historia de España: Historia del Franquismo

Autor: César Vidal , César Vidal Manzanares , Federico Jiménez Losantos

Número de Páginas: 220

Federico Jiménez Losantos y César Vidal se unen para transmitir al lector una de las pasiones que comparten: la historia de España. Este libro surge de la sección sobre historia que se emite en «Es la mañana de Federico » de esRadio. Una historia de España dirigida a todos aquellos que desean conocer la verdad sobre el pasado de su país. Este cuarto tomo empezará con el primer franquismo y llegará hasta la crisis económica más profunda de la historia de España y los políticos que permitieron que ocurriera.

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Autor: José Díaz Herrera

Número de Páginas: 691

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos. capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte. de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo. de tomar parte desde Diario 16 en...

Maoismo

Maoismo

Autor: Julia Lovell

Número de Páginas: 891

Una brillante revisión de la historia global del maoísmo, doctrina imperecedera que traspasa fronteras. GANADOR DEL PREMIO CUNDILL DE HISTORIA 2019 FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GRIFFORD DE NO FICCIÓN 2019 FINALISTADEL PREMIO NAYEF AL-RODHAN DE LA ACADEMIA BRITÁNICA FINALISTA DEL PREMIO DEUTSCHER MEMORIAL Aunque Occidente lleva décadas desestimando su influencia, el maoísmo es una de las fuerzas políticas más significativas y complejas del mundo moderno. En la actual República Popular China, tras el aparente abandono de la confusa utopía de la revolución maoísta por un capitalismo autoritario, el ideario de Mao Zedong sigue muy presente. Dada la actual relación entre el gigante asiático y Occidente, comprender la historia del maoísmo global y cómo se extendió por todo el mundo es clave para entender los desafíos contemporáneos. Motor decisivo en la guerra de Vietnam, talismán de la resistencia anticolonialista en África, en ocasiones germen del terrorismo en Alemania e Italia y de las guerrillas en Perú, India y Nepal, el poder y el atractivo del movimiento maoísta rebasó las fronteras de China y suscitó un fervor extraordinario en amplias zonas...

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

Autor: Stanley G. Payne

Número de Páginas: 457

Premio Espasa 2017 Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... Algunas de estas descripciones son tópicos esencialmente falsos, pero la mayor parte se refiere a procesos o logros históricos muy complejos que requieren mucha matización. Este libro es una interpretación en el debate sin fin de la Historia de España, realizada siguiendo un desarrollo cronológico que explica la...

Nada nos va a parar ahora

Nada nos va a parar ahora

Autor: Txelu Flores

Número de Páginas: 352

La música siempre ha estado presente en nuestras vidas, aunque en muchas ocasiones no hayamos sido conscientes de ello. La banda sonora de nuestra existencia es un tesoro único que se construye de forma paralela junto a nosotros y nos pertenece por derecho propio. El autor quiere compartir la suya en un viaje retrospectivo hacia sus recuerdos de juventud con el telón de fondo de las canciones que le marcaron de una forma u otra, una especie de homenaje a la música solo por el mero hecho de existir. Cinco capítulos repletos de anécdotas, vivencias y reflexiones sobre temas, tanto actuales como atemporales, que las canciones han ido proponiendo con sus letras, sus ritmos o sus protagonistas. Una larga lista con más de 100 canciones para recordar y revivir viejos momentos en esta época de pandemia, donde el tiempo paró en seco y pudimos reflexionar, aunque solo fuera por un instante, acerca de las cosas que verdaderamente importan.

Sin imagen

Los (anti)intelectuales de la derecha en España

Autor: Mario Martín Gijón

Número de Páginas: 412

Mario Martín Gijón parte de la descripción del intelectual clásico, que tiene su origen en la Ilustración y cristaliza a finales del siglo XIX, para presentarnos a su antagonista. Si el intelectual es aquel escritor, filósofo o científico de prestigio que sale de su ámbito profesional para adoptar una posición pública comprometida, ¿qué es el (anti)intelectual? Según Sartre, el "falso intelectual" es una figura promovida por la clase dominante para defender su ideología mediante argumentos que pretenden ser rigurosos. A diferencia de los intelectuales, que actúan siempre con un determinado riesgo y compromiso con la verdad, a los (anti)intelectuales les falta la decisiva autonomía e independencia respecto al poder, y se convierten en propagandistas al servicio de las ideologías de derechas. Por el contrario, los intelectuales críticos fueron identificados con las izquierdas ya desde antes de la toma de posición de Zola en el caso Dreyfus, y han estado por ese motivo en el punto de mira de los defensores del status quo. El presente libro ofrece un original y necesario análisis histórico de la España del siglo XX a través del papel que jugaron sus pensadores...

Últimos libros y autores buscados