Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
El resurgir español 1713-1748

El resurgir español 1713-1748

Autor: Christopher Storrs

Número de Páginas: 362

La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, Isabel de Farnesio, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español 1713-1748 incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este monarca tuvo en el reverdecer del poderío español a partir de 1713, tanto en la reconstrucción del Ejército y de la Armada como, en el plano diplomático, en su capacidad de tejer una nueva red de alianzas. Además, cuestiona el paradigma tradicional acerca de la orientación atlántica de la Monarquía en la primera mitad del siglo XVIII, haciendo énfasis en el control hispánico sobre el Mediterráneo occidental, teatro de operaciones donde se desarrollaron las campañas españolas durante la Guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1720) y las guerras de sucesión polaca (1733-1738) y...

La configuración de la monarquía hispánica

La configuración de la monarquía hispánica

Autor: Consuelo Martínez-sicluna Y Sepúlveda , José María Carabante Muntada , Jorge Álvarez Palomino , Ramón De Meer Cañón

Número de Páginas: 412
Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Autor: José Ignacio Andrés Ucendo , María Barcina Abad , Rubén Castro Redondo , Francisco Cebreiro Ares , Mónica F. Armesto , José Ignacio Fortea Pérez , Juan Eloy Gelabert , Ramón Lanza García , Roberto López Vela , Héctor F. Sánchez Diego , Ana María Sixto Barcia , Fernando Suárez Golán

Número de Páginas: 435

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron teniendo una importante capacidad de negociación y actuación. En los trabajos que articulan el libro se estudia el dinamismo del gobierno urbano, las nuevas formas de sociabilidad, de creación cultural y la vida económica.

Don Juan José de Austria en la monarquía hispánica

Don Juan José de Austria en la monarquía hispánica

Autor: Ignacio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 640

Una obra sobre Juan Jos de Austria no es ya a estas alturas algo novedoso en el mbito de nuestra historiograf¡a. Sin embargo no est en absoluto de m s que se realicen aportaciones serias como la que nos ofrece en este amplio volumen el Profesor de Historia del Derecho Don Ignacio Ruiz Rodr¡guez, basadas en una ingente labor de archivo, con objeto de ilustrar un per¡odo que a pesar de todo resulta a£n de lo menos estudiados de nuestra historia.

La Gobernación de la Monarquía de España

La Gobernación de la Monarquía de España

Autor: Feliciano Barrios

Número de Páginas: 626

Esta obra de Feliciano Barrios, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y reconocido especialista en la materia que nos ocupa, se adentra en el estudio de la monarquía hispánica bajo los Austrias desde su doble condición de Imperio universal y católico. Como pieza central de tan vasto aparato y titular de una corona extendida sobre dos mundos, el rey es analizado en su simbología diversa: armas reales, insigne Orden del Toisón de Oro, sello real y firma regia. Pero la figura de monarca se convierte, a su vez, en un poderoso imán que genera un espacio para su desenvolvimiento, una corte y un sistema de gobierno. El espacio es Madrid, el Real Alcázar y otros sitios reales como el Buen Retiro, de los que el autor efectúa una sugerente evocación como puntos de encuentro de pleiteantes, grandes, secretarios y consejeros. La corte aparece marcada en la monarquía universal por un complejo entramado de precedencias, procesiones, bodas, bautismos y exequias reales, donde tanto los acontecimientos sacros como profanos son la excusa para mostrar un boato reflejo del poder de esa monarquía. Finalmente, el autor afronta el ...

La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII

La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 1000

Este libro, editado en tapa dura con sobrecubierta a todo color, recoge los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la Viia Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. El Siglo XVII es crucial en nuestra modernidad, por ser un siglo crítico, y de las crisis surgen después valiosas definiciones. En torno a este siglo, en este libro se presentan 57 trabajos articulados en cinco apartados: política interior, política exterior, economía, sociedad y cultura.

Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640

Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640

Autor: Sanz Ayán, Carmen

Número de Páginas: 374

El objetivo de estas páginas es intentar dilucidar el papel que desempeñaron los grandes financieros en la grave crisis política que atravesó la Monarquía Hispánica en la década de 1640 y delimitar su grado de responsabilidad por acción u omisión, en la evolución política de tan extrema coyuntura, con los movimientos secesionistas de Cataluña y Portugal, la prolongación del conflicto en los Países Bajos y la Guerra con Francia en pleno auge. Conocer las actuaciones concretas que los hombres de negocios protagonizaron en materia de crédito, aclarar la naturaleza de las ganancias que obtuvieron en el desarrollo de su actividad, entender el contexto global en el que se desenvolvieron e intentar determinar la naturaleza de las relaciones que mantuvieron con el poder, puede ayudar a analizar bajo un nuevo prisma la caída del conde-duque de Olivares y la continuidad de su programa a través de la supervivencia de sus hechuras políticas.

Las obras y relaciones de Ant. Pérez, secretariado de estado, que fue del rey de España don Phelippe II deste nombre

Las obras y relaciones de Ant. Pérez, secretariado de estado, que fue del rey de España don Phelippe II deste nombre

Autor: Antonio Pérez

Número de Páginas: 1312
Visiones de la monarquía hispánica

Visiones de la monarquía hispánica

Autor: Víctor Mínguez

Número de Páginas: 358

La monarquía hispana se convierte en una monarquía sacra a través de un solemne pacto entre Dios y sus reyes: el primero legitima a los segundos, garantizándoles la gloria y la grandeza, y los segundos asumen la defensa de Dios y de su Iglesia. La creación de los Estados modernos va pareja a un amplio debate intelectual en el que los teóricos del pensamiento político reflexionan sobre el papel que debe desarrollar el monarca en el gobierno de su reino

Un nuevo municipio para una nueva monarquía.

Un nuevo municipio para una nueva monarquía.

Autor: Isaïes Blesa Duet

Número de Páginas: 473

L'estudi del municipi borbònic de Xàtiva i el procés de la seua instauració i consolidació després de la Guerra de Successió permet conèixer, des de la perspectiva del canvi polític local, aquest període decisiu de la història valenciana. D'aquesta manera, s'aborda el desenvolupament, al llarg del Set-cents, de les noves institucions borbòniques a Xàtiva, ara Sant Felip, com el corregiment i l'ajuntament. I això a través d'un detallat estudi tant del procés normatiu que la Corona va utilitzar, com de la lluita política pel poder de les elits i oligarquies urbanes que van aplicar el nou projecte de règim municipal. Una transformació de les institucions del poder local que, després de les improvisacions inicials, va acabar consolidant-se amb èxit.

Corte y monarquía en España

Corte y monarquía en España

Autor: Mª Dolores Del Mar Sánchez González , Regina Mª Pérez Marcos , Jorge J. Montes Salguero , Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 379

En esta Obra se estudia "La Corte" como sede de los órganos de gobierno central y centro de influencias de decisiones esenciales para el funcionamiento del Estado y la propia Monarquía. Precisamente es desde el análisis del funcionamiento y organización de "Corte, Monarquía y Casa Real " cómo puede comprenderse el especial significado de la Monarquía en nuestra historia y en la actualidad. En élla se analiza como en el devenir del tiempo se fue produciendo la paulatina especialización de los oficios y su constante incremento, así como la tendencia al perfeccionamiento en el servicio a las necesidades del monarca, y fundamentalmente la separación institucional de "La Casa del Rey" y la "Administración del Estado".

Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica

Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica

Autor: Antonio-miguel Bernal

Número de Páginas: 924

Moneda, dinero y crédito en España en su apertura a Europa; El oro y la plata de América; Remesas indianas y política imperial; Moneda y crédito; Banca pública, banqueros privados; Crédito y deuda pública.

Monarquía y Trinidad

Monarquía y Trinidad

Autor: Gabino Uríbarri Bilbao

Número de Páginas: 624

En esta obra de investigación me propongo mostrar: Primero, el carácter trinitario de la comprensión eclesial de la monarquía, ya en los apologetas, y a lo largo de toda la controversia monarquiana, a excepción de Praxeas; es decir, la continuidad eclesial de la concepción trinitaria de la monarquía. Segundo, que Tertuliano en su interpretación de la monarquía comprende el concepto desde su raíz metafísica como XXXXXXX, a pesar de la presencia de elementos políticos en la justificiación de su postura. En esta obra de investigación me propongo mostrar: Primero, el carácter trinitario de la comprensión eclesial de la monarquía, ya en los apologetas, y a lo largo de toda la controversia monarquiana, a excepción de Praxeas; es decir, la continuidad eclesial de la concepción trinitaria de la monarquía. Segundo, que Tertuliano en su interpretación de la monarquía comprende el concepto desde su raíz metafísica como μfaapxi¡, a pesar de la presencia de elementos políticos en la justificación de su postura. Tercero, que no hay elementos suficientes por lo que a la monarquía se refiere, para postular la existencia de un grupo de creyentes sencillos, los simples, ...

El ángel y el valido. Angelología política en la monarquía hispánica (1580-1635)

El ángel y el valido. Angelología política en la monarquía hispánica (1580-1635)

Autor: Rodolfo Galdeano Carretero

Número de Páginas: 152

Este libro describe la emergencia de una necesidad: la de restituir la extraordinaria riqueza de los ángeles como motivo de historia. Tan solo cabe explorar la memoria de la edad moderna para advertir el enorme protagonismo de los mensajeros de Dios en todos los ámbitos y en cualquier género literario. Si centramos la mirada en el caso concreto de las implicaciones políticas de los espíritus celestiales en la Monarquía hispánica (1580-1635), advertimos la enorme trascendencia de la angelología como modelo organizativo y referencial de la sociedad confesional de su tiempo. De acuerdo a este interés, con una mirada amplia y atendiendo al papel de las imágenes, este libro reúne cuatro estudios. En el primero, a la luz de las jerarquías angélicas, se interpretan las implicaciones políticas de la gloria que decora el coro de la iglesia del Monasterio de El Escorial. En el segundo, se expone cómo los ángeles formaron parte instrumental de la identidad de los diferentes reinos de la Corona de Aragón. En el tercero, se efectúa una lectura novedosa del valido, el asunto político más polémico de la época, a partir de la figura del ángel de custodio. Y, en el cuarto,...

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 476

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

Pensar la Monarquía y gobernarla. Cultura política en la Monarquía de España. Teorías y prácticas

Pensar la Monarquía y gobernarla. Cultura política en la Monarquía de España. Teorías y prácticas

Autor: Adolfo Carrasco Martínez , Facundo García , Darío Rafael Lorenzo , Gijs Versteegen , Daniel Galván Desvaux , José Antonio Guillén Berrendero , Agustín Jiménez Moreno , María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 296

En este volumen recogemos algunas de las posibles líneas de investigación que pueden desarrollarse desde la perspectiva de la cultura política en la Monarquía de España durante el siglo XVII. Se manifiestan en diferentes planos relacionales: entre el rey y los reinos, el rey y los súbditos, el rey y los entornos cortesanos y el rey y la dinastía. El avance de las investigaciones exige la reconsideración de mitos historiográficos arraigados que no pueden sostenerse a fuerza de su reiteración.

Les finances royales dans la monarchie espagnole

Les finances royales dans la monarchie espagnole

Autor: Collectif

Número de Páginas: 344

Qu’est-ce qu’administrer les finances dans la monarchie espagnole, entre le xvie et le xixe siècle ? Ce livre aborde l’administration des finances dans une perspective dynamique - comme une activité - et sous plusieurs angles - politique, institutionnel, culturel et social - en la concevant comme un espace de relations et de négociation entre le monarque, ses agents, et des contribuables qui sont aussi des sujets. Le point de vue des acteurs est privilégié : quels objectifs se donnent-ils ? Comment évaluent-ils leur administration ? Quels savoirs sont requis pour administrer ? Quels rapports s’instaurent entre les différents acteurs impliqués dans l’élaboration d’une politique fiscale ou financière, le prélèvement des impôts, le crédit au roi ou l’organisation de la dépense ? Ces questions ont conduit notre analyse de quatre domaines des finances, liés entre eux : l’organisation des institutions chargées d’administrer l’argent du roi, le contrôle des agents du monarque, les relations avec les gens d’affaires et la négociation avec les représentants des territoires. À travers les finances, c’est le gouvernement des territoires de la...

Alfonso el Sabio y la conceptualización jurídica de la monarquía en las 'Siete Partidas'

Alfonso el Sabio y la conceptualización jurídica de la monarquía en las 'Siete Partidas'

Autor: Mechthild Albert , Ulrike Becker , Elmar Schmidt

Número de Páginas: 269

Las 'Siete Partidas', compendio jurídico recopilado por encargo de Alfonso X de Castilla (1221–1284), sientan las bases de un influyente concepto de gobierno monárquico. Estas se enmarcan en el periodo de impulso a la normalización jurídica característico del siglo XIII en Europa Occidental ('Magna Carta', 'Espejo Sajón', 'Liber augustalis' e.a.). Coincidiendo con el 800 aniversario del nacimiento del Rey Sabio, el presente volumen (redactado principalmente en español con resúmenes detallados en inglés) reúne los estudios de especialistas internacionales que analizan los conceptos e instituciones políticos desarrollados en las 'Siete Partidas', así como sus medios de transmisión desde diferentes enfoques disciplinares como la historia del derecho, la historia del arte y la filología hispánica. The King of Castile, Alfonso X (1221–1284), commissioned the compilation of the 'Siete Partidas', a legal compendium that laid the foundations of an influential concept of monarchical government. It was part of a broader trend of legal standardization in thirteenth-century Western Europe ('Magna Carta', 'Saxon Mirror', 'Liber augustalis' etc.). Coinciding with the 800th...

Finanzas y crisis financieras en la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVII

Finanzas y crisis financieras en la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVII

Autor: Lanza García, Ramón

Número de Páginas: 440

La fiscalidad y el crédito público han estado siempre en el centro de los debates sobre el desarrollo de la economía y la formación del Estado en la Edad Moderna. El aumento del gasto exigió la movilización de grandes recursos a través del sistema tributario y de la emisión de deuda pública. Sin embargo, los déficits fiscales y el consiguiente endeudamiento forzaron a buscar nuevas formas de ingresos como las alteraciones de la moneda y a reducir el peso de la deuda flotante mediante su conversión en deuda consolidada. Estos procesos fueron especialmente frecuentes durante los siglos XVI y XVII y dieron origen a crisis financieras, principalmente monetarias y de deuda, que afectaron a la economía de forma, por lo general, muy negativa. El estudio de estos episodios desde perspectivas y con documentación novedosas es de gran interés y precisamente con este propósito se presentan en esta obra los resultados de investigaciones recientes sobre esta problemática.

Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica

Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica

Autor: Antonio Annino

Número de Páginas: 406

Un texto para conocer mejor la historia de nuestro continente.

Las cortes de Castilla y León bajo los Austrias

Las cortes de Castilla y León bajo los Austrias

Autor: José Ignacio Fortea Pérez

Número de Páginas: 400
Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605

Autor: Ana Isabel López-salazar Codes

Número de Páginas: 241

A principios del reinado de Felipe III (1598-1621), las relaciones entre la Monarquía Hispánica y la Inquisición portuguesa entraron en una nueva fase caracterizada por los constantes desacuerdos. El conflicto provocado por el perdón general que solicitaban los cristianos nuevos fue acompañado por otros motivos de tensión entre la Corona y el Santo Oficio. De modo que, en cinco años, entre 1599 y 1604, se sucedieron cuatro inquisidores generales, la Corona proyectó la reforma del tribunal y se prohibió, en varias ocasiones, la celebración de autos de fe. Al mismo tiempo, se sucedían las tensiones entre la Inquisición y la Santa Sede, especialmente por las apelaciones de algunos cristianos nuevos al Sumo Pontífice. Para solucionar el problema de la oposición del Santo Oficio a las resoluciones de la monarquía, Felipe III recurrió a un hombre de probada fidelidad a la casa de Austria. Se trataba de don Pedro de Castilho, obispo de Leiria, que aceptó ejecutar el perdón general concedido a los cristianos nuevos. A partir de 1605, el Santo Oficio, bajo el gobierno de Castilho, inició una etapa de recuperación de su poder y prestigio. Mediante la sumisión a los...

Historia critico-filosofica de la monarquia Asturiana

Historia critico-filosofica de la monarquia Asturiana

Autor: Mariano Menéndez Valdés

Número de Páginas: 314
Historia romana. Libros I-XXXV (Fragmentos)

Historia romana. Libros I-XXXV (Fragmentos)

Autor: Dion Casio

Número de Páginas: 567

La Historia romana es una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, de quien el autor fue amigo personal y consejero Casio Dión Cocceiano de Nicea (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de las ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial. Sólo se han conservado completos los...

Fragmentos de lugares concernientes a los estados de Flandes

Fragmentos de lugares concernientes a los estados de Flandes

Autor: Felipe De Comines

Número de Páginas: 52
La revuelta de las Comunidades de Castilla en el reino de Dios

La revuelta de las Comunidades de Castilla en el reino de Dios

Autor: Claudio César Rizzuto

Número de Páginas: 338

La revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1521) es uno de los grandes problemas de la España Moderna. Numerosos historiadores se han ocupado de su dimensión política, institucional y social. A su vez, ha sido un elemento destacado en la memoria histórica de los últimos siglos, generando diversas conmemoraciones, obras artísticas e identificaciones políticas. El presente libro se centra en los aspectos religiosos y culturales de la revuelta contra Carlos V, perspectiva generalmente ausente en las aproximaciones. Para ello, se realiza un recorrido por la demonización de los bandos en pugna, las pretensiones de reforma de la Iglesia y de la Inquisición, el primer impacto de la Reforma Protestante en Castilla, la heterogeneidad religiosa entre los rebeldes, las formas de legitimación religiosa por parte de la monarquía y los comuneros, y las inspiraciones proféticas y mesiánicas. Se ubica así el conflicto comunero entre los problemas religiosos de la Edad Media y la Edad Moderna, enfatizando la necesidad de una visión localizada y a la vez amplia de la dimensión religiosa de la revuelta. De esta manera, en coincidencia con las diversas conmemoraciones por los...

Últimos libros y autores buscados