Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Lope de Vega: Fuente Ovejuna

Lope de Vega: Fuente Ovejuna

Número de Páginas: 233

Fuente Ovejuna (C.1613) is the most famous and frequently performed play by the creator of Spanish theatre, Lope de Vega (1562-1635). Astonishingly for its period, it celebrates the murder in 1476 of a nobleman, the Grand Commander of the Military Order of Calatrava, by the peasants he had oppressed, and their subsequent solidarity under torture.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 49

Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo que está bajo el dominio del Comendador, Fernán Gómez de Guzmán. El comendador es conocido como un hombre cruel y sin escrúpulos, no respeta las leyes y abusa de su poder, traicionando así los principios feudales y comportándose como un tirano. La historia comienza cuando una joven mujer del pueblo llamada Laurencia quiere contraer matrimonio con el joven llamado Frondoso. Pero un día todo cambia, cuando Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien forcejea con ella al querer llevarla a la fuerza al palacio y poseerla... Fuenteovejuna es una obra teatral insigne del Siglo de Oro español, escrita por el dramaturgo Lope de Vega y compuesta por tres actos. Publicada en 1619, representa una de las comedias más complejas y un clásico de la literatura española. La obra se basa en un episodio histórico de 1476 que ocurrió en Fuente Obejuna, un pueblo en la provincia de Córdoba, cuando sus habitantes, cansados de soportar los abusos del señor feudal, se rebelan unánimemente contra él. Así, el famoso episodio fue recreado e inmortalizado por Lope de Vega siglo y medio después en una obra cuya tensión y fuerza...

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Autor: Lope De Vega Carpio

Número de Páginas: 112

Fuenteovejuna es una adaptación teatral escrita por Lope de Vega Carpio. Esta tragedia se desarrolla en un pequeño pueblo donde los habitantes sufren bajo el yugo de un señor feudal despótico. La historia se centra en el amor, la libertad y la valentía del pueblo oprimido que decide unirse para luchar contra la injusticia. Los personajes buscan venganza y enfrentan numerosos desafíos, pero la voluntad y la determinación prevalecen. Fuenteovejuna es un cautivador drama que muestra la lucha por la justicia y la resistencia contra la opresión.

Peribáñez. Fuenteovejuna

Peribáñez. Fuenteovejuna

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 322

Lope de Vega trazó en Fuente Ovejuna, con magnífica intuición y voluntad artística, una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de aquél y restablece el orden. El autor plantea el tema según las categorías mentales de la época, en que lo sociopolítico está imbricado en lo metafísico.

fuenteovejuna

fuenteovejuna

Autor: Lope De Vega, Nuria Torray, Alberto Alvarez, Juan Guerrero Zamora, Luis Marquina, Manuel Dicenta

Número de Páginas: 170
Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Autor: Vega L.

Lope de Vega fue uno de los poetas y dramaturgos mas importantes del Siglo de Oro espanol y, por la extension de su obra, uno de los autores mas prolificos de la literatura universal. Fuenteovejuna es una obra de contenido social y reivindicativo. Presenta la rebelion del pueblo, unido ante la tirania y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo XV principios del XVI; la obra esta escrita en 1610 y se puede considerar de una gran valentia y de caracter pedagogico.

La comedia villanesca y su escenificación

La comedia villanesca y su escenificación

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 400

ÍNDICE: Felipe B. Pedraza Jiménez: El extraño destino de las comedias villanesca, Programa. La Comedia villanesca en las tablas. - Emilio Hernández: Las villanas. - Ángel Facio: ¿La Fuenteovejuna que soñó Bakunin?. - José Luis Alonso de Santos. Peribáñez y el Comendador de Ocaña. - Juan Antonio Hormigón: Memoria de la Dama del Olivar. - Piedad Bolaños: Ayer y hoy: Una hipoteca puesta en escena de La serrana de la Vera. - Urszula Aszyk: Sobre la escenificación de Fuente Ovejuna en Cracovia, en 1948. - Fernando Pérez Ruano: La música en la comedia villanesca. La Comedia villanesca en los anaqueles. - José Maria Díez Borque: Villanas reivindicadas en le teatro de Lope de Vega. - Juan Matas Caballero: Variedad de registros y significación plural de lo villano en ’La Luna de la Sierra’ de Luis Vélez de Guevara. - Francisco Florit: La escenificación de lo popular-villanesco en el teatro de Tirso. - Sofía Eiroa: Los villanos fingidos en Tirso de Molina: técnicas dramáticas y su representación. - Nadine Laublé: Erotismo y cetrería en ’La ninfa del cielo’ de Tirso de Molina. - Roberto Castilla: Escenas de villanos en el teatro de Mira de Amescua. -...

La Fuente Ovejuna de Federico García Lorca

La Fuente Ovejuna de Federico García Lorca

Autor: Lope De Vega , Federico García Lorca , Suzanne Wade Byrd

Número de Páginas: 148
El protagonista colectivo en Fuenteovejuna de Lope de Vega

El protagonista colectivo en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Autor: Teresa J. Kirschner

Número de Páginas: 168
Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Autor: Felix Lope De Vega Y Carpio

Número de Páginas: 135

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Fuenteovejuna (Anotado)

Fuenteovejuna (Anotado)

Autor: Félix Lope De Vega

Número de Páginas: 88

Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas \"municipales\" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática. Fue compuesta en tres actos hacia 1613 y publicada en Madrid en 1618 dentro del volumen Dozena Parte de las Comedias de Lope de Vega.Tomada de un hecho histórico, la trama se desarrolla en el pueblo cordobés de Fuente Ovejuna en tiempos de los Reyes Católicos (1474-1535). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo), como en la Numancia (1585) cervantina o en Los persas de Esquilo. Como ocurre con gran parte de los dramas de Shakespeare, el Fuenteovejuna de Lope ha llegado a conseguir categoría de símbolo, el del prototipo iconográfico-teatral de \"la unión del pueblo contra la opresión y el atropello\".Escrita entre 1612 y 1614, desde la perspectiva del siglo XXI, Fuente Ovejuna aparece como una obra de contenido social y reivindicativo, en la que se representa la rebelión del pueblo llano, unido ante la tiranía y la injusticia en el contexto histórico de finales del...

Fuenteovejuna, ¡todos a una!

Fuenteovejuna, ¡todos a una!

Autor: Dilee Lectura Fácil

Número de Páginas: 157

Este libro versiona la célebre Fuenteovejuna. El texto de Lope de Vega se ha convertido en una novela y su lenguaje se ha modernizado para una mejor comprensión. Con estas y otras medidas, la obra de teatro se ha convertido en Fuenteovejuna, ¡todos a una! La unión de un pueblo para conseguir la libertad , un relato ilustrado adaptado a los parámetros de Lectura Fácil. Esta técnica adapta la información a un lenguaje sencillo y directo, porque la cultura es para todos.

Biblioteca de autores españoles

Biblioteca de autores españoles

Número de Páginas: 670

Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.

Comedias escogidas de frey Lope Félix de Vega Carpio juntas en coleccion y ordenadas

Comedias escogidas de frey Lope Félix de Vega Carpio juntas en coleccion y ordenadas

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 670
Tradiciones y leyendas españolas: El fraticidio de Montiel

Tradiciones y leyendas españolas: El fraticidio de Montiel

Autor: Luciano García Del Real

Número de Páginas: 492
Comedias escogidas de frey Lope Felix de Vega Carpio juntas en colección y ordenadas por don Juan Eugenio Hartzenbusch

Comedias escogidas de frey Lope Felix de Vega Carpio juntas en colección y ordenadas por don Juan Eugenio Hartzenbusch

Número de Páginas: 666
Fuente Ovejuna

Fuente Ovejuna

Autor: Félix Lope De Vega

Número de Páginas: 141

Fuente Ovejuna es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de Lope de Vega. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder; y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el pensamiento político del siglo XVII, la autoridad incuestionable del Rey. En la obra, se resalta la figura del villano honrado y digno capaz de elevados sentimientos frente al noble lascivo y ambicioso. El célebre autor recreó magistralmente el ambiente rústico para representar un estilo de vida virtuoso y ejemplar que no tenía nada que envidiar a los hábitos cortesanos. La presente edición ofrece al estudiante un acercamiento accesible, sugestivo y, a la vez, riguroso a una de las obras más reconocidas del gran dramaturgo barroco Lope de Vega. El estudio introductorio, los textos complementarios, el glosario y, sobre todo, las diversas y variadas actividades desean guiar la lectura de una obra fundamental para el conocimiento y la comprensión del gran teatro áureo.

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Autor: Emilio Cabrera , Emilio Cabrera Muñoz , Andrés Moros

Número de Páginas: 204

Hija de « Critica/Historia, esta coleccion inicio su andadura con un libro coordinado y dirigido por Miquel Barcelo, Arqueologia medieval. En las afueras del « medievalismo, que supuso un enfrentamiento con el medievalismo tradicional basado en fuentes escritas, para privilegiar la especificidad de la arqueologia medieval, dotada de un registro diferente al textual. A este libro pionero, le siguieron obras de Rodney Hilton, Werner Rosener, Leopold Genicot, Pierre Toubert, Emilio Cabrera, Andres Moros, Joseph Perez, Jacques Heers, Guy Bois o Robert Fossier. Analisis del proceso senorializador desarrollado en Castilla despues del establecimiento de la dinastia Trastamara, particularmente intenso en tierras cordobesas. Los autores pasan revista a las diversas jurisdicciones senoriales que actuaron sobre Fuenteovejuna y estudian la revuelta en si.

Fuente Ovejuna

Fuente Ovejuna

Autor: Lope De Vega

Lope de Vega es uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro español, y sin duda “Fuente Ovejuna” es una de sus obras más celebradas. Publicada por primera vez en 1618, Lope de Vega presenta la rebelión de un pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia, planteando un conflicto social entre el señor feudal y sus vasallos. La unidad del pueblo será la base del triunfo, en esta obra de gran influencia a lo largo de la historia de la literatura en castellano.

Últimos libros y autores buscados