Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 9 libros disponibles para descargar
Comentarios a la ley de navegación marítima

Comentarios a la ley de navegación marítima

Autor: Julio Carlos Fuentes Gómez

Número de Páginas: 508

La aprobación de la Ley de Navegación Marítima de 2014, tras una muy larga tramitación legislativa, supone un hito de indudable relevancia en el ordenamiento jurídico marítimo español. La Ley tiene una clara vocación actualizadora y está inspirada en muy buena medida en las necesidades de la práctica marítima nacional e internacional. Las expectativas por ello generadas entre profesionales del mundo jurídico son importantes, pero no menos significativos son los retos, de carácter sobre todo interpretativo, que su contenido plantea. Consciente de este hecho, la Asociación Española de Derecho Marítimo, en cumplimiento de sus fines estatutarios y con el deseo de contribuir activamente a reforzar la utilidad de la nueva Ley, ha promovido la publicación de este volumen. La obra se compone de diversas aportaciones de un nutrido grupo de miembros de la Asociación, en su práctica totalidad abogados en ejercicio, que tratan de abordar los aspectos de la norma que más interés pueden suscitar desde un punto de vista forense. El lector encontrará en este volumen aportaciones independientes y de carácter monográfico que cubren casi todo el contenido de la Ley, y que...

Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 193

La Ley de la Navegación Marítima lleva a cabo una reforma amplia del Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos. Se trata de una renovación que no busca una mera actualización y codificación, sino que también responde a su imprescindible coordinación con el Derecho Marítimo Internacional y su adecuación a la práctica actual del transporte marítimo.

Liber Amicorum: Estudios de Derecho de la Navegación Marítima en Homenaje al Prof. José Luis Gabaldón

Liber Amicorum: Estudios de Derecho de la Navegación Marítima en Homenaje al Prof. José Luis Gabaldón

Número de Páginas: 1154

Este volumen recoge los trabajos realizados por un grupo de juristas dedicados al Derecho de navegación marítima en homenaje al Prof. José Luis Gabaldón. Su contenido se estructura en cinco bloques temáticos que incluyen el Derecho del mar y de la navegación marítima internacional, el Derecho administrativo de la navegación por mar, el régimen de los vehículos y los sujetos de la navegación, los contratos en el Derecho marítimo, los accidentes y la responsabilidad extracontractual, y la resolución de controversias marítimas. El elenco de autores incluye profesores universitarios, abogados, árbitros, así como juristas de la Administración, todos ellos especializados en el Derecho y la práctica forense iusmaritimista. Con la elaboración y publicación de esta obra los participantes quieren rendir sincero homenaje al Prof. Gabaldón, durante muchos años dedicado a esta rama del Derecho, y cuyos trabajos han tenido una enorme repercusión en la docencia, divulgación, análisis científico y evolución legislativa del Derecho marítimo.

La responsabilidad del porteador marítimo

La responsabilidad del porteador marítimo

Autor: Silvia Badiola Coca

Número de Páginas: 490

La presente obra aborda la cuestión más destacada del contrato de transporte, y en especial del contrato de transporte marítimo internacional de mercancías: la responsabilidad del porteador y la carga de la prueba. El porteador asume la obligación de transportar las mercancías de un lugar a otro por vía marítima, y se constituye como uno de los principales actores del comercio marítimo. En el momento en el que el cargador pone a disposición del porteador las mercancías, pierde el control sobre las mismas y es entonces cuando sólo el porteador está en situación de proteger la carga para que llegue a destino incólume, en el mismo estado en el que la recibió. Por ese motivo, es de justicia responsabilizar al porteador por el incumplimiento contractual, pero es igualmente equitativo que se haga en su justa extensión y medida en aras de lograr un régimen adecuado. La extensión del régimen de responsabilidad del porteador ha sido el problema central en los Convenios Internacionales que regulan el contrato de transporte marítimo (e incluso en otros Convenios que regulan el transporte por otros modos), tal y como se desprende en el estudio de las Reglas de La Haya...

Fundamentos de seguridad marítima

Fundamentos de seguridad marítima

Autor: Francisco Piniella Corbacho , José Carlos Macías Díaz , Antonio Gonzalo De La Cruz Fernández

Número de Páginas: 340
Fundamentos de geografía humana

Fundamentos de geografía humana

Autor: Manuel Antonio Zárate Martín , María Teresa Rubio Benito

Número de Páginas: 273

Facilita competencias que hagan posible la lectura del paisaje y comprensión de la organización del territorio. Se analizan componentes social, económicos, políticos y culturales, que explican la ciudad como espacio heredado, objetivo y percibido, la distribución espacial de la población y el contraste entre las dinámicas demográficas Norte-Sur, la actividad económica y la espectacular transformación del mundo rural y la industria de nuestro tiempo. Al final de cada capítulo se da una bibliografía específica de libros, material audiovisual y de enlaces a Internet que permiten actualizar la información del texto de forma permanente.

Fundamentos teóricos y su aplicación en los métodos de potencial geomagnético y gravimétrico

Fundamentos teóricos y su aplicación en los métodos de potencial geomagnético y gravimétrico

Autor: Andrés Cárdenas Contreras , Héctor Javier Fuentes , Luis Antonio Castillo López , Juan Carlos Acosta Chady

Número de Páginas: 200

Las Ciencias de la Tierra tienen como objeto de estudio modelar, interpretar y analizar el comportamiento de los fenómenos naturales presentes en el planeta. Es así como estas ciencias: oceanografía, geología, geofísica, geodesia, meteorología, geomática, vulcanología e hidrografía, buscan fomentar los estudios e investigaciones científicas en cada una de sus áreas del conocimiento con el fin de utilizar los recursos naturales de forma adecuada. algunos de los resultados de geofísica aplicada realizados por el pregrado de Ingeniería Catastral y Geodesia en el libro Fundamentos teóricos y su aplicación en los métodos de potencial geomagnético y gravimétrico.

El sistema jurídico penal español. Parte I. Fundamentos del derecho penal y consecuencia jurídica del delito

El sistema jurídico penal español. Parte I. Fundamentos del derecho penal y consecuencia jurídica del delito

Autor: Francisco Marhuenda , Tiffany-milagros Sánchez-cabezudo Rina , Francisco José Zamora García

Número de Páginas: 410

Últimos libros y autores buscados