Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Fundamentos de comunicación y publicidad

Fundamentos de comunicación y publicidad

Autor: Gorka Zamarreño Aramendia

Número de Páginas: 200

Conocer las distintas formas de comunicación Saber qué tipos de procesos de comunicacion existen Entender por qué es necesaria la comunicación Factores que influyen en los procesos de comunicación Saber en qué consiste la función de un DIRCOM Conocer los distintos tipos de modelos de comunicación Aprender cuáles son los tipos de comunicación en las organizaciones Aspectos que implica la comunicación coorporativa Acercamiento a los que supone la comunicación interna Acercamiento al Marketing Mix Conocer qué implica y en qué consiste la segementación de mercados Saber cuales son las etapas del ciclo de vida de un producto Formas de comunicación del marketing Conocer qué recoge el término publicidad, qué objetivos tiene y los tipos que existen Saber que es la insustria publicitaria Realizar el presupuesto de una forma beneficiosa Saber elegir el medio de comunicación para la publicidad Diferenciar los distintos medios publicitarios Saber las funciones de la promoción de ventas y las RR.HH UD1. Conceptos sobre comunicación 1. Introducción: De Aristóteles a Obama: una breve historia de la comunicación 2. Formas de comunicación 2.1 Comunicación intrapersonal e ...

Fundamentos de la publicidad

Fundamentos de la publicidad

Autor: Begoña Gómez Nieto

Número de Páginas: 256

El libro Fundamentos de la publicidad constituye un estudio riguroso, sistemático y sintético sobre el complejo engranaje del sistema publicitario. La publicidad es analizada exhaustivamente desde dos perspectivas bien diferenciadas: a nivel conceptual y a nivel operativo-práctico. Por eso, este texto es un instrumento imprescindible para la comprensión y acercamiento al diverso y fascinante entramado de la actividad publicitaria, destinado al alumnado y al público que desee entender en qué consiste la actividad publicitaria en sí. Su estructura se compone de tres bloques principales, abordando en cada uno de ellos áreas relevantes del ámbito publicitario. El primer bloque se centra en el estudio teórico y conceptual de la publicidad: la disciplina como teoría científica, sus orígenes, la relación con el marketing y las relaciones públicas, así como aspectos sociológicos, culturales y económicos. El segundo bloque desarrolla el sistema publicitario en sí a través de los elementos núcleo de dicho sistema y sus interrelaciones: el anunciante, la agencia de publicidad, los medios de comunicación y el consumidor. En este bloque, se tratan conceptos como identidad ...

Sin imagen

Fundamentos y áreas de la comunicación audiovisual

Autor: Antonio J. Baladrón Pazos

Número de Páginas: 236
Fundamentos básicos de la gestión publicitaria en televisión

Fundamentos básicos de la gestión publicitaria en televisión

Autor: Eva Reinares Lara , Eva Marina Reinares Lara , Pedro J. Reinares Lara

Número de Páginas: 263

Televisión: un medio publicitario dinámico y eficaz. Agentes del sistema publicitario en televisión. Planificación de medios en televisión: gestión de la publicidad convencional. Formatos no convencionales de publicidad en televisión.

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD

FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD

Autor: Begoña Gómez Nieto

Número de Páginas: 256

El libro Fundamentos de la publicidad constituye un estudio riguroso, sistemático y sintético sobre el complejo engranaje del sistema publicitario. La publicidad es analizada exhaustivamente desde dos perspectivas bien diferenciadas: a nivel conceptual y a nivel operativo-práctico. Por eso, este texto es un instrumento imprescindible para la comprensión y acercamiento al diverso y fascinante entramado de la actividad publicitaria, destinado al alumnado y al público que desee entender en qué consiste la actividad publicitaria en sí. Su estructura se compone de tres bloques principales, abordando en cada uno de ellos áreas relevantes del ámbito publicitario. El primer bloque se centra en el estudio teórico y conceptual de la publicidad: la disciplina como teoría científica, sus orígenes, la relación con el marketing y las relaciones públicas, así como aspectos sociológicos, culturales y económicos. El segundo bloque desarrolla el sistema publicitario en sí a través de los elementos núcleo de dicho sistema y sus interrelaciones: el anunciante, la agencia de publicidad, los medios de comunicación y el consumidor. En este bloque, se tratan conceptos como identidad ...

Sin imagen

Crítica de la publicidad y su discurso

Autor: María de los Ángeles Moreno Fernández , Enric Saperas

Número de Páginas: 141
Sin imagen

La comunicación publicitaria

Autor: Enrique Ortega , Enrique Ortega Martínez

Número de Páginas: 378

El contenido recoge los fundamentos de la comunicacion publicitaria en los medios masivos, sin olvidar una referencia especifica a la denominada « otra publicidad directa, de la promocion de ventas y de otras formas diversas entre las que se entremezclan las actividades promocionales y publicitarias.

Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación .

Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación .

Obra colectiva que recoge los trabajos de más de sesenta profesores universitarios y profesionales de la Comunicación especialistas en medios de comunicación y redes sociales y en las últimas tendencias en contenidos digitales.Los profesionales de la comunicación serán transmedia... “Será ‘transmedia’ o no será”. Así de contundente se mostraba Eduardo Prádanos al hablar del futuro de los medios de comunicación. Pero, ¿qué es el transmedia? A partir de las definiciones de Henry Jenkins, Robert Pratten o Nuno Bernardo, entendemos la narración transmedia como un relato que crea un universo de personajes e historias, al cual se puede acceder desde múltiples puntos de entrada, que se expande de forma organizada y coherente en distintos soportes, plataformas o medios de comunicación, y donde los consumidores pueden asumir un rol activo con distintos grados de implicación. Este modelo ha sido posible por las innovaciones de orden tecnológico (Internet, dispositivos móviles, etc.); por la necesidad de las empresas de concentrarse en grandes grupos multimedia para garantizar su viabilidad económica; y por la creación de nuevos hábitos de consumo en la...

Sin imagen

Teoria y practica de la comunicacion en publicidad

Autor: José Luis Pinuela Raigada

Número de Páginas: 159
Fundamentos de la comunicación humana

Fundamentos de la comunicación humana

Autor: Roberto de Miguel Pascual

Número de Páginas: 364

El lector de esta obra tiene ante sí no sólo un compendio ordenado de conocimientos de ámbito científico de la comunicación, sino también una valiosa guía de interpretación de su entorno social y de su propia conducta. Se trata, además, de una herramienta pedagógica que proporciona una mejor compresión de la comunicación como un área de estudio eminentemente práctica cuyo dominio puede mejorar sus capacidades en el entorno profesional de los mass media. En estas páginas se sintetizan muchas de las aportaciones teóricas que ha suscitado nuestro comportamiento comunitario. Con ello no se pretende proporcionar respuestas definitivas a las cuestiones que plantean los actos comunicativos en los que nos involucramos cotidianamente; se trata, en cambio, de promover una autorreflexión basada en el elenco de soluciones tentativas que proponen los teóricos de la comunicación humana y, secundariamente, de ofrecer los recursos adicionales que orienten estos conocimientos hacia la vertiente aplicada relativa a las destrezas -verbales y no verbales- que se le asumen al comunicador de masas.

Redacción publicitaria

Redacción publicitaria

Autor: Víctor Curto Gordo , Juan Rey Fuentes , Joan Sabaté López

Número de Páginas: 220

Este libro aborda una aproximación integral al estudio de la redacción publicitaria. La presente obra recoge un estudio multidisciplinar de la redacción publicitaria, desde los redactores que fueron y son- claves para entender esta profesión, hasta sus principios teóricos, pasando por su aplicación práctica en la agencia de publicidad de hoy y de mañana.

Contenidos docentes de vanguardia

Contenidos docentes de vanguardia

Autor: Rocío Chao Fernández , Ana Amaro Agudo , Monia Rodorigo

Número de Páginas: 504

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Creatividad y comunicación persuasiva

Creatividad y comunicación persuasiva

Autor: José María Ricarte Bescós

Número de Páginas: 234

La creatividad es una habilidad muy valorada por la actividad publicitaria, que logra transformar esa capacidad en un producto de su esfuerzo intelectual. La creatividad trata de armonizar la búsqueda de la verdad con el encuentro de la belleza, y es ahí donde radica su dificultad. Nos explica que ser una persona creativa es imprescindible para cualquier profesión actual, que necesitan la innovación como factor clave, pero sobretodo para la publicidad. El hecho de ser creativo supone un desafío, puesto que hay que desarrollar la condición humana más allá de los conocimientos que se pueden haber aprendido con otros estudios, es necesario ser flexible, dinámico e innovador. También nos enseña cómo utilizar la capacidad creativa como una herramienta indispensable de trabajo, puesto que supone ver similitudes allí donde los demás ven diferencias. Resulta interesante ver cómo el proceso de invención proviene del mundo clásico, que la considera un arte, el arte de investigar temas con el propósito de descubrir la línea que nos conduzca a una discusión fecunda. La retórica aristotélica supone una parte importante, puesto que su fin es persuadir y conmover, y eso es...

Marcas humanas

Marcas humanas

Autor: Francisco Javier Pérez Latre

Número de Páginas: 218

Cuando olvidamos a las personas, los públicos se reducen a targets; los clientes, a cuentas; los empleados, a costes que se pueden descartar; la audiencia digital es tráfico; los productos priman sobre el servicio; y los competidores son enemigos que hay que eliminar. Es necesario transformar el lenguaje y las prácticas del marketing para hacerlos más humanos. Las ideas para humanizar la comunicación podrían parecer ingenuas. Pero las marcas e instituciones sobresalientes se distinguen precisamente por ofrecer mejores ideas, más servicio e impacto social. Los productos son imprescindibles, pero quedan obsoletos y se pueden imitar y copiar. El ADN de las marcas e instituciones sobresalientes, no. La identidad es insustituible. En cambio, la visión utilitarista vacía las empresas de contenido, mina el compromiso de los trabajadores y causa la huida del talento.

Publicidad, comunicación y cultura

Publicidad, comunicación y cultura

Autor: Javier García López

Número de Páginas: 202

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y analizarlo, intuyendo sus poderosos efectos sobre la sociedad y sobre su ambiente. Ahora más que nunca se hace necesario un marco teórico que ayude a investigadores, publicitarios y receptores a desenredar los mágicos y oscuros mensajes de la publicidad.

Lenguaje publicitario y discursos solidarios

Lenguaje publicitario y discursos solidarios

Autor: Eloísa Nos Aldás

Número de Páginas: 350

Este libro estudia las capacidades expresivas de la comunicación publicitaria y, particularmente, una de sus utilizaciones más complejas y menos estudiadas, la sensibilización. Explora el cruce de caminos entre la comunicación publicitaria comercial y la social, y profundiza en las particularidades del Tercer Sector como contexto de especialización del lenguaje de la publicidad. La autora propone una eficacia publicitaria adecuada a las responsabilidades de transformación social y de educación cívica de los agentes del Tercer Sector. Todas sus acciones de comunicación, incluidas las publicitarias, necesitan contribuir de forma transversal a sus objetivos socioculturales, por lo que este trabajo propone una necesaria eficiencia cultural que se vincule a sus necesidades de gestión, y una eficacia cultural que ayude a establecer nuevas metodologías de elaboración y de evaluación de los discursos publicitarios adecuadas para las campañas educativas. Eloísa Nos Aldás (Castellón, 1974) es doctora y profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Codirectora del Programa Oficial de Postgrado "Estudios...

Cómo Hacer Publicidad

Cómo Hacer Publicidad

Autor: Romeo Antonio Figueroa Bermúdez

Número de Páginas: 410

Recoge: El proceso de la publicidad; Semiótica del mensaje; El periódico; La radio; La televisión; Marketing creativo; Publicidad creativa.

La comunicación publicitaria

La comunicación publicitaria

Autor: Enrique Ortega Martínez

Número de Páginas: 412

La publicidad está hoy presente en todas las manifestaciones de la sociedad. Los anunciantes, ya sean entidades privadas, públicas u organizaciones no lucrativas, utilizan la prensa, la radio, la televisión, el cine, Internet y diversos soportes exteriores como medios principales de comunicación para dar a conocer sus productos, servicios e ideas con el legítimo propósito de informar e influir en su compra o aceptación. Esta nueva edición de " La comunicación publicitaria " ofrece un análisis amplio y riguroso de los fundamentos y mecanismos de la actuación publicitaria. En la obra se examina con profundidad la realidad actual de los medios masivos de comunicación, la importancia de la investigación y la planificación de los medios para las campañas publicitarias, junto con la creación de los mensajes y la evaluación de la eficacia de la publicidad. También se aborda el papel que representan las agencias de publicidad y las agencias de medios en el mercado, analizándose de forma sistemática, sencilla y con ejemplos, la normativa jurídica y la autorregulación publicitaria. El texto proporciona a los lectores, profesionales y estudiantes, una fuente de gran...

Las Agencias de Publicidad

Las Agencias de Publicidad

Autor: Rafael López Lita

Número de Páginas: 271

This book discusses and analyses aspects such as the need of a structural change, the importance of strategic planning and new technologies, the methods of payment, the relationship with consulting rooms, investigation institutes, and the view of advertisers with respect to agencies.

Creatividad y comunicación persuasiva

Creatividad y comunicación persuasiva

Autor: José M. Ricarte

Número de Páginas: 234

Análisis del pensamiento creativo desde la perspectiva de que comprender y aprehender el proceso de creación es imprescindible para todas aquellas personas que se interesen por la comunicación persuasiva en y desde cualquier tipo de organización. Conocer y dominar ese proceso les ayudará -tanto si son publicitarios como si no lo son- a superar prejuicios e inhibiciones, a desarrollar inteligentemente su imaginación y a despertar una actitud favorable hacia la innovación. El contenido de esta obra permitirá al lector acceder a unos planteamientos básicos sobre el apasionante mundo del pensamiento creador o productivo y su aplicación práctica; la utilización de la capacidad creativa como herramienta para resolver problemas. Ambas habilidades -pensamiento productivo y creatividad- resultan imprescindibles para alcanzar los objetivos de cualquier tipo de comunicación organizacional, ya sea empresarial o institucional.

¿Qué es eso del Marketing?

¿Qué es eso del Marketing?

Autor: Jonatan Marcos Loidi

Número de Páginas: 288

¿Alguna vez se preguntó qué lo lleva a pagar tres veces más por un producto que tiene las mismas prestaciones que otro que se encuentra a solo veinte centímetros de distancia? ¿Cuánto vale su marca? ¿Conoce realmente qué es lo que motiva a sus clientes? ¿Cuándo fue la última vez que analizó lo que ofrece su competidor? ¿Por qué lo eligen sus clientes? ¿Cuántos segmentos tiene su mercado?, ¿en cuáles debería poner el foco? Estas preguntas, y muchas más, son las que intenta responder la difícil disciplina del Marketing. Por lo general, la mayoría de las personas asocia al marketing con la publicidad, las relaciones públicas, la prensa, la promoción, los eventos, el diseño gráfico y ahora, en la era digital, con Facebook y Google. Observarán que lo nombrado conlleva una carrera universitaria detrás, y, por ende, no tiene mucha lógica ni sentido asociarlo directamente con la función de marketing. El marketing como tal no es nada de eso por sí solo, más bien es todo eso junto. Su función es valerse de esas disciplinas para cumplir con uno, y solo uno, de sus objetivos: todo lo relacionado con la comunicación y promoción. El concepto de marketing es...

Comunicacion Oral

Comunicacion Oral

Autor: María del Socorro Fonseca Yerena

Número de Páginas: 265

En Comunicación oral: fundamentos y práctica estratégica se desarrollan y analizan los conceptos de la disciplina, para aplicarlos en diversos procesos comunicativos. Con las actividades, la práctica constante y la observación de resultados se generan estrategias propias que convertirán al usuario del libro en un comunicador efectivo y competente. A lo largo de la obra se realiza una explicación concisa de los temas con recursos didácticos como cuadros, esquemas, imágenes, síntesis de conceptos, diagramas, casos, preguntas, actividades y prácticas que sirven de reforzamiento para el aprendizaje; así como técnicas y sugerencias que facilitan el uso consciente y continuo de la comunicación oral.

Plan de comunicación on y off en la práctica

Plan de comunicación on y off en la práctica

Autor: Julio Alard Josemaría, Abel Monfort

Aunque las preguntas que orientan el diseño de cualquier plan de comunicación (qué, a quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, con qué recursos y qué retorno) permanecen inalterables, las respuestas a estas cuestiones, cambian, y lo hacen de una manera importante, especialmente durante los últimos años. Algunos de estos cambios son consecuencia de la revolución digital y tecnológica, que provoca una transformación radical con repercusiones en la manera de planificar la comunicación por parte de las empresas. En este nuevo contexto esta obra coordinada se presenta con un doble objetivo. En primer lugar, ofrecer una metodología de trabajo, basada en una revisión de las diferentes etapas a seguir en la elaboración de un plan integral de comunicación. Esta metodología es aplicable a cualquiera de las orientaciones de la comunicación en la empresa: interna, corporativa y de marketing. En segundo lugar, este manual ayuda a entender por qué es necesario organizar y planificar adecuadamente las acciones de comunicación que una empresa o institución pone en marcha para alcanzar sus objetivos de posicionamiento y de negocio. Y todo ello en un contexto complejo y en...

Fundamentos de las Relaciones Públicas

Fundamentos de las Relaciones Públicas

Autor: Alejandro Tapia Frade

Número de Páginas: 360

Este trabajo responde a la necesidad de reunir de forma sistemática y sintética los conocimientos básicos de la materia de relaciones públicas. Está destinada fundamentalmente a los numerosos estudiantes que cada año escogen como materia de estudio los grados relacionados con Ciencias de la Información y, en especial, el grado en Publicidad y Relaciones Públicas.

Principios de marketing

Principios de marketing

Autor: Águeda Esteban Talaya

Número de Páginas: 816

La nueva edición de Principios de Marketing realiza un amplio recorrido por la moderna concepción del marketing desde una perspectiva tanto estratégica como operativa. Este libro aporta, a diferencia de otras obras de marketing, la posibilidad de acercarse a los nuevos métodos en la gestión de clientes y a los instrumentos más actuales de comercialización que aplican las empresas en la realidad. • ¿Qué es el valor del tiempo de vida del cliente para la empresa? ¿Cómo se coordinan las acciones de cross-selling y up-selling en la gestión del valor del cliente? • ¿Cuál es la principal causa de fracaso en la implantación de la estrategia de gestión de relaciones con los clientes CRM? • ¿Qué tendencias actuales influyen más sobre el comportamiento de compra de los consumidores? • ¿Qué variables y medidas integran los sistemas de control de las acciones de marketing que puede implantar la empresa? • ¿Cuáles son los principales servicios de información electrónicos a disposición de las empresas en la actualidad? • ¿Qué reglas hay que seguir para obtener el éxito en el lanzamiento de nuevos productos al mercado? • ¿Cuáles son los principales...

Sin imagen

Fundamentos De Metrica Digital En Ciencias De ComunicacionFundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación

Autor: Alexandra María Sandulescu Budea

Número de Páginas: 170

Este libro es un manual de formación básica para aquellos alumnos de Ciencias de la Comunicación que tengan que estudiar conceptos relacionados con la analítica y la monitorización web, para después aplicarlos en trabajos prácticos o como base para futuros proyectos de fin de grado. La estructura de los capítulos está diseñada de modo que el alumno entienda cada uno de los conceptos teóricos, y como después estos vienen representados a través de su respectiva herramienta. Las áreas que contempla este libro son Publicidad y Marketing, Periodismo de Datos y Comunicación Audiovisual, si bien también es útil en ámbitos como la Industria Musical y la Comunicación Inmersiva. (EDITOR).

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 184

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, la Unidad Formativa UF2684: ?Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención.? Esta Unidad Formativa forma parte del Módulo Formativo MF1453_3: "Comunicación con perspectiva de género". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres". Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

Sin imagen

Fundamentos comunicacionales en la organización de contenidos y objetivos para una enseñanza integrada de los textos literarios en su relación con los sistemas de comunicación verbal y no verbal

Publicidad 360º

Publicidad 360º

Autor: Alejandro Álvarez Nobell , Asunción Beerli Palacio , Javier Calvo Anoro , Fernando Carcavilla Puey , Raúl De Diego Vallejo , Carlos Fanjul Peyró , Eduard Farrán Teixido , Rosana Fuentes Fernández , Javier García López , Manuel Garrido Lora , Pablo González-Posada Vaticón , María Begoña Gómez Nieto , José María Herranz de la Casa , M. C. Jiménez , Patricia Lafuente Pérez , Javier Lasheras San Martín , Javier Lozano Delmar , Josefa Delia Martín Santana , Mónica Matellanes Lazo , José Antonio Muñiz Velázquez , Inés Olza Moreno , Víctor Manuel Pérez-Martínez , Antonio Prieto Andrés , Marina Ramos Serrano , María Romero Calmache , María Victoria Romero Gualda , César San Nicolás Romera , Fernando Suárez Carballo , Alejandro Tapia Frade , José Jesús Vargas Delgado , Manuel Viñas Limonchi

Número de Páginas: 418

Esta publicación es fruto de la reflexión de, fundamentalmente, docentes del ámbito de la comunicación y de la publicidad basada en la necesidad de aunar fuerzas para ofrecer una obra de conjunto que intenta ver la publicidad como un hecho global y no solo aislado de la comunicación comercial. La presente obra profundiza en el valor de la publicidad y su importancia contemporánea, desde una perspectiva holística y con el objetivo de querer ser una publicación didáctica y de reflexión.

Psicología y comunicación publicitaria

Psicología y comunicación publicitaria

Autor: Elena Añaños

Número de Páginas: 151

Conocer el funcionamiento del público objetivo (receptor) aporta a la publicidad elementos que harán que el mensaje ofrecido sea más atractivo y efectivo. Éste es el objetivo de la obra, que desde una vertiente interdisciplinar analiza los elementos psicológicos y el lenguaje de los sentidos de la comunicación publicitaria, así como también los factores de la recepción del mensaje publicitario. La estructura de su contenido en bloques temáticos, acompañados de actividades prácticas y de ejercicios de autoevaluación, propicia la actividad autónoma del estudiante y ofrece recursos que permiten una docencia adaptada al espacio europeo de educación superior. Los autores forman parte del Grupo de Investigación en Psicología y Comunicación Publicitaria de la UAB. Elena Añaños es profesora titular del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Experta en innovación docente universitaria, es la responsable del grupo de investigación al que pertenecen los autores. Se ha especializado en el estudio de los elementos y procesos psicológicos y comunicativos de la publicidad. Santiago Estaún es catedrático de universidad del Departamento de...

Medios de comunicación, publicidad y adicciones

Medios de comunicación, publicidad y adicciones

Autor: José Antonio García del Castillo , Carmen López Sánchez

Número de Páginas: 448

Los medios de comunicación albergan un gran poder de influencia social. Transmiten por distintos canales mensajes que generan opinión, creencias y comportamientos en los receptores. Se sostienen en una peculiar simbiosis con la publicidad, que hace que muchos medios sobrevivan a su costa y tengan que equilibrar los contenidos publicitarios con los idearios propios del medio. La repercusión de los contenidos de los mensajes en el ámbito de las adicciones se hace patente, cel conseguir que la sociedad se haga eco de este problema pero bajo el prisma de quien lo comunica, con el riesgo de que la información suministrada no sea preventiva y, en muchos casos, se oriente hacia una apología del consumo. Este manual pretende dar una visión global, pero exhaustiva, desde distintos puntos de vista, acerca de cómo influyen los mass media y la publicidad en la complicada problemática de las drogas y las adicciones en general, haciendo mayor énfasis en las sustancias legales, pero sin desestimar las ilegales. Una obra imprescindible para estudiantes, educadores y profesionales. Una herramienta útil de consulta para familias y todo tipo de público.

Introducción a la ética y deontología de la publicidad

Introducción a la ética y deontología de la publicidad

Autor: Dimitrina J. Semova

Número de Páginas: 276

La enseñanza de la ética aplicada debería empezar con la explicación del principio de reciprocidad, el mismo que determina: trata a los demás como quieres que ellos te traten a ti . Su definición, sirve de punto de partida para la descripción de las siguientes categorías filosóficas: el origen evolutivo de los valores morales, influencias culturales, autonomía y libertad individual, ética absoluta o universal, etc. Sócrates (470-399 a. C.) creía que si lleguemos a saber quienes somos, sabremos cómo actuar correctamente. Además, cada individuo debe descubrir, por su cuenta, los conceptos de justo y bueno, algo que se consigue gracias a la existencia de un sentimiento moral, que por cierto, debe ser investigado por si mismo. Para Platón (427-347 a. C.), la moral está codificada en el universo. La idea de Bien, por su parte, es el objeto más adecuado para el alma y causa de la realidad, perfección y verdad de las cosas. Por otra parte, la moralidad individual y la del Estado deben ser una misma cosa. Tanto para Platón como para Aristóteles (384- 322 a. C.), la búsqueda de la felicidad debe estar en la base de nuestras actitudes. Para entender mejor estas ideas...

Comunicaciones de marketing

Comunicaciones de marketing

Autor: Enrique Carlos Díez de Castro , Enrique Martín Armario , Manuel Jesús Sánchez Franco

Número de Páginas: 453

Comunicaciones de marketing. Planificación y control trata las cuestiones relativas a la planificación y control de una campaña de comunicación. El texto se ha planteado para satisfacer las necesidades tanto de los estudiantes como de los profesionales que planifican y controlan las campañas de comunicación y los responsables de marketing de las empresas que contratan estos servicios. En él se exponen los fundamentos teóricos de la comunicación comercial y de su gestión como un instrumento de marketing, se incluyen problemas y ejercicios con la finalidad de ayudar al alumno a familiarizarse con los modelos y técnicas de la gestión publicitaria y se analiza la práctica habitual de las agencias publicitarias y de las centrales de medios. La obra se ha estructurado en siete partes. La primera, de carácter introductorio, presenta la función de la comunicación en el marketing. En la parte segunda se desarrollan los aspectos relacionados con la publicidad y el plan de publicidad. La parte tercera da a conocer los métodos para la elaboración de presupuestos. En la parte cuarta se profundiza en la planificación de los medios —soportes a utilizar y periodificación de...

Últimos libros y autores buscados