Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Filosofía y manual de un Entrenador de Fútbol

Filosofía y manual de un Entrenador de Fútbol

Autor: Francisco Ruiz Beltrán , Miguel Canales Reina , Antonio Dopazo Gallego

Número de Páginas: 170

Este libro recoge las evoluciones singulares que algunos lectores de Futbolitis hemos tenido con el paso del tiempo, pero el origen está en ese feliz movimiento al que Martín López se incorporó antes que nosotros, él a su vez movido pro ejemplos como el de Martí Perarnau, quien puso en relieve que otro periodismo era posible. Martí siempre tuvo la virtud de saber dirigir el vertiginoso torrente de actualidad a un remanso donde era posbile seguir pensando en base a ciertos principios muy sólidos. No sólo no le restaba ningún brillo a lo nuevo, si no que además lo hacia digerible y permitia cierta perspectiva que a muchos nos permitió saber algo más de fútbol. Más que ningún otro blog, en el de Martí se hacia valido ese hermoso verso musical: 'the fundamental things apply as time goes by'.Por su parte, y desde un perfecto anonimato, en noches de lectura intempestiva, Marcos fue dejando un reguero de análisis pre-partido obsesivos y casi proféticos que a mi en concreto me resultaron increíbles pues no sólo suponían un soplo de aire fresco respecto a la prensa del sector que hacia compatible una afición a menudo incompatible con el pensamiento, sino que además...

El gran teatro de fútbol

El gran teatro de fútbol

Autor: Alberto Del Campo Tejedor

Número de Páginas: 400

Tanto si nos apasiona como si nos repele, el fútbol atesora una enorme popularidad y una innegable trascendencia para millones de personas en todo el mundo. Es un deporte que constituye un hecho social total, y si nos adentramos en él con la curiosidad intacta, más allá de la mirada superficial, entendemos mejor el funcionamiento y los valores de nuestra sociedad mundializada, pero también sus contradicciones o su diversidad, las resistencias a la homogeneización, lo mejor y lo peor de la condición humana. En un atractivo equilibrio entre anecdotario y análisis antropológico, El gran teatro del fútbol transita por los estadios míticos de los clubs más célebres, por los campos de tercera división o los torneos de los saraguros en Ecuador, por los patios de los colegios o las gradas repletas de ultras y seguidores de todo pelaje, interpretando la relación del fútbol con el poder político, económico y mediático, las nuevas masculinidades, las identidades nacionales o la corrupción. A través de un largo trabajo de campo, de su experiencia y de entrevistas con exfutbolistas, jugadores, entrenadores y periodistas, Alberto del Campo combina rigor y divulgación para...

Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 412

Tomo 12 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito...!

¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito...!

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 409

¿Fútbol bueno...? ¿Jogo bonito...? ¡Qué eterna disyuntiva...! Me dediqué en este ensayo sobre fútbol a formular infinitas preguntas e hice caso a Pedro González Calero en " Filosofía para bufones" cuando nos contó el caso de aquel ermitaño que gritaba por el desierto: "¡Tengo una respuesta, tengo una respuesta! ¿Quién tiene una pregunta?". No me extraña que el checo Milan Kundera, buen futbolero, llegase a escribir: " La estupidez de la gente procede de tener respuesta para todo". Al parecer, hay muchos portadores del "gen de la estupidez", también denominado "gen Homer Simpson". Los científicos de la Universidad de Emory aseguran que, cuando se desactiva dicho gen en ratones, hace que éstos se vuelvan más inteligentes. Por extensión, veo la necesidad de inventar poderosas herramientas para desactivar el referido "Gen RGS14" en el mundo del fútbol... Y sobre todo, este ensayo se acogió a la misión de diseccionar aspectos del "Fútbol bueno", así como del "Jogo bonito", aglutinados ambos en el "Mundial Brasil 2014" por la Selección alemana que, finalmente, resultó Campeona. Catorce capítulos específicos razonaron este desenlace; así como otras...

Fútbol

Fútbol

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 383

Este ensayo no es un libro de obviedades de fútbol, cada idea hay que trabajársela reflexionando sobre ella en profundidad. El balón es el norte, es un elemento neutral para los dos equipos, su posesión es la razón de ser de este juego, con él pasarán siempre cosas distintas que si no lo tenemos y el partido de fútbol será diferen-te en función de su mejor o peor administración. El balón nos hace felices de pequeños cuando montamos una pachanga sin fin en cualquier espacio baldío.

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 14

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 14

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 84

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ENTRENAMIENTO DEFENSIVO ANTE CENTROS LATERALES EN FÚTBOL ORGANIZACIÓN DEFENSIVA DEL SISTEMA 1-4-4-2 EN ROMBO EL ENTRENAMIENTO INTEGRAL DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO LA COORDINACIÓN COMO BASE PARA EL APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA ESPECÍFICA DEL FÚTBOL. APLICACIÓNDELEQUILIBRIOENELFÚTBOL ESTRATEGIA OFENSIVA: ENTRENAMIENTO DE LAS JUGADAS A BALÓN PARADO (y II) (Fichero de Saques Libres Directos, Saques de Esquina y Saques de Salida) ORIENTACIONES PSICOLÓGICAS PARA ENTRENADORES DEFÚTBOL EN ETAPAS DE INICIACIÓN.Técnico de Psicólogos del Sevilla F.C., S.A.D. METABOLISMO ENERGÉTICO EN LOS ESFUERZOS ANAERÓBICOS Y AERÓBICOS LOS ALBORES DEL FÚTBOL EN ESPAÑA

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 42

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 42

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 90

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. - El sistema 1-4-2-3-1. Práctica en las etapas de rendimiento. Juegos para el entrenamiento del juego en defensa. - Sistemas tácticos en el fútbol: el sistema 1-5-4-1 y sus variantes. - Planificación de una temporada en periodo de especialización: Macrociclo Competitivo II - Planificación de una temporada en periodo de especialización: Macrociclo Competitivo III - Juegos en igualdad numérica para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el fútbol. - La organización de las cargas de entrenamiento dentro de la sesión. - Acciones a balón parado del Campeonato de Fútbol de Alemania’06. - Fisiología aplicada al fútbol.

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 43

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 43

Autor: Varios Autores

EL SISTEMA 1-4-2-3-1. PRÁCTICA EN LAS ETAPAS DE RENDIMIENTO. JUEGOS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL JUEGO EN ATAQUE Juan Mercé Cervera Luis Tomás Rodenas Cuenca Carlos Domenéch Monforte PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA EN PERÍODO DE ESPECIALIZACION: MACROCICLO COMPETITIVO IV Salva Cambray Castillo Joel Jové Martí PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA EN PERÍODO DE ESPECIALIZACION: MACROCICLO COMPETITIVO V Salva Cambray Castillo Joel Jové Martí JUEGOS EN INFERIORIDAD NUMÉRICA PARA ENTRENAMIENTO INTEGRADO DE LAS ACCIONES COMBINATIVAS EN EL FÚTBOL Javier López López Javier Alberto Bernal Ruiz Antonio Wanceulen Moreno José Francisco Wanceulen Moreno BASES DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA Emerson Ramírez Farto PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL Y ARTICULACIONES DURANTE EL TRABAJO DE FUERZA Víctor Arufe Giradles José Luis García Saidán Roberto Barcala Furelos INNOVACIONES EN FÚTBOL FEMENINO Maite Gómez López LA CREATIVIDAD MOTRIZ EN LOS DEPORTES DE EQUIPO: UNA APLICACIÓN AL FÚTBOL Luis Casáis Martinez Carlos Lago Peña

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 40

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 40

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 110

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. - Planificación de una temporada en periodo de especialización: - Macrociclo Preparatorio. - El Sistema 1.4.2-3.1. Bases metodológicas de la enseñanza-aprendizaje en la defensa zonal. - Sistemas tácticos en el fútbol: el sistema 1-3-5-2 y sus variantes. - Fútbol base: estudio de los factores predeterminantes del ciclo de entrenamiento. - Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo. - Capacidad de resistencia: manifestaciones, bases biológicas y sistemas de aporte de oxígeno y energía. - Pasado, presente y futuro del fútbol.

Manual del entrenador de fútbol moderno

Manual del entrenador de fútbol moderno

Autor: Antonio Gomá Oliva

Número de Páginas: 225

En un deporte como el fútbol es imprescindible la figura del entrenador, éste es la pieza clave que hace posible que el partido de cada semana se lleve de una manera u otra en función de los intereses del equipo. La atención y expectación estará sobre el terreno de juego, la pelota, los jugadores y el árbitro, pero él moverá los hilos desde la sombra para llevar por buen camino a su equipo, será el gran ordenador gris que controlará todas las vicisitudes del juego. El fútbol es un deporte que a pesar de su importancia y popularidad, todavía carece de unos sistemas eficaces de seguimiento, control y evaluación estadísticas, como poseen otros deportes de equipo. Este libro es una obra que ofrece una serie de soluciones prácticas para resolver estas carencias en el difícil arte de la dirección de un equipo. En este trabajo se aportan un conjunto de recursos e instrumentos para el seguimiento, control y evaluación de las múltiples variables que afectan a un equipo en sus diversas facetas que creemos han de ser de gran utilidad para el entrenador. De hecho, esta obra es un trabajo original y constructivo, pensado por entrenadores para los entrenadores, que cubre sin ...

Fútbol el sistema 1.4.4.2.

Fútbol el sistema 1.4.4.2.

Autor: Juan Mercé Cervera

Número de Páginas: 86

Hablar de fútbol nos resulta fácil. Es habitual oír conversaciones que giran alrededor de la pelota en los cafés, en la calle y casi en cualquier sitio. Pero hablar y decir algo interesante, ya es otro cantar. Si además se pretende recoger y organizar dentro de un libro, eso ya es dificilísimo. La dificultad radica en que la verdad del fútbol de hoy y de siempre es relativa. Existen tantas verdades como opiniones enfrentadas nos podamos encontrar. Tan cierto como que somos diferentes, también lo es que cuando hay un balón por medio inmediatamente surge una cuestión esencial: "el equipo y sus distintas maneras de ser interpretado". Y es aquí donde comienzan las grandes lecturas del bello espectáculo que puede ser un partido de fútbol. Saber que es lo que van a realizar esos equipos cuando no tengan el balón para intentar recuperarlo, sin encajar ningún gol. Y saber cómo van a intentar marcar gol cuando lo tengan, impidiendo que el adversario se lo robe. El campo es tan grande que admite toda clase de sugerencias, conocimientos y comentarios procedentes de todo tipo de personas: forofos, aficionados, entrenadores, jugadores.., todos tienen cabida en este mundo...

La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

Autor: David García Cames

Número de Páginas: 436

El fútbol es mito, el fútbol puede ser literatura. Un deporte que apasiona y conmueve a millones de personas como ningún otro juego a lo largo de la historia no puede permanecer al margen de cuentos, poemas y novelas. El fútbol es un fenómeno que, en contra de lo que pueda parecer, en contra de los prejuicios acumulados, ha recibido una atención notable por parte de algunos de los mejores escritores en lengua española. De Cela a Delibes, de Bolaño a Villoro, pasando por los clásicos futboleros como Fontanarrosa o Soriano, este ensayo rastrea la evolución del fútbol en la literatura hispánica a través de los principales motivos que han servido para fijar y anotar el gol en la palabra.

Fútbol simple

Fútbol simple

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 345

"Las cosas simples son las más extraordinarias y sólo los sabios consiguen verlas", según Paulo Coelho. El agua contenida en recipientes cerámicos se enfría gracias al efecto térmico que se produce al evaporarse a través de sus poros. Dos profesores de Química de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollaron un modelo matemático para descifrar la capacidad refrigeradora de los botijos: "Descubrimos que esta obra magna de ingeniería rudimentaria no es un artefacto simple". Por mi parte, también he realizado una búsqueda compleja sobre el "Fútbol simple". Ya Cruyff nos dejó su impronta: "Jugar al fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo es la cosa más difícil que hay". El gol no tiene cánones concretos de cómo conseguirlo, unas veces será de jugada en paredes, otras de regates dentro del área, las menos de remates a la primera. Si viene al caso, el fútbol simple también permitirá goles de puntera... Joaquín Diloldan en "Genios del Fútbol" se regodea: "Quizás podamos reconciliar lo popular con lo complejo, esa es la esencia del fútbol. Un deporte fácil de ver y sencillo de entender pero que encierra complejidades insospechadas y...

¡Fútbol! Mucho más que un juego

¡Fútbol! Mucho más que un juego

Autor: Pablo Nacach

Número de Páginas: 145

«El fútbol nos sirve para enseñar valores a nuestros niños y jóvenes, que aprenden a jugar en equipo y a compartir responsabilidades y esfuerzos». De la introducción de Vicente del Bosque La vida es juego y el fútbol es amistad: esta es la idea que ¡Fútbol! Mucho más que un juego propone a sus jóvenes lectores. Con introducción de Vicente del Bosque e ilustraciones de María Pascual, en sus páginas descubriremos el origen y la evolución de un juego de pelota practicado ya por culturas ancestrales, que a principios del siglo XX se convirtió en el mayor espectáculo de masas jamás conocido por la historia. Pero no solo de historias vive el futbolista que llevamos dentro, por lo que en este libro encontraremos también una serie de prácticos consejos para aprender jugando al fútbol, desde la cabeza hasta los pies.

Fútbol contra el enemigo

Fútbol contra el enemigo

Autor: Simon Kuper

Número de Páginas: 449

El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo. Como dijo Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool: "el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más importante que eso". Y no le faltaba razón: durante años ha fraguado guerras, ha alimentado revoluciones e incluso ha contribuido a mantener a dictadores en el poder. Por algo se le conoce como "el deporte rey". Simon Kuper viajó a veintidós países, de Argentina a Camerún, de Ucrania al Zaire, de Brasil a Sudáfrica, de Alemania o España, para investigar la poderosa influencia que el fútbol ejerce en la política, en la cultura y en la sociedad. El resultado, a medio camino entre un libro de viajes y un ensayo sociopolítico, es un fascinante y divertido relato de las complejas tramas ocultas de ambición y poder, de pasiones individuales y nacionales, de su historia y, cómo no, de la belleza del deporte más popular del mundo. ELEGIDO EL MEJOR LIBRO SOBRE FÚTBOL POR LA REVISTA FOUR FOUR TWO GANADOR DEL WILLIAM HILL SPORTS BOOK OF THE YEAR

De fútbol y de hombres

De fútbol y de hombres

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 408

" Una vez soñó Chuang Tse que era una mariposa que no sabía nada de Chuang Tse. De repente despertó y volvió a ser Chuang Tse. Ahora ya no sabe si Chuang Tse era una mariposa o si la mariposa soñó que era Chuang Tse". Pensamiento taoísta que explica con diáfana ambigüedad lo que es el fútbol muchas veces. " Cuando se escribe sobre fútbol se escribe sobre personas...", según el periodista Enric González. Hemos entrado en el "fútbol propaganda" que define a los futbolistas como "dioses", "extraterrestres", "galácticos", "sobrenaturales", o "personajes de Capilla Sixtina". Puse el acento en las zonas de influencia del fútbol ampliando su visión, el tiempo, el espacio y el engaño manejando la tripa como pelota. Enfoqué la lupa al fútbol de las "tres Ces", a los tres partidos en uno, al fútbol con o sin preliminares y otras utopías sobre la ley de la posesión y los genes altruistas... Antonio Damasio nos ilustra: " No somos máquinas pensantes que sentimos, somos máquinas sentimentales que pensamos". Por lo que creo en la "Ley de la Atracción" de los futbolistas fuera de serie como Messi, Cristiano, Xavi Hernández, Iniesta... Analizo la teoría del "fútbol...

Fútbol. Una propuesta curricular a través del juego. Unidades didácticas para Secundaria VII

Fútbol. Una propuesta curricular a través del juego. Unidades didácticas para Secundaria VII

Autor: José Ma Yagüe

Número de Páginas: 138

Esta obra constituye una propuesta de integración del fútbol en la educación. Intenta adaptar aquél a los nuevos principios didácticos de la Enseñanza de la Educación Física que plantea la Reforma Educativa. Está enmarcada dentro del proceso constante de renovación permanente de los profesionales de la Educación Física. El objetivo del libro es ofrecer el diseño de actividades curriculares experimentadas en situaciones reales por los autores y ser guía para que el profesor que desee introducir el fútbol en su currículo escolar tenga recursos de fácil contextualización a su entorno educativo. Con el título genérico de fútbol. UNA PROPUESTA CURRICULAR A TRAVƒS DEL JUEGO se desarrollan dos partes diferenciadas y complementarias: una teórica y otra práctica. En la primera, se aborda los principios de actuación de la propuesta curricular, en la que se destaca una intervención basada en la táctica con el juego como actividad principal y la compresión de la lógica del fútbol a través de preguntas a los alumnos. La parte práctica desarrolla tres unidades didácticas, dos para la ESO y una para Bachillerato con su correspondiente justificación curricular e...

El fútbol del felipismo

El fútbol del felipismo

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 1022

Colección de artículos escritos por Félix Martialay con el pseudónimo de Martín Alegre y publicados en la revista Fuerza Nueva entre el 17 de enero de 1981 y el 21 de diciembre de 1985.

Manifiestos por un fútbol apasionado

Manifiestos por un fútbol apasionado

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 300

«Manifiesto» que el fútbol siempre persigue un final clamoroso: «¡Goooooool!». Como aquel «manifiesto supremo» de Víctor Hugo Morales: «¡Ahí la tiene Maradona. Le marcan dos. Pisa la pelota Maradona... Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial... ¡Diegooooool Maradona...! ¿De qué planeta viniste...?» La piel se eriza, y los ojos se humedecen... El fútbol es mejor entendido si le pones letras, palabras, música, reflexiones varias, sentimientos, incluso de autores menos técnicos en la materia.

Fútbol: una pugna indescifrable

Fútbol: una pugna indescifrable

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 344

Este ensayo se concreta en nueve capítulos, los ocho primeros epígrafes relativos a los clubes más destacados de las " Clasificaciones Históricas de la Liga española". Y el noveno dedicado a la Unión Deportiva Salamanca, mi particular homenaje al equipo de mi niñez, desaparecido. Yo, que tengo 15 años y otros 55 de experiencia, aseguro que el " Fútbol es una pugna indescifrable". Johan Cruyff nos hace pensar: "Hay muchos que pueden decir que un equipo juega mal. Hay pocos que puedan decir por qué juega mal. Y hay poquísimos que puedan decir lo que hay que hacer para que juegue mejor". E insistió en la idea Jürgen Kloop: "Me encanta el fútbol de lucha: días lluviosos, campos pesados y ver a los futbolistas con la cara sucia sin ganas de jugar por las próximas cuatro semanas". El fútbol es indescifrable, en Nueva Guinea (Oceanía) había una tribu que no entendía el valor desmesurado de las victorias, de hecho, en la tribu de los "tangu" no les gusta que haya ganadores y perdedores, lo importante era empatar incluso jugando durante varios días hasta conseguirlo. Decía Alfonso López Quintás en " Vértigo y éxtasis. Una clave para superar las adicciones": "...

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 53

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 53

Autor: Varios Autores

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. JUEGOS PARA EL ENTRENAMIENTO INTEGRADO DE LA TÉCNICA. DEFENSIVA (II): INTERCEPTACIÓN Y ANTICIPACIÓN. Javier López López, Javier Alberto Bernal Ruiz, Antonio Wanceulen Moreno y José Francisco Wanceulen Moreno. COMO PLANTEAR UN PARTIDO DE FORMA DETALLADA. Francisco Ruiz Beltrán. METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD. José María González Ravé. BIOMECÁNICA Y LESIONES MUSCULARES EN LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL. Manuel Vitoria Ortiz, Juan M. García Manso, Juan F. Jiménez Díaz y Bienvenida Rodríguez de Vera. FILOSOFÍA DEL ENTRENADOR (IV). Francisco Ruiz Beltrán. FUERZA: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, FACTORES, MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO, DESARROLLO Y EDAD, EVALUACIÓN. José Luis Ayuso Gallardo

El fútbol de Aznar

El fútbol de Aznar

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 482

Todos los artículos que se han compilado en este volumen fueron publicados con el pseudónimo de Miguel Fuertes en el periódico quincenal La Nación, del que Martialay era editor y auténtica alma mater. Se publicaron entre el 11 de diciembre de 1996 y el 24 de marzo de 2004.

Viaje al corazón del fútbol

Viaje al corazón del fútbol

Autor: Juan Cruz Ruiz

Número de Páginas: 294

Este libro es un viaje al corazón del fútbol que practica el Barça de Pep Guardiola, que tantos éxitos le ha dado como club y, sobre todo, tantas perspectivas ha abierto al fútbol de equipo en el mundo. En Viaje al corazón del fútbol, Juan Cruz Ruiz ha querido acercarse a las fuentes barcelonistas, a los apasionados que siguen desde siempre los colores que ahora triunfan, pero también ha querido conversar con los adversarios, con los más cercanos al directo rival, el Real Madrid, para completar un análisis de la dimensión que ha tomado este fenómeno futbolístico. El libro incluye conversaciones y confidencias con Juan Marsé, Joan Manuel Serrat, José Luis Rodriguez Zapatero, Jorge Valdano, Enrique Vila-Matas, Baltasar Garzón, Ana María Moix, Anna Sellés (viuda de Vázquez Montalbán), John Carlin, Alfredo Relaño, Manuel Vicent... y tantos otros pensadores y apasionados del fútbol que se detienen a mirar de cerca el corazón de este prodigio que tiene un nombre propio: Pep Guardiola.

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 41

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 41

Autor: Varios Autores

PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA EN PERÍODO DE ESPECIALIZACION: MACROCICLO COMPETITIVO I Salva Cambray Castillo Joel Jové Martí SISTEMAS TÁCTICOS EL FÚTBOL: EL SISTEMA 1-4-5-1 Y SUS VARIANTES Juan Manuel Gallardo Rabadán FÚTBOL BASE. PLANIFICACIÓN REAL DE UNA TEMPORADA EN PERÍODO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTENIDOS TÉCNICO-TÁCTICOS Y FÍSICOS Y PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN Salva Cambray Castillo Joel Jové Martí JUEGOS EN SUPERIORIDAD NUMÉRICA PARA ENTRENAMIENTO INTEGRADO DE LAS ACCIONES COMBINATIVAS EN EL FÚTBOL Javier López López Javier Alberto Bernal Ruiz Antonio Wanceulen Moreno José Francisco Wanceulen Moreno EVOLUCIÓN DEL REGLAMENTO DE FÚTBOL. ¿HASTA DÓNDE? Julen Castellano Paulis Víctor Martínez de Lafuente Iturrate.

La evolución táctica del fútbol 1863 - 1945

La evolución táctica del fútbol 1863 - 1945

Autor: Martí Perarnau

Número de Páginas: 659

Vuelve Martí Perarnau, el autor best seller de Herr Pep y Pep Guardiola. La Metamorfosis. El nuevo libro de Martí Perarnau descifra el código genético del fútbol. Describe la evolución táctica del juego desde su reglamentación en 1863: la Pirámide de Cambridge, el mediocentro de ataque, el líbero uruguayo, la WM británica, el Método italiano, el 4-2-4 húngaro, el cerrojo suizo o el 3-2-5 argentino. El libro recorre los distintos desarrollos tácticos de la mano del falso 9, la figura más compleja y sutil que existe en el fútbol. El falso 9 surgió en 1910 y ha acompañado todas las sucesivas evoluciones: el juego directo inglés, el juego de pases escocés, la orientación ofensiva y la defensiva, la mentalidad proactiva, el espíritu reactivo, la defensa zonal, el marcaje al hombre, el ataque en línea, en abanico o en W. Todas las ideas del juego están contenidas en el interior del falso 9, que aglutina los cuatro grandes elementos del fútbol: balón, tiempo, espacio y engaño. Este libro demuestra que el fútbol es un combate de ideas, que viajan a lomos de entrenadores y jugadores en sus constantes migraciones, y que cada pueblo juega según su manera de ser....

FUTBOL FEMENINO

FUTBOL FEMENINO

Autor: Gustavo Javier Levine

Número de Páginas: 241

Zdenscka Bacarreza Pinilla "Festejo este relato testimonial de Gustavo Levine, que de una manera muy generosa, comparte sus vivencias y nos entrega sus experiencias con la intención de comenzar a conservar la memoria del Fútbol Femenino en esta parte del mundo" Horacio Bollo "Para l@s interesad@s en adentrarse en este mundo, este libro aporta a poder "situarse en la cancha" este partido... de enseñar y de aprender jugando al Fútbol Femenino" Cintia Flamenco "Es increíble la cantidad de cosas que las mujeres debemos hacer para poder practicar este deporte, porque empezás así, empezás practicándolo pero luego comenzás a vivirlo, y cuándo menos te das cuenta no podes vivir sin él" Carlos Pinasco Singer "En mi condición hoy de Entrenador en Fútbol, he tenido el inmenso placer y el honor de encontrar profesionales como Gustavo Levine, que dentro de este deporte que amamos ha puesto de su sapiencia, experiencia y dedicación para aportar conocimiento y expresar de una forma directa vivencias, datos específicos del Fútbol Femenino en toda Latinoamérica al día de hoy" Ayelén Pujol "El libro de Gustavo Levine aparece como una pieza clave, inédita para la disciplina: el...

El camino es la recompensa

El camino es la recompensa

Autor: Horacio Tato López

Número de Páginas: 328

Integridad, trabajo, resistencia a la frustración, visión estratégica, toma de decisiones, son los componentes fundamentales que cimientan su concepción del deporte y de la vida. El camino es la recompensa da cuenta de ello. Dos figuras del deporte se encuentran en este libro, el Maestro Oscar W. Tabárez y Horacio Tato López. Este libro es el resultado de muchas charlas entre el técnico de la selección uruguaya de fútbol y el ex basquetbolista, quien ofició de entrevistador. Tato López consigue entrar en contacto con la esencia del Maestro Tabárez. Mediante un diálogo constructivo, se van develando los secretos detrás de los resultados deportivos que han devuelto el orgullo y la confianza al fútbol uruguayo. Páginaa página, se recorren las diferentes etapas de la vida de Tabárez, los valores que lo marcaron desde la infancia, sus aprendizajes, su historia. Se abordan también temas vinculados a su actividad profesional, así como su visión a largo plazo, sus expectativas de futuro para el deporte nacional. En diversos momentos del diálogo, se intercalan otras voces que ayudan a la construcción de la figura de Tabárez desde ópticas diferentes: su familia, sus ...

El fútbol de Zapatero

El fútbol de Zapatero

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 433

Artículos publicados en el semanario La Nación por Félix Martialay, con el pseudónimo de Miguel Fuertes, entre el 21 de abril de 2004 y el 12 de agosto de 2009.

Una historia de la selección española de fútbol (1968-69)

Una historia de la selección española de fútbol (1968-69)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 360

Tomo 11 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

La era del fútbol

La era del fútbol

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 321

Una visión negativa del deporte más popular de la Argentina. El fútbol visto críticamente por un agudo observador de la realidad argentina y mundial. Juan José Sebreli tiene una visión negativa del deporte más popular en la Argentina. Por eso, con implacable determinación, no contempla el entusiasmo de fanáticos y simpatizantes, ni se detiene a enumerar los atractivos del fútbol, sino que denuncia los negocios que se mueven a su alrededor, y se niega a pasar por alto la hipocresía y la devaluación moral que acarrean. Lúcida detracción del deporte de multitudes, avalada por argumentos sostenidos con entereza moral e intelectual.

El fútbol no te da de comer

El fútbol no te da de comer

Autor: Enrique Ballester

Número de Páginas: 203

En Copenhague, en Basilea o en Soria. En tu pueblo o en el mío. A cuántos niños les habrán dicho, cuando se ponían tristes porque perdía su equipo, que no sintieran pena, que eso realmente no importa, que el fútbol no les da de comer ni les compra ropa. Ese mensaje de no estar triste por el fútbol porque el fútbol no te da de comer es un mensaje ultramaterialista. ¿Qué pasa? ¿Que solo podemos estar tristes por aquello que nos dé dinero? ¿Eso le estás enseñando a un niño? ¿En serio? Ojalá la infancia mundial coordine una respuesta en común para estos casos. Y sería muy fácil, porque vale, el fútbol no me da de comer, pero tú, tú que eres amigo de mis padres y me estás diciendo eso, ¿acaso tú me das de comer, hijo de puta? Cuando vengas a contarme tus problemas no esperes que empatice ni me sienta triste, porque no me das de comer y me dijiste que no me apenara por el fútbol porque no me daba de comer. Lo bueno de sentir pena por cosas que en realidad no importan es que le da coherencia a sentir alegría por esas mismas cosas. E igual el fútbol no te da de comer, pero tarde o temprano te hará feliz, una certeza sólida como pocas. Solo se necesita una...

Cultura y guerra del fútbol

Cultura y guerra del fútbol

Autor: Pedro Paniagua Santamaría

Número de Páginas: 191

Cultura y guerra del fútbol recoge de forma pormenorizada un análisis de la repercusión que ha tenido en los medios la actual lucha por los derechos televisivos del deporte rey, un conflicto que tiene su origen a finales de los años ochenta.

La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo

La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo

Autor: Francisco Galán Vélez , Edison Gastaldo , Hans Ulrich Gumbrecht , José Luis Barrios , Javier Martínez Villarroya , Gibrán Larrauri Olguín , Adrián Gómez Farías , Óscar Mendiola Cruz , Fernando López Hernández , Genevieve Galán Tamés , Diana Plaza Martín , Daniela Pérez Michel , María Covadonga Soto Casar , Fernando Auciello , Francisco Castro Merrifield , Paula Arizmendi Mar , Priscila Requião Lessa , André Mendes Capraro , Marcelo Moraes E Silva , Luis Guerrero Martínez , Dante Ariel Aragón Moreno , Eduardo De La Paz Castañeda , Mauricio Nakash

Número de Páginas: 540

¿Por qué el deporte es tan relevante en nuestros días? Ya sea pensada como un ejercicio espiritual, ritual o valoral, la práctica corporal es una constante en las culturas humanas. La actividad deportiva moderna tiene perspectivas únicas, reflexionar sobre ellos es el objetivo de los 19 trabajos que conforman La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo. La primera, de las dos secciones, se enfoca a la actividad física: ¿cuándo comenzamos a valorar el ejercicio físico como algo benéfico en sí mismo, óptimo para el bienestar personal y social? ¿Se pueden apropiar prácticas corporales de otras culturas despojándolas de su contenido espiritual? ¿Cómo se relaciona la corporalidad con las otras dimensiones del ser humano? La segunda parte, centrada en el espectáculo, analiza cómo es que pasamos del juego al deporte, cuya intensidad emocional lo convierte en un “tópico dramático de la vida pública”: ¿por qué el azar o el dolor se vuelven parte integrante de la alta competencia? ¿El desplante de las cámaras convierte a los deportistas en simples personajes mediáticos? El análisis de este libro no pretende quedarse en una visión...

Las trampas de la escuela integradora

Las trampas de la escuela "integradora"

Autor: Eduardo De La Vega

Número de Páginas: 180

La escuela trastabilla, reabsorbe las nuevas narrativas, acomoda sus prácticas, deambulan vacilante entre las fuerzas que la transforman y aquellas que se le oponen, bascula entre la caída y la resistencia, entre el estigma y la habilitación. Aparece refractaria ante las fuerzas revulsivas que no dejan de invocarla, de dirigirle sus discursos e interpelarla. Su resistencia es paradójica, y astuta: cambia las palabras para no cambiar sus práticas, recodifica los discursos que la perturban sobre el suelo arqueológico de su normalismo fundacional.

El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 505

Tomo quinto de la colección "El fútbol en la guerra".

Fútbol: el juego infinito

Fútbol: el juego infinito

Autor: Jorge Valdano

Número de Páginas: 345

«Durante mi niñez solo tenía una obsesión: la pelota. Estoy convencido de que a mi nieto lo desvelará una camiseta de su equipo, porque la fascinación que producen los héroes ya tiene más fuerza que el juego mismo. Mi nieto no sabrá que en el instante en que compre esa camiseta, pasará de hincha a cliente para activar un negocio cada vez más grande.» Jorge Valdano « El fútbol es un juego emocionante que, sin embargo, no tiene corazón.» No existe ningún otro fenómeno social que, como el fútbol, se haya adaptado con más naturalidad a la globalización. A pesar de tratarse de un juego en apariencia tan primitivo y alérgico en su práctica a la tecnología, se ha incorporado con enorme facilidad a todos los vehículos de comunicación: prensa, radio, televisión, internet y todas las variables de redes sociales existentes y por venir. Y en este proceso, se ha convertido en un negocio planetario, que explota la emoción, que necesita de héroes y al que ya no le alcanza el resultado para seducir. En Fútbol: el juego infinito, Jorge Valdano repasa los diferentes actores que participan en este espectáculo, y describe cómo cada uno de ellos se ha adaptado a esa...

¿Un nuevo corazón para el fútbol?

¿Un nuevo corazón para el fútbol?

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 341

En el fútbol se manifiesta con generosidad el placer de disfrutar con los errores ajenos. Los alemanes utilizan un término, «Schadenfreude», para recoger esa mala práctica de regodearse del mal ajeno. En España, quizás, se resuelve con el «choteo» al contrario. Con 73 años me agarro al fútbol como medicina mental, estudiando su evolución permanente como superación personal. Y analizo planteamientos como el de Miguel Delibes: «Creo que el fútbol era hace setenta años más espontáneo y menos táctico, con la consecuencia de que se metían muchos más goles». Decía Juan Cruz que «En el fútbol la melancolía dura hasta el partido siguiente».

Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno

Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno

Autor: Green, Stuart P

Número de Páginas: 406

Setenta y cinco años después de ser introducida por Edwin Sutherland, la noción de «delincuencia de cuello blanco» ha conseguido imponerse no sólo en la criminología, sino también en otras disciplinas, como el Derecho penal, la sociología, la ciencia política e incluso en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, el éxito en la difusión de este concepto no ha acabado con las polémicas que lo rodean, que tienen que ver no sólo con sus contornos (qué conductas deben considerarse ilícitos de cuello blanco), sino también con su significado práctico (en qué medida y con qué consecuencias deben perseguirse estas conductas). En Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno, Stuart Green analiza la noción de delito de cuello blanco partiendo de un dato básico: si bien no puede confundirse con ella, el Derecho penal debe fundamentarse y ser coherente con la moral. El libro, dividido en tres partes, comienza con una dedicada a los problemas de definición del concepto, siguiendo en la segunda de ellas con el estudio de las características de la ilicitud moral subyacente a este tipo de conductas para, finalmente, en la tercera parte analizar una decena de grupos de...

Misión portero imposible (Antiescuela de Fútbol 2)

Misión portero imposible (Antiescuela de Fútbol 2)

Autor: Juan Carlos Crespo

Número de Páginas: 107

Más fútbol y más ocasiones divertidas, gamberras, chistosas y pardillas en esta segunda entrega de «Antiescuela de Fútbol.» ¿Qué pasaría si en un mismo equipo se juntaran todos los pardillos expulsados de los demás equipos? Pues un montón de locuras... El Pardillo C.F. dejó en ridículo al Santa Eulalia en el partido del arcoíris, pero si no quieren hacerlo ellos ahora en el Torneo de la Sierra, necesitan encontrar un buen portero. Los Pardillos planean la Misión Portero Imposible para completar el equipo... pero ese resulta ser el último de sus problemas cuando descubren que en uno de los clubes contra los que se enfrentan juega ¡un gigante! ¡Vamos, chicos, sois unos auténticos cracks! ¡A por todas!

Últimos libros y autores buscados