Hemos encontrado un total de 30 libros disponibles para descargar
Historia crítica de la literatura chilena
Autor: Grínor Rojo , Carol Arcos , Stefanie Massmann
Número de Páginas: 496
El Reino de Chile se caracterizó por la precariedad material y de la vida cultural en general. Este rasgo nos devuelve una producción escritural más alejada de la influencia cortesana, y aun de lo urbano, y más marcada por lo contingente y lo urgente, lo que en sí mismo constituye una huella identitaria.
Colección de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Número de Páginas: 468
Coleccíon de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Número de Páginas: 464
Libros de Cabildos de Lima: 1593-1597
Autor: Lima (peru). Cabildo
Linajes de la corona de Aragón
Número de Páginas: 360
Coleccion de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Autor: Miguel Luis Amunátegui , Diego Barros Arana , Francisco Solano Astaburuaga , José Toribio Medina , Luis Montt
Número de Páginas: 886
Crónica del reino de Chile (reducida a nuevo método y estilo, por B. de Escobar).
Autor: Pedro Mariño De Lovera
Historia jeneral de Chile
Autor: Diego Barros Arana
Número de Páginas: 1016
Historia jeneral de Chile: pte. 2. Descubrimiento i conquista (continuacion) pte. 3. La colonia desde 1561 hast 1620
Autor: Diego Barros Arana
Número de Páginas: 514
Colección de documentos inéditos, relativos al descubrimiento ... de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía
Número de Páginas: 586
Teatro, historia y sociedad
Autor: Seminario Internacional Sobre Teatro Del Siglo De Oro Español (1994 : Murcia) , Asociación Internacional De Teatro Español Y Novohispano De Los Siglos De Oro
Número de Páginas: 228
Hechos de don Garcia Hurtado de Mendoca marques de Canete. A don Ivan Andres Hurtado de Mendoca su hijo, marques de Canete, senor de las Villas de Argete y su partido, Montero mayor del Rey nuestro senor, Guarda mayor de la ciudad de Cuenca, etta. Por el doctor Christoval Suarez de Figueroa
Autor: Cristobal Suarez De Figueroa
Número de Páginas: 324
Teatro en Chile
Autor: Luis Pradenas
Número de Páginas: 524
Estudio sobre la práctica y creación teatral en Chile, desde sus orígenes hasta fines del siglo XX. Está orientado desde el punto de vista antropológico y desarrolla una discusión sobre la función simbólica del teatro y la constitución y formulación de una identidad colectiva.
Galería de retratos de los gobernadores y virreyes del Perú (1532-1824)
Autor: José Antonio Lavalle
Número de Páginas: 196
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento
Número de Páginas: 1164
Crónica del reino de Chile, escrita por el capitán Don Pedro Mariño de Lovera. Dirijida al Exmo. Señor Don Garcia Hurtado de Mendoza ... Reducida nuevo método, y estilo por el padre Bartolomé de Escobar ...
Autor: Pedro Mariño De Lobera
Número de Páginas: 464
Monografía de la Provincia de Parinacochas
Autor: Centro De Colaboración Pedagógica Provincial Del Magisterio. Primario De La Provincia De Parinacochas
Número de Páginas: 1030
Monarquia Española, Blason de su Nobleza
Autor: Juan Félix Francisco Rivarola Y Pineda
Número de Páginas: 400
Historia de los Antiguos Mapuches del Sur
Autor: José Bengoa
Número de Páginas: 528
Los antiguos mapuches eran agricultores. Habían formado al sur del Bío Bío una sociedad próspera. Más de un millón de personas vivía en los bordes de los ríos de la Araucanía. La población vivía agrupada en caseríos, en los que gobernaba una autoridad. La vida laboral era intensa. Se trabajaba la tierra, las vegas y las colinas suaves, se pescaba y mariscaba en el mar, se criaba ganados, se los esquilaba y tejía la lana, se producían cántaros de múltiples formas y colores, se fabricaba todo lo necesario para vivir. En un día de feria a la orilla del río Cautín convergían las canoas, cargadas de sus productos. Los caciques se sentaban en grandes tarimas a observar la multitud. Allí hacían justicia. Los antiguos mapuches del sur habían constituido una “sociedad ribereña” sin estructura estatal. Los primeros españoles que miraron esa sociedad quedaron asombrados. Quisieron dominarla y al tratar de hacerlo, la destruyeron. Este libro trata de los primeros cien años de la Historia de Chile. Comienza con una detallada descripción de esa “sociedad ribereña” de los antiguos mapuches y termina con las Paces de Quilín, fin de una primera época de...
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oceanía...
Número de Páginas: 592
Catalogo de documentos notariales de nobles
Autor: Antonio Matilla Tascón
Número de Páginas: 564
Patronatos de los marqueses de Cañete. En toda la religion de san Francisco. All ill.mo s.r D. Iuan. Andres Hurtado de Mendoça V. marques de Cañete y primero patron [fr. Iuan Baptista Sanchez]
Autor: Juan Bautista Sanchez
Número de Páginas: 64
Incas ilustrados
Autor: Fernanda Macchi
Número de Páginas: 296
Articula una suerte de arqueología del Incario en tanto tropo de un orden alternativo, sumándose así a una larga tradición en el estudio de las representaciones del antiguo imperio andino.
Comedias de don Juan Ruiz de Alarcon y Mendoza. Coleccion hecha é ilustrada por Don Juan Eugenio Hartzenbusch
Autor: Juan Ruiz De Alarcón Y Mendoza
Número de Páginas: 552
Comedias de Don Juan Ruiz de Alarcon y Mendoza
Autor: Juan Ruiz De Alarcón
Número de Páginas: 616
Cultura y sociedad en Chile
Autor: Luz María Méndez Beltrán
Número de Páginas: 282
El libro ofrece a los lectores una reflexión actualizada inmersa en la historia cultural del Chile de los siglos XVI, XVII y XVIII. En esta obra se estudia el contacto inicial entre españoles e indígenas en Chile y Tucumán, profundizando en temas de gran vigencia, tales como la alimentación y la sobrevivencia humanas, la violencia y la resistencia indígena en procesos de migraciones, como sucedió en el Cono Sur americano a mediados de la decimosexta centuria.
Catálogo de la colección Mata Linares. Vol. I.
Autor: Remedios Contreras Y Carmen Cortés
Número de Páginas: 524
Nueva biografía por D. Cayetano Alberto de la Barrera