Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana

Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana

Autor: Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 273
Cooperación institucional o ¿cómo gestionar redes y partenariados en el ámbito público?

Cooperación institucional o ¿cómo gestionar redes y partenariados en el ámbito público?

Autor: Enrique José Varela Álvarez , Joaquím Filipe Ferraz Esteves De Araújo

Número de Páginas: 126

Las instituciones públicas tienen ante sí enormes retos a los que comenzar a hacer frente en esta segunda década del segundo milenio, entre ellos asumir que los ciudadanos han dejado de ser un "elemento" más de sus políticas y servicios públicos, para convertirse en actores que, en algunos casos, han decidido recuperar los espacios comunes que les han sido arrebatados por las instituciones públicas y privadas a lo largo de los dos últimos siglos. En este sentido, nuestra original propuesta sobre la cooperación institucional pasa por revisar de manera crítica (y breve) el marco teórico así como el contexto de las instituciones públicas y su relación con las no-públicas (privadas, sociales y ciudadanas). Además de este marco teórico, hemos considerado necesario "re-plantear" algunos recursos de gestión de las redes como los clásicos "partenariados", aportando herramientas y ejemplos con el fin de que este instrumental pueda ser más fácilmente implementado en los procesos de creación y consolidación de redes de cooperación. Por todo ello, teoría y práctica, metodologías y recursos sobre cooperación institucional han sido desarrollados como binomios...

Nuevas tendencias en la gestión pública

Nuevas tendencias en la gestión pública

Autor: J. Ignacio Criado (editor)

Número de Páginas: 318

La administraciones públicas se encuentran sometidas desde hace décadas a presiones intensas orientadas a mejorar su rendimiento, atender mejor las necesidades de la ciudadanía y crear valor público en entornos cada vez más digitales. En el presente libro se realiza una aproximación a nuevas tendencias en la gestión pública, considerando algunos de los temas clave emergentes en la disciplina, tales como la innovación pública, la gobernanza inteligente, las redes sociales digitales, el gobierno abierto o la participación 2.0. Contenido: Resumen / Autores / Prólogo / Presentación / Capítulo I.?Gobernanza inteligente, innovación abierta y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. ¿Hacia un cambio de paradigma en la gestión pública? Smart governance, open innovation, and social media technologies within a collaborative public administration. Towards a new paradigm in public management? / Capítulo II.?Transformaciones en la gestión pública, condicionantes históricos y tradición administrativa: aportes de la investigación sobre el caso español al debate internacional y la literatura comparada. Change in public management, historical ...

Crisis y reforma de la Administración Pública

Crisis y reforma de la Administración Pública

Número de Páginas: 602

El libro parte de la necesidad de reconsiderar la Administración Pública y de adaptarla a los profundos cambios que está produciendo la crisis económica e institucional. La tesis central que se mantiene es que las corrientes eficientistas y de gobernanza son insuficientes para ofrecer un pensamiento coherente sobre el servicio público. Es preciso reorientar la administración comenzando por una reflexión profunda sobre su finalidad o misión. Se aborda de forma detallada el proceso modernizador en las Administraciones españolas y, en concreto, en Andalucía y Castilla y León, que se toman como referencia en los diversos capítulos. Además, se estudia el contexto normativo de la modernización en España; las tendencias y las buenas prácticas en e-Administración, especialmente en e-participación y e-gobernanza; los servicios de calidad y de atención al ciudadano; la eficiencia energética en la Administración; la ética, la transparencia y la participación.

Sin imagen

Avances y obstáculos en el fortalecimiento del estado en Centroamérica y República Dominicana

Autor: Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 271
Guía para la elaboración de planes de mejora en las Administraciones Públicas

Guía para la elaboración de planes de mejora en las Administraciones Públicas

Autor: Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 154

En esta obra se recoge un estudio en profundidad sobre los proyectos de mejora de una organización, teniendo en cuenta las peculiaridades normativas y de personal que caracterizan a la Administración Pública. Participación, estructura, retroalimentación, son elementos clave para un análisis exhaustivo y práctico sobre el funcionamiento de las unidades administrativas. PARTE A. El contexto del Plan de Mejora. Capítulo 1. El credo nacional y la realidad política. Capítulo 2. El ciclo de gestión y de políticas públicas. // PARTE B. Las partes del plan de mejora. Capítulo 3. El diagnóstico. Capítulo 4. La propuesta de mejora. Capítulo 5. el documento. // Bibliografía // Referencias.

Para comprender la administración, gestión y las políticas públicas

Para comprender la administración, gestión y las políticas públicas

Autor: Pérez Parra, Wladimir

Número de Páginas: 253

En este libro se analizan las transformaciones del Estado desde la perspectiva de la ciencia de la administración pública, en lo referente, en primer lugar, a las políticas de bienestar social; en segundo lugar, a la descentralización del sistema político administrativo; en tercer lugar, al proceso de integración de diferentes naciones; y, en cuarto lugar, al análisis hacia la búsqueda de un gobierno más eficiente, eficaz y equitativo desde la perspectiva de la participación ciudadana.

El nacimiento de una institución

El nacimiento de una institución

Autor: Manuel Joaquín Pérez Castreje

Número de Páginas: 193

A lo largo del verano del año 2006 la Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia, encabezada por Anxo Quintana, fue protagonista de una importante cantidad de noticias aparecidas en los medios de comunicación. En ellas se hacía referencia a la puesta en marcha de una nueva institución que se encargaría de coordinar la prestación de los servicios sociales a nivel local, incrementando substancialmente el número de centros y plazas de diferentes equipamientos. En las noticias de prensa, además de las referencias a las actuaciones e inversiones previstas en diferentes localidades, se hacía referencia a un Consorcio como nueva fórmula de gestión para la gestión de los servicios sociales.

Los liderazgos en el mercado político y la gestión pública

Los liderazgos en el mercado político y la gestión pública

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 339

En el actual debate sobre el futuro de la política queda mucho por dilucidar y sobre todo por averiguar cuál es el lugar que corresponde a los liderazgos. En esta obra se contribuye a ello, y no sólo por su novedoso planteamiento en las ciencias sociales en general, y en la ciencia política española, en particular, sino también porque se conjugan en una sola obra la dimensión política y la dimensión de la gestión pública en el estudio de los procesos de liderazgo. Otro valor añadido es lo absolutamente inédito de su perspectiva dentro de la literatura científica sobre el tema. De interés y utilidad por los profesionales de la política y de la gestión pública, así como para estudiantes, investigadores y público en general que quieren acercarse al apasionante y complejo mundo de los liderazgos en el mercado político y la gestión pública.

Sistemas administrativos comparados

Sistemas administrativos comparados

Autor: Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 266

En este libro se presentan las características de seis sistemas administrativos de las cuatro grandes tradiciones estatales: Francia e Italia (tradición napoleónica), Alemania (tradición prusiana), Suecia (tradición escandinava), Reino Unido y Estados Unidos (tradición anglosajona). En cada caso se analiza el proceso de fragmentación por el que la acción gubernamental se va canalizando a través de gobiernos multiorganizativos y multinivel. Además se estudian los instrumentos de coordinación y cohesión arbitrados para afrontar esta fragmentación funcional y territorial. En el examen de cada sistema se sigue una estructura muy similar. En primer lugar, se exponen las grandes instituciones del Estado y el contexto político en el que operan las Administraciones públicas. En segundo lugar, se analiza la Administración nacional (federal o central) mediante el estudio de la organización y el funcionamiento de la cúpula del poder ejecutivo, así como las características de las unidades organizativas centrales (ministerios y agencias). En tercer lugar, se indaga acerca del papel que la función pública desempeña para cohesionar el sistema. En cuarto lugar, se describe...

Introducción a la gestión pública

Introducción a la gestión pública

Autor: Mario Waissbluth

Número de Páginas: 380

Un Estado al servicio de la ciudadanía. Existe un gran número de textos en español respecto a políticas públicas, es decir, el «qué hacer» del Estado en cualquiera de sus esferas. Una vez definido el qué, es necesario responder la pregunta del «cómo hacer», es decir, con qué arreglos institucionales y gestión de sus instrumentos se implementan estas políticas. En este espacio ya no abundan. El propósito de este texto no se refiere al qué, sino al cómo, aun entendiendo que ambas esferas se traslapan siempre en una cierta medida. Como dice su autor, Mario Waissbluth, este libro está dedicado a aquellos directivos públicos, presentes o futuros, que quieran servir a la ciudadanía de los países de América Latina, aún a sabiendas que la tarea es dura, más dura que en el sector privado, aunque con gratificaciones mucho mayores cuando se obtienen resultados. "Introducción a la gestión pública. Un Estado al servicio de la ciudadanía ofrece un aporte indispensable al debate sobre cómo nuestras sociedades pueden contar con instituciones capaces de responder a lasnecesidades y demandas de la gente". Luis Alberto Moreno, presidente BID.

Sin imagen

Las administraciones públicas en España

Autor: José Antonio Olmeda , José Antonio Olmeda Gómez , César Colino Cámara , Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 431
Factores determinantes en la construcción de la función pública de recursos humanos autonómica: Galicia 2000-2012

Factores determinantes en la construcción de la función pública de recursos humanos autonómica: Galicia 2000-2012

Autor: Óscar Briones Gamarra

Número de Páginas: 389
Sin imagen

Guía para la elaboración de planes de mejora en las administraciones públicas

Autor: Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 151
Sin imagen

Gobiernos y administraciones públicas en perspectiva comparada

Autor: Salvador Parrado , César Colino , José Antonio Olmeda

Número de Páginas: 479
Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?

Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?

Autor: Salvador Parrado , Anne-marie Reynaers

Número de Páginas: 221

Este libro es el fruto de una casualidad, una inquietud, una insatisfacción y el apoyo financiero de instituciones públicas. En 2016, nuestro amigo común Juan Jesús González, profesor de Sociología de la UNED, nos presentó, sin saber ni él ni nosotros que ya nos conocíamos. Es de estas casualidades en la que el evaluador conoce a la evaluada, con un currículum que propicia una estupenda valoración, y este descubrimiento aparece bien entrada la conversación sobre materias de Administración pública. Contenido: 1. PRÓLOGO / 1. INTRODUCCIÓN / 2. ¿VALORES PÚBLICOS EN MANOS PRIVADAS? / 3. METODOLOGÍA: EL TRABAJO DE CAMPO Y EL ANÁLISIS / 4. ¿RESPONDE LA ADMINISTRACIÓN DE LO QUE HACE EL CONCESIONARIO? / 5. ¿ES TRANSPARENTE LA GESTIÓN DE UNA CONCESIÓN? / 6. ¿SE PUEDE MODIFICAR EL SERVICIO CONCESIONADO FÁCILMENTE? / 7. ¿CUMPLE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA CON EL CONTRATO? / 8. ¿INNOVACIÓN? LA ESTRUCTURA DE GOBERNANZA / 9. EN DEFINITIVA, ¿CÓMO RINDEN LAS CONCESIONES? / BIBLIOGRAFÍA / ANEXO I. LOS PERFILES DE LOS ENTREVISTADOS / ANEXO II . EL PROTOCOLO DE LA ENTREVISTA / ANEXO III. CÓDIGOS EMPLEADOS PARA ANALIZAR LAS ENTREVISTAS / ANEXO IV. ANÁLISIS...

Gestión por procesos y atención del usuario en los establecimientos del sistema nacional de salud

Gestión por procesos y atención del usuario en los establecimientos del sistema nacional de salud

Autor: Jaime Luis Rojas Moya

Número de Páginas: 86
Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Autor: María Ángeles Abellán López

Número de Páginas: 179

Contenido: AGRADECIMIENTOS. PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. Capítulo 1. DEMOCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: UN ENFOQUE NEOINSTITUCIONALISTA. Capítulo 2. LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAŃOLAS. Capítulo 3. EL PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL ENTORNO DE LA MODERNIZACIÓN. Capítulo 4. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAŃA. Capítulo 5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Capítulo 6. LA MODERNIZACIÓN DE UN ÓRGANO DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA SINDICATURA DE COMPTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BIBLIOGRAFÍA.

Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencia en la prestación del servicio

Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencia en la prestación del servicio

Autor: Peña Guarín, Guillermo , Perdomo Burgos, Álvaro

Número de Páginas: 234

Este libro es un estudio de casi una década, que le revela al lector cómo los falsos positivos no han sido producto de errores militares, ni de actuaciones aisladas de individuos pertenecientes a las Fuerzas Militares, sino que constituyen una práctica sistemática que compromete a los comandantes de brigadas, batallones y unidades tácticas. Estas ejecuciones extrajudiciales constituyeron una empresa criminal en la que participaron no solo miembros de fuerzas militares sino también paramilitares, desmovilizados, integrantes de las redes de informantes del ejército, taxistas, finqueros, desempleados, reservistas, unidades no combatientes, además de áreas administrativas.

El carácter contingente de la Administración municipal y su modernización

El carácter contingente de la Administración municipal y su modernización

Autor: Fuentes Santamaría, Asunción

Número de Páginas: 459

Esta obra estudia la modernización y la nota de la contingencia de las AA.PP, en general, y en particular, de la Administración municipal, como realidades políticas, sociales y organizativas, singulares y específicas, en las que cobra una especial significación por la necesaria contextualización que requieren las actuales sociedades. Es precisamente este carácter contingente el que las ha impulsado (y las impulsa) a modernizarse, generando respuestas a las circunstancias y condicionamientos de sus entornos y a las necesidades y demandas ciudadanas, con efectos en su configuración y funcionamiento. Estructurada en un total de cuatro capítulos, desarrolla desde el enfoque de la ciencia de la administración y la gestión pública, una parte teórica sobre la que se propone un marco de análisis detallado y contextualizado para estas organizaciones públicas objeto de estudio, articulado, entre otros aspectos, a través del estudio de los modelos de administración y la gestión de sus intangibles clave basados en el conocimiento. Estos últimos como piedra angular para desarrollar una competencia esencial que requieren los nuevos entornos como es la capacidad de adaptación ...

La colaboración público-privada en la gestión de los servicios de intermediación laboral

La colaboración público-privada en la gestión de los servicios de intermediación laboral

Autor: María José García Solana

Número de Páginas: 306

La descripción de un entorno operativo favorable, la creación de estructuras y procesos de colaboración permitirá delimitar ante qué estilo de gestión de servicios públicos nos encontramos y ayudará a conocer cual es su alcance.

La externalización de servicios públicos a nivel local

La externalización de servicios públicos a nivel local

Autor: Anne-marie Reynaers , Carmen Navarro , Moneyba González Medina , José Rama

Número de Páginas: 144

En el nivel de gobierno local el grueso de la prestación de servicios públicos se organiza a través de contratos con empresas privadas, poniéndose a prueba la capacidad de gestión de los responsables de los contratos de la Administración municipal. Una gestión óptima pasa por contar con un entorno institucional propicio y unos recursos, habilidades y capacidad gerencial adecuados. En este libro exploramos los factores institucionales, organizacionales e individuales que influyen en la gestión de los contratos de estos servicios externalizados.

Sin imagen

Ciencia de la administración

Autor: José Antonio Olmeda Gómez , Salvador Parrado Díez

Número de Páginas: 940
La innovación pública en las Administraciones locales

La innovación pública en las Administraciones locales

Autor: Pilar Mairal Medina

Número de Páginas: 175

La innovación pública ha despertado un gran interés en la última década. Una amplia bibliografía científica se centra en la naturaleza y en las diferentes características de innovación en las Administraciones públicas y, en este sentido, el ámbito local ofrece diversas y numerosas experiencias sobre las que analizar los procesos y sus resultados, tanto desde el punto de vista organizativo como del impacto territorial, económico, social o medioambiental.

Manual de dirección y gestión de recursos humanos en los gobiernos locales

Manual de dirección y gestión de recursos humanos en los gobiernos locales

Autor: J. Javier Cuenca Cervera

Número de Páginas: 258

Obra que estructura el campo de la dirección de recursos humanos desde un punto de vista integrador: Sistemas de estructuración, políticas y estrategias y otros aspectos. Contenido: Presentación // Capítulo 1. La dirección profesional de recursos humanos en los gobiernos locales // Capítulo 2. La dimensión política: lo local como nivel de gobierno // Capítulo 3. El empleo público local: configuracion // Capítulo 4. El empleo público local: entorno jurídico // Capítulo 5. Planificación estratégica de recursos humanos // Capítulo 6. Análisis y descripción de puestos de trabajo // Capítulo 7. Los sistemas de estructuración del empleo público local // Capítulo 8. Los sistemas de estructuración del empleo público local (II) // Capítulo 9. La selección de personal // Capítulo 10. La política retributiva // Capítulo 11. La carrera profesional // Capítulo 12. La gestión del rendimiento // Capítulo 13. Gestión de las relaciones laborales // Capítulo 14. Políticas avanzadas de recursos humanos en los gobiernos locales. // Referencias bibliográficas.

Las Administraciones ante los riesgos sociales y globales

Las Administraciones ante los riesgos sociales y globales

Autor: César Colino , Quim Brugé , Fernando Fantova , Víctor Lapuente , Margarita León , Fernando Vallespín

Número de Páginas: 169

¿Podemos establecer algunas consecuencias políticas sobre la pandemia cuando estamos todavía en medio de ella? Pensamos que, aunque provisional, la respuesta es afirmativa; al menos esto es lo que trataremos de justificar en las páginas que siguen. El problema es cómo hacerlo, dado que ante un tema tan amplio solo caben dos opciones, o elegir alguna de las dimensiones que abarca, o tratar de esquematizar brevemente cuáles sean estas, concentrarnos en el mayor número de ellas. Aquí hemos optado por la segunda posibilidad. Primero, porque nos ofrece una mayor perspectiva sobre la multiplicidad de facetas que se han visto afectadas por el fenómeno de la covid; y, en segundo lugar, porque muchas de ellas están relacionadas, es muy difícil distinguir unas de otras. Desde luego, nuestra preocupación fundamental es desarrollar la pregunta que encabeza este trabajo. Por eso mismo, no entraremos en algunas cuestiones que no dejan de tener un gran interés, como, por ejemplo, el golpe recibido en nuestra conciencia de dominio sobre la naturaleza al retornar amenazas que creíamos que estaban prácticamente amortizadas, como son las epidemias, uno de los tradicionales azotes de...

Documentos básicos para la modernización y el fortalecimiento de las administraciones públicas en Iberoamérica

Documentos básicos para la modernización y el fortalecimiento de las administraciones públicas en Iberoamérica

Autor: José Manuel Canales Aliende

Número de Páginas: 149

Esta obra contiene una selección de cinco textos sobre el actual proceso de modernización y fortalecimiento de las Administraciones Públicas en Iberoamérica.

Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional democrática.

Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional democrática.

La presente publicación abordan cuatro grandes ámbitos temáticos: 1) la regeneración y/o el cambio constitucional; 2) la dimensión internacional y/o europea para la regeneración; 3) el liderazgo público y la implicación de los poderes privados en la regeneración constitucional; y 4) el factor territorial ante la regeneración.

Gobernanza y gestión de las ciudades en la Unión Europea. Casos de Santiago de Compostela y Konstanz (Alemania)

Gobernanza y gestión de las ciudades en la Unión Europea. Casos de Santiago de Compostela y Konstanz (Alemania)

Autor: Moneyba González Medina

Número de Páginas: 477
La modernización de la gestión tributaria en España

La modernización de la gestión tributaria en España

Autor: Irene Belmonte Martín

Número de Páginas: 272

El interés principal que ha movido a la elaboración de este libro no es otro que el estudio de los procesos de modernización administrativa, y, en particular, de aquellos que se refieren al ámbito local, en una cuestión tan importante como son los ingresos públicos. Pues, aunque las posibilidades de redistribución de las Haciendas Públicas locales quedan minimizadas por el carácter menos progresivo de los tributos locales, la gestión y la recaudación de estos resulta fundamental para el funcionamiento de sus Administraciones y la implementación de las políticas públicas locales, además de contribuir a la legitimación de la democracia local. Contenido: Abreviaturas / Introducción / Prólogo / Parte I. El planteamiento general de la modernización. Capítulo I. La modernización de la Administración pública. Capítulo II. La modernización de la Administración local en España / Parte II. La Administración tributaria local en Espańa. Capítulo III. La modernización de la Administración tributaria local en Espańa. Capítulo IV. La delegación de competencias de gestión tributaria y recaudación a las diputaciones provinciales y otros entes públicos de...

Últimos libros y autores buscados