Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Globalización y Región

Globalización y Región

Autor: Ruíz Aycardi,paola , Rueda Fiorentino, Mariángela

Número de Páginas: 136

Esta obra se presenta como un estudio de la globalización y sus efectos en Latinoamérica. Los autores, haciendo uso de la metodología de estudio de casos, esperan contribuir a enriquecer los debates en torno a dicho proceso, profundizando en el análisis de hechos locales con impacto global en Costa Rica, Colombia, México y Brasil. En el caso de Costa Rica, se examinan las nuevas dinámicas económicas y de intercambio de servicios a nivel internacional, y se presenta el caso de la movilización defensiva contra la globalización neoliberal. Desde la perspectiva política, los casos de Colombia y México examinan el rol de los nuevos actores de la sociedad internacional, su impacto y participación en los procesos de toma de decisión. Además, en esta misma línea, se ilustra el rol de Brasil en términos de liderazgo y seguridad regional suramericana.

Nuevos actores y nuevas diplomacias en el sistema internacional

Nuevos actores y nuevas diplomacias en el sistema internacional

Autor: Rodríguez Rodríguez, Angélica , Trejos Rosero, Luis Fernando , Guzmán Cantillo, Jolie

Número de Páginas: 118

Este libro reúne investigaciones desarrolladas por los autores en el marco de las líneas de investigación del Centro de Pensamiento UNCaribe y del Grupo Agenda Internacional. Amplía el análisis e investigación sobre nuevos actores y diplomacias en el sistema internacional, tema aún poco abordado por la academia colombiana a pesar de su creciente dinamismo e influencia. Para ello, realiza una aproximación a tres casos. Los dos primeros, actores paraestatales: las ciudades de Medellín y Bogotá; y el tercero, un actor contraestatal subversivo: el EPL.

Más allá de los ideales

Más allá de los ideales

Autor: Davide Riccardi , Jairo Agudelo Taborda

Número de Páginas: 278

Este libro estudia las políticas de ayuda exterior que Estados Unidos y la Unión Europea implementaron en Colombia entre 1998 y 2016. Explora cualitativa y cuantitativamente dichas políticas mediante un detallado análisis estadístico-documental, para luego, a través de un modelo de mínimos cuadrados ordinarios, escrutar la relación entre la ayuda exterior y problemas sociales como el cultivo de coca, el asesinato de líderes políticos y sociales, los desplazados por el conflicto, entre otros. Se trata de un estudio necesario para comprender los efectos del Plan Colombia y la actual coyuntura política derivada de los acuerdos de paz con las FARC-EP.

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Autor: Silvana Insignares Cera

Número de Páginas: 296

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, Relaciones Internacionales y ciencias, analiza la construcción jurídica de la integración Latinoamericana y hace especial énfasis en los procesos de la Comunidad Andina y del Mercosur. La obra es producto de una investigación doctoral en la que se pretende establecer un diálogo de saberes entre el derecho internacional, el derecho de la integración y el derecho constitucional con el fin de consolidar un marco jurídico frente al cual los países latinoamericanos han desarrollado los procesos de integración. Por tanto, se proporcionan elementos teórico-conceptuales que parten del análisis de las tendencias constitucionales así como de los distintos órganos judiciales que conforman los Estados y sus estrategias para consolidarse en bloque regionales.

Sin imagen

Globalización y región

Autor: Angélica Rodríguez Rodríguez , Luis Fernando Trejos Rosero , Héctor Galeano David , Gladys Zubíria Fuentes , Mario Alberto De La Puente Pacheco

Número de Páginas: 132
La diplomacia de las ciudades

La diplomacia de las ciudades

Autor: Marchetti Raffaele

Número de Páginas: 180

Tanto para las tradicionales ciudades fundamentales como para las municipalidades emergentes, la diplomacia de las ciudades provee una oportunidad de relación con dignatarios extranjeros y la posibilidad de recibir importantes beneficios. Actualizando su organización, redistribuyendo sus recursos, imaginando estrategias de marca sofisticadas y aprovechando su poder blando; así las ciudades atraen a diferentes agentes externos para cooperar en políticas de diversos ámbitos. La diplomacia de las ciudades es, a su vez, una expresión de la voluntad de los ciudadanos de tener otro punto de acceso a los asuntos globales. Este libro estudia las mejores prácticas de la diplomacia de las ciudades para enriquecer nuestro entendimiento de la política global de la que todos hacemos parte.

La Economia Latinoamericana En La Globalizacion. Perspectivas Para El Siglo XXI

La Economia Latinoamericana En La Globalizacion. Perspectivas Para El Siglo XXI

Autor: José Manuel Sáiz Álvarez , Francisco Javier Del Río Sánchez

Número de Páginas: 257

La obra da una visión exhaustiva de la problemática latinoamericana gracias al esfuerzo común de especialistas de ambos continentes, lo que permite realizar un análisis global sin olvidar el papel que juega la Unión Europea en todo el proceso de cambio. El contenido divulgativo de la obra, no exento de rigor académico, permite al lector comprender cuáles son las claves económicas, políticas, culturales, antropológicas, históricas y sociales de los retos que ha de afrontar el continente americano durante el siglo XXI en la globalización económica actual.

Globalización, identidad y democracia

Globalización, identidad y democracia

Autor: Julio Labastida Martín Del Campo , Antonio Camou

Número de Páginas: 476

América Latina enfrenta cambios políticos, de integración regional y desarrollo en una nueva coyuntura internacional definida por un proceso de fuerte globalización y creciente interdependencia. Es en este nuevo orden internacional, aún en ciernes, donde se replantean las relaciones externas y los patrones internos de organización económica, social y política, así como las instituciones y valores que caracterizan a las culturas nacionales y las identidades étnicas.

Reestructuración económica y desarrollo en América Latina

Reestructuración económica y desarrollo en América Latina

Autor: María Guadalupe Acevedo López , Adrián Sotelo Valencia

Número de Páginas: 398
América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

Autor: Flacso (organization). Secretaría General , Cidob (center) , Fundación Carolina

Número de Páginas: 514

América Latina y el Caribe es una región diversa y heterogénea en un mundo en mutación. Las formas y tipos de inserción internacional de sus países responden a miradas político estratégicas distintas y eso se refleja en sus relaciones con otras regiones del mundo. La asociación para la cooperación aparece como una demanda efectiva para satisfacer los intereses nacionales y regionales tanto en la Unión Europea como en América Latina y el Caribe. Esa cooperación requiere establecer vínculos entre los diversos foros y procesos de coordinación, cooperación e integración multilateral, regional y birregional dentro de una lógica de gobernanza multinivel acorde con los cambios que conlleva la creciente multipolaridad. Para que la región latinoamericana y caribeña aumente su influencia en el nuevo multilateralismo en construcción deberá enfrentar un gran reto: construir una posición común en áreas prioritarias, diseñando, además, un proyecto político estratégico que guíe su inserción en el sistema internacional. En este sentido se observa en América Latina la emergencia de nuevas formas de asociación a nivel intrarregional que se distinguen de los antiguos ...

América Latina, un espacio cultural en el mundo globalizado

América Latina, un espacio cultural en el mundo globalizado

Autor: Manuel Antonio Garretón Merino , Roberto Bouzas

Número de Páginas: 376
Interculturalismo y globalización

Interculturalismo y globalización

Autor: Rafael Archondo

Número de Páginas: 300

En resumidas cuentas este informe no sólo evalúa la situación del país frente a la globalización, sino que también aspira a señalar algunos elementos para una vía posible y deseable de desarrollo. Se esboza una “vía” boliviana, si se quiere, que parta del reconocimiento de los valores y aspiraciones delos propios bolivianos, que son unidad, equidad y respeto a las diferencias. Ello supone una interculturalidad asumida y valorada Informe Nacional de Desarrollo Humano 20046que pueda expresarse institucionalmente. Se trata de una ruta que reconozca las potencialidades de la economía y los recursos naturales y que les agregue desarrollo informacional, lo que, a su vez, permita promover un desarrollo socialmente incluyente. Pero todo esto será posible si específicamente se desarrolla además un campo incluyente e integrado en el Internet, si se modifican los patrones de socialización y de funcionamiento educativo y si el Estado se renueva en función del bien común y el desarrollo humano. En el informe argumentamos no sólo a favor de un nuevo Estado, una nueva interculturalidad o un nuevo tipo de economía, sino sobre todo de una nueva comunidad nacional de...

Derecho y globalización

Derecho y globalización

Autor: Pablo Ignacio Reyes Beltrán

Número de Páginas: 383

Esta obra está inscrita en el debate sobre las relaciones entre la globalización y el derecho, que inciden en las transformaciones del Estado contemporáneo. Como resultado de este proceso, que ha favorecido el libre transito de las inversiones transnacionales y con el movimiento global de capitales y mercancías en los ámbitos locales, lo local ha quedado ensamblado a las relaciones globales. Así, la proliferación y creación de una gran pluralidad jurídica de origen global y supranacional, establecida por fuera del sistema interestatal y nacional, ha presionado cambios adaptativos en las estructuras legislativas, institucionales y constitucionales de los Estados nacionales. Además, el autor señala cómo en Colombia estos cambios se intensificaron a partir de la promulgación de la Constitución de 1991, a partir de la cual son desnacionalizados los marcos jurídicos nacionales e institucionales, planteando un desafío a las formas tradicionales de entender las instituciones nacionales.

Políticas públicas y cambios en la profesión académica en México en la última década

Políticas públicas y cambios en la profesión académica en México en la última década

Autor: Rocío Grediaga Kuri , José Raúl Rodríguez Jiménez , Laura Elena Padilla González

Número de Páginas: 448
La nueva ruralidad en América Latina

La nueva ruralidad en América Latina

Autor: Edelmira Pérez C. , María Adelaida Farah Q. , Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 388
Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
Revolución urbana: Estado, mercado y capital en América Latina

Revolución urbana: Estado, mercado y capital en América Latina

Autor: Carlos A. De Mattos

Número de Páginas: 197

Con el avance del actual proceso de modernización capitalista, se acumula evidencia sobre la agudización de la actual crisis financiera mundial y la incontrolable urbanización planetaria. Esto ha agravado los problemas y riesgos sociales y ambientales que amenazan al planeta en su conjunto. Parece existir amplio consenso en que las desigualdades sociales y el deterioro ambiental han empeorado. Todo esto ha evolucionado junto a la urbanización generalizada y a la formación de enormes regiones urbanas, cuya incesante expansión continúa incidiendo en el deterioro del medio ambiente global. ¿Significa esto que nos encaminamos hacia un callejón sin salida? Aún cuando la respuesta debería ser negativa, no es posible soslayar que, de persistir esta obstinada tendencia, el futuro previsible para las nuevas generaciones no alienta al optimismo. El libro nos invita a la discusión sobre la necesidad de redoblar esfuerzos, en la tarea de profundizar el análisis de la realidad en que vivimos desde una perspectiva crítica, intensificando nuestros esfuerzos por aportar elementos de juicio sobre los peligros que nos aguardan. Todo, con el propósito de estimular respuestas...

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Autor: Juan Carlos Eslava Castañeda , Larry Andrade , Valeria Bedacarratx , Jairo Vladimir Llano Franco , Simone Pereira Da Costa Dourado , Jacqueline Benavides Delgado , María Andrea Cerón Medina , Carlos Alfredo Gadea Castro , Rafael Bayce , Laura Cecilia López , Kathleen Kate Domínguez Aguirre , Jairo Enrique Ordóñez Garzón

Número de Páginas: 271

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de los impactos que ha tenido la pandemia, especialmente, sobre las condiciones de vida. Con base en la salud, se esbozan posibles formas de tratamiento del virus, imple-mentación de políticas para su atención y prevención, así como se plantean posi-bles causas y consecuencias que acarrea la pandemia desde una perspectiva social de la enfermedad. A su vez, desde una dimensión social, se plantea una posible reconfiguración del espacio social y cultural, como también la construcción de "nuevas normalidades" en un escenario pospandémico. Se habla de los cambios observados en el ser humano...

Elecciones presidenciales y giro político en América Latina

Elecciones presidenciales y giro político en América Latina

Autor: Chacho Álvarez

Número de Páginas: 344
Tratado latinoamericano de sociología

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 330

Este libro presenta una exposición sistemática del estado del arte de la sociología de acuerdo con una división temática de la misma, en cuyo desarrollo se exponen las diferentes corrientes, sus semejanzas y diferencias, así como los conceptos principales de cada perspectiva. En este libro se exponen las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta. Su enfoque es desde los problemas sociales de América Latina. Cada capítulo y tema planteado comprende tres partes: la primera, expone las teorías actuales más importantes sobre la temática a nivel internacional; la segunda, se centra en América Latina; la tercera, presenta los resultados de la investigación empírica, así como algunas reflexiones acerca del desarrollo de líneas de investigación necesarias; y se concluye con una bibliografía extensa y actualizada.

Hacia una inclusión óptima en el modelo educativo de la UNAH: Integrando aprendizajes no-formales e informales

Hacia una inclusión óptima en el modelo educativo de la UNAH: Integrando aprendizajes no-formales e informales

Autor: Céleo Emilio Arias

Número de Páginas: 603

La UNAH en casi dos siglos de exclusión y reproducción de desigualdades, ha estudiado muy poco o nada sobre el análisis crítico del discurso del aprendizaje a lo largo de toda la vida, especialmente sobre los componentes no formal e informal. El propósito de la investigación fue identificar mecanismos inclusivos para integrar dichos components en el modelo educativo de la UNAH. Se partió de una revisión estructurada de literatura, en los campos del Reconocimiento de los aprendizajes previos, y del Desarrollo Humano Sostenible. Luego una deconstrucción del discurso es desarrollada a todos los niveles de concreción ( mega, macro, meso y micro ), identificando constructos, elementos, y mecanismos que probablemente conducirían a mayor inclusión y / o exclusión. La investigación contribuye a entender como se ha construido el concepto del aprendizaje a lo largo de la vida, ofreciendo categorías integradoras y un marco conceptual que podría direccionar investigaciones futuras, simultáneamente provee conocimientos para diseñar políticas públicas conducentes a inclusión optima y justicia social redistributiva. Celeo Emilio Arias, PhD in Economic and Social Sciences...

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Autor: Claes Brundenius , Sergio Bitar

Número de Páginas: 318

Socialismo democrático en el nuevo siglo es un libro apasionante que describe cómo el socialismo sufrió distintos avatares en el siglo XX, décadas en las que esta ideología desarrolló un largo camino vinculado a los debates propios de una sociedad hija de la Revolución Industrial. Recibimos el siglo XXI teniendo que hacer frente a los desafíos que implican los efectos del cambio climático, sumados a los nuevos temas que surgen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. El mundo ya no solo está globalizado, sino que además comienza a estar digitalizado, generando transformaciones sociales y nuevas realidades que convocan a redefinir el socialismo y sus objetivos. En lo que ayer era un mundo ordenado en el que trabajadores y propietarios del capital intentaban llegar a consensos que organizaran sus vínculos, hoy, con la Revolución Digital, se modifican estos parámetros, dando paso a una sociedad que se relaciona de manera horizontal y genera nuevas formas de producir y de entrar en el mercado. La creatividad y la inteligencia artificial son el gran capital de nuestros días. Vemos cómo máquinas de última generación multiplican la mente humana, con una...

La Política en el neoliberalismo

La Política en el neoliberalismo

Autor: Carlos Eduardo Ruiz Encina

Número de Páginas: 318

Este libro explora la dimensión cultural de la transformación capitalista neoliberal, escrutando el cambio del estatuto de la política en la sociedad. Para ello rastrea su avance, distinguiendo su constitución como doctrina, de su materialización como proceso político específico; revelando a su vez cómo este proceso alteró radicalmente la relación entre política y sociedad. Un rumbo que impone una nueva concepción del ser humano de talante mercantil, que desplaza el horizonte de la autodeterminación racional de la sociedad, relegando el sitial de la deliberación, de lo público y de la democracia; en definitiva, de la política como experiencia social donde se concreta la libertad humana para proyectar su futuro como especie, como sociedad.

Problemas y perspectivas de la democracia en América Latina

Problemas y perspectivas de la democracia en América Latina

Autor: Darío Salinas Figueredo

Número de Páginas: 436
Los problemas de seguridad del mundo

Los problemas de seguridad del mundo

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 315

La seguridad es esencial para los seres humanos: la personal, la de nuestra familia, la del país en que vivimos y la de toda la humanidad. Seguridad implica que las cosas más valiosas en nuestra existencia están a salvo y no serán enajenadas o dañadas por la naturaleza u otras personas, ya sean por actos fortuitos o intencionados. Por esta razón el Colegio de Defensa Nacional de la República de Cuba consideró conveniente escribir este libro, contando con la colaboración de reconocidos especialistas y profesores, en el que se devela a los lectores los múltiples problemas que amenazan la seguridad del mundo, contribuyendo así a su conocimiento, enfrentamiento y solución.

Política y movimientos sociales en Chile. Antecedentes y proyecciones del estallido social de Octubre de 2019

Política y movimientos sociales en Chile. Antecedentes y proyecciones del estallido social de Octubre de 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 245

El libro aborda el cómo los actores tradicionales y los movimientos emergentes reformulan la política clásica, rompen con o se alejan de ella, y cómo la política institucional se reconstruye en relación a estos movimientos.

Sociedad civil y nuevos movimientos sociales

Sociedad civil y nuevos movimientos sociales

Autor: Ariel Jerez

Número de Páginas: 261

Las sociedades responden a la crisis creando nuevos tejidos y movimientos sociales que impulsan un nuevo ciclo de protestas y propuestas que atraviesan, conectando, espacios locales, nacionales, regionales y globales. Este trabajo recoge los trabajos de observación, registro, formación y difusión con y sobre los movimientos sociales y sus horizontes emancipatorios.

Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América Latina y el Caribe

Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América Latina y el Caribe

Autor: Orealc

Número de Páginas: 58
Estado, política económica y social en Colombia, 1990-2002

Estado, política económica y social en Colombia, 1990-2002

Autor: Efraim Aragón Rivera

Número de Páginas: 392

Últimos libros y autores buscados