Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Falso Subalterno

Falso Subalterno

Autor: José Solomon

Número de Páginas: 153

A partir de los años noventa, la política de los acuerdos en Chile impuso el consenso cultural como la norma legítima para la creación literaria, nada ni nadie debía perturbar el frágil orden democrático, aun a riesgo de desaparecer en los sótanos de la historia. Algunos escritores enfrentaron este estado de cosas con proyectos literarios alternativos y disidentes, mediante el propio testimonio de sus experiencias de vida en tiempos de postdictadura, con personajes y relatos en torno a identidades subalternas, como la femenina, migrante y homosexual. En el marco de esta narrativa se configuró un verdadero rescate de la ficción literaria, como estrategia política para instalar la figura controversial de un falso subalterno, más allá no solo de la ilusión narrativa, sino también de la fábula con que se nos ha contado la historia reciente del país.

El documental político en Argentina, Chile y Uruguay

El documental político en Argentina, Chile y Uruguay

Autor: Antonio Traverso , Tomás Crowder-taraborrelli

Número de Páginas: 227

El cine documental en Argentina, Chile y Uruguay ha demostrado fuerza, sofisticación y deseos de ser tanto testigo de los eventos políticos como protagonista de los procesos sociales que han marcado a estos tres países desde la década de los cincuenta. El cine documental del Cono Sur constituye hoy día un corpus de trabajo y un archivo audiovisual histórico sustancial, que posee un gran potencial como fuente para investigar y teorizar tanto las historias y experiencias de cambio social y cultural en América Latina como el mismo género documental.

A partir del trauma

A partir del trauma

Autor: Gloria Medina-sancho

Número de Páginas: 155

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.

Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924)

Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924)

Autor: Carla Ulloa Inostroza

Número de Páginas: 250

En julio de 1922 arribó a Veracruz Gabriela Mistral, una hasta entonces desconocida profesora y poeta chilena de 33 años. Durante los 21 meses que pasó en México escribió buena parte de la totalidad de su obra, viajó por diferentes estados y poblaciones olvidadas del país, participó de reuniones políticas y literarias, estableció alianzas con la intelectualidad mexicana y latinoamericana, colaborando como propagandista de la Revolución Mexicana y del gobierno obregonista. Un siglo después de ese viaje de quien llegaría a ser la primera persona latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945), se reconstruye el convulsionado campo político y cultural mexicano de principios de la década de 1920 a partir del análisis de sus cartas, escritos periodísticos, prosa y poemas de aquel periodo. La Universidad Nacional Autónoma de México junto con la Universidad de Chile conmemoran con este volumen 100 años del periplo fundacional del mito hispanoamericano de Gabriela Mistral.

Chicana Sexuality and Gender

Chicana Sexuality and Gender

Autor: Debra J. Blake

Número de Páginas: 313

Since the 1980s Chicana writers including Gloria Anzaldúa, Cherríe Moraga, Sandra Cisneros, Ana Castillo, and Alma Luz Villanueva have reworked iconic Mexican cultural symbols such as mother earth goddesses and La Llorona (the Wailing Woman of Mexican folklore), re-imagining them as powerful female figures. After reading the works of Chicana writers who created bold, powerful, and openly sexual female characters, Debra J. Blake wondered how everyday Mexican American women would characterize their own lives in relation to the writers’ radical reconfigurations of female sexuality and gender roles. To find out, Blake gathered oral histories from working-class and semiprofessional U.S. Mexicanas. In Chicana Sexuality and Gender, she compares the self-representations of these women with fictional and artistic representations by academic-affiliated, professional intellectual Chicana writers and visual artists, including Alma M. López and Yolanda López. Blake looks at how the Chicana professional intellectuals and the U.S. Mexicana women refigure confining and demeaning constructions of female gender roles and racial, ethnic, and sexual identities. She organizes her analysis around ...

World Literature in Spanish

World Literature in Spanish

Autor: Maureen Ihrie , Salvador Oropesa

Número de Páginas: 1509

Containing roughly 850 entries about Spanish-language literature throughout the world, this expansive work provides coverage of the varied countries, ethnicities, time periods, literary movements, and genres of these writings. Providing a thorough introduction to Spanish-language literature worldwide and across time is a tall order. However, World Literature in Spanish: An Encyclopedia contains roughly 850 entries on both major and minor authors, themes, genres, and topics of Spanish literature from the Middle Ages to the present day, affording an amazingly comprehensive reference collection in a single work. This encyclopedia describes the growing diversity within national borders, the increasing interdependence among nations, and the myriad impacts of Spanish literature across the globe. All countries that produce literature in Spanish in Europe, Africa, the Americas, and Asia are represented, covering both canonical authors and emerging contemporary writers and trends. Underrepresented writings—such as texts by women writers, queer and Afro-Hispanic texts, children's literature, and works on relevant but less studied topics such as sports and nationalism—also appear. While...

Los laberintos insolados. Segunda edición

Los laberintos insolados. Segunda edición

Autor: Marta Traba

Número de Páginas: 191

"Los laberintos insolados es una novela sensorial, en la cual el relato de las experiencias de los sentidos es tan importante como el relato de los acontecimientos. Es una novela de olores, colores, sensaciones táctiles y sonoras. [...] Este mundo sensorial determina el uso del lenguaje y las metáforas que se emplean para nombrar tanto la experiencia exterior como la conciencia interior. Los sentidos, su registro, llevan al recuerdo y a la exploración de la interioridad. Ellos indican, como imágenes, aquello que sucede dentro de los personajes. Es por eso que Los laberintos insolados resulta siendo también una novela de tonos, atmósferas y sensaciones ópticas, una novela con un profundo carácter visual, fílmico, casi cinematográfico. Tomado del prólogo de Camilo Hernández Castellanos."

The Generation of '72

The Generation of '72

Autor: Brantley Nicholson , Sophia A. Mcclennen

Número de Páginas: 341

Caught between the well-worn grooves the Boom and the Gen-X have left on the Latin American literary canon, the writing intellectuals that comprise what the Generation of ’72 have not enjoyed the same editorial acclaim or philological framing as the literary cohorts that bookend them. In sociopolitical terms, they neither fed into the Cold War-inflected literary prizes that sustained the Boom nor the surge in cultural capital in Latin American cities from which the writers associated with the Crack and McOndo have tended to write. This book seeks to approach the Generation of ’72 from the perspective of cosmopolitanism and global citizenship, a theoretical framework that lends a fresh and critical architecture to the unique experiences and formal responses of a group of intellectuals that wrote alongside globalization’s first wave.

We Are All Chile

We Are All Chile

Autor: Katherine Karr-cornejo

Número de Páginas: 135

A study of the relationship between literature and the current conditions of national life, We Are All Chile explores how artistic expression reflects lived experience. The book travels through figures, symbols, and events in Chilean history from the sixteenth to the end of the nineteenth centuries as represented through historical fiction of the late twentieth and early twenty-first centuries, an oeuvre that uses historical stories to reflect upon the challenges of Chilean society post-dictatorship. Contrasting the use of these stories with previous understanding highlights the power of legacies of the dictatorial authoritarian state, particularly as they shape possibilities for the full flourishing of people without regard for their minoritized or disadvantaged identities, such as their sex, sexual orientation, ethnicity, or race. This treatment of Chilean history and culture brings together literature and historiography to offer powerful interpretations of cultural narratives. The focus on varied dimensions of difference illustrates both overlapping representations and distinctive features of each within narratives imagining a more inclusive community. Throughout We Are All...

Latin American Women and the Literature of Madness

Latin American Women and the Literature of Madness

Autor: Elvira Sánchez-blake , Laura Kanost

Número de Páginas: 187

At the turn of the millennium, narrative works by Latin American women writers have represented madness within contexts of sociopolitical strife and gender inequality. This book explores contemporary Latin American realities through madness narratives by prominent women authors, including Cristina Peri Rossi (Uruguay), Lya Luft (Brazil), Diamela Eltit (Chile), Cristina Rivera Garza (Mexico), Laura Restrepo (Colombia) and Irene Vilar (Puerto Rico). Close reading of these works reveals a pattern of literary techniques--a "poetics of madness"--employed by the writers to represent conditions that defy language, make sociopolitical crises tangible and register cultural perceptions of mental illness through literature.

El arte de crear lo femenino

El arte de crear lo femenino

Autor: María Rosa Olivera-williams

Número de Páginas: 264

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Place and Politics in Latin American Digital Culture

Place and Politics in Latin American Digital Culture

Autor: Claire Taylor

Número de Páginas: 225

This volume explores one of the central issues that has been debated in internet studies in recent years: locality, and the extent to which cultural production online can be embedded in a specific place. The particular focus of the book is on the practices of net artists in Latin America, and how their work interrogates some of the central place-based concerns of Latin(o) American identity through their on- and offline cultural practice. Six particular works by artists of different countries in Latin America and within Latina/o communities in the US are studied in detail, with one each from Uruguay, Chile, Argentina, Colombia, the US-Mexico border, and the US. Each chapter explores how each artist represents place in their works, and, in particular how traditional place-based affiliations, or notions of territorial identity, end up reproduced, re-affirmed, or even transformed online. At the same time, the book explores how these net.artists make use of new media technologies to express alternative viewpoints about the locations they represent, and use the internet as a space for the recuperation of cultural memory.

Revista de estudios hispánicos

Revista de estudios hispánicos

Autor: University Of Alabama. Department Of Romance Languages

Número de Páginas: 632
Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
Leyendas de Medina Azahara

Leyendas de Medina Azahara

Autor: Manuel Pimentel Siles

Número de Páginas: 147

Abderramán III, el poderoso califa, ordenó construir Medina Azahara sobre las laderas de Sierra Morena, en las cercanías de Córdoba. Las obras comenzaron en 936 y la corte califal se trasladó en 945. Comenzaba la leyenda de una de las ciudades más hermosas que jamás se construyeran, asombro de propios y extraños, que fue conocida en sus tiempos como «la perla de Al Ándalus». Su vida fue tan intensa como efímera, ya que sería destruida en 1013 durante la feroz guerra civil cordobesa que pondría fin al califato. Moría la ciudad, nacía el mito eterno. En Medina Azahara vivieron el poderoso Abderramán III, el culto Al Hakam II y el débil Hixam II. Las historias de Medina Azahara pasaron a las crónicas y se convirtieron en bellísimas leyendas: ricas embajadas procedentes de lejanos reinos se inclinaban ante el califa en el espléndido Salón del Trono mientras que el médico judío de la corte curaba de su obesidad al rey de León Sancho el Craso; bibliotecas míticas; escondidos tesoros; amores inmortales que cubrieron de nieve la sierra de Córdoba; poetas y artistas; magos y astrólogos; guerras sin piedad y crueles verdugos; sensualidad y goce; venenos y...

Vida del general español D. Sancho Dávila y Daza

Vida del general español D. Sancho Dávila y Daza

Autor: Manuel Pando Fernández De Pinedo Miraflores

Número de Páginas: 320
El Rayo de la guerra, hechos de Sancho Davila

El Rayo de la guerra, hechos de Sancho Davila

Autor: Geronimo M. Davila Y San Vitores

Número de Páginas: 408
Vida del General Español D. Sancho Davila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de Rayo de la Guerra

Vida del General Español D. Sancho Davila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de Rayo de la Guerra

Autor: Miraflores

Número de Páginas: 316
Vida del general español D. Sancho Davila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de El rayo de la Guerra, precedida de una hojeada histórico-critica de las tres principales cuestiones politico-religiosas y sociales iniciadas en dicho siglo

Vida del general español D. Sancho Davila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de El rayo de la Guerra, precedida de una hojeada histórico-critica de las tres principales cuestiones politico-religiosas y sociales iniciadas en dicho siglo

Autor: Manuel Pando Fernández De Pinedo Miraflores (marqués De)

Número de Páginas: 308
Vida del general español D. Sancho Dávila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de El rayo de la guerra, precedida de una hojeada histórico-crítica de las tres principales cuestiones político-religiosas y sociales iniciadas en dicho siglo ; por el Marqués de Miraflores (pseud.)

Vida del general español D. Sancho Dávila y Daza, conocido en el siglo XVI con el nombre de El rayo de la guerra, precedida de una hojeada histórico-crítica de las tres principales cuestiones político-religiosas y sociales iniciadas en dicho siglo ; por el Marqués de Miraflores (pseud.)

Autor: Manuel Pando Fernández De Pinedo

Número de Páginas: 306
Cartas de Quevedo a Sancho de Sandoval (1635-1645)

Cartas de Quevedo a Sancho de Sandoval (1635-1645)

Autor: Mercedes Sánchez Sánchez

Número de Páginas: 394

Con este corpus epistolar nos acercamos, casi de la mano de don Francisco de Quevedo, al periodo 1635-1645, en el que España se ve envuelta en guerras, con frentes en el interior y en el exterior: los problemas separatistas de Cataluña y Portugal, la caída del conde-duque, la guerra contra Francia, la lucha por la permanencia del Imperio y los problemas del ejército imperial en Italia y en Flandes. Quevedo no supo cómo acabaron la mayor parte de los conflictos que vio iniciarse. Quevedo comparte con Sancho de Sandoval, su vecino en Beas de Segura, sus preocupaciones sobre la marcha de los intereses de España. Pero estamos ante una correspondencia de carácter privado, de manera que, al leer estas cartas, vemos a un hombre mayor en su señorío, con sus costumbres manchegas, pendiente de las noticias de la Corte y también de construir un pozo de nieve, al tío orgulloso de sus sobrinos, al encarcelado que sale de prisión, al anciano que ve acercarse la muerte. Las cartas se abren con la imagen de un caballero desengañado que se retira a su señorío en busca de una vida diferente, alejado de una Corte que le repele, tal vez porque también le ignora. Diez años más tarde, ...

Historia del Reinado de Sancho IV de Castilla

Historia del Reinado de Sancho IV de Castilla

Autor: Mercedes Gaibrois Riaño

Número de Páginas: 1465

Sin lugar a dudas, la Historia representa un hito en la investigación del periodo, al ser obra monumental que contribuye a clarificar el devenir de España en la Baja Edad Media. Para su investigación, la autora visitó 134 archivos en 90 ciudades españolas, y en el Archivo de la Corona de Aragón consultó 15.000 documentos

El buscador de gloria

El buscador de gloria

Autor: Isabel Testón Núñez , Rocío Sánchez Rubio , María Angeles Hernández Bermejo

Número de Páginas: 244
Del paganismo a la santidad

Del paganismo a la santidad

Autor: Juan Carlos Estenssoro Fuchs

Número de Páginas: 429

Del paganismo a la santidad (1532-1750) rescata del olvido la larga lucha de los indígenaspara ser reconocidos como cristianos y permite superar la idea de que resistieron a ladominación aferrándose a la inmovilidad. El poder colonial se justificaba por su misión evangelizadora que sólo podía convertir entarea permanente negando los cambios. Hizo del nombre indio una categoría jurídica quele garantizaba tributo, mano de obra y la ilusión de una comunidad recluida en un compartimento estanco. Desde hace cuarenta años, un sector de las ciencias sociales, buscando rescatar el papel de la población nativa como agente histórico, ha hecho paradójicamente suyas las polarizaciones de la ideología colonial. Como una invitación urgente a cuestionar esos esencialismos y a repensar los orígenes delas identidades en el Perú de hoy, he aquí algunas de las múltiples propuestas y ejemplos desafiantes que este libro le ofrece al lector: la influencia de los catecismos sobre el Taki onqoy y el mito de Inkarrí predicado en quechua por un extirpador de idolatrías, un dios antiguo que se encarna en figuras de corte renacentista y la destrucción de imágenes cristianas por...

Últimos libros y autores buscados