Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Autor: Maria Amparo Casar

Número de Páginas: 365

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por...

Sistema politico mexicano

Sistema politico mexicano

Autor: Francisco González Ayerdi , Francisco Reveles Vázquez

Número de Páginas: 526
Un congreso sin mayorías

Un congreso sin mayorías

Autor: José Del Tronco , Gabriela Sánchez Gutiérrez , Mara Hernández Estrada

Número de Páginas: 400
¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?

¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?

Autor: Adam Przeworski

Número de Páginas: 160

¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los políticos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? ¿Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? ¿Es suficiente con que una mayoría de votantes considere que algo es lo mejor para todos? ¿Por qué los comicios tal como los conocemos son "el menos malo de los mecanismos" para elegir a quienes nos gobiernan? Con enorme solvencia, Adam Przeworski, uno de los principales politólogos de la época contemporánea, nos guía por todas las peripecias de los países y sus ciudadanos a la hora de decidir quiénes guiarán sus rumbos. Así, entran en juego las desigualdades económicas, los trucos, engaños y virtudes de los políticos o los sentimientos de nacionalidad, tanto como un repaso de las principales teorías de la política, el derecho y la sociedad, de Montesquieu y Condorcet a Kelsen y el neoconservadurismo. De Inglaterra a Zimbabue, de Hong Kong a México, Przeworski concentra en estas páginas, con la claridad expositiva de un manual de fácil lectura, un exhaustivo y...

La estrategia dominante

La estrategia dominante

Autor: Diego Reynoso

Número de Páginas: 302

Diego Reynoso ofrece el primer análisis comprensivo y sistemático de las alianzas de partidos en elecciones de gobernador en México durante tres sexenios (1988-2006). Se trata de un estudio empírico sin precedentes, preciso y cuidadoso, firmemente anclado en la literatura internacional. Fruto de una labor casi heroica de colección y análisis de datos, el libro documenta de manera clara y competente la amplia gama de tipos de alianza que se han formado y el gran abanico de efectos que las alianzas han tenido sobre la competencia electoral. Su aporte al conocimiento y a la comprensión de las elecciones en México es invaluable. No existe ningún estudio de elecciones locales en México que tenga la vocación comparativa, la riqueza de datos y la claridad analítica del trabajo de Diego Reynoso. Para todos los analistas del sistema político mexicano, esta investigación pionera sobre la coordinación electoral a nivel subnacional durante casi dos décadas de democratización y democracia es una lectura obligatoria. Andreas Schedler CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica)

El nieto

El nieto

Autor: María Seoane , Roberto Caballero

Número de Páginas: 264

La historia detrás del reencuentro de Ignacio "Guido" con Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo después de tres décadas de lucha incansable por recuperar a los bebés robados durante la dictadura argentina. La aparición de Ignacio Montoya Carlotto, -a quien su madre quiso llamar Guido antes de que le fuera robado, luego de dar a luz mientras estaba secuestrada por la dictadura de 1976-, no sólo corona felizmente la incansable búsqueda de Estela, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, también es el triunfo de una sociedad que eligió el camino de la memoria, la verdad y la justicia. La alegría popular por el conmovedor reencuentro refleja hasta qué punto su historia es la de todos. La celebración de la que se hizo eco el mundo entero se entiende por el efecto universal de las luchas por los derechos humanos y el luminoso aporte de la Argentina a la defensa de valores esenciales de la condición humana. El nieto es un libro que combina la investigación histórica, el trabajo periodístico y la prosa literaria para reconstruir la batalla íntima y pública que dieron los Carlotto, los Montoya y el propio Ignacio para reencontrarse. Abuelos, padres y...

Materiales para la Historia de España

Materiales para la Historia de España

Autor: María Del Carmen García Gómez , Javier Ordaz Romay

Número de Páginas: 285

Esta obra ofrece una gran variedad de recursos para el estudio de la Historia de España, especialmente para los estudiantes que preparan las Pruebas de Acceso a la Universidad: más de 500 términos históricos, temas desarrollados, gráficos, mapas e imágenes con un marcado fin didáctico.

Derechos fundamentales

Derechos fundamentales

Autor: César Landa

Número de Páginas: 269

El presente libro reúne las ponencias de las V Jornadas Nacionales, organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú, llevadas a cabo del 24 al 26 de septiembre del 2020. César Landa Arroyo, Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú.

Historia de España desde los tiempos primitivos hasta la mayoria de la Reina Doña Isabel II., redactada y anotada con arreglo à la que escribio en Ingles el Doctor Dunham ... Con una reseña de los historiadores Españoles de mas nota por Don J. Donoso Cortés, y un discurso sobre la historia de nuestra nacion por Don F. Martinez de la Rosa

Historia de España desde los tiempos primitivos hasta la mayoria de la Reina Doña Isabel II., redactada y anotada con arreglo à la que escribio en Ingles el Doctor Dunham ... Con una reseña de los historiadores Españoles de mas nota por Don J. Donoso Cortés, y un discurso sobre la historia de nuestra nacion por Don F. Martinez de la Rosa

Autor: Antonio María AlcalÁ Galiano

Número de Páginas: 612
Isabel II

Isabel II

Autor: Isabel Burdiel

Número de Páginas: 1015

Premio Nacional de Historia 2011 Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los valores de la sociedad burguesa. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de desestabilización política y moral de la reina no fue la causa última de la falta de consenso del liberalismo isabelino sino su mejor exponente. Las relaciones entre la monarquía y el liberalismo decimonónico eran difíciles tanto en España como en la Europa posrevolucionaria. Este libro analiza, como nunca antes se ha hecho, la forma específica que adoptó esa tensión durante el reinado de Isabel II, un periodo fundamental de cuyos logros y limitaciones dependió, en muy buena...

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Autor: AlcÁntara SÁez, Manuel , Tagina, María Laura

Número de Páginas: 304

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de diferencia en el primer país y las legislativas antecedieron por tres meses a las presidenciales en el segundo. Se recogen también en capítulos independientes las elecciones únicamente legislativas de México y Venezuela. Si bien el criterio temporal siempre puede calificarse de caprichoso en este caso sigue la preocupación iniciada hace ocho años de dar cumplida cuenta del acontecer electoral en la región, en el ámbito de los dos poderes representativos del Estado por excelencia. En efecto, este volumen da continuidad a anteriores trabajos. El bienio aquí analizado da cabida a un...

La autocracia fujimorista

La autocracia fujimorista

Autor: Henry Pease García

Número de Páginas: 416

Disertaci n sobre el r gimen pol tico de Fujimori antes y despu s del autogolpe del 5 de abril. Se re nen los trabajos de diversos autores, incluso de los que enfatizan el neopopulismo como rasgo presente en la sociedad actual del Per .

Venezuela: 1830 a nuestros días

Venezuela: 1830 a nuestros días

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 299

En "Venezuela: 1830 a nuestros días. Breve historia política", el lector hallará una relación y un análisis de los hechos en forma sucinta y moderna. Desde hace décadas no se publicaba una investigación como ésta. Ahora podemos detenernos en todo el proceso de formación de la República, desde los tumultuosos años del siglo XIX hasta los no menos turbulentos de la actualidad. Se comprenderá mejor que los días de hoy vienen del pasado y que la continuidad ha estado más presente de lo que solemos imaginar. En este libro puede seguirse el esfuerzo de los venezolanos por formar una República dentro del marco de un Estado de derecho, así como las enormes dificultades que hemos enfrentado en la tarea de crear instituciones, bien sea por la dificultad misma o por la tendencia autoritaria que hemos padecido, que se presenta como un escollo para la construcción comunitaria. El autor no abandona la búsqueda de características de nuestra historia política y advierte en la Libertad, la Igualdad y la Justicia, tres valores centrales, así como el difícil norte de la Democracia, dentro de un marco definitorio ineludible: el del Estado petrolero, con las ventajas y desafíos...

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 390
Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

Autor: Fowler, Will

Número de Páginas: 563

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. Este segundo tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XX y toca a personajes tan contradictorios como fascinantes: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz y aun Carlos Salinas de Gortari. Al estudiarlos es ineludible analizar a la nación que los colocó en el poder.

Historias de la Revolución mexicana

Historias de la Revolución mexicana

Autor: Luis Barrón

Número de Páginas: 212

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.

Las décadas de Nexos. Tomo II. 1998-2017

Las décadas de Nexos. Tomo II. 1998-2017

Autor: Luciano Concheiro , Ana Sofía Rodríguez , Álvaro Ruiz Rodilla

Número de Páginas: 393

Compilación en dos volúmenes de los textos más sobresalientes de Nexos sobre política, economía, sociedad, ciencia, arte y cultura. De la pluma de autores como Soledad Loaeza, Enrique Florescano, Marta Lamas, Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Luis Villoro, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, entre otros, los textos compilados no siguen una sola temática, sino que fueron escogidos por su valor cultural y político: desde la administración de Carlos Salinas, pasando por la caída del muro de Berlín, la guerra contra las drogas de Felipe Calderón y hasta un ensayo literario sobre el Quijote, la obra analiza los malestares e inquietudes de cuatro décadas de historia nacional y de acontecimientos de orden mundial.

De Cádiz a Querétaro

De Cádiz a Querétaro

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 193

Ensayo historiográfico que analiza el pensamiento constitucional mexicano a la luz de las principales fuentes para su estudio. Éste se estudia desde sus orígenes -en Cádiz- hasta su consecución en la Constitución vigente, dando cuenta de los elementos constitutivos de cada una de ellas y el hilo conductor que las une. La parte final es una amplia bibliografía sobre el tema.

La epopeya del sentido:

La epopeya del sentido:

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 337

La Revolución mexicana fue un estallido simultáneo y diacrónico de movimientos políticos y armados que reflejaron la heterogeneidad social y regional del país entre 1910 y 1940. La lucha contra el antiguo régimen porfirista rápidamente dio paso a una pugna por la hegemonía de la gesta, conflicto que transitó de la guerra civil a la construcción del Estado posrevolucionario. A través de diversos documentos —programas y planes políticos, los debates de la Convención de Aguascalientes y los que derivaron en la Constitución de Querétaro, discusiones legislativas, revistas, periódicos, correspondencia, memorias, novelas, poemas y ensayos—, este libro estudia el choque de nociones y conceptos sobre la Revolución que acompañó a aquel proceso. Junto con la lucha armada y política, tuvo lugar una “epopeya del sentido” que enfrentó a los grupos revolucionarios en un campo de batalla paralelo: el de la semántica de los tiempos históricos.

9.78607E+12

9.78607E+12

Autor: Samuel León Y González

Número de Páginas: 519

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.

La oposición política

La oposición política

Autor: Elisa Servín

Número de Páginas: 136

Aborda un tema poco atendido por la historiografía: el de la oposición política y su papel en el desarrollo histórico del siglo XX. A partir de un análisis que articula los distintos movimientos opositores, la autora busca destacar la presencia de distintas expresiones políticas, así como la capacidad de convocatoria de diversos grupos sociales.

El modelo de listas de votación cerradas y bloqueadas en el sistema electoral mexicano y su carácter representativo

El modelo de listas de votación cerradas y bloqueadas en el sistema electoral mexicano y su carácter representativo

Autor: Hilda Villanueva Lomelí , Matías Chiquito Díaz De León

Número de Páginas: 118

Actualmente, se aplican dos fórmulas de elección política: una por mayoría; y otra, denominada de representación proporcional, donde en proporción directa al porcentaje de votos de cada partido, se le asigna una proporción denominada plurinominales. La autora de esta obra presenta cuál de las dos fórmulas es más apropiada para lograr la configuración de un sistema verdaderamente democrático.

Repensar el siglo XIX

Repensar el siglo XIX

Autor: María Luna Argudín , María José Rhi Sausi

Número de Páginas: 318

Repensar el XIX. Miradas historiográficas desde el siglo XX reúne nueve textos dedicados a analizar la forma en que los historiadores del siglo XX elaboraron la historia del siglo XIX en México. Escritos por especialistas en diversas corrientes de la historia, los capítulos abordan los acontecimientos sociales, económicos y culturales más significativos de esta época. Uno de los objetivos de esta obra es dar cuenta de los distintos enfoques historiográficos, debates y posturas ideológicas predominantes en el siglo pasado, época que ha visto el nacimiento y la consolidación de la historia como una disciplina profesional en el país.

La Revolución mexicana, 1908-1932

La Revolución mexicana, 1908-1932

Autor: Ignacio Marván Laborde

Número de Páginas: 334

En el tomo 4 se examinan de las ideas y procesos que nos explican cómo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuestión político-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

La representación política de cara al futuro

La representación política de cara al futuro

Autor: Diana Guillén , Alejandro Monsiváis Carrillo

Número de Páginas: 516

El presente volumen es producto de un esfuerzo colectivo inscrito en mirada disciplinarias de distinto sigo que, en conjunto, contribuyen a ampliar el debate sobre la representación política y sus vínculos con diversas formas de participación e inclusión democráticas. Los trabajos contenidos en este libro invitan a comprender de manera más amplia la relación entre la representación y democracia a partir de un análisis normativo, conceptual e histórico-empírico. La apuesta es dar cuenta de los puntos de tensión y articulación entre las formas electorales y no electorales de representación que están presentes en la política democrática.

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 10553

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

Doce lecturas fundamentales de ciencia política

Doce lecturas fundamentales de ciencia política

Autor: Irene Delgado Sotillos , Lourdes LÓpez Nieto

Número de Páginas: 494

El estudio de la política como disciplina se caracteriza por tener un objeto de contornos poco definidos y ciertamente difusos, que vienen dibujados por una tradición académica y docente consolidada. La misma tradición que invita a dejar la ventana abierta a la eventual incorporación de nuevas áreas de estudio llamadas a cubrir los problemas políticos emergentes. Desde esta perspectiva, este libro reúne doce textos que pueden ser considerados fundamentales para conocer y analizar los enfoques y los métodos que conforman el pluralismo temático de la Ciencia Política durante el siglo XX.

Visiones de fin de siglo

Visiones de fin de siglo

Número de Páginas: 813

La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos...

Diccionario De La Democracia

Diccionario De La Democracia

Autor: Patricio Marcos

Número de Páginas: 826

El Diccionario de la Democracia contiene la teora y la ideologa de los regmenes democrticos: sus antecedentes; orgenes; principios; modalidades de deliberacin y leyes; sus instituciones clave y variedades, acorde con la clase social que los dirija y el arreglo institucional correlativo. Asimismo compara sus principios, leyes e instituciones con otros regmenes, particularmente con sus opuestos, las oligarquas o gobiernos de pocos, pero tambin con la repblica, la tirana y la realeza; las razones de Estado que permiten su conquista, conservacin y estabilidad; las fuentes internas y externas que los amenazan; las maneras de corromperse y las revoluciones que los afectan. Trata tambin de los usos, costumbres y caracteres democrticos; inventara los rasgos ticos de la vida democrtica, por s mismos y comprobados con los de los ricos, las clases medias y los tiranos, hasta detallar las relaciones que sostienen entre s dirigentes y dirigidos, hombres y mujeres, viejos, jvenes, maestros y alumnos, ciudadanos y animales, por el impacto que la libertad e igualdad popular tienen en la vida pblica y privada de sus pueblos. Parte medular del mismo es la exposicin de las doctrinas, dogmas, leyes e ...

Calidad democrática y Parlamento

Calidad democrática y Parlamento

Autor: Tudela, José , Kölling, Mario

Número de Páginas: 506

Estamos viviendo un tiempo de transformación global que provoca cambios fundamentales en las relaciones entre los ciudadanos y el poder. Los desafíos globales, los conflictos bélicos y las situaciones de emergencia resultados del cambio climático pueden convertirse en una nueva normalidad y todo indica que nos encontramos en una "era de crisis". Esto implica múltiples desafíos para los sistemas e instituciones democráticos. En momentos de crisis resulta esencial reforzar los instrumentos de control de nuestros sistemas democráticos. En esta obra colectiva, se da una importancia singular al Parlamento que históricamente es el protagonista del control del poder político. Numerosos autores analizan con diferentes perspectivas los mecanismos de control democrático, sus déficits y posibles mejoras.

Sin complejos

Sin complejos

Autor: Esperanza Aguirre

Número de Páginas: 278

Sin complejos aborda el análisis de la situación política actual desde la experiencia de los casi cuarenta años de vida política en primera fila de Esperanza Aguirre, quien hace un llamamiento a todas las fuerzas de centro derecha a iniciar un periodo de reflexión con vistas a reagruparse. Porque solo una derecha sin complejos, unida, que plante cara a los dogmas de lo políticamente correcto y esté humildemente orgullosa de la Historia de España, puede ofrecer una alternativa ilusionante y atractiva a los españoles.

DEMOCRACIA EN AMÉRICA, Vol. 1

DEMOCRACIA EN AMÉRICA, Vol. 1

Autor: Alexis De Tocqueville

Número de Páginas: 693

De los viajes de Alex de Tocqueville a través de los EE. UU. En la década de 1830 surgió un estudio perspicaz de una joven democracia y sus instituciones. Esta edición de 2 volúmenes presenta el texto original de Tocqueville. Notas al pie, bibliografía.

No hay país

No hay país

Autor: Xuan Cándano

Número de Páginas: 395

Entre la muerte de Franco y la descarbonización transcurre la historia reciente de Asturias. Entre Rafael Fernández, el primer presidente del Gobierno preautónomico, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra el último medio siglo de esta tierra. Asturias recuperó su vida democrática coincidiendo con el regreso de Rafael Fernández, antiguo miembro del Consejo Soberano de Asturias y León que partió al exilio en 1937. A su llegada, Fernández se encontró una tierra con una industria pesada aún relevante y una leyenda de resistencia bajo el franquismo. En el 2018 la minería echó el cierre y ahora las principales leyendas son las urbanas, abocadas a la emigración. Entre tanto, cuatro décadas largas de ensayos y errores en las que Asturias no parece haber encontrado una nueva identidad tras el desplome del movimiento obrero que la vertebraba. El periodista Xuan Cándano se propuso llenar un incomprensible vacío ensayístico acerca del devenir de este pequeño rincón del Atlántico y el resultado es No hay país. Crónica política (y sentimental) de Asturias (1975-2022). Un riguroso acercamiento al pasado inmediato de nuestra...

Últimos libros y autores buscados