Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El artesano

El artesano

Autor: Richard Sennett

Número de Páginas: 557

Según anuncia Richard Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente. Este versa sobre la artesanía, la habilidad de hacer las cosas bien». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se analiza a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el de lutier o intérprete musical, el de cocinero, el trabajo de los médicos y enfermeros, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos, por dar sólo unos ejemplos. Desde esta perspectiva, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como auténticos bienes de «capital social», esto es, conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, verdadero saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la concepción humanista propia de todos los libros del autor se ve representada aquí por la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo.

Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay

Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay

Autor: Ursula Kühl De Mones

Número de Páginas: 240

Lexiographica. Series Maior features monographs and edited volumes on the topics of lexicography and meta-lexicography. Works from the broader domain of lexicology are also included, provided they strengthen the theoretical, methodological and empirical basis of lexicography and meta-lexicography. The almost 150 books published in the series since its founding in 1984 clearly reflect the main themes and developments of the field. The publications focus on aspects of lexicography such as micro- and macrostructure, typology, history of the discipline, and application-oriented lexicographical documentation.

El violín

El violín

Autor: Giulio Pasquali , Remy Principe , Emilio Pelaia

Número de Páginas: 326

Descubre el fascinante mundo del violín con "El violín: manual de cultura y didáctica violinística". Con un prefacio de Guido Pannain y traducido del italiano por Emilio Pelaia, este libro ofrece una exhaustiva exploración de la historia, desarrollo y repertorio del violín. Desde la violería hasta la pedagogía, pasando por el análisis formal y la terminología, este manual proporciona todos los elementos esenciales para comprender los principios centrales de conocimiento de este famoso instrumento de cuerda. Con 316 páginas repletas de información detallada y ejemplos prácticos, este libro es una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para violinistas experimentados. Sumérgete en la riqueza cultural y didáctica del violín y lleva tu comprensión y habilidades violinísticas al siguiente nivel. ¡Obtén tu copia digital hoy mismo y comienza tu viaje hacia la maestría del violín! Manual de cultura y didáctica violinística. Prefacio de Guido Pannain. Traducción del italiano de Emilio Pelaia. Historia, desarrollo, ejemplificación en el tiempo. Su encuadre pedagógico., Repertorio, en músicas de cámara y orquestal. Análisis formal. Terminología....

Entre Cóndores y Turpiales

Entre Cóndores y Turpiales

Autor: Graziano Palamara

Número de Páginas: 60

¿Qué necesidades impulsaron el restablecimiento de las relaciones italianas con América Latina después de la segunda guerra mundial? ¿A cuáles iniciativas le apostó Italia para abrirse un espacio debajo del río Bravo? y ¿en qué medida el orden internacional y las opciones atlánticas y europeistas de Roma incidieron en el conseguimiento de esos objetivos? Son estos los interrogantes principales que inspiran el texto, centrándose sobre todo en las relaciones establecidas con la Colombia de Gustavo Rojas Pinilla y la Venezuela de Marcos Pérez Jiménez, el volumen investiga la evolución de la política latinoamericana de Italia. El análisis toma en cuenta la densa red de interdependencias ocasionadas por el cruce y la superposición de distintas dimensiones: la política interna, los vínculos bilaterales, las relaciones interamericanas e internacionales. El objetivo es enriquecer el horizonte interpretativo de los estudios sobre las relaciones ítalo-latinoamericanas y ampliar un panorama historiográfico aún limitado.

La música de Brasil

La música de Brasil

Autor: David P. Appleby

Número de Páginas: 200

Esta obra ofrece no solo un claro perfil de las principales tendencias musicales de Brasil, sino tambien de los compositores mas destacados y de las corrientes de pensamiento que influyeron en el desarrollo musical. El estudio inicia con la llegada de los portugueses a Brasil; describe la vida musical del periodo colonial; el nacionalismo como una corriente que siguio a la independencia de Brasil, en 1822, hasta su apogeo, que culmina con la obra de Heitor Villa-Lobos y los compositores que lo siguieron.

La mano afortunada

La mano afortunada

Autor: José María Martín Ahumada

Número de Páginas: 180

Por su temática, sus voces solistas sostenidas por un bajo continuo en obstinato y estructura en cuatro movimientos sinfónicos, La mano afortunada aspira a ser una pieza musical. De los tres monólogos y el diálogo que conforman la obra, quien habla es el falso protagonista de su discurso. Cada palabra está presa, es atraída y está impulsada por una fuerza gravitatoria tan irresistible, grave y presente como insidiosa. Entretejido en el discurso de cada uno están los ausentes, que son los auténticos protagonistas de esta novela aunque no se les escuche una palabra: en el primer movimiento, el padre de quien va a ser padre personificado en quien engendró el genio de Wolfgang Amadeus Mozart, el injustamente vilipendiado Leopold; en el segundo, la profesora de violín y un padre que se adentra en el océano para recuperar a su esposa perdida; en el tercero, el difunto hijo del molesto entrometido; en el cuarto, una madre cuya felicidad depende de que su hijo venza timideces y propicie un juego de seducciones e infidelidades. Y todos ellos, cada cual a su enrevesada manera, luchando por hacerse con una voz propia que les sea fiel: esa voz que es tan suya como esquiva. Y para...

El Método de la Celda aplicado al análisis de convertidores electromecánicos

El Método de la Celda aplicado al análisis de convertidores electromecánicos

Autor: Pablo González Domínguez , José Miguel Monzón-verona , Santiago García-alonso Montoya

Número de Páginas: 301

El Método de la Celda aplicado al análisis de convertidores electromecánicos es un libro que introduce al lector al apasionante mundo de la física computacional. Uno de los padres de este método fue el físico y matemático italiano Enzo Tonti. En la actualidad, para tratar un problema físico utilizando métodos computacionales hay que recurrir a la discretización de las ecuaciones diferenciales que explican dicho problema físico. Los ordenadores sólo pueden realizar operaciones algebraicas. Por lo tanto, las ecuaciones diferenciales continuas hay que convertirlas en sistemas de ecuaciones algebraicas. Este proceso puede ser largo y laborioso. Lo que propone el Método de la Celda es formular directamente el sistema de ecuaciones algebraicas partiendo directamente del fenómeno físico. Con esto se logra evitar el tedioso proceso de discretizar las ecuaciones diferenciales. El Método de la Celda puede ser aplicado a cualquier fenómeno físico. En esta obra se ha aplicado al electromagnetismo y a la conducción de calor que aparece en los convertidores electromecánicos.

Distinciones del coaching

Distinciones del coaching

Autor: Silvia Guarnieri

Número de Páginas: 122

Silvia Guarnieri y su equipo de la Escuela Europea de Coaching nos presentan distinciones en el lenguaje, maduradas a lo largo de veinte años de profesión, como legado para la comunidad de líderes y coaches, para seguir descubriendo el poder transformador del lenguaje.

Voces de mujeres en la Edad Media

Voces de mujeres en la Edad Media

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 867

The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women, revealing the many faces of female reality during an extremely dynamic period—while individuality was on the rise, new linguistic codes (vernacular languages) and innovative literary genres were emerging, and the political situation was undergoing deep changes. The book is structured in three interrelated sections: The first is dedicated to "Historical femininity" and documents the cultural and literary activities carried out by women from the nobility. The second is about "Authorial femininity" and explores the innovative work of both prominent and lesser-known female writers. The last section deals with "Textual femininity" and analyses the female protagonists of lyric poetry and narrative literature. As a whole, the book shows how complex and diverse medieval discourses on and from women were.

Palabra de crítico

Palabra de crítico

Autor: Teresa Cascudo , Germán Gan Quesada

Número de Páginas: 245

Este volumen reúne un equipo internacional de investigadores que estudian la crítica musical en su contexto ideológico y político. Propone aproximaciones a los discursos periodísticos sobre música en España, Brasil, Italia, Suecia y Alemania. Los estudios aquí incluidos muestran el carácter transnacional de los temas abordados, encuadrados en la ideología del nacionalismo y del modernismo, en el feminismo y en la crítica al autoritarismo.

Seguridad, territorio, población

Seguridad, territorio, población

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 415

El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención...

La mirada interior

La mirada interior

Autor: Victoria Cirlot , Blanca Garí , Blanca Garí De Aguilera

Número de Páginas: 296

En La mirada interior se reúnen las historias de ocho mujeres místicas y visionarias, del siglo XII al XIV, y se analizan y comentan los testimonios directos de sus experiencias. Hildegarda de Bingen fue el umbral que condujo al gran resplandor místico del siglo XIII, en que mujeres como Hadewijch de Amberes, Beatriz de Nazaret, Matilde de Magdeburgo o Margarita de Oingt escribieron acerca de su experiencia de Dios en lenguas vulgares en unas obras que denotan su gran cultura y que constituyen el mejor testimonio de la espiritualidad femenina de la época. Ángela de Foligno, analfabeta, conmueve por la autenticidad de una experiencia que tuvo que ser escrita por su confesor, mientras Margarita Porete es claro antecedente del maestro Eckhart. Juliana de Norwich cierra este espacio con su extraordinario El libro de las revelaciones de Amor.

América Latina en 130 películas

América Latina en 130 películas

Autor: Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 487

El cine de América Latina ha sido extensamente subvalorado en la literatura sobre cine. Cualquiera sea el texto de historia o de crítica que se consulte, no se hallará sino unas pocas páginas dedicadas a una producción que, en su conjunto, estuvo durante un par de décadas entre las más voluminosas del mundo. Este libro viene a ser una reivindicación de esa poderosa filmografía, llena de gemas secretas u olvidadadas, que germinó entre los países líderes, Argentina, Brasil y México, y que se extendió también por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venzuela, Cuba y Centroamérica. El profesor, crítico e investigador, Jorge Ruffinelli, extenso conocedor y gran coleccionista de estas obras, se dio a la tarea de seleccionar las más resonantes de la región para crear este libro, que con sus imágenes obtenidas de las propias películas y en su formato de pantalla, es desde ahora una pieza única e imprescindible para los amantes del cine.

Escritoras y personajes femeninos en relación.

Escritoras y personajes femeninos en relación.

Autor: Daniele Cerrato

Número de Páginas: 1192

El volumen Escritoras y personajes femeninos en relación se propone reflexionar sobre los vínculos que escritoras, artistas e intelectuales mantienen, tanto con los movimientos culturales que definieron su contexto histórico, social, como en sus nexos personales y profesionales, indagando especialmente en las dificultades que afrontaron para afirmarse como sujetos de cultura de pleno derecho.Se investigan por lo tanto las relaciones de sororidad, colaboración o solidaridad, pero también las rivalidades, conflictos y enfrentamientos que caracterizaron las vidas de algunas mujeres a lo largo de la historia, remarcando como el sistema patriarcal, basándose en ejemplos aislados siempre ha intentado sostener la falta de alianza y amistad entre mujeres. Otras cuestiones que se analizan en Escritoras y personajes femeninos en relación tienen que ver con la presencia/ausencia de las mujeres no solo en nuestra cultura sino también en toda nuestra y con las propuestas de nuevas estrategias de re-afirmación y visibilización femenina.

Derecho y política en la deconstrucción de la complejidad. Estudios sobre el presente como diferencia en homenaje a Raffaele De Giorgi

Derecho y política en la deconstrucción de la complejidad. Estudios sobre el presente como diferencia en homenaje a Raffaele De Giorgi

Autor: Jorge Eduardo Douglas Price , Luis Felipe Vergara , Hilda Esperanza Zornosa Prieto

Número de Páginas: 74

"... En esta tierra de gigantes -como la llamó Magallanes- en la cual tenemos la posibilidad de hablar en este momento, nos gustaría repetir también nosotros aquel primer experimento: quisiéramos hacer que el derecho reflexione sobre si mismo y se observe utilizando también los conceptos de naturaleza, de limite y de alteridad. Ellos, en efecto, no son precisamente solamente técnicas de observación del viejo Pigafetta, sino que son los conceptos grabados en la cultura occidental, en la semántica de la auto-descripción de la sociedad moderna, y son también conceptos que el derecho usa para observar la realidad que él mismo produce, en otros términos, para construirse a si mismo como realidad... Nosotros pensamos en el derecho de una política sin territorios, en el derecho de territorios sin fronteras, es decir, en el derecho de ciudadanías sin territorios -pensamos que este derecho, reflejándose a sí mismo en el espejo de sus distinciones-pueda ver las heridas que ha inferido a la naturaleza, pueda ver la opacidad del sujeto que ha inventado, pueda ver el abismo del límite dentro del cual se ha recluido y el infierno de la alteridad que ha producido y entonces,...

Camille (Un caso del comandante Camille Verhoeven 4)

Camille (Un caso del comandante Camille Verhoeven 4)

Autor: Pierre Lemaitre

Número de Páginas: 256

El final de la tetralogía protagonizada por el comandante Camille Verhoeven, la serie más apasionante de los últimos años, ganadora del prestigioso Dagger Award de novela negra. « Un acontecimiento se considera decisivo cuando desbarata nuestras vidas por completo. Por ejemplo, tres disparos de una escopeta de repetición sobre la mujer que uno ama.» Anne Forestier queda atrapada en medio de un atraco a una joyería en los Campos Elíseos. Tras recibir una paliza que la deja al borde de la muerte, tiene la suerte de sobrevivir... y la condena de haber visto la cara del asaltante. Su vida corre un grave peligro, pero Anne cuenta con la ayuda del hombre al que ama: el comandante Camille Verhoeven. Este estará dispuesto a actuar al margen de la ley con tal de protegerla. Pero ¿quién es ese enemigo, y por qué ese empeño tan feroz en acabar con Anne? La atmósfera y la escritura escalofriantes de este final de la tetralogía confirman una vez más el increíble talento de Pierre Lemaitre. Reseñas: «Una de esas novelas que son sencillamente brutales.» Elle «El lector pierde el aliento tras ese hombre cuya escasa estatura está en proporción indirecta con su asombrosa...

Sueño en Guadalajara

Sueño en Guadalajara

Autor: José Baroja

Número de Páginas: 155

Dirás que es el síndrome de Estocolmo el que te ata a una ciudad que reconoces como propia en tu memoria, aunque, tal vez, solo sea esa la ficción. Salpicados por coloquialismos y jerga mexicana, y precedidos por epígrafes de escritores y filósofos que anticipan la lectura de cada relato, nos asomas a las vidas de muchas mujeres y algunos hombres que protagonizan o padecen "las cosas de Latinoamérica": corrupción y narcotráfico, desapariciones, machismo, borracheras, hipocresía, explotación y pobreza. Continente donde no hay trabajo que haga posible cambiar los destinos, porque, cuando de verdad se realiza, se lo asume a lo Godín hasta la locura y la muerte. Carolina Merino Risopatrón Académica

No fue un catorce de febrero

No fue un catorce de febrero

Autor: José Baroja

Número de Páginas: 141

«Un recuerdo apareció entre lágrimas. Una memoria de una mañana de primavera, en la que se descubrió exponiendo acerca de libros de siglos pasados con la intención de que por sus palabras alguno de sus estudiantes se motivara a leer más en una época poco conocedora del papel.», escribe José Baroja en una de las páginas de este libro de relatos, un libro honesto, equilibrado en su arte gracias a una técnica bien cuidada, una ironía sutil y una emocionalidad que emerge naturalmente desde el alma de sus variopintos personajes. No fue un catorce de febrero y otros cuentos nace de la trayectoria de un escritor que bebe de las mejores fuentes del cuento latinoamericano para escribirnos acerca de seres melancólicos descubriendo lo fantástico en medio de una pesada cotidianidad, revelación que, dicho sea de paso, solo confirmará una tesis fundamental: el sin sentido de la existencia es real. Con Baroja, acaso los niños y los animales sean los únicos héroes posibles.

El Dios in-ex-sistente

El Dios in-ex-sistente

Autor: César Redondo Martínez

Número de Páginas: 662

El proyecto teológico que concentra y desarrolla este libro parte de las intuiciones del teólogo y filósofo italiano Piero Coda. Estamos ante un autor que hace confluir múltiples perspectivas teológicas en el núcleo temático que de por sí representa lo más esencial del quehacer teológico: expresar hasta sus últimas consecuencias el amor y la libertad trinitarias en tanto que fundamento ontológico y relacional de la revelación que Cristo expresa libérrimamente –como agápe trinitaria– en el Acontecimiento Pascual. Se busca, por tanto, integrar y sistematizar el misterio pascual, el misterio trinitario y el misterio de la creación sobre la base de una epistemología analógica en perspectiva pascual-trinitaria. Es decir, una ontología trinitaria de la caridad que abre a la perspectiva ontológico-relacional de la unidad y de la distinción que se revela en y por Cristo. Tarea que estas páginas abordan tomando en consideración algunos de los retos metodológicos e histórico-críticos más relevantes, y que, en base al sentido ya indicado, evita hacer prevalecer el interés metafísico de la trascendencia de Dios sobre la historia de la salvación.

Imparcialidad del juez y medios de comunicación

Imparcialidad del juez y medios de comunicación

Autor: Ma Isabel Valldecabres Ortiz

Número de Páginas: 772
Verhoeven

Verhoeven

Autor: Pierre Lemaitre

Número de Páginas: 999

LA SERIE QUE MATÓ A LA NOVELA NEGRA NÓRDICA Por fin en un solo volumen, toda la serie del comandante Camille Verhoeven. Irène, Alex, Rosy & John y Camille son cuatro thrillers escalofriantes que hacen malabares con los códigos del género negro y estremecen con la mecánica diabólica e imprevisible de los asesinos. «Una capacidad original y absorbente para generar incredulidad en el lector.» Jurado del Crime Writers Association International Dagger Award «Leo a Pierre Lemaitre.» Stephen King Un lunes de abril Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal, acude a la escena de un crimen en un solar industrial del municipio de Courbevoie. Dos mujeres han sido torturadas, asesinadas y descuartizadas... Un crimen particularmente espantoso; un asesino que lo tiene todo previsto, hasta el mínimo detalle, y que, al parecer, conoce muy bien a Verhoeven. Este es solo el principio de la pesadilla. El comandante es un poco atípico: en la cuarentena, calvo, extremadamente bajo, va a contracorriente y tiene un humor colérico. Los casos de los que se encarga a menudo también escapan de lo normal. Con la publicación de Alex en el Reino Unido, The Guardian dedicó una portada ...

América Latina en su música

América Latina en su música

Autor: Isabel Aretz

Número de Páginas: 364

La hora actual de la música en América Latina: América Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música. Expresiones musicales: sus relaciones y alcance en las clases sociales. Raíces musicales. La música de América Latina / La sociedad y el artista: La materia prima de la creación musical. Adiestramiento del artista en el medio social. Situación del músico en la sociedad / El artista y la obra: El artista popular. Vigencia del músico culto. Técnica y estética. Estudio comparativo dentro de la producción musical latinoamericana / La obra y la sociedad: La música como fachada cultural. La música como mercancía. La música como tradición / Política musical: Realidad y utopía en la educación musical. íInterignoranciaî musical en América Latina.

Investigación educativa ante los actuales retos migratorios

Investigación educativa ante los actuales retos migratorios

Autor: José María Romero Rodríguez , María Pilar Cáceres Reche , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 1503

Uno de los objetivos que se pretende con esta obra es que los investigadores y educadores se mantengan al tanto de la literatura transcendente en el campo de las experiencias e investigaciones en contextos educativos, tanto en general como en relación con sus áreas particulares de interés, más allá de las revisiones sistemáticas y metanálisis.La obra que se presenta aquí puede ayudar a los educadores e investigadores a comprender las áreas de interés relativas relacionadas con diferentes aspectos de la evaluación e investigación de tecnologías de aprendizaje (por ejemplo, aprendizaje, comportamiento, aspectos afectivos, etc.). También puede ser útil para saber qué hallazgos clave han surgido a través de varias revisiones sistemáticas de la literatura sobre investigaciones en contextos educativo, de modo que podamos contribuir a desarrollar una comprensión de los temas y problemas que parecen trascender los diferentes contextos, así como aquellos aspectos del uso de las nuevas experiencias educativas vinculadas con las tecnologías emergentes.Finalmente, con las exposiciones de contenidos transversales los autores pueden proponer nuevas líneas de investigación ...

Ópera en Chile

Ópera en Chile

Autor: Orlando Álvarez

Número de Páginas: 459

Un aporte invaluable e imperecedero que sin duda servirá de inspiración tanto para las actuales como para las futuras generaciones, animándolas a mantener el arte lírico más vivo que nunca.

Economía romana en Castilla-La Mancha

Economía romana en Castilla-La Mancha

Autor: Gregorio Carrasco Serrano

Número de Páginas: 436

En esta obra se abordan diversos aspectos relativos a la economía romana en el territorio de la Meseta sur de Hispania, a la luz de las últimas investigaciones llevadas a cabo al respecto. Así pues, es objeto de estudio la economía romana en la provincia de Ciudad Real, y la circulación monetaria en el ámbito provincial de Albacete, así como el tráfico comercial de la ciudad de Segóbriga, y el paisaje agrario romano de la provincia de Guadalajara. También se presta atención a los intercambios y relaciones entre la Meseta superior y la Meseta meridional, así como a los talleres y artesanos de escultura romana, y las producciones musivas, teniéndose en cuenta igualmente aspectos tan destacables como el comercio cerámico, la sal en época romana, y la tanminería del lapis specularis en estos ámbitos meridionales de la Meseta.

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

La desigualdad de género invisibilizada en la comunicación. Aportaciones al III Congreso Internacional de Comunicación y Género y al I Congreso Internacional de Micromachismo en la comunicación

Autor: Jannet Valero Vilchis

Número de Páginas: 939

En este volumen se recogen las aportaciones de dos congresos internacionales, celebrados durante 2016: la III edición del congreso internacional de Comunicación y Género y el I Congreso Internacional de Micromachismos. Son aportaciones variadas, heterogénea en su temática y también integrando trabajos de muy distinta ejecución, desde aquellos de investigadoras con una larga experiencia en los estudios de género, como otras aportaciones de jóvenes investigadoras que realizan sugerente análisis, siendo también compresivas con los distintos niveles académicos como de los distintos contextos culturales desde lo que se han realizado dichas aportaciones. Es un volumen que reúne casi un centenar de trabajos, en cuatro idiomas distintos. Un trabajo ambicioso pero muy meritorio para obtener una amplia mirada de la actualidad de la investigación sobre comunicación y género.Se trata de una iniciativa conjunta que expresa precisamente unas de las convicciones que ha caracterizado al pensamiento feministas, las tareas colaborativas son más ricas porque nadie es imprescindible y todas las personas estamos para aprender unos de otras.

Últimos libros y autores buscados