Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Katharine Ramsay: Visión de una parlamentaria escocesa sobre la Guerra Civil española

Katharine Ramsay: Visión de una parlamentaria escocesa sobre la Guerra Civil española

Autor: M. Isabel Gejo-santos

Número de Páginas: 67
España en la memoria de tres generaciones

España en la memoria de tres generaciones

Autor: Julio Aróstegui

Número de Páginas: 236

Durante el siglo XX tres generaciones de españoles han vivido grandes cambios: las generaciones de los años treinta, sesenta y noventa, y cada una guarda su particular memoria y su juicio del tiempo vivido. La visión del pasado y nuestras esperanzas se apoyan sobre la síntesis y la interpretación de esa memoria que ha de realizarse con la vida puesta en el futuro. Hasta hace poco tiempo ha sido muy difícil hablar de la memoria de esas tres generaciones y desde luego no se había producido un esfuerzo de clasificación de lo ocurrido, ni se había llevado a la práctica una reparación simbólica de las víctimas, como reivindicaban asociaciones, partidos políticos y sindicatos. Los expertos de reconocido prestigio que han participado en esta obra, entre los que figuran profesores universitarios; profesionales de la magistratura; periodistas; cargos institucionales, políticos y eclesiásticos; sindicalistas, son actores significativos de la vida social, política y cultural española del momento. Los estudios que presentan aquí, abordan la memoria en positivo, sin ánimo de abrir heridas, sino más bien tratando de iluminar y comprender aspectos oscuros de nuestra historia.

La Guerra civil española

La Guerra civil española

Autor: Manuel Tuñón De Lara

Número de Páginas: 484

Se presentan las causas de la contienda, los hechos internos y externos, así como las consecuencias y su reflejo en las generaciones posteriores, analizando los componentes sociales y políticos, la cultura y las ideologías, además de las actitudes mentales, concluyendo con una visión global desde la distancia temporal medio siglo después.

Las tres Españas del 36

Las tres Españas del 36

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 500

Una perspectiva radicalmente distinta, original e innovadora de la compleja trama de la Guerra Civil española. Paul Preston, probablemente el más importante hispanista de la actualidad, ofrece en este ensayo una perspectiva completamente innovadora de la guerra civil española a partir de las biografías de los personajes que marcaron con su paso el devenir de todos, como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Descifra así un país distinto, la tercera España, que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy, y rompe con el tópico de que la Guerra Civil fue una lucha entre extremos llevada a cabo por fanáticos de la derecha y de la izquierda, fascistas y comunistas, católicos y ateos, campesinos hambrientos y terratenientes ricos. Este libro -galardonado con el Premio Así Fue 1998- es una reflexión sobre la profundidad del drama sufrido por los españoles, una reflexión conmovedora que no se olvidará fácilmente. Reseñas: «Paul Preston es un historiador que se distingue por el rigor científico de sus trabajos y por un permanente esfuerzo de objetividad.» Luis María Anson, El Cultural «Un libro de los que no se...

Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

Autor: Misael Arturo López Zapico

Número de Páginas: 356

El estudio de las relaciones internacionales es actualmente una de las líneas de investigación más en boga en el panorama histórico español. La pujanza de esta tendencia contrasta con la escasez de trabajos de entidad dedicados a las relaciones entre España y Estados Unidos durante el periodo comprendido entre el estallido de la guerra civil y la génesis y consolidación de la dictadura franquista. Para paliar este desconocimiento se plantea esta obra la elaboración de una síntesis en la que quede al descubierto el importante papel que jugó Estados Unidos durante el conflicto español e igualmente cómo su actitud fue clave a la hora de determinar la función desempeñada por el régimen franquista en la segunda guerra mundial. Nuestro recorrido comienza analizando las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales establecidas entre España y Estados Unidos en la Segunda República, para, después, valorar las implicaciones internacionales que tuvo el estallido de la guerra civil. Se ofrece, además, una visión de conjunto acerca de la presencia de ciudadanos norteamericanos —brigadistas, intelectuales, diplomáticos, voluntarios, periodistas— en territorio...

Los orígenes de la guerra civil española

Los orígenes de la guerra civil española

Autor: Pío Moa

Número de Páginas: 454

La guerra civil española es uno de los sucesos culminantes de las conmociones mundiales de los años 30, que llevaron a la Segunda guerra mundial, y en ese contexto debe ser examinada. Los retos afrontados por España, aunque serios, no eran excepcionales, y no fue su gravedad intrínseca, sino la respuesta que les dieron los políticos y partidos lo que hizo insolubles y empujó a la guerra. Este libro afirma que la insurrección de octubre de 1934 constituye, rigurosamente, el comienzo de la guerra española y no un episodio distinto o un simple precedente. Aunque la tesis no es nueva, sí es nueva su demostración concluyente, a partir de documentos internos del PSOE y la Esquerra catalana para optar por el camino de la guerra civil (así fue planteada explícitamente la insurrección de 1934). La investigación expone otros aspectos mal conocidos de la época: el intento de golpe de fuerza de Azaña en julio de 1934, el carácter de rebeldía de la Esquerra meses antes de octubre o el de la gran huella campesina de junio, el proceso de exclusión de Besteiro de los órganos directivos de la UGT, debido a su oposición a la vía insurreccional, etc. * * * 'Probablemente el...

La España contemporánea

La España contemporánea

Autor: José Sánchez Jiménez

Número de Páginas: 420

El tercer volumen de la historia contemporánea de España de José Sánchez Jiménez abarca el periodo que comienza con la instauración de la Segunda República y sus afanes modernizadores, que fracasan en el golpe del 18 de julio de 1936, prolongado durante tres años en una cruel guerra civil. A ésta seguirán cuarenta años de franquismo, en cuya segunda etapa se inicia la modernización de la economía, que, junto con la posterior modernización política del país, sólo posible tras la muerte de Franco, y un complicado proceso de transición, conducirán al país a la actual situación de democracia.

Un inventor en la Guerra Civil española

Un inventor en la Guerra Civil española

Autor: Salvador Almadana López Del Moral , Elena Del Pilar Jiménez Pérez

Número de Páginas: 40
Controversia sobre España

Controversia sobre España

Autor: Antonio Ramos Oliveira

Número de Páginas: 244

Antonio Ramos Oliveira es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada de la democracia. El presente volumen reúne tres ensayos, nunca hasta ahora publicados en español, sobre la guerra civil española y sus alrededores, escritos durante su etapa de agregado de prensa en la Embajada de la República Española en Londres. Nuestra edición, que quisiera de algún modo ayudar a deshacer el injusto olvido que ha caído sobre Ramos Oliveira, ha contado con dos pequeños lujos, la excelente traducción de la profesora Manuela Escobar Montero y un noticioso y esclarecedor prólogo de Ángel Viñas, reconocido autor de muchos de los más sólidos y mejor documentados libros sobre la República, la Guerra Civil y el Franquismo. Antonio Ramos Oliveira es uno de los principales historiadores socialistas de la España del siglo XX, pero hasta el momento su obra ha permanecido casi desconocida entre nosotros por haberse publicado la mayor parte de ella en el exilio y con anterioridad a la llegada ...

La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica

La Guerra Civil Española la España nacional y la republicana - Una comparación crítica

Autor: Karoline Gruber

Número de Páginas: 37

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Freie Universität Berlin, Idioma: Español, Resumen: En el período entre 1874 y 1939, España se encontraba en un proceso de modernización. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico no se extendió a todas partes del país, sino que había grandes diferencias regionales entre las zonas agrarias e industriales. Estas oposiciones aumentaron de tal manera que, a principios del siglo XX, surgió el término de las dos Españas. [...] El trabajo presente expondrá ciertas diferencias y similtudes entre las dos zonas, la republicana y la nacional, en que se dividió el territorio español después del levantamiento militar. Primero, serán presentados el levantamiento militar y sus consecuencias respecto a la división inicial del territorio. Luego, será descrita la situación industrial, económica y militar al principio de la guerra. Además, el trabajo entrará en la organización, la represión y la intervención internacional en los dos campos. Después, será presentada la evolución política de las dos zonas.

Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)

Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)

Autor: Alfonso Botti

Número de Páginas: 219

Se empezó a hablar de la “tercera España” en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuando sin que se definan su consistencia y su perímetro. El abanico de las posturas es muy amplio: hay quien niega su existencia o la circunscribe a un pequeño grupo de intelectuales favorables a la mediación durante la Guerra Civil, quien la identifica con la mayoría de los españoles durante aquel conflicto y quien la ve representada en la España del posfranquismo. Sin compartir el esquema obsoleto de las “dos Españas”, este libro rastrea y reconstruye por primera vez el debate cultural, político e ideológico alrededor de la “tercera España”: sus usos políticos, las polémicas y las razones de su olvido en momentos concretos de la historia española más reciente. No solo se muestra el esbozo de las diferentes “terceras Españas” en el debate público, periodístico y...

La novela europea y americana y la guerra civil española

La novela europea y americana y la guerra civil española

Autor: Maryse Bertrand De Muñoz

Número de Páginas: 500
Franco en la guerra civil

Franco en la guerra civil

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 440

Esta biografía política de Francisco Franco se centra en los tres años de la guerra civil española, período en que éste fue cimentando las bases para la edificación y consolidación de la dictadura. Podría pensarse que todo está dicho sobre este tema, pero lo cierto es que la historia secreta de muchos aspectos políticos de este período que no de los militares, a los que el autor sólo alude cuando es imprescindible ha permanecido, como se verá aquí, hasta ahora rigurosamente inédita. Entre las fuentes utilizadas por primera vez están la correspondencia entre Franco, Hitler y Mussolini, los diarios de tres de sus ministros y media docena de archivos privados de políticos españoles de primera fila. Javier Tusell nos introduce en la intimidad de un hombre al que, pese a una formación menos que mediocre, desde muy joven le guió una irrefrenable ambición de poder y nos revela cómo fue tramando, en medio del horror de una guerra fraticida, las condiciones indispensables para perpetuarse en solitario en ese poder.

Historia

Historia

Autor: Francisco José Martín Cabrero , Manuel Fernández Álvarez , Andrés Amorós Guardiola , José Ángel García De Cortázar

Número de Páginas: 149

Esta obra constituye el cuarto número de la colección GRANDES VIDAS DE LA ESPAÑA DE NUESTRO TIEMPO, cuyo objetivo es recoger la vida y obra de los pensadores españoles a partir del siglo XIX. El cuarto volumen recoge las conferencias impartidas por cuatro prestigiosos profesores sobre la trayectoria profesional y personal de cuatro grandes historiadores: Menéndez Pelayo, Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz.

Sin imagen

Gibraltar y la Guerra Civil española

Autor: Julio Ponce Alberca

Número de Páginas: 243

La malévola neutralidad consistió en mantener una equidistancia oficial entre los litigantes, abandonando a su suerte a la República española. Las autoridades de la colonia británica de Gibraltar no dudaron en seguir esta estrategia al pie de la letra, lo que influyó decisivamente en el devenir de los acontecimientos.

La guerra civil en España de 1872 a 1876, seguida de la insurreccion de la isla de Cuba ...

La guerra civil en España de 1872 a 1876, seguida de la insurreccion de la isla de Cuba ...

Autor: Juan Botella Carbonell

Número de Páginas: 640
La Guerra Civil en España de 1872 á 1876, seguida de la Insurreccion de la Isla de Cuba ... Con las biografías de los principales personajes que han intervenido en la accion, el texto de los manifiestos ... y ... documentos importantes ... Adornada con ... láminas ... Escrita con la colaboracion de ... corresponsales y en vista de los detalles oficiales ... Con una introduccion en que se da cuenta del orígen del partido carlista, etc. [With plates, including portraits.]

La Guerra Civil en España de 1872 á 1876, seguida de la Insurreccion de la Isla de Cuba ... Con las biografías de los principales personajes que han intervenido en la accion, el texto de los manifiestos ... y ... documentos importantes ... Adornada con ... láminas ... Escrita con la colaboracion de ... corresponsales y en vista de los detalles oficiales ... Con una introduccion en que se da cuenta del orígen del partido carlista, etc. [With plates, including portraits.]

Autor: Juan Botella Carbonell

Número de Páginas: 698
La güerra civil en España de 1872 a 1876, seguida de la Insurrección de la Isla de Cuba, etc

La güerra civil en España de 1872 a 1876, seguida de la Insurrección de la Isla de Cuba, etc

Autor: Juan Botella Carbonell

Número de Páginas: 694
Pedro Garfias y la poesía de la Guerra Civil española

Pedro Garfias y la poesía de la Guerra Civil española

Autor: Pablo Carriedo Castro

Número de Páginas: 172
Historia de la interinidad y guerra civil de España desde 1868

Historia de la interinidad y guerra civil de España desde 1868

Autor: Ildefonso Antonio Bermejo

Número de Páginas: 1588
Las guerras civiles en la España contemporánea

Las guerras civiles en la España contemporánea

Autor: Jordi Canal I Morell

Número de Páginas: 308

Res. en español e inglés.

Historia general de España ... aumentada ... hasta fin de 1843 por A. G. R. Tercera edicion

Historia general de España ... aumentada ... hasta fin de 1843 por A. G. R. Tercera edicion

Autor: José Francisco Ortiz Y Sanz

Número de Páginas: 664
Relaciones polʹiticas entre España y Francia durante el reinado de Felipe II

Relaciones polʹiticas entre España y Francia durante el reinado de Felipe II

Autor: Inocencio De La Vallina

Número de Páginas: 140
España, tres milenios de historia

España, tres milenios de historia

Autor: Antonio Domínguez Ortiz

Número de Páginas: 457

Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, "conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España "madre de muchos pueblos" y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio". "Escribo estas páginas -afirma el autor-con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad", la de llenar "el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica en los actuales planes de enseñanza obligatoria"

Últimos libros y autores buscados