Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Guerra del Pacífico: la batalla definitiva

Guerra del Pacífico: la batalla definitiva

Autor: José Manuel Gutiérrez De La Cámara Señán

Número de Páginas: 331

La guerra aeronaval en el Pacífico tras conquistar Guadalcanal: desde las Salomon, las Marianas y Saipán -la mayor batalla de portaviones de la Historia- hasta Iwo Jima, Okinawa y la rendición final del Japón. Ante el poderío industrial estadounidense, Japón tenía que reservarse para librar una batalla decisiva, que acabase de una vez por todas con la poderosa Flota de los Estados Unidos en el Pacífico. El almirante de la Flota Combinada reservaba sus aviones con base en tierra y los de sus portaviones para este momento. Era la última oportunidad de los japoneses para invertir el giro de la guerra. Sumados los aviones japoneses embarcados con los que se encontraban en los aeródromos japoneses, podían aportar a la batalla un número mayor de aviones que los estadounidenses. Por otra parte, la escuadra japonesa la mandaba el mayor estratega de la Armada Imperial, el almirante Jisaburo Ozawa. Las espadas estaban levantadas, había llegado el momento decisivo esperado por el Imperio del Sol Naciente. ¿Conseguirían los japoneses alterar el curso de la guerra? Estaban tan convencidos de ello que el general Tojo, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Imperiales,...

Guerra del Pacífico

Guerra del Pacífico

Autor: José Manuel Gutiérrez De La Cámara Señán

Número de Páginas: 366

La obra describe y analiza la batalla del Golfo de Leyte, que fue la confrontación aeronaval más grande de todos los tiempos, tanto por el número de barcos, aviones y hombres enfrentados como por la gran extensión del escenario de la batalla. En ella se pone de manifiesto el arrojo de unos marinos que estuvieron dispuestos a jugarse todo, en aras del cumplimiento del deber sin que, desde mi punto de vista, la historia les haya prestado todo el reconocimiento que por su labor merecieron. Se analizan con detalle las decisiones de los mandos que intervinieron en el combate, estudiándose con análisis crítico los porqués de tales medidas, haciéndolo a la luz de los principios estratégicos por los que se rige la conducción de un conflicto. Se revisa en su conjunto la guerra aeronaval en el Pacífico, explicando la concatenación de hechos desde el ataque a Pearl Harbour hasta el momento en que tuvo lugar esta importante batalla, que pudo haber cambiado de modo significativo el curso de las operaciones navales para los Estados Unidos, en unos momentos en que nadie dudaba de lo que estaba por venir.

La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881

La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881

Autor: Gerard De Lisle

Número de Páginas: 408

Este libro captura el espíritu de una guerra en la que la Marina Real británica jugó un papel periférico pero crucial. El poder del Imperio británico estaba en su apogeo, gracias al alcance de la Marina Real y los oficiales de ese servicio, que a menudo se encontraban lejos de casa y en posiciones de poder que estaban mucho más allá de su rango. Rudolph de Lisle fue uno de ellos, y afortunadamente tuvo las habilidades para registrar el trasfondo de la guerra, la acción dramática y las secuelas con sus propias palabras y acuarelas. Juntos, el diario y las acuarelas, forman un registro único de una guerra costosa y ferozmente disputada, que se desarrolló en el océano Pacífico frente a las costas de América del Sur. La extensa introducción de la profesora Celia Wu Brading, de la Universidad de Cambridge, sitúa el raro relato de Rudolph como testigo ocular en su perspectiva histórica.

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

Número de Páginas: 748
Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico

Autor: Alejandro Alarcón

Número de Páginas: 694

Este libro recopila creaciones de soldados, poetas populares y poetas cultos, quienes fueron los juglares y cronistas que narraron los hechos y las anécdotas de la Guerra del Pacífico, ofreciendo así una visión más íntima y diferente del conflicto. Incluye casi la totalidad de la poesía existente de aquella época, incluso la recitada por poetas peruanos y bolivianos. Se trata de poemas que fueron declamados en el campo, en el desierto, en la ciudad e incluso en los propios campos de batalla.

La Universidad de Lima y la Guerra del Pacífico

La Universidad de Lima y la Guerra del Pacífico

Autor: Francisco Carbajal Y Seminario

Número de Páginas: 40
Episodios nacionales de la Guerra del Pacífico, 1879-1883

Episodios nacionales de la Guerra del Pacífico, 1879-1883

Autor: Ernesto A. Rivas

Número de Páginas: 240
Nuestros héroes, episodios de la guerra del Pacífico, 1879-1883 ...

Nuestros héroes, episodios de la guerra del Pacífico, 1879-1883 ...

Autor: J. Boix Ferrer

Número de Páginas: 486
Real Armada en el Pacífico Sur

Real Armada en el Pacífico Sur

Autor: Jorge Ortiz Sotelo

Número de Páginas: 607

El presente libro es fruto de una investigación iniciada hace varias décadas, en las que se han consultado archivos y bibliotecas en España, Perú, Chile, México, Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia. La labor no ha sido sencilla, pues no se contaba con una bibliografía abundante sobre el tema, pero el resultado brinda al lector una visión integral de lo que fue la labor llevada a cabo por la Real Armada en el Pacífico Sur, desde su base en el Callao, entre 1746 y 1824. Esta labor cubre los diversos aspectos operacionales, logísticos y administrativos que el mantenimiento de una fuerza naval demanda tanto en tiempos de paz como de guerra. También se analizan otros temas, como las complejas y a menudo conflictivas relaciones entre los comandantes de marina con los virreyes, los esfuerzos por controlar y apoyar a la marina mercante local, así como las tareas emprendidas para formar pilotos, elaborar cartas y explorar el vasto Pacífico. Todo ello permite comprender mejor el periodo final del virreinato, la importancia que el mar tuvo para su sostenimiento y las terribles consecuencias que la implosión del Estado español acarreó para su control.

La guerra del Pacífico (1879-1883)

La guerra del Pacífico (1879-1883)

Autor: Carmen Mc Evoy , Gabriel Cid

Número de Páginas: 230

Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno. El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de la Iglesia y los diplomáticos extranjeros, la participación de la sociedad civil, los desarrollos tecnológicos y artísticos vinculados con el conflicto, y los legados que la guerra dejó, tanto en el Perú como en Chile.

Atlas de la Segunda Guerra Mundial

Atlas de la Segunda Guerra Mundial

Autor: Martin H. Folly

Número de Páginas: 146

La Segunda Guerra Mundial fue una guerra total en la que estuvo implicada la mayor parte de los países del mundo y que tuvo enormes consecuencias militares, económicas, sociales y políticas. Se combatió en tierra, en Europa, Asia y África, y en el mar, en todos los océanos del mundo, y fue la primera guerra en la que la potencia aérea fue decisiva. En el Atlas históricos de la Segunda Guerra mundial, Martin Folly ofrece 51 mapas originales pormenorizados y a dos colores, los cuales, junto con una breve página de texto explicativo que acompaña a cada uno de ellos, presentan una visión general de fácil comprensión sobre la gradual gestación, las campañas militares clave y las consecuencias sociales y políticas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo acontecimientos fundamentales como: - El camino a la guerra en Europa y Asia. - La Batalla de Inglaterra. - Europa bajo los nazis y la solución final. - Los EEUU en la guerra. - Los frentes domésticos inglés, alemán y japonés. - Los acuerdos de posguerra y el legado de la guerra en Europa y Asia.

Guerra del Pacifico

Guerra del Pacifico

Autor: Carlos Lpez Urrutia

Número de Páginas: 168

Una narracin sucinta de la trgica guerra entre Chile por un lado, y Bolivia y Peru en el otro, entre 1879 y 1884. Publicada originalmente en Madrid en 2000. Segunda edicin.

La Universidad de San Marcos y la guerra del Pacífico, 5 de abril de 1789 [i.e. 1879]-23 de octubre de 1883

La Universidad de San Marcos y la guerra del Pacífico, 5 de abril de 1789 ["i.e." 1879]-23 de octubre de 1883

Autor: Jenaro Ernesto Herrera

Número de Páginas: 290
Cartas de la escuadra: la Campaña Naval de 1879 relatada por el corresponsal de El Mercurio

Cartas de la escuadra: la Campaña Naval de 1879 relatada por el corresponsal de "El Mercurio"

Autor: Piero Castagneto

Número de Páginas: 324

Corría la Campaña Naval de 1879, primera en los sucesivos encuentros que dieron curso a la Guerra del Pacífico. La ciudadanía chilena se enteraba de lo sucedido a través de las cartas de Eloy Temístocles Caviedes, corresponsal de guerra chileno perteneciente a El Mercurio de Valparaíso. Inmerso en el lugar de los hechos, el profesional relata los pormenores de la Escuadra, su preparación, el ambiente que se respira y las vivencias de un grupo de hombres que participan en uno de los hechos más relevantes de la historia nacional. Las cartas enviadas por él relatan una historia que se va desarrollando, manuscrito tras manuscrito, con sus imprecisiones y también especulaciones propias de la incertidumbre que se vivía, pero que aún así se presentan como el indicador más fidedigno y experiencial de la campaña. El libro nos sumerge en este hecho a través de la labor realizada por el corresponsal de guerra y sus cartas, en una obra que nos invita a analizar la Guerra del Pacífico desde un relato integral en primera persona.

Breve historia de Chile

Breve historia de Chile

Autor: Alfredo Sepúlveda

Número de Páginas: 460

Una lograda síntesis de la historia prehispánica, colonial y republicana de Chile ¿Es posible sintetizar en un libro los acontecimientos más significativos de nuestra geografía y civilización? Alfredo Sepúlveda, autor de la aplaudida y más reciente biografía de Bernardo O' Higgins (Bernardo, 2007), logra esta hazaña mediante un relato adictivo, cercano y fascinante. Una cronología asombrosa y entretenida que puede leerse como una novela de acción; una narración -como adelanta su subtítulo- capaz de enhebrar desde los primeros eventos geológicos hasta la revolución estudiantil de 2011. Una obra, a fin de cuentas, que retrata conquistadores, presidentes, guerras, luchas sociales y políticas para radiografiarun país sacudido por sus personajes y terremotos.

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Autor: Francisco Antonio Machuca Y Marín

Número de Páginas: 370
Puentes sobre el Pacífico

Puentes sobre el Pacífico

Autor: Cynthia J. Arnson , Jorge Heine , Christine Zaino

Número de Páginas: 232

La importancia y el impacto de China sobre las economías de América Latina –en buenos y malos tiempos– han sido explorados en diversas obras, aunque sin destacar suficientemente la relevancia de otros gigantes asiáticos, como Japón, Corea del Sur y la India. En este trabajo, trece reconocidos analistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú exploran las cada vez más profundas relaciones entre América Latina y Asia y lo que significan para la economía política de la región.

Historia militar de la guerra del Pacifico entre Chile, Perú i Bolivia (1879-1883) ...

Historia militar de la guerra del Pacifico entre Chile, Perú i Bolivia (1879-1883) ...

Autor: Wilhelm Ekdahl

Número de Páginas: 778
Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico

Autor: Francisco Antonio Machuca Y Marín

Número de Páginas: 392
La batalla de Guadalcanal

La batalla de Guadalcanal

Autor: José Manuel Gutiérrez De La Cámara Señán

Número de Páginas: 274

El relato apasionante de la estrategia y tácticas de la última y decisiva campaña del Pacifico, 6 meses de cruentos combates aeronavales para detener el avance Japonés. Este nuevo título de José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán presenta una visión de conjunto sobre la primera victoria estratégicamente importante de los aliados en el teatro del Pacífico. El almirante Yamamoto fue derrotado en Midway y se tuvo que retirar con cuatro portaviones menos sin conseguir su objetivo de ocupar el atolón. A partir de esta importante victoria los americanos decidieron atacar el perímetro defensivo japonés, pero ¿por dónde? La solución surgió cuando los japoneses comenzaron la construcción de un aeródromo en Guadalcanal que amenazaba al tráfico marítimo aliado con Australia. Para los americanos el dominio de la isla evitaría esta amenaza y constituiría un punto de partida para futuras conquistas. Para los japoneses la pérdida de esta posición constituiría una grave amenaza a su perímetro defensivo que les aseguraba las materias primas necesarias para continuar la guerra. No es de extrañar la ferocidad con que emprendieron la defensa de la isla ante unas...

Pacífico

Pacífico

Autor: ​​​​​​​josé Bonnet Casciaro

Número de Páginas: 247

El descubrimiento del Pacífico, el mayor océano de la Tierra, realizada casi toda ella por barcos españoles, es la mayor gesta de exploración llevada a cabo por el hombre a lo largo de su historia. Un historiador australiano, Oskar Spate, bautizó este océano con toda razón, “Pacífico. El lago español”, nombre que se ha mantenido en este libro. Hubieron de encontrarse los vientos y las corrientes favorables que permitieran los viajes hacia occidente y el regreso hacia oriente llamado “tornaviaje”, tras el cual se pudo establecer una línea regular llamada “Galeón de Manila”, “Nao de Acapulco” o “Nao de China” entre Acapulco, en el virreinato de Nueva España y Manila y regreso, que duró doscientos cincuenta años, más que muchos imperios, de los casi cuatrocientos en que hubo presencia española en el Pacífico. El conocimiento de esta gesta quedó en gran medida oculto por las exploraciones y conquistas en América, con el nacimiento de grandes naciones y, a pesar de ser estudiado por historiadores, su divulgación ha sido muy escasa. No se puede querer ni admirar lo que no se conoce. El desconocimiento de aquella inmensidad hacía esas travesías...

La Guerra Del Pacífico

La Guerra Del Pacífico

Autor: Rafael Mellafe Maturana , Mauricio Pelayo González

Número de Páginas: 448
Guerra del Pacífico, recopilación de todos los documentos [&c.] que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, por P. Ahumada Moreno. 8 tom. [in 4. With] Apéndice

Guerra del Pacífico, recopilación de todos los documentos [&c.] que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, por P. Ahumada Moreno. 8 tom. [in 4. With] Apéndice

Autor: Pacific Ocean

Número de Páginas: 162
Historia secreta de la Segunda Guerra Mundial

Historia secreta de la Segunda Guerra Mundial

Autor: Neil Kagan , Stephen G. Hyslop

Número de Páginas: 354

En este impactante libro de National Geographic, Stephen G. Hyslop y Neil Kagan proponen una perspectiva diferente de la Segunda Guerra Mundial, al poner al descubierto las vidas ocultas de agentes secretos y jefes de redes de espionaje, las actividades de ejércitos secretos, el funcionamiento de máquinas de cifrado, la evolución de la guerra psicológica y la creación de propaganda negra y de estrategias y armas secretas.

Mi vida y sucesos históricos (Tomo I)

Mi vida y sucesos históricos (Tomo I)

Autor: Ángel Martínez Llaguno

Número de Páginas: 578

Los libros del autor Ángel Martínez Llaguno es una fusión de autobiografía y almanaque. Los dos tomos combinan la historia de su vida personal con los datos sobre importantes sucesos históricos y personajes famosos, al igual que proporciona información sobre lugares de interés. El contenido del primer tomo se centra en la vida de Ángel desde su nacimiento y hasta su salida de Rusia para volver a España. El primer tomo cubre los años 1925-1971. En esta primera parte de la narración el lector sigue su vida en España antes del comienzo de la Guerra Civil, el principio de la guerra, el traslado a Rusia, su vida en orfanatos, llamados "casas de niños españoles", y las peripecias durante la Segunda Guerra Mundial. También se llega a conocer su vida después de la Gran Guerra: su matrimonio, el nacimiento de sus hijos, su carrera y más. A lo largo del texto se hacen muchas referencias a los acontecimientos y personajes históricos que de una forma u otra tienen que ver con la vida de Ángel. El segundo tomo empieza en 1971 y termina en 2016 y cuenta la vida de Ángel después de la repatriación: dificultades al principio, florecimiento más tarde, los cambios en el...

Últimos libros y autores buscados