Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Guerreros de Iberia

Guerreros de Iberia

Autor: Benjamín Collado Hinarejos

Número de Páginas: 448

«Los hispanos prefieren la guerra al descanso, y si no tienen enemigo exterior, lo buscan en casa» Pompeyo Trogo. Poeta galo-romano del siglo i a.C. La antigua península Ibérica estuvo poblada por poderosos y muy diversos pueblos que tenían como rasgo identitario común hacer la guerra. Desde los íberos hasta los lusitanos, pasando por los celtíberos, los vettones, los vacceos o los cántabros entre otros, todos luchaban por defender su estatus social y territorio en guerras internas o, por lo que son más conocidos, contra el invasor romano. Este libro, una relevante investigación sobre el mundo de la guerra en Iberia, con un relato riguroso y vibrante al mismo tiempo, muestra al lector de forma única su manera combatir, el armamento que utilizaban, su organización en la batalla y, también, la arqueología del campo de batalla que ha llegado hasta nuestros días y que nos permite conocer mucho más de aquellos excepcionales pueblos que marcaron profundamente la historia de Iberia.

Cancion patriótica dirigida a los soldados españoles con motivo de las victorias de los austriacos

Cancion patriótica dirigida a los soldados españoles con motivo de las victorias de los austriacos

Autor: Juan Nicasio Gallego

Número de Páginas: 12
Poesias

Poesias

Autor: Victor Hugo

Número de Páginas: 265

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. "José de Espronceda (Almendralejo, Badajoz, 1808-Madrid, 1842). España.Hijo de militar, estudió en el colegio San Mateo de Madrid. Muy joven fundó la sociedad secreta Los numantinos, y por ello fue recluido en el convento de San Francisco de Guadalajara. En 1826 huyó a Lisboa y allí se enamoró de Teresa Mancha, hija de un liberal, a la que siguió a Londres y luego raptó en París, poco después de que ella se casase con un comerciante español.Intervino en la revolución francesa de 1830 y en la expedición fracasada de Joaquín de Pablo contra el régimen absolutista de Fernando VII. De regreso a España (1832) fundó el periódico El Siglo y fue diputado republicano. Durante su destierro conoció a los autores románticos ingleses, franceses y alemanes, en quienes encontró un estilo más cercano a sus ideas.

El Elegido

El Elegido

Autor: Adolfo Benjamin Kunjuk

Número de Páginas: 187

En el corazón de los Siete Reinos, donde la magia y la naturaleza se entrelazan, nace un joven destinado a cambiar el curso de la historia. Esteban, marcado desde su nacimiento por una estrella en su frente, descubre que posee poderes extraordinarios que le otorgan la capacidad de comunicarse con los animales y manipular el entorno a su voluntad. Guiado por la sabiduría ancestral de Zacarías, un mago venerable, y la lealtad inquebrantable de su hermana Lia, Esteban se embarca en una misión peligrosa para cumplir una antigua profecía. El viaje de Esteban está lleno de desafíos inimaginables y criaturas mágicas. A medida que recorre paisajes encantados y enfrenta oscuros enemigos, el joven héroe debe aprender a dominar sus poderes y a confiar en sus aliados. Lia, con su conexión única con la naturaleza, y Ahmad, un estratega audaz con un pasado doloroso, se unen a él en una batalla épica contra las fuerzas del mal que amenazan con sumir los reinos en la oscuridad eterna. "El Elegido" es una historia de valentía, sacrificio y esperanza. Es un relato que explora la lucha entre el bien y el mal, la importancia de la amistad y el poder del destino. A través de...

Senderos de Iberia

Senderos de Iberia

Autor: Alejandro Cortell Fuster

Número de Páginas: 281

Iberia, siglo IV a. C. En una época en que Edetania vive momentos convulsos, Argibeles iniciará un largo viaje desde Ilercavonia en busca de sus orígenes, recorriendo para ello las grandes distancias que por tierra y mar le separan de su destino. Finalmente, realizará un sorprendente descubrimiento que dará sentido a su existencia.

Historia antigua de España I. Iberia prerromana, Hispania republicana y alto imperial

Historia antigua de España I. Iberia prerromana, Hispania republicana y alto imperial

Autor: José Manuel RoldÁn HervÁs

Número de Páginas: 533

La obra aborda una panorámica integral de la historia de la península Ibérica en la Antigüedad entre la Edad del Bronce y la crisis del siglo III d. C., en la que se tienen en cuenta las últimas tendencias de la investigación. El resultado es un manual que proporciona, en un estilo sencillo, un completo estado de la cuestión sobre los distintos problemas que plantea el conocimiento de un período tan crucial de la Historia de España. En él, las distintas etnias y culturas, decantadas en un complejo proceso de etnogénesis a lo largo de la mayor parte del primer milenio a. C., sufren la conquista romana, que desencadena profundos cambios en las estructuras políticas, económico-sociales y culturales indígenas y las conduce hacia una progresiva romanización.

El caballo en la Antigua Iberia

El caballo en la Antigua Iberia

Autor: Fernando Quesada Sanz , Mar Zamora Merchán

Número de Páginas: 264
Breve historia de la vida cotidiana de la Iberia prerromana

Breve historia de la vida cotidiana de la Iberia prerromana

Autor: Carlos Díaz Sánchez

Número de Páginas: 189

Breve historia de la vida cotidiana de la Iberia prerromana realiza un análisis exhaustivo acerca de las culturas que coexistieron en la península Ibérica en el momento de la conquista romana. Tartessos, iberos, arévacos, pelendones, vettones, vacceos, lusitanos o las culturas del noroeste son solo un ejemplo de los pueblos que existieron en la Iberia prerromana. Descubra los elementos principales de la vida cotidiana de estos pueblos a través de un índice innovador, como era su sociedad; que tipo de alimentación existió para cada uno de los pueblos; que tipo de economía tuvieron; la artesanía predominante en cada pueblo; el tipo de estructura y arquitectura que realizaron y su religión y ritualidad, en donde a veces se consideraba sangrienta y violenta. Este ensayo describe cada aspecto principal de los pueblos que habitaron la Iberia prerromana basándose en la información de las investigaciones históricas y arqueológicas más recientes, usando textos de las fuentes literarias clásicas y los diferentes restos arqueológicos que existen y que nos permiten desarrollar como fue la vida cotidiana de estos pueblos.

ITVCI

ITVCI

Autor: Armando Moreno Castro

Número de Páginas: 340

La ciudad ibero/romana de Tucci/Ituci, ahora conocida como Torreparedones en Baena, Córdoba, es una ciudad real y milenaria situada en lo más alto de la campiña cordobesa. Su situación de privilegio le permitió sobrevivir, durante siglos, al convulso mundo íbero del alto Guadalquivir y ser, al mismo tiempo, un baluarte de contención de las tribus turdetanas contra los continuos ataques de otras tribus enemigas. A Tucci, la ciudad íbera precursora de la Ituci romana, vuelve Amanus, un guerrero ibero que, durante casi treinta años, acompañó a Anibal en su lucha contra Roma; la que conocemos como la segunda guerra púnica. Vuelve a su ciudad, esperando conocer la paz y el sosiego, en la que él considera la última etapa de su vida. Sin embargo, encontrará guerras, envidias y traiciones, agravadas con la llegada de las legiones romanas a su mundo, pero también conocerá el amor, la familia y la riqueza que nunca esperó encontrar. En este complejo y desconocido contexto de principios del siglo II a. C. se desarrolla este relato, que trata de acercar al lector a la vida de una ciudad y de unos personajes, algunos de los cuales fueron reales y otros bien pudieron serlo. Al ...

Udula, el camino de la sal

Udula, el camino de la sal

Autor: J. Ramón Rivera

Número de Páginas: 372

Udula, el camino de la sal es una historia novelada en la que los protagonistas son Beles, un príncipe lacetano nacido en la ciudad del Cogulló, quien, por una disputa con su padre, huyó a la montaña de sal de Udula y, a partir de allí recorrerá los escenarios más importantes del mundo conocido: Iberia, África, Esparta, Mileto y Roma para volver al Cogulló; los demás pueblos ibéricos que habitaban en nuestra penín¬sula por aquella época; Amílcar, Aníbal, Asdrúbal y Magón Barca con Asdrúbal Janto; Publio Cornelio Escipión Africano, su padre, Publio Cornelio Escipión, su tío Cneo Cornelio Escipión y su hermano Cneo Cornelio Escipión Calvo a pesar de Marco Porcio Catón; Argantonio, Viriato, Indíbil, Mandonio y otros caudillos tartesios e ibéricos que regían por aquel entonces los destinos de sus pueblos; e IUMS, la Rueda de la Vida, la Rueda Mágica que hace girar nuestras existencias a su antojo. Esta crónica, basada en la verdad histórica pero sazonada con una pizca de fantasía, pretende mostrarnos, a través de la experiencia vital del príncipe Beles por los caminos de la ecúmene, que, en realidad, el mundo no ha cambiado tanto desde hace algunos...

Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Número de Páginas: 428

"Catálogo de los manuscritos de la biblioteca" in v. 4-11, 1922-1929, issued also separately.

Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Autor: Anne Cenname

Número de Páginas: 356

La jarcha es una breve estrofa, típicamente la de una canción cantada por una mujer, citada como parte final de un poema en árabe o hebreo llamado moaxaja. El género tiene su origen en al-Ándalus, en la Iberia medieval. Desde los primeros estudios modernos de las jarchas con texto romance, por los lingüistas Stern y García Gómez, ha pasado más de medio siglo. Este libro supone una actualización del estudio de las jarchas romances, teniendo en cuenta los más recientes avances en teorías como las de la sociología de la lengua en el ámbito lingüístico, la crítica feminista en el ámbito literario, así como el materialismo cultural en el ámbito sociocultural. El arte, incluidas la música y la literatura del pasado, es, entre otras cosas, un reflejo de factores socioculturales existentes en la sociedad y la época de su creación. Los estudios de los textos literarios desde una perspectiva sociocultural forman parte, por tanto de una continua revisión de nuestra imagen de la sociedad y su historia. Las voces, en un sentido lingüístico, que encontramos en las jarchas romances, son un legado del romance andalusí, que sobrevive en el andaluz actual. Además, las...

Los famosos hechos del principe Celidon de Iberia (etc.)

Los famosos hechos del principe Celidon de Iberia (etc.)

Autor: Goncalo Gomez De Luque

Número de Páginas: 418
Libro primero de los famosos hechos del principe Celidon de Iberia

Libro primero de los famosos hechos del principe Celidon de Iberia

Autor: Gonzalo Gómez De Luque

Número de Páginas: 414
Libro primero de los famosos hechos del principe Celidon de Iberia. Compuesto en estancias, por Gonçalo Gomez de Luque, natural de la ciudad de Cordoua ..

Libro primero de los famosos hechos del principe Celidon de Iberia. Compuesto en estancias, por Gonçalo Gomez de Luque, natural de la ciudad de Cordoua ..

Autor: Gonzalo Gomez De Luque

Número de Páginas: 414
Iberia protohistorica, y rectificaciones de algunos hechos historicos, desde los Atlantes, Bereberes y otros pueblos que se han establecido en Espana, hasta la era cristiana

Iberia protohistorica, y rectificaciones de algunos hechos historicos, desde los Atlantes, Bereberes y otros pueblos que se han establecido en Espana, hasta la era cristiana

Autor: Juan Cuveiro Piñol

Número de Páginas: 412
La Iberia. Memoria sobre la conveniencia de la union pacífica y legal de Portugal y España ... Cuarta edicion

La Iberia. Memoria sobre la conveniencia de la union pacífica y legal de Portugal y España ... Cuarta edicion

Autor: Sinibaldo De Mas

Número de Páginas: 114
España ante el desafío de su Historia

España ante el desafío de su Historia

Autor: Antonio Fernández Benayas

Número de Páginas: 395

La España del siglo XXI no es la España de siglo y medio atrás ¿ha cobrado libertad, sentido de sus proporciones y dispone de mayor capacidad para cumplir el papel de la corresponde en un mundo progresivamente estandarizado? A efectos de mejor entendimiento entre los pueblos, en razÃ3n de su ser y de su Historia ¿cuenta España con algo especial?

Mitología y mitos de la Hispania prerromana II

Mitología y mitos de la Hispania prerromana II

Autor: José Carlos Bermejo Barrera

Número de Páginas: 280

Este segundo volumen de «Mitología y mitos de la Hispania prerromana» recoge una serie de textos que constituyen dos partes de la obra claramente diferenciadas. En la primera se plantea una doble cuestión: por una parte el análisis de determinados rituales y mitos indígenas hispánicos, y por otra el estudio de la interrelación existente entre esos mitos y los modos de pensar y mitos propios de los autores clásicos que, como Estrabón, Diodoro Sículo o Avieno, han recogido en sus obras las descripciones de los habitantes de Hispania prerromana, de sus creencias y sus costumbres. En cuanto a la segunda parte de la obra, se organiza en torno al análisis de la estructura del panteón de los dioses del noroeste de Iberia, de origen prerromano, que sobreviven en el propio mundo romano a través de la epigrafía latina.

Iberia

Iberia

Autor: Antonio Guzmán Guerra , Fco. Javier Gómez Espelosín , Íñigo Guzmán Gárate

Número de Páginas: 382

Concebido inicialmente como libro paralelo al publicado en esta misma colección con el título de Grecia, mito y memoria, el que ahora ve la luz ha resultado ser algo necesariamente distinto. Desde las brumosas descripciones de una tierra ubicada en los confines del mundo conocido, donde muy pronto encontramos la huella de los fenicios, pasamos a rastrear algunas de las ciudades hoy casi fantasmales de los iberos, otros pueblos indígenas como los arevacos y los ilercavones, o los púnicos y cartagineses venidos con Aníbal. Al avanzar en el transcurso del tiempo abordamos el papel desempeñado por la llegada de los romanos y la fuerte hostilidad y resistencia que éstos encontraron entre los habitantes de las diversas zonas de Iberia, el escenario de las propias guerras civiles de César y Pompeyo en Hispania. También hemos querido incluir alguna excursión por los caminos y calzadas de Roma en Iberia, sin olvidar el hecho de que «no todos los caminos que conducen a Roma son romanos». Tampoco podía faltar a nuestro juicio un capítulo en el que se recogieran algunos de los ecos míticos de la existencia de Iberia, entre los que sobresale el de la recepción de la leyenda de...

Armas de la antigua Iberia

Armas de la antigua Iberia

Autor: Fernando Quesada Sanz , Carlos Fernández Del Castillo

Número de Páginas: 298

Los aristócratas de Tartesos crearon las armas más hermosas y letales que podían costearse. Durante siglos las forjaron con la mejor tecnología de su época, y las adornaron con símbolos en oro y plata. Lucharon con ellas desde su tierra natal a las lejanas Sicilia y Grecia, y las llevaron consigo a sus tumbas. Con esas armas resistieron a los ejércitos de Cartago, y las emplearon con eficacia cuando, reclutados por Aníbal, marcharon con él sobre los Alpes hacia los campos de Italia. Los romanos acabaron copiando varias de ellas. Fernando Quesada busca traer un estudio sobre el armamento y las batallas que forjaron la historia antigua de la Península Ibérica. Él narra la historia de la falcata, de la lanza ‘toda de hierro’, del famoso puñal celtíbero, y de otras armas.

Descripción de Iberia (obra escrita en el siglo I antes de la era cristiana)

Descripción de Iberia (obra escrita en el siglo I antes de la era cristiana)

Autor: Strabo

Número de Páginas: 76
Iberia

Iberia

Autor: Teresa Galeote , Teresa Galeote Dalama

Número de Páginas: 242

Iberia nos narra tres historias de ficción enmarcadas en momentos históricos apasionantes: íberos, romanos, visigodos, árabes, cristianos y judíos. Todos ellos lucharon en la Península, pero también convivieron en paz durante largo tiempo

Iberia e Hispania

Iberia e Hispania

Autor: Fco. Javier Gómez Espelosín

Número de Páginas: 312

La historia antigua de la Península Ibérica la conocemos fundamentalmente a través de las fuentes literarias grecorromanas que han llegado hasta nosotros, complementadas y/o confrontadas con las informaciones de carácter arqueológico, epigráfico o numismático. El presente libro concentra su atención en esta clase de fuentes, plantea la problemática principal existente y ofrece una amplia selección de los textos más representativos, ordenados por temas que van provistos de una introducción general y de una bibliografía orientativa. Su objetivo no es otro que proporcionar un instrumento de trabajo que pueda resultar ágil, útil y eficiente para el estudio de la historia antigua peninsular desde una perspectiva que prima como metodología principal la lectura, análisis e interpretación de las fuentes disponibles.

Últimos libros y autores buscados