
Recomendaciones Emocionales para Estudiantes en Confinamiento - Guía para Docentes
Autor: Rafel Bisquerra , Gemma Filella , Èlia López-cassà , Mari Creu Royo García
Número de Páginas: 112Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede decir que, en cierta forma, se ha parado el mundo. Esto ha permitido vivir experiencias que eran inimaginables antes de que la Organización Mundial de la Salud alertase del comienzo de esta pandemia. Todo esto ha generado emociones potentes en la mayor parte de la población, así como dificultad para gestionarlas de forma apropiada. Los niños viven el mundo a través de los ojos de los adultos. El profesorado de las primeras etapas educativas ejerce una gran influencia en los niños. Una parte importante del profesorado, con motivo de la pandemia, viven emociones de preocupación justificada, no solamente por el riesgo de la enfermedad, sino también por los efectos económicos que puede tener a nivel profesional, tal vez en algún miembro de su propia familia. Pero, además, esto mismo se vive en las familias de los niños. Las emociones de los adultos (padre, madre, profesorado) pasan directamente a los niños, pero de forma aumentada. Con el agravante de que, por su edad, están en una situación de vulnerabilidad emocional que conviene reconocer. Todo este conjunto de elementos conducen a la conclusión de la necesidad ...