Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Recomendaciones Emocionales para Estudiantes en Confinamiento - Guía para Docentes

Recomendaciones Emocionales para Estudiantes en Confinamiento - Guía para Docentes

Autor: Rafel Bisquerra , Gemma Filella , Èlia López-cassà , Mari Creu Royo García

Número de Páginas: 112

Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede decir que, en cierta forma, se ha parado el mundo. Esto ha permitido vivir experiencias que eran inimaginables antes de que la Organización Mundial de la Salud alertase del comienzo de esta pandemia. Todo esto ha generado emociones potentes en la mayor parte de la población, así como dificultad para gestionarlas de forma apropiada. Los niños viven el mundo a través de los ojos de los adultos. El profesorado de las primeras etapas educativas ejerce una gran influencia en los niños. Una parte importante del profesorado, con motivo de la pandemia, viven emociones de preocupación justificada, no solamente por el riesgo de la enfermedad, sino también por los efectos económicos que puede tener a nivel profesional, tal vez en algún miembro de su propia familia. Pero, además, esto mismo se vive en las familias de los niños. Las emociones de los adultos (padre, madre, profesorado) pasan directamente a los niños, pero de forma aumentada. Con el agravante de que, por su edad, están en una situación de vulnerabilidad emocional que conviene reconocer. Todo este conjunto de elementos conducen a la conclusión de la necesidad ...

Guía de coaching para docentes

Guía de coaching para docentes

Autor: Magali Monclús , Alexandre Monclús , Filipo Pereira

Número de Páginas: 113

Probablemente podríamos convenir con gran parte de la comunidad docente y de la sociedad en general que durante las últimas décadas todo ha cambiado mucho, y cada vez más rápido, y sin embargo la educación no lo ha hecho al mismo ritmo. No ha habido cambios sustanciales en los contenidos ni en las formas de enseñar, y esto es normal teniendo en cuenta que la formación de los profesores tampoco ha cambiado sustancialmente. ¿Cómo es posible que la educación no cambie si es lo que tiene que prepararnos para el mundo que nos espera, que se transforma cada vez más deprisa? El presente libro trata de responder a esta pregunta incorporando a la labor docente las herramientas del coaching para que el profesor pueda ser un guía más preparado y más cercano a sus alumnos, pues probablemente el estudiante de nuestros días tiene otras necesidades que el de antaño, cómo potenciar su creatividad y aprender a trabajar en equipo. Esta guía tiene una orientación muy práctica e incorpora ejercicios de autoevaluación que ayudan al lector a localizar sus puntos fuertes y débiles, tanto nivel profesional como en su vida, para poder formular su plan de puesta a punto. También...

Guía para docentes y asesores españoles en Bulgaria, Hungría y Rumanía

Guía para docentes y asesores españoles en Bulgaria, Hungría y Rumanía

Autor: Muñiz Prieto, Teresa , Montero Pozo, Javier

Número de Páginas: 97

Esta obra sirve de ayuda a los asesores y profesores españoles que se incorporan a un modelo de enseñanza que a lo largo de los años está demostrando y consiguiendo muy buenos resultados. La adaptación a un nuevo país, una nueva lengua, una nueva cultura, diferentes sistemas de organización escolar y todos los demás aspectos que conlleva el acometer la responsabilidad de trabajar en el exterior puede resultar dura. En esta guía encontrarán información sobre los sistemas educativos de Bulgaria, Hungría y Rumanía, el trabajo en una sección bilingüe, información práctica sobre la residencia y vida en los diferentes países: llegada, transporte, alojamiento, dinero, salud y tiempo libre, colegios para los hijos y vuelta a España. Además, encontrarán referencias de Internet y direcciones útiles.

Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2019-2020

Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2019-2020

Autor: Capellán De Miguel, Gonzalo , Barderas Rey, Rubén , Alonso Nieto, Eulalia

Número de Páginas: 88

La Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2019-2020, destinada al profesorado que se incorpora a la acción educativa del MEFP en estos países, incluye información actualizada sobre los siguientes aspectos: - La acción educativa española en el Reino Unido. - El contexto sociocultural en el que se lleva a cabo la labor de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda y sus programas y acciones. - Los sistemas educativos de Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte, Escocia e Irlanda. - Asuntos prácticos del traslado al Reino Unido y a Irlanda, como los aspectos a tener en cuenta a la llegada, la vivienda, el transporte o la asistencia sanitaria. - Trámites a llevar a cabo a la incorporación en los diferentes centros y programas, y trámites para la finalización de la adscripción.

Guia para el desarollo de politicas docentes

Guia para el desarollo de politicas docentes

Autor: International Task Force On Teachers For Education 2030 , Unesco

Número de Páginas: 123

Las naciones deberán tener una perspectiva amplia acerca de los problemas sobre la docencia a fin de cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y dirigir las disposiciones sobre los docentes en la Declaración de Incheon con el Marco de Acción de Educación 2030. Un sistema que oriente la elaboración y/o revisión de las políticas docentes nacionales es una herramienta de utilidad. El Equipo Internacional Docente se basa en su ventaja comparativa como alianza global de múltiples partes interesadas que une manos para afrontar desafíos docentes, para ofrecer la presente Guía para el desarrollo de políticas docentes.Los usuarios encontrarán definiciones pertinentes de los conceptos, las descripciones de las diversas dimensiones de los problemas del docente y su correlación, además de sugerencias de etapas en los procesos de desarrollo de una política docente nacional.

Guía para docentes y asesores en Italia 2018

Guía para docentes y asesores en Italia 2018

Autor: Soriano Martín, María Luisa , Rodríguez Gil, Ana María , Bay Santana, Sagrario

Número de Páginas: 54

La acción educativa desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España en el exterior se integra en el marco más amplio de la promoción y difusión de la lengua y la cultura españolas en el mundo, y de la cooperación internacional. En la actualidad el Ministerio está presente en más de 40 países a través de distintos programas, con un objetivo múltiple: por un lado, ofrecer enseñanzas regladas del sistema educativo español correspondientes a niveles no universitarios; por otro, organizar e impulsar la presencia española en el seno de otros sistemas educativos; y finalmente, trabajar por la expansión y el fomento de nuestro idioma y cultura.

Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado

Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado

Autor: Elena Cano

Número de Páginas: 214

Este libro aborda siete competencias especialmente importantes en el ámbito de la profesión docente: las capacidades de planificar y organizar el propio trabajo, de comunicarse, de trabajar en equipo, de afrontar conflictos desarrollando habilidades interpersonales, de utilizar las nuevas tecnologías, de revisar constantemente nuestro trabajo y de hacer todo ello con responsabilidad y realismo, conociendo nuestras posibilidades y nuestras debilidades.

Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda

Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda

Autor: Fraile Santos, Tomás , Moreno Alcauce, Manuel

Número de Páginas: 97

La acción educativa desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España en el exterior se integra en el marco más amplio de la promoción y difusión de la lengua y la cultura españolas en el mundo, y de la cooperación internacional. En la actualidad el Ministerio está presente en más de 40 países a través de distintos programas, con un objetivo múltiple: por un lado, ofrecer enseñanzas regladas del sistema educativo español correspondientes a niveles no universitarios; por otro, organizar e impulsar la presencia española en el seno de otros sistemas educativos; y finalmente, trabajar por la expansión y el fomento de nuestro idioma y cultura. El objetivo de la guía es facilitar la llegada de los docentes y asesores que se incorporan a sus puestos en el ámbito de actuación de la Consejería. La guía recoge aspectos generales sobre la acción educativa española en el exterior, sobre Australia, Filipinas y Nueva Zelanda, sobre los sistemas educativos y sobre la Consejería de Educación. Por otra parte incluye aspectos mas concretos sobre los diversos programas dependientes de la Consejería. Además se explican las diversas tareas...

Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación

Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación

Autor: Holmes, Wayne , Miao, Fengchun , Unesco

Número de Páginas: 48
Camino en Soledad Guía para la Resolución de Conflictos

Camino en Soledad Guía para la Resolución de Conflictos

Autor: Juan Manuel Pantoja Fernández

Número de Páginas: 84

Desde esta guía, intentaremos que el lector se encuentre familiarizado con las necesidades de interaccionar con su entorno social, aportando las habilidades y herramientas sociales adecuadas para un proceso de integración completo y la capacidad de resolución de conflictos, desde la imitación de conducta hasta la capacidad de transmitir a nuestros hijos los principios y valores adecuados, desde los agentes socializadores principales como la familia y la escuela

Manual para investigar en educación

Manual para investigar en educación

Autor: Isabel Gómez-núñez , Ángeles Cano-muñoz , Soledad Torregrosa

Número de Páginas: 236

Este manual pretende ser una guía práctica para el desarrollo e implementación del proceso de investigación en el ámbito educativo, ofreciendo una descripción detallada de los métodos cuantitativos, cualitativos y otros. Se dirige, principalmente, a los estudiantes universitarios de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología, Máster en Psicopedagogía y Formación del Profesorado, así como a docentes y orientadores educativos en activo. El libro ofrece orientaciones básicas sobre la investigación en educación y su puesta en práctica, presentando sus aspectos fundamentales a través de explicaciones y ejemplos que aportan claridad y sencillez a la complejidad de este campo. De esta forma, trata de relacionar la investigación educativa con sus aplicaciones prácticas, como punto de partida para la planificación y puesta en marcha de acciones inclusivas que impulsen la mejora de la calidad en educación. La obra incluye, además, orientaciones claras y pautas precisas, sobre cómo elaborar y difundir proyectos de investigación educativa, memorias de investigación, artículos de investigación y aportaciones en Congresos y en otros eventos...

Automatización en carpintería y mueble (Guía para profesores)

Automatización en carpintería y mueble (Guía para profesores)

Autor: GermÁn Medina Castellano

Número de Páginas: 709

La digitalización de este libro permite que su contenido se mantenga actualizado constantemente y se adapte a las necesidades actuales del mercado laboral. Esto asegura que una vez adquirido, el E-book evolucionará para proporcionar información relevante y actualizada a los lectores, ayudándoles a estar mejor preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades en sus áreas de especialización. Los contenidos de este libro se han ajustado debidamente al currículo definido por el Ministerio de Educación según Real Decreto 1579/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece al Título de Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento. Este libro proporciona una introducción completa y accesible a las técnicas de automatización utilizadas en la producción de muebles y otros productos de madera. Con un enfoque en la programación de máquinas CNC, el diseño asistido por computadora y la integración de la automatización en los procesos de producción, una herramienta invaluable para aquellos que buscan desarrollar habilidades en este campo. Para los profesorados, este libro es una herramienta útil para planificar sus clases y diseñar proyectos...

GUÍA DEL DOCENTE: ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS

GUÍA DEL DOCENTE: ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS

Autor: Carlos Santiago Hernández López

Número de Páginas: 86

Es un libro en el que se establecen pautas para que el docente implemente la enseñanza por competencias, éste verá temas relacionados a las normas pedagógicas, planeación, didáctica, lo que conforman las competencias, los logros de los estudiantes, los aprendizajes de los alumnos, entre otros temas relacionados a la enseñanza-aprendizaje. El libro esta orientado para que todo docente, sin importar el nivel (básico, medio o superior) en el que se encuentre pueda implementar las mejoras que se recomiendan. Incluye material descargable (listas de control semi automatizadas y personalizables).

Diseño en carpintería y mueble (Guía para profesores)

Diseño en carpintería y mueble (Guía para profesores)

Autor: GermÁn Medina Castellano

Número de Páginas: 503

La digitalización de este libro permite que su contenido se mantenga actualizado constantemente y se adapte a las necesidades actuales del mercado laboral. Esto asegura que una vez adquirido, el E-book evolucionará para proporcionar información relevante y actualizada a los lectores, ayudándoles a estar mejor preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades en sus áreas de especialización. Los contenidos de este libro se han ajustado debidamente al currículo definido por el Ministerio de Educación según Real Decreto 1579/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece al Título de Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento. El libro estará estructurado en distintos capítulos que abarquen todos los aspectos necesarios para diseñar y amueblar un espacio, desde la elección de materiales hasta la planificación y ejecución del proyecto final. Además, incluirá información detallada sobre las técnicas de dibujo técnico y representación gráfica necesarias para visualizar y comunicar las ideas de diseño. Para los profesorados, este libro es una herramienta útil para planificar sus clases y diseñar proyectos prácticos que involucren a los...

Procesos en industrias de carpintería y mueble (Guía para profesores)

Procesos en industrias de carpintería y mueble (Guía para profesores)

Autor: GermÁn Medina Castellano

Número de Páginas: 476

La digitalización de este libro permite que su contenido se mantenga actualizado constantemente y se adapte a las necesidades actuales del mercado laboral. Esto asegura que una vez adquirido, el E-book evolucionará para proporcionar información relevante y actualizada a los lectores, ayudándoles a estar mejor preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades en sus áreas de especialización. Los contenidos de este libro se han ajustado debidamente al currículo definido por el Ministerio de Educación según Real Decreto 1579/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece al Título de Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento. Este libro es una herramienta imprescindible para cualquier estudiante que aspire a convertirse en un profesional en el campo de la carpintería y el diseño de muebles. Para los profesorados, este libro es una herramienta útil para planificar sus clases y diseñar proyectos prácticos que involucren a los alumnos en todo el proceso de desarrollo de producto. Los profesores encontrarán en este libro una guía completa para diseñar y evaluar proyectos que ayuden a sus alumnos a desarrollar habilidades prácticas y de...

Perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible en la formación docente y la investigación universitaria

Perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible en la formación docente y la investigación universitaria

Autor: Zuley Fernández Caballero

Número de Páginas: 228

"La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en el año 2015 la Agenda 2030, donde destacan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El logro de estos objetivos requiere una transformación profunda en la forma de pensar y actuar de todas las personas. En este contexto, la educación desempeña un papel primordial en la obtención del desarrollo sostenible. La meta global para el año 2030 se enfoca en asegurar que los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover dicho desarrollo mediante la adopción de estilos de vida amigables con el medio ambiente, la consecución de la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, entre otros. Por ello, corresponde a los docentes universitarios garantizar la transformación de sus estudiantes hacia "ciudadanos de sostenibilidad". En esta obra se recogen algunos de los resultados más destacados obtenidos con la realización de un proyecto de cooperación internacional cuyo propósito fue que la formación docente y la investigación universitaria reflejaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la perspectiva de género. Dicho proyecto contó con la...

Teoría y práctica de la participación familiar en los centros educativos

Teoría y práctica de la participación familiar en los centros educativos

Autor: Begoña Galián , María Ángeles Hernández-prados

Número de Páginas: 201

El análisis y reflexión presentados en estas páginas convergen en una conclusión ineludible: el tema de la participación familiar no solo responde a las dinámicas contemporáneas, sino que también se revela como un imperativo y aspecto pertinente en el escenario educativo actual. Los hallazgos y perspectivas compartidos a lo largo de esta obra evidencian que la participación, lejos de ser una mera moda pasajera, se erige como una necesidad perenne y esencial en la optimización de los procesos educativos. La conexión activa entre las familias y las instituciones educativas no solo responde a los desafíos del presente, sino que constituye un fundamento crucial para el desarrollo integral de los individuos y la consolidación de una sociedad educativamente progresista. En definitiva, este análisis profundiza en la convicción de que la participación, lejos de ser una opción, se presenta como un imperativo que merece ser abordado y fomentado de manera continua en el ámbito educativo.

Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Autor: Noemi Paymal

Número de Páginas: 480
Premios Nacionales de Investigación Educativa 1998

Premios Nacionales de Investigación Educativa 1998

Número de Páginas: 472

Resúmenes realizados por los propios autores de los trabajos premiados en 1998, en las modalidades de investigación e innovación educativa y tesis doctorales sobre temas educativos.

Guía del profesor para Biología, el hombre y su ambiente, I y II

Guía del profesor para Biología, el hombre y su ambiente, I y II

Autor: Biological Sciences Curriculum Study

Número de Páginas: 212
Cómo mejorar las competencias de los docentes

Cómo mejorar las competencias de los docentes

Autor: Elena Cano García

Número de Páginas: 213

Este libro aborda siete competencias especialmente importantes en el ámbito de la profesión docente: las capacidades de planificar y organizar el propio trabajo, de comunicarse, de trabajar en equipo, de afrontar conflictos desarrollando habilidades interpersonales, de utilizar las nuevas tecnologías, de revisar constantemente nuestro trabajo y de hacer todo ello con responsabilidad y realismo, conociendo nuestras posibilidades y nuestras debilidades. Para el profesorado (desde la educación infantil hasta la enseñanza universitaria en el ámbito formal) y para los formadores en general, disponer de ciertas competencias personales e interpersonales que nos ayuden a enfrentar los retos crecientes y cambiantes de la época que nos ha tocado vivir es especialmente importante porque, de algún modo, el desarrollo de otros individuos depende, en parte, de nuestro trabajo.

Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas

Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas

Número de Páginas: 2009

La educación del siglo XXI se enfrenta a uno de los momentos más complejos y transformadores de su historia. Este libro, compuesto por investigaciones y estudios innovadores, propone respuestas a los desafíos que surgen en el ámbito educativo, mostrando el impacto de metodologías activas, tecnologías emergentes y estrategias inclusivas en la formación académica desde la educación primaria hasta la superior. A lo largo de sus páginas explora cómo los enfoques pedagógicos modernos pueden fortalecer el aprendizaje, fomentar la participación y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, reconociendo la diversidad y las necesidades individuales de cada contexto.

Teoría y práctica en la formación docente.

Teoría y práctica en la formación docente.

Autor: Ines Lozano Andrade

Número de Páginas: 174

Este libro trata acerca de la formación docente como un fenómeno y concepto que ha sido poco analizado desde la perspectiva sociológica. Se ha considerado las mas de las veces que la formación es un fenómeno ascéptico, neutral y con un valor intrínseco para el bienestar de la sociedad. En la mayoría de los discursos se ha omitido el hecho de que la formación es un acto social y, por tanto, político. En distintas etapas se han desarrollado diferentes enfoques de formación. Cada uno de ellos en un contexto y con características, propuestas e intereses distintos. El libro discurre sobre las características sociopedagógicas que sostienen cada uno de estos enfoques y como esto se traduce en metodologías específicas, algunas carentes de reflexión crítica. La propuesta es que el educador analice su hacer, comprenda desde donde está orientando su práctica y tome conciencia acerca de ello para poder realizar un acto que promueva mayor autonomía en la formación.

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Autor: Olga Buzón García , Carmen Romero García

Número de Páginas: 2844

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Estrategias eficaces para enseñar en la Universidad

Estrategias eficaces para enseñar en la Universidad

Autor: Sarah Moore , Gary Walsh , Angélica Rísquez

Número de Páginas: 167

¿Cómo llegar a ser un profesor eficaz en la universidad? ¿De qué herramientas y técnicas de enseñanza se puede disponer y cuál es la mejor manera de utilizarlas?Este libro está pensado para docentes universitarios y, de modo particular, para quienes no disponen de una formación especializada en educación, pedagogía o práctica docente. Ofrece consejos prácticos y sencillos, agrupados en torno a centros de interés como la docencia, el alumnado, la evaluación, las nuevas tecnologías o las expectativas institucionales. Una Guía, sumamente útil, para revisar, mejorar y animar la práctica docente de educadores comprometidos con su tarea.

Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro

Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro

Autor: Ignacio Abdón Montenegro Aldana

Número de Páginas: 133

Es fundamental que directivos, docentes, estudiantes y sus familias cuenten con los medios para comprender la estructura y el alcance de las Pruebas Saber, de tal manera que les sea posible orientar, intencional y pertinentemente, los currículos escolares y avanzar en el mejoramiento sistemático de los resultados obtenidos por los estudiantes. Por ello es importante disponer de una propuesta editorial integral que incluya, tanto guías para el profesor, como libros dirigidos a los estudiantes, que permita mejorar la educación en general y por lo tanto los resultados en las áreas evaluadas en particular, superando de esta manera propuestas fraccionadas que se enfocan exclusivamente en el adiestramiento. En este sentido, la colección Saber-SABER está compuesta por un material educativo centrado en los elementos básicos de las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Competencias Ciudadanas, los cuales se espera que sean considerados e incorporados en la planeación de los procesos de enseñanza. Además de los libros del estudiante, la propuesta presenta como novedad las guías del maestro, con las que se pretende apoyar el desarrollo de competencias asociadas a ...

Guía del profesorado TALIS 2013 Estudio internacional sobre enseñanza y aprendizaje

Guía del profesorado TALIS 2013 Estudio internacional sobre enseñanza y aprendizaje

Autor: Oecd

Número de Páginas: 35

Esta publicación no sólo presenta los principales resultados de TALIS 2013 y ofrece ideas y consejos a los profesores y los directores de centros educativos con el fin de que puedan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en sus escuelas.

El bienestar de los docentes

El bienestar de los docentes

Autor: Elizabeth Holmes

Número de Páginas: 175

Pocos serán los docentes que no aspiren a un merecido bienestar en su trabajo y que, a la vez, no conozcan por propia experiencia lo que significa el estrés negativo; si no son las presiones del trabajo en la escuela es la perpetua necesidad de llevarse trabajo a casa. Este libro ofrece soluciones y consejos prácticos, facilitando que los docentes sientan menos estrés negativo en su vida y comprendan todos los aspectos que influyen en las relaciones que existen, entre su forma de desenvolverse en su institución educativa y en el aula, y su bienestar personal y profesional. Basado en estudios de casos de la vida real, destaca los distintos componentes que contribuyen al bienestar físico, emocional, mental/intelectual y espiritual del educador. Escrito con un estilo claro y accesible, con gran cantidad de ejemplos y consejos prácticos, este libro constituye una lectura esencial y altamente motivadora y estimulante para todos los docentes, directores escolares y responsables de la gestión educativa, con independencia de que acaben de ingresar en la profesión educadora o sean profesionales experimentados.

Revista e-ducadores del Mundo - Edición Nro. 4

Revista "e-ducadores del Mundo" - Edición Nro. 4

Autor: Juan Domingo FarnÓs MirÓ , Nathalia NÚÑez GÓmez , Jorge H. Ortiz , Laura Vela Toro , Marina Falasca , Sandra Cristina LÓpez , Sonia Barrios , Carmen Teresa Pujols GonzÁlez , Yarilda RomÁn PiÑero , Kelly Ann Baez Figueroa , Cecilia Carolina MuÑoz , Clara Elizabeth BÁez , MarÍa JesÚs Yun Trujillo , Viviana Gabriela Niello , Oscar A. CalderÓn Bedoya , MarÍa Ruiz AdanaquÉ , Gaby SÁnchez , Gerardo Navarrete , Luis Sujatovich , Flavio F. Espeche Nieva , Rosa Kaufman

Número de Páginas: 65

Esta publicación, de distribución gratuita, tiene una característica distintiva: todos los artículos han sido desarrollados por educadores que pertenecen a diferentes regiones geográficas y algunos de éstos han sido creados en forma telecolaborativa, utilizando herramientas y recursos online de construcción colectiva de conocimiento. Su ISSN es 2591-2917 De y para "e-ducadores del Mundo"

Fortalecimiento del estado de derecho mediante la educación

Fortalecimiento del estado de derecho mediante la educación

Autor: Unesco

Número de Páginas: 67

Para promover y proteger la seguridad, la dignidad y los derechos humanos de todas las personas, muchos gobiernos están redoblando sus esfuerzos dirigidos a defender los principios del estado de derecho y aplicarlos a la vida cotidiana de sus ciudadanos. Esta guía destinada a los encargados de la formulación de políticas educativas y a otros profesionales que trabajan en el sector de la educación formal, dentro y fuera de los Ministerios de Educación, y que buscan fomentar el estado de derecho y una cultura de la legalidad. Esta guía también puede ser de interés para los profesionales que trabajan en entornos de educación no formal o en otros sectores, como la justicia, la salud y el desarrollo social, en el ámbito de la prevención de la delincuencia y la violencia, y desean colaborar más estrechamente con el sector educativo.Para abordar las necesidades de esta variada combinación de actores y profesionales de la educación, esta guía vincula la teoría y la práctica, y se basa en ejemplos de distintas partes del mundo.

Bienestar para docentes

Bienestar para docentes

Autor: Cristina Méndez Cuadrado

Número de Páginas: 171

UN LIBRO QUE AYUDA A LOS PROFESORES A GESTIONAR EL ESTRÉS Y A CUIDARSE Sin duda, uno de los colectivos que más bajas por problemas de salud mental presenta es el de los profesores. Se trata de una profesión muy intensa, sobre todo porque se trabaja con personas en proceso de formación y crecimiento. La autoexigencia, la burocracia académica, la falta de desconexión de un trabajo muy absorbente o el estrés que genera la gestión de las aulas (entre otras muchas causas) ponen en jaque constante la salud de un profesorado demasiadas veces incomprendido y, sobre todo, desatendido. Con más de dos décadas de experiencia como profesora de instituto, Cristina Méndez ha querido reunir en esta obra todos aquellos consejos y herramientas que le hubiese gustado tener a mano cuando padeció una gran crisis de ansiedad. De lo aprendido a lo largo de su dilatada carrera y de las conclusiones que sacó tras superar su crisis de ansiedad nace "Bienestar para docentes". Un manual cuya intención más sincera es intentar ayudar a aquellos compañeros de profesión que necesiten aprender a gestionar su estrés y a mejorar su bienestar.

Docentes para el siglo XXI

Docentes para el siglo XXI

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 219

La obra recoge una serie de propuestas de intervención que se han llevado a cabo en los Grados en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social de la Universidad de Almería. Estas propuestas, desarrolladas desde las áreas de conocimiento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Didáctica de las Ciencias Experimentales del Departamento de Educación, se han diseñado e implementado como propuestas de innovación en el marco de los Grupos Docentes: “Desarrollo del pensamiento crítico a través de las TIC en la formación del profesorado” (Bienio 2017-2018); “Cuestiones controvertidas en la formación inicial del profesorado. Experiencias innovadoras para el desarrollo del pensamiento crítico (PECRITIC 2.0)” y “Prácticas para la formación inicial del profesorado en pensamiento crítico. Temas controvertidos y uso de TIC como recursos” (Bienio 2019-2020). Resultado de este último Grupo de Innovación Docente para la Creación de Materiales Didácticos es precisamente el material que aquí se presenta, ya que las propuestas se han concebido como acciones para la formación inicial del profesorado y la formación de futuros profesionales de la...

Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior

Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior

Autor: Ma Paz Sánchez González

Número de Páginas: 164

La obra es el resultado de un intenso proceso de reflexión y debate, entre un grupo cualificado de docentes, sobre las deficiencias de las herramientas pedagógicas tradicionales en los procedimientos de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior, y sobre la necesidad de implementar mecanismos alternativos de transmisión del conocimiento entre el alumnado de estos niveles. Presenta varias técnicas docentes y sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos. Junto a la referencia de las características de la técnica concreta -docente o evaluadora- se incide en la determinación de sus ventajas e inconvenientes y, en su caso, en los mecanismos que pueden emplearse a fin de minimizar los aspectos que puedan resultar más disfuncionales.

Transición de la Educación Inicial a la Primaria

Transición de la Educación Inicial a la Primaria

Autor: Emelinda Padilla Faneytt

Número de Páginas: 142

La transición es un cambio que hacen los niños y niñas de un lugar o fase de la educación a otro a través del tiempo, y que representa desafíos desde el punto de vista de las relaciones sociales, el estilo de enseñanza, el ambiente, el espacio, el tiempo, los contextos de aprendizaje y el aprendizaje mismo, haciendo del proceso algo intenso y con demandas crecientes. Establecer la continuidad entre niveles educativos es de alta complejidad porque en ella intervienen muchas variables escolares, familiares e institucionales que requieren cambios sustantivos para que esta ocurra. ¿Cómo lograr que esta experiencia, que puede ser estresante o positiva, se convierta en una experiencia grata y estimulante durante el proceso? La autora destaca con claridad lo que debiera hacerse. Todas y cada una de sus afirmaciones están ejemplificadas y desafían al lector a realizarlas, con ideas creativas e innovadoras, y pertinentes a variadas realidades y contextos educativos. El libro es una Guía que propone un repertorio de estrategias y actividades, fundamentadas en la investigación educativa, que ayudarán a los y las docentes a tomar las mejores decisiones respecto de cómo abordar...

El acompañamiento pedagógico

El acompañamiento pedagógico

Autor: Joselin Taveras-sánchez

Número de Páginas: 119

El acompañamiento pedagógico implica las emociones y sentimientos, que se expresan en la forma en que interactuamos con los otros para lograr experiencias significativas. El acompañamiento debe constituirse en una forma de vida escolar que moviliza todo el accionar pedagógico hacia una escuela de calidad, priorizando el bienestar de todos los actores y sus aprendizajes, así como hacer germinar la actitud reflexiva como un hábito natural del proceso pedagógico. Un liderazgo distribuido para concebir e implementar procesos idóneos, inventivas e innovaciones, que se evidencien en el desarrollo profesional del profesorado y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Esta Guía surge de la experiencia consolidada de la autora en la formación continua de docentes y la investigación. Constituye un aporte que orienta la implementación del acompañamiento pedagógico en la perspectiva constructivista que puede incidir en cambios para la mejora escolar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Cada capítulo incluye una descripción y pautas para definir los diferentes procesos que implica el acompañamiento pedagógico, así como una bibliografía...

La internacionalización de la Educación Superior

La internacionalización de la Educación Superior

Autor: Elspeth Jones , Sally Brown

Número de Páginas: 178

Para que las instituciones de educación superior puedan competir en el mercado global de nuestros días, deberán adoptar un enfoque diferente que valore las aportaciones que hace el número cada vez mayor de estudiantes internacionales. El libro reúne, analiza y expone el pensamiento actual sobre la internacionalización de la educación superior, examinando hasta qué punto las buenas prácticas orientadas a los estudiantes internacionales, lo son también para todos los estudiantes. Cuestiona la idea de que el estudiante internacional es un estudiante problemático, y propone situarle en el centro de la universidad como una fuente de capital cultural y de diversidad internacional, que enriquece la experiencia de aprendizaje, mejora la experiencia del profesorado y construye una comunidad de aprendizaje más fuerte. Presenta el pensamiento académico acerca de cuestiones clave relativas a la implementación de una estrategia transcultural, abordando temas como las perspectivas institucionales, organizativas y éticas de la internacionalización; cuestiones sobre la mejora de la calidad de la enseñanza, la evaluación del aprendizaje, la empleabilidad y el modo de...

Prácticas docentes en educación continua universitaria

Prácticas docentes en educación continua universitaria

Autor: Fernando Bas

Número de Páginas: 444

El libro Prácticas docentes en Educación Continua Universitaria recopila el trabajo de 24 docentes, profesionales y personas dedicadas a la investigación, quienes han realizado un esfuerzo por reflexionar, sistematizar, documentar y compartir sus prácticas docentes. Desde diversas disciplinas, esta publicación incluye un conjunto de experiencias y prácticas, propuestas metodológicas, recursos de aprendizaje y bibliografía actualizada para que lectores y lectoras puedan avanzar en la reflexión acerca de sus propias prácticas docentes. Esperamos que sea el primer paso de un largo camino de aprendizaje generoso, creativo y colaborativo que permita contribuir desde la diversidad de experiencias en educación superior a la formación a lo largo de la vida de las personas, aportando al desarrollo de las organizaciones y al fortalecimiento de la cohesión social a nivel local y global. Finalmente, estas experiencias esperan ser un aporte al desarrollo y expansión de la Educación Continua, transformando, moviendo fronteras, formando desde las universidades cada vez a más personas en todos los lugares del mundo, contribuyendo a la misión de la UNESCO de “no dejar a nadie...

Inequidad y justicia social frente a la digitalización en educación y salud

Inequidad y justicia social frente a la digitalización en educación y salud

Autor: Anna Espart Herrero

Número de Páginas: 65

Últimos libros y autores buscados