
Entender la I Guerra Mundial
Autor: El PaÍs
Número de Páginas: 163Hace ahora 100 años, el 28 de junio de 1914, dos disparos de un nacionalista serbio en Sarajevo contra el heredero del Imperio Austrohúngaro, Francisco Fernando, desencadenaron la catástrofe de las catástrofes. La Primera Guerra Mundial empezó en agosto y, cuatro años después, había dejado millones de muertos, borrado del mapa cuatro imperios, cambiado el mapa de Europa para siempre. La Revolución Rusa forma parte de este conflicto. El surgimiento de los grandes totalitarismos del siglo XX, el fascismo, el nazismo y el estalinismo, no se puede entender sin lo que ocurrió entre 1914 y 1918. Para muchos historiadores, la Segunda Guerra Mundial es una continuación de la Primera, tanto que algunos lo consideran el mismo conflicto. Hitler fue un soldado herido (y condecorado) en la batalla del Somme y su odio asesino hacia los judíos, que desencadenó el holocausto, se forjó en los años posteriores a la Gran Guerra. El símbolo máximo de los efectos permanentes de las trincheras sobre la sociedad fueron los llamados gueules casées, los heridos que volvieron del frente desfigurados, mostrando un horror nuevo: los efectos de la unión de la tecnología moderna con la...