Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Vivir abajo

Vivir abajo

Autor: Gustavo Faverón

Número de Páginas: 714

Novela clave en la literatura latinoamericana del siglo veintiuno, Vivir abajo es un libro de aventuras, un relato de horror, un misterio policial, una historia hecha de mil historias y una crónica de viajes por los territorios de la locura y el espanto. También es una novela de humor quijotesco, poblada por artistas enloquecidos, espías eruditos, poetas fantasmales y venganzas equivocadas. Comienza en Perú, cuando un cineasta americano comete un tenebroso homicidio en el sótano de una casa el día de la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. La prehistoria de ese crimen viene de veinticinco años antes y su solución tomará otros veinticinco. El lector descubrirá maravillado cómo las piezas del enigma emergen de catacumbas, manicomios y cárceles subterráneas a lo largo de un viaje infinito por los oscuros calabozos de la historia de América Latina, Europa y los Estados Unidos.

Vivir abajo

Vivir abajo

Autor: Gustavo Faverón

Número de Páginas: 507

En esta novela el autor explora el origen del mal y la locura, a través de la violencia que han ejercido los regímenes dictatoriales en América Latina. El protagonista, hijo de un espía norteamericano, llega a América tras los pasos de su padre. Es el inició para sumergirse en un conjunto de historias enhebradas entre sí en las que el lector conocerá aspectos de la historia política de América y sus más oscuros aspectos como los horrores que perpetraron las dictaduras que adaptaron el nazismo como su ideología.

El anticuario

El anticuario

Autor: Gustavo Faverón

Número de Páginas: 234

Pese a llevar años encerrado en una clínica psiquiátrica, Daniel, acusado tiempo atrás de un crimen terrible, es ahora sospechoso de otro, y necesita la ayuda de un amigo, experto en patologías del lenguaje, para demostrar su inocencia. En su superficie, El anticuario es un misterio gótico y una novela de enigma "deliciosamente macabra" ( The New York Times). Más adentro, es una profunda interrogación sobre la locura y el poder de la palabra. Una historia de homicidios seriales, mensajes cifrados y coleccionistas de antigüedades, en la que se reflexiona sobre los límites entre lo público y lo privado en un país de postguerra. " El anticuario es tantas cosas a la vez —una pesquisa policial, una pesadilla medieval injertada en una ciudad contemporánea del tercer mundo, un palimpsesto de alusiones literarias, bíblicas e históricas, y un museo de horrores, crueldades y descomposiciones físicas y mentales— que al final de la lectura uno queda descontrolado y alucinando... Los lectores que lean trabajando a la par con el creador, fantaseando junto a él, y sean capaces de disfrutar las sutilezas y secretos escondidos en un texto tan rico y profundo como el de esta...

Casa de nadie

Casa de nadie

Autor: Laureano Debat

Número de Páginas: 317

Al poco tiempo de llegar a Barcelona, Laureano Debat fue a visitar un piso del barrio de l'Eixample con la intención de alquilar una habitación. Las mujeres que se la enseñaron, una madre y su hija, le parecieron muy agradables y la habitación era amplia y luminosa. Y hasta le hizo gracia que el balcón diera al patio de un convento de monjas. No tardó muchos días en darse cuenta de que Jimena y Sonia, sus cálidas anfitrionas, trabajaban como prostitutas en la casa. Así fue el inicio de una relación de amistad y convivencia que duró nueve meses y en la que el autor, casi sin pretenderlo, fue accediendo a la cotidianidad y a los secretos de un camerino de escorts en un piso privado. Más de diez años después y tras un arduo proceso de escritura, en el que el autor dialoga con su memoria y con la bitácora de sus cuadernos de notas, llega esta novela de interiores que indaga en la vida de dos mujeres de la alta sociedad chilena que acabaron como prostitutas en Barcelona y narra lo que no se ve tras los escenarios del sexo de pago. Aunque ubicada en el marco de una amplia tradición sobre este tema (la novela francesa del siglo XIX, la novela latinoamericana del siglo XX, ...

El espejo anticolonial

El espejo anticolonial

Autor: Fernando Santos Granero

Número de Páginas: 167

En este ensayo crítico, Fernando Santos Granero revisa la historiografía sobre Juan Santos Atahuallpa y propone una nueva lectura sobre la sublevación multicultural que puso de cabeza al virreinato peruano en 1742. El autor plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y accionar de Juan Santos Atahuallpa es el resultado de una estrategia discursiva tendiente a garantizar la adhesión de diversos estamentos de la sociedad colonial y el apoyo de poderosos aliados potenciales. Esto fue posible gracias a las habilidades interculturales del líder rebelde quien, como mestizo letrado, supo sintonizar con los reclamos más sentidos de diversos grupos, convirtiéndose en espejo de sus aspiraciones anticoloniales. El ensayo se cierra con un epílogo que indaga sobre los orígenes de Juan Santos Atahuallpa y propone una hipótesis que promete revolucionar los estudios sobre este destacado líder rebelde.

Rebeldes

Rebeldes

Autor: Gustavo Faverón Patriau

Número de Páginas: 251

Este libro es una introducción al estudio del fenómeno histórico de las rebeliones indígenas ocurridas en Hispanoamérica durante el siglo XVIII. La hipótesis central del libro es que, a través del estudio de los mayores movimientos insurreccionales indígenas que tuvieron lugar durante ese periodo, se puede descubrir el proceso de formación de discursos nacionalistas o protonacionalistas configurados desde el punto de vista de las etnias marginadas y subordinadas de América, es decir, se puede comprender cuáles eran los proyectos de nación alternativos que la independencia americana, liderada por las elites criollas, habría de truncar y silenciar a principios del siglo siguiente. El libro incluye una presentación sintética de los últimos datos conocidos acerca de ocho diversos movimientos rebeldes indígenas del siglo XVIII y una especulación teórica acerca del contenido ideológico de esos movimientos, desde los más primitivos (las rebeliones yaquis o mapuches de inicios del siglo) hasta los más complejos (las grandes rebeliones andinas de finales del periodo).

Toda la sangre

Toda la sangre

Autor: Gustavo Faverón Patriau

Número de Páginas: 468

Antología que reúne a tres generaciones de escritores peruanos y que recoge diecinueve relatos, entre cuentos y novelas breves, que abordan el tema de la violencia política y social que vivió el Perú producto del terrorismo.

La voluntad del molle

La voluntad del molle

Autor: Karina Pacheco

Número de Páginas: 260

Tras la muerte repentina de su madre, una mujer aparentemente común y corriente, Elena y Elisa descubren un viejo baúl en el fondo de su armario. Resguardado por dos candados, alberga recibos y fotografías extrañas, cartas amarillentas y notas de prensa que dan cuenta de una historia de amor y violencia que ha permanecido oculta por más de tres décadas. Como un espejo brutal y a la vez alegórico de la sociedad peruana del último siglo, este drama familiar revela las fracturas, el racismo, la doble moral y los extravíos colectivos que siguen marcando nuestra historia y que abonaron el conflicto armado interno que asoló el Perú durante veinte años. En esta primera novela de Karina Pacheco, publicada originalmente en 2006, se perfilan el estilo y algunos de los temas centrales característicos de la obra de esta notable narradora, que se ha convertido en una voz ineludible de las letras peruanas y latinoamericanas.

Jávea

Jávea

Autor: Alberto Torres Blandina

Número de Páginas: 187

"Cada vez estoy más convencido de que las novelas que parecen novelas son incapaces de llegar a ningún lugar interesante", dice el narrador de este singular libro, que es ante todo un ejercicio de memoria sin concesiones transitando por diferentes tiempos: una adolescencia aturdida por el aburrimiento y la ensoñación, una juventud que navega entre el inconformismo y la necesidad de escapar, un mundo adulto donde los deseos alcanzados se parecen demasiado a su propia parodia. Jávea rescata la historia de una familia sacudida por la enfermedad, la muerte y la repetición, pero es también una disección implacable de esta opulenta Europa donde la brecha social entre ricos y pobres se ensancha, paradójicamente, cada vez más: las fronteras invisibles creadas por el dinero, el trabajo como forma de control, los lemas motivacionales alentando una meritocracia castradora, el triunfo personal medido por el tamaño del televisor, las drogas, el sexo y la religión como válvulas de escape, la desorientación, el rencor social, la frustración, el suicidio...

Pálido cielo

Pálido cielo

Autor: Alonso Cueto

Número de Páginas: 236

"Nueva colección de relatos de este prolífico escritor. Una atmósfera melancólica y obnubilada cobija un abanico de personajes indecisos y fracasados que deambulan por el mundo marcados por una tediosa existencia"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Ya sentarás cabeza

Ya sentarás cabeza

Autor: Ignacio Peyró

Número de Páginas: 516

Un viaje a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. «El Madrid de la prensa ofrece estas curiosidades: uno empieza el día en el Ritz, al mediodía está en el Intercontinental, termina la tarde en el Palace y –por supuesto– sigue siendo igual de pobre.» Abrirse paso en la vida cuando uno es un joven corresponsal político en Madrid –entre barras y redacciones, libros y novias– puede ser un pretexto para la picaresca o el estoicismo, pero también la mejor educación para el periodista que quiere ser escritor. Lúcido en la observación, sin una gota de cinismo y con una misantropía templada por su vocación de felicidad, este diario es un viaje, tan literario como placentero, a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. En la mejor estirpe de los escritores de diarios españoles e internacionales, la prosa inconfundible y la voz sabia de Ignacio Peyró –tan capaz de piedad como de sátira– lo confirman como el diarista de su generación. «Una de las firmas esenciales de la no-ficción en España.» Sergio Vila-Sanjuán (La Vanguardia) «Inteligencia analítica, sofisticación y lucidez...

El espíritu de la ciencia-ficción

El espíritu de la ciencia-ficción

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 186

BOLAÑO INÉDITO El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía está ya en este libro. Incluye apuntes manuscritos de Roberto Bolaño para la escritura de El espíritu de la ciencia ficción . El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México DF durante los años setenta y narra la vida de dos escritores jóvenes que intentan vivir de la literatura. Mientras Remo Morán busca incansablemente la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella vive confinado en la pequeña buhardilla que ambos comparten, desde donde envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo delgadísimo en el que cualquier amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futuro éxito. «Además de ser una novela de iniciación literaria, también lo es de iniciación sexual y amorosa. En pocas ocasiones la literaturade nuestra lengua había mostrado, como en El espíritu de la ciencia-ficción , los...

La toma de conciencia

La toma de conciencia

Autor: Jean Piaget

Número de Páginas: 292

La toma de conciencia constituye un proceso complejo que es necesario analizar para comprender la conceptualización real que lleva hacia una incorporación y asimilación efectivas. PIAGET y sus colaboradores, con la seguridad y el rigor metodológico que les caracteriza, abordan en esta obra, sistemáticamente, los aspectos primordiales del proceso, habiendo realizado un trabajo que, aun en la línea de otras investigaciones piagetianas, destaca por su indudable importancia y por las repercusiones aplicativas que puede sugerir.

Muerte de utopía

Muerte de utopía

Autor: Carolyn Wolfenson

La insularidad de lo humano es un imposible desde casi cualquier perspectiva ideológica en el campo de las humanidades. El aislamiento, la transformación en isla, cuando aparece en los campos de la historia y de la representación de la historia -por ejemplo, en la novela- implica consecuencias en el tiempo y el espacio, así como en la forma de ambos. En esta perspectiva, la autora sustenta que la novela histórica latinoamericana de las últimas décadas está definida por su mirada antihistórica de la región. Los autores analizados por Carolyn Wolfenzon (Antonio di Benedetto, Reinaldo Arenas, Carmen Boullosa, Enrique Rosas Paravicino y Abel Posse) se valen del espacio imaginado de la isla, el lugar antihistórico por excelencia, para situar allí sus ficciones. Sin embargo, dan un giro brusco y más que escéptico sobre el otro elemento clave del topos isleño, tanto en la novela moderna como en la premoderna: descreen de la utopía y, con frecuencia, ironizan sobre la idea misma del progreso.

Bolaño salvaje

Bolaño salvaje

Autor: Edmundo Paz Soldán , Gustavo Faverón Patriau

Número de Páginas: 502

Incluye DVD con la película Bolaño cercano (Erik Haasnoot, 2008). La familia y los amigos más íntimos del escritor chileno Roberto Bolaño conversan sobre su vida y desvelan algunas claves de su escritura. Ambientada en Blanes, Barcelona y México DF, Bolaño cercano recoge los testimonios de Carolina López, Alexandra y Lautaro Bolaño, Antoni García Porta, Enrique Vila-Matas, Rodrigo Fresán y Juan Villoro. (40’).

El futuro. Poesía Reunida (1979 - 2016)

El futuro. Poesía Reunida (1979 - 2016)

Autor: Bruno Montané Krebs

Número de Páginas: 313

"Escribe tú la poesía por mí" o "Escribe para que nunca te mueras" decía una de las más de 50 cartas que Roberto Bolaño envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997. Y eso es lo que recoge precisamente El futuro. Poesía reunida (1979-2016): cuatro décadas de ejercicio tenaz y constante con las palabras del poeta chileno Bruno Montané, en su empeño por contemplar y pensar la vida (su oscuridad, su dolor, pero también su belleza y su éxtasis) a través del poema, esa "máquina / que elegimos para que el mundo reflexione", y hacerlo (o intentarlo al menos) inteligible y habitable. A pesar de que no aparecen aquí testimonios directos de la prehistoria del poeta Bruno Montané, activo partícipe de la neovanguardia infrarrealista de la década de los setenta en México, mitografiada en Los detectives salvajes, pueden intuirse las urgencias y los desafíos que la inspiraron en algunos versos de El maletín de Stevenson, el primero de los poemarios, aunque ya matizados por la contención, la serenidad y la plasticidad emotiva que caracterizan su voz poética y que, según las certeras palabras de Roberto Bolaño, está "hecha de pinceladas suspendidas en el...

Las dos caras del deseo

Las dos caras del deseo

Autor: Carmen Ollé

Número de Páginas: 210

Dentro de la producción narrativa de Carmen Ollé destaca la novela Las dos caras del deseo. Esta novela se construye a partir del personaje Ada –quien es una profesora universitaria– y de su motivo para exiliarse: que se expresa de dos formas, como un exilio interior que se relaciona con su concepción de mujer que quiere liberarse de la opresión patriarcal y otro exilio que la hará emigrar del Perú hacia Nueva York, donde se dará cuenta y vivirá en carne propia los estragos de un capitalismo salvaje. Pero que también la ayudará a afirmarse como mujer sin culpa y en busca de la realización del placer erótico.

Breve historia cultural de los mundos hispánicos

Breve historia cultural de los mundos hispánicos

Autor: Jacinto Choza , Esteban Ponce Ortiz

Número de Páginas: 332

Esta Breve historia cultural de los mundos hispánicos está concebida y realizada como una ampliación y justificación de la memoria épica de los pueblos hispánicos. La memoria épica es lo que un pueblo sabe de sí mismo gracias al epos, a los poemas que sus primeros poetas antiguos recitaban y donde relataban los orígenes y las hazañas de los antepasados. El contenido de esos productos culturales es lo que el pueblo de cada país sabe de sí mismo, lo que sus hombres y mujeres viven y lo que le pueden contar a sus hijos, sus invitados, sus visitantes y sus turistas. Es también el subsuelo donde radican y de donde se nutren la lengua, las creencias, el sentimiento del propio ser y de la propia esencia, de la nación y de las regiones. Una historia cultural que se proponga ampliar y legitimar la memoria épica de los pueblos hispánicos es una obra que aspira a hacer algo más flexible y amplia esa memoria, aportando elementos nuevos, y a justificarla certificando la validez de sus contenidos. Vivimos en versiones de nosotros mismos, y aquéllos que tienen las versiones de nosotros mismos más luminosas y confortables, y en las que nos sentimos más a gusto, son esos a...

El diamante de Moonfleet

El diamante de Moonfleet

Autor: John Meade Falkner , Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 297

Elogiada en la brillante construcción de sus personajes por Conrad, de ella dijo R. L. Stevenson: \"Moonfleet es la novela que siempre quise escribir, pero lo único que pude hacer fue La isla del tesoro\".\r Un siglo después, Georges Remi (Hergé) reconocería el paralelismo de sus famosos personajes Tintín y Haddock con los protagonistas de Moonfleet: John Trenchard, muchacho sediento de aventuras, y su compañero Elzevir, el viejo lobo de mar, contrabandista y bebedor de ron.\r La furia del deseo de vivir del joven muchacho frente a la ternura de verse continuado en él por parte del viejo marino trazan fuertes líneas maestras en esta historia de acción en la que no falta ningún elemento para saciar el hambre de aventuras: un fantasma, una pista escrita en el medallón de un cadáver, un tesoro oculto, un contrabandista bebedor, un joven soñador, una belleza seductora, un asesinato, una huida, un traidor, una venganza, un naufragio, un regreso. Y el mar como paisaje engañoso, añorado, cruel, que acuna la narración con la inevitable melodía de la gran literatura clásica. Pero lo que convierte El Diamante de Moonfleet en una obra maestra universal es algo mucho más...

París personal

París personal

Autor: Marco Antonio García Falcón

Número de Páginas: 106

El primer libro de cuentos que Marco García Falcón dio a conocer en el año 2002. El volumen reúne un conjunto de nueve textos ambientados en el París de los años ochenta y noventa, donde se entrecruzan una serie de situaciones a partir de la convivencia de los personajes, entre peruanos y franceses. Historias de amor, de descubrimiento, de nostalgia y búsqueda, que nos revelan un talento narrativo que no decae en su ritmo y lenguaje.

Últimos libros y autores buscados