
Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, inventa, controvierte e incomoda. En este libro, las artes documentan el hacer las paces en la Colombia del siglo xxi. Las diversas experiencias evocadas vislumbran vías inéditas de restauración de unos espíritus libres del odio y de la venganza mediante la desmovilización cultural de los imaginarios. En lo simbólico, las artes y las imagenes demuestran que hay miles de formas de hacer las paces.
Tres jubilados, dos hombres y una mujer, se encuentran en un parque. Un artista, una mujer vestida de blanco paseando perros rodantes y un fascista extorsionador. La mujer en un momento dado, invita a los dos hombres a vivir con ella. La curiosidad y la soledad de los hombres les anima pero cuando ellos se enteran de que se trata de una mujer viuda de cuatro maridos desaparecidos extrañamente, empiezan a dudar... Es la historia de tres soledades en busca de un objetivo: la felicidad final.
Simple text and photographs introduce the concept of graphing and present examples of two different kinds of graphs.
Let’s Make a Volcano Spanish Edition. What do you know about a volcano? When a mountain erupts, it explodes! Hot melted rock, called lava, comes out of its top and flows down the side of the mountain! People need to keep away from real volcanoes, but you can have fun making your own volcano!
Publicacion sobre el trabajo infantil domestico en la ciudad de Lima, con las voces de ninas menores de 18 anos que son trabajadoras del hogar.
Mayores y niños necesitamos vivir en entornos acogedores, que nos motiven a resolver los conflictos cotidianos, constructivamente y con autonomía. Hagamos las paces es una propuesta de trabajo en el aula (3-6 años) dirigida a crear situaciones de convivencia que provoquen la reflexión sobre las maneras de relacionarnos con las otras personas. El grupo-clase constituye el contextos social ideal donde poner en práctica las estrategias de mediación que fomenten la comprensión de los conflictos, la comunicación abierta, la expresión de emociones y sentimientos, las habilidades del pensamiento, la participación activa i la convivencia pacífica. No hay duda de que un clima de convivencia positivo potencia los procesos de construcción del conocimiento y a la vez educa a personas capaces de afrontar las dificultades de la vida sin tener necesidad de recurrir a la violencia
Let’s Make a Volcano Spanish Edition. What do you know about a volcano? When a mountain erupts, it explodes! Hot melted rock, called lava, comes out of its top and flows down the side of the mountain! People need to keep away from real volcanoes, but you can have fun making your own volcano!
¿Podemos vivir mejor? Una pregunta que todo el mundo se hace. Sí podemos vivir mucho mejor, si hacemos cambios sencillos y desterramos los malos pensamientos de rencor, envidia, celos, etc. Y a cambio de ello, creamos un espacio para generar amor, bondad, carisma e integridad. El sumirse en el deseo infinito de almacenar riqueza, crea una dependencia y se olvida de vivir la vida con intensidad, con alegría y entusiasmo. Si no somos felices con poco, nunca seremos felices con mucho. Alégrate de estar vivo, mañana estarás viejo, y si no has vivido con alegría sólo has perdido tu valioso tiempo. Vive ahora como si mañana no vivirías, únete a mí y los dos: "Hagamos de la felicidad un estilo de vida".
Este libro se escribe bajo el convencimiento de que la educación puede cambiar el mundo. Las escuelas resilientes son aquellas que se atreven a transformar lo ordinario para convertirlo en extraordinario. Muchas ya lo han conseguido, otras "todavía no". Las escuelas podrán cambiar el mundo si nos enseñan a resiliar, a ser nosotros mismos, a desarrollarnos y a vivir plenamente. Los autores desglosan 12 acciones que responden a cómo educar para resiliar, cómo elevar lo ordinario a lo extraordinario en la cotidianidad de la educación. Un texto profundo y práctico a la vez, con 60 estrategias para promover la resiliencia generativa en el ámbito educativo.
Harry is going to his first sleepover! Pick a book. Grow a Reader!
En este libro, el lector se enfrentará con su propia existencia y su vida cotidiana; entenderá las semejanzas que tienen sus hábitos vivenciales con los que aquí se muestran. En estas páginas se revela el espíritu humano y cómo forma parte de este mundo al que, a la vez, ha manipulado. Así, el ser humano en su espíritu es el constructor y director de su existencia y de su manera de vivir en la actualidad. El autor nos da una imagen diferente de la vida, una nueva y feliz forma de existir; todo esto enfocado al espíritu humano por medio del amor.
Una parte de mí y de cada una de las personas que he conocido están en este libro; de hecho, tú podrías formar parte de él sin darte cuenta. Lo único que tienes que hacer es acomodarte y disfrutar de él: No sigamos alargando esto y ven. Encontrémonos en medio del universo que creamos, ese universo que espera con ansias la llegada de una nueva supernova que lleve nuestros nombres.
Este libro tiene la intenci�n de mostrarte tips, reflexiones diarias y la posibilidad de sentarte en cualquier lugar para hacer un break a todas las actividades que tienes y hacer un espacio para reflexionar sobre lo que realmente deseas hacer.Hoy m�s que nunca se hace necesario disfrutar de la vida que poseemos, hacernos un espacio din�mico donde seamos m�s que simples espectadores, seamos creadores de la historia de nuestras vidas.Te invito adquirir "Hagamos un break" para pasar definitivamente a una vida Extraordinaria
Basada en la serie de televisión del mismo nombre, considerada una de las mejores para niños, esta colección adopta la filosofía de cada capítulo tratando de introducir a los pequeños en el maravilloso mundo del arte a partir de la premisa de que todo el mundo es capaz de crear con materiales cotidianos. La imaginación potencia la creación artística, haciendo que los niños consigan hacer cosas que nunca se habían planteado.
Se diagnostica la tragedia que vive Venezuela usando herramientas gerenciales en lo Social, Cultural y Econ�mico (con alta inflaci�n, inmoralidad, desabastecimiento, desempleo, inseguridad personal e inmigraci�n de los hijos). Este caso puede servir de referencia a nuestros hermanos de Latinoam�rica. As� pues, se identificaron las causas ra�ces y una de ellas es la divisi�n del pa�s en dos: Marxistas (rojos) y Dem�cratas (azules), no permitiendo unirnos para tomar soluciones vitales. A tal efecto, se invita a imaginar y acordar escenario deseado de Pa�s con "calidad de vida" del 1er mundo. Luego se proponen estrategias y modelos innovadores para elevar el nivel de consciencia de las familias para cambiar sus actitudes no positivas tales como: la viveza criolla (astucia deshonesta), facilismo, ego�smo por otras positivas.Tambi�n, se propone reenfocar la Macro- econom�a creando condiciones para el emprendimiento innovador y la generaci�n de empleos dignos bas�ndose en un ambiente de libertad, actuando con integridad, bajo la premisa de la "meritocracia", respetando al medio ambiente y as� asegurando la calidad de vida de las familias. Finalmente,...
"Con seguridad en sí mismo, imaginacion y su fiel compinche, Dudonales (un pato), Víctor está destinado a meterse en muchos líos.
Opciones de Descarga