Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Arte y poesía

Arte y poesía

Autor: Martin Heidegger Y Samuel Ramos

Número de Páginas: 124

Estos ensayos constituyen las únicas reflexiones que Martin Heidegger ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Hölderlin y la esencia de la poesía ", reunidos con el título abreviado de Arte y poesía.

Arte y poesía

Arte y poesía

Autor: Heidegger, Martin , Ramos, Samuel

Número de Páginas: 124

Estos ensayos constituyen las únicas reflexiones que Martin Heidegger ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Hölderlin y la esencia de la poesía ", reunidos con el título abreviado de Arte y poesía.

FANTASÍA Y FUGA - De cómo la Imagen no es pura Fantasía, y a través de ella se Fuga una importante connotación: un Concepto que hace a la manera de ver el mundo y de comportarse

FANTASÍA Y FUGA - De cómo la Imagen no es pura Fantasía, y a través de ella se Fuga una importante connotación: un Concepto que hace a la manera de ver el mundo y de comportarse

Autor: Claudia Daneu

Número de Páginas: 286

Formalmente considerado, el hilo argumental que une los diversos campos aquí analizados (la vida cotidiana, la publicidad, las bellas artes, y la filosofía) es el mismísimo lazo sutil, aunque absolutamente cierto, que entretejen siempre juntas la ética y la estética. Lo más peculiar en dicho hilo argumental es la constante referencia mutua entre lo abstracto y los ejemplos concretos. En cuanto a la intencionalidad última de este libro, bien puede decirse que es un llamado, desde la inteligencia y la sensibilidad, a despertar y a hacer crecer lo más excelso de la conciencia humana, tal que esa excelsitud llegue a brillar, con toda hermosura e intensidad, tanto en lo más recóndito del alma humana como en lo manifiesto del medio que la rodea.

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
Antología de la estética en México, siglo XX

Antología de la estética en México, siglo XX

Autor: María Rosa Palazón Mayoral

Número de Páginas: 598
El Espíritu y la Letra

El Espíritu y la Letra

Autor: Leonardo D'avila

Número de Páginas: 256

Actualmente, el medio-ambiente, el medio-cultural o las new media abarcan nuevas cuestiones y nuevos desafíos a la humanidad, especialmente en el ámbito de un Occidente moribundo y de sus antiguas colonias. Responder a esas preguntas sin considerar el concepto más clásico para las mediaciones, o sea, el espíritu, se trata de una tarea imposible. Sea el Espíritu Santo, sea simplemente el aire, históricamente el espíritu fue el elemento sutil capaz de conectar la mente al cuerpo, el habla al lenguaje o las personas a los dioses. Este ensayo adentra esas lagunas para investigar la separación teológica entre espíritu y letra en sus relevancias política, filológica y lingüística, especialmente por parte de aquellos que no poseen más algún Atlas, Eros o viejos daemones capaces de hacer la mediación entre los humanos y los ambientes, las imágenes, los animales o simplemente el cosmos. A partir del ejemplo de que todavía existen pueblos que pueden hacerlo y de que vivimos tiempos de calentamiento atmosférico, contaminación del aire por nuevos virus o simplemente personas que son sufocadas por las fuerzas policíacas, es necesario comprender las instituciones más...

artesania arte y diseño

artesania arte y diseño

Autor: Grisales Vargas, Adolfo León

Número de Páginas: 148

El propósito de este libro es indagar la forma en que ha sido pensada la vida cotidiana y los objetos asociados a ella, tanto los utensilios como las obras de arte, y preguntarse por la justificación del prejuicio con el que se la ha entendido. Para ello se entra en diálogo, y controversia, con algunos filósofos y teóricos del diseño, tales como: M: Heidegger y R. G. Collingwood, O. Aicher, J. Heskett, T. Maldonado y G. Dorfles.

La estirpe del Libro de buen amor

La estirpe del Libro de buen amor

Autor: Alejandro Martínez

Número de Páginas: 114

El carácter carnavalesco, paródico, su doble semiosis, hace del Libro de buen amor expresión de lo moderno. Solo a partir de las últimas décadas con la explosión de corrientes teóricas (estética de la recepción, la hermenéutica, la deconstrucción, entre otras), se ha podido apreciar la actualidad de un libro que hace suyas las premisas teóricas más recientes. Parodia gran número de lacras sociales patentes en la sociedad de su época, en un afán de denuncia social y clerical. Impulsado por un fin paródico-didáctico de corrección y regeneración social, espiritual e institucional, esta obra maestra de la literatura española, poseedora de una plétora de aspectos estéticos excepcionales, se ha consagrado públicamente como tal. El presente trabajo abarca desde El libro de buen amor (1330) hasta la más reciente ficción experimental en español, Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante.

La música como experiencia de reflexión y desarrollo integral

La música como experiencia de reflexión y desarrollo integral

Autor: Eduardo Alfonso Luna Guasco

Número de Páginas: 127

La Música como experiencia de reflexión y desarrollo integral es un libro que invita al lector a considerar a la música, de manera seria y consciente, como un elemento en su desarrollo integral como persona. Esto desde tres ámbitos: el primero como la experiencia artística contemporánea que propone que ésta vaya más allá del goce estético y que conduzca a la contemplación, la reflexión y la acción; el segundo a través de un recorrido histórico que resalta la grandeza del ser humano por medio de la creación musical, y el tercero a partir de una propuesta del ser integral y cómo la música puede contribuir a ese desarrollo con la finalidad de procurar una sociedad más justa y menos desigual.

Tiene más de avispero la casa. Poética de Blanca Varela

Tiene más de avispero la casa. Poética de Blanca Varela

Autor: Edgar O'hara , Edgar O'hara Gonzales

Número de Páginas: 212
Actas do Congreso internacional de estudios sobre Rosalía de Castro e o seu tempo

Actas do Congreso internacional de estudios sobre Rosalía de Castro e o seu tempo

Autor: Consello Da Cultura Galega

Número de Páginas: 500

Actas Con. Int. Rosalía de Castro e o seu tempo.-v.1

Pablo Gargallo. La luz habitada

Pablo Gargallo. La luz habitada

Autor: Mas Arrondo, Carlos

Número de Páginas: 292

Pablo Gargallo (1881-1934) cobra capital relevancia en la incorporación de la plástica a la modernidad. Situado en la encrucijada del fértil periodo de entreguerras, la dualidad de su producción escultórica, entre la tradición y la vanguardia, hacen de él un artista excepcional e inclasificable, pionero tanto en la sustitución del macizo por el hueco como por la utilización del hierro. Esta monografía indaga acerca de la vida y la obra del creador, a la par que propone un ameno viaje conducente a buscar sentidos y significados. El contexto y la comparación sirven a los efectos de precisar los términos de la particular radicalidad gargalliana que se celebra fundamentalmente en el museo zaragozano que lleva su nombre.

Introducción a la Teoría Literaria

Introducción a la Teoría Literaria

Autor: José Domínguez Caparrós

Número de Páginas: 281

Este manual, dirigido principalmente a los alumnos de la asignatura Introducción a la teoría literaria, está estructurado en dos partes: la primera trata de la definición de la literatura y de las disciplinas que la tienen como objeto de estudio; en la segunda se describen detalladamente cuestiones propias de la literatura como son la lengua y los géneros literarios.

ApareSER

ApareSER

Autor: Víctor Gerardo Rivas López

Número de Páginas: 525

Este libro tiene un doble objetivo: analizar el proceso de configuración de la realidad a partir de su percepción y estudiar ese proceso en la época en la que se redefine el sentido histórico de lo figurativo; a saber, la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Por razones que se aclaran a lo largo del libro, el análisis toma como hilo conductor la gran transformación de la plástica en el período que acabamos de señalar (sobre todo en la pintura), aunque también recurre a la literatura, lo que permite abarcar la compleja relación del arte con la cultura y, más aún, con la comprensión del ser del hombre que la filosofía y el pensamiento contemporáneos han desarrollado en paralelo con el trabajo artístico. Los cinco capítulos del libro siguen un claro orden expositivo y argumentativo, aunque es dable leerlos por separado si uno solo quiere un acercamiento a la temática que en cada uno se elucida y que se enuncia desde el título respectivo.

Persistencia de la pregunta por el arte

Persistencia de la pregunta por el arte

Autor: Hernán Borisonik

Número de Páginas: 156

Este libro insiste en una pregunta actual e intempestiva, luego de tantos diagnósticos que la daban por agotada en todas sus fases: la pregunta por el arte. Pero al mismo tiempo, a través de ese objeto, su autor abre una pesquisa sobre el sistema del mundo contemporáneo y logra colocar a la crítica de arte sobre la tela de fondo de una filosofía, de una ciencia política, de una economía que utiliza para comprender la magnitud que alcanza la pregunta sin respuesta acerca de qué es el arte de hoy. "En este volumen se trabajan con maestría algunas cuestiones fundamentales para la comprensión del estado del arte actual, como el tan visitado –pero nunca resuelto– problema de la autonomía o heteronomía, la subjetividad autoral en un mundo tecnificado en el que la generación de imágenes es cotidiana o la potencia de la creación de cara al Antropoceno. Asimismo, Borisonik soluciona con una claridad insuperable la confusión o asimilación contemporánea entre el diseño y el arte. Así, describe los trazos de un mundo que muta: digitalización de la experiencia vital, literalidad, neoliberalismo, el lugar del cuerpo. Y lo hace en diálogo con tradiciones y reflexiones...

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en el exilio

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en el exilio

Autor: José Luis Abellán , Antonio Monclús

Número de Páginas: 702
Breaking New Ground

Breaking New Ground

Autor: W. Michael Mudrovic

Número de Páginas: 598

"Each of these works is meticulously structured around a two-poem section that gives each its unique configuration and character. Yet, at the same time, each poem maintains its individual independence and singular integrity."--BOOK JACKET. "In Breaking New Ground, W. Michael Mudrovic presents a comprehensive reading and detailed analysis of Rodriguez's work to date, including Casi una leyenda."--BOOK JACKET.

La oficialización de la vanguardia artística en la postguerra española[

La oficialización de la vanguardia artística en la postguerra española[

Autor: Julián Díaz Sánchez

Número de Páginas: 396
Topofilia o la dimensión poética del habitar

Topofilia o la dimensión poética del habitar

Autor: Carlos Mario Yory , Carlos Mario Yory García

Número de Páginas: 396

Resumen: Se desarrolla una original tesis filosofica en torno a las implicaciones del modo heideggeriano de entender la afectividad para la comprensión de la manera efectiva en que el ser humano construye mundo sobre la base de su ser posibilidad. Se vincula no solo la relación del hombre con el mundo a partir de una especifica idea de lugar, sino sobretodo con la propia manera en que este se concibe a si mismo en tanto habitante.

El exilio español del 39 en México.

El exilio español del 39 en México.

Autor: Antolín Cuervo Sánchez , Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 260

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

¿Dios a la vista?

¿Dios a la vista?

Autor: Bermejo, Diego

Número de Páginas: 566

El “retorno de Dios” sigue dando que pensar. La pervivencia de lo religioso se presenta como un hecho incontestable que obliga a revisar la teoría de la secularización que pretendía ofrecer una explicación definitiva sobre el ocaso de la religión, la irrelevancia pública de lo religioso y su reclusión a la privacidad subjetiva: a más modernización, menos religión. El conjunto de textos aquí reunidos trata de responder a cuestiones libremente formuladas en torno a la cuestión de Dios y la religión sobre el telón de fondo de la actualidad inesperada del tema y el desafío cognitivo que sigue planteando a la razón teórica y práctica la pervivencia de lo religioso. Desde sensibilidades diferentes, pero con idéntico rigor intelectual, ateos, agnósticos y creyentes coinciden en este volumen en convertir la enfática exclamación orteguiana en cuestión a debate: ¿Dios a la vista?

Anales

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 176
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 514
Las aventuras de la vanguardia

Las aventuras de la vanguardia

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 427

Sebreli descubre el acceso a uno de los relatos más apasionados de la actualidad: la historia de los movimientos y las vanguardias artísticas del siglo XX. Su incursión no solo invita a transitar las distintas tendencias sino a pensar acerca de las conductas y los acontecimientos que las hicieron posibles. Entre el logro técnico y la impostura exhibicionista, entre la conformidad crítica y el prestigio clandestino, entre la operación solitaria y la megalomanía, Sebreli advierte los síntomas de malestar en la cultura, los matices de hastío de quienes determinan el valor de la obra de arte -museos, mecenas y otras instituciones- y los reclamos de orden y jerarquías que precipitan el relevo, las continuidades y rupturas. Con su agudeza acostumbrada, hace desfilar ante nuestros ojos diversas manifestaciones de acatamiento ante el totalitarismo estatal y la dictadura de mercado. Los puntos de vista del autor de «El asedio a la modernidad» y «El vacilar de las cosas» nos persuaden por su atrevimiento y su riqueza intelectual tanto cuando adopta una posición firmemente argumentativa como cuando sostiene hipótesis riesgosas. El estilo de Sebreli es ya una de las...

Últimos libros y autores buscados