Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

Autor: MartÍnez Shaw Carlos , Alfonso Mola Marina

Número de Páginas: 622

Una síntesis sobre la Edad Moderna debe tener en cuenta la novedad radical de la época, su signo de identidad más original, el que la define con un solo trazo caligráfico: la aparición de una auténtica historia universal. Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI permitieron establecer una comunicación y una serie de intercambios permanentes (humanos, económicos, culturales) entre los distintos continentes: fueron el acta de nacimiento de un solo mundo. Este volumen pretende enfatizar tanto el desarrollo autónomo de esos continentes (Europa, África, Asia, América), huyendo de la tentación eurocéntrica presente en las visiones tradicionales de nuestro pasado, como el alcance de los vínculos que los conectaron entre sí a lo largo de los tres siglos que alumbraron uno de los acontecimientos más relevantes de la historia: la primera globalización.

El acervo integracionista en Europa y América

El acervo integracionista en Europa y América

Autor: Mario León Torres JarrÍn

Número de Páginas: 457

Cuando se piensa en la historia de la integración regional como fenómeno de las relaciones internacionales, se suele pensar en mediados del siglo XX, y siempre tomando como referencia el proceso de integración regional de la Unión Europea (UE). Del mismo modo ocurre con el uso del término “acervo”, que usualmente es asociado al vocablo “comunitario”, y por tanto se describe como “acervo comunitario”, al conjunto de normas jurídicas que recogen los principios y objetivos políticos que han desarrollado las instituciones comunitarias de la UE. Toda iniciativa o proyecto de integración regional anterior al siglo XX es considerado como “sueños de unificación” o “anhelos de unidad”. Sin embargo, ambas aseveraciones son incorrectas, por un lado, la historia de la integración regional no nace en el siglo XX, nace en los ciernes de la creación de los Estados-Nación en Europa y de las repúblicas en América, entre los siglos XVII–XX. Por otro lado, la interpretación del término “acervo comunitario”, es sólo una acepción del mismo y desde una perspectiva jurídica, sin considerar en su conjunto la histórica, la política, filosófica y cultural....

Europa: historia, imagen y mito

Europa: historia, imagen y mito

Autor: Barceló, Pedro , Ferrer Maestro, Juan José

Número de Páginas: 807

Se presenta un análisis de Europa desde perspectivas históricas variadas (su dominio: religión e imperio; su formación; sus fronteras -internas y externas-; su imagen; Europa y el Mediterráneo) que se llevó a cabo en el I Congreso Internacional "Europa: Historia, Imagen y Mito", y V Coloquio Internacional del Grupo Europeo de Investigación Histórica Potestas

Redes y relaciones Europa-América

Redes y relaciones Europa-América

Autor: José María Imízcoz Beunza , Osvaldo Víctor Pereyra , Silvina Mondragón , Rafael Guerrero Elecalde , Andoni Artola Renedo , Martín L. E. Wasserman , César Javier Benito Conde , Nahuel Cavagnaro , Elena Llorente Arribas , Elsa Caula

Número de Páginas: 370

El presente volumen de la colección HisMundI: Redes y relaciones Europa-América tiene como objetivo presentar al público especializado y al general investigaciones centradas en la utilización del paradigma relacional. Su propósito ha sido el de adentrarnos en la propia construcción de estas investigaciones realzando así el objeto y su problemática. Hemos querido, de este modo, concentrar esfuerzos en la discusión de la aplicabilidad de esta matriz teórico-analítica para repensar las interrelaciones al interior de los grupos sociales complejos en la Modernidad. Más que un simple manual o recetario, se ofrece al posible lector un abanico variopinto de abordajes concretos, y reflexiones sobre una diversidad de problemas y temporalidades, abarcando el espacio Atlántico y sus estrechas conexiones.

Introducción a la historia de la Edad Moderna

Introducción a la historia de la Edad Moderna

Autor: Ernst Hinrichs

Número de Páginas: 253

Este libro se ocupa de los lineamientos generales de la historia de Europa en la época comprendida entre la Reforma protestante y la Revolución francesa. Junto a aspectos relacionados con la historia política y la teoría del Estado, su autor se ocupa especialmente de los procesos acontecidos en los ámbitos demográfico, económico, social y cultural, con particular hincapié en aspectos no tratados habitualmente como la procreación o la idea de familia.

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 413

Motivados por su acceso al doctorado honoris causa en el seno de la Universitat de Lleida, cualificados especialistas en el siglo XVIII español se dedican a analizar en la presente obra distintos aspectos de la biografía y trayectoria académica del historiador Carlos Martínez Shaw, reflexionando sobre la tarea del historiador y sus vinculaciones con la sociedad.

Historia moderna universal

Historia moderna universal

Autor: Alfredro Floristán

Número de Páginas: 816

Denominamos Edad Moderna, de un modo convencional, al periodo histórico que discurre desde el Renacimiento hasta la Revolución francesa. Atiende a los cambios que experimenta la vida de los europeos entre los siglos XVI y XVIII, que repercutieron en las transformaciones de los otros mundos con los que establecieron contacto. Los grandes descubrimientos geográficos, el Renacimiento cultural y las reformas religiosas, la formación de extensas y poderosas monarquías, constituyen los procesos inaugurales. Más lentos, y divergentes, son los cambios estructurales: se impone un nuevo modelo de familia en Occidente; un expansivo capitalismo comercial convive con estructuras agrarias tradicionales; pervive la sociedad de órdenes, pero se apunta otra de clases; el absolutismo monárquico, mayoritario, se frustra en algunos países. La crítica intelectual de la Ilustración prepara las revoluciones políticas liberales como el final violento de un «Antiguo Régimen». Treinta y cuatro autores de diecisiete universidades y un libro. Un esquema general sencillo, cronológico y temático, que facilite la visión de conjunto. Y la experiencia acumulada durante años de docencia de esta...

Sobre historia moderna

Sobre historia moderna

Autor: María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 596

Los trabajos reunidos en esta publicación proceden de las presentaciones que fueran realizadas en el XIV Coloquio Internacional de Historiografía Europea y XI Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clásica, que se realizara en la Universidad Nacional de Mar del Plata, los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. Estas presentaciones profundizan las claves que puedan favorecer una mejor interpretación de la producción historiográfica sobre el período, se realizan revisiones conceptuales, se analiza el diseño de nuevas líneas de investigación al tiempo que se reflexiona sobre cuestiones teóricas y metodológicas de la disciplina histórica en ámbitos específicos. La presencia y la intervención de historiadores procedentes de universidades argentinas y extranjeras nos permiten realizar un intercambio en relación con los avances logrados en los últimos años en nuestro campo de investigación y la valoración de los logros y el excelente nivel de la historiografía modernista.

El resurgir español 1713-1748

El resurgir español 1713-1748

Autor: Christopher Storrs

Número de Páginas: 362

La historiografía no ha sido clemente con Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, de 1700 a 1746. Motejado de incapaz, indolente y de estar dominado por su segunda esposa, Isabel de Farnesio, lo cierto es que bajo su cetro la Monarquía Hispánica volvió a ser una potencia dinámica y expansionista, en particular en el teatro mediterráneo, con campañas en Italia y en el norte de África. El resurgir español 1713-1748 incide en el profundo cambio que la instauración de los Borbones supuso respecto a las actitudes y prácticas de los Habsburgo, subrayando el papel que este monarca tuvo en el reverdecer del poderío español a partir de 1713, tanto en la reconstrucción del Ejército y de la Armada como, en el plano diplomático, en su capacidad de tejer una nueva red de alianzas. Además, cuestiona el paradigma tradicional acerca de la orientación atlántica de la Monarquía en la primera mitad del siglo XVIII, haciendo énfasis en el control hispánico sobre el Mediterráneo occidental, teatro de operaciones donde se desarrollaron las campañas españolas durante la Guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1720) y las guerras de sucesión polaca (1733-1738) y...

La Europa del siglo XVIII

La Europa del siglo XVIII

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 546

El presente libro de Jeremy Black es un estudio temático (las ciudades, los conflictos bélicos, la política institucional, las artes, etc.) del siglo XVIII, desde el 1700 hasta la Revolución francesa. Una exploración de los elementos fundamentales que configuran las sociedades europeas en esos casi cien años. Un compendio así trata de sintetizar las formas de vida, el desarrollo económico y los conflictos dinásticos confrontando distintos países y culturas.

El gran norte de México

El gran norte de México

Autor: Alfredo Jiménez Núñez

Número de Páginas: 537

La presencia de Europa en las Américas creó muchas fronteras, ninguna más compleja y dinámica que la frontera que hoy une y separa México y los Estados Unidos. Este libro se centra en la frontera septentrional de México o Nueva España, tres siglos de historia en un espacio mucho mayor que la península ibérica.

Escapando del Eurocentrismo. Una historia no-europea del mundo en la Edad Moderna

Escapando del Eurocentrismo. Una historia no-europea del mundo en la Edad Moderna

Autor: Rafael Barquín

Número de Páginas: 340

Este es un libro de Historia Económica mundial que aborda épocas y territorios poco tratados por los manuales de esta disciplina. Se centra en el período anterior a 1800 (y, normalmente, posterior a 1500) y en aquella parte del planeta en la que la civilización occidental tenía una menor presencia o no la tenía en absoluto. Este es el sentido del título Escapando de eurocentrismo, que bien podría leerse como Escapando del euro-centrismo. Deliberadamente se huye de interpretaciones basadas en ideologías, conceptos y experiencias europeas, para buscar otras que inciden en las condiciones internas de las civilizaciones no-occidentales. Hay dos ideas básicas. En primer lugar, que el carácter depredador de los regímenes autocráticos de muchas de esas civilizaciones fue muy nocivo para su progreso. La segunda idea, némesis de la anterior, es que la clave del desarrollo económico de algunas de esas civilizaciones, singularmente la China medieval y el Japón moderno, se hallaba en la construcción de mercados libres.

El mundo moderno y contemporáneo

El mundo moderno y contemporáneo

Autor: Gloria M. Delgado De Cantú

Número de Páginas: 436

Este primer volúmen abarca de la era moderna al siglo imperialista, destaca la vinculación del pasado, presente y futuro puesto que no hay acontecimiento pasado que se relacione con el presente; los ejercicios y las actividades que complementan el texto permiten un aprendizaje más vivencial, sustentda en docuemntos históricos.

Historia de la Filosofía 2 (LOMLOE)

Historia de la Filosofía 2 (LOMLOE)

Autor: Hidalgo TuÑÓn, Alberto , Álvarez Martino, Eva , Centeno Prieto, Salvador , GarcÍa FernÁndez, RomÁn

Número de Páginas: 446

Este libro de texto responde a las exigencias docentes y formativas para la asignatura Historia de la Filosofía según la legislación actual, Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Atendiendo a esto, los contenidos se ajustan a los saberes básicos establecidos en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y se tratan con el fin de lograr que los alumnos alcancen las competencias generales y específicas exigidas según los criterios de evaluación curriculares. El libro incluye un apartado en el que se detalla y explica pormenorizadamente cómo realizar un buen comentario de texto que, sin duda, es una herramienta básica para la consecución de todos estos objetivos, así como actividades relacionadas al final de cada unidad.

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 412

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia para la comprensión de la evolución histórica del subcontinente americano con el propósito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religión, geografía, identidad nacional, economía y aspectos jurídicos en diferentes etapas históricas americanas.

Educación y transmisión de conocimientos en la historia

Educación y transmisión de conocimientos en la historia

Autor: Peter (et Al.) Burke

Número de Páginas: 354
Color, raza y racialización en América y el Caribe

Color, raza y racialización en América y el Caribe

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 275

La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según los contextos culturales y sociales, y afianzó el fenómeno de racialización de la sociedad. Su utilización fue clave para justificar la esclavitud, la desigualdad y la segregación. Hoy, cuando un 20% de la población del continente americano es afrodescendiente, sigue siendo crucial analizar las manifestaciones de este racismo cultural y estructural para reconocer tanto sus formas de pervivencia como de resistencia contra él. Este libro presenta un conjunto de aportaciones que recorren en un amplio espacio y tiempo las relaciones entre colonialismo y racismo, desde una diversidad de ámbitos, tales como la medicina, la literatura, las ciencias naturales, la teología, la historia de la esclavitud, la cultura visual, los estudios de género y el mestizaje. Su propósito es mostrar cómo se...

Para una historia de América, I. Las estructuras

Para una historia de América, I. Las estructuras

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 465

El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.

Historia desconocida del descubrimiento de América

Historia desconocida del descubrimiento de América

Autor: Luis Antequera

Número de Páginas: 235

¿Quién dejó plasmadas las vías marinas de ida y vuelta en las rutas americanas? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado un nuevo continente? ¿Robó España el oro americano? ¿Qué aportó España al Nuevo Mundo? ¿Qué supuso la nueva lengua para los aborígenes americanos? ¿Hace justicia a la Historia la nomenclatura americana que ha prevalecido? ¿Estados Unidos intervino en la creación de la Leyenda Negra que se atribuye a ingleses, franceses y holandeses? Estamos ante una obra que pone el foco en aspectos muy importantes casi desconocidos de la historia americana, también muchas veces desfigurada por mitos o leyendas demasiado interesadas, porque durante siglos se ha vertido una historiografía devastadora para España, estrechamente vinculada al concepto de lo que hoy se conoce y se identifica como eyenda negra española, alimentada con igual complacencia desde países extranjeros como por algunos españoles que han llevado al menoscabo y minimización de lo que ha sido la magna obra española a lo largo de la Historia, particularmente la acometida entre los siglos XV y XVIII. Y con ello, a una incorrecta interpretación de la historia universal de...

Desde fines del siglo XIII hasta los comienzos del XVII

Desde fines del siglo XIII hasta los comienzos del XVII

Autor: Abbé Drioux (claude-joseph)

Número de Páginas: 570
La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones

La Historia Moderna de la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones

Autor: Francisco García González , Cosme J. Gómez Carrasco , Ramón Cózar Gutiérrez , Pedro Martínez Gómez

Número de Páginas: 848

La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.

Historia del mundo mapa a mapa

Historia del mundo mapa a mapa

Autor: Dk

Número de Páginas: 370

Descubre la historia a través de más de 130 magníficos mapas Con 130 mapas detallados, este libro cuenta la historia de los sucesos clave de la historia mundial, desde las primeras migraciones humanas en África hasta la carrera espacial. Conoce la historia con mapas que plasman los hechos tal y como se desarrollaron, en tierra o en mar. Evocadoras imágenes y cronologías completan este fascinante relato histórico. Con un prólogo escrito por el renombrado historiador Peter Snow, estos mapas del mundo, regionales y globales, presentan la historia tal y como sucedió y muestran cómo los sucesos dejaron huella en tierra y mar. Un fascinante atlas histórico mundial Además de mapas, Historia del mundo mapa a mapa incluye interesantes textos sobre diferentes temas, como la Segunda Guerra Mundial o la Revolución Industrial. Las imágenes se centran en momentos fundamentales de la historia, como el fascismo, el comunismo, la invención de la imprenta... La historia mundial presentada de un modo accesible a través de los siguientes capítulos: - Prehistoria. 7 M.A. - 3000 a.C. - El Mundo Antiguo. 3000 a.C. - 500 d.C. - La Edad Media. 500-1450. - La Edad Moderna. 1450-1700. -...

Utopías en la era de la supervivencia

Utopías en la era de la supervivencia

Autor: Omar Felipe Giraldo

Número de Páginas: 226

El Buen Vivir es un proyecto político alternativo que ha surgido durante los últimos años en Latinoamérica, el cual ha despertado un interés creciente en espacios académicos de distintas latitudes. En pocas palabras, el proyecto puede resumirse como la constante búsqueda de vivir en equilibrio y armonía con lo existente, por medio de la comprensión y experiencia plena de que todo está interrelacionado con lo demás. En este libro se toma el Buen Vivir como ejemplo para ilustrar cómo las utopías contemporáneas se están configurando en disputa con los símbolos culturales de la modernidad capitalista, y la manera en que se comienzan a pensar las distintas vías en que podrían superarse las fragmentaciones ideológicas entre naturaleza y cultura, individuo y comunidad, y las nociones ligadas al progreso y al desarrollo. Asimismo, se muestra la forma en que los contenidos discursivos asociados a la revalorización del lugar, la empatía en las relaciones sociales, la ciclicidad de la temporalidad y la atención de las experiencias vivas, revelan el talante de una época, en la que, poco a poco, se empieza a reconocer la necesidad de transformaciones estructurales de...

Historia 2 Sosenski

Historia 2 Sosenski

Autor: García Macias, Natzin Itzaé , Quintanar Zárate, Ileana Marcela , Rico Diener, Ernesto , Sosenski Correa, Susana Luisa , Plá Pérez, Sebastián

Número de Páginas: 274

Historia 2 (Sosenski) 2° Larousse, segundo grado de secundaria es un libro que está conformado por tres bloques, cada uno de ellos corresponde a un eje del programa de estudio: Bloque 1. Construcción del conocimiento histórico, Bloque 2. Civilizaciones y Bloque 3. Formación del mundo moderno. Los apartados que corresponden a cada uno de los temas del programa pueden ser de cuatro tipos: Pasado-Presente. Su función es establecer relaciones entre los temas del pasado con los acontecimientos del mundo actual, para entender el origen de los conflictos y modos de vida que existen hoy en día. Panorama del periodo. En esta sección de Historia 2 (Sosenski) se ubicarán en el tiempo y el espacio los principales procesos y acontecimientos del periodo que abarca el bloque, con el uso de herramientas como líneas de tiempo y mapas. Secuencias didácticas. Tienen la finalidad de promover el pensamiento histórico. Asimismo, se trabaja el análisis de diferentes fuentes primarias, se continúan desarrollando el tiempo y el espacio histórico, así como el valor del patrimonio histórico y el desarrollo de la conciencia histórica. Unidades de Construcción del Aprendizajes (uca).

Compendio de la historia antigua de Grecia, escrito en 1869 por Agustin Rivera, catedratico de Historia en el Liceo de Lagos, para facilitar a los jovenes el aprendizaje de la ciencia y a los hombres ya formados el hacer en pocos dias un repaso de sus estudios

Compendio de la historia antigua de Grecia, escrito en 1869 por Agustin Rivera, catedratico de Historia en el Liceo de Lagos, para facilitar a los jovenes el aprendizaje de la ciencia y a los hombres ya formados el hacer en pocos dias un repaso de sus estudios

Autor: Agustín Rivera

Número de Páginas: 168
Historia del Perú para el 1. [al 5.] año de educación secundaria: Historia de la cultura peruana

Historia del Perú para el 1. [al 5.] año de educación secundaria: Historia de la cultura peruana

Autor: Gustavo Pons Muzzo

Número de Páginas: 220
Las relaciones entre Europa Cenral y América Latina

Las relaciones entre Europa Cenral y América Latina

Autor: Josef Opatrný

Número de Páginas: 229

This book addresses the relations between Central Europe and Latin America. The scholars primarily focus on the 20th century when contacts between these regions spread and diversified significantly. While in the 19th century, Latin American countries were merely a destination for central European travelers and occasionally emigrants, after World War I, tens of thousands of people came from Central Europe followed by political exiles during World War II. The 1959 events in Cuba were another impulse for the development of these relations, marking the contacts of both regions in political, economic and cultural spheres.

Historia moderna

Historia moderna

Autor: B. Bennassar , J. Jacquart , N. Blayau , M. Denis , F. Lebrun

Número de Páginas: 1096

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

El Islam (622-1800). Un ensayo desde la historia económica

El Islam (622-1800). Un ensayo desde la historia económica

Autor: Rafael BarquÍn Gil

Número de Páginas: 178

Es un relato y la interpretación de la historia de las sociedades islámicas desde la predicación de Mahoma hasta los comienzos de la colonización europea. Su hilo conductor es una pregunta: ¿Por qué una civilización tan brillante en la Alta Edad Media vio truncado su desarrollo unos siglos más tarde, y fue políticamente sometida por Occidente durante el siglo XIX?.

Últimos libros y autores buscados