Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Historia patriótica de España

Historia patriótica de España

Autor: José María Marco

Número de Páginas: 634

En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con la libertad que nos debería definir, los valores que nos sustentan, las instituciones que hemos mantenido, los rasgos que dieron forma a nuestro país —como la audacia de hacer frente a retos de proporciones gigantescas—, José María Marco aporta aquí sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la historia y la actualidad. Lo guía sobre todo la noción de patriotismo. Con un sentido fuerte de la esperanza y la sensatez, esta exhaustiva, sólida y amena Historia patriótica de España inspira, en palabras del autor, a «concebir la propia conducta en homenaje a aquellos que nos han precedido en esta tierra, españoles igual que nosotros, sin que nos quepa darles lecciones de españolidad, ni decidir quién es español o quién no lo es, o cuáles son los rasgos del ser español». Una...

Historia de España para Dummies

Historia de España para Dummies

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 268

¿Quién dice que la historia es aburrida? Basta acercarse a la de España para ver que no es así, que se trata de una auténtica aventura que tiene de todo: emoción, drama, épica e inluso comedia. Está protagonizada por culturas llegadas de los más recónditos lugares del mundo: fenicios, griegos, cartagineses, romanos, visigodos, judíos o árabes, que han dejado una huella indeleble en el paisaje, las lenguas y las tradiciones españolas. Con el estilo fresco y desenfadado habitual de la Colección para Dummies, este libro quiere hacernos revivir esa aventura en el tiempo, presentarnos a sus principales protagonistas y mostrarnos su aportación en el mundo. - ¿Una colección de fechas? - En absoluto, sólo las justas para situar cronológicamente cada acontecimiento, porque la hsitoria debe ser, sobre todo, una narración seductora que permita conocernos mejor. - Vida cotidiana - la historia no tiene por qué centrarse sólo en la política o en la economía, si no que debe contemplar también la vida cotidiana y los aspectos sociales, artísticos y culturales. - Curiosidades y anécdotas - ¿cuándo y cómo nació la bandera española? ¿cuál fue el rey que permaneció...

La construcción de las historias de España

La construcción de las historias de España

Autor: Ricard Garcia Càrcel

Número de Páginas: 432

La historia no es sólo el tiempo largo a través del cual se han ido construyendo las realidades nacionales. La historia es en sí misma un signo de identidad nacional. La memoria de un pasado histórico común más o menos largo, con sus gloria y derrotas, con sus héroes y traidores, constituye sin duda uno de los ejes sobre los que gira cualquier identidad nacional que se precie. ¿Cuándo podemos hablar de historia nacional de España? ¿Cómo ha ido evolucionando la propia historiografía nacional a lo largo del tiempo? A la empresa de contestar a estas preguntas se han entregado los historiadores autores de este libro, que han recorrido desde el siglo XVI al siglo XX en diversas etapas, explicando el proceso de configuración de las historias de España, que naturalmente es paralelo a las múltiples maneras de entender el propio concepto de España, la propia realida nacional. En la selva inmensa de las muchas historias de España que se han escrito, el lector no sólo detectará qué ha buscado cada generación en la historia de España, sino la pluralidad de acepciones o interpretaciones de esa realidad que llamaron España.

Breviario de historia de España

Breviario de historia de España

Autor: María Lara , Laura Lara

Número de Páginas: 989

En los últimos 20 años no se ha publicado una Historia de España en un solo volumen que sirva de lectura para el público en general y, a la vez, como manual para los estudiantes que deseen obtener una visión completa y proporcionada desde el Antecessor a la crisis de la globalización. Con ese fin, el afán de buscar la verdad y la intención de generar amistad con nuestra propia Historia, aparece esta obra en la que las autoras reflexionan en clave actual sobre todos los eventos que España ha protagonizado. ¿Sabía que el Neanderthal ya era detallista cuando ensayó destrezas de joyero? ¿El joven Balbo, gaditano y millonario, mostró dotes publicitarias al organizarle la campaña a Julio César? ¿Que a Álvar Núñez Cabeza de Vaca no lo echaron al caldero gracias a que los nativos lo tomaron por curandero, o que en la España de los Austrias el personaje que más pavor causaba, en niños y adultos, era el corsario inglés Francis Drake? ¿Que nuestro horario es producto de que, en 1942, Franco decidió retrasar 60 minutos los relojes para alinear el tic tac español con el huso de Centroeuropa durante la Segunda Guerra Mundial? Todos estos misterios, y mucho más, se...

Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea

Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea

Autor: Ismael Saz , Ferran Archilés Cardona (ed.)

Número de Páginas: 340

Los estudios dedicados al análisis del nacionalismo y la nación en la España contemporánea, y especialmente a partir de inicios de la década de los noventa, se caracterizan por la paradoja de una aparente abundancia, mientras que aspectos decisivos siguen sin ser explorados. La importancia que en la esfera pública española han cobrado los debates identitarios no puede ocultar, sin embargo, los vacíos historiográficos que siguen afectando a nuestro conocimiento. El presente volumen aporta nueve estudios que abarcan desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, y giran, desde una perspectiva renovadora, en torno a tres ejes temáticos: las culturas políticas y los discursos nacionalistas, los imaginarios nacionales en literatura, cine y televisión, y los debates historiográficos.

Historia de España, según CHATGPT. De Atapuerca a mí

Historia de España, según CHATGPT. De Atapuerca a mí

Autor: Chat Gpt

Número de Páginas: 322

Historia de España, según CHATGPT

Breve historia de España I: las raíces

Breve historia de España I: las raíces

Autor: Luis E. Íñigo Fernández

Número de Páginas: 224

Comenzando en la Prehistoria se describe el paso por Neolítico y edad de los metales para llegar a la romanización de la península Ibérica, a pesar de la gran oposición indígena inicial. Se describe la explotación metalúrgica y el desarrollo de la agricultura para llegar a la invasión árabe y posterior establecimiento del califato Omeya en Córdoba. La narración de la Reconquista se aborda desde un punto de vista socioeconómico y cultural. La aventura americana llevó al establecimiento del Imperio español, pero pronto llegaría la decadencia en lo político y económico a España, aunque no en lo artístico, ya que el esplendor cultural bautizará a esta época como el Siglo de Oro español.

Oficio de lecturas

Oficio de lecturas

Autor: Francisco Rodríguez Pastoriza

Número de Páginas: 436

El periodismo cultural ha venido conquistando un lugar cada vez más importante en los medios españoles, desde los escritos a los audiovisuales y digitales. La rica tradición cultural que España ha tenido a lo largo de la historia continúa manifestándose actualmente en la producción que nuestros creadores mantienen en el mundo del arte y la cultura, con una presencia cada vez mayor en nuestra sociedad. El periodismo cultural recoge esta actividad y la hace llegar a los lectores y a las audiencias para mantenerlas informadas y proporcionarles una interpretación de lo que se viene haciendo en el mundo de la cultura. Francisco Rodríguez Pastoriza, profesor de Periodismo y periodista cultural de largo recorrido, ha reunido en este libro algunos de sus trabajos publicados en diversos medios durante los últimos años, siempre relacionados con la cultura. La mayor parte son críticas de libros de literatura y ensayo sobre los temas más diversos: arte, música, cine, totalitarismos, guerras... Hay aquí también reflexiones sobre aspectos relacionados con la cultura y los medios de comunicación, así como textos teóricos sobre la crítica, la creación y el mundo de la...

El golpe que derrocó a Franco

El golpe que derrocó a Franco

Autor: José Ignacio Miguel Del Corral García

Número de Páginas: 246

Durante la Guerra Civil, el general Franco recibe ayuda de Hitler, con los aviones de la Legión Cóndor, y de Mussolini, con los camisas negras fascistas enrolados como «Tropas voluntarias». Desde entonces se convierten en aliados. Pero en el verano de 1943 Hitler comienza a perder la guerra mundial en las estepas rusas, y los aliados desembarcan en la península italiana. El presidente norteamericano Roosevelt presiona a los generales monárquicos españoles para que derroquen a Franco. No quiere en la Europa vencedora ningún régimen profascista. Además, los generales españoles están en desacuerdo con la estrategia empleada por Franco al dirigir las tropas nacionales durante la Guerra Civil, así como con su forma autocrática y dictatorial de ejercer el poder supremo del Estado español. Por ello traman una conspiración militar, derrocando a Franco en octubre de 1943 y restaurando la monarquía borbónica con un régimen pseudoparlamentario, bajo las directrices ideológicas de Serrano Suñer, que vuelve a tener un papel determinante en la nueva situación política, con España formando parte del bando vencedor aliado en la Segunda Guerra Mundial

Breve historia de la cultura en España

Breve historia de la cultura en España

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 622

Fernando García de Cortázar aborda la que es su obra más ambiciosa hasta la fecha: condensar en un ensayo todo aquello que es necesario saber de la historia, la literatura y el arte españoles. Para ello no se limita a hacer un recorrido cronólogico por nuestra historia, sino que nos muestra cada época a través de alguna de sus ciudades más significativas. Con un estilo que se sitúa a medio camino entre la historia y la novela, García de Cortázar nos traslada, entre otras muchas ciudades, al Toledo de las Tres Culturas, a la Ávila mística, a la Sevilla a la sombra de Velázquez, al Madrid ilustrado, a la Barcelona modernista o a la Valencia contemporánea. De la mano del autor pasearemos por las calles de esas ciudades, que son también las calles en las que se forjó la cultura española.

El Camino de Santiago a la Luz de la historia y el derecho

El Camino de Santiago a la Luz de la historia y el derecho

Autor: José Ricardo Pardo Gato

Número de Páginas: 528
Historia de España

Historia de España

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 410

Fernando García de Cortázar hace cómplices a todos los españoles de un pasado que no por plural tiene que dejar de ser común. Además de los reyes, conquistadores y políticos, también se asoman a las páginas del libro los españoles derrotados, los heterodoxos y los exiliados. Hoy, después de una transición y tantos años, la historia de España no es ya la crónica de un fracaso, España ha dejado de ser el país de las tristezas, donde la realidad de los generales derrotaba el sueño de justicia y libertad de don Quijote y la imaginación era algo humillado y triste. La presente edición incluye una selección de algunos de los principales iconos de la historia de España, así como las más bellas palabras que los poetas inventaron para referirse a nuestro país.

Leonor

Leonor

Autor: Rafael Vallejo Valdivia

Número de Páginas: 113

Sobre las espaldas de una joven recae el destino del considerado como mejor país del mundo para vivir, gracias su clima, su cultura y sus gentes. España, suma de los estratos de quienes la poblaron y de su forma de responder a las circunstancias, goza de un valor geopolítico y de unas fortalezas con frecuencia infravaloradas. La coyuntura de hace medio milenio la catapultó a ser el eje del mundo, pero la del futuro la aboca a notables amenazas, como el calor, el envejecimiento y el desplazamiento al Pacífico del foco de poder. Los retos de hoy pasan por la formación de su pueblo y una mayor cultura democrática. Y una corona apartidista, sin solo conservadores, ejerce un papel clave para ello. La forma monárquica es mayoritaria entre los principales y muy estratégicos estrechos marítimos, casi todos ellos aliados a Estados Unidos. La jefatura del Estado española representa actualmente una de las cuatro patas de estabilidad del país, sobre todo como garante de la democracia ante quienes se arrogan, sin el refrendo de las urnas, la voluntad social, ya hayan sido militares, independentistas o populistas totalitarios. La votada Constitución legitima este modelo de...

Challenging Identities

Challenging Identities

Autor: Peter Madsen

Número de Páginas: 287

Identity is a keyword in a number of academic fields as well as in public debate and in politics. During the last decades, references to identity have proliferated, yet there is no simple definition available that corresponds to the use of the notion in all contexts. The significance of the notion depends on the conceptual or ideological constellation in which it takes part. This volume on one hand demonstrates the role of notions of identity in a variety of European contexts, and on the other hand highlights how there may be reasons to challenge the use of the term and corresponding social, cultural, and political practices. Notions of national identity and national politics are challenged by European integration, as well as by the increasing demographic heterogeneity due to migration, and migrants experience conflicts of identification stemming from clashes between cultural heritage and the cultures of the new habitat. European horizons - frames of mind, historical memories, and expectations at the level of groups or communities, at the national level, and at the general European level - are at odds. Analyzing a series of issues in European countries from Turkey to Spain and...

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

Autor: Dr. Antonio Beristain Ipiña

Número de Páginas: 13

En la dogmatica penal del ayer, el axioma in dubio pro reo significó un avance importante en la historia de la dogmática penal y ciencias afines, pues cercenó la violencia, la agresividad, la venganza, etc. La dogmática penal de hoy pretende, desde diversos puntos de vista, superar la dogmática penal, el Derecho penal y la Criminología tradicionales, para colocar en el centro a las víctimas, a la sanción reparadora y dignificadora de las víctimas. Muchos gobernantes, políticos, sociólogos, juristas y teólogos no reconocen a las víctimas toda su dignidad ex post, por el hecho de su victimación. La hermenéutica victimal considera a las víctimas, en estas y/o similares circunstancias, como “protagonistas axiológicas” porque son sujetos activos de valores e intereses superiores.

España: una historia explicada

España: una historia explicada

Autor: José Luis Roig , Julio Montero Díaz

Número de Páginas: 514

Un libro que muestra la historia de España con claridad, sin complicaciones; pero sin simplificaciones ideológicas. El único libro que hace asequible nuestro pasado a todo el que quiera entrar a él sin prejuicios: que muestra lo cierto como cierto, lo probable como probable y lo posible como posible... y no lo que me hubiera gustado que pasara. Un recorrido ameno y claro por la historia de España como nos hubiera gustado que nos la hubieran enseñado... y con su pizca de buen humor.

La Transición contada a nuestros padres

La Transición contada a nuestros padres

Autor: Juan Carlos Monedero

Número de Páginas: 358

Sexta edición actualizada Unos pueblos tienen la toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de Invierno, la Revolución de los Claveles o la caída del Muro de Berlín. España, la Transición. Italia tiene Novecento. España, La vaquilla. Al himno español se le perdió la letra. Francia tiene La Marsellesa. Y un salario mínimo que dobla al de España. Esta mirada generacional no discute tanto con lo que se hizo, como con el relato de la Inmaculada Transición. Un relato lleno de mentiras, exageraciones y silencios, donde la gente que se comportó heroicamente ha desaparecido del cuadro y los oportunistas posan sonrientes ocupando todo el retrato. Mientras la España oficial insiste en las bondades de la Transición, la democracia sigue vaciándose. ¿Dónde están nuestros premios Nobel, nuestras universidades de prestigio, nuestras empresas punteras, nuestros sindicatos ejemplares, nuestros medios de comunicación de referencia? De esa ausencia de alternativas nació el 15-M. La quiebra del bipartidismo fue su efecto político más evidente. Del armario de las viejas recetas salió, de nuevo, otra Transición. Una "segunda Transición" hecha con las mismas armas melladas. Que...

Madrid, la capital se hace ciudad

Madrid, la capital se hace ciudad

Autor: Diaz De Liaño Argüelles, Jose Luis , Díez Ortells, Juan Enrique

Número de Páginas: 729
Historia mundial de España

Historia mundial de España

Autor: Xosé M. Núñez Seixas

Número de Páginas: 978

Un inolvidable viaje a la historia de España a lo largo de todos los tiempos a través de la historia mundial. Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de momentos clave de la historia en los que España contribuyó a cambiar el rumbo del mundo, y el mundo cambió el destino español. Una rica encrucijada de civilizaciones y de influencias ha conformado a lo largo de los siglos la historia de España y sus diversos territorios. A partir de 127 episodios singulares que toman como punto de partida una fecha, más de 100 especialistas —y por lo tanto multitud de miradas— presentan el gran relato de la historia, y nos narran cada episodio como si de una aventura se tratara, descubriendo detalles poco conocidos, e incidiendo en una mirada global. Porque el destino de un país no puede ser explicado separadamente del mundo del que forma parte. Un libro que revisa la historia de España con una nueva mirada, que nos lleva por los lugares más singulares de la memoria de una comunidad y...

Los complejos de la derecha

Los complejos de la derecha

Autor: Luis Racionero

Número de Páginas: 220

Nadie mejor que Luis Racionero para analizar los complejos que atenazan a la derecha y a la izquierda españolas. En este libro Racionero deshace mitos y prejuicios y arremete contra los ciudadanos que se definen como “de izquierdas” o “de derechas” de por vida. El autor reclama para el ciudadano la capacidad de elegir propuesta política y de cambiar de opinión si lo estima conveniente. En este análisis apasionante Luis Racionero ha contado con la ayuda de Ramón Tamames, Luis María Anson, Antonio Escohotado, Fernando Sánchez Dragó, Fernando Savater, Jordi Pujol, Josep Piqué, Oscar Tusquets y Albert Boadella, con los que conversa sobre puntos claves de la política actual en un intento por descubrir de qué se avergüenzan la derecha y la izquierda, en qué se diferencian y qué puntos comparten.

Spanishness in the Spanish Novel and Cinema of the 20th – 21st Century

Spanishness in the Spanish Novel and Cinema of the 20th – 21st Century

Autor: Cristina Sánchez-conejero

Número de Páginas: 268

Spanishness in the Spanish Novel and Cinema of the 20th-21st Century is an exploration of the general concept of “Spanishness” as all things related to Spain, specifically as the multiple meanings of “Spanishness” and the different ways of being Spanish are depicted in 20th-21st century literary and cinematic fiction of Spain. This book also represents a call for a re-evaluation of what being Spanish means not just in post-Franco Spain but also in the Spain of the new millennium. The reader will find treatments of some of the crucial themes in Spanish culture such as immigration, nationalisms, and affiliation with the European Union as well as many others of contemporary relevance such as time, memory, and women studies that defy exclusivist and clear-cut single notions of Spanishness. These explorations will help contextualize what it means to be Spanish in present day Spain and in the light of globalization while also dissipating stereotypical notions of Spain and Spanishness.

History of Catalonia and Its Implications for Contemporary Nationalism and Cultural Conflict

History of Catalonia and Its Implications for Contemporary Nationalism and Cultural Conflict

Autor: Cortijo Ocaña, Antonio , Martines, Vicent

Número de Páginas: 319

Recent political developments in Spain regarding Catalonia have prompted scholars from several disciplines to research the singularity of this region and of the territories of the old Crown of Aragon. Against the backdrop of the pro-independence movement, those in favor and against have insisted on the particularity or commonality of Catalonia and the Països Catalans (Catalan-speaking areas) within the Spanish State. From the Catalan point of view, their singularity is not sufficiently recognized, and respect for their institutions and their autonomy is at stake to the point that many prefer to secede from Spain. Singularity or its absence play a relevant role in the construction of identity, which seems to be key in understanding many Catalans' attitudes towards the central government, a fluid concept that allows for a variety of interpretations. History of Catalonia and Its Implications for Contemporary Nationalism and Cultural Conflict is a critical reference book that centers around the topic of Catalan cultural and linguistic identity. With input from renowned scholars in several fields, the chapters explore the issue of Catalan identity from a variety of perspectives. While ...

Palaeontology in Public

Palaeontology in Public

Autor: Chris Manias

Número de Páginas: 364

Since the establishment of concepts of deep time in the late eighteenth and early nineteenth centuries, palaeontology has been one of the most high-profile sciences. Dinosaurs, mammoths, human ancestors and other lost creatures from Earth’s history are some of the most prominent icons of science, and are essential for our understanding of nature and time. Palaeontology and its practitioners have had a huge impact on public understandings of science, despite their often precarious and unsteady position within scientific institutions and networks. Palaeontology in Public considers the connections between palaeontology and public culture across the past two centuries. In so doing, it explores how these public dimensions have been crucial to the development of palaeontology, and indeed how they conditioned wider views of science, nature, the environment, time and the world. The book provides a history of vertebrate palaeontology through a series of compelling case studies. Dinosaurs feature, of course, including Spinosaurus, Winsor McCay’s ‘Gertie the Dinosaur’ and the creatures of Jurassic Park and The Lost World. But there are also the small mammals of the Mesozoic, South...

España 1900

España 1900

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 214

ESPAÑA 1900 arranca de la meditación nacional promovida por la pérdida de las últimas colonias y recorre la trayectoria española hasta la dictadura de Primo de Rivera. Ese discurso que establecía el “dolor de España" y desembocaría, a mediados de siglo, en la consideración de “España como problema" dio lugar a una tupida literatura que inundó la conciencia española señalando cómo debía proyectarse ésta hacia el futuro. Años más tarde, la Constitución de 1978 definiría un modelo de nación española, como un gran acuerdo entre ciudadanos, especialmente para aceptar sus diferencias. No era una España construida sobre la sensación de pérdida ni sobre el rechazo del distinto sino sobre la voluntad de construir una sociedad con leyes y garantías, basada en la trinidad laica razón, individuo, sentido universal. Inducida por una minoría despierta, la crisis del 98 fue una crisis de modernización de España, a la que intentaron curar los regeneracionistas de Costa, los catalanes de Polavieja y Cambó, los conservadores de Maura y los intelectuales del 14 con Ortega, Azaña o Araquistain. Porque bajo la pregunta de qué es España se escondía, en realidad,...

La frontera en el mundo Hispánico

La frontera en el mundo Hispánico

Autor: Sanz Camañes, Porfirio , Rex Galindo, David

Número de Páginas: 536

Soldados misioneros, aventureros, delincuentes, burócratas, esclavos, y gente común -mujeres, hombres y niño, indígenas, europeos y africanos- fueron algunos de los arietes que ayudaron a ensanchar las fronteras del mundo hispánico moderno. Las fronteras se convirtieron en espacios geográficos abiertos, multiétnicos y multiculturales donde se produjeron fricciones y conflictos pero también importantes intercambios económicos, étnicos y culturales. La violencia y la coacción no sólo fueron el fruto de la confrontación sino también el cauce para que triunfasen fórmulas de entendimiento y mestizaje. Las fronteras terminaron generando unas condiciones de vida específicas plasmadas en unas peculiaridades intelectuales y socioculturales propias. La presente obras reúne a dieciocho investigadores de ambos lados del Atlántico que han utilizado la frontera como laboratorio de experimentación para estudiar las complejas relaciones sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas entre los diferentes grupos que caracterizaron a un mundo hispánico moderno lleno de vida, dinamismo y diversidad. Y fuese en la península ibérica o en las diferentes regiones...

Novela y sociedad en la España contemporánea, 1994-2009

Novela y sociedad en la España contemporánea, 1994-2009

Autor: Carmen Urioste-azcorra

Número de Páginas: 260

El presente ensayo ofrece un recorrido de la sociedad y la cultura española de los últimos quince años a través de la literatura publicada en ese periodo de tiempo. Mediante un exhaustivo análisis de las obras más significativas de los novelistas Juan Bonilla, Lucía Etxebarria, Almudena Grandes, Ray Loriga, José Ángel Mañas, Benjamín Prado y Care Santos, CARMEN DE URIOSTE elabora la radiografía de una España que se abre a nuevos horizontes políticos, económicos y sociales. Temas como los hábitos de la juventud y el lenguaje de la misma, los movimientos culturales asociados a la música y estética punk, la sociedad del espectáculo, las prácticas sexuales incidiendo especialmente en la sexualidad femenina , la gran ciudad y su relación con los individuos que la habitan o la memoria histórica, son analizados mediante una perspectiva crítica a la luz de los más importantes pensadores contemporáneos.

Historia de las izquierdas en España

Historia de las izquierdas en España

Autor: Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 825

Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender la complejidad de cuantos actores de todo signo -partidos, sindicatos, periódicos, publicistas, propagandistas subversivos, hombres y mujeres- han impulsado y ampliado libertades y derechos sociales, han rotulado las constituciones más democráticas de nuestra historia y han cimentado el actual Estado del bienestar; de la misma manera, han sumado también errores y acciones injustificables. Por eso, este texto describe la trayectoria y evolución de las izquierdas, a sabiendas de que su definición no es ni absoluta ni estática, sino que designa diferentes contenidos según los tiempos y las situaciones. Se analizan las izquierdas con una mirada acumulativa. Arranca con las aportaciones de los liberales decimonónicos, luego ampliadas por republicanos de orden, socialistas utópicos y populistas que abrieron las compuertas a la democracia. El afán de construir una sociedad más justa e igualitaria, considerándose portadores del progreso social, se acrecentó con sindicalistas y dirigentes obreros, con partidos y organizaciones...

España, historia de un fracaso

España, historia de un fracaso

Autor: Fernando De Orbaneja

Número de Páginas: 422

La historia de Espaa es la de un territorio prcticamente sin gobernantes patriotas, es la historia de un fracaso, de lo que pudo haber sido y no fue, de lo que, en repetidas ocasiones, unos autnticos patriotas intentaron y otras tantas el oscurantismo religioso malogr. A estos intentos los reaccionarios de siempre les han calificado despectivamente de utopas, como si la utopa fuera un mal, cuando a lo largo de la historia slo las utopas han movido el mundo y han liberado al hombre, pues nunca es ste tan sublime como cuando lucha por una utopa. () sta es una historia de Espaa atpica, porque no es un ensayo cientfico ni erudito, ni pretende serlo, se trata simplemente de comentar la increble historia de un pueblo que ha sido capaz de sobrevivir a tanto fracaso, y de ah el ttulo de la obra. Soy consciente de mi osada, cuando existen tantos y tan excelentes libros de historia, pero me temo que se olvida con frecuencia el parecer de un ciudadano normal y corriente, que ha sufrido y sufre las insensateces de los polticos y las falacias de los pseudo-historiadores. Pretendo descubrir la mentira colectiva, desenmascarar tantas falsedades y someter todo a debate, practicando el juego...

Mundos de ayer

Mundos de ayer

Autor: Encarna Nicolás , Carmen Gonzalez

Número de Páginas: 496

Las investigaciones recopiladas en este libro demuestran la riqueza y diversidad de lo que actualmente se investiga en Historia Contemporánea. Para facilitar la lectura, los contenidos se han distribuido en seis partes y dieciocho capítulos. Se abordan temas tan atractivos como los referidos a Europa y sus memorias (E. Traverso), las conmemoraciones en la historia (A. Azuela), el Estado y sus instituciones (M. Chust y J. A. Serrano; J. L. Rodríguez; J. Ponce), culturas políticas y conflictos ideológicos (M. Pérez Ledesma y M. Suárez Cortina; J. De la Cueva y Feliciano Montero; F. Archilés), las sociedad agraria, urbana y las investigaciones socioambientales (S. Cruz; J. Pérez Serrano; A, Ortega y M. González de Molina), la conflictividad social (E. González Calleja y J. L. Ledesma; Carme Molinero y Pere Ysàs), fuentes y sujetos de la historia (M. Ortiz), las relaciones internacionales de España (J. B. Vilar; J. C. Pereira) y la transición a la democracia española en perspectiva comparada con otros contextos nacionales (C. González y E. Nicolás).

Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación

Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación

Autor: Ángeles Barrio , Jorge De Hoyos , Rebeca Saavedra

Número de Páginas: 280

Los materiales que se recogen en esta edición testimonian la evolución del trabajo de los historiadores contemporaneistas, la situación de su profesión, los cambios experimentados en la historiografía, en la investigación y en el relato de nuestro pasado a la vez que ponen de manifiesto que la investigación que se está llevando a efecto es solvente y que su capacidad para integrarse en los mercados historiográficos internacionales es, cada vez, mayor.

Iberismo

Iberismo

Autor: Javier Martínez-pinna

Número de Páginas: 218

La idea de integrar Portugal y España ha sido recurrente a lo largo del tiempo, especialmente entre las clases intelectuales de ambos lados de la frontera, pero es en los últimos años, tal y como muestran las encuestas, cuando más próximo aparece el sueño por el que muchos han suspirado: la anhelada unión de Iberia. El iberismo, vinculado con el liberalismo y el Risorgimento italiano, resurgió con fuerza en el siglo XIX pero la aparición de espinosos debates en torno a la estructura de una hipotética Iberia unida, provocó el debilitamiento de esta corriente de pensamiento y el fraccionamiento entre sus partidarios. En este libro, frente al egoísmo ideológico que caracterizó a una buena parte de los primeros iberistas, que plantearon el fenómeno en función de sus fundamentos políticos personales, se muestran los beneficios económicos y sociales que una integración tendría para el conjunto de los ciudadanos españoles y portugueses, sobre todo en un momento como el actual en el que parecen imponerse los populismos y los nacionalismos sectarios y excluyentes. Por este motivo, centraremos nuestra atención en resaltar los lazos que unen a dos pueblos que,...

Mehr Süden wagen

Mehr Süden wagen

Autor: Sebastian Schoepp

Número de Páginas: 247

Kein Sommer ohne Südwind Wir glauben, den Süden zu kennen, weil wir hundertmal im Urlaub dort waren. Aber ist dem wirklich so? Muss der Süden nun auch zu der puritanischen Askesemoral erzogen werden? Oder steckt im Sein des Südens nicht sogar sehr viel Potenzial, das uns helfen kann, Europas Burn-out zu überwinden? Sebastian Schoepp reiste für seine Recherche von Siena bis Santiago de Compostela und Barcelona. Er porträtiert einen Lebens-, Kultur- und Wirtschaftsraum, der seit Jahrhunderten Schauplatz vielfältiger Formen der Entwicklung und Begegnung ist. Schoepp erzählt, wie der Süden wirklich funktioniert, wie die Menschen leben, wie sie lieben, arbeiten, hoffen, was sie antreibt und wie stark sie sich verändert haben in den letzten Jahren. Und er zeigt auf, welch enorme Chance besteht, wenn Norden und Süden endlich ihre Talente bündeln.

Repensamos la geografía e historia para la educación democrática

Repensamos la geografía e historia para la educación democrática

Autor: David Parra Monserrat , Vicent Peris De Sales , Xosé Manuel Souto González

Número de Páginas: 184

A la Facultat de Magisteri de la Universitat de València, es va celebrar el Segon Seminari Internacional Repensar la Didàctica de les Ciències Socials, on es volia definir les característiques del model d’ensenyament dominant en les ciències socials i plantejar una alternativa que camine cap a la creació d’una ciutadania crítica. El seminari acollia participants internacionals, participants de diferents disciplines i participants de diversos nivells educatius: Universitat, Educació Secundària, Educació Primària, Escola d’Adults, Sindicats, Grups d’Investigació, Alumnat de Màster. Teníem el convenciment que el problema tractat depassava l’àmbit escolar i que ja era un problema social, perquè les deficiències en l’accés a l’educació erosionen la cohesió social i barren l’accés a un dret fonamental per poder gaudir-ne d’altres drets, fou el segon encert. Ha hagut una coincidència en defendre que el coneixement legítim que des de les institucions educatives s’oferta es insuficient. No es pot entendre i viure el món hui des d’una proposta curricular que explica el món d’ahir. Ara alguns dels articles que apareixen a aquest llibre van...

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

Autor: María José Barrios Sabidor , Paula De La Pisa Barrañeda , Rafael Jiménez Pascual , Paz Bartolomé Alonso , Clara Ureña Tormo , Zaida Núñez Bayo , Santiago Sevilla Vallejo

Número de Páginas: 215

Ana Blanco Gadañón Universidad Nebrija El interés por el español es creciente, según se viene recogiendo en los informes anuales emitidos por el Instituto Cervantes respecto a las cifras del español; en particular, en relación con su aprendizaje como segunda lengua, en 2021, ya se superaron los 24 millones de estudiantes de español (El español: una lengua viva, Instituto Cervantes, 2021). Por otro lado, la demanda de cursos de español con fines específicos (EFE), además de la de los generales, es cada vez más significativa en los distintos centros y modalidades de enseñanza. Su reflejo más inmediato es la oferta editorial de la que dispone el alumnado de EFE: a los habituales Español de los negocios o de la empresa y Español médico, se suman otros como el Español del cine o el Español jurídico. También, desde el punto de vista científico y formativo, aumenta el número de encuentros en los que se comparten los progresos alcanzados en esta área temática. Igualmente, la implantación de la asignatura de Español con fines específicos, en los distintos másteres de lingüística aplicada a la enseñanza de español como...

DEL PAISAJE, ALMA DEL RINCÓN DE ADEMUZ (II)

DEL PAISAJE, ALMA DEL RINCÓN DE ADEMUZ (II)

Autor: Alfredo SÁnchez GarzÓn

Número de Páginas: 464

Segunda parte de la serie "Del Paisaje, alma del Rincón de Ademuz", compilación de artículos de crónica, opinión, investigación y divulgación histórica sobre el Rincón de Ademuz, comarca valenciana situada al poniente de la Comunidad Valenciana, entre Cuenca y Teruel. La obra constituye la forma digital (pdf) de la versión en soporte papel (2008), y fue concebida a modo de homenaje en el VIIIº centenario de la conquista cristiana de la zona por Pedro II de Aragón, en 1210. Su estructura se organiza en torno a cinco grandes capítulos: Palabras previas, Del Rincón de Ademuz (con artículos relativos al conjunto comarcal), De las villas, aldeas y lugares (con textos relativos a cada uno de los municipios: Ademuz, Casasaltas, Casasbajas, Castielfabib, Puebla de San Miguel, Torrebaja y Vallanca), Entorno comarcal (recoge textos referidos a Cuenca y Teruel), y Anexo documental y gráfico. Posee también un rico archivo gráfico, con fotografías en blanco y negro, además de numerosas tablas.

Últimos libros y autores buscados