Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Historia de la literatura universal II

Historia de la literatura universal II

Autor: Martín De Riquer Morera , José María Valverde Pacheco

Número de Páginas: 896

El panorama más amplio del patrimonio literario universal. La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al tiempo que conforman una visión global de los distintos movimientos y acontecimientos literarios.

Breve Historia de la Literatura Universal

Breve Historia de la Literatura Universal

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 336

El acercamiento a la literatura universal constituye uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos. El carácter variado, sugerente y enriquecedor de la literatura no sólo nos reconcilia con el género humano, sino que profundiza y amplía nuestra propia condición. Es imprescindible acercarse a la literatura para conocer nuestros orígenes, entender nuestro pasado y enfrentarnos con mayor rigurosidad a nuestro futuro. "Breve historia de la literatura universal" propone un maridaje continuo entre aprendizaje y deleite, prescindiendo de nóminas inacabables de autores y apostando por un discurso comprensible, ameno y ágil. Aunque resultan célebres los grandes autores de la literatura universal, no resulta fácil encontrarlos juntos en una misma monografía rigurosa, amena y de alta divulgación. Con todas las dificultades que entraña, proponemos un libro que aborda los movimientos fundamentales de la literatura universal y sus principales autores. Esta óptica que supone considerar las manifestaciones literarias en su conjunto promoverá la inclusión de manifestaciones artísticas como la pintura, la escultura, la música y el cine en interrelación, sin olvidar el ...

Breve historia de la literatura universal

Breve historia de la literatura universal

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 224

El acercamiento a la literatura universal constituye uno de los placeres irrenunciables para los seres humanos. El carácter variado, sugerente y enriquecedor de la literatura no sólo nos reconcilia con el género humano, sino que profundiza y amplía nuestra propia condición. Es imprescindible acercarse a la literatura para conocer nuestros orígenes, entender nuestro pasado y enfrentarnos con mayor rigurosidad a nuestro futuro. "Breve historia de la literatura universal" propone un maridaje continuo entre aprendizaje y deleite, prescindiendo de nóminas inacabables de autores y apostando por un discurso comprensible, ameno y ágil. Aunque resultan célebres los grandes autores de la literatura universal, no resulta fácil encontrarlos juntos en una misma monografía rigurosa, amena y de alta divulgación. Con todas las dificultades que entraña, proponemos un libro que aborda los movimientos fundamentales de la literatura universal y sus principales autores. Esta óptica que supone considerar las manifestaciones literarias en su conjunto promoverá la inclusión de manifestaciones artísticas como la pintura, la escultura, la música y el cine en interrelación, sin olvidar el ...

Historia de la Literatura Universal I

Historia de la Literatura Universal I

Autor: Martín De Riquer Morera , José María Valverde Pacheco

Número de Páginas: 852

La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al tiempo que conforman una visión global de los distintos movimientos y acontecimientos literarios. En este primer volumen, tras una inmersión en las literaturas orientales que han encontrado proyección sobre Europa (sánscrita, hebrea y árabe), se analizan las obras legadas por Grecia y Roma, para abrir paso a la Edad Media y el Renacimiento europeos, hasta la época barroca.

Literatura Universal. Introducción a la Literatura Moderna de Occidente

Literatura Universal. Introducción a la Literatura Moderna de Occidente

Autor: Isaac Felipe Azofeifa

Número de Páginas: 524
Historia cómica de la literatura mundial

Historia cómica de la literatura mundial

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 148

Este simpatiquísimo libro, Historia cómica de la literatura mundial, es un repaso humorístico a las letras de todas las épocas, desde los primeros balbuceos literarios en el Oriente y la antigua Grecia hasta las obras (balbuceantes muchas de ellas también) de los autores famosos del siglo XX (con los del XXI es mejor no meterse aún). Podríamos emplear el tópico y decir que el propósito de esta obra es «instruir deleitando», pero es mentira: es un libro para reírse y pasárselo bien, y poco se puede aprender de él, porque muchos de los comentarios que incluye sobre los autores y sus obras son unas mentiras más grandes que la catedral de Burgos y los edificios adyacentes. Pero en esta parodia bienintencionada de la Historia de la literatura, la diversión y la risa sí podemos asegurarlas.

Historia de la literatura española: El lugar de la literatura espańola

Historia de la literatura española: El lugar de la literatura espańola

Autor: José-carlos Mainer , Gonzalo Pontón

Número de Páginas: 833

La "Historia de la literatura española" dirigida por José-Carlos Mainer pretende narrar el proceso histórico de un hecho de cultura: casi mil años de creación literaria en nuestra lengua. Escrita a partir de las metodologías más recientes y renovadoras (pero sin dogmatismo alguno), la presente obra quiere explorar el alcance y los plurales significados de la "literatura" española. En cada momento del recorrido de la literatura española se hacen explícitas las relaciones mutuas entre los españoles y sus obras literarias, sin olvidar la dilucidación de las poéticas que las han inspirado ni las vecindades culturales -peninsulares y europeas- con las que han dialogado fecundamente. Porque una "historia de la literatura española" debe proporcionarnos un repertorio de datos fiables, pero también puede ser un lugar donde hallen verdadero sentido los tres términos que componen su título y que distan tanto de ser unívocos.

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas. Ya de la Ilustración cabe interpretar que desempeñó una función ambivalente en este sentido. Aún cabría argüir que nos hallamos ante una deficiencia o depauperación solidaria respecto del proceso conducente al nuevo estado de cosas actual, es decir la aminoración generalizada de los estudios humanísticos serios en favor de las simples prácticas profesionales; la aminoración de los criterios críticos y su relegación a los intervenidos medios de opinión pública; la imposición permanente de las ciencias sociales so pretexto de convergencia sobre las humanas propiamente dichas; la doble y paralela liquidación de las artes de la lectura y la memoria; y por último, digamos, el abocamiento a un resituado momento...

La escritura de una historia: lectura de Bernal y de la conquista

La escritura de una historia: lectura de Bernal y de la conquista

Autor: Mª Del Mar Campos Fernández-fígares

Número de Páginas: 208
Compendio de literatura comparada

Compendio de literatura comparada

Autor: Pierre Brunel , Yves Chevrel

Número de Páginas: 428

Aunque nacida en diferentes países, la literatura tiene diversos denominadores comunes que, en definitiva, la hacen universal. Pero esa universalidad es obra de mutuos influjos y de interrelaciones dispares. Compararlas es el objeto de esta nueva disciplina, la literatura comparada, de la que este libro colectivo es introducción teórica e interesante muestrario de casos ejemplares.

Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

Autor: Acosta Peñaloza, Carmen Elisa , Fajardo, Diógenes , Jaramillo, Alejandra , Padilla, Iván , Sierra, Carolina , Viviescas, Víctor , Rodríguez González, Carlos Andrés , Cuellar Wills, Lina

Número de Páginas: 352

La historia de la historia es un discurso que reflexiona permanentemente sobre sí mismo y, en el caso de Latinoamérica, esto conduce al inevitable interrogante sobre cómo la historia de la literatura se ubica ante las tradiciones de conocimiento. Este libro está conformado por una serie de ensayos de reflexión sobre el devenir, los alcances, las limitaciones y los criterios de las historias de la literatura latinoamericana en su aproximación a las obras del pasado.

Sin imagen

Historia de la literatura universal

Autor: Martín De Riquer , José María Valverde

Número de Páginas: 583
Historia de la literatura universal

Historia de la literatura universal

Autor: Martín De Riquer , José María Valverde

Número de Páginas: 600
Historia de la literatura universal: Del romanticismo a nuestros días, con un apéndice sobre las literaturas de Extremo Oriente, por J. M. Valverde

Historia de la literatura universal: Del romanticismo a nuestros días, con un apéndice sobre las literaturas de Extremo Oriente, por J. M. Valverde

Autor: Martín De Riquer (conde De Casa Dávalos) , José María Valverde

Número de Páginas: 664
Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Autor: Martín De Riquer , José María Valverde

Número de Páginas: 856

Las páginas de esta celebérrima Historia de la literatura universal de Martín de Riquer y José María Valverde constituyen un apasionante viaje por las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta el siglo XX. El objetivo es ambicioso, ya que el calificativo universal, del que los autores consiguen dar cumplida cuenta, hace referencia «a toda creación literaria capaz de interesar a un lector de nuestra cultura y de nuestro tiempo, por encima de barreras nacionales o lingüísticas y de posiciones ideológicas». Martín de Riquer (experto en literatura medieval y gran conocedor de la obra de Cervantes) y José María Valverde (filósofo, traductor y poeta) realizan, en suma, «una narración sobre los libros inmortales que el hombre ha ido dejando atrás, duraderos en su fragilidad, al pasar por el tiempo».

Historia de la literatura universal 2. Nueva edición

Historia de la literatura universal 2. Nueva edición

Autor: Martín De Riquer , JosÉ MarÍa Valverde Pacheco

Número de Páginas: 0

Las páginas de esta celebérrima Historia de la literatura universal de Martín de Riquer y José María Valverde constituyen un apasionante viaje por las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta el siglo XX. El objetivo es ambicioso, ya que el calificativo universal, del que los autores consiguen dar cumplida cuenta, hace referencia «a toda creación literaria capaz de interesar a un lector de nuestra cultura y de nuestro tiempo, por encima de barreras nacionales o lingüísticas y de posiciones ideológicas». Martín de Riquer (experto en literatura medieval y gran conocedor de la obra de Cervantes) y José María Valverde (filósofo, traductor y poeta) realizan, en suma, «una narración sobre los libros inmortales que el hombre ha ido dejando atrás, duraderos en su fragilidad, al pasar por el tiempo».

Compendio de Literatura Universal

Compendio de Literatura Universal

Autor: Eva Lydia Oseguera Mejía

Número de Páginas: 281

El propósito de esta obra es que, a través de la lectura analítica, el estudiante reconozca el valor de las grandes obras de la literatura universal para que logre afinar su sensibilidad estética y enriquecer su visión del arte y que además sea capaz de relacionarlas con su contexto histórico, social y cultural. Sin perder de vista este objetivo se ha preparado una nueva edición que amplía el estudio de la literatura clásica. Se ha actualizado para hacer una revisión completa de la literatura del pasado siglo XX. En la tercera edición se han integrado cuadros, imágenes, se actualizaron datos, y se introdujo color a la obra. Se incluyen un marco histórico, social y geográfico y la producción literaria más relevante de cada época y cada nación, así como los escritores más representativos, y el análisis y comentarios de las obras estudiadas. Premios Nobel de Literatura. Apoyos en red.

América Latina en la literatura mundial

América Latina en la "literatura mundial"

Autor: Ignacio M. Sánchez Prado

Número de Páginas: 348

'A partir de la formulación de Goethe en las primeras décadas del siglo XIX, el concepto de "literatura mundial" ha constituido una propuesta a partir de la cual se han articulado disciplinas como la filología, la historiografía y la literatura comparada. En años recientes, las investigaciones de Franco Moretti y Pascale Casanova han puesto de nuevo el tema en el centro del debate. Ambos elaboran teorías que reformulan, de manera a veces radical, el objecto geoliterario de la literatura comparada. Los artículos del presente volumen plantean una respuesta a estos retos crítico-teóricos desde América Latina, evaluando sus contribuciones a la lectura de la producción literaria regional desde el paradigma de la "literatura mundial". Asimismo, estos estudios plantean críticas alternativas a las limitaciones de modelos como la "república mundial de las letras" de Casanova y a metodologías basadas en instrumentos como las "gráficas, mapas y árboles" de Moretti. De esta manera algunas de las figuras señeras de los estudios literarios y culturales latinoamericanos se preguntan por la legitimidad de este nuevo modelo interpretativo y por sus implicaciones ideológicas y...

Literatura y nación

Literatura y nación

Autor: Leonardo Romero

Número de Páginas: 582

Se reúnen 20 contribuciones dedicadas a revisar críticamente las relaciones entre la actividad literaria y las comunidades inventadas conocidas bajo el nombre de nación. La forja de las 'lengua nacionales' en la escritura de los textos artísticos y las arquitecturas simbólicas que estos construyen son dos caras de una misma realidad histórica que ha ocupado vivamente la actividad literaria de las naciones modernas. Las monografías integradas en este volumen se refieren en su mayoría a la literatura española de los siglos XVIII a XX; algunas más atienden a la perspectiva ofrecida por el Siglo de Oro y la literatura hispanoamericana. El libro se completa con trabajos teóricos y la atención a diversos aspectos de la juntura 'literatura y nación' en las literaturas alemana, inglesa, francófona belga, gallega, vasca y catalana.

El Siglo XX

El Siglo XX

Autor: Eduardo Iáñez

Número de Páginas: 437

La literatura francesa a principios de siglo; Renovación de la literatura francesa del siglo XX; Modernismo y '98' en la literatura española; Los vanguardismos y la generación del 27 en España; Modernismo y Vanguardia en Hispanoamérica; Poesía y Teatro in

Retorno a la historia literaria norteamericana

Retorno a la historia literaria norteamericana

Autor: Félix Martín Gutiérrez

Número de Páginas: 340

La dilatada y fructífera experiencia como uno de los investigadores más destacados de las letras norteamericanas en nuestro país permite a Félix Martín examinar los supuestos que invitan hoy a recuperar el protagonismo de la historia literaria de los Estados Unidos en las aulas. Entraña este proyecto una revisión de los aspectos fundamentales para entender esta historia: la periodización, los géneros, el canon y la función de la teoría crítica. Con este objetivo se destacan las dos orientaciones, inseparables y complementarias, que guían su desarrollo: una crítica y otra pedagógica. Partiendo de paradigmas narrativos totalmente nuevos, Martín nos redescubre la historia literaria norteamericana desde perspectivas múltiples y específicas, y desde una serie de novedosas representaciones culturales y literarias férreamente interconectadas.

Últimos libros y autores buscados